2.1.- INDICADOR DE LA POBLACIÓN EN SAN ANDRÉS CHOLULA. Para el inicio de este milenio, este municipio tenía 56,066 hab., y se pronostico que



Documentos relacionados
3.1.- PROPUESTA DEL TERRENO. En el siguiente capitulo se analizaran tres propuestas de posibles terrenos para la

FICHA METODOLÓGICA. 5.6 INDICADORES ECONÓMICOS ALREDEDOR DE LA CONSTRUCCIÓN Introducción

DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL

Hacia la conceptualización e identificación de asentamientos en situación de pobreza en el área metropolitana de Asunción, a partir de datos censales.

1.1.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El hombre es el único ser racional que existe en nuestro planeta, con su inteligencia y

GENERALES DE TORRE DE PIEDRA Ubicación: Fraccionamiento Zibatá, dentro del macro lote Mezquite

MODELO GEOESTADÍSTICO CONTENCIÓN URBANA 2015 RENARET PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS PERÍMETROS DE. Diciembre 2013

Disfrute la Vida en Casa

Normas aplicables o sustento técnico/legal Decreto #25902 del GAM

Inversiones en Obras para el mejoramiento de la Calidad del Agua Inversiones en instalaciones para la desinfección

Fracción 4 del Polígono 8 Oeste, San José del Cabo, Baja California Sur

INFORME DE LA TASACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 2. FINALIDAD DE LA TASACIÓN 3. COMPROBACIONES Y DOCUMENTACIÓN 4. LOCALIDAD Y ENTORNO

Perfil Económico de Irapuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Dossier síntesis localidad de Papirúa Comuna de Constitución, VII región

Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 1994.

LOS MEJORES CONJUNTOS DE VIVIENDA ICAVI DE ENERO A DICIEMBRE 2007 INFONAVIT

BARRIO SUBA SALITRE RESEÑA BÁSICA BARRIAL

Número de habitantes % Población infantil % Población de mayores % Población extranjera %

CENSO EMPRESARIAL DE LA LOCALIDAD DE ENGATIVÁ. Dirección de Estudios e Investigaciones

o Brochure informativ

Perfil Económico de Santa Catarina. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Cuenta con una superficie total de m2 de suelo urbanizado repartido en 44 parcelas, 40 de las cuales son industriales y 4 comerciales.

Fuentes y metodología

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N 26 CARLOS PELLICER CAMARA REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES


LA VIVIENDA Y LA INFRAESTRUCTURA BASICA EN EL ECUADOR

CAPITULO SEGUNDO DEFINICIONES E INTEGRACION DEL CATASTRO

CAPÍTULO 1. por lo tanto requieren un apoyo externo importante, constituyéndose en la población

Ficha metodológica. Superficie (km 2 ): Corresponde a la extensión en kilómetros cuadrados (km 2 ) de determinada área

Modelo: Municipio de Guadalajara, Jalisco.

El proyecto consta de cinco (5) Torres de cinco (5) pisos cada una, comprendido por las torres 1, 2, 3, 4 y 5 con un total de 260 apartamentos.

Cuántos somos? y Cómo vivimos?

Sistema Integrado de Encuestas Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales - Septiembre años y más

1. Dimensiones del Terreno:

Manual de Diseño Urbano Jan Bazant S.

DECIMOSÉPTIMO CIRCUITO CHIHUAHUA

Viviendas y hogares indígenas

Vivo en una. Nueva Ciudad LOTES RESIDENCIALES

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO

Consideraciones para un estudio de factibilidad. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

El método utilizado en esta investigación será el método probabilístico ya que el universo en estudio es finito.

PRINCIPALES INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA

H O J A D E V I D A 1. DATOS DE IDENTIFICACION. Emerson Lemos Velasco 2. ESTUDIOS REALIZADOS. UNIVERSIDAD DEL VALLE Ingeniería Civil 1986

Quiénes Somos? Firma de Asesores en Inversiones Inmobiliarias Internacionales, Expansión Empresarial Protección de patrimonios

NOM 013 ENER Rubén D. Ochoa V.

Estudio de Mercado para la vivienda de $850,000 a $2,000,000 en Lomas de Angelópolis, Puebla (Vivienda horizontal y vertical)

Sistema de Información Económica

La vivienda en Venezuela: Un problema con solución Qué podemos aprender de Chile? Por Angel Alayón

CABILDEO DE RECURSOS PARA MUNICIPIOS. Tus relaciones con empresas, gobierno y medios de comunicación

APRUEBAN CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Normas aplicables o sustento técnico/legal Decreto nº del Plan Regional Metropolitano GAM: (Art. 3 y 4) Reglamento del Plan Regulador

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado

Convirtiendo Promesas en Evidencia

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Bosqueja o describe las diversas características de un conjunto de datos.

REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL Ministerio de Planificación y Desarrollo Económico. Dirección General de Estadística y Cuentas Nacionales

Sinsonte. Su hogar en la mejor ubicación de Bosa. Nuestra experiencia de más de 30 años le da la bienvenida a su NUEVO HOGAR

EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL «Una oportunidad para el desarrollo municipal»

DIRECCION DE LA JUVENTUD MUNICIPAL POA 2014

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEPARTAMENTO DE IMPACTO AMBIENTAL

Capítulo III: Empleo y salarios

Programa Subregional de Desarrollo Urbano para los municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. San Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la Llave. Agosto-septiembre 2014

Selección y administración de un canal

FORMATO MRP MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS. Formato MRP Para Recolección y Transporte de Residuos Peligrosos

Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ MEXICALI

Aspectos Claves para el Levantamiento y Uso de la Línea Base. Martha Ly- Asociada- Líder Grupo Socioambiental

METROS LIGEROS EN LA COMUNIDAD DE MADRID MINTRA

Estudio de necesidad de mercado. Por: Obed Vidal Comité para le Desarrollo de la Referencia Virtual Abril de 2006

II INFORME SOBRE EL MERCADO DEL ALQUILER

RAFAEL ALEJANDRO MONCADA CANTARERO INFORMACIÓN CATASTRAL MEDIDAS Y COLINDANCIAS. Curva de 1.95 mts de longitud con radio de 29.

DETALLE DE ACTIVOS EVENTUALES INMUEBLES. SEPTIEMBRE DE ZONA CENTRO, SUR Y ORIENTE TEGUCIGALPA Y COMAYAGÜELA, M. D. C.

Parque Empresarial Valle de Tobalina

Notas de Coyuntura MERCADO RESIDENCIAL DE MEDELLÍN. 3to. Trimestre de 2016 (Indicadores generales de vivienda nueva en venta)

PLAN MAESTRO PARQUE DEPORTIVO INTEGRAL ESTADIO REGIONAL COYHAIQUE, REGION DE AYSEN INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES

Modelo tarifario de agua potable en México ventajas y debilidades

Matemática I - Problemas de Máximos y Mínimos

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL. CONCEPTO TÉCNICO DE VIABILIDAD:

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá Principales resultados Capacidad de pago

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

PADRON DE BIENES INMUEBLES DE PROPIEDAD MUNICIPAL

CAPITULO III LIMITACIONES Y ALCANCES DE LA INVESTIGACION

Reservas del Palmar: Mirador

Capítulo 4: Características de la Vivienda

EL ENTE REGULADOR: SU PAPEL EN LA SOCIEDAD

EDIFICIO BALCONES DE FAMARES A P A R T A M E N T O S Y L O C A L E S C O M E R C I A L E S

Foto: Cuartoscuro. Arturo Rodríguez :33:08 Más notas del autor

CAPITULO III MARCO METODOLOGICO

DOSSIER Municipio Monseñor José Vicente de Unda Estado Portuguesa Barquisimeto, Agosto 2004

V. IMPACTO AMBIENTAL, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y DESARROLLO URBANO

UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay

Sistema Alternativo De Recolección Manual De Desechos Sólidos Cojutepeque, Cuscatlán, El Salvador

A N Á L I S I S D E L S E C TOR Y D E L A C O M P A Ñ Í A

MEDIDAS DE FRECUENCIA. Estad. Beatriz Pérez

LIBRO AVALUO DE BIENES INMUEBLES Conceptos, Técnicas y Vivencias INDICE GENERAL

Monitoreo Rápido de Cobertura (MRC)

Déficit habitacional y urbano: Algunas reflexiones a partir del uso de fuentes de datos tradicionales y no tradicionales

5. ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD. Una vez que se tiene un resultado satisfactorio en los experimentos, es importante que las

Transcripción:

2.1.- INDICADOR DE LA POBLACIÓN EN SAN ANDRÉS CHOLULA Para el inicio de este milenio, este municipio tenía 56,066 hab., y se pronostico que tendría un crecimiento esperado del 3.5% anual incluyendo a los movimientos de migración, a esto se le suman 20, 182 hab. (Esta es la población que ocupa el área de litigio entre el municipio de Puebla y San Andrés Cholula mencionada en el capitulo anterior), dando un total de 76,248 hab.; las siguientes zonas son las que se encuentran en litigio: Unidad territorial Atlixcáyolt Fraccionamiento San José Vista Hermosa Fraccionamiento Estrella del Sur Angelópolis Según los datos mencionados, se refleja en la siguiente tabla un estimado de la población para el año 2006: HABITANTES TASA DE CRECIMIENTO ESTIMADO DE HABITANTES MUNICIPIO 2000 ANUAL 2001 2002 2003 2004 2005 2006 San Andrés Cholula 70,248 3.5% 72,707 75,166 77,625 80,084 82,543 85,002 Tabla 2.- Crecimiento estimado de la población 2000 2006 Tasa de Crecimiento Anual 90,000 80,000 70,000 60,000 50,000 Habitantes 40,000 30,000 20,000 10,000 0 Años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Grafica 1.- Crecimiento estimado de la población 2000-2006 6.- www.inegi.gob.mx 29

Figura 4.- Croquis de área de litigio 30

2.2.- POBLACIÓN TOTAL EN LAS PRINCIPALES LOCALIDADES EN SAN ANDRÉS CHOLULA NOMBRE POBLACION % San andrés Cholula 29,345 38.5% Area de Litigio 20,182 26.5% Tlaxcalancingo 18,828 24.7% Subtotal 68,355 89.6% otras 7,893 10.4% Total del Municipio 76,248 100.0% Tabla 3.- Población en localidades importantes de San Andrés. Fuente: Censo de Población, 2000, INEGI Poblacion en Localidades San andrés Cholula Area de Litigio Tlaxcalancingo otras Grafica 2.- Población en localidades importantes de San Andrés. Como se muestra en la tabla 3, se realizo un análisis de las localidades mas pobladas de San Andrés, donde la mayoría de la población esta en San Andrés, Tlaxcalancingo y el área de litigio (Angelópolis, Atlixcáyolt, Estrellas del sur, etc.) las cuales tienen el 89.6% de la población del municipio. 31

7.- Programa Municipal de San Andrés 2002 2006 2.3.- POBLACIÓN OCUPADA POR NIVEL DE INGRESO MENSUAL Nacional Entidad Niveles de ingreso Estructura Absolutos Estructura (%) Absolutos (%) Total 42 089 401 100.00 2 404 268 100.00 No recibe ingresos 3 570 342 8.50 440 100 18.30 Menos de un salario mínimo 6 507 756 15.50 563 983 23.50 De 1 hasta 2 salarios mínimos Más de 2 hasta 3 salarios mínimos Más de 3 hasta 5 salarios mínimos Más de 5 hasta 10 salarios mínimos 9 569 158 22.70 509 091 21.20 8 941 507 21.20 403 604 16.80 7 061 216 16.80 289 023 12.00 3 389 918 8.10 125 150 5.20 Más de 10 salarios mínimos 1 164 380 2.80 35 852 1.50 No especificado 1 885 124 4.50 37 465 1.60 Tabla 4.- Población ocupada por el nivel de ingreso mensual Fuente: INEGI-STPS. Encuesta Nacional de Empleo. 2004 1% Población ocupada según ingreso 2% No recibe ingresos Menos de un salario mínimo 17% 12% 5% 21% 18% 24% De 1 hasta 2 salarios mínimos Más de 2 hasta 3 salarios mínimos Más de 3 hasta 5 salarios mínimos Más de 5 hasta 10 salarios mínimos Más de 10 salarios mínimos No especificado Grafica 3.- Población ocupada por el nivel de ingreso mensual Los índices demuestran que mas del 80% de la población reciben menos 10 salarios mínimos, que la mayor para necesitaran de un financiamiento por parte de instituciones de gobierno y un pequeño porcentaje de este grupo podrán tener acceso a un crédito bancario. De esta manera nos deja un margen de 1.5% para un grupo de personas que 32

tiene las posibilidades de compra de una lote de nivel medio, medio alto y residencial, tomando en cuenta que la población seria de 35,852 hab. 2.4.- INFRAESTRUCTURA EN EL ESTADO DE PUEBLA Municipio Total % Energia % Agua % Drenaje Puebla 304,803 98.9 93.7 94.4 San Andrés Cholula 10,201 97.9 34 77.6 San Antonio Cañada 783 91.2 78.3 12.1 San Pedro Cholula 19,956 98.9 74.6 82.2 San Pedro Yeloixtlahuaca 781 92.3 89.5 66.6 Santa Isabel Cholula 1,653 97.7 29.4 48.2 Soltepec 2,045 94.7 98.1 22.4 Tecali de Herrera 3,303 97.2 88 50.4 Tecamachalco 11,049 97 88.9 47.9 Tehuacán 47,413 97.6 92.2 82.3 Tehuitzingo 2,563 95.7 74.5 49.5 Total 404,550 Tabla 5.- Infraestructura en el Estado de Puebla Fuente: INEGI. Tabulados Básicos Nacionales y por Entidad Federativa. Nota: la elección de los municipios fue considerada al azar, tomando en cuenta los 3 municipios cercanos a San Andrés (San Pedro, Santa Isabel, Puebla). 100.0% 90.0% 80.0% 70.0% 60.0% 50.0% 40.0% 30.0% 20.0% 10.0% 0.0% San Andrés Cholula energia agua drenaje Grafica 4.- Infraestructura en San Andrés Cholula La infraestructura del Municipio de San Andrés es buena con respecto a la energía eléctrica y drenaje ya que cubren más del 90% de su demanda, en lo que se considera un problema es en agua potable teniendo un déficit del 66%, la mayoría de las casas tiene pozos y otras tienen que contratar servicio de pipa. 33

2.5.-CASOS ANÁLOGOS En este capitulo se analizan las características tales como: Ubicación, dimensiones de lote tipo, precio por m2, numero de lotes, infraestructura, etc. de fraccionamientos residenciales de otros promotores inmobiliarios en San Andrés, Cholula, las cuales se encuentre en un radio no mayor a 10 Km.,(comprende el área de litigio mencionada), como punto central la Universidad de las Américas, ya la mayoría de las vías de acceso (La recta, calle 14 Oriente, Periférico Ecológico) a San Andrés Cholula se juntan en este punto. Otro factor importante es que los fraccionamientos se encuentren en cualquiera de estas 3 etapas: en proceso construcción, promoción o venta de los lotes. El método para recolección de información es mediante a la entrevista a promotores inmobiliarios que se encuentra dentro de los fraccionamientos que a continuación se describen: Residencial San José La Recta PUEBLA Residencial Quetzalcoatl Residencial Rincon de las Americas UDLAP Restaurtantes Instituto Mexico UMAD Residencial Los Arrayanes Montessori Periférico Ecológico Residencial La Herradura Terreno Calle carril de morillotla PUEBLA Residencial Pontevedra PUEBLA 34

Figura 5.- Croquis de ubicación de otros Fraccionamientos Residenciales Residencial Quetzalcoatl (San Andrés Cholula) Ubicación: Lateral recta a Cholula Lote tipo: 150m2 a 230m2 Costo m2: $ 2,200 Costo del terreno: $ 330,000 a $ 506,000 Numero de lotes: N/D Características: Caseta de vigilancia central, todos los servicios: agua potable, drenaje, alcantarillado, electrificación (oculto), alumbrado público (oculto), recolección de basura, red telefónica (oculto), calle de 8.00 m. de ancho adoquinada con banquetas de 1.50 m. de ancho y barda de 3.00 m. de alto aprox. Esta divido por cuadras Foto 19.- Calle tipo Foto20.- Vista panorámica del residencial 35

Residencial San José Ubicación: Lateral recta a Cholula (San Andrés Cholula) Lote tipo: 144 m2 M2 de Construcción: 210m2 Costo m2: $ 1,650 Costo del terreno: $ 237,600 Numero de lotes: 80 Características: Caseta de vigilancia central con baño, todos los servicios: agua potable, drenaje, alcantarillado, electrificación (oculto), alumbrado público (oculto), recolección de basura, red telefónica (oculto), calle de 6.00 m. de ancho adoquinada con banquetas de 1.00 m de ancho y barda de 3.50 m. de alto aprox. construida con block a una altura de nivel de piso a 2.00 m. y con una malla de 2.00 m. a los 3.50 m. esta dividido por cuadras NOTA: existe la opción de comprar lote o casa Foto 21.- Casa Tipo Foto 22.- Infraestructura 36

Residencial Pontevedra Ubicación: Boulevard Atlixco (San Andrés Cholula) Lote tipo: 150m2 Costo m2: $ 1,500 Costo del terreno: $ 225,000 Numero de lotes: S/D Características: Caseta de vigilancia, todos los servicios: agua potable, drenaje, alcantarillado, electrificación (oculto), alumbrado público (oculto), recolección de basura, red telefónica (oculto), calle de 6.00 m. de ancho adoquinada con banquetas de 1.00 m de ancho y barda de 3.00 m. de alto aprox. Foto 23.- Lotes tipo Foto 24.- Calle principal 37

Residencial Rincón de las Américas Ubicación: Camino de los Cipreses (San Andrés Cholula) Lote tipo: 190m2 a 260m2 Costo m2: $ 2,300 Costo del terreno: $ 437,000 a 598,000 Numero de lotes: S/D Características: 2 entradas al fraccionamiento con caseta de vigilancia, todos los servicios: agua potable, drenaje, alcantarillado, electrificación (oculto), alumbrado público (oculto), recolección de basura, red telefónica (oculto), calle de 8.00 m. de ancho adoquinada con banquetas de 1.50 m de ancho y barda de 3.00 m. de alto aprox. Foto 25.- Áreas Verdes Foto 26.- Caseta de vigilancia Foto 27.- Calle adoquinada Foto 28.- Alumbrado publico 38

Residencial Los Arrayanes Ubicación: Carril de Morillotla (San Andrés Cholula) Lote tipo: 220m2 Costo m2: $ 1,500 Costo del terreno: $ 330,000 Numero de lotes: 40 Características: Caseta de vigilancia, todos los servicios: agua potable (tanque elevado de almacenamiento), drenaje, alcantarillado, electrificación (oculto), alumbrado público (oculto), recolección de basura, red telefónica (oculto), calle de 6.00 m. de ancho adoquinada con banquetas de 1.00 m de ancho y barda de 3.00 m. de alto aprox. Foto 29.- Caseta de vigilancia Foto 30.- Entrada al fraccionamiento 39

Foto 31.- Lote tipo Foto 32.- Tanque elevado Residencial La Herradura Ubicación: Carril de Morillotla (San Andrés Cholula) Lote tipo: 300 m2 promedio Costo m2: $ 1850 Costo del terreno: $ 555,000 Numero de lotes: 65 Características: El terreno tiene una superficie de 29,898.22 m2. Cuenta con servicios de lujo: agua potable, drenaje sanitario, alcantarillado, alumbrado publico, electricidad subterránea, conexión telefónica subterránea, pozo propio, calles amplias con adoquín, banquetas de 1.60 m de ancho con jardineras, barda perimetral, sistema de control de acceso de seguridad las 24 hrs., circuito cerrado e televisión. Foto 33.- Caseta de vigilancia Foto 34.- Calle adoquinada 40

Foto 35.- Barda perimetral Foto 36.- Lote tipo 41

FRACCIONAMIENTO UBICACIÓN LOTE TIPO (m2) COSTO M2 COSTO LOTE N. DE LOTES Residencial Quetzalcoalt 2003 La recta 150 $ 2,200.00 $ 330,000.00 N/D 230 $ 2,200.00 $ 506,000.00 N/D Caracteristicas Caseta de vigilancia central, todos los servicios: agua potable, drenaje, alcantarillado, electrificación (oculto), alumbrado público (oculto), recolección de basura, red telefónica (oculto), calle de 8 metros de ancho adoquinada con banquetas de 1.50 m de ancho y barda de 3 metro de alto aprox. Esta divido por cuadras FRACCIONAMIENTO UBICACIÓN LOTE TIPO (m2) COSTO M2 COSTO LOTE N. DE LOTES Residencial San José 2004 La recta 144 $ 1,650.00 $ 237,600.00 80 Caracteristicas Caseta de vigilancia central con baño, todos los servicios: agua potable, drenaje, alcantarillado, electrificación (oculto), alumbrado público (oculto), recolección de basura, red telefónica (oculto), calle de 6 metros de ancho adoquinada con banquetas de 1.00 m de ancho y barda de 3.5 metro de alto aprox. construida con block a una altura de nivel de piso a 2 metros y con una malla de 2 a los 3.5 m. esta dividido por cuadras FRACCIONAMIENTO UBICACIÓN LOTE TIPO (m2) COSTO M2 COSTO LOTE N. DE LOTES Residencial Pontevedra 2005 Bvard. Atlixco 150 $ 1,500.00 $ 225,000.00 N/D Caracteristicas Caseta de vigilancia, todos los servicios: agua potable, drenaje, alcantarillado, electrificación (oculto), alumbrado público (oculto), recolección de basura, red telefónica (oculto), calle de 6 metros de ancho adoquinada con banquetas de 1.00 m de ancho y barda de 3 metro de alto aprox. FRACCIONAMIENTO UBICACIÓN LOTE TIPO (m2) COSTO M2 COSTO LOTE N. DE LOTES Residencial Rincon de las Americas Camino de los 190 $ 2,300.00 $ 437,000.00 N/D 2005 cipreses 260 $ 2,300.00 $ 598,000.00 N/D Caracteristicas 2 entradas al fraccionamiento con caseta de vigilancia, todos los servicios: agua potable, drenaje, alcantarillado, electrificación (oculto), alumbrado público (oculto), recolección de basura, red telefónica (oculto), calle de 8 metros de ancho adoquinada con banquetas de 1.50 m de ancho y barda de 3 metro de alto aprox. FRACCIONAMIENTO UBICACIÓN LOTE TIPO (m2) COSTO M2 COSTO LOTE N. DE LOTES Residencial Los Arrayanes Carril de 220 $ 1,500.00 $ 330,000.00 40 2005 Morilltla Caracteristicas Caseta de vigilancia, todos los servicios: agua potable (tanque elevado de almacenamiento), drenaje, alcantarillado, electrificación (oculto), alumbrado público (oculto), recolección de basura, red telefónica (oculto), calle de 6 metros de ancho adoquinada con banquetas de 1.00 m de ancho y barda de 3 metro de alto aprox. FRACCIONAMIENTO UBICACIÓN LOTE TIPO (m2) COSTO M2 COSTO LOTE N. DE LOTES Residencial La Herradura Carril de 300 $ 1,850.00 $ 555,000.00 65 2005 Morilltla Caracteristicas El terreno tiene una superficie de 29,898.22 m2. cuenta con servicios de lujo: agua potable, drenaje sanitario, alcantarillado, alumbrado publico, electricidad subterránea, conexión telefónica subterránea, pozo propio, calles amplias con adoquín, banquetas de 1.60 m de ancho con jardineras, barda perimetral, sistema de control de acceso de seguridad las 24 hrs., circuito cerrado e televisión Tabla 6.- Concentrado de Fraccionamientos Residenciales en San Andrés 42

El concentrado de la tabla 6 indica que el lote promedio para un fraccionamiento Residencial es de 230 m2 a un precio promedio por m2 de $ 1,900.00 en San Andrés Cholula. Todos lo fraccionamientos tiene características similares en cuento a infraestructura y servicios, con variaciones en el ancho de las calles y banquetas, el motivo de que los costos varíen desde $ 1,500.00 a $ 2, 300.00 depende de factores de localización del fraccionamiento, integración de otros servicios de lujo, acabados y un factor muy importante el cual será analizado en el capitulo 5 en el análisis económico y que trata de la rentabilidad deseada o tasa que requiere(n) el (los) accionista(s) por su inversión. Después de unos meses se hizo volvió hacer un estudio, con el objetivo de analizar el comportamiento y la demanda de los fraccionamientos mencionados el cual demuestra que la mayoría de los lotes ya fueron vendidos y se encontraron nuevos fraccionamientos con las mismas características y precios por metro cuadrado: Lomas de Angelopolis 200m2 a 500m2 a $2,000.00 m2 Fracc. Parque del Arte 800 m2 a 1,020 m2 a $ 2,200.00 m2 Plazuela de San Benardino 144 m2 a $ 1,800.00 m2 Villas Palazzole 112 m2 a 200 m2 a $ 1,700.00 m2 Terreno en Bosques de Angelopolis 720 m2 a $ 2,500.00 m2 Rincón de San Andrés 250 m2 a $ 1,500.00 m2 Las palmas 200 m2 a $ 1,650.00 m2 A continuación se muestra en el croquis las ofertas de lotes por sus metros cuadrados en San Andrés y sus colindancias: 43

Figura 6.- Croquis de ubicación de otros Fraccionamientos Residenciales por metros cuadrados 44

2.6.-CONCLUSIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO El estudio de mercado determino que en San Andrés Cholula hay una fuerte demanda de Fraccionamientos Residenciales sin dejar de mencionar que existen otros promotores (Consorcio Ara y Casa GEO) de vivienda de interés Social, media, alta. Los datos obtenidos al entrevistar a los promotores inmobiliario reflejan que la venta de los lotes mensuales van de 2 a 5, dando como un promedio de venta de estos de 3 lotes mensuales (con este resultado se analizara la estudio económico en el capitulo 5). La oferta de lotes en San Andrés, Cholula en un radio de 3 kilómetros va desde lotes de 150m2 a 400 m2 con un precio de venta desde $ 1,500.00 m2 a $ 2,300.00 m2. y la zona que se encuentra en litigio al principio del capitulo van de 600 m2 a 1100 m2 a un precio de venta de $1,700.00 m2 a $ 2,500.00 m2. La oferta que esta en el mercado es interesante, los parámetros en cuanto precio no varían mucho y las características son similares para todos, el punto es que hay una fuerte diferencia entre los tamaños de los lotes tipos en la zona de litigio y la cercana a la UDLAP. Con el análisis que se realizo unos meses después como se menciono anteriormente, este demostró, que hay una fuerte demanda de lotes, ya que todos los fraccionamientos tiene mas del 90% vendido y se encontraron nuevos desarrollos inmobiliarios que cuentan con las mismas características y los precios están dentro de los mismos rangos. 45

La demanda de lote de nivel medio alto es importante es San Andrés Cholula, la mayoría de los fraccionamientos analizados como caso de estudio van de 1 a 2 años en proceso de construcción y venta, teniendo mas del 60% de lotes vendidos. La demanda sobre los fraccionamientos en donde los lotes tienen un promedio de 230 m2 a un precio de $1,900.00 m2 es muy buena, ya que los lotes tomados como caso de estudio al principio están casi en su totalidad vendido, ahora surgieron nuevos fraccionadotes en la zona y se expandió la oferta hacia el área de litigio, teniendo lotes tipos con mayor área. Esto indica que hay una gran viabilidad comercial para la venta de lotes entre 214 a 250 m2 a un precio de $1,850.00 m2, los cuales son propuestos mas adelante en este estudio, se llego a esta lotificación y precio de venta al tener un promedio de los demás fraccionamientos, la única variable en la demanda de este tipo de lotes, seria en cuanto al tamaño de lote ya que el precio de venta no varia mucho, y la demanda hasta ahora a sido entre lotes de 150 a 400 m2. El estudio de mercado cumplió con el objetivo especifico dos mencionado al inicio del capitulo 1 y es la determinación de la oferta y la demanda así como las características de los fraccionamientos Residenciales de otros promotores en San Andrés Cholula. Los nuevos desarrollos se encuentran en el área de litigio, mencionada al principio de este capitulo, teniendo como zona importante la Avenida Atlixcayolt y la carretera Federal a Atlixco, donde existen terrenos potenciales para el desarrollo inmobiliario en un futuro no muy lejano. 46

Esto nos da una idea que el desarrollo inmobiliario que se analiza en este estudio, tiene un sustento muy importante para que se lleve acabo. Un punto importante que se detecto en este estudio fue que en la mayoría de los fraccionamientos los lotes fueron comprados por otros promotores o grupos de arquitectos para la construcción de vivienda y promoción de estas. 47