Despliegue. en servidores hosting (despliegue seguro) Practica ETIAE Universidad Pedagogica Nacional Oscar Mendez Aguirre oscfrayle@gmail.



Documentos relacionados
MANUAL PARA EL CARGUE DE REPORTES POR FTP

Como instalar un portal Joomla en su página web. Sync-Intertainment

LECCION-2. Por omitir las cosas triviales se comenten grandes errores. Cursos de Entrenamiento de Servidores Linux y Telefonía IP con Asterisk/Elastix

Bases Móviles Sistema SEC InSitu

Conexión segura al Laboratorio

Manual de Usuario. Usuario Docente

UPARSISTEM DISEÑO WEB I

Instructivo Técnico para Firma Electrónica

Módulo Call Center. Guía de instalación v 1.2

A. Instalación de Mininet

MANUAL DE INSTALACIÓN EN WINDOWS

Instructivo Configuración PC- Notebook para utilizar Firma Digital con Token en GDE

Instalación del sistema en Servidor / Monousuario

Bogotá / Septiembre / 22 / Queridos docentes. Reciban un cordial saludo.

FTP y Telnet. FTP /// Protocolo de transferencia de archivos (protocol transfer files) :) TELNET /// Emulador de terminales en sistemas remotos.

SERVIDORES VIRTUALES NEGOCIO

Manual de instalación del Agente de Avamar

Como instalar Un Foro con phpbb en Linux Canaima

Como instalar un foro SMF en su página web. Sync-Intertainment

Migración de una base de datos a otro servidor de Base de Datos en MySQL (mapaches)

Manual de usuario aplicativo Offline pruebas Supérate con el saber 2.0

MANUAL DE USUARIO REPORTES AZENTA

Guía 1. De Acceso. Sistema de Capacitación a Distancia e-learning del IMTA

Requisitos Previos de Instalación Conceptos básicos a manejar antes de avanzar con el curso.

Procedimiento de instalación

Guía para el Contribuyente. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM FORMULARIOS NATIVO Windows, Macintosh y Linux Versión 1.

Instructivo Configuración PC- Notebook para utilizar Firma Digital con Token en GDE versión 3

Información técnica PRE API CMS CMS GLOBAL. cliente: Santillana. Madrid, 3 de Septiembre de Este documento es propiedad de EVERPROSS, S.L.

Curso Avanzado de WordPress Cursos de Verano. Copias de Seguridad y Migración

Implantación de Webmin

Manual de Instrucciones Instalación y Uso

CÓMO CREAR UNA BASE DE DATOS MySQL PARA PRACTICAR CON PHP. ACCESO AL GESTOR phpmyadmin. (CU00839B)

Consola de manejo Backupnet Manual de usuarios

File Transfer Protocol (FTP)

MANUAL RDS MSC CHILE. Departamento IT MSC Chile

En el siguiente documento usted encontrará información sobre como instalar y ejecutar el programa para la Empresa CEBAR LMTDA.

Guía de trabajo Despliegue de aplicaciones web

WMAIL 1.5. Grupo Winmotor

CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA 2018 UGEL 01

Universidad de los Andes (DISC-Admonsis)

MANUAL DE INSTALACIÓN GLPI

GUÍA RÁPIDA DE ACCESO AL SISTEMA DE ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS DE AUTORIDAD SIARA

Una vez descargado abrimos el programa y nos vamos a la colocación de la IP que tiene nuestro Receptor AZBOX.

PET LINE Plataforma unificada de servicios veterinarios Manual de Instalación

Cliente HTTP : Usando Telnet

INSTRUCTIVO: Firma electrónica en las nuevas versiones Firefox

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE IBARRA MANUAL TÉCNICO SISTEMA DE CÁLCULO DE LA MATRIZ DE VALOR DE SUELO

Curso Avanzado de WordPress Cursos de Verano. Estructura de una instalación WordPress

GUÍA DE REQUERIMIENTOS Y CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA SITI AA (SITI ATENCIÓN A AUTORIDADES)

Manual del usuario al Sistema de Solicitud de cambios (SSC) Contenido

Actualizaciones de software Guía del usuario

DESCARGAR E INSTALAR EL CLIENTE FTP FILEZILLA. TRABAJAR EN UN SERVIDOR REMOTO. (CU00810B)

Guía de Acceso. Educación a Distancia del IMTA

Ayuda. Requerimientos mínimos instalación en Windows

Descarga, obtención de licencia e instalación de Microsoft Outlook 2003 para usuarios de Servicio Premium

Instalación de la herramienta de valoración Inclúe

Configurar e Instalar Lotus Traveler. Govern de les Illes Balears

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología

CAPÍTULO 3 INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE APLICACIONES WEB

MANUAL DE PROGRAMADOR

Guía para configurar el acceso al Sistema de Consulta Remota del Sistema Integral Registral SIRe 2017

Aplicación cliente. 1.-Primeros pasos Instalación del programa

Práctica con WAMP. Índice

Actualizador Millenniun FTP. Revisión: 7/13/2018

MANUAL DE USO Servidor de Cálculo TAYLOR ÍNDICE

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN SITIO WEB OBSERVATORIO CULTURAL

Anexo 31 - Validación de Informes de Descargos Revisión: 23/02/2015

PANEL DE CONTROL DE HOSTING GUIA DE USUARIO

INSTALACIÓN DEL.NET FRAMEWORK 1.1

Manual de Microsoft Office365

Manual para Alumnos del Campus Virtual

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam

Guía de instalación de Cubos Dinámicos

8 de Noviembre de 2016 a las 23:24

Registro y presentación de ofertas

Instalación Básica De Apache GRID Uniquindio

GESTACA GESTION ACADEMICA PARA ENTIDADES EDUCATIVAS NIVEL: INICIAL, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, BACHILLERATO. WINDOWS 95/98/Me/Xp/Vista/Seven/8/10

Licitaciones Simplificadas

Claves para la instalación de WordPress en un servidor local o remoto

Aula Virtual. Manual del estudiante

VALIDADOR WEB (RIPS) Manual de Usuario. Versión: 1.0. Fecha: 27/JUN/2017

Mantener una base de datos de Microsoft SQL Server 2008 R2


Manual técnico de Instalación

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

Migración de un alojamiento Linux. Sync-Intertainment

Formas de llevar a cabo un backup de una base de datos MySQL

Instructivo instalación y configuración del Componente Firma (Versión 3.0.6)

USO DEL SERVIDOR ESCUELA

Erasmus+ Outgoing Convenio de subvención. Erasmus+ Outgoing Convenio de subvención

RESTAURACIÓN DE ARCHIVOS DESDE UN AGENTE LOCAL

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

INSTALACIÓN DE GREENSTONE EN SISTEMAS LINUX

Página Web Biblioteca

Índice agradecimientos...15 capítulo 1. introducción a Los servicios de red...17

GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA

Transcripción:

Despliegue en servidores hosting (despliegue seguro) Practica ETIAE Universidad Pedagogica Nacional Oscar Mendez Aguirre oscfrayle@gmail.com

NOTAS Nota 1: Es importante resaltar que según sea el contexto tecnológico y metodologico en el que se vaya a usar moodle su despliegue en producción cambia. Nota 2: La instalación para esta practica se recomienda para implementaciones básicas, sin embargo se desarrolla bajo buenas practicas de seguridad y despliegue en servidores Hosting. Nota 3: Antes de realizar una instalación de moodle es recomendable levantar requerimientos básicos: Cantidad de usuarios, disponibilidad del servicio, version de moolde y/o fork; lo anterior permite determinar tipo de servidor (Hosting, VPS, Dedicado), sistemas de seguridad y backups etc Nota 4: El proveedor de servicio usado en esta practica es DreamHost, sin embargo es funcional con servidores hosting o VPS con acceso a ssh

Dreamhost REQUERIMIENTOS INSTALACION DE MOODLE QUE NECESITAMOS ESPECIFICACIONES Plataforma 3.0 5.x Base de datos 5.x Servidor 2.2 micolegio.com Dominio

HERRAMIENTAS QUE NECESITAMOS * Recomendado para la pratica Navegador web Chrome Cliente ftp Pydio (Version Web) SSH Cliente SSH Pydio (windows) Terminal (mac - linux)

RUTAS DE ACCESO - GENERICAS https://download.moodle.org/releases/latest/ https://mysql.midominio.com/ https://webftp.dreamhost.com/ https://micolegio.com/ https://subdominio.micolegio.com/

RUTAS DE ACCESO - PRACTICA https://download.moodle.org/releases/latest/ http://mysql.oscarmendezaguirre.net/ https://webftp.dreamhost.com/ http://etiae1.oscarmendezaguirre.net/

PASOS DESPLIEGUE SEGURO - GENERICAS Paso 1: Descargar moodle en su version 3.0 comprimida en formato.zip Paso 2: Ingresar a: https://webftp.dreamhost.com/ Host: midominio.com User: miusuario Clave: miclave Paso 3: Click en el botón upload y subir el.zip de moodle descargado Paso 4: Ingresar a SSH con Putty(windows) o Terminal(linux - mac) En terminal digitar: ssh user@pavillion.dreamhost.com (el user es etiae+numero) luego la clave Con putty: user, clave, host(pavillion.dreamhost.com) * (Ver archivo adjunto con asignación de claves y usuarios) Paso 5: Digitar en la consola > unzip moodle-3.0.2.zip Paso 6: Digitar en la consola > cd moodle Paso 7: Digitar en la consola > cp -r *../subdominio.micolegio.com/ ó micolegio.com Paso 8: Digitar en el navegador > http://subdominio.micolegio.com/ ó http://micolegio.com Paso 9: Iniciar la configuración y personalización de moodle Nota 1: para VPS y algunos servicios Hosting puede omitir el paso 3 y después de ingresar al SSH escribir : wget -O https:// download.moodle.org/releases/latest/ Nota 2: El destino del moodle en un VPS varia según la configuración del apache o el nginx

PASOS DESPLIEGUE SEGURO - PRACTICA Paso 1: Descargar moodle en su version 3.0 comprimida en formato.zip Paso 2: Ingresar a: https://webftp.dreamhost.com/ Host: midominio.com User: miusuario Clave: miclave * (Ver archivo adjunto con asignación de claves y usuarios) Paso 3: Click en el botón upload y subir el.zip de moodle descargado Paso 4: Ingresar a SSH con Putty(windows) o Terminal(linux - mac) Digitar: ssh user@pavillion.dreamhost.com (el user es etiae+numero) luego la clave Con putty: user, clave, host(pavillion.dreamhost.com) * (Ver archivo adjunto con asignación de claves y usuarios) Paso 5: Digitar en la consola > unzip moodle-3.0.2.zip Paso 6: Digitar en la consola > cd moodle Paso 7: Digitar en la consola > cp -r *../USUARIO.oscarmendezaguirre.net/ Paso 8: Digitar en el navegador > http://usuario.oscarmendezaguirre.net/ Paso 9: Iniciar la configuración y personalización de moodle Nota 1: para VPS y algunos servicios Hosting puede omitir el paso 3 y después de ingresar al SSH escribir : wget -O https:// download.moodle.org/releases/latest/ Nota 2: El destino del moodle en un VPS varia según la configuración del apache o el nginx

Backup en servidores hosting (backup basico) Practica ETIAE Universidad Pedagogica Nacional Oscar Mendez Aguirre oscfrayle@gmail.com

NOTAS Nota 1: Es importante resaltar que según sea el contexto tecnológico y metodologico en el que se este usando moodle las políticas y técnicas de backups cambian Nota 2: Se recomienda profundizar en políticas y técnicas de backups Nota 3: El proveedor de servicio usado en esta practica es DreamHost, sin embargo es funcional con servidores hosting o VPS con acceso a ssh

PASOS BACKUP BASICO - GENERICAS BACKUP DE ARCHIVOS Paso 1: Ingresar a SSH con Putty(windows) o Terminal(linux - mac) y navegar hasta la carpeta que contenga el moodle Paso 2: Digitar en la consola > zip -r bk_moodle_fecha.zip micolegio.com/ Paso 3: Ingresar a: https://webftp.dreamhost.com/ Paso 4: Buscar el archivo bk_moodle_fecha.zip y Click en el botón Download BACKUP DE BASE DE DATOS Paso 1: Ingresar a phpmyadmin Paso 2: seleccionar la base de datos Paso 3: dar click en el boton exportar Paso 4: Buscar el archivo bk_moodle_fecha.zip y Click en el botón Download Nota 1: para VPS y algunos servicios después de ingresar al SSH escribir : mysqldump --user=****** --password=****** basededatos_moodle> /ruta_donde_guarda_copia Nota 2: los backups se pueden hacer desde cualquier cliente para mysql

Seguridad en servidores hosting (backup basico) Practica ETIAE Universidad Pedagogica Nacional Oscar Mendez Aguirre oscfrayle@gmail.com

CONSIDERACIONES MINIMAS 1: No tomarse a la ligera la instalación, es importante leer la opciones de configuración proporcionadas y los mensajes de alerta arrojados en el proceso. 2: La elección del servicio hosting es clave, buscar proveedores reconocidos; es importante tener en cuenta que en un servidor hosting hay muchos usuarios en la misma maquina, lo que podría afectar el rendimiento de la plataforma y la integridad de la información 3:Es recomendable usar como mínimo servidores VPS como requerimiento de infraestructura 4:Es importante verificar los permisos de los archivos y carpetas, se recomienda: 644 5:Es importante tener políticas de generación de claves para la plataforma y para los servidores 6:Es importante tener políticas de Backups 7:Evitar la instalación de de plantillas, plugins, modelos y componentes de proveedores extraños 8:Se recomienda configurar las opciones de seguridad de moodle en la sección de administración del sitio 9:Es recomendable la implementación de servidores clamav o similares 10:Uso de protocolo https 11:Mantener actualizado moodle