Másters universitarios y Doctorado en el ámbito de la comunicación

Documentos relacionados
Másters universitarios y Doctorado en el ámbito de la comunicación

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

CRÉDITOS TOTALES 240. Tabla 2. Distribución de la carga lectiva por tipo. Tipo 1 er curso 2 curso 3 er curso 4 curso 1C 2C 3C 4C 5C 6C 7C 8C

GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

Doctorado en. Competitividad Empresarial y Territorial, Innovación y Sostenibilidad

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historiografía de la Comunicación y el Periodismo"

Planificación de las enseñanzas

I. Principado de Asturias

Máster Universitario Online EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA EN AMERICA LATINA

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA

METODOLOGÍAS DOCENTES

Máster en Salud Pública

Marketing social y político. ÍNDICE

Marketing Sensorial y Experiencial

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero

GRADUADO/A EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2016/2017

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

Comunicación Social Periodismo

Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Doctorado en Ciencias Sociales

25 años formando profesionales

I MÁSTER EN GERENCIA TIC

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA

Grado en ADE + Diploma en Sistemas Informativos de Gestión e Inglés Empresarial

Competencias y objetivos

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos

Curso Online de Recursos Humanos

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2008)

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

MARCO, ENFOQUE Y CALENDARIO HACIA EL EEES REAL DECRETO 1393/2007 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES

conocer los Serás capaz de: Te gustaría estéticos del vestir para mercado local, a los requerimientos del aspectos culturales y

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas

Créditos del título de origen no reconocidos por asignaturas determinadas Más de 50 6

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

Diplomatura en. Cinematografía

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO

Curso Licenciatura en Antropología Social y Cultural. Modalidades Online y Semipresencial

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Los Media en la sociedad de la información

Curso de Periodismo Digital (Online)

Ingeniería Informática

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

Datos de la Asignatura Código Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS EUROPEOS DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

-Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Políticas

Trabajo Fin de Grado

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Fundamentos de Comunicación y Publicidad. Máster Universitario en Comunicación Publicitaria (RD.1393/2007)

Curso Universitario Especialista en Comunicación y Publicidad en Restauración

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de RRHH + 4 Créditos ECTS

Lenguas Modernas e Interculturalidad

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Doctorado en Filosofía Facultad de Filosofía Pontificia Universidad Javeriana

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Emprendimiento e Innovación Social + 4 Créditos ECTS

Doctorado en Filosofía Facultad de Filosofía Pontificia Universidad Javeriana

MGP. Maestría en Gestión Pública Aplicada MODALIDAD EN LÍNEA

Universidad Bicentenaria de Aragua Comunicación Social I SEMESTRE CÓDIGO ASIGNATURAS H.A H.A.I H.T No. CRÉDITOS PRELACIÓN ECS-113 Introducción a los

ITINERARIO DE ADAPTACIÓN DEL DIPLOMADO DE RELACIONES LABORALES AL TÍTULO DE GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

Mirando China. La reforma mediática del gigante asiático desde la academia cubana.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

GUÍA DOCENTE MÓDULO 5. Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD

GRADO EN DERECHO OBJETIVOS Y COMPETENCIAS. Objetivos

Carrera Plan de Estudios Contacto

Curso Superior. Curso Superior en Implantación y Auditoría de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001)

Programa de Estudios Hispánicos y Europeos

Maestría en Dirección Estratégica

MER. Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA

Curso Universitario de Elaboración de Informes en Investigaciones y Estudios de Mercados (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject:

Doble Grado en Estudios Franceses Y Lingüística y Lenguas Aplicadas

Curso Online de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

Curso Universitario en Agile Project Management + 4 Créditos ECTS

PROGRAMA DE MAGISTER EN EDUCACIÓN (IV VERSIÓN) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK 2012

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

Ciencias Sociales y Jurídicas

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA DIRECCIÓN SECCIONAL DE INVESTIGACIONES 2012

MÁSTER EN HABILIDADES PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ARQUITECTURA

Guía docente Título superior de diseño

Nuevo. Doble Grado en Derecho + ADE

Curso Práctico: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001

ALTERNATIVAS FORMATIVAS AL TERMINAR LOS ESTUDIOS

Curso Experto. Experto en Comercio y Transporte Internacional

GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DESCRIPCION DE CURSO DE POSTGRADO EN ALTA GERENCIA

Transcripción:

Másters universitarios y Doctorado en el ámbito de la comunicación Máster universitario en Comunicación Social Máster universitario en Estudios Internacionales sobre Medios, Poder y Diversidad Máster universitario en Gestión Estratégica de la Comunicación y Relaciones Públicas Máster conjunto entre la Universidad de Stirling y la UPF Máster universitario en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos Máster internacional en Estudios Cinematográficos y Audiovisuales Máster propio de la UPF Máster universitario en Investigación en Historia de la Comunicación (MUIHC) En línea Doctorado en Comunicación

www.upf.edu/decom/es Situado en el centro de BCN, en el distrito más innovador de la ciudad, en el 22@ encontramos el nuevo Campus de la Comunicació - Poblenou de la UPF, inaugurado a principios del año 2009. El nuevo campus, que ocupa una superficie de 35.000 m2, acoge toda la formación, investigación y producción en el ámbito de la comunicación y las tecnologías de la información de la UPF. Con una combinación harmónica de espacios rehabilitados y de obra nueva, consta de cinco edificios que acogen unas modernas y avanzadas instalaciones técnicas. Encontramos dos edificios recuperados del patrimonio industrial catalán: La Fàbrica y La Nau, y tres de nueva construcción: Roc Boronat, Tallers y Tànger. La plaza Gutenberg, un gran espacio al aire libre, es el punto de unión que vertebra todo el conjunto arquitectónico. En el nuevo campus se imparten los siguientes estudios de grado: Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas. También Traducción y Ciencias del Lenguaje, Lenguas Aplicadas, Ingeniería Telemática, Ingeniería en Informática, Ingeniería Biomédica e Ingeniería de Sistemas Audiovisuales. Asimismo, acoge una extensa oferta de doctorados, másteres universitarios y otros programas de postgrado propios. La investigación la llevan a cabo los investigadores adscritos a los departamentos de Comunicación, de Traducción y Ciencias del Lenguaje y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. También los que forman parte del Instituto Universitario de Lingüística Aplicada. Ubicado en el complejo urbano del parque Barcelona Media, el nuevo campus forma parte del territorio más innovador de la ciudad, donde conviven la Universidad y destacadas empresas del sector audiovisual y de los media. Todo esto a tu alcance.

Doctorado en Comunicación Programa de doctorado de la Escuela de Doctorado de la UPF, regulado por el RD 99/2011 www.upf.edu/doctoratcomunicacio/es Duración del periodo de investigacion: Un máximo de tres años, a tiempo completo, desde la admisión del doctorando al programa hasta la presentación de la tesis doctoral Plazas: 20 El objetivo del doctorado en Comunicación es formar investigadores de alto nivel en los principales campos de la comunicación -periodismo, comunicación audiovisual, publicidad y relaciones públicas- en relación con otras disciplinas cercanas como las ciencias sociales y humanas. Este programa de doctorado conduce a la elaboración y defensa de la tesis doctoral y a la obtención del título de doctor. El programa se integra en la Escuela de Doctorado de la Universidad Pompeu Fabra. Durante los tres años del programa, los doctorandos han de realizar actividades formativas. Estas actividades son presenciales y obligatorias. Una vez matriculado en el programa de doctorado, la Comisión Académica de Doctorado asignará un tutor a cada doctorando. En el plazo máximo de seis meses desde la fecha de matrículación, esta comisión asignará un director de tesis que coincidirá con el tutor excepto en casos excepcionales. El tutor tiene que ser un doctor con experiencia investigadora acreditada vinculado a los grupos de investigación del Departamento. Esta experiencia investigadora quedará acreditada si se cumple uno de los tres requisitos previstos para los directores de tesis doctoral. Grupos y Líneas de Investigación La formación se desarrolla alrededor de las líneas de investigación existentes en los seis grupos de investigación vinculados al Departamento de Comunicación en colaboración con grupos y departamentos de otras universidades nacionales e internacionales, así como con otras empresas e instituciones del sector. Los grupos de investigación son: Comunicación, Publicidad y Sociedad - CAS: comunicación y publicidad. Colectivo de Investigación Estética de los Medios Audiovisuales - CINEMA: estética de los medios audiovisuales. Documentación Digital y Comunicación Interactiva - DigiDoc: documentación digital; comunicación interactiva. Grupo de Investigación en Periodismo - GRP: ética y excelencia en el periodismo; periodismo, política e historia; análisis del periodismo en Internet (cibermedios). Grupo de Investigación en Comunicación Científica - GRECC: comunicación científica. Unidad de Investigación en Comunicación Audiovisual - UNICA: comunicación política y audiovisual; producción audiovisual; políticas de comunicación en la era digital; televisión y calidad; comunicación e interculturalidad; comunicación y grupos de influencia.

Máster universitario en Comunicación Social www.upf.edu/mastercomunicacio/es Duración: 1 año académico a tiempo completo, 2 años académicos a tiempo parcial (60 créditos ECTS) Calendario: De septiembre a junio Horario: De tarde Modalidad: De investigación Da acceso al Doctorado en Comunicación (previa admisión) El máster universitario en Comunicación Social pretende formar investigadores en comunicación altamente cualificados, que conozcan con precisión las herramientas y métodos de investigación así como cuáles son las tendencias actuales de investigación en comunicación en el panorama internacional. El máster, que cuenta con alumnos de Europa, América y Asia, busca también que los estudiantes desarrollen su tarea investigadora en el seno de los grupos y proyectos de investigación del Departamento. Ofrecemos el modelo de estructura y plan de estudios de las universidades más exitosas y más prestigiosas del mundo. Insistimos en el dominio de los métodos de investigación y ofrecemos asignaturas que cubran toda la variedad de técnicas de las ciencias sociales y humanas aplicadas al estudio de la comunicación. Además, se ofrece un amplio abanico de asignaturas optativas que explican los avances y tendencias en los temas que son centrales en el ámbito de la comunicación y, en concreto, aquellos en los cuales nuestro departamento es líder. El máster capacita a los alumnos para que realicen posteriormente los estudios de doctorado y/o la tesis doctoral. Todo esto, con un campus actual, dotado de las más modernas instalaciones, situado en el 22@. Asignaturas Bloque metodológico (25 créditos ECTS) Métodos de Investigación Cualitativos en Comunicación Métodos de Investigación Cuantitativa y Experimental en Comunicación Análisis de Contenido y del Discurso Comunicativo Investigación en Línea: Uso y Diseño de Bases de Datos Historiografía de la Comunicación: Tendencias y Técnicas Bloque de asignaturas optativas (20 créditos ECTS) Sociedad de la Información y el Conocimiento Técnicas de Escritura, Edición de Textos y Difusión Internacional de la Investigación en Comunicación Últimas Tendencias de Investigación en Comunicación Comunicación Política Comunicación e Interculturalidad Cibercultura y Comunicación Comunicación y Persuasión Ética y Comunicación Comunicación Científica Políticas de Comunicación Trabajo de Fin de Máster (15 créditos ECTS)

Máster universitario en Gestión Estratégica de la Comunicación y Relaciones Públicas Máster conjunto entre la Universidad de Stirling y la UPF www.upf.edu/masterpublicrelations/es Duración: 1 año a tiempo completo, (90 créditos ECTS) Modalidad: De investigación Da acceso al Doctorado en Comunicación (previa admisión) Estudios en inglés La comunicación estratégica es el ámbito de la comunicación con más proyección profesional de los últimos años, especialmente para aquellos titulados con conocimiento de la lengua inglesa y con una visión globalizada de la comunicación. Los nuevos desafíos económicos y empresariales han llevado a las empresas y organizaciones no lucrativas a tener que luchar contra la competencia y a mantener su reputación como eje de su supervivencia. Por eso su plan de estudios, elaborado después de detectar las necesidades de los nuevos ejecutivos de la comunicación, está centrado en la adquisición de las habilidades básicas necesarias de la comunicación contemporánea y contribuye al aprendizaje de la práctica profesional en los diferentes ámbitos: agencias, empresas de estrategia de marca, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas públicas y privadas y administraciones públicas. Mediante una formación práctica, los estudiantes aprenden a pensar de forma estratégica, a tener una perspectiva global de la comunicación y las relaciones públicas y a convertirse en líderes en el mundo digital. El primer cuatrimestre se cursa en Stirling; el segundo cuatrimestre, en Barcelona, y el estudiante escoge dónde seguir el tercer cuatrimestre, correspondiente a la elaboración del trabajo de fin de máster. Asignaturas Impartidas por la Universidad de Stirling Planificación Estratégica de las Relaciones Públicas Teoría de las Relaciones Públicas y de la Gestión de la Comunicación Relaciones con los Medios: Prensa Especializada y Formación de Portavoces Investigación Cualitativa Aplicada Impartidas por la Universidad Pompeu Fabra Contextos de las Relaciones Públicas Comunicación Digital Asuntos Públicos e Incidencia Política Investigación Cuantitativa Aplicada Diplomacia Pública y Comunicación Estratégica Trabajo de Fin de Máster (para realizar y presentar en Stirling o en Barcelona, a elección del estudiante). Máster conjunto

Máster universitario en Estudios Internacionales sobre Medios, Poder y Diversidad www.upf.edu/mediapoweranddifference/es/ Duración: 1 año académico a tiempo completo, 2 años académicos a tiempo parcial (60 créditos ECTS) Calendario: De septiembre a junio Horario: De tarde Modalidad: De investigación Da acceso al Doctorado en Comunicación (previa admisión) El máster universitario en Estudios Internacionales sobre Medios, Poder y Diversidad ofrece la oportunidad de estudiar e investigar el papel de los medios de comunicación en la construcción, representación y reconocimiento de la diferencia y la diversidad a través de los colectivos considerados como más vulnerables. El programa, que se imparte en inglés, ofrece una mirada transversal y crítica desde diferentes perspectivas de las ciencias sociales sobre las estructuras de poder existentes detrás de las prácticas comunicativas (tanto periodísticas como persuasivas o de influencia) y que impactan con los procesos sociales relacionados con la diferencia/diversidad, los reflejan e interaccionan con ellos. Los medios de comunicación tienen un papel crucial en la construcción del imaginario moral de las sociedades y, por tanto, en la representación del otro y de su diferencia. Por este motivo, el estudio de la alteridad desde la comunicación social constituye actualmente uno de los ámbitos de investigación con más proyección internacional, tanto por su carácter pionero como por su naturaleza multidisciplinaria y su riqueza de perspectivas (estudios culturales, economía política de la comunicación y ética de la mediación). El máster ofrece a un grupo reducido de estudiantes la posibilidad de cursar el segundo trimestre en una universidad internacional de prestigio. Asignaturas Introducción (7,5 créditos ECTS) La Ética de la Mediación: Diferencia y Poder Metodologías (10 créditos ECTS) Métodos de Investigación 1 (Cualitativos) Métodos de Investigación 2 (Cuantitativos) Colectivos vulnerables (27,5 créditos ECTS) Comunicación e Interculturalidad Poder y Diversidad de Género en los Medios de Comunicación Justicia Global, Guerra y Pobreza en los Medios de Comunicación Estudios Críticos sobre Animales y Medios de Comunicación Proyecto (15 créditos ECTS) Trabajo de Fin de Máster Si se cursa el segundo trimestre con la opción de intercambio internacional, los alumnos tendrán que realizar un mínimo de 20 créditos ECTS, a elegir entre la oferta de la universidad de destino.

Máster universitario en Investigación en Historia de la Comunicación (MUIHC) En línea portal.upf.edu/web/masterhistoriacomunicacion Duración: 1 año académico a tiempo completo, 2 años académicos a tiempo parcial (60 créditos ECTS) Calendario: De septiembre a junio Horario: No presencial Modalidad: Investigación. Da acceso al Doctorado en Comunicación (previa admisión) El máster se propone formar a investigadores de diferentes países, universidades y tradiciones académicas europeas e iberoamericanas en los fundamentos científicos que se aplican en los campos de la historia de la comunicación. Para ello, se dota a los estudiantes de los instrumentos y métodos de investigación histórica para que elaboren, una vez concluida la formación, un trabajo de investigación personal de calidad suficiente como para ser presentado en una revista académica de referencia en el sector. El máster va dirigido a licenciados en áreas afines a la historia de la comunicación. Las clases se imparten en castellano y en línea, de forma que se establecen a lo largo del curso relaciones entre alumnos y docentes situados en diferentes universidades, una confluencia de intercambios e intereses que permite la participación de los más destacados expertos internacionales en los diferentes ámbitos de estudio. Este entorno genera la aparición de diversas oportunidades para la investigación interdisciplinar. En concreto, el máster capacita para que los alumnos inicien los estudios de doctorado y/o su tesis doctoral en una situación óptima. Los pueden realizar en la misma UPF o en sus universidades de referencia. Las clases del máster se realizan a través de un sistema Moodle de última generación, que asegura tanto la flexibilidad como el acceso y la seguridad informáticos. Estudios en castellano Asignaturas Bloque metodológico (20 créditos ECTS) La Opinión Pública a lo Largo de la Historia: Poder, Información y Política Historiografía de la Comunicación: Epistemología, Teorías, Paradigmas Interpretativos y Tendencias Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas: Métodos Cuantitativos y Cualitativos Fuentes y Sistemas de Gestión Documental Investigación en Historia de la Comunicación (20 créditos ECTS) Propaganda, Comunicación Institucional y Relaciones Públicas Periodismo en las Épocas Moderna y Contemporánea Comunicación Audiovisual Publicidad Medios Digitales Asignaturas optativas (5 créditos ECTS). Asesoramiento para el TFM Investigación en Propaganda, Comunicación Institucional y Relaciones Públicas Investigación en Historia del Periodismo en las Épocas Moderna y Contemporánea Investigación en Historia de la Comunicación Audiovisual Investigación en Historia de la Publicidad Investigación en Historia de los Medios Digitales Trabajo de Fin de Máster (15 créditos ECTS)

Máster universitario en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos www.upf.edu/mastercinema/es Duración: 1 año académico a tiempo completo, 2 años académicos a tiempo parcial (60 créditos ECTS) Calendario: De septiembre a junio Horario: De tarde Modalidad: De investigación Da acceso al Doctorado en Comunicación (previa admisión) Más allá de su dimensión industrial, el fenómeno cinematográfico y audiovisual representa uno de los ámbitos más relevantes y configurativos de la cultura contemporánea. El máster universitario en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos permite a los estudiantes adquirir los conocimientos sólidos y críticamente contrastados necesarios para poder iniciarse en la investigación en los estudios cinematográficos en relación con el audiovisual contemporáneo. La mirada a la tradición para poder interpretar el panorama audiovisual actual es una de las claves para que los estudiantes inicien sus hipótesis de trabajo sobre el presente y el futuro del audiovisual en nuestros días. El máster proporciona la capacidad necesaria per poder elaborar posteriormente una tesis doctoral. En total, el estudiante cursa 30 créditos obligatorios: 10 créditos de dos asignaturas metodológicas y 20 créditos en la realización de un trabajo de investigación. Los 30 créditos restantes corresponden a asignaturas optativas. Internacionalización Este máster ofrece la posibilidad de internacionalizar los estudios con el máster internacional en Estudios Cinematográficos y Audiovisuales (máster propio de la UPF). Asignaturas Imaginarios del Cine de Hollywood Intersecciones Contemporáneas entre Cine, Televisión y Cómic El Cine en las Salas de Exposición Historia Crítica de las Metodologías de Investigación en el Cine y en el Audiovisual I Historia Crítica de las Metodologías de Investigación en el Cine y en el Audiovisual II Del Cine a la Pintura El Pensamiento de las Imágenes: El ensayo Audiovisual Cines de lo Real Tendencias del Cine Digital Los Motivos Visuales en el Cine Cine y Televisión: Nuevos Imaginarios y Fronteras de la Ficción Estética del Cine Contemporáneo El Documental de Creación Los Géneros en el Cine Contemporáneo Cine, Teatro y Literatura Investigación en Línea: Uso y Diseño de Bases de Datos Trabajo de Fin de Máster

Màster internacional en Estudios Cinematográficos y Audiovisuales Máster propio de la UPF www.upf.edu/mastercinemainternacional/es Duración: 1 año académico a tiempo completo, 2 años académicos a tiempo parcial (60 créditos ECTS) Calendario: De septiembre a junio Modalidad: De investigación Organización: Departamento de Comunicación de la UPF y universidades participantes Una vez finalizado el máster universitario en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos, el estudiante de la UPF tiene la opción de matricularse en el máster internacional en Estudios Cinematográficos y Audiovisuales (IMACS). Se trata de una titulación propia de 60 créditos ECTS que proporciona la posibilidad de internacionalizar la investigación cinematográfica, tanto para la futura realización de la tesis doctoral como para la posibilidad de trabajar en el extranjero en el campo del cine o del audiovisual y sus múltiples ramas. Este máster es un proyecto líder en el panorama nacional que agrupa a las 13 universidades más prestigiosas y experimentadas en la teoría cinematográfica en el ámbito internacional. Estos centros se unen en una extensa red de colaboración para permitir a los estudiantes especializarse en los diferentes campos del cine y del audiovisual: el análisis estético, la historiografía, la conservación del cine, las nuevas tendencias cinematográficas, las hibridaciones con las otras artes, la tradición previa con dos movilidades en el extranjero en aquellas universidades donde los profesores, los planes docentes y los recursos didácticos sean los más adecuados a sus intereses formativos y de investigación. Universidades participantes Birkbeck College London Goethe-Universität Frankfurt Ruhr-Universität Bochum Universitat Pompeu Fabra Barcelona Università Cattolica del Sacro Cuore Università degli Studi di Udine Università degli Studi Roma 3 Universitè de Paris Ouest Nanterre La Défense Université Charles-de-Gaulle Lille 3 Université de Liège Université de Montréal Université Sorbonne Nouvelle Paris 3 Universiteit van Amsterdam

Másters interuniversitarios en los que participa el Departamento: Máster interuniversitario en Juventud y Sociedad www.udg.edu/masterjoventut Máster de Gestión de Contenidos Digitales www.ub.edu/biblio/mgcd Máster universitario en Seguridad Alimentaria www.ub.edu/estudis/es/mastersuniversitaris/ seguretatalimentaria/presentacion www.upf.edu/decom/es Universitat Pompeu Fabra Departamento de Comunicación Campus de la Comunicació - Poblenou Roc Boronat, 138 08018 Barcelona Tel.: (+34) 93 542 25 36 secretaria.dcom@upf.edu