ESPECIFICACIONES TECNICAS SERVICIO DE INSPECCION TECNICA PARA OBRAS DE LA GERENCIA DE NEGOCIOS DE METRO S.A. GERENCIA DE NEGOCIOS



Documentos relacionados
TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE INSPECCION TECNICA PARA LA EJECUCION DE OBRAS CIVILES DE INFRAESTRUCTURA Y SISTEMAS DE METRO S.A.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ASISTENCIA TÉCNICA DE ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA

D I R E C C I Ó N N A C I O N A L D E L S E R V I C I O C I V I L

Licitación Servicios de Desarrollo y Mantención de Aplicaciones AS400 y WEB. Bases Técnicas

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE INSPECCION TECNICA PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE METRO S.A. GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS OPERACIONALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración

Cámara de Diputados de la República Dominicana

Proyecto: "Manejo de Riesgos de Desastres en el Sureste de México"

ADQUISICIÓN DE LOSETAS PREMOLDEADAS DE HORMIGON, PARA CALZADA DE PASOS A NIVEL - MANTENIMIENTO DE VIAS, SERVICIOS URBANOS RETIRO DR. D.

Reglamento uso de Laboratorios de Computación y Equipamiento Informático

Reunión Informativa Convenio Marco

Expediente de Contratación Acepción Amplia

JUNTA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO. REESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MEJORA DE LA GESTIÓN

SOLICITUD DE PERMISO PARA ACTIVIDAD EN LAS INSTALACIONES

ANEXO I - INVITACIÓN A COTIZAR ITQ ADQUISICIÓN DE VACUNAS

Economía Social y Solidaria

REPÚBLICA DOMINICANA CONSEJO NACIONAL PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI- CMC-007/2016 FICHA TECNICA

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas

Procedimiento Específico Subcontratos (PE 04)

Bases de Licitación Pública. Provisión de Insumos para la investigación en Medicina

Reglamento de Practicas. Facultad de Ingeniería. Página 1

Comprende todas las contrataciones de bienes, servicios y obras que se requerirán durante el año fiscal. S1. 5 /27

INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS

Fonos: Fax Web:

''btt\ .. ). FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS

Coordinación de actividades empresariales

COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS DE POSGRADO AL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO

Guía Plan de Compra

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS AUTORIZADOS DE PUERTO RICO ANALISIS DE PROCESO DE VOTO ELECTRONICO COMITÉ DE NOMINACIONES Y ELECCIONES

BASES DEL VII CONCURSO COMPARTIENDO BUENAS PRÁCTICAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-16/530 SERVICIO DE CONTROL DE CALIDAD A SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN HOSPITAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

CIERRE DE BRECHAS RCA N POZO PROFUNDO EN ESTACION DE TRANSFERENCIA EL OLIVAR (ETEO)

BASES QUE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA SELECCIÓN DEL CARGO DE PROFESIONAL ITO AP CIUDAD DE IQUIQUE

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables.

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

RESIDENCIA Y SUPERVISION DE OBRAS SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MANTENIMIENTO TRANSFORMADORES

REPÚBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRATO DE PRÉSTAMO BID 3593/OC-CO

Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2015

PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN

PERFIL COMPETENCIA ADMINISTRATIVO DE OBRA

Guía de Uso Nuevas Aplicaciones Modificaciones al Reglamento de Compras Públicas 2015

Política Reclutamiento y Selección de Personal POL-DH-02

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL CPCECR

BASES DE POSTULACION Financiamiento para Emprendedores. (02)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS OFICINA GENERAL DE COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

Resumen Ejecutivo LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 18/2016

BASES CAMPAÑA Día del niño. OBJETIVO DE LA CAMPAÑA Comunicar en redes sociales la campaña Día del niño a través de un concurso en Facebook.

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA ACADÉMICA

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-16/1585 SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES CRÍTICOS VÍA AÉREA, HOSPITAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO

CIRCULAR N SANTIAGO, 12 ENE. 2007

ACUERDO DE SERVICIOS DE FOTOGRAFÍA DEL PROGRAMA FOTOS DE NEGOCIOS DE GOOGLE

REGLAMENTO INTERNO DE OFICIALÍA MAYOR DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA

Procedimiento para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones ajenas a la universidad

BANCO CENTRAL DE CHILE

Obligaciones de los(as) becarios(as)

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN Y EVALUACION DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

PROFESIONAL APOYO UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Código PROFDEMAT-NC-12

ALCANCE DEL CONTROL PERIODICO DE ACTIVIDADES

Selección de uno o más proveedores para realización audiovisual y fotográfica

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

BASES DEL LLAMADO A INTERESADOS EN DESEMPEÑARSE EN UN RÉGIMEN DE CONTRATO A TÉRMINO EN UN TODO DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE (LEY 17930, ARTÍCULO

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

ANEXO F CRONOGRAMA DE OBRA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA DE PROVENZA ORIENTAL

Manual. Contratación de servicios personales especializados. Compradores

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

ANEXO F CRONOGRAMA DE OBRA

CONTRATO DE SERVICIOS DE IMPRENTA

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL

MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES Y MANEJO DE ALMACÉN EN LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.

TERMINOS DE REFERENCIA

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los señores Accionistas y Directores de GRUPO CORIL SOCIEDAD TITULIZADORA S.A.

PROCEDIMIENTO DE INFORMACION, CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1.2. La agencia que resulte adjudicataria será la encargada de las siguientes tareas:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ALMACÉN

Instructivo de Compras por Catálogo/convenio marco de contratista

CARTAS DE SERVICIO EMILIO FLAMARIQUE LEOZ DIRECTOR DELEGACIÓN NAVARRA AENOR

INSTRUCTIVO PARA LA GESTIÓN DE COMPRAS CONTRATACIONES

SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA

INDICE... 1 PRESENTACION OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos SOBRE LOS PROYECTOS...

ANEXO TECNICO ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS EXCLUYENTES SERVICIO DE VIGILANCIA

NEIFG CONCESIONES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MODELOS DE GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL MSP

SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTION GAL P 001 PROCESO ADMINISTRACION Y LOGISTICA VERSIÓN 1 MANEJO DE COMPRAS

SECCION VI. Especificaciones Técnicas, LOTE 2: CAMIONETA RURAL M2-C3/ TIPO COMBIE DE 12 A 16 PASAJEROS, PAG. 43, TREN AUTOMOTRIZ:

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático (Online)

ACLARACIÓN N 3 A LAS BASES DE LICITACIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

JEFE DE COMPRAS PÚBLICAS

Transcripción:

ESPECIFICACIONES TECNICAS SERVICIO DE INSPECCION TECNICA PARA OBRAS DE LA GERENCIA DE NEGOCIOS DE METRO S.A. GERENCIA DE NEGOCIOS SANTIAGO, 2015

CONTENIDO 1- OBJETIVO... 3 2- ANTECEDENTES GENERALES DE LA INSPECCION TECNICA... 3 3- PARTICIPACIÓN DE METRO S.A.... 3 4- RELACIÓN DEL CONSULTOR CON METRO S.A.... 4 5- ALCANCE DE LOS SERVICIOS... 4 6- IDENTIFICACION DE LOS TRABAJOS... 7 7- PERSONAL PROFESIONAL DE INSPECCIÓN... 8 8- EQUIPAMIENTO Y PERSONAL DE APOYO DE LA FIRMA CONSULTORA... 10 9- ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION... 10

1- OBJETIVO Las presentes especificaciones técnicas rigen para el servicio de LICITACIÓN PÚBLICA DEL SERVICIO DE INSPECCION TECNICA PARA OBRAS DE LA GERENCIA DE NEGOCIO DE METRO S.A. Al participar en la licitación, el oferente seleccionado se obliga, dentro de los términos y alcances de las presentes Especificaciones Técnicas, a desarrollar, ejecutar y cumplir todos aquellos trabajos, tareas, obligaciones, estudios, informes y asesorías que constituyen la Inspección Técnica, y que se definen en el numeral 5, Alcance de los Servicios, de las presentes Especificaciones Técnicas. 2- ANTECEDENTES GENERALES DE LA INSPECCION TECNICA Los recintos técnicos que componen la red de Metro, son de uso intensivo y de elevados estándares funcionales para la operación de servicio de transporte de pasajeros, pero también en estos recintos se albergan otros equipos que permiten brindar servicios complementarios como son la telefonía celular, cajeros automáticos, paneles publicitarios, maquinas de auto servicio y locales comerciales. Para hacer convivir ambos servicios, es necesario que exista un alto control de las intervenciones que se llevan a cabo al interior de estos recintos. En línea con lo expuesto, la Inspección Técnica de Obras, para la Gerencia de Negocios, materia de la presente licitación, deberá apoyar a controlar el buen desarrollo de proyectos de mejoramiento y mantención de las actuales líneas de negocios; telecomunicaciones, Retail, publicidad y servicio; que se lleven a cabo en los recintos técnicos de Metro, permitiendo con ello asegurar un servicio constante y fluido de transporte de pasajeros y servicios complementarios. 3- PARTICIPACIÓN DE METRO S.A. METRO S.A., a través del área de Operaciones Comerciales, perteneciente a la Gerencia de Negocios, tendrá a su cargo la administración del Contrato de Servicio de Inspección Técnica de Obras Comerciales de Metro S.A. (en adelante I.T.O.). - 3 -

4- RELACIÓN DEL CONSULTOR CON METRO S.A. La relación administrativa del Contrato de la I.T.O. se gestionará a través de un profesional designado por Metro S.A. denominado Administrador del Contrato de la Consultoría, sin perjuicio de la participación de los Project Manager, Ingenieros, Arquitectos o Coordinadores que tienen a cargo los diferentes proyectos en ejecución. El Contratista Consultor deberá nombrar un Administrador General a cargo del Contrato, no se requiere exclusividad para el servicio, pero será la persona responsable de coordinar el contrato por parte del proveedor y con las atribuciones necesarias y suficientes para permitir el normal desarrollo de las actividades o servicios involucrados. Este Administrador General, cumplirá las funciones de contraparte del Administrador de Contrato nombrado por METRO S.A. 5- ALCANCE DE LOS SERVICIOS El servicio de inspecciones técnicas de obras comerciales de la Gerencia de Negocios de Metro consiste en realizar fiscalizaciones nocturnas periódicas a las diferentes intervenciones que realizan las empresas colaboradoras de la Gerencia en las cuales se intervienen los recintos técnicos de Metro, tales como locales técnicos, salas de tableros, SAF, taller y/o cualquier otro recinto que Metro defina. En estas fiscalizaciones deben garantizar la correcta ejecución de los trabajos por parte de las empresas colaboradoras y que estas intervenciones no afecten al servicio y operación de Metro, como transporte de pasajeros. Se debe asegurar que cualquier intervención en estos recintos esté bajo las normativas de seguridad y bajo las normativas técnicas vigentes en ese momento para desarrollar trabajos en las dependencias de Metro. En consecuencia, se deberá contemplar todos los recursos para la obtención de resultados óptimos en la gestión que se le encomienda, no pudiendo en ningún caso condicionar su trabajo a aspectos que, a su juicio, no están contemplados en las presentes Especificaciones Técnicas, que merezcan interpretación u otras causas de orden similar. Para los efectos de ordenamiento de las obligaciones de la inspección se deberá preparar un Manual de Procedimientos General de la Inspección. Este Manual de - 4 -

Procedimientos debe ser presentado a METRO S.A. dentro de los primeros 15 (quince) días después de iniciado el Contrato. En su Oferta Técnica el proponente deberá indicar un detalle del índice del contenido de este Manual, como parte del alcance de su Metodología y deberá contener al menos aspectos como: - Metodología de las Inspecciones - Canales de comunicación - Escalamientos - Organización y descripción de funciones - Control de Archivos (Informes de Inspección) - Formato de Informes periódicos a emitir - Prevención de riesgos de su personal - Equipamiento disponible para las inspecciones El Consultor que resulte adjudicado con el Contrato de Servicio de Inspección Técnica de Obras Comerciales de Metro S.A., deberá realizar los trabajos de Inspección Técnica y Administrativa, representando los intereses de METRO S.A. frente a las empresas Colaboradoras, desarrollando los servicios que se indican a continuación: 5.1 Se entienden incluidos dentro de los aspectos Administrativos actividades como: Mantener la comunicación formal con METRO S.A definida en el Manual de Procedimientos General de la Inspección. Se podrá utilizar el correo electrónico, los informes diarios y el teléfono celular como medio de comunicación. Generar una base de datos de los informes emitidos, ordenados por estación y con único correlativo. Se requiere que estos informes estén disponible para Metro en cualquier momento, dejando a evaluación la alternativa que incorpore en su oferta cada oferente. Controlar y registrar la entrega de toda la información que se le haga llegar a los Contratistas y viceversa, dejando los registros correspondientes. 5.2 Controlar que la calidad de los trabajos y que los materiales utilizados en cada proyecto sean de primera calidad, sin uso y que cumplan las características técnicas solicitadas en Planos y en las especificaciones entregadas para cada trabajo. La I.T.O. queda facultada para objetar y/o rechazar cualquier partida o - 5 -

material que, a su juicio, no cumpla con lo especificado. Deberá revisar los protocolos de montaje de todos los equipos y velar que toda intervención a equipamiento o tableros de Metro no interfieran para la operación del servicio de transporte del día siguiente. 5.3 Controlar que las Obras se realicen con estricta sujeción a los métodos constructivos, planos, a las Especificaciones Técnicas y a la normativa Chilena vigente, según la especialidad, en cuanto a formas de ejecución, colocación, medidas, tolerancias geométricas, etc., y en general, que ellas se ejecuten de acuerdo con las reglas comúnmente aceptadas. El personal de la ITO deberá tener un acabado conocimiento de los planos, especificaciones y normativa chilena vigente, en los distintos ámbitos (ambientales, constructivos) que se estén aplicando en cada contrato. La ITO informará oportunamente al Administrador del Contrato de la Consultoría acerca del estado de avance de los trabajos y de las dificultades y observaciones que se presenten. La Inspección estará facultada para detener las faenas, por todo el tiempo que sea necesario, si a su juicio las Obras se están realizando inadecuadamente o con faltas a la Prevención de Riesgo, especificaciones técnicas o al Medio Ambiente. 5.4 La ITO tendrá la obligación de controlar el cumplimiento de las normas de seguridad y Medio Ambiente que se establecen en el Reglamento de seguridad para empresas contratistas, legislación Chilena vigente y normas. Reglamentos, procedimientos específicos para cada obra, pudiendo en casos calificados por la Inspección, detener las faenas por todo el tiempo que sea necesario 5.5 Registrar el avance físico de las obras inspeccionadas e informar oportunamente a METRO S.A. sobre las desviaciones que se produzcan respecto a los programas de trabajo establecidos para cada Contrato. 5.6 Llevar el control de las cantidades de obras inspeccionadas, para ello deberá establecer un sistema de medición del avance físico, deberá también preparar los cuadros y gráficos de avance y mantenerlos debidamente actualizados. - 6 -

5.7 Emitir diariamente un informe ejecutivo vía correo electrónico con el detalle más relevante de los trabajos, este informe deberá ser entregado al final de la jornada de trabajo y deberá incluir las actividades realizadas durante la última jornada. El horario de envió y contenido del informe será acordado con cada Jefe de Proyecto para cada uno de los Contratos de Obra. 5.9 La ITO tendrá su trabajo principalmente en horario nocturno (23:30-8:30 hrs.), pudiendo solicitar tareas o reuniones extraordinarias en horario diurno e inclusive los fines de semana, las cuales deberán cotizarse como un ítem independiente en esta licitación. 6- IDENTIFICACION DE LOS TRABAJOS Las presentes bases técnicas son reseña para la propuesta pública y posterior contratación de la consultoría que considera la Inspección técnica de Obras para el montaje, pruebas y puesta en servicio de los proyectos, de los sistemas, equipamientos y obras civiles de los proyectos de la Gerencia de Negocio. La descripción y cantidad de los proyectos señalados a continuación se entregan a modo ilustrativo y no exhaustivo y los nombres de los proyectos son solo referenciales. Trabajos relacionados a Telecomunicaciones: 1. Montaje de equipos en salas técnicas 2. Mantención de sistemas de telefonía celular en estaciones 3. Conexiones eléctricas de sistemas de telecomunicaciones 4. Proyectos Indoor 5. Proyectos outdoor 6. Ampliación de sistemas de telecomunicaciones 7. Mantención y montaje de antenas 8. Visitas técnicas Trabajos relacionados a proyectos de Retail: 1. Remodelaciones 2. Implementaciones de nuevos Proyectos 3. Mantención y/o Inventarios - 7 -

4. Habilitación de espacios 5. Aires Acondicionados 6. Abastecimiento 7. Ampliación electrica Trabajos relacionados a proyectos de servicio y publicidad: 1. Instalación, mantención y reubicación de maquinas vending 2. Instalación, mantención y reubicación de cajeros automáticos 3. Habilitación de espacios publicitarios (columnas, paneles, mupis y otros) 4. Instalación, mantención y reubicación de terminales de autoservicio 5. Habilitación y mantención de teléfonos públicos METRO S.A. se reserva el derecho de modificar los trabajos a inspeccionar, incluyendo nuevos trabajos o eliminando alguna de ellos. 7- PERSONAL PROFESIONAL DE INSPECCIÓN El equipo propuesto por el Consultor para el desarrollo de las labores objeto del Contrato de Inspección Técnica para Obras de la Gerencia de Negocios, deberá ser experimentado y eficiente en materias similares a las que se abordarán en el presente servicio, s decir, experiencia en BI (Business Intelligence). En ningún caso se podrá condicionar el desarrollo de actividades propias de la asesoría, tanto las indicadas en términos generales en las especificaciones, como aquellas que encomiende METRO S.A. producto del desarrollo de la misma, al cumplimiento de otros compromisos que tenga el Consultor con terceros, cualquiera sea su naturaleza. El personal solicitado, que se requiere en terreno en los horarios iniciales indicados en el numeral 9 de las presentes especificaciones, corresponde al inspector de Obras B,+ - 8 -

Metro S.A. A continuación se indican los requisitos de experiencia que dicho personal debe cumplir. A.1. Administrador de Contrato (A): Ingeniero Electricista, Electrónico, con al menos 3 (tres) años de experiencia en Administración de Contrato o similares, no es necesario que sea de exclusividad al contrato. A.2 Inspector de Obras (B): Técnico Electricista con licencia S.E.C. clase A o B vigente, Técnico Electrónico o Telecomunicaciones, con al menos 3 (tres) años de experiencia en Inspección en Montajes Industriales y/o Mantenimiento. La experiencia profesional se contabilizará estando en posesión del título, desde la fecha de comienzo de su vida laboral. Los profesionales indicados anteriormente, dependiendo de las obras en ejecución, podrán ser requeridos por Metro S.A. tanto para trabajos en oficina o de inspección en terreno en horario nocturno como diurno. En la propuesta de cada oferente, se entenderán incluidos todos los conceptos relativos a remuneraciones, sobre tiempos, viáticos, incentivos, traslados a obra, provisión de vacaciones e indemnizaciones de cualquier tipo, seguros, movilización y colación, sistema de comunicación con Metro S.A. equipo celular (con plan de datos) y Notebook, elementos de protección personal y en general todos los conceptos asociados al costo de los profesionales o técnicos, sin ninguna limitación. En el caso que, después de adjudicado el Contrato y a exclusiva decisión de Metro S.A., se requieran otros profesionales de similares profesiones y experiencia a los recién señalados, su participación en horas hombre será solicitada por el Administrador del Contrato de la Consultoría y pagada de acuerdo a los precios unitarios definidos a los ítems de los formularios de precios del Contrato. METRO S.A. podrá en cualquier momento, a su sola decisión, solicitar el reemplazo de cualquiera de los profesionales de la Inspección Técnica, lo que deberá comunicar por escrito al Consultor, quien deberá proceder a reemplazar a la persona objetada dentro de un plazo de 15 (quince) días corridos a contar de la fecha de notificación, o dentro de la extensión de plazo que le conceda METRO S.A., por una persona idónea que cuente con la aprobación de METRO S.A. - 9 -

8- EQUIPAMIENTO Y PERSONAL DE APOYO DE LA FIRMA CONSULTORA Para el cabal cumplimiento de las labores de la Inspección Técnica de Obras, el Consultor deberá incluir el equipamiento necesario para desempeñar en forma eficiente los trabajos encomendados. Para tal efecto, deberá incluir en los cargos y elementos que, a modo de ejemplo, se detallan a continuación, y otros recursos que el Consultor estime necesarios para llevar a cabo eficientemente los servicios de inspección materia de la presente licitación: Sistema de comunicación con Metro S.A, equipo Celular (con plan de datos) Notebook e internet móvil. Elementos de protección personal. Insumos, Artículos de escritorio y útiles en general, para desarrollar sus funciones en forma normal. Cámara fotográfica. Con relación a las oficinas para el desarrollo de la Inspección Técnica, no se le exigirá instalaciones en obra a la empresa Consultora. El Consultor deberá considerar también, el transporte que estime necesario para la movilización del personal de la ITO, ya que el servicio de inspección se realizará a lo largo de toda la Red de Metro, tanto en horario diurno como nocturno. 9- ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION El Servicio considera que la información se almacena en una plataforma propia del proponente a la cual Metro S.A. tendrá acceso con un user y pasword determinado. - 10 -