UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA



Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

PRONTUARIO. Profesora: Bernadette M. Delgado Ph.D. Oficina: 410 Sánchez Hidalgo Teléfono: ext Horas de Oficina:

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

Prontuario Proceso Político Electoral de Puerto Rico ½ Crédito

Universidad del Turabo Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Programa de Psicología. Evaluación y Medición Psicológica PSYC 505

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PRONTUARIO

1. ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Requisitos Previos Número de créditos

Universidad de Puerto Rico en Cayey

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE EDUCACION DE MAESTROS

1. Definir el concepto compensación y entender la importancia que tiene en la gerencia de recursos humanos.

Profesora: M.Psc. Angie Barboza Chaves

Universidad de Puerto Rico en Cayey

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

PROGRAMA DEL CURSO PSYC 341 PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre

UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE PSICOLOGÍA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO RECINTO DE SAN GERMÁN PROGRAMA GRADUADO DE EDUCACIÓN COMERCIAL PRONTUARIO

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO DE PSICOLOGÍA GENERAL

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS DEPARTAMENTO DE MÚSICA PRONTUARIO

PROGRAMA. Los objetivos de la asignatura pueden clasificarse en tres tipos principalmente: cognitivos, procedimientales y actitudinales.

PRONTUARIO DEL LABORATORIO

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES

Guía a las citas y referencias de fuentes impresas según el estilo APA, 5ta ed. Programa de Instrucción al Usuario Agosto de 2007

Materia: Clave: II. Justificación de la Materia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Psicología LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADUADO/A EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID *

Visto y aprobado por la Comisión Delegada de la Junta de la Facultad de Filosofía el día 18 de diciembre de 2008

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE NATURALES.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

IV. Propósitos generales Asegurar la comprensión y manejo de las matemáticas utilizadas en la estadística.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Contabilidad I: Informes Financieros Básicos

Perfil del Maestro Participante de Escuela Privada

GUÍA DOCENTE PSICOLOGIA SOCIAL DEL TURISMO

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

... Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas GRADO DE CRIMINOLOGÍA

Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial

PRONTUARIO. Horas de Contacto : Tres (3) horas semanales o su equivalente

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA I (Asignatura de Dominio)

Clave UMA 1002 CIS Consecuente: Práctica escolar I. CIS Integración de Estudios Psicológicos. CIS363295

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Tres horas semanales

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DEPARTAMENTO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

Género y medio ambiente en la cultura contemporánea española

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I RELACIONES HUMANAS

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá

PROGRAMA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD i

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

GUÍA DOCENTE. Curso Académico 2013/2014

SPAN 381a Traducción español-inglés-español

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

PRONTUARIO. I. Título : Introducción al Comercio Internacional

Formación obligatoria Española

Guía Docente 2015/2016

Solicitud para el Examen de Defensa de Tesis

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA (MPC) Asignatura: Diagnóstico Clínico Psicológico

GUÍA DOCENTE CURSO 2015/16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Datos del profesorado. Profesor

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE ECOLOGÍA DE POBLACIONES BIOL 4459.

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES GRADUADOS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Anexo 8.3. Programa Condensado y Calendario del Curso

PSIQUIATRIA. 1.3 DOCENTE Está en capacidad de desarrollar habilidades para permitir la trasmisión de conocimientos en sus posibles educandos.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE GERENCIA PROGRAMA (PH D) Desarrollo Empresarial y Gerencial PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

PRONTUARIO. Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial.

SYLLABUS. PERÍODO ACADÉMICO: Noviembre 2014 Mayo 2015 DOCENTE: Nombre: Diana Katiuska Peña Ponce E- mail:

NORMAS PARA LOS AUTORES

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura : Enfermería Geriátrica. Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS

El portafolio estudiantil

MATERIA I: FUNDAMENTOS PROFESIONALES Y CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Universidad de Puerto Rico En Humacao Departamento de Física y Electrónica Programa de Bachillerato en Física Aplicada a la Electrónica

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Ciencias de la Ingeniería

GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO ACADEMICO 2015/2016 PRIMER CURSO: GRUPO DOCENTE MAÑANA PRIMER SEMESTRE

Máster en Psicología General Sanitaria Análisis de casos clínicos en contextos sanitarios. Información básica. Inicio

LPM Participantes. Academia de Psicología Industrial.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA UCNE POLÍTICA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

Transcripción:

PRONTUARIO PSIC 3001 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Información del Curso: Título del Curso: PRINCIPIOS DE PSICOLOGÍA I Codificación del Curso: PSIC 3001 Horas Crédito: Tres (3) por semestre (45 horas contacto) Requisitos Previos: Ninguno Descripción del curso de acuerdo al Catálogo General de la Universidad de Puerto Rico (2003-2004): En este curso se discuten los principios del comportamiento humano incluyendo temas como: bases biológicas del comportamiento, sensación, percepción, memoria y aprendizaje. Objetivos del curso: Una vez completado los requisitos del curso se espera que los estudiantes puedan: 1. Reconocer la existencia de un campo propio del estudio de la Psicología 2. Enumerar algunos datos históricos de la disciplina y discutir algunas de las teorías más reconocidas de este campo. 3. Reconocer y explicar conceptos, teorías y controversias relacionadas con los procesos mentales superiores tales como: el lenguaje, la memoria, el aprendizaje, la sensación, la percepción, el pensamiento y la inteligencia. 4. Describir la relación de interdependencia entre los factores biológicos y sociales en la explicación de la conducta humana. 5. Demostrar una mejor comprensión de sí mismo y de las demás personas. 6. Analizar y discutir asuntos o issues contemporáneos relacionados a la explicación de la conducta humana desde una perspectiva psicológica. 7. Aplicar destrezas de pensamiento crítico. 8. Valorizar la diversidad humana. TEXTO: Feldman, R. S. (2005). (6ta ed.). Psicología: Con aplicaciones en países de habla hispana. México: McGraw-Hill. 1 06/08/06

PRONTUARIO Bosquejo de Contenido Tema I. Introducción a la psicología A. La Psicología como Disciplina de Conocimiento B. Historia y Teorías de la Psicología Tiempo II. Métodos de Investigación 4 horas III. Bases Biológicas del Comportamiento humano A. Sistema Nervioso B. Cerebro C. Plasticidad Cerebral IV. Sensación y Percepción A. Los sentidos B. La percepción V. Estados de Conciencia A. Dormido y soñar B. Deprivación sensorial C. Drogas psicoactivas VI. Procesos Cognitivos superiores A. Aprendizaje B. Memoria C. Lenguaje D. Pensamiento E. Inteligencia 12 horas VII. TOTAL Motivación y Emoción 5 horas 45 horas contacto Tres (3) créditos semestre ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES: Conferencias y Discusión en clase Grupos Cooperativos Presentaciones individuales y en grupo Discusión en página electrónica Uso de recursos audiovisuales 2

RECURSOS: Biblioteca General del RUM Proyector de Computadoras Computadoras Internet/Blog PRONTUARIO REQUISITOS: Exámenes: Se administrarán tres (3) exámenes parciales y uno (1) final. Los exámenes cubrirán las lecturas, la discusión en clase, presentaciones, y películas. NO HABRÁ REPOSICIÓN DE EXÁMENES. EVALUACIÓN: Grupos cooperativos: Se espera que los estudiantes realicen actividades en grupos pequeños durante el semestre. Las instrucciones para estas actividades se especificarán durante el semestre. Revisión de artículos de revistas profesionales: Los estudiantes revisarán dos (2) artículos de revistas profesionales en temas relacionados al curso. Las instrucciones para estas actividades se especificarán durante el semestre en el Blog. Asignaciones: Los estudiantes deberán entregar periódicamente trabajos grupales e individuales que se indicarán durante el semestre. CRITERIO VALOR TOTAL Exámenes Parciales (3) 100 puntos cada uno 300 Examen Final 100 100 Asignaciones 50 50 Revisión de artículos (2) 25 cada uno 50 Entradas en BLOG 10 entradas a 5 puntos cada una 50 TOTAL 550 puntos CURVA: 100 90 A 89 80 B 79 70 C 69 60 D 59 0 F 3

NOTAS: PRONTUARIO 1) La asistencia al curso es COMPULSORIA y se verificará al comienzo de cada período de clase. El estudiante es responsable por el material cubierto el día que se ausente. Se espera que el estudiante sea puntual y entregue los trabajos asignados AL COMIENZO de la clase. NO se aceptarán trabajos fuera del día señalado en el prontuario. De surgir una situación de emergencia, comuníquese con la profesora para así considerar las circunstancias. 2) Los estudiantes deben tomar los exámenes el día señalado en el prontuario. NO se darán exámenes de reposición. De surgir una situación de emergencia, comuníquese con la profesora para así considerar las circunstancias. 3) La discusión en clase es parte fundamental de este curso. Por lo tanto, se espera que los estudiantes participen en la clase y contribuyan a la discusión. Se espera que los estudiantes lean el material asignado antes del período de clase y estén preparados a responder a las preguntas hechas por la profesora u otros compañeros de clase. 4) Refiérase a la política de la Universidad con relación a las bajas. 5) Refiérase a la política de la Universidad con relación a los incompletos. NO se asignarán incompletos en el curso a menos que haya una razón valida, evidenciada (e.g. problemas médicos). El desempeño pobre en el curso no es una razón valida. La nota obtenida por el estudiante será la nota a asignarse. No se dará la opción de completar trabajo adicional para mejorar la nota en el curso. 6) Todo trabajo será entregado en computadora (no se aceptarán trabajos en manuscrito). 7) La profesora utilizará medios electrónicos como el correo electrónico y el BLOG para comunicarse con los estudiantes. La cuenta de estudiante de UPRM será la cuenta oficial a utilizarse en el curso. Es RESPONSABILIDAD del estudiante verificar continuamente su cuenta de estudiante y el BLOG para mantenerse informado sobre el curso. 8) Los teléfonos celulares no serán permitidos en la sala de clase. De activarse algún equipo, se le pedirá al estudiante que abandone el salón. Los estudiantes que necesiten acomodo razonable según lo establece la ley ADA, deben informárselo a la profesora y solicitar recursos apropiados en el Decanato de Estudiantes. HONESTIDAD ACADÉMICA: Cualquier fraude académico está sujeto a sanciones disciplinarias según descrito en Reglamento General de Estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez. La profesora seguirá las normas establecidas en dicho reglamento. 4

PRONTUARIO Referencias Asociación de Psicólogos de Puerto Rico (1978). Código de Ética. Documento Inédito. American Psychiatric Association (2000). Diagnostics and Statistical Manual of Mental Disorders-IV-TR. Washington, DC: American Psychological Association. Bernard, L.C., & Krupat, E. (1994). Health Psychology: Biopsychosocial factor in health and illness. Fort Worth, TX: Hartcourt Brace. Canda Moreno, F. (1999). Diccionario de Pedagogía y Psicología. Madrid: Cultural. Dahl, r. E., & Spear, L. P. (Eds.) (2004). Adolescent brain development: Vulnerabilites and opportunities. NY: The New York Academy of Science. DeGalan, J. Lambert, S. E,, & López, Z. (2001). Great jobs for psychology majors (2nd Ed.). Chicago, IL:VGM Career Books. Delgado, B.M., & Ford, L. (1998). Parental perceptions of child development among low socioeconomic status Mexican American families. Journal of Child and Family Issues, 7(4), 469-481. Garlick, D. (2002). Understanding the nature of the general factor of intelligence: The role of individual differences in neural plasticity as an explanatory mechanism. Psychological Review, 109 (1), 116 136. Ochoa, S. H., Delgado Rivera, B., & Powell, M.P. (1997). Factors used to comply with the exclusionary clause with bilingual and limited English proficient pupils: Initial guidelines. Learning Disabilities Research and Practice, 12(3), 161-167. Ochoa, S. H., Delgado Rivera, B., & Ford, L. (1997). An investigation of School Psychology training pertaining bilingual psycho-educational assessment of primarily Hispanic students: Twenty-five years after Diana v. California. Journal of School Psychology, 35(4), 329-349. Papalia, D. E., Wendkos Olds, S., & Duskin Feldman, R. (2005). Psicología del desarrollo: De la infancia a la adolescencia. (9na. Edición). México: McGraw-Hill. 5

PRONTUARIO Rodríguez-Arocho, W.C. (1991). Hacia una práctica de la psicología en Puerto Rico. San Juan, PR: Publicaciones Puertorriqueñas. Rodríguez, W. (1996). La relación desarrollo aprendizaje en la teoría de Jean Piaget y Lev s. Vygotsky: Un análisis comparativo. La revista de Educación, 2(10), 33-44. Wedding, D., & Boyd, M. A. (1999). Movies and Mental Illness: Using films to understand psychology. Boston: McGraw Hill. 6