POLÍTICA DE EXCLUSIÓN PARA TINTAS DE IMPRIMIR Y PRODUCTOS RELACIONADOS. 2ª Edición (Reemplaza la 1ª Edición de Septiembre de 2015)

Documentos relacionados
Por un trabajo sin riesgos

FUCHS para el GHS. Sistema Globalmente Armonizado

(Texto pertinente a efectos del EEE)

DIRECTIVA 2014/68/UE DIRECTIVA 2014/68/UE

ESCENARIO NORMATIVO INTERNACIONAL PARA LA EXPORTACION DE RESIDUOS ELECTRONICOS

Pablo Cantasano Sebastián Fleisman Eugenio Sellán Autor Validador Calidad Aprobador D M A

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN RESPONSABILIDADES DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN... 5

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Madrid, 24 de Enero de 2012

Reglamento CLP. Criterios generales para la clasificación de mezclas

NUEVO ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (2ª PARTE): PELIGROS DE MEDIO AMBIENTE Y PELIGRO PARA LA CAPA DE OZONO

Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA) Introducción

Seminario Internacional de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos- SIREEE

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables.

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA)

Pilar Espina Directora General NOVEDADES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DOMÉSTICOS

Reglamento (CE) nº 1830/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de septiembre de 2003

En consecuencia, resulta necesario establecer los citados criterios al objeto de hacer efectiva la previsión legal señalada.

CONVALIDACIÓN DE MODULOS PROFESIONALES DE TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 23/09/2013

Ficha 1. El REACH y el CLP. Normativa

DOCUMENTO DE CONSENSO: REQUISITOS EXIGIBLES A LOS PRINCIPIOS ACTIVOS (APIs) DESTINADOS A FORMULACIÓN MAGISTRAL LEGISLACIÓN

Normativa de obligado cumplimiento para el diseño e impresión de publicaciones físicas con Fundación Cristina Enea

Trabajos para dictaminar sobre estados financieros resumidos. Norma internacional de auditoría 810. Septiembre, 2010

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Valina

Bureau Veritas Certification

Expediente de Contratación Acepción Amplia

Servicio de Prevención y Medio Ambiente de la UCLM

Abegondo 10 de septiembre horas Casa do Concello IMPORTANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS DE CONSUMO HUMANO

Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Argentina

PROCEDIMIENTO DE INFORMACION, CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROGRAMACIÓN DE CURSOS REGLAMENTARIOS EUROPEOS

LIBRO BLANCO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

A continuación se hace un resumen de las características principales de dichos requisitos:

Ficha de Datos de Seguridad

I. Principios generales

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Lactosa monohidrato, Analytical Grade, Ph Eur, BP, NF

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo colabora en esta publicación en el marco del III Plan Director de Prevención de Riesgos

Reglamento de la Madera de la Unión Europea (EUTR)

CLP-2015: Objetivos CLP. Reglamento CLP 07/10/2014. Nuevo marco regulatorio para mezclas. Protección de la salud humana y del medio ambiente mediante:

Sus socios en ISO Manual de Calidad

7.3. ARMONIZACION DE PROCEDIMIENTOS Y METODOS ANALITICOS PARA PRODUCTOS FITOSANITARIOS

La Ley de Contratos del Sector Público y su desarrollo

Determinación de si un Acuerdo contiene un Arrendamiento

Sustancias Químicas y Medio Ambiente

KLEENEX Alcohol Free Foam Hand Sanitizer

ETIQUETADO DE ALIMENTOS PRODUCIDOS A PARTIR DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OGM)

PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD IB

2.) Cuál es el ciclo de vida de un producto, cuáles son las fases de este ciclo?

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS DECISIÓN DE LA COMISIÓN. De

PERIODO DE BALANCE 2009

Tablas de valores límite de calidad del aire

Área de Vigilancia en Salud Pública

INTERPRETACIÓN CINIIF 4 IFRIC 4 Determinación de si un acuerdo contiene un arrendamiento

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Política del Consumidor

Cuáles son las principales consecuencias de la aplicación del CLP en el momento actual?

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO EN GRADO DE OTROS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR -PREÁMBULO-

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación

HISTORIA CLÍNICO LABORAL

Determinación de si un Acuerdo Contiene un Arrendamiento

Dr. José Adolfo Herrera Martín. 3. La gestión de los residuos peligrosos en obra

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS

SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO

87378-GOMA XANTANA Ficha de datos de seguridad

Carretera Colegio Universitario, VIGO (Pontevedra) Tel: /303 Fax:

CONOCER EL SIGNIFICADO DE LOS PICTOGRAMAS

94493-ACEITE GERMEN TRIGO Ficha de datos de seguridad

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ. Cambios de esta versión

Entorno sobre la Normalización en México

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

93933-GLUTARALDEHIDO SOL. 25% Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 04/12/2013 Versión: 02

ÁMBITO: RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE (DP)

Interpretación CINIIF 4 Determinación de si un Acuerdo contiene un Arrendamiento

MEDIDAS PREVENTIVAS EMBARAZADAS O EN LACTANCIA

EU MEPS para motores eléctricos de baja tensión

Régimen Sancionador de REACH y CLP

Riesgos: Plan de Mitigación vs Plan de Contingencia vs Fallback Plan

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO

A1 DESECHOS METÁLICOS O QUE CONTENGAN METALES

Que instituye y regula la carrera de Estimulación Temprana y Orientación Familiar

ETIQUETADO Y COMPOSICION DE, ALIMENTOS PARA DIETAS DE BAJO VALOR ENERGÉTICO PARA REDUCCIÓN DE PESO

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

UNIVERSIDAD DE CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. PURÉ DE TOMATE ENVASADO. FOODS FOR HUMANS. PACKED TOMATO PUREE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. PURÉ DE TOMATE ENVASADO. FOODS FOR HUMANS. PACKED TOMATO PUREE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

Prevención de Riesgos Laborales y Discapacidad: evaluación y adaptación de puestos de trabajo

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR PROCEDIMIENTOS

ANEXO IV: CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS SEGÚN CONVENCIÓN DE BASILEA

Fuente: Banco de México

Bayer CropScience, S.L

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

Paquete Economico 2014 y LRA Consideraciones Ambientales IESP Impuestos Ambientales Ley de Responsabilidad Ambiental

Capítulo 4 Comercialización de plantas de vivero

NORMA VENEZOLANA SALSA A BASE DE TOMATE

Transcripción:

POLÍTICA DE EXCLUSIÓN PARA TINTAS DE IMPRIMIR Y PRODUCTOS RELACIONADOS 2ª Edición (Reemplaza la 1ª Edición de Septiembre de 2015) Abril 2016

Desde 1996, la industria europea de tintas de imprimir se ha comprometido a cumplir de una lista voluntaria común de exclusión de ciertas materias primas (sustancias y mezclas) 1 en la fabricación de las tintas de imprimir y productos relacionados. Esta lista de exclusión de materias primas se ha basado en la clasificación de peligrosidad y/o evidencias toxicológicas disponibles en cada momento, con el fin de proteger la salud de los trabajadores dentro de la industria de tintas de imprimir y las instalaciones de los clientes, así como garantizar el uso seguro de los productos impresos. Se ha ido actualizando progresivamente en base a los avances en el conocimiento científico y se mantiene en vigor para garantizar un nivel de seguridad coherente en todas las etapas de fabricación y uso de las tintas de imprimir. Aunque este concepto voluntario basado en la peligrosidad ha aportado una ventaja considerable para los fabricantes de tintas de imprimir, impresores y clientes, está siendo sustituido progresivamente por la gestión de los riesgos de los productos químicos bajo la normativa REACH 2. En un futuro todas las sustancias habrán sido evaluadas y las más peligrosas serán objeto de controles normativos adecuados en Europa, sin embargo, la aproximación de EuPIA se ha seguido valorando favorablemente y ha sido adaptada para asegurarse que sigue siendo adecuada a su propósito. Principios: El concepto de Política de Exclusión se aplica de acuerdo a los principios siguientes: 1 La Política de Exclusión de EuPIA aplica a la fabricación y suministro de todo tipo de tintas de imprimir y productos relacionados, para su uso en cualquier aplicación o sobre cualquier sustrato. (Puede que para ciertas aplicaciones sea necesario tener en cuenta otros requisitos adicionales a esta política). 2 Aunque la Política de Exclusión de EuPIA no constituye una obligación legal, tiene el apoyo total de todos los miembros de EuPIA. A los fabricantes de tintas de imprimir que no sean miembros de EuPIA se les invita y anima a aplicar los criterios de la Política de Exclusión. 3 La Política de Exclusión de EuPIA es complementaria a la legislación relevante, y cualquier control normativo de las sustancias (por ejemplo una autorización o restricción de REACH) prevalecerá sobre los siguientes principios. 4 Las materias primas excluidas por la política, y que por tanto deben ser evitadas en la formulación de tintas de imprimir, son aquellas sustancias o mezclas clasificadas en una o varias de las clases/categorías de peligrosidad CLP enumeradas en los grupos A y B de las siguientes páginas. Estos materiales se considera que representan un riesgo para la salud bajo condiciones normales establecidas y previstas de uso en la fabricación y aplicación de tintas de imprimir. 5 Además, las sustancias de los grupos C a G (incluidos en el Anexo I) están excluidas con independencia de si están bajo el criterio de peligro del grupo A ó B definido en el punto 4. 6 La mayoría de las materias primas utilizadas en tintas de imprimir se producen bajo condiciones industriales y comerciales y pueden contener impurezas que son inevitables, principalmente en pequeñas cantidades. Ya que estas impurezas pueden estar afectados por los criterios de la Política de Exclusión de EuPIA, todos los esfuerzos en la cadena de suministro se dirigen a asegurar que están presentes en el mínimo nivel. 7 Puede ser necesario para un determinado tipo de tinta por razones técnicas específicas y de rendimiento, usar una materia prima que contenga una sustancia clasificada de acuerdo al grupo A ó B. Esta excepción sólo puede ser aplicada cuando la concentración de la sustancia en la materia prima está por debajo de los límites por los que la materia prima estará clasificada y etiquetada según el punto 4. La decisión de usar materias primas según el primer párrafo del punto 7 sólo debería tomarse si: No hay disponibles materias primas alternativas apropiadas. Se ha realizado una evaluación de riesgo apropiada al proceso de fabricación de tintas. Se ha realizado una evaluación de riesgo, junto al transformador, sobre la aplicación y uso final 1 Según la definición del artículo 2 del Reglamento 1272/2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (CLP). 2 Reglamento 1907/2006 sobre el registro, evaluación, autorización y restricción de productos químicos.

del producto impreso. 8 Cuando una materia prima utilizada en la actualidad pasa a estar incluida en una de las categorías de esta Política de Exclusión debido a una reclasificación, por principio se espera que los miembros de EuPIA sustituyan este producto tan pronto como sea posible, considerando un margen de 6 meses como lo razonable. 9 Si, tras un análisis técnico, no es posible sustituir una materia prima a corto plazo para una aplicación específica, se puede otorgar una excepción a la sustitución de acuerdo con los siguientes principios: a) Para peligros del grupo A, se necesita una aprobación específica del Comité Técnico de EuPIA. Una lista de excepciones aprobadas bajo este procedimiento aparece en el Anexo 2 de este documento. b) Para peligros sólo del grupo B, será responsabilidad del miembro particular llevar a cabo una valoración del riesgo y demostrar que el uso seguro está garantizado (en su propia fabricación, en operaciones de los clientes y/o en el producto final impreso cuando sea necesario). 10 Los miembros informarán de cualquier uso del procedimiento de excepción según 9a ó 9b a la secretaría de EuPIA, que recopilará estas notificaciones y las comunicará bianualmente al Comité Técnico. 11 Los criterios actuales de la Política de Exclusión no son retrospectivos: las sustancias ya excluidas bajo reglas anteriores no pueden reintroducirse por las reglas presentes. 12 La Política de Exclusión de EuPIA, incluyendo las excepciones aprobadas, será revisada frecuentemente por el Comité Técnico Europeo de Tintas de Imprimir, y puede ser modificada cuando sea apropiado ante la existencia de nuevos datos sobre seguridad, salud y cuestiones medio ambientales. Criterios de exclusión Sustancias y mezclas clasificadas en las siguientes categorías/clases 3 de peligro, acompañadas con sus códigos de peligro respectivos, que están excluidas como materias primas para la fabricación de tintas de imprimir y productos relacionados suministrados a los impresores: GRUPO A Toxicidad aguda cat. 1 y 2 [H300, H310, H330] Toxicidad aguda cat. 3 (inhalación) [H331] Carcinogénicas o mutagénicas cat. 1A y 1B [H350, H340] Tóxicas para la reproducción categoría 1A y 1B [H360] (sustancias sin umbral) STOT SE 1 (toxicidad específica en determinados órganos, exposición única) [H370] GRUPO B Toxicidad aguda cat. 3 (oral, dérmica) [H301, H311] Tóxicas para la reproducción categoría 1A y 1B [H360] (sustancias con umbral) STOT RE 1 (toxicidad específica en determinados órganos, exposición repetida) [H372] 3 Este criterio aplica tanto a clasificaciones armonizadas presentes en el Anexo VI del Reglamento CLP, Tabla 3.1 y autoclasificaciones establecidas de acuerdo con el Anexo I del Reglamento CLP.

Anexo 1: Sustancias excluidas explícitamente (independientemente de la clasificación de peligro) Grupo C. Pigmentos colorantes basados en y compuestos por antimonio 4, arsénico, cadmio, cromo (VI), plomo, mercurio y selenio. D. Colorantes: Auramina (Basic Yellow 2 - CI 41000) Crisoidina (Basic Orange 2 - CI 11270) Fucsina (Basic Violet 14 - CI 42510) Induline (Solvent Blue 7 - CI 50400) Cresylene Brown (Basic Brown 4 - CI 21010) Otros colorantes solubles azo que, en el cuerpo, puedan descomponerse en aminas aromáticas carcinogénicas bio-disponibles de la categoría 1A y 1B según el Reglamento CLP. E. Disolventes: F. Plastificantes: 2-Metoxietanol 2-Etoxietanol 2-Metoxietil acetato 2-Etoxietil acetato Monoclorobenceno Diclorobenceno Hidrocarburos clorados volátiles, tales como tricloroetileno, percloroetileno, cloruro de metileno Hidrocarburos fluoroclorados volátiles 2-Nitropropano Metanol Naftalenos clorados Parafinas cloradas Fosfato de monocresilo Fosfato de tricresilo Difenil fosfato de monocresilo G. Componentes varios: Diaminoestilbeno y derivados 2,4-Dimetil-6-ternario-butilfenol 4,4 Tetrametildiaminobenzofenona (Cetona de Michler) Hexaclorociclohexano 4 Con la excepción de pigmentos no biodisponibles en los que el antimonio es un constituyente de la red cristalina y de derivados orgánicos no clasificados y etiquetados como T ó T+.

Anexo 2: Excepciones aprobadas por el Grupo Técnico de EuPIA bajo esta política 1. Formaldehido micro-encapsulado para barnices con aroma, siempre que el contenido en formaldehido residual no supere el 0.5% w/w en las microcápsulas y el 0.1% w/w en el barniz final (determinado según la EN ISO 14184-1).