Enteropatía por antiinflamatorios no esteroideos



Documentos relacionados
EL CÁNCER DE COLON Y RECTO (COLORRECTAL) SE PUEDE PREVENIR Y CURAR

Necesitamos para algo los antinflamatorios selectivos celecoxib, etoricoxib)?

DOSMALFATO. DIOTUL (Faes)

Etoricoxib Perfil de seguridad gastrointestinal de Etoricoxib

Enfermedad De Crohn. Qué es la enfermedad de Crohn? Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Crohn?

VII JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 2 de diciembre del 2005

EII 101: Conceptos Básicos. Roberto Vendrell MD Centro de Enfermedades Inflamatorias del Intestino-UPR

Cáncer de colon y recto

Gastroenteropatía por AINE

, de los cuales cerca de la mitad mueren a consecuencia del mismo.

FOB-Transferrina + Calprotectina-Lactoferrina Combo Card. CerTest Biotec

PRODUO Daily CARE El probiótico inteligente y natural.

AINES CLÁSICOS E INHIBIDORES SELECTIVOS DE COX-2 PROFILAXIS Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES GASTROINTESTINALES. Dra. María Cristina Dacoll

RESUMEN: RIESGO CARDIOVASCULAR DE AINES. Inhibidores selectivos de COX- 2. Análisis de Estudios

focuss Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Respecto a lo que llamamos estreñimiento debemos distinguir lo que entendemos los médicos y lo que perciben subjetivamente como tal los pacientes.

EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA

Ataques recurrentes de dolor y distensión abdominal en un varón de 25 años de edad. Una infancia complicada.

Prevención y tratamiento de la gastroenteropatía por antiinflamatorios no esteroideos

Nuevos AINE: Inhibidores de la COX-2

Anti- inflamatorios no esteroideos y analgésicos para el tratamiento de la osteoartritis de cadera, rodilla y mano

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

ÉBOLA. Lo que debes saber

CONSEJOS PARA USTED Y PARA SU FAMILIA SOBRE EL CONSUMO DE. Medicamentos Antiinflamatorios no Esteroideos (NSAID) para el dolor y la imflamación

INFECCIONES GATROINTESTINALES CAUSADAS POR BACTERIAS. Se le llama infecciones gastrointestinales, debido a que afectan el sistema digestivo.


Fiebre Reumática DE QUÉ MANERA EL DOLOR DE GARGANTA PREDISPONE A LA FIEBRE REUMÁTICA?

PÚRPURA DE SCHÖNLEIN HENOCH

Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas

GASTROPATÍA POR AINES: LESIÓN GÁSTRICA, INCIDENCIAS Y MECANISMOS

ARTRÍTIS REUMATOIDE DEFINICIÓN

X JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 12 de diciembre del 2008

E d i t o r i a l. Capsule endoscopy and nonsteroidal antiinflammatory. enteropathy - a bit of light in a long, dark tunnel

tratamientos ANTI INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS

Servicio de Gastroenterología Hospital Universitario Ramón y Cajal Madrid

CORRELACION ENTRE LOS INDICES ENDOSCOPICOS MAYO Y UCEIS PARA LA EVALUACION DE LA RESPUESTA ENDOSCOPICA EN COLITIS ULCEROSA: ESTUDIO PROSPECTIVO.

Sangrado gastrointestinal

TODO SOBRE LOS TRASTORNOS VISUALES. Soluciones pensando en ti

Dr. Giovanni Avelar Gastroenterólogo, Endoscopista y Motilidad Gastrointestinal Julio de 2018

ALERGIA/INTOLERANCIA A ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS

Helicobacter Pylori. Una causa común de úlceras

El efecto adverso más frecuente del consumo de ibuprofeno es la dispepsia y otras

SELECCIÓN RACIONAL DE MEDICAMENTOS

Efectos gastrointestinales graves por antiinflamatorios no esteroideos. Un problema no resuelto

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid

INFORMACIÓN AL PACIENTE NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES (DABIGATRAN, RIVAROXABAN, APIXABAN)

Indicaciones para la gastroprotección

Zhamarie Ortiz-Mercado, M.D. Febrero 22, 2010

Actualización en la prevención de las úlceras gastroduodenales inducidas por antiinflamatorios no esteroideos y sus complicaciones

SISTEMA DIGESTIVO DESCRIPCIÓN. CRÉDITOS: Mónica Fuhrken, académica universitaria I. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2016

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER COLORRECTAL

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA COLITIS ULCEROSA


QUÉ ES EL FALLO INTESTINAL? Dra. Ana Zugasti Murillo, Dra. Estrella Petrina Jáuregui

ENCUESTA Metodología: Encuesta a través de Internet. Ámbito: Nacional. Muestra: 1.382

Heterotopía Gástrica Rectal. Reporte de un Caso.

HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA

Programa de detección precoz del cáncer colorrectal en Castilla y León

TUBERCULOSIS. La enfermedad


SISTEMA RENAL El aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos encargados de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base y del balance

APÉNDICE 1. DISPEPSIA Y GASTROPATÍA POR AINEs. 1.- CONCEPTOS GENERALES DE LA GASTROPATÍA POR AINEs

Preguntas y respuestas

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS: TENEMOS CLARO SU RIESGO CARDIOVASCULAR?

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN LAS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.

FDA advierte acerca del riesgo de sangrado grave en antiácidos de venta libre que contienen aspirina

GPC. Atención del paciente con osteoartrosis de cadera y rodilla en el primer nivel de atención. CIE 10 M16 Coxartritis y M17 Gonartrosis.

Boletín Farmacoterapéutico de Castilla la Mancha

Tanagel. TANAGEL (Tanato de Gelatina) es un tratamiento fisiológico y seguro de la diarrea aguda, con eficacia demostrada en lactantes y niños1,2,3.

VIDEO CÁPSULA ENDOSCÓPICA

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE COLONOSCOPIA. DIAGNÓSTICA O TERAPÉUTICA (Endoscopia digestiva baja)

Recomendaciones en la prescripción de antiinflamatorios e indicaciones de gastroprotección en urgencias

FORMACIÓN CONTINUADA. Gastropatía por AINE Efectos adversos

4.4. Advertencias y precauciones especiales de empleo

Día Mundial contra la Hepatitis Preguntas más frecuentes

Cómo son los exámenes

La enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia al gluten

Consideraciones sobre la gastropatía por AINE

Conciliación de medicación. Amparo Serrano Fabiá. 02/04/2008

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS

La Incontinencia Urinaria en el varón

EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO EN EL RGE EXTRAESOFÁGICO. CONTROVERSIAS. Punto de vista del Gastroenterólogo.

Prevenir y curar. Las enfermedades del aparato digestivo

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

Qué hacer con la antiagregación en pacientes con indicación mayor para la misma que

RAM asociadas a medicamentos de venta directa. AINEs: Resumen de reacciones adversas hematológicas, gastrointestinales y cardiovasculares.

Qué es la enfermedad por úlceras pépticas?

VII JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 2 de diciembre del 2005

TEMA 06 INTOXICACIÓN POR IBUPROFENO CELECOXIB Y MELOXICAM IBUPROFENO

PROFILAXIS QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO

Enfermedad diverticular de intestino delgado, posibles complicaciones.

Infecciones del tracto urinario. Objetivos. Clasificación 06/10/13. Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios

Caso Clínico. Anamnesis

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES PÚRPURA DE HENOCH SCHÖNLEIN

Etoricoxib. En el tratamiento del dolor muscular

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

SECUELAS DE LA CIRUGÍA GÁSTRICA.

Hallazgos radiológicos en el íleo biliar

Transcripción:

Enteropatía por antiinflamatorios no esteroideos Carlos Martín de Argila de Prados Servicio de Gastroenterología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son uno de los grupos farmacológicos más empleados en los países occidentales por su alta eficacia en el control del dolor agudo y crónico. Es dificil conocer con exactitud el número de pacientes que consume estos medicamentos ya que en la mayoría de los casos se dispensan sin receta médica. En los EE. UU., alrededor del 20% de la población consume un AINE de modo regular. Los antiinflamatorios no esteroideos, a pesar de ser unos fármacos muy eficaces para tratar el dolor, la inflamación y la fiebre, tienen como contrapartida su capacidad en causar efectos adversos con elevada frecuencia. En los países de la esfera occidental, los AINE son responsables de aproximadamente el 25% del total de las reacciones adversas de los medicamentos. Es a nivel del tracto gastrointestinal donde se concentran la mayoría de las reacciones adversas producidas por los AINE. En general se considera que al menos entre el 10 y el 20% de los pacientes que consumen AINE presentan síntomas dispépticos, aunque la prevalencia de esta clínica varía dependiendo de los estudios entre el 5 y el 50%. 41

XVII CURSO DE POSTGRADO SEPD-AGA 17 th POST-GRADUATE COURSE SEPD-AGA Entre los pacientes que consumen de forma crónica AINE, durante periodos de al menos un año, se estima que el riesgo de desarrollar una complicación grave por este tipo de medicamentos es de 13 pacientes de cada 1.000. En EE. UU. se les considera responsables de más de 70.000 hospitalizaciones/año y de 10.000-20.000 muertes/año; y si se tienen en consideración los perjuicios derivados del absentismo laboral y las pérdidas de productividad de las empresas, los gastos derivados de las complicaciones gastrointestinales producidas por los AINE sobrepasan los 4 billones de dólares. La primera definición que recoge de un modo formal el daño a nivel del tracto gastrointestinal producido por estos fármacos se debe a Roth en el año 1986, quien la denominó gastropatía por AINE. No cabe duda de que los síntomas y lesiones provocadas por los AINE en el tracto gastrointestinal superior (estómago y duodeno) son los efectos adversos más frecuentes de los AINE. Sin embargo, cada vez son más conocidas otras manifestaciones y lesiones secundarias al empleo de estos medicamentos provocadas por la afectación a cualquier nivel del aparato digestivo (esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso). Es por ello que probablemente sea más apropiado hablar de gastroenteropatía por AINE que referirse únicamente a la gastropatía por AINE. EPIDEMIOLOGÍA Estudios realizados en necropsias han observado que hasta un 8,4% de los pacientes que habían utilizado AINE de forma reciente presentaban pequeñas ulceraciones no específicas a nivel intestinal, frente al 0,6% de aquellos que no habían consumido esos medicamentos. En pacientes con artritis reumatoide en tratamiento con AINE a los que se les realiza un estudio enteroscópico se detectan ulceraciones en yeyuno o íleon hasta en un 47%. Pero, además, la aparición de estas lesiones intestinales con el consumo de AINE se asocia a una importante morbilidad y mortalidad. En 42

Enteropatía por antiinflamatorios no esteroideos este sentido, datos de un estudio reciente prospectivo y aleatorizado realizado por Laine y Cols. en 8.076 pacientes con artritis reumatoide a los que se les dio bien naproxeno o rofecoxib, observaron que en el grupo tratado con naproxeno la tasa de complicaciones intestinales bajas graves (por debajo de duodeno) fueron de 0,89/100 pacientes año; y estas complicaciones representaron el 39% de todos los efectos adversos gastrointestinales producidos por estos medicamentos. Etiopatogenia A nivel del tracto gastrointestinal superior, el daño provocado por los AINE es fundamentalmente consecuencia de la inhibición en la síntesis de prostaglandinas a través de la inhibición de la ciclooxigenasa. Sin embargo, la patogénesis de la enteropatía por AINE es de origen multifactorial. Los AINE provocan una combinación de efectos bioquímicos a nivel de la pared intestinal (por efecto directo y a través de la inhibición de las prostaglandinas) que compromete la integridad de la mucosa, provocándose un incremento de la permeabilidad epitelial que permite la exposición de la mucosa a todos los agentes agresores de la luz intestinal (bacterias y sus productos de degradación, sales biliares, etc.) condicionando una reacción inflamatoria de la pared intestinal. Esta inflamación condiciona la aparición de erosiones o úlceras en la mucosa que se acompaña de un sangrado más o menos intenso intestinal, de una pérdida de proteínas y de reacciones fibrosas secundarias al proceso de cicatrización de las erosiones y/o úlceras con potencial riesgo de causar cuadros obstructivos. Manifestaciones clínicas A nivel de intestino delgado los efectos de los AINE pueden ser clínicamente silentes o con manifestaciones clínicas evidentes. La enteropatía silente se caracteriza por los efectos derivados de la alteración en la permeabilidad intestinal y la subsiguiente translocación bacteriana que genera reacciones inmunológicas responsables de las manifestaciones clínicas. 43

XVII CURSO DE POSTGRADO SEPD-AGA 17 th POST-GRADUATE COURSE SEPD-AGA Las manifestaciones clínicas de la enteropatía varían desde la pérdida de sangre de manera oculta por las heces y la enteropatía exudativa con pérdida de proteínas y hipoalbuminemia, hasta cuadros más floridos y graves como el sangrado digestivo agudo y la perforación intestinal. Una entidad singular, relacionada con los AINE, es la denominada enfermedad de los diafragmas. Se caracteriza por la aparición de estenosis múltiples concéntricas de la luz intestinal, localizadas generalmente en yeyuno e ileon, que provocan mayor o menor grado de obstrucción de la luz y que son responsables de cuadros clínicos pseudoobstructivos o claramente obstructivos. En el colon y recto los AINE pueden provocar lesiones de la mucosa de mayor o menor intensidad (erosiones, úlceras) responsables de cuadros clínicos manifestados en forma de diarrea, sangrado intestinal y/o perforaciones intestinales. Además, se han descrito cuadros de colitis microscópica y colitis eosinofílica asociadas a estos medicamentos. Al igual que se ha mencionado en las lesiones del intestino delgado, los AINE pueden provocar estenosis por diafragmas en el colon (generalmente localizadas en el lado derecho) responsables de cuadros de dolor abdominal, obstrucciones y/o perforaciones. A nivel colónico, además de las lesiones de novo anteriormente descritas, los AINE pueden exacerbar o complicar lesiones o enfermedades previamente existentes. Así, pueden reactivar o agravar una enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa) en los pacientes que toman estos medicamentos. En pacientes con enfermedad diverticular de colon, la toma de AINE se asocia a un mayor riesgo de complicaciones de esta enfermedad, en especial la aparición de perforaciones y el desarrollo de fístulas. Diagnóstico Una de las causas que probablemente explique porqué el clínico subestime o no repare en los posibles efectos indeseables de los AINE en el tracto gastrointestinal inferior sea la dificultad para realizar su diagnóstico. 44

Enteropatía por antiinflamatorios no esteroideos Se han desarrollado y utilizado diversas pruebas no invasivas para evaluar de forma indirecta el daño de la mucosa provocado por estos medicamentos (excreción fecal de calprotectina) y el aumento de la permeabilidad al alterarse la integridad de la mucosa (test urinarios que detectan soluciones administradas por boca). Recientemente, la disponibilidad para explorar endoscópicamente la mucosa del intestino delgado a través de la cápsula endoscópica y la enteroscopia ha permitido aumentar el diagnóstico de las lesiones provocadas por los AINE en el intestino delgado. Tratamiento Es bien conocido el efecto preventivo y curativo de los inhibidores de la bomba de protones en las lesiones gastrointestinales del estómago y del duodeno causadas por los AINE. Sin embargo, estos medicamentos no son útiles en el tratamiento y prevención de la enteropatía por AINE. El empleo de misoprostol se ha mostrado útil en la prevención de las lesiones intestinales provocadas por los antiinflamatorios al reducir las alteraciones de la permeabilidad de la mucosa provocadas por estos fármacos. Además, es posible que este fármaco sea también eficaz en la curación de lesiones provocadas por los AINE en el intestino. Se ha empleado en algún estudio la administración corta y cíclica de agentes antibacterianos para minimizar o eliminar la enteropatía provocada por los AINE con resultados esperanzadores. Sin embargo, no existen hasta el momento ensayos clínicos con rigor científico para evaluar el efecto de los antibióticos en la prevención de las lesiones intestinales de los AINE. La sulfasalacina también ha mostrado en algún estudio su eficacia en reducir la inflamación intestinal y las pérdidas de sangre en pacientes tratados con AINE. El empleo de AINE inhibidores selectivos de la COX-2 se dibuja como una posible alternativa a los AINE convencionales para preve- 45

XVII CURSO DE POSTGRADO SEPD-AGA 17 th POST-GRADUATE COURSE SEPD-AGA nir el daño de estos medicamentos en el tracto gastrointestinal inferior. Distintos estudios efectuados en voluntarios sanos han mostrado que este tipo de AINE selectivos produce menos daño y menos efectos adversos en el intestino delgado que los AINE convencionales. BIBLIOGRAFÍA 1. Adebayo D, Bjarnason I. Is non-steroidal anti-inflammaory drug (NSAID) enteropathy clinically more important than NSAID gastropathy? Postgrad Med J 2006; 82: 186-91. 2. Ballinger A. Adverse effects of nonsteroidal anti-inflammatory drugs on the colon. Curr Gastroenterol Rep 2008; 10: 485-9. 3. Bonner GF, Walczak M, Kitchen L, Bayona M. Tolerance of nonsteroidal antiinflammatory drugs in patients with inflammatory bowel disease. Am J Gastroenterol 2000; 95: 1946-8. 4. Goldstein JL, Eisen GM, Lewis B, Gralnek IM, Aisenberg J, Bhadra P, Berger MF. Small bowel mucosal injury is reduced in healthy subjects treated with celecoxib compared with ibuprofen plus omeprazole, as assessed by video capsule endoscopy. Aliment Pharmacol Ther 2007; 25: 1211-22. 5. Goldstein JL, Eisen GM, Lewis B, Gralnek IM, Zlotnick S, Fort JG; Investigators. Video capsule endoscopy to prospectively assess small bowel injury with celecoxib, naproxen plus omeprazole, and placebo. Clin Gastroenterol Hepatol 2005; 3: 133-41. 6. Graham DY, Opekun AR, Willingham FF, Qureshi WA. Visible small-intestinal mucosal injury in chronic NSAID users Clin Gastroenterol Hepatol. 2005; 3: 55-9. 7. Hunt RH, Bowen B, Mortensen ER, Simon TJ, James C, Cagliola A, Quan H, Bolognese JA. A randomized trial measuring fecal blood loss after treatment with rofecoxib, ibuprofen, or placebo in healthy subjects. Am J Med 2000; 109: 201-6. 8. Laine L, Connors LG, Reicin A, Hawkey CJ, Burgos-Vargas R, Schnitzer TJ, Yu Q, Bombardier C. Serious lower gastrointestinal clinical events with nonselective NSAID or coxibuse. Gastroenterology 2003; 124: 288-92. 9. Laine L, Curtis SP, Langman M, Jensen DM, Cryer B, Kaur A, Cannon CP. Lower gastrointestinal events in a double-blind trial of the cyclo-oxygenase-2 selective inhibitor etoricoxib and the traditional nonsteroidal anti-inflammatory drug diclofenac. Gastroenterology 2008; 135: 1517-25. 10. Laine L, Smith R, Min K, Chen C, Dubois RW. Systematic review: the lower gastrointestinal adverse effects of non-steroidal anti-inflammatory drugs. Aliment Pharmacol Ther 2006; 24: 751-67. 11. Lanas A, Sopeña F. Nonsteroidal anti-inflammatory drugs and lower gastrointestinal 46

Enteropatía por antiinflamatorios no esteroideos complications. Gastroenterol Clin North Am 2009; 38: 333-52. 12. Scarpignato C. NSAID-induced intestinal damage: are luminal bacteria the therapeutic target? Gut 2008; 57: 145-8. 13. Thiéfin G, Beaugerie L. Toxic effects of nonsteroidal antiinflammatory drugs on the small bowel, colon, and rectum. Joint Bone Spine 2005; 72: 286-94. 47