2. Marca aquellos de los siguientes movimientos que pienses que son naturales



Documentos relacionados
UNIDAD 1: LA POBLACIÓN

Importancia de la Demografía

Control de Materia N 2 Geografía de la Población

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN

Situación demográfica en Cataluña y España 4 de marzo de 2012 Jornadas para políticos Invitada en conferencia: Dra. Gonzalvo-Cirac (demógrafa)

MORTALIDAD Y FECUNDIDAD

Geografía de la población

15. La evolución de la población de los continentes

GRUPO PROVINCIAL DE APOYO A LOS AGENTES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL

1 EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN

La población española

LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE ANDALUCIA

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL MUNDO

2.2. Datos demográficos. Población menor de 18 años residente en Andalucía

Durante el primer semestre de 2011 hubo nacimientos, un 1,1% menos que en el mismo periodo de 2010

Unidad 8 I.E.S. Bárbara de Braganza. 2015/16 LA POBLACIÓN MUNDIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA POBLACIÓN

GRUPO TEMÁTICO DE TRABAJO DE SALUD INDICADORES SANITARIOS BASICOS DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA

Enfermería en el Envejecimiento. Tema 3. ASPECTOS DEMOGRÁFICOS DEL ENVEJECIMIENTO.

Avances del Desarrollo Humano en Chile

Envejecimiento de la población. Menores tasas de fecundidad y vidas más largas.

Introducción a la Geografía La población

TEMA 1 PRÁCTICAS INDICADORES Y FUENTES ESTADÍSTICAS

El número de nacimientos disminuyó un 2,0%, mientras las defunciones aumentaron un 6,7%

MEDIDAS DE FRECUENCIA. Estad. Beatriz Pérez

2.3. Datos sobre natalidad y mortalidad infantil

POBLACIÓN, DATOS DE ESPAÑA Y SUS REGIONES Y DEL MUNDO

Zonas con mucha población Zonas con poca población 2. LAS CIUDADES Y LOS PUEBLOS DE ESPAÑA 3. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

El número de nacimientos se redujo por cuarto año consecutivo en 2012 al descender un 3,9%

SANIDAD Y EPIDEMIOLOGÍA EN ÁFRICA SALUD REPRODUCTIVA

DEMOGRAFÍA. PIENSA Y ESCRIBE: De qué asuntos concretos crees que se ocupa la Demografía?

3. EL MEDIO SOCIOECONÓMICO

Migraciones Internacionales en un Contexto de Crecimiento Económico: El Caso de Chile

CONCEPTOS Y DEFINICI ONES INDICADORES DEMOGRÁFICOS

INTRODUCCION A LA DEMOGRAFIA

DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

La población en España desde 1900 La evolución de la población española Rasgos básicos de la distribución espacial de la población.

Actividad 1: Algunos datos sobre los accidentes

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. Uno de los instrumentos fundamentales para la planeación del desarrollo económico y

Conceptos básicos sobre demografía y población. Lic. Roberto Carlos Monge Durán aulaestudiossociales.blogspot.com

Qué es el proceso de certificación de la Información Básica?

EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

Demografía Empresarial de la Comunidad de Madrid en el marco español Segundo semestre 2015

Las tendencias demográficas actuales llevarían a una reducción progresiva del crecimiento poblacional en las próximas décadas

INFORMACIÓN DE MIGRACIÓN INTERNACIONAL CON DATOS DE LA ENOE AL TERCER TRIMESTRE DE 2015

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Pobreza y bienestar social: evolución en los últimos años

DEMOGRAFÍA 1. DINÁMICA DE LA POBLACIÓN 2. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN. - Demografía Qué es? - Factores que distribuyen la población: o Factores Físicos

La población. en Elche 2008

La población en Elche. La población en Elche

INDICE DE DESARROLLO HUMANO 2009

La Población Inmigrante en Puerto Rico. Dra. Luz E. León López

Situación de las niñas y las adolescentes en las escuelas rurales del Perú

EMBARAZOS EN ADOLESCENTES: ULTIMOS DATOS DISPONIBLES. Ximena Luengo, Ana Zepeda, Soledad Díaz Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2006

9. DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.

Boletín Monográfico On Line. El Aborto en Europa Nº4. Septiembre 2009

2. DESARROLLO ECONÓMICO

LA NATALIDAD y LA FECUNDIDAD

- Tasa Bruta de Reproducción (TBR): número promedio esperado de hijas mujeres nacidas vivas por cada mujer, a lo largo de toda su vida.

Evolución de la población mundial Somos más de millones de personas. - Hasta el S. XVI el crecimiento de la población fue lento.

SESIÓN 13. Problemas de sobrepoblación, migración, crecimiento urbano OBJETIVO

EVOLUCIÓN INTERCENSAL de la POBLACIÓN ARGENTINA (en millones de habitantes)

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

Las macromagnitudes: el PNB

PAÍSES BAJOS NUEVO RECORD DE EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN EN 2011

La población africana. Alejandro González Morales

Resultados del Censo de Población 2011: población, crecimiento y estructura por sexo y edad

CAPÍTULO I LA MORTALIDAD INFANTIL EN AMÉRICA LATINA. Bolivia: Niveles, tendencias y diferenciales de la mortalidad infantil

Reporte Comunal: Sierra Gorda, Región de Antofagasta

La crisis convierte a más mujeres en sustentadoras principales de la familia

DESARROLLO HUMANO. * Ver Concepto desarrollo económico

LOS MOVIMIENTOS NATURALES DE LA POBLACIÓN. REGÍMENES DEMOGRÁFICOS

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA

Indicadores Demográficos

Movilidad Social. Dr. Armando Sánchez Vargas Instituto de Investigaciones Económicas

ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

Lección No. 1 LA MISIÓN

Población Informes estadísticos anuales Elche 2013

RS06 GASTO PÚBLICO POR ALUMNO EN TÉRMINOS ABSOLUTOS Y DEL PIB PER CÁPITA

Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX

Fuentes y metodología

Evo MoralEs presidente de la república C APÍTULO 2 I nformación GenerAL

Casos de estudio y bases de datos

2. Demografía INE. Anuario Estadístico de España 2014

CAPÍTULO 25 INGRESO NACIONAL Y CUENTA CORRIENTE

Dirección de Acreditación y Sistemas Subdirección de Normatividad y Evaluación Departamento de Evaluación del Aprendizaje SESIÓN 5

SOCIEDAD MEXICANA DE DEMOGRAFÍA XI Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México

3. CONDICIONES DE VIDA

DIVERSIDAD BIOLOGICA

MANUAL ESTADISTICO ( Indicadores Hospitalarios )

INDICADORES DE REFERENCIA Y AGREGADOS MACROECONÓMICOS

TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS DE PUERTO RICO

Tema 4.1: Indicadores Demográficos Básicos

Número de vehículos. Objetivo. El objetivo de saber el número de vehículos es analizar la composición del parque de vehículos y sus características.

El fondo de reserva de la Seguridad Social

Análisis del Saldo Migratorio Internacional EL CASO URUGUAYO

EVOLUCION DE LA ESPERANZA DE VIDA AL NACIMIENTO EN COSTA RICA Floribel Méndez Fonseca Olga Martha Araya Umaña

Transición demográfica en el contexto caribeño

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. PROVINCIA DE SANTA FE. PERÍODO

Transcripción:

MOVIMIENTOS DE LA POBLACIÓN - 1-1. Define, con tus propias palabras los siguientes términos y/o expresiones: 1. Movimientos de la Población. 2. Movimientos Naturales. 3. Movimientos Migratorios. 2. Marca aquellos de los siguientes movimientos que pienses que son naturales 1. Natalidad 2. Migración 3. Crecimiento vegetativo 4. Emigración 5. Mortalidad Infantil 6. Inmigración 7. Nupcialidad 8. Fecundidad 3. Completa el siguiente esquema: Naturales Movimientos de La población 4. Indica con un cuales de las siguientes afirmaciones son correctas: 1. La Natalidad se refiere al número de niños menores de un año que hay en un país. 2. El Crecimiento Vegetativo mide la diferencia entre la Natalidad y la Mortalidad. 3. La Mortalidad se refiere al número de fallecimientos que se da en una población en un período de tiempo determinado.

- 2-4. La cantidad de nacimientos posibles en una población por cada mil habitantes la mide la Tasa de Nupcialidad. 5. La Tasa de Mortalidad se expresa en tantos por mil. 6. La Mortalidad Infantil de una población es un buen índice para conocer su posible crecimiento natural. 5. Lee el texto que aparece a continuación y responde a las cuestiones: En dos países A y B, se producen 2,500 nacimientos y 14,760 nacimientos respectivamente. En los mismos países fallecen 978 personas (A) y 1,500 personas (B) 1. Para poder establecer una auténtica comparación entre los datos de dichos países Qué otros datos necesitaríamos conocer? 2. Con los datos que te proporciona el enunciado Podríamos conocer el Crecimiento Vegetativo de ambos países? 6. http://www.census.gov/ipc/www/idb/tables.html#region Utilizando ésta base de datos rellena la siguiente tabla: (también puedes utilizar las tablas que aparecen al final de tu libro de texto. País Población Total NºNacidos (2007) España Níger India Australia Marruecos Nº Fallecidos (2007) 7. Calcula las Tasas de Natalidad y Mortalidad de dichos países así como el Crecimiento Vegetativo de los mismos y rellena con esos datos la siguiente tabla. País Tasa de Natalidad Tasa de Mortalidad Crecimiento Natural España Níger India Australia Marruecos

- 3-8. Indica, para cada uno de ellos, si las Tasas de Natalidad y/o Mortalidad son Altas, Medias o Bajas. 9. El país con la Tasa de Mortalidad más alta es. Eso puede Dicho país está siendo atacado por una epidemia, lo que hace que su mortalidad sea muy alta. Las condiciones sanitarias del país (sistema sanitario, etc) son muy deficientes debido a su extrema pobreza. La población de dicho país presenta unas condiciones genéticas que lo hacen más propenso que a otras poblaciones a contraer enfermedades. Esa población carece de la alimentación adecuada, debido a su pobreza, para hacer frente a las enfermedades. Las medicinas y los cuidados médicos son extremadamente costosos por lo que la población no puede acceder a ellos. 10. El país con la Tasa de Natalidad más alta es. Lo que puede Se trata de un país altamente desarrollado dedica una gran cantidad de recursos a la infancia. La población carece de recursos económicos suficientes para acceder a los métodos anticonceptivos y el Estado no cuenta con recursos para llevar a cabo políticas de planificación familiar. La población considera que un mayor número de hijos puede suponer una mejora de la economía familiar dado que, en dicho país, los niños empiezan a trabajar muy pronto. La población de dicho país posee una gran riqueza lo que le permite mantener un alto número de hijos. La población considera que no es correcto moralmente limitar el número de hijos/as.

- 4-11. El país con la Tasa de Natalidad más baja es. Lo que puede La población de dicho país es muy anciana lo que impide que nazcan demasiados hijos. El Estado realiza una política antinatalista desanimando a tener hijos. En dicho país es habitual que la mujer trabaje fuera de casa, lo que le impide tener muchos hijos si desea progresar laboralmente. El coste económico de los hijos es muy grande lo que dificulta que las parejas tengan más de uno o dos. Se trata de un país desarrollado económicamente lo que permite que la población pueda acceder a los anticonceptivos..el modo de vida de dicho país favorece el consumo y el coste que suponen los hijos puede suponer un descenso del consumo de la pareja. Las mujeres tienen información y fácil acceso a servicios de planificación familiar. Se trata de una sociedad laica donde la ética social no condena la limitación de los nacimientos. 12. Cuál de las siguientes tasas nos informan mejor de las condiciones de desarrollo de un país? La Tasa de Mortalidad o la Tasa de Mortalidad Infantil? (Razona la respuesta). 13. Cuál es el país con el Crecimiento Natural más alto? Cuál es el país con el Crecimiento Natural más bajo? 14. Qué problemas puede plantear para esos países sus Altas o Bajas tasas de Crecimiento Natural? Cómo debería intervenir el Estado para resolver esos problemas? 15. Completa las siguientes frases: 1.En siglos pasados la población crecía muy... debido a la existencia de una elevada... 2. El crecimiento de la población se aceleró a partir del siglo... debido al descenso de la... y al mantenimiento de un elevado número de... 3. Actualmente la población mundial crece de forma muy... a causa de la elevada natalidad que mantienen los... 4. Desde mediados del siglo XX la población mundial experimenta un crecimiento muy rápido que se denomina... 5. Los países industrializados tienen un... crecimiento que los países del denominado..., debido a su menor...

- 5-16. Indica, para cada uno de los países ( España, Níger, India, Australia y Marruecos) el momento en el que se encuentran con respecto a los Regímenes Demográficos. 17. En relación con las políticas que llevan a cabo los Estados en relación con la natalidad (pronatalistas o antinatalistas) realiza un breve comentario del vídeo que encontrarás aquí: http://es.youtube.com/watch?v=e6r4thss0_c