World Travel Market. Patronato de Turismo de Gran Canaria. Dossier 2011



Documentos relacionados
World Travel Market. Patronato de Turismo de Gran Canaria. Dossier 2013

World Travel Market. Patronato de Turismo de Gran Canaria. Dossier 2012

PAQUETES TURÍSTICOS VENDIDOS EN EL REINO UNIDO CON DESTINO EN LA COSTA BLANCA TEMPORADA VERANO 2013 (mayo-octubre)

World Travel Market. Patronato de Turismo de Gran Canaria Dossier 2016

WORLD TRAVEL MARKET. Patronato de Turismo de Gran Canaria. Dossier 2015

World Travel Market Situación del mercado británico. Técnico de mercado: Juana Rosa Alemán

World Travel Market. Patronato de Turismo de Gran Canaria Dossier 2017

INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ESPAÑA EVOLUCIÓN 2012 PREVISIONES 2013

EVOLUCIÓN PAQUETES TURÍSTICOS CON ORIGEN EN REINO UNIDO -TEMPORADA VERANO 2016-

FITUR Dossier situación del mercado. Técnico de mercado: Valentín González. Patronato de Turismo de Gran Canaria.

PAQUETES TURÍSTICOS VENDIDOS EN EL REINO UNIDO CON DESTINO EN LA COSTA BLANCA TEMPORADA INVIERNO (noviembre-abril)

FITUR Feria Internacional de Turismo

BALANCE TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO Año 2014 y Acumulado Ene-Sep. 2015

EVOLUCIÓN PAQUETES TURÍSTICOS CON ORIGEN EN REINO UNIDO TEMPORADA INVIERNO

Informe sobre los Indicadores Económicos y Turísticos sobre el comportamiento del mercado británico después del Brexit

INDICADORES ECONÓMICOS Y TURÍSTICOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO BRITÁNICO DESPUÉS DEL BREXIT PIB DESEMPLEO IPC INFLACIÓN

Informe sobre los Indicadores Económicos y Turísticos sobre el comportamiento del mercado británico después del Brexit

PRINCIPALES DATOS DEL EMISOR BRITÁNICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA

FITUR- Feria Internacional de Turismo

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO MAYO 2010

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA 2015

Acumulado 2011 Acumulado 2012 Entrada total de turistas extranjeros en Gran Canaria

DOSSIER SITUACIÓN DEL MERCADO NACIONAL

TURISMO ESTADOUNIDENSE EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

Encuesta de población activa (EPA)

Mercados emisores. Reino Unido. Katerina Bomshtein

DATOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA Año 2015

FITUR- Feria Internacional de Turismo

MERCADO EMISOR REINO UNIDO. Octubre 2015

Las actividades vinculadas con el turismo se integran en el sector servicios, dentro de la economía nacional. Tanto la coyuntura económica nacional

ESTADÍSTICAS TRÁFICO AÉREO AEROPUERTO DE MENORCA

AEROPUERTO DE MENORCA

Situación del Sector Turístico. Mayo 2018

Informe sobre la evolución de los principales indicadores del mercado británico después del Brexit

Patronato de Turismo. Dossier Fitur FITUR 2010 DOSSIER SITUACIÓN DEL MERCADO. Técnico de mercado: Valentín González

Boletín Nº5. PRINCIPALES INDICADORES DE TURISMO Mayo 2014

Comercio Exterior del Aceite de Oliva español. Campaña 2014/15.

Situación del Sector Turístico. Agosto 2018

Situación del Sector Turístico. Octubre 2018

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2011

Situación del Sector Turístico. Septiembre 2018

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO ENERO 2011

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012

Mansoor Dailami Banco Mundial Washington, DC 17 de mayo de 2011

Situación del Sector Turístico. Mayo 2017

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO FEBRERO 2011

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO VERANO 2012 (MAYO-OCTUBRE)

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO

Situación del Sector Turístico. Verano 2016 (Mayo Octubre)

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013

Situación del Sector Turístico. Abril 2017

Situación del Sector Turístico. Agosto 2017

España recibe 3,5 millones de turistas internacionales en enero, un 11,2% más que en el mismo mes de 2015

Situación del Sector Turístico. Abril 2018

DATOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA Enero - agosto 2014 /2013

MERCADO EMISOR RUSO. Marzo 2013

Situación del Sector Turístico. Septiembre 2017

FITUR-Feria Internacional de Turismo. Dossier 2017

Informe de situación Mercado británico

1. Turismo internacional: Visitantes e Ingresos y Gastos por Turismo 2014 Visitantes extranjeros recibidos en Turismo extranjero en España

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO INVIERNO (NOVIEMBRE ABRIL)

FITUR-Feria Internacional de Turismo

Situación del Sector Turístico. Agosto 2016

Estudio de Mercados Emisores

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en diciembre aumenta un 8,5% sobre el mismo mes de 2014

Situación del Sector Turístico. Marzo 2017

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE TEMPORADA DE VERANO 2010

INFORME ECONÓMICO ESADE

» La suma de turistas llegados de enero a diciembre de 2015 son personas, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al conjunto de 2014.

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTOS REGLADOS DE ANDALUCÍA

Alemania Previsión de coyuntura verano 2013

Situación del Sector Turístico. octubre 2017

Situación del Sector Turístico. Febrero 2018

Situación del Sector Turístico. Enero 2018

Brasil 2015: un año de estancamiento e inflación elevada

TURISTAS EXTRANJEROS CON DESTINO PRINCIPAL EN LA COMUNITAT VALENCIANA AGOSTO 2013.

TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS 2009

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 17,6% en marzo respecto al mismo mes de 2015

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO NOVIEMBRE 2011

Situación del Sector Turístico. Abril 2016

Situación del Sector Turístico. Junio 2018

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE AÑO 2010

MERCADO EMISOR RUSO. Marzo 2012

Perspectivas Económicas para 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en noviembre respecto al mismo mes de 2014

México y la Nueva Realidad Global Moody s Seminario Anual 2012 Septiembre 12, 2012

Uruguay Escenarios para las decisiones empresariales

RESUMEN CIFRAS DE TURISMO REGIÓN DE MURCIA SEGUNDO CUATRIMESTRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO

RESUMEN CIFRAS DE TURISMO REGIÓN DE MURCIA AÑO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO INVIERNO (NOVIEMBRE-ABRIL)

Nota de prensa. El número de pasajeros llegados en Compañías Aéreas de Bajo Coste (CBC) aumentó un 11% en agosto

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,9% en junio respecto al mismo mes de 2015

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Brasil: el ajuste continúa, el PIB se contrae y la inflación se dispara

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO JULIO 2015

" PRECIOS DE ALIMENTOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOCIAL EN MEXICO

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA

INFORME MERCADO IRLANDÉS 2011

Transcripción:

World Travel Market Patronato de Turismo de Gran Canaria Dossier 2011

Índice Cuadro resumen Situación general Situación macroeconómica Reino Unido Situación sector turístico británico Competidores Touroperadores Situación del turismo británico en España y en Canarias Situación mercado británico. Comparativo Canarias y Gran Canaria Pasajeros y aeropuertos Perfil visitante británico. Comparativo Canarias y Gran Canaria Festivos y vacaciones escolares

. Indicador Turistas totales (FRONTUR) Pasajeros (AENA) Extranjeros CUADRO RESUMEN GENERAL1Situación general Gran Canaria. MCLIENTES BRITÁNICOS EN GRAN CANARIA Septiembre Variación sobre Acumulado año Variación sobre 2011 septiembre 2010 2011 acumulado 2010 47.459 +12,10% 408.170 +12,24% 47.272 +8,83% 413.605 +8,05% PERFIL DEL TURISTA BRITÁNICO EN CANARIAS. 2011 Indicador Género 52,72% mujeres / 47,28% hombres Edades Menores de 24 años: 15,56% 25 a 44 años: 39,16% 45 a 64 años: 32,68% Mayores de 64: 12,61% Número de 1 a 7 noches: 61,95% pernoctaciones 8 a 15 noches: 33,82% Más de 15 noches: 4,23% Turistas Acumulado año 2011 Variación anual Canarias 2.635.545 17,73% Lanzarote 669.195 11,16% Fuerteventura 364.823 25,99% Gran Canaria 408.170 12,24% Tenerife 1.181.173 22,04% Fuente: ISTAC.

Situación general Situación macroeconómica Reino Unido

Fuente: Fondo Monetario Internacional Situación económica de Reino Unido. Previsiones PIB real IPC Balance por cuenta corriente (% PIB) Desempleo (%) 2010 2011 2012 2010 2011 2012 2010 2011 2012 2010 2011 2012 Zona Euro 1.8 1.6 1.1 1.6 2.5 1.5-0,4 0,1 0,4 9.4 9.2 9.1 Reino Unido 1.4 1.1 1.6 3.3 4.5 2.4-3,2-2,7-2,3 7.9 7.8 7.8 Fuente: Banco Central Europeo

Los problemas del Euro afectan negativamente a la economía del Reino Unido Aunque el Reino Unido intenta mantenerse aparte de la crisis de la Eurozona, cada paso de Grecia hacia la quiebra total se refleja como un espejo en la Bolsa de Londres. Hay que tener en cuenta que los Bancos del Reino Unido cuentan con una alta exposición transfronteriza a la zona euro, por debajo de Estados Unidos y Francia, por lo que La City no es inmune a los problemas del euro. El valor de la libra frente al euro no ha mejorado, mostrando la debilidad subyacente de la economía británica. Según el último informe financiero del Reino Unido, la deuda pública aumenta más rápido de lo esperado, justo lo contrario de lo que los recortes en el gasto público tenían que conseguir, por lo que la austeridad es muy probable que se mantenga. El desempleo volvió a aumentar por encima de los 2,5 millones de personas, situándose en el 7,9% de la población activa. La inflación ha subido al 4,5%; mientras, los ingresos medios crecieron un 2,1% por lo que el déficit entre este dato y la inflación afecta negativamente a las perspectivas de ventas. En volúmenes, las ventas se sitúan en línea con el año anterior y en valor se mantienen en línea con la inflación. Por otro lado, el precio del combustible ha caído hasta los 104 dólares por barril y el combustible aéreo a 122 dólares por barril; sin embargo, el precio es aún demasiado alto, dada la situación económica. El valor de la libra frente a las monedas principales del sector turístico se mantiene prácticamente sin cambios, a 1,56 dólares y a 1,15 euros.

Situación demográfica Reino Unido. Crecimiento medio quinquenal: 2,33% Fuente: Eurostat

Situación sector turístico británico

EL TURISMO EMISOR BRITÁNICO Cómo afectarán los cambios en el panorama mundial a los patrones de consumo y gasto turístico en Reino Unido La coyuntura económica internacional favorece a los países con economías que poseen abundancia de energía, minerales y productos alimenticios. Así, además de la revalorización de países emergentes como India y China, destacan Brasil, Canadá, Rusia y Australia. De tal forma, que se espera que para 2015, Rusia se coloque al mismo nivel que Alemania y Francia, y hacia 2025, Australia alcance los niveles de renta del Reino Unido. En cuanto a las economías occidentales, nos encontramos con un panorama de crecimiento débil, que se mantendrá por un periodo considerable, dando lugar, si cabe, a un mayor protagonismo de las nuevas tecnologías, para facilitar el aumento de la productividad y la reducción de costes. Se espera que las ventas por internet crezcan en torno al 60% en la próxima década. En este marco, resulta difícil mantener los niveles de vida acostumbrados, ya que el incremento de los costes de las materias primas aumentan los niveles de inflación, que crecen más de lo que lo hacen los salarios, y obliga con ello a un cambio en los patrones de consumo. El ahorro disminuye. Analizando el comportamiento de las divisas, esperamos una revalorización de aquellas vinculadas a los países emergentes mencionados en el primer párrafo, en detrimento de los países occidentales, incluyendo a la libra esterlina y al euro. Las implicaciones para el turismo son claras. En una coyuntura donde los costes de las materias primas y el transporte aumentan, y el poder adquisitivo de los países occidentales disminuye, las personas con mayores niveles adquisitivos consumirán turismo, convirtiéndose en clientes más selectivos. Así, aumentará notablemente la competencia por absorber el gasto del consumidor. Los viajes super baratos tienden a desaparecer. El sur de Europa se volverá más asequible, ya sea por la depreciación del euro, como por la reducción de los salarios. Las claves en turismo: El servicio al cliente y la claridad en los precios. Fuente: Profesor Douglas McWilliams. ABTA 2011

Cifras del turismo emisor La situación económica se refleja en las cifras de los viajes al extranjero del Reino Unido, que han caído un 4% interanual en el mes de julio. Variación interanual del turismo emisor del Reino Unido. Ene-Jul 2011. España Visitas por los residentes británicos al extranjero Gran Canaria 33,91% 16,32% 7,73% 0,74% 0,73% 0,47% 9,07% 11,04% 5,53% 3,63% 1,17% 10,19% 10,99% 9,63% 9,07% 4,11% 2,54% -5,27% -5,56% -4,76% -12,43% ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11

Competidores Número de viajes (miles) a destinos extranjeros desde UK, 2008-2011 Destinos 2008 2009 2010 2011 Enero-Junio Variación España 13.819 11.582 10.383 4.591 4,94% Francia 10.855 9.764 9.058 4.144-0,07% EEUU 4.003 3.187 3.240 1.497 6,60% Italia 3.372 2.610 2.248 1.077 2,91% Portugal 2.531 1.809 1.867 843 31,37% Turquía 1.936 1.622 1.815 568 0,26% Grecia 2.096 1.881 1.672 551 9,65% Chipre 1.279 981 882 353 1,13% Egipto 664 749 671 270-22,76% Malta 511 369 439 198 7,65% Túnez 353 365 423 102-33,26% Tailandia 395 338 339 193-2,45% México 334 198 314 135 3,70% Maruecos 432 301 308 116-27,82% Otros Paises 26.431 22.858 21.905 11.087 4,94% Total 69.011 58.614 55.562 25.726 3,84% Fuente: NSO-Oversease Travel and Tourism 1200 1000 800 600 400 200 0 Número de viajes desde Reino Unido. Primer semestre. 2010-2011. 2010 2011

SITUACIÓN DE LOS GRANDES TOUROPERADORES Las ventas de TUI Travel y Thomas Cook UK reflejan la situación del mercado del verano 2011 y del invierno 2011-12. VERANO 2011. La temporada ha terminado peor de lo deseado, pero mejor de lo que podría haber sido. TUI Travel anunció que sus ventas de paquetes vacacionales ha caído un 1% interanual, en línea con la capacidad, pero con los precios medios un 5% superior. Thomas Cook ha publicado que sus ventas de verano se han mantenido en línea con el año anterior, igual que su capacidad, pero con precios hasta un 4% mayor. De acuerdo con GfK Ascent UK, las ventas de los paquetes vacacionales en UK han sido 1% inferior al año anterior hasta finales de agosto. Al principio del año el sector esperaba mucho mejores resultados tras las previsiones positivas en Enero, pero la evolución de la economía británica y la contracción de la renta disponible han cambiado la situación. Ambos operadores han tenido mejores resultados en Alemania y Países Nórdicos, pero no en Francia, negativamente afectados por los eventos en Norte de África. INVIERNO 2011-12. En cuanto a la venta anticipada del invierno 2011-12, TUI Travel UK por el momento tiene una caída de 11% interanual, con una capacidad reducida en un 7%, que corresponde en su mayoría a Egipto y Túnez. El precio medio de venta de TUI UK es un 6% superior al invierno anterior, reflejando la subida del combustible y los costes del alojamiento. Thomas Cook a su vez ha anunciado que sus ventas son un 7% inferiores al año anterior con la capacidad reducida en un 5%, aunque con los precios un 3% más bajos también. Han reducido significativamente las capacidades en los viajes de larga distancia, manteniendo la caída en los precios medios. Sin embargo, Thomas Cook UK ha recalcado que los precios de los viajes a destinos de distancia corta son superiores al año anterior y planifican incrementar el precio medio de venta a medida que avance la temporada. VERANO 2012. En cuanto al verano 2012, Thomas Cook no ha hecho declaraciones, pero TUI Travel ha confirmado que reduce la capacidad en un 4%, mientras que sube el precio en un 10%. Parece que la estrategia de vender menos a mayor precio es la más adecuada dada la situación actual.

Situación mercado británico. Comparativo Canarias y Gran Canaria. Cuota de mercado pasajeros AÑO GC TFE FUE ACE 2001 21,01% 46,70% 10,70% 21,59% 2002 20,55% 46,58% 10,81% 22,06% 2003 20,45% 45,56% 11,14% 22,84% 2004 19,64% 45,54% 11,21% 23,61% 2005 18,55% 46,77% 10,91% 23,76% 2006 18,04% 47,00% 11,36% 23,60% 2007 19,20% 45,98% 11,37% 23,45% 2008 18,02% 45,69% 11,65% 24,65% 2009 16,25% 47,47% 11,14% 25,14% 2010 16,13% 45,44% 12,84% 25,59% Fuente: ISTAC 50,00% 45,00% 40,00% 35,00% 30,00% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Gran Canaria Tenerife Fuerteventura Lanzarote

Pasajeros y aeropuertos Pasajeros en vuelos británicos a Gran Canaria, por aeropuertos. 2010-2011 Pasajeros en vuelos británicos a Gran Canaria, por aeropuertos. Acumulado 2010-2011 AEROPUERTO ESCALA 2010 2011 Var total Var % AEROPUERTO ESCALA 2010 2011 Var total Var % ABERDEEN/DYCE 88-88 -100,00% BELFAST / INTERNACIONAL 7.350 11.882 4.532 61,66% BELFAST / INTERNACIONAL 11.499 9.367-2.132-18,54% BIRMINGHAM INTERNACIONAL 35.731 40.583 4.852 13,58% BIRMINGHAM / 35.871 48.600 12.729 35,49% BOURNEMOUTH INTL 7.194 7.879 685 9,52% INTERNACIONAL BOURNEMOUTH INTL 3.884 9.473 5.589 143,90% BRISTOL 17.619 22.552 4.933 28,00% BRISTOL 14.997 25.463 10.466 69,79% CARDIFF-WALES 8.534 10.358 1.824 21,37% CARDIFF-WALES 15.341 11.904-3.437-22,40% DONCASTER SHEFFIELD 6.103 6.806 703 11,52% DONCASTER SHEFFIELD 9.411 7.623-1.788-19,00% EDIMBURGO/ TURNHOUSE 11.482 16.084 4.602 40,08% EDIMBURGO/ TURNHOUSE 10.343 14.990 4.647 44,93% EXETER 4.366 6.452 2.086 47,78% EXETER 4.890 6.293 1.403 28,69% GLASGOW INTERNACIONAL 18.635 18.799 164 0,88% GLASGOW INTERNACIONAL 50.912 24.859-26.053-51,17% GLASGOW /PRESTWICK 11.285 14.959 3.674 32,56% GLASGOW /PRESTWICK 2.370 14.538 12.168 513,42% LEEDS /LEEDS-BRADFORD 4.046 4.296 250 6,18% HUMBERSIDE 2.303-2.303-100,00% LIVERPOOL /INTERNACIONAL 11.399 12.676 1.277 11,20% LEEDS /LEEDS-BRADFORD 8.063 4.891-3.172-39,34% LONDRES /LUTON APT 23.055 20.276-2.779-12,05% LIVERPOOL /INTERNACIONAL 2.032 15.536 13.504 664,57% LONDRES /STANSTED 23.869 29.006 5.137 21,52% LONDRES / HEATHROW 209 209 LONDRES/GATWICK 79.471 78.583-888 -1,12% LONDRES /LUTON APT 12.531 29.444 16.913 134,97% MANCHESTER INTERNACIONAL 63.348 64.782 1.434 2,26% LONDRES /STANSTED 14.237 32.046 17.809 125,09% NEWCASTLE 21.236 20.650-586 -2,76% LONDRES/GATWICK 115.015 108.926-6.089-5,29% NOTTINGHAM/EASTMIDLANDS 28.057 26.982-1.075-3,83% MANCHESTER /INTERNACIONAL 89.413 83.599-5.814-6,50% NEWCASTLE 21.380 27.660 6.280 29,37% NOTTINGHAM/EAST MIDLANDS 33.407 37.094 3.687 11,04% Fuente: AENA

Pasajeros británicos en Gran Canaria. Evolución último año Año anterior Año actual Var% Año 2010 457.987 512.515 11,91% Invierno 2010-2011 245.861 254.484 3,51% Agosto 2011 50.402 53.736 6,61% Septiembre 2011 43.438 47.272 8,83% Acumulado verano 2011 224.198 241.123 7,55% Acumulado Enero-Septiembre 2011 382.780 413.605 8,05% Fuente: AENA

200.000 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 AÑO 2009 AÑO 2010 INVIERNO 2010-2011 Pasajeros a Gran Canaria. Vuelos propios. Thomson, Thomas Cook y Monarch VERANO 2011 ENERO-SEPT. 2011 Thomson Thomas Cook Monarch PERIODO Thomson Thomas Total Monarch Cook británicos Cuota de mercado AÑO 2009 185.179 168.834 22.423 457.987 82,19% AÑO 2010 167.643 112.687 52.381 512.515 64,92% INVIERNO 2010-2011 83.786 62.431 20.826 254.484 65,64% VERANO 2011 77.910 46.698 22.433 241.123 60,98% ENERO-SEPT. 2011 135.800 86.072 36.576 413.605 62,49% Fuente: Aena

Perfil visitante británico. Comparativo Canarias y Gran Canaria 600 550 500 450 400 350 300 250 200 Gasto medio en origen y destino. Evolución 2006 2007 2008 2009 2010 Promedio 2011 Turistas británicos Canarias. Gasto en origen Turistas británicos Canarias. Gasto en destino Turistas británicos Gran Canaria. Gasto en origen Turistas británicos Gran Canaria. Gasto en destino Fuente: ISTAC

FESTIVOS Y VACACIONES ESCOLARES

Festivos y celebraciones en Inglaterra y Gales Nombre Local Nombre en Español 2012 2013 New Year's Day Año Nuevo 02-ene 01-ene Good Friday Semana Santa 06-abr 29-mar Easter Monday Semana Santa 09-abr 01-abr Early May Bank Holiday Puente de Mayo 07-may 06-may (First Monday in May) (primer Lunes de Mayo) Spring Bank Holiday Puente de Primavera 04-jun 27-may (Last Monday in May) (último Lunes de Mayo) Diamond Jubilee Holiday Puente de 80 aniversario de la Reina de Inglaterra 05-jun Summer Bank Holiday Puente de Agosto 27-ago 26-ago (Last Monday in August) (último lunes en Agosto) Christmas Day Día de Navidad 25-dic 25-dic Boxing Day Día de los regalos 26-dic 26-dic Vacaciones escolares en el Reino Unido 2012-2013 Vacaciones de Navidad 2011/12 Diciembre 19 - January 32012 Vacaciones de primavera 2012 Febrero 11-192012 Vacaciones de Semana Santa 2012 Marzo 31 - Abril 132012 Vacaciones de Verano 2012 Junio 4 - Junio 82012 Vacaciones fin de curso 2012 Julio 19 - Agosto 302012 Vacaciones de otoño 2012 Octubre 29 -Noviembre 22012 Vacaciones de Navidad 2012/13 Diciembre 24 - January 42013 Vacaciones de primavera 2013 Febrero 11-15 Febrero 2013 Vacaciones de Semana Santa 2013 Marzo 25 - Abril 52013 Vacaciones de Verano 2013 Mayo 27- Mayo 312013 Vacaciones fin de curso 2013 Julio 22 - Agosto 292013 Vacaciones de otoño 2013 Octubre 28 -Noviembre12013 Vacaciones de Navidad 2013/14 Diciembre 23- January 32014