GESTION DE ACEITES VEGETALES, S.L. Gestor de Residuos AUTORIZADO por la Comunidad de Madrid B-81451262/MD/21/02031. www.oleopcion.



Documentos relacionados
X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 30 Horas totales 30

RECOGIDA DE ACEITES USADOS DE COCINA. Silvia Arce Moreno

RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales.

Generación de residuos industriales peligrosos

Valorización de aceites vegetales usados Servicio de reciclaje de BIOILS. Dominique Latournerie Lafertte Ingeniero Ambiental

Colegio Oficial de Veterinarios de Granada. OFERTA DE SERVICIOS COLVETGR.

PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA ISLA DE LANZAROTE AVANCE

Si quieres, puedes. SI QUIERES, PUEDES. Recicla! IGNACIO MARIN DEL CAMPO BC2A. Ies. Universidad Laboral. BC2A 1

II ª JORNADAS SOBRE NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE

AECOC ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CODIFICACIÓN COMERCIAL RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL) ACUERDO OPERATIVO MARCO

RECICLEMOS elaceitede cocina usado

RESUMEN NO TÉCNICO SOLICITUD AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA

sponsabilidad de todos

Red Local Sin Mancha 1. RESUMEN 2. SITUACIÓN DE PARTIDA 3. OBJETIVOS

RECICLEMOS elaceitede cocina usado. Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia

Gestión de Residuos Sólidos Ministerio de Energía

Profesionales en la gestión de residuos desde 1967

INDICE: 1. AGENCIA ENERGÉTICA MUNICIPAL DE PAMPLONA 2. ESTRATEGIA SMART CITY PAMPLONA 3. PACTO DE LOS ALCALDES 4. PROYECTO DISPLAY DE ENERGY CITIES 5.

JIMENA CASTELLAR SAN ROQUE LOS BARRIOS LA LÍNEA ALGECIRAS TARIFA. Densidad Superficie Población MUNICIPIOS

GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15

CAMPAÑA DE INFORMACIÓN SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS MEDIANTE CARGA LATERAL

Criterios de elegibilidad de los proyectos verdes

Programa de recuperación de residuos domiciliarios. Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja

COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO

SISTEMAS DE GESTION EFICIENTE DE LOS RESIDUOS EN EL AMBITO MUNICIPAL

No dispone de espacio suficiente en su vivienda 2,1 1,4 1,4 1,0 3,5 3,2 No merece la pena porque no generan suficientes residuos

RECOGIDA, TRANSPORTE, SELECCIÓN, CLASIFICACION Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS FARMACÉUTICOS

ateriaorgánicapásticomaderacartónpapelmetalesbricksvidrio Gestión de los residuos en los mercados municipales

Valoración General 2009

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES : RETOS PARA SU REDUCCION Y ALTERNATIVAS DE GESTIÓN.

Propuesta didáctica: Ni amarillo, ni azul, ni gris, ni verde

H. AYUNTAMIENTO DE XALAPA DIRECCIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES SUBDIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SALUD ANIMAL MUNICIPAL

LA RSE EN PYME EL MEDIO AMBIENTE EN LA RSE DATOS DEL ENTREVISTADO. Nombre: Cargo: Área: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Reunión Nº: Fecha:

Aspectos prioritarios para una Ley de presupuestos mínimos de gestión de envases y sus residuos

VISITANOS POLIGONO INDUSTRIAL CONOCENOS RECICLA LLAMANOS E INFORMATE. Concejalía de Medio Ambiente y Consumo Ayuntamiento de Herencia ( Ciudad Real )

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 21 de diciembre de 2006)

Eficiencia y Ahorro Energético en EE.SS. La experiencia de CEPSA. Madrid, 20 de mayo de 2015

38 Empresas en 27 Gestores con Planta de Tratamiento Presencia en las 17 Comunidades Autónomas 5 Empresas Colaboradoras Miembros de FEHR

JORNADAS INFORMATIVAS SOBRE RAEE SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2006

ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016 CAMPAÑA MANEJO ADECUADO DE ACEITES USADOS DE COCINA

PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA UMATA

PROGRAMA AHORRO Y USO EFICIENTE DEL PAPEL

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA

LA TIENDA DEL RECICLAJE

Es toda la materia orgánica procedente del reino animal o vegetal obtenida de manera natural o procedente de las transformaciones vegetales.

EPS EPS QUÉ ES EL EPS Y CÓMO DISTINGUIRLO

ANEXO 2 Residuos sólidos (Ficha informativa para docentes)

de febrero de 2008 BOA Número 25

TOPPS-PROWADIS FITOSANITARIOS EN LA AGRICULTURA SOSTENIBLE. Carlos Palomar Director General AEPLA

Los modelos de gestión de los RSU

Jornada de Reciclaje y Solidaridad PUNTO LIMPIO MÓVIL. Villanueva del Rosario

TASA POR RECOGIDA DE BASURAS

PROYECTO RECOGIDA DE ACEITE GAVE Y COLEGIOS GSD

LIBRO BLANCO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Informe del Servicio 3er trimestre 2011

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Nueva normativa de control de dioxinas: Implicaciones para la Administración.

MEMORIA EXPLICATIVA DE PROYECTO

del aceite de oliva Realizado por Claudia Chaves Jiménez Isabel María López Carrasco Juan Sempere Valverde

PROGRAMA RESTAURANTES Y DESAYUNOS ESCOLARES VIGENCIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITES VEGETALES USADOS EN EL MUNICIPIO DE MONTILLA DISPOSICIONES GENERALES

Transparencia Municipal

En vanguardia de la reproducción asistida

la transformación y la comercialización de los productos de la pesca

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México

Estado actual de los productos fitosanitarios en el cultivo del arroz

Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE RECOGIDA DE ENSERES

MF0076_2 Gestión de Residuos Urbanos (Online)

CONTENEDORES DE LA VILLA DE RIAZA

Documento extraído del Plan Nacional Integral de Residuos (PNIR) Principio de jerarquía

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ETIQUETADO DE ALIMENTOS PRODUCIDOS A PARTIR DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OGM)

PROCEDIMIENTO DE MEDIO AMBIENTE

Somos una cooperativa de consumo en la que los trabajadores somos propietarios y los consumidores socios.

Programa de reciclaje en centros educativos

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA 9 DE NOVIEMBRE DE 2011.

Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos. Grupo Selva Mar.

Ley para el Programa de Reciclaje de Aceite y Grasas de Uso Residencial y Comercial, Ley Núm. 212 de 2012

- PUNTOS LIMPIOS - Campaña Cuidamos el Medioambiente. Separa tus residuos. Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS


DPTO. DE MEDIO AMBIENTE

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE

Producción de biogás a partir de resíduos orgánicos Biogas Maxx

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs.

CIUDADES INTELIGENTES ASPECTOS ENERGETICOS Y AMBIENTALES, FEBRERO 2016

EXCEL.LENTISSIM AJUNTAMENT DE XIXONA

SUJETO DE REVISIÓN: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA AÑO: 2014

Valorización de residuos industriales

BIODIESEL: DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD A NIVEL LOCAL. Biocombustibles de segunda generación: el reto del futuro

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS 9 COMPROMISOS

2- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MÁQUINA EXPENDEDORA. 3- LEITE ULLA: LECHE FRESCA CADA DÍA 4- INSTANTÁNEAS DE NUESTRAS INSTALACIONES

TAPON ECOLÓGICO PARA FILTROS DE ACEITE USADO. (ecofiltroil )

TALLER DE GESTIÓN LOCAL DE ACEITES USADOS. Jueves, 21de marzo de 2013 PALACIO PROVINCIAL, DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

Transcripción:

GESTION DE ACEITES VEGETALES, S.L. Gestor de Residuos AUTORIZADO por la Comunidad de Madrid B-81451262/MD/21/02031

Cambio de legislación y nuevos destinos ANTERIOR A 1999 Utilización del 90% de los aceites usados se destinaban directa o indirectamente a la alimentación animal. Utilización en el sector de las cosmética y jabones. 2000 2001: Se crea una nueva normativa en cuanto a REGISTROS SANITARIOS. Prohibición de utilizar los aceites usados en alimentación animal. Se obliga a garantizar la TRAZABILIDAD de los alimentos y residuos. Se En propone 2002 2012 como BIODIESEL alternativa la incineración en hornos de cementeras. Nuevas Tecnologías para la producción. Construcción de plantas de producción de BIODIESEL. Cumplimiento de norma europea (UNE 14214) Mejor valoración del residuo como materia prima.

LA IMPORTANCIA DE LA TRAZABILIDAD. Según el Comité de Seguridad Alimentaria de AECOC: Se entiende trazabilidad como el conjunto de aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas. PRODUCTOR Particular RECOGIDA Albarán Seguro ALMACEN Autorización Control TRATAMIENTO Autorización Aceptación PLANTA DE BIO Autorización Aceptación TRANSPORTE Autorización Responsabilidad TRANSPORTE Autorización Responsabilidad

Porque debemos de facilitar este servicio a los usuarios?

PROBLEMAS ASOCIADOS AL VERTIDO DE ACEITES POR EL DESAGUE. MALOS OLORES POR EL FREGADERO Y LAS CAÑERIAS ALIMENTACION DE INSECTOS Y ROEDORES

PROBLEMAS ASOCIADOS AL VERTIDO DE ACEITES POR EL DESAGUE. OBSTRUCCION DE CAÑERIAS Y CONDUCTOS Cañería nueva. Cañería con incrustaciones. Cañería parcialmente taponada. Cañería taponada por la suciedad. SAPONIFICACION EN ARQUETA SEPARADORA DE GRASAS

DATOS ESTADISTICOS MUNICIPIO POZUELO DE ALARCON 2007 2008 2009 2010 2011 2012 ACEITE RECUPERADO 2.746 Kgs. 5.718 Kgs. 8.861 Kgs. 12.943 Kgs. 14.978 Kgs.15.500 Kgs. 60.746 Kgs. TOTAL PUNTOS DE RECOGIDA (DIRECCIONES) 32 62 78 81 84 90 90 TOTAL VIVIENDAS 3.079 5.206 6.222 6.700 6.941 7.500 7.500 MEDIA DE RECOGIDA 85 Kgs. 93 Kgs. 113 Kgs. 160 Kgs. 180 Kgs.

8.000 Campaña GAVECOACEITE TOTAL VIVIENDAS ATENDIDAS EN POZUELO DE ALARCON 6.000 4.000 2.000 0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Campaña GAVECOACEITE TOTAL KILOS RECOGIDOS EN VIVIENDAS DE POZUELO DE ALARCON 16.000 Kgs. 14.000 Kgs. 12.000 Kgs. 10.000 Kgs. 8.000 Kgs. 6.000 Kgs. 4.000 Kgs. 2.000 Kgs. 0 Kgs.

DATOS ESTADISTICOS COMUNIDADES PROPIETARIOS EN EL MUNICIPIO DE GETAFE 2012 SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE TOTAL ACEITE RECUPERADO 80 Lt. 110 Lt. 190 Lt. 380 Lt. TOTAL VIVIENDAS 663 1.658 1.659 3.980 INCREMENTO DE CONTENEDORES. 10 25 25 60 TOTAL TRIMESTRE 380 Lits.

SERVICIO DE RECICLAJE DE ACEITE USADO DE COCINA PARA PARTICULARES Oleopción, es un nuevo servicio que la Empresa GAVE, va a proporcionar a los ciudadanos que quieran o necesiten reciclar sus aceites usados de cocina de una manera cómoda y cercana a sus domicilios. Oleopción, preserva el medio ambiente y transforma un residuo en una nueva energía limpia.

PASOS ANTES DE LA INSTALACIÓN Contactar con el Administrador y el Presidente de la comunidad de vecinos. Informarle del servicio. Aprobación de los vecinos. Firma de contrato. Concretar el día,colocación contenedor. Informar al Administrador y al Presidente, de los pasos realizados. Hacer un calendario de recogida

COMO RECICLAR:

RECOGIDA Y TRANSPORTE. Este servicio se presta cada 45 días aproximadamente, en función de las necesidades de cada comunidad. Los vecinos utilizarán los contenedores, para almacenar las botellas de aceite usado de cocina. Los Chóferes de GAVE, pasarán a retirar las botellas y verificar que el contenedor este en perfecto estado. Una vez retiradas las botellas, entregarán un albarán de la recogida. Después serán trasladado a su Almacén ó planta de tratamiento, donde se vaciara el aceite de las botellas para ser tratado y las botellas serán recicladas.

OBJETIVOS DEL SERVICIO: 1.- Contribuir a aumentar la eficacia ambiental de los sistemas de recogida, gestión y disposición final. 2.- Potenciar la recogida de aceite y su aprovechamiento energético. 3.-Implantar hábitos de reciclaje. 4.-Fomentar la participación ciudadana. 5.- Informar que el aceite usado tiene UNA SEGUNDA OPCION.

FIN info@oleopcion.com Telf. 91 895 20 01