Protección auditiva moderna y audífonos modernos



Documentos relacionados
AUDIFONOS Y EQUIPOS DE FM

Ventajas de gama alta en una línea de productos digitales de nivel de entrada

Desafíos de las pilas en equipos electrónicos portátiles. Escrito por gm2 Viernes, 08 de Abril de :39

Características principales. Niveles de rendimiento

La pérdida de la audición

CONSERVACIÓN AUDITIVA

ADAPTACIONES OPEN. 2º Curso de Hipoacusia Neurosensorial Prótesis en Audición Hospital de Alcorcón. Inmaculada Duran Noviembre 2009

AUDIFONOS ESTEREO INFRARROJO CON TRANSMISOR PLANO Manual del usuario favor de leerlo antes de utilizar el equipo

Se parece su cabeza a ésta?

Protección auditiva pasiva

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD SUBGERENCIA DE SALUD EN EL TRABAJO PROTEGE TUS OÍDOS DEL RUIDO

Max. Desarrollado por Era

SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE VOZ EPIC 3 RI

La Estrategia: Centrarse en el habla para mejorar la comunicación. Uniendo a las personas Dando el máximo valor a las palabras

Información de productos

Comunicación de Datos

Ing. Ricardo Bautista García

EQUIPOS DE SONIDO DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO. EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO Autor: Francisco Andújar Becerra.

QUÉ PROTECTORES AUDITIVOS EXISTEN?

ENTIENDA MEJOR LOS AUDÍFONOS

Dispositivos de Entrada y Salidas del Computador

Ponto: libertad de elección en las prótesis auditivas osteointegradas. Ayude a su hijo a oír desde hoy con la cinta elástica de Ponto

Tema 2. La percepción de la voz

CATÁLOGO CURSOS DE INGLÉS ONLINE

Cómo oímos? Una revisión de la anatomía fisiología del receptor auditivo

SONORIZACION PROFESIONAL PARA IGLESIAS Y TEMPLOS.

X-Plain Pérdida de audición Sumario

Introducción. Las telecomunicaciones

Descripción de Partes

Desarrollo Tecnológico de un Sistema Domótico Integrado sin cables. Proyecto Operador Domótico

MANUAL DEL PROPIETARIO. Micrófono inalámbrico profesional con canales múltiples

El acceso al lenguaje y a la comunicación en niños con discapacidad auditiva desde la generalización del implante coclear

DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS DE CONTROL

Qué puede hacer TRBOnet?

INFORME TÉCNICO. Por qué Sony para obtener calidad de imagen?

TENEMOS EL PLACER DE PRESENTAR NUESTRO SISTEMA DE CONTROL DE RELACION AIRE/COMBUSTIBLE ControLinks HONEYWELL

Protocolo De Exposición A Ruido Ocupacional, PREXOR.

MÉTODOS PARA MEDIR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS AUDÍFONOS.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Cap. 1. Introducción a la Arquitectura de Dispositivos Móviles

JABRA SPORT PACE WIRELESS

CAPÍTULO 5. EL AMPLIFICADOR DE BAJA FRECUENCIA.

Manual del Propietario. Micrófono inalámbrico para la solapa Multi-canales Profesional

B. Arranque de Motor con Voltaje Reducido

T111. Dar forma a las conversaciones. Teléfono inalámbrico con contestador

DHL OCEAN CONNECT (LCL) CÓMO CUMPLIR SUS PROMESAS Y SUS FECHAS DE ENTREGA

SISTEMA DE VIGILANCIA MEDICA OCUPACIONAL - SVMO PROGRAMA DE CONSERVACIÓN AUDITIVA

AQ...el audífono ECológico. Descubra y experimente la diferencia...

RUIDO Y VIBRACIONES. Ruido y Vibraciones son formas de energía mecánica que necesitan un soporte material para propagarse. RUIDO

Topología de red: Topología en Malla

Tu música favorita, en toda tu casa, con sólo tocar un botón

Encuesta de Empresas con Procesos de Manufactura

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes:

Gardner Denver presenta su nuevo compromiso de soporte y ventas en ComVac, la feria de Hannover

Capítulo I. Psicoacústica.

Placas para Redes LAN y WLAN

FAQs sobre el Eee Pad TF201

Beltone. Ayudando al mundo a oír mejor

Estudio de Calidad VIAJE SONORO. en una barra de audio

Cómo funciona Internet? El Cuerpo de la Web

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería

CENTRO DE RECURSOS

Redes de computadoras

Ponto: Libertad de elección en las prótesis auditivas osteointegradas. Ponto: Hecho para vivir

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO CARRERA DE INFORMÁTICA

Int. Cl.: 74 Agente: Durán Moya, Carlos

PROTECCIÓN AUDITIVA. Ajuste correcto para su mejor protección INSTRUCCIONES DE COLOCACIÓN: El mejor ajuste para la mejor protección.

Comunicación de datos

Guía rápida Descripción. Botón Encend./Apagar Botón reiniciar Teclado

AHORA ORACLE A SU ALCANCE

Las ondas sonoras viajan a través de cualquier medio material con una rapidez que depende de las propiedades del medio Las ondas sonoras se dividen

CONEXION DE SISTEMAS DE AUDIO II

Unidad Didáctica 1. Acústica Física

sistemas de control para después pasar a su configuración. Los sistemas de control forman

Kit ConnectLine para teléfono de oficina

Audiolibros para llevar

La impresión a doble cara

6. CONCLUSIONES. 6.1 Conclusiones y Recomendaciones

Manual práctico para instalaciones de megafonía

QUÉ TIPOS DE PROTECCIONES EXISTEN PARA NUESTROS EQUIPOS?

EVENTO: Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo.

RAZONES PARA UTILIZAR UN SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

Electrónica 5 EM ITS Lorenzo Massa Pagina 1 Unidad 6 - Ing. Juan Jesús Luna

GUIA DE INSTALACION DEL UNIVOX DLS50

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO GENERAL

Presentación de la impresora

Manual Teclado Bluetooth

m4 RIC m2 RIC *90238* MANUAL DE USO Ref MU ES -RevA

El motor eléctrico para su silla de ruedas

Última modificación: 12 de agosto

HOJA DE DATOS TESIRAFORTÉ AI TESIRAFORTÉ AVB AI

CONSULTORÍA EMPRESARIAL EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Redes s d e computadoras

Baldes Mineros Hechos a Medida

NUEVA LEGISLACIÓN SOBRE RUIDO Y CLAVES PARA UN PROGRAMA DE PROTECCIÓN AUDITIVA

1.1. Resumen Introducción Objetivos del resumen automático

Empleados centrados en escritorio

BusinessRecorder. Black Line BusinessRecorder HD BusinessRecorder HD+CD

Transcripción:

Protección auditiva moderna y audífonos modernos Pueden funcionar bien en conjunto Por Robert M. Ghent, Jr., Audiólogo de Honeywell Safety Products Introducción Alguna vez se enfrentó con un trabajador con problemas auditivos que se resistía a utilizar protección auditiva en el trabajo? La Norma OSHA de Control de Ruido no discrimina entre trabajadores con y sin pérdida auditiva o entre aquellos que usan audífonos y los que no. Aproximadamente 10 millones de trabajadores en los EE.UU. sufren pérdida permanente de audición por el ruido ocupacional. Este número aumenta cada año a medida que la fuerza de trabajo crece. Entre los trabajadores que usan audífonos, existen dos conceptos erróneos comunes, que son: 1. Pensar que como ya tienen una pérdida de audición, el ruido no los afecta, y; 2. Que sus audífonos se pueden usar como protección auditiva. Ninguno de estos argumentos es válido. Con respecto al primero, la mayoría de los individuos con problemas auditivos sufren una pérdida auditiva sensorineural. Esta clase de pérdida auditiva ocurre en la cóclea. La causa más común de la pérdida auditiva neurosensorial es la exposición a ruidos, y el daño es acumulativo. Una vez que esta pérdida auditiva sucede, no se puede remediar y la capacidad auditiva remanente también se puede perder. Los audífonos no recuperan la audición; sólo utilizan la audición remanente. Cuanto mejor sea su capacidad auditiva para trabajar, mejor es el trabajo que puede hacer. Esta es la razón por la que es de vital importancia proteger la audición residual. En relación con el segundo argumento, es frecuente oír: Simplemente apagaré mis audífonos y los usaré como tapones. La mayoría de los aparatos auditivos están ventilados, lo que significa que hay un pasaje para el ruido desde el exterior del oído hasta el tímpano. Como sucede con cualquier otro dispositivo de protección auditiva (EPP), el mismo deja de ser efectivo. Además, como muchos audífonos y moldes para oído a medida están hechos con acrílico duro y no pueden cambiar de forma, con frecuencia hay fugas de sonido causadas por el movimiento de la mandíbula. Por último, OSHA ha abordado este asunto de forma sucinta en: Los audífonos no son protectores auditivos. 1. Seguridad Ocupacional y Administración de Salud. (1970). 29 CFR 1910.95, Registro Federal. 2. Seguridad Ocupacional y Administración de Salud. (2005). Boletín de Información sobre seguridad y salud, trabajadores con discapacidad auditiva [SHIB 12-27-2005]. Washington, D.C.: OSHA.

3. Seguridad Ocupacional y Administración de Salud. (2005). Boletín de información sobre seguridad y salud, innovadores ajustes en la seguridad del lugar de trabajo para trabajadores con discapacidad auditiva [SHIB 07-22- 2005]. Washington, D.C.: OSHA. Los trabajadores con discapacidad auditiva hacen un gran esfuerzo Sin los audífonos, los trabajadores con discapacidad auditiva están en desventaja debido a que la disminución de los EPP se suma a su pérdida auditiva. Sin embargo, usted puede cumplir con las normas, proteger la audición residual de los trabajadores y satisfacer las necesidades razonables de comunicación. Para esto, los profesionales de la seguridad deben tener en cuenta tres cosas: OSHA alienta a los trabajadores que usan audífonos a continuar usándolos y a agregar orejeras adecuadas sobre los mismos, siempre que las 8 horas promedio de exposición al ruido de los trabajadores no exceda los límites permitidos. La mayoría de los audífonos modernos están disponibles con características como programas para distintos entornos auditivos, tecnología para la comprensión del habla con ruido y algoritmos para mitigar el chillido (retroalimentación acústica) que ocurre con frecuencia cuando los audífonos se cubren. Los EPP también están disponibles con tecnologías diseñadas para mejorar la comunicación oral mientras se protege la audición. El profesional de la seguridad tiene una oportunidad de llevar adelante la gestión según los ajustes dictados por los requisitos de comunicación y seguridad de los trabajadores con discapacidad auditiva, y guiar al trabajador en la selección de protección auditiva (más que nada orejeras) que asegure el mejor resultado con los audífonos. En la breve investigación que se realizó sobre audífonos y orejeras, un estudio de Verbsky5 mostró que el uso de audífonos debajo de las orejeras mejora de forma notable la comprensión del habla con ruido para los trabajadores con discapacidad auditiva en comparación con el uso de orejeras solas. Sin embargo, para mejores resultados, el audiólogo de los empleados debe participar en el proceso de optimización de los audífonos para su uso con orejeras. Para la pérdida auditiva sensorineural, los audífonos modernos aplican la mayor amplificación a los sonidos suaves. Para una persona con discapacidad auditiva, los sonidos fuertes siguen siendo fuertes y no necesitan mucha amplificación. Casi todos los algoritmos de audífonos modernos están diseñados para ayudar a los usuarios de audífonos a percibir un rango dinámico más normal (el rango de suave a fuerte): Los sonidos suaves que antes no se podían oír ahora son audibles (pero suaves), y los sonidos fuertes siguen siendo fuertes debido a que así es como se perciben naturalmente. Los algoritmos de los audífonos están diseñados para la audibilidad del habla y de otros sonidos diarios, no para el ruido industrial. En un entorno industrial ruidoso, aún si el ruido está marginalmente por debajo del nivel de acción, es sencillo exceder los límites de exposición a ruidos con audífonos. Avances en la tecnología de audífonos Los audífonos modernos son maravillas tecnológicas. Los micrófonos direccionales y los múltiples programas de escucha son características estándar de la mayoría de los audífonos digitales. Algunos modelos incluyen micrófonos inteligentes, reducción digital del ruido y cancelación de la retroalimentación. Si se implementan de forma adecuada, estas tecnologías pueden

funcionar de forma armoniosa con las orejeras que usan los trabajadores con discapacidad auditiva. Algunos audífonos más grandes pueden incluir tecnologías para mejorar la comunicación cuando hay ruido. Una entrada de audio directa por ejemplo, desvía el micrófono del audífono a través de un conector en el mismo. Puede recibir señales de audios provenientes de radios, teléfonos, reproductores MP3, receptores FM miniatura y otros dispositivos de comunicación. Un desarrollo más reciente es la conectividad Bluetooth, que permite que los audífonos se comuniquen de forma inalámbrica con otros dispositivos Bluetooth con los que estén emparejados. En todos estos casos, los audífonos se pueden llevar bajo las orejeras mientras la información de audio llega a los audífonos de forma inalámbrica o a través de un cable delgado. Algunos audífonos se posicionan detrás de la oreja (BTE: behind-the-ear) y otros se calzan de forma personalizada dentro del canal auditivo y/o cóclea (la parte en forma de cuenco) del oído. Antes, los audífonos BTE eran grandes y poco estéticos. Su tamaño marcaba que podían ofrecer más energía y que tenían más controles y características, pero también interferían con el uso de orejeras. Recientes avances en la tecnología de audífonos han reducido el tamaño de los audífonos BTE mientras siguen incluyendo muchas características avanzadas. Como resultado, los audífonos BTE son actualmente el estilo de audífonos más popular, y los audífonos modernos BTE parecen funcionar mejor con orejeras. Los audífonos a medida también son mejores que antes, desde la clase más grande para usar dentro del oído (ITE: in-the-ear) hasta el tamaño más pequeño que va completamente dentro del canal (CIC: completely-in-the-canal). Ahora existen audífonos pequeños que no son a medida y que calzan bien profundo en el canal auditivo y utilizan nueva tecnología de batería que les permite quedarse en su lugar durante varios meses. Es posible utilizar EPP como tapones para canales con estos audífonos de uso prolongado. Avances en la tecnología de los EPP La tecnología EPP también ha avanzado de forma significativa. Las orejeras son la elección más lógica para los empleados que utilizan audífonos. Entre estos están los modelos pasivos (es decir, sin circuitos) que atenúan el ruido uniformemente en todo el espectro de frecuencia. Cuando se trata de trabajadores con discapacidad auditiva, esto resulta importante ya que las orejeras estándar atenúan más las frecuencias altas que las bajas y hacen que los sonidos importantes orales se escuchen muy suaves para un trabajador con dicha discapacidad. Los sonidos de baja frecuencia (como la mayoría de los ruidos) enmascaran más fácilmente a los sonidos de alta frecuencia (como el habla). Esta propagación ascendente del enmascaramiento también se reduce con orejeras de atenuación uniforme. El estudio de la Universidad de Ohio, en EE.UU., también buscó diferencias en el entendimiento del habla con ruido entre orejeras estándar y orejeras de atenuación uniforme. Los descubrimientos sugieren que las orejeras de atenuación uniforme pueden mejorar la comunicación con ruido para los empleados con y sin discapacidad auditiva, especialmente cuando el ruido del ambiente está por debajo de 90 db SPL. Los trabajadores con discapacidad auditiva pueden recibir un beneficio para mejorar de forma significativa la comunicación oral mientras siguen protegiendo su audición al usar audífonos debajo de las orejeras de atenuación uniforme. Las orejeras están disponibles con circuitos de comunicación. Los modelos activos (es decir, con circuito a batería) incorporan micrófonos dentro de los auriculares y conectores para dispositivos de audio externos como radios de dos vías, enlaces de comunicación directa o reproductores MP3. Hay un control de volumen para ajustar el sonido amplificado desde afuera de los auriculares y las señales de la entrada externa de audio, pero el circuito limita el resultado de la electrónica a 82 dba. Los micrófonos en estéreo ayudan a preservar las señales de localización para que la orientación espacial y el conocimiento de la situación se mantengan. Otros sistemas activos están diseñados como soluciones integradas para sonidos fuertes. Tales sistemas cuentan con protección auditiva y comunicaciones incorporadas en la interface del canal auditivo. Estos sistemas incluyen conexiones de radio y micrófonos estéreo a nivel del oído para conversaciones cara a cara y conocimiento de la situación. Las pruebas de ajuste y la dosimetría del oído también están incorporadas. Las comunicaciones se mejoran con la reducción automática del ruido diseñada para trabajar con ruido continuo, intermitente e impulsivo.

Esfuerzos de Equipo Existen varias maneras en las que los EPP y los audífonos modernos pueden actuar en conjunto (ver barra lateral), y no es necesario ser un experto en audífonos para adaptar a empleados con discapacidad auditiva. Sin embargo, los productos con muchas características no garantizan un rendimiento estelar. Muchos de los beneficios derivados de audífonos avanzados tienen que ver con las habilidades del profesional que los coloca. El audiólogo de los empleados con discapacidad auditiva debe actuar como miembro del equipo para obtener resultados óptimos. Cuando el empleado se encuentra con el audiólogo, debe llevar la orejera (y cualquier otro equipo personal de protección que pueda representar un problema funcional, como un respirador o un casco) que se requiera para trabajar con los audífonos. Un audiólogo profesional puede brindar una variedad de soluciones, incluyendo la configuración de audífonos con programas múltiples para el uso específico con orejeras, y facilitar soluciones adicionales de comunicación. La colaboración también aportará un recurso importante para la seguridad de la red del profesional, y servirá para reforzar una cultura de prevención contra la pérdida auditiva entre profesionales e industrias. Los audífonos y EPP funcionan bien en conjunto cuando hacen uso de sus mejores características. A continuación se presentan pautas prácticas para encontrar una solución para los empleados con mayor discapacidad auditiva que trabajan con ruido: 1. Si el empleado no necesita comunicarse mientras lleva una protección auditiva, entonces los audífonos se deben quitar y se debe usar cualquier orejera o auricular adecuado. 2. Si el empleado está continuamente quitándose y poniéndose las orejeras y no necesita comunicarse mientras usa una protección auditiva, entonces puede apagar los audífonos y usar las orejeras por encima de los mismos. Los audífonos se pueden volver a encender cuando se quitan las orejeras. Siempre que la sobreprotección no sea un problema, las orejeras se pueden usar sobre los audífonos mientras estén apagados. 3. Si el empleado necesita usar audífonos bajo las orejeras para poder comunicarse, estos pueden generar retroalimentación acústica. Los audífonos de primera línea tienen un algoritmo de cancelación de retroalimentación que el audiólogo de los empleados puede mejorar para el uso con orejeras. Esto se puede reducir con un control de volumen. Las orejeras con auriculares más profundos también pueden ayudar a reducir la retroalimentación acústica, pero los auriculares más profundos en general brindan mayor atenuación y pueden generar sobreprotección. 4. Si el empleado necesita usar audífonos bajo las orejeras para poder comunicarse, debe utilizar orejeras de atenuación uniforme. Las orejeras de atenuación uniforme están disponibles con una variedad de profundidades de auricular.

5. Si la atenuación de la orejera de atenuación uniforme es muy baja para el nivel de ruido, o si la comunicación sigue siendo muy difícil mientras se usan dichas orejeras, entonces se deben usar orejeras de comunicación electrónica sobre los audífonos configurados para una ganancia adecuada (la nota sobre retroalimentación acústica se sigue aplicando). La reducción del sonido es útil para mejorar la comprensión oral con ruido. Esto es especialmente importante para un trabajador con discapacidad auditiva que ya haya tenido problemas para comprender el habla. No todos los algoritmos de reducción de ruido de los audífonos están diseñados para mejorar la comprensión oral. Hay que trabajar con el audiólogo para evaluar la efectividad de los algoritmos de reducción de ruido de los audífonos. 6. Si la pérdida auditiva del empleado es media, entonces es posible que las orejeras electrónicas puedan amplificar el habla sin usar audífonos. Sin embargo, las orejeras electrónicas no se deben usar nunca como un sustituto general para los audífonos colocados de forma adecuada. 7. Para los requisitos de comunicación especializada, considere el uso de DAI (Direct Audio Input: Entrada Directa de Audio), collares telecoil y de cuello, FM o Bluetooth, siempre que estén disponibles y sea apropiado. En general, el audiólogo puede encontrar una solución óptima con estas tecnologías. Una solución integrada para comunicaciones de ruido fuerte/epp se debe considerar en entornos especialmente difíciles. 8. Si el nivel de ruido es tan alto que la comunicación resulta imposible, entonces se deben quitar los audífonos y se deben usar EPP colocados de forma adecuada que sean apropiados para el nivel y tipo de ruido al que el empleado está expuesto. 9. Si se requiere doble protección, los audífonos nunca se deben reemplazar por un tapón seleccionado y colocado de forma adecuada debajo de las orejeras. 10. Si la comunicación es fundamental para realizar un trabajo pero la pérdida auditiva del empleado es demasiado severa para comunicarse con audífonos colocados debajo de las orejeras, entonces la reasignación del trabajo es una decisión válida y razonable, y se espera que la administración los use como medios de mitigación del riesgo de la pérdida auditiva ocupacional.