Qué beneficios tiene contar con un sistema financiero? Estudiantes: Catalina Inés Gonzáles Sierra. Margarita Rosa Florez Campo



Documentos relacionados
Aspectos generales del dinero y la Banca

Medición del PIB, crecimiento económico e inflación

Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile

1- SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA NOTAS HORIZONTALES

Administración de las Reservas Internacionales

Riesgos asociados a las inversiones

ES BENEFICIOSO EL SISTEMA FINANCIERO PARA LAS FAMILIAS?

8ª Colección Tema 8 Los mercados de activos financieros

LA BANCA CENTRAL Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTABILIDAD ECONÓMICA

Morosidad por Segmento de Crédito Dic 13 - Dic % 4.4% 3.4% MEDIANAS EMPRESAS PEQUEÑAS EMPRESAS VEHICULARES HIPOTECARIOS

TEMA 8: EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

Rol de la Banca de Desarrollo en México

PREGUNTA. 1 El objeto del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas es:

EXAMEN 08/09 DE SISTEMA ECONÓMICO Y EMPRESA. INFORMÁTICA DE GESTIÓN.

2. Qué aspectos de deben tener en cuenta en el análisis cualitativo?

LOS RETOS QUE ENFRENTA EL SISTEMA DE PENSIONES A NIVEL NACIONAL

GUÍA DE EJERCICIOS 3 MACROECONOMÍA

INDICADORES DE REFERENCIA Y AGREGADOS MACROECONÓMICOS

Una mirada a la renta fija chilena. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija LarrainVial Asset Management

Por qué debemos estar atentos a Brasil?

RESUMEN SEMANAL 11 de agosto de 2016

El futuro en tus manos adultos y adultos

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

Colegio Franciscano del Virrey Solís Bogotá D.C. Educar para la Justicia, la Paz y las Nuevas Relaciones

"La reforma pensional en Colombia es impostergable": presidente Asofondos

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando

Solución Propuesta Parcial I Introducción a la Macro Profesora: Marcela Eslava

Crecimiento. Gerardo Esquivel

Saldo vigente como porcentaje del PIB 2/

Salarios y desigualdad en América Latina y el Perú. Humberto Campodónico

Estrategia nacional de educación económica y financiera: una propuesta para su implementación en Colombia

Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras

Plan de sesión para el docente Sección: Las funciones del Banco de México. Estimado docente:

Creemos que 2013 va a ser otra vez de apreciación del tipo de cambio: Jorge Gordillo

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

Educación Financiera. Programa de. No.1

EL ENTE REGULADOR: SU PAPEL EN LA SOCIEDAD

Qué explica la apreciación del peso?

Saldo vigente como porcentaje del PIB 2/

TEMA 2. MACROECONOMIA 2.4 MERCADO FINANCIERO OFERTA Y DEMANDA DE DINERO

Taller Básico de Educación Económica y Financiera -Dinero, Bancos y Sistema Financiero-

Tipo de cambio observado y de equilibrio: Diagnóstico. Reporte Económico. /SignumResearch. info@signumresearch.com

Tema 1 Apertura de los mercados de bienes y financieros

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2010

La política fiscal del Gobierno de Venezuela: Situación actual, implicaciones futuras y alternativas de cambio. Gustavo García

El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas. BLOQUE DE RESPUESTA OBLIGADA

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Primer Trimestre de 2016

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2012

EXAMEN 7 ECONOMÍA 1ºA DE BACHILLERATO

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS

UNIDAD 6. PRESUPUESTO PÚBLICO COLOMBIANO

Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale un punto.

Hipertensión Arterial: El Enemigo Silencioso

MATEMATICAS APLICADAS CLASE 4

PASIVOS (-) (lo que debo)

Las bases del ciclo de crecimiento y estabilidad de la economía brasileña

Actividades... Pidamos a los jóvenes que durante una semana busquen en la página de Internet del Banco Central (

CAPITULO 3 LA ECONOMIA MEXICANA

Explica, en tus propias palabras, el siguiente esquema. Utiliza las preguntas de abajo para guiarte. ESQUEMA FLUJO CIRCULAR DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

La tasa de cambio y el mercado de TES

Problemas propuestos Capítulo No. 4 Tasas de interés y amortización de deudas

APÉNDICE B ESCALA DE BIENESTAR PSICOLÓGICO. (Ryff, 1989) Responda a cada una de las siguientes declaraciones según corresponda.

La deuda en educación universitaria en los EE. UU. Mariano Torres

2.1. Factores de riesgo que afectan a las entidades financieras y a la emisión. Riesgo de variación en el precio de los bonos

Recensión Bibliográfica

CIRCULAR No MAR 2016 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER - ZONA DE FRONTERA

Estrategia nacional de educación económica y financiera en Colombia

AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL

COMIENZA A REDUCIRSE EL TIEMPO FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES Adrián Estrada Corona

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO S U P E R I N T E N D E N C I A D E V A L O R E S RESOLUCIÓN NÚMERO 0478 DE 2002

Qué es el perfil del inversionista?

El 4 de mayo llega a España el Día

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de mayo de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 503,96 Compra 493,19

Capitulo 4 Caso práctico

CIRCULAR No JUL 2016 LÍNEA MIPYMES COMPETITIVAS PARA ESCALAMIENTO PRODUCTIVO

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar

Laura Leon Calderon. Carolina. Andrea Velásquez. Juan.

MATEMATICA COMERCIAL

SECTOR MONETARIO DE LA ECONOMIA

Tarjeta de Crédito Coope Ande MasterCard Internacional

CÓMO LEER MI ESTADO DE CUENTA?

Gestión de la Liquidez del Banco Central de Reserva de El Salvador

SUBSIDIOS DEL ESTADO EN EL SECTOR ENERGÉTICO

IN Ahorro e inversión

La globalización económica. Francisco Maeso Universidad de Murcia Aula Senior Murcia 2012

CIRCULAR No MAY 2016 LÍNEA PARA LA FINANCIACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO Y LA MODERNIZACIÓN INDEXADA AL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA -IBR

FINANZAS INTERNACIONALES

COMUNICADO Nro /03/2016. Ref.: LEBAC. Resultados de la licitación del martes 21 de marzo de 2016.

Ejercicio: Calcular el IPC de los años 2, 3, 4 y 5, tomando como referencia o año base el precio del año1. AÑO PRECIO ,5 7

MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales*

Suponga que Ud dispone de los siguientes flujos de caja que se transan en un mercado financiero para una fecha determinada.

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MÓDULO II MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y PORTAFOLIOS

INTERES SIMPLE

Usted puede aprender más acerca de mí visitando mi página web personal

A qué paridad puede llegar a estabilizarse el tipo de cambio?

Elementos de micro y macroeconomía

IV Resultados de la investigación de mercados

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba

Transcripción:

0 Qué beneficios tiene contar con un sistema financiero? Estudiantes: Catalina Inés Gonzáles Sierra Margarita Rosa Florez Campo Geraldine Palomino Herrera Profesor: Omar Enrique Cardona Rojas Colegio: Colegio El Carmelo Privado Femenino Grado: 10º Bolívar Dirección: Crespo 4 avenida # 4 73 Cartagena Teléfono: 95 6665175 Correo: coordinacioncarmelo@costa.net.co

1 Qué beneficios tiene contar con un sistema financiero? Los primeros conocimientos de economía y de sistemas financieros que tenemos los niños y los jóvenes, están relacionados con los problemas de dinero en nuestro hogar y nuestras necesidades. Desde el momento en que descubrimos que el niño Dios no puede traernos todo lo que pedimos en nuestras ingenuas cartas, pasando, muchas veces, por la disminución de nuestras meriendas: -nena, desde hoy no te puedo dar mas de tres mil pesos - pero papá!...eso no alcanza para nada, mira que son dos descansos -si nena, no sabes cuanto lo siento, pero tu papá tiene problemas te prometo que apenas pueda Hasta llegar a escuchar conversaciones que muestran problemas mucho más grandes como: - Qué te pasa? Estás preocupado? - es que estamos a punto de perder la casa! Y entonces no entendemos nada, Cómo así que mi papá está a punto de perder nuestra casa? Cómo?, en donde? Con quien? -no he podido cubrir la hipoteca y tu sabes que los bancos no perdonan - pero como has podido? Habíamos quedado en que -si, pero es que la plata no me alcanza Hipoteca? Que es eso? Por qué el banco no perdona? Que hizo nuestro padre para que sea tan cruel con el? Nos cuesta trabajo entender por que falta dinero si bastaría con que el gobierno sacara mas billetes o que las empresas pagaran lo que sus empleados necesitan para vivir. Pero no nos explican: eso se debe a problemas económicos y macroeconómicos en el sistema financiero que generan inflación y no se que cosas mas. Cada vez entendemos menos. Interesados en

2 el asunto, vemos la sección económica de los noticieros de televisión y escuchamos hablar de tasas de interés, Bolsa de valores, subida y bajada del dólar y otros términos que no logramos descifrar, pero que siempre nos hablan de un tal sistema financiero. Así crecimos confundidos e ignorantes acerca de un tema el cual todos hablan permanentemente: los periódicos, la televisión, la radio, la gente en las esquinas, nuestros padres, menos nosotras que por lo que escuchamos permanentemente, también dependemos de el. Pero un día cualquiera, cuando menos lo esperábamos, se nos apareció esta ventana a través de la cual empezamos a ver algo de luz: la materia llamada economía. - economía?, una materia nueva?... y quien la va a dictar? -no se, pero que fastidio Y así le pareció a muchas al principio, pero a medida que avanzaba el tiempo nos empezamos a encontrar con todas esas preguntas sin respuesta que nos hacíamos desde la infancia cada vez que teníamos que satisfacer alguna necesidad y como una patada se nos aparecía la falta de dinero de nuestros padres. Por fin íbamos a saber que era eso de sistema financiero. Cuando el profesor trató el tema y dibujo en el tablero un mentefacto me imagino que algunas pensaron que se trataba de algo parecido al sistema digestivo o al circulatorio que nos venían enseñando en ciencias naturales desde la primaria. Y no estarían tan equivocadas, ya que un sistema financiero es el conjunto de instituciones encargadas de la circulación del flujo monetario y cuya tarea principal es canalizar el dinero de los ahorradores hacia quienes desean hacer inversiones productivas. - el conjunto de instituciones encargadas de la circulación del flujo monetario? -si. Un sistema financiero esta conformado por las instituciones financieras prestadoras de los respectivos servicios y por las autoridades gubernamentales que regulan y ejercen control sobre ellas. -o sea por los bancos?

3 -y las corporaciones, y las entidades de control, y los ahorradores Todos hacen parte del sistema, de la misma manera que las venas y las arterias y el corazón hacen parte del sistema circulatorio, solo que en lugar de sangre, este circula dinero, y si alguno no funciona bien, también se puede enfermar. - Cómo así? -eso por favor lo anotan y me lo averiguan - y cuando un sistema financiero es sano? Y ese fue el punto de partida. Si existe un sistema financiero sano es por que también existen enfermedades pero Cuáles son estas? A partir de esta pregunta iniciamos un proceso de investigación que nos llevó a explorar e indagar a cerca del sistema, para ver como es que funciona. Lo primero era saber de donde sale el dinero que mueven los bancos y las corporaciones. Averiguamos que sale del dinero que ahorra el público. El dinero es como la sangre o sea que los bancos, las corporaciones y demás instituciones financieras son como las venas o las arterias, a través de las cuales circula el dinero. Hasta ahí todo parece estar claro, pero mirándolo bien, un sistema debe tener un motor que lo impulse y que lo regule. Nos enteramos que ese papel lo debe cumplir un banco central que en Colombia es el Banco de la Republica. El Banco de la Republica es el banquero de los bancos, por un lado es depositario de los dineros que le consignan los demás bancos, en cumplimiento del requisito de reserva bancaria, que sirve para regular la capacidad de crédito del sistema bancario. Esta reserva mantenida con máximas condiciones de seguridad, sirve de respaldo a la liquidez del sistema, también sirve como prestamista de última instancia de los establecimientos de crédito, en casos de iliquidez transitoria originada en retiros masivos de depósito. También tiene el atributo de la emisión de la moneda legal (es quien hace los billetes y las monedas). Esta función es exclusiva e indelegable el banco también diseña la política cambiaria en el marco de los criterios y objetivos que debe trazar el congreso de la republica para regular el comercio exterior y el régimen de cambios internacionales. También la situación externa afecta las relaciones monetarias, por lo cual el banco debe participar en el diseño y definición de la política en materia de tasa de cambio y

4 movimiento de capitales internacionales. Por ello le corresponde al banco de la república, organizar y regular el mercado cambiario e intervenir en éste con el propósito de defender la tasa de cambio y también para reglamentar las condiciones de endeudamiento externo del país. A medida que avanzamos van surgiendo más interrogantes, por ejemplo que es eso de reserva bancaria? Que es un prestamista de última instancia? Que son retiros masivos de deposito? Y otras más que debemos seguir investigando, pero lo que ya tenemos claro es que el sistema tiene un motor o corazón que lo regula y este es sin duda el banco de la República. Pero cuales son las enfermedades?... acaso la tan mentada inflación?...suena como a inflamación, pero que es?, nos toca averiguarlo. La inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios en bienes y servicios.la caída del poder adquisitivo de una moneda en una economía particular, en este caso, en la economía colombiana. O sea que si es una enfermedad con razón la gente se pone tan nerviosa con ella es como cuando a alguien le da fiebre. _ eso es! _ que? _ la inflación es como la fiebre _ como así? _ no es exactamente una enfermedad, pero es un síntoma de ella. Algo que nos puede indicar que las cosas andan mal. _ claro, si se sube mucho, baja el poder adquisitivo! _ y que es eso? _ que la plata no te alcanza para nada! _ y la devaluación? _ busquemos a ver que encontramos. Devaluación: caída del valor de la moneda de un país en relación a otra moneda cotizada en los mercados internacionales. O sea que es algo malo y como se puede evitar todo esto? _ con un sistema financiero sano _ y que es un sistema financiero sano?

5 Es el que evita que tu patrimonio corra riesgos, sirve para financiar proyectos y logra que todos compartan los beneficios de un sistema financiero sólido. Con un sistema financiero sano todos pueden ahorrar y no solo unos cuantos, además logra que ese ahorro se use en proyectos rentables y que los bancos cobren más barato por sus servicios sirve para que la banca cumpla con sus objetivos de financiar proyectos. Mejor dicho, un sistema financiero sano es el artífice del desarrollo y crecimiento económico de un país. _ y tu como sabes todo eso? _ atendiendo en clase, leyendo la página económica de los periódicos y sobre todo preguntando. _ y que necesita un sistema financiero para ser sano? _ Lo mismo que el sistema circulatorio. Que todo fluya. Que tenga intermediarios (bancos, corporaciones, etc.) eficaces y solventes, mercados eficientes y completos y un marco legal que establezca claramente los derechos y obligaciones de las partes involucradas. _ nos dejas sorprendidas. Pero tengo otra pregunta. _ cual? _ el sistema financiero colombiano es sano? _ que crees? _ No se estoy llena de dudas _ Y yo también por ejemplo, quisiera saber cual es la situación actual del sistema financiero colombiano porque realmente no la conozco. - cumplen su rol los bancos y demás intermediarios?... quien determina las tasas de interés?...en un país con tantos pobres, es posible capitalizar financieramente a los pobres? Que tanto daño le ha hecho el dinero de actividades ilícitas como el narco tráfico? Solo conociendo algunas de las respuestas a estas preguntas podríamos saber con certeza si nuestro sistema financiero es sano. Pero de lo que si estoy segura es de que sin un sistema financiero sano, no es posible el bienestar. -Entonces el sistema financiero colombiano no es sano - Por qué lo dices? - Porque la mayoría de los colombianos son pobres y no tienen bienestar -Pero he oído decir que es un sistema seguro y confiable

6 - Pero para la banca internacional, eso lo dicen porque es cumplido para pagar los intereses de la deuda externa. - Deuda externa?, intereses? -Si, Colombia, como casi todos los países del tercer mundo (en vía de desarrollo) le deben dinero al Banco Mundial o al Fondo Monetario Internacional. - Ah, ya entiendo, por eso es que mi papá dice que el país está arrodillado a las políticas que traza el Fondo Monetario. - Pero acaso no decíamos antes que es el Banco de la República quien diseña y regula esas políticas? - Si, pero la junta directiva del banco de la república esta conformada por el Ministro de Hacienda que es quien la preside, el gerente del banco y cinco miembros de dedicación exclusiva, que son nombrados por el Presidente de la República. - Además según la ley 31 los criterios y objetivos para la política cambiaria y el comercio exterior lo traza el congreso de la república - y eso que tiene de malo? - que depende muchas veces de los intereses politiqueros que tanto daño le han hecho a este país. - Además, también le escuché a mi papá que la deuda externa está intacta, que Colombia no ha pagado un peso y que gran parte de los presupuestos nacionales se van en pagar los intereses de la deuda, lo que hace que los presupuestos necesiten cada año que el país se siga endeudando para poder cumplir con los planes de desarrollo de cada periodo de gobierno. - como hacen los agiotistas? - agiotistas? - Si, las personas que se enriquecen prestándole plata a los pobres, sabiendo que nunca le van poder devolver el capital, pero con los intereses mensuales le pagan mil veces el dinero prestado y continúan con la deuda. - Entonces el sistema financiero Colombiano no me parece sano aunque en apariencia lo sea.

7 - A mi tampoco, porque no logra mejorar el nivel de vida de la mayoría de los Colombianos y no impulsa un verdadero desarrollo. - Claro que no es sano!, favorece a unos pocos, por ejemplo a los intermediarios, si uno revisa las ganancias anuales de los bancos y las compara con el aumento del salario mínimo anual, que es el sueldo que ganan la mayoría de los colombianos, se da cuenta que la diferencia es aterradora: Definitivamente no es sano.