El Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL o ISIS por sus siglas en inglés), un desprendimiento de al-qaeda, pero mucho más extremo.



Documentos relacionados
Agentes del caos: el ascenso del Estado Islámico

Peshmerga: el grupo kurdo entrenado por la CIA que enfrenta a Estado Islámico BBC Mundo, 13 de agosto de 2014

LA OFENSIVA DEL EIIL EN IRAK DE JUNIO DE CONSECUENCIAS PARA LA SEGURIDAD INTERNACIONAL

Política de edad, género y diversidad

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

INFORME DE ACTUACIONES DE CÁRITAS ESPAÑOLA EN SIRIA. Madrid, 14 Enero 2016

Propuesta de modificación de las. Categorías, derechos y deberes de los miembros de la OLACEFS

Estados Unidos comienza la Guerra contra el Estado Islámico. Las Profecías se van cumpliendo.

7 razones que explican la rivalidad entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016

INTRODUCCIÓN actual política exterior venezolana hacia Latinoamérica está siendo respaldada por el poder que tiene la industria petrolera nacional.

1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON

CONSEJO DE SEGURIDAD (CS) Guía

Norteamérica a la cabeza de las regiones en perspectivas de crecimiento

ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15

OTAN, la Organización del Tratado del Atlántico del Norte. Fue fundada en 1949 en

EIIL: La nueva creación de la triple alianza sionista

SERIE INFORMATIVOS: Frente Externo UMNG IEGAP # 162. Palabras clave: Califato, Irak, ISIS, Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, Estados Unidos.

Geopolítica. Ante esta situación Estados Unidos y Arabia Saudita incrementaron el apoyo humanitario,

República de Irak. Etnia: Árabes,Kurdos y Turcomanos,etc. Religión: Islam, cristianismo,yazidies y otras minorías.

ISIL y la tierra prometida

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

LA GUERRA CIVIL EN SIRIA Y EL ESTADO ISLAMICO

Irán el accede a la Energía Atómica. Israel se opone totalmente. Noticia Profética Sábado 18 de Julio 2015

Descripción Servicio de Monitoreo de Registros de Accionistas y Partícipes Versión N 1

Género en el Sistema Financiero (Antecedentes a Junio 2007)

7 DE SEPTIEMBRE 2013 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES

Fin del cristianismo en Irak?

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región.

Diálogo de Civilizaciones: el Islam y Occidente. Cód. C25

PERFIL EJECUTIVO BANCO MUNDIAL (BM)

Santiago, 09 de noviembre de 2015

Terminará la guerra en Siria?

Crisis de refugiados/inmigrantes y Grecia

Vaticano. Conviene resaltar que México votó a favor de la citada resolución.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LA UTILIZACION DE ARMAS QUIMICAS POR SIRIA

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización

Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009

El rol de las instituciones de salud

Entrevista a John Holah sobre higiene en la industria alimentaria

Política de. Comunicación. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 10 de octubre de Página: 1 de 6

AUDIENCIA PÚBLICA LOS ACUERDOS CON CHINA: IMPACTOS SOBRE EL EMPLEO, LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA Y LA SOBERANÍA. Posición de la CERA

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA

PRINCIPALES CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

DIALOGO POLÍTICO ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Lanzamiento Nueva Imagen Corporativa, Portal SEM e Integración al Centro de Contacto Gubernamental *GOB

TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS LOS HUMANOS VIGENTES EN CENTRO DOMINICANA I. INTRODUCCIÓN AMÉRICA Y REPÚBLICA

Consejo de Seguridad. Distr. GENERAL. S/1999/ de octubre de 1999 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS

CLAD Obstáculos Institucionales que Limitan las Funciones de los Organismos Gubernamentales de Combate a la Corrupción en América Latina

Modulo Consumo Responsable Y ciudadanía

Lectura de los acuerdos del segundo punto de la agenda Participación Política. La Habana, 6 de noviembre de 2013

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (O.I.M.) Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Mesoamérica (SIEMCA/SIEMMES)

CAPITULO V 1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Estudio sobre el efecto desánimo en la economía

PROTOCOLO PSICOSOCIAL

PLAN MUNICIPAL DE FORMACIÓN DOCENTE INTRODUCCION

PREGUNTAS FRECUENTES COSO 2013

CONCLUSIONES. A lo largo de la historia de Venezuela, los recursos naturales han sido esenciales

Reconociendo el derecho soberano de ambos países para regular y administrar sus comunicaciones satelitales;

Medios de comunicación y su rol en el respeto y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia

Dentro del sistema preventivo con que cuentan las empresas, se encuentran

DERECHO DE PETICIÓN. Qué es?

LEY Nº LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I

La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen

Cambio climático y Estado Islámico como principales amenazas en el mundo

Muy buenas tardes a todas y todos.

ANÁLISIS DINÁMICO DEL COMERCIO DE ESPAÑA CON LOS PAÍSES ÁRABES ( )

La Obra Social la Caixa presenta sus ocho Convocatorias de Proyectos Sociales 2016 a las entidades de Madrid

400. EVALUACION DE RIESGO Y CONTROL INTERNO

PROGRAMAS FEDERALES Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo

Sobre los bombardeos saudís en el Yemen. La ofensiva sobre Mosul pasa a la lucha callejera. Temor por una posible carnicería de civiles en Alepo

PLAN ESTRATÉGICO FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL)

Todos los estados del país.

PLAN BOLIVARIANO Y SOCIALISTA DE GESTIÓN DE LEGISLADORES Y LEGISLADORAS DEL PSUV ESTADO AMAZONAS PARA EL EJERCICIO

El Estado. Miguel del Castillo Reyes

El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el de los Estados Unidos de América (en lo sucesivo las Partes ),

La globalización económica. Francisco Maeso Universidad de Murcia Aula Senior Murcia 2012

TASAS DE APORTACIÓN PERSONALES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. Un análisis comparado a nivel de regiones. Ec. Martín Naranja Sotelo

1 Sabes cual es el Derecho al Consentimiento libre, 2 Previo e informado? 3 Claro! es el derecho que tenemos los pueblos indí-

Abajo la guerra imperialista en Irak y Siria!

ISIS, MÁS ALLÁ DE LA BARBARIE

Anexo 06 - Recomendación n. 6: Reafirmar el compromiso de la ICANN de respetar los derechos humanos con reconocimiento internacional

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar

El hambre en Siria, arma de guerra

Introducción. A través de la historia, el continente Europeo ha sido el arena de muchos conflictos, tales

Qué pasa en Siria? Una explicación del conflicto

La planificación estratégica

La prevención del blanqueo de capitales en el sector inmobiliario

"El Senado insta al Gobierno a:

POSTURA SOBRE LAS NUEVAS MEDIDAS REGULATORIAS EN MATERIA DE ETIQUETADO Y PUBLICIDAD DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

El haber proporcionado la primera, y hasta ahora más completa, compilación sobre los costos por país de la educación superior que tanto estudiantes

Por qué se han doblegado las fuerzas de seguridad que Estados Unidos entrenó? Por (1) Anna Mulrine y (2) Dan Murphy

DHL OCEAN CONNECT (LCL) CÓMO CUMPLIR SUS PROMESAS Y SUS FECHAS DE ENTREGA

LA GUERRA CIVIL EN SIRIA

RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 22 de octubre de 2015

POLITICA PUBLICA DE PARTICIPACION SOCIAL Y SERVICIO A LA CIUDADANIA EN SALUD PARA BOGOTA. D.C. Decreto 530 del Decreto 530 del 2010

El Papel de las Iglesias en la Promoción de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. Dollybeth Chacón

Entrevista a Manuel Martorell, Periodista "La hora del pueblo kurdo ha llegado por fin y el mundo debería asumirlo"

Rol de la Banca de Desarrollo en México

Transcripción:

Fundación NPSGlobal, 14 jun 2014 En este artículo de opinión Irma Argüello analiza la dramática situación en Irak y las consecuencias regionales que plantea el avance hacia Bagdad del grupo insurgente fundamentalista denominado El Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL o ISIS por sus siglas en inglés), un desprendimiento de al-qaeda, pero mucho más extremo. Se analizan en particular los dilemas que el conflicto plantea para los Estados Unidos y sus aliados a la luz de posible rol de Irán en la crisis. Por Irma Argüello para NPSGlobal. En una nueva escalada de sus actividades insurgentes en Medio Oriente el grupo denominado El Estado Islámico de Irak y el Levante 1 / 5

( ISIL o ISIS por sus siglas en inglés), un desprendimiento de al-qaeda, pero mucho más extremo, acaba de conquistar casi sin resistencia Mosul, la segunda ciudad del país, luego Tikrit, y se encuentra en camino hacia Bagdad. Su objetivo es consolidar su poder en Irak para establecer en la región un califato a la vieja usanza, basado en el uso de la ley islámica más estricta. Se juegan en este conflicto un conjunto de profundas e irreconciliables divergencias: Occidente, sus aliados y su forma de vida frente al islamismo fundamentalista, por una parte pero también la permanente puja entre el islamismo chiita que domina Irak frente a la minoría sunita, que este grupo representa. ISIS nació en los primeros tiempos de la guerra en Irak a partir de varios grupos insurgentes y reivindicó en 2004 su alianza con al-qaeda. A través del tiempo fue responsable de gran parte de los actos de violencia durante la presencia de Estados Unidos en el país y después que se retirara en 2011. Su primer líder, el militante jordano Abu Musab al-zarqawi fue muerto durante un ataque aéreo en 2006. El grupo se hace fuerte en Siria y es considerado una de las facciones de mayor organización y expansión territorial, junto con el Frente al-nusra, dentro del bando que lucha contra Bashar al-assad. Bajo el mando de su líder actual, Abu Bakr al-baghdadi, el grupo intenta absorber a Frente al-nusra en 2013, pero la maniobra falla ya que al-qaeda no la respalda. Finalmente ISIS corta las relaciones con al-qaeda en febrero de 2014. 2 / 5

En esta avanzada sobre la capital de Irak se le están uniendo los antiguos cuadros sunitas de Saddam Hussein. Evidentemente los recursos del gobierno iraquí que encabeza el Primer Ministro Nouri al-maliki son muy limitados, por no decir nulos, para contener la situación, por lo cual ya se avizora la potencial intervención, directa o indirecta, de otras fuerzas extra-nacionales. La crisis pone hoy en tela de juicio la forma en que el gobierno pro-chiita de al-maliki ha administrado el país desde la finalización del gobierno de transición en 2006, y sobre todo la manera en que sus medidas en vez de moderarlas, han profundizado las diferencias entre los c hiitas, que constituyen alrededor del 65 por ciento de la población y las minorías sunitas, kurdas y otras. En efecto, durante la gestión del al-maliki se han reportado infinidad de abusos contra tales minorías que han encendido fuertes resentimientos. Estados Unidos, que aún mantiene alrededor de 35.000 efectivos en la zona de Medio Oriente, sigue muy de cerca la situación y ha manifestado la intención de apoyar al gobierno de Irak, una vez que dicho gobierno ofrezca un plan de acción del que todavía carece. 3 / 5

Sin embargo la posibilidad encierra grandes dilemas para el país del norte: por un lado, Estados Unidos contribuiría a desbaratar a aquellos que ha apoyado por largo tiempo en Siria en las luchas contra al-assad. Por el otro, su participación podría profundizar aún más la lucha sectaria si es percibida como convalidando los abusos de la administración de al-maliki respecto a las minorías. Esta contradicciones, junto con el ánimo interno actual de Estados Unidos y de sus aliados, que tiende a la no-intervención con tropas luego de los pobres resultados de las anteriores en el mismo Irak y en Afghanistán, hace poco probable una nueva incursión en estos términos, y en ese sentido ya se ha expedido el presidente Obama. Así y todo, todavía es dudoso que el apoyo desde el exterior al gobierno iraquí, aunque incluya incursiones aéreas, sea suficiente por sus mismas falencias internas para que éste retome el control del país, y que así frustre los objetivos del ISIS. De ese modo, la necesidad de impedir que Irak se convierta finalmente en la semilla de un califato sunita radicalizado abre otras posibilidades para la acción directa en el terreno. Irán, de esencia chiita, puede poner en juego su poderío militar y sus fuerzas de élite y, junto con aliados tales como Hezbollah, puede decidir tomar en sus manos dicha acción. Aunque el gobierno de Hassan Rouhani ha manifestado ayer en rueda de prensa que por el momento no intervendrá directamente, también indicó que responderá positivamente a un eventual pedido de ayuda del gobierno de al-maliki. Sin embargo existen versiones extra-oficiales respecto de que Irán ya habría enviado varias unidades de la Guarda Revolucionaria más allá de la protección de la frontera ante un potencial avance del ISIS. Por una vez, el conflicto en Irak, que ya ha causado según la ONU más de un millón de 4 / 5

desplazados, pone a Estados Unidos y a Irán casi del mismo lado, mientras que siguen manteniendo posiciones divergentes en Siria. Asímismo Estados Unidos ha impulsado en forma decidida las múltiples sanciones a la República Islámica por las transgresiones derivadas de su programa nuclear, a la vez que se volverán a reunir a partir del lunes 16 en Viena para una nueva ronda de negociaciones diplomáticas junto con Rusia, Francia, China, Reino Unido y Alemania (P5+1). La compleja situación abre nuevas oportunidades para la consolidación del liderazgo regional de Irán, lo cual Estados Unidos y sus aliados, así como también las demás potencias que puedan ejercer su influencia entre los contendientes, deberán evaluar y sopesar para tomar una posición coherente ante el avance de la insurgencia islámica fundamentalista a través la región. Es deseable que las potencias aprendan de nefastas experiencias anteriores y que dichas posiciones, manifiestas o no, en ninguna circunstancia y por ninguna razón incluyan el apoyo o promoción de ningún grupo o contendiente que base su acción en la intolerancia, el terror y el sufrimiento de los habitantes de tan castigada región. No se trata de idealismo, sino de pragmatismo, ya que los resultados de estas prácticas han sido hasta ahora sin excepción altamente contraproducentes. Volver 5 / 5