ABADIÑO EIBAR MALLABIA ABANTO-ZIERBENA ADUNA ELGOIBAR MAÑARIA ARRASATE AGURAIN (SALVATIERRA) ELORRIO MENDARO ASTIGARRAGA AIA ERMUA MUTILOA BARACALDO

Documentos relacionados
* H. U. I. S. * ALUMNADO Y GRUPOS POR SUBNIVELES FECHA:30/01/2018 PAG.: REF.N72407 MATRICULA CURSO

AGENDA 21 ESCOLAR 2010//11. curso HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

CIUDADES PARTICIPANTES DÍA Y SEMANA

CIRCULAR 14/07. Dichos 12 días inhábiles son: 1 de enero, Año Nuevo. 19 de marzo, San José. 20 de marzo, Jueves Santo. 21 de marzo, Viernes Santo.

CALENDARIO LABORAL 2013 GIPUZKOA

Gipuzkoa. Con Mugi, tú ganas Alberdi Arangoitia. Ane

Viviendas libres Fuente: Mº Fomento. Año Inicio

CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA FUNCION DE VALORACION DE DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA

ELECCIONES GENERALES - 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

FONDO FORAL DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL PREVISIONES PARA 2014 Y 2015

Robos de turismos en Euskadi. Datos Un informe de

181 Miércoles, a 19 de septiembre de 2018

SERVICIO DE TRASLADOS DURANTE LOS AÑOS 2015 Y 2016 EN EDIFICIOS DE GESTIÓN CENTRALIZADA SITOS EN VITORIA- GASTEIZ, BILBO Y DONOSTIA.

Bonificación en el impuesto de circulación para vehículos más sostenibles (híbridos y eléctricos).

REUNIDOS: De otra parte, D JUAN CARLOS IZAGIRRE HORTELANO, en su calidad de Alcalde del AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN.

Provincia Municipio Denominación Red Ubicación ALEGRIA-DULANTZI 39DIS AMURRIO ARRAZUA-UBARRUNDIA 39DIS ASPARRENA

INFORME DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE LA CAPV 2008

RECOGIDA CONTENERIZADA DE RESIDUO URBANO (RU) MUNICIPAL 2016

CIUDADES PARTICIPANTES DÍA Y SEMANA

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2006 CIUDADES PARTICIPANTES EN LA SEMANA DE LA MOVILIDAD Y EN EL DÍA SIN COCHES

ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO

Calendario laboral 2017 para Bizkaia por municipios

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 30 de diciembre de 2013

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2007 CIUDADES PARTICIPANTES Y DESTACADAS

La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad II.3.12 Galicia

AYUDAS FINANCIERAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA LIBRE USADA

País Vasco DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO CÓDIGO INE TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN POBLACIÓN 2017 PROVINCIA

Calendario laboral 2018 para Bizkaia por municipios

(BOP de 18 de septiembre de 2012)

DOCUMENTO B. AVANCE DE LAS NORMAS DE ORDENACIÓN

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD DE BIZKAIA

Calendario laboral 2016 para Bizkaia por Municipios.

GAZTE BIZKAIBUS en la tarjeta barik

CALENDARIO LABORAL 2013 BIZKAIA

unimos Personas Miguel Ángel Delgado Área de Estudios y Planificación

Relación actualizada de las oficinas de registro propias y concertadas de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Bibliotecas Públicas del Sistema Nacional de Bibliotecas de Euskadi:

Los robos en los hogares de Euskadi

AYUDAS FINANCIERAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA LIBRE USADA

Política de Cohesión Territorial en la Comunidad Autónoma del País Vasco Programa Izartu

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA SECCIÓN III ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA DEL PAÍS VASCO. Departamento de Trabajo y Justicia

Nombre de la institución de la que depende orgánicamente dicha organización AYUNTAMIENTO DE VALENCINA DE LA CONCEPCION

FORO SEGUNDA SEMANA DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ

DATOS ESTADÍSTICOS DE ACTIVIDAD INFORME 2010

Informe sobre el Deporte Municipal en Gipuzkoa

Foro KULTURGINTZAN 1

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL

Cambio de Datum a ETRS89 de la Base Topográfica 1:5.000 en el Territorio Histórico de Gipuzkoa

CLÁUSULA 2ª.- CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DEL LOTE OBSEQUIO

Fecha de inmatriculación

Informe sobre el Deporte Municipal en Gipuzkoa

o o o o o o o o o o o o o o o

Hospital Alto Deba (aprox habs.): Arrasate/Mondragón, Oñate, Aretxabaleta, Antzuola, Eskoriatza, Elgeta, Bergara, Leintz- Gatzaga.

BEHIN-BETIKO ONARTUTAKOEN ZERRENDA / LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS ADMINISTRARIA / ADMINISTRATIVO

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Participación ciudadana en un proceso de transformación de la ciudad.

MAPA DE SERVICIOS SOCIALES DE GIPUZKOA

LEY 1/1987, DE 27 DE MARZO, DE ELECCIONES PARA LAS JUNTAS GENERALES DE LOS TERRITORIOS HISTÓRICOS DE ARABA, BIZKAIA Y GIPUZKOA (BOPV

ORIENTACIONES PARA LA DIFUSIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

FORO MOVILIDAD CAPV. 20 de noviembre de 2015

Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

II.3. Ciudades participantes por Comunidades Autónomas

RED MADRILEÑA A DE UNIVERSIDADES SALUDABLES

La población de Guipúzcoa

DONOSTIA PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015

Ekintzailetza kirolean Negozio joerak eta aukerak. Emprendimiento en el deporte Oportunidades de negocio

Kabia. Integración del euskera en la institución desde un principio

FORO MOVILIDAD CAPV. 18 de marzo de Gestión del transporte: intermodalidad, interoperabilidad y conexión del territorio.

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016 TIPOS 1, 2 Y 3 POR COMARCAS NATURALES/MUNICIPIOS

Plan de Movilidad Empleados Aena Aeropuerto Barcelona-El Prat

ko irailaren 19a, asteazkena

COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 2009 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 2009

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar.

Propuestas de actuación: Territorio Histórico de Bizkaia

7.- PROPUESTAS PARA LA ORDENACIÓN TERRITORIAL DE LOS GRANDES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES

EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA. Microdatos de la Estadística de Nacimientos 2010 Descripción del fichero

Mancomunidades. Número Inscripción Denominación Fecha Inscripción Obras y servicios Municipios asociados

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar

Bibliotecas Públicas de la Red de Lectura Pública de Euskadi: Informe Estadístico 2010

Transporte urbano eficiente con bicicletas eléctricas e impacto en el bienestar

CAMPAMENTO URBANO MULTIDEPORTIVO 2012

4. MAPAS DE DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS EXCURSIONISTAS

EL TRANSPORTE PÚBLICO EN BARCELONA: SITUACIÓN ACTUAL Y NUEVOS RETOS

MAPA DE SERVICIOS SOCIALES DE GIPUZKOA

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

Actividades de Educación Ambiental planeadas para 2015

Actividades vigentes en el CEPI Paraguayo

INDICE: 1. AGENCIA ENERGÉTICA MUNICIPAL DE PAMPLONA 2. ESTRATEGIA SMART CITY PAMPLONA 3. PACTO DE LOS ALCALDES 4. PROYECTO DISPLAY DE ENERGY CITIES 5.

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA AUTONOMIA ERKIDEGOKO ADMINISTRAZIOA GOBIERNO VASCO EUSKO JAURLARITZA ENPLEGU ETA GIZARTE POLITIKETAKO SAILA

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Estrategia global contra la contaminación acústica en la ciudad de Huesca

DOSSIER DE PRENSA. Lanera bizikletan

I CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA HIRETU HIRIA - HAZ TUYA LA CIUDAD 2012

PLAN DE MEDIO AMBIENTE

Vista anterior DATOS ESTADÍSTICOS DE ACTIVIDAD 2011

Transcripción:

Como en años anteriores, el IHOBE, en calidad de Secretaría Técnica de Udalsarea 21, realiza las labores de coordinación de la Semana Europea de la Movilidad 2008, informando y enviando a los Ayuntamientos la documentación necesaria para adherirse a esta campaña y gestionando con el Ministerio de Medio Ambiente las adhesiones de los municipios. Un total de 110 municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco celebraron la Semana Europea de la Movilidad. En base al nivel de cumplimiento de las condiciones establecidas por la Comisión Europea, 16 de los municipios son considerados ciudades destacadas: PAÍS VASCO MUNCIPIOS PARTICIPANTES MUNICIPIOS DESTACADOS ABADIÑO EIBAR MALLABIA ABANTO-ZIERBENA ADUNA ELGOIBAR MAÑARIA ARRASATE AGURAIN (SALVATIERRA) ELORRIO MENDARO ASTIGARRAGA AIA ERMUA MUTILOA BARACALDO ALONSOTEGI ERRENTERIA MUTRIKU BEASAIN ALTZAGA GABIRIA OIARTZUN BILBAO AMOREBIETA- ETXANO GAINTZA OLABERRIA DONOSTIA-SAN SEBASTIAN ANDOAIN GAMIZ-FIKA ORDIZIA DURANGO ANOETA GARAI ORIO ETXEBARRI ARAMA GATIKA ORMAIZTEGI GERNIKA-LUMO ARANTZAZU GETARIA OTXANDIO GETXO AREATZA GORDEXOLA PASAIA GÜEÑES ARRIETA GORLIZ SEGURA IRÚN ARTEA HERNANI SONDIKA LASARTE-ORIA 177

ASTEASU HONDARRIBIA SORALUZE MUNGIA ATAUN IBARRA UBIDE VITORIA-GASTEIZ ATXONDO IDIAZABAL URRETXU ZAMUDIO AZKOITIA IGORRE USURBIL BAKIO IRURA VILLABONA BALMASEDA IRURAIZ-GAUNA ZALDIBAR BASAURI ITSASONDO ZALDIBIA BEDIA IURRETA ZALLA BELAUNTZA IZURTZA ZARAUTZ BERANGO LAUDIO-LLODIO ZEANURI BERASTEGI LAUKIZ ZEGAMA BERMEO LAZKAO ZERAÍN BERRIZ LEGAZPI ZESTOA BERROBI LEGORRETA ZIERBENA DEBA LEIOA ZIZURKIL DERIO LEMOA ZUMAIA DIMA LEZO ZUMARRAGA 178

ABANTO-ZIERBENA El Área de Educación, Juventud y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Abanto-Zierbena ha apostado este año por arrancar la Semana de la Movilidad con el espectáculo GIRAMONDO, a cargo de la compañía El Negro y El Flaco. Es un espectáculo mezcla de teatro y circo, en el que los personajes invaden las calles del municipio con triciclos, convocando a toda la ciudadanía en la Plaza principal del barrio. Aquí muestran sus triciclos como modo de transporte alternativo, y con un humor simple y directo, animan al público de todas las edades mediante un conjunto de juegos cómicos y participativos. El objetivo es conseguir atraer a todos los públicos a la Semana Europea de la Movilidad, dejando claro que haciendo uso de los medios de transporte alternativos puede conseguirse un aire más limpio para todos y todas. Los organizadores de los actos han querido destacar este espectáculo como ejemplo de buena práctica. Más detalles sobre esta buena práctica se muestran en el Informe de Buenas Prácticas 2008. Además se han realizado diversos circuitos viales en varios puntos del municipio con el préstamo de medios de transporte alternativos (patines, bicis, patinetes, triciclos ). 179

BARACALDO El ayuntamiento de Baracaldo se ha adherido un año más a la celebración de la Semana de la Movilidad con el objetivo de promover una movilidad sostenible y concienciar a la ciudadanía sobre los daños que la actual movilidad urbana provoca sobre el medio ambiente y la calidad de vida. El programa de actividades en Baracaldo en esta edición es: Martes, 16 de septiembre Firma del compromiso de no emplear el coche el día 22 de septiembre. Juegos deportivos. Cursos de conducción eficiente. Miércoles, 17 de septiembre Jueves, 18 de septiembre Cine Forum Medioambiental Exposición de coches de bajo consumo. Viernes, 19 de septiembre Concurso de vehículos sin motor. Sábado, 20 de septiembre Taller de medioambiente. Paseo popular en bicicleta. Actividades en los fueros. Domingo, 21 de septiembre Lunes, 22 de septiembre Cierre al tráfico de varias calles. Actividades lúdicas dirigidas a los escolares del municipio. Espectáculo final. 180

BASAURI Desde el Ayuntamiento de Basauri, en esta semana se ha repartido diverso material divulgativo y los horarios de transporte público entre los conductores. Además se han proyectado películas de temática medioambiental dirigidas a los centros escolares. El sábado 20 se realizaron diversas actividades lúdicas y divulgativas con el préstamo de bicicletas y triciclos. BILBAO Las actividades desarrolladas por el municipio de Bilbao con motivo de la Semana Europea de la Movilidad fueron: Martes, 16 de septiembre Conferencia sobre Movilidad y reducción de emisiones en el transporte. Actividades lúdicas en la Ría de Bilbao, concienciando de su recuperación tanto en limpieza como de vía de transporte futuro en la ciudad. Miércoles, 17 de septiembre 181

Jueves, 18 de septiembre Detectives por la Movilidad. Trabajo con un amplio grupo de niños que recorrerán las calles de su barrio detectando los problemas o malos comportamientos relacionados con la Movilidad. Cursos de Conducción Ecológica y Eficiente gratuitos y dirigidos a los ciudadanos de Bilbao. Viernes, 19 de septiembre Sábado, 20 de septiembre X Paseo Popular en Bicicleta. 3º día de Cursos de Conducción Ecológica y Eficiente Lunes, 22 de septiembre I Eco Rallye Vasco-Navarro de energías alternativas dirigido a vehículos impulsados por energías limpias y alternativas y primando el bajo consumo de combustibles. Domingo, 21 de septiembre Cierre de calles. Actividades infantiles y deportivas. Música y animación callejera. ERMUA Durante el año 2007 el Ayuntamiento de Ermua desarrolló un diagnóstico sobre movilidad. A partir de este momento se plantea la necesidad de contar con un plan de acción que permita seleccionar, priorizar y jerarquizar un conjunto de actuaciones a desarrollar a corto y medio plazo en este municipio. Una descripción de este Plan de acción para la movilidad sostenible y a favor del clima se muestra en el Informe de Buenas Prácticas 2008. LASARTE-ORIA Al igual que en numerosos municipios vascos, en Lasarte-Oria se han organizado diferentes actividades. Los objetivos generales son: Concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de practicar una movilidad más sostenible. Informar a la ciudadanía sobre el tema de la movilidad en Lasarte-Oria. Utilizar espacios públicos que habitualmente están ocupados por vehículos para desarrollar otras actividades relacionadas con el ocio, el deporte 182

Las actuaciones llevadas a cabo este año son las siguientes: Autobús urbano gratuito. Corte del tráfico el día 22 de septiembre. Cursos de conducción eficiente. Marcha en bicicleta. Juegos y gymkhana relacionados con la bicicleta. Mercadillo de bicicletas de segunda mano. Soportes informativos: tarjetas postales, carteles y carteles de señalización de paradas. LEIOA El Ayuntamiento de Leioa, junto con la ayuda de comerciantes, padres y madres, funcionarios y agentes políticos, ha puesto en marcha la construcción de un camino escolar para que los niños puedan realizar el camino de casa a clase caminando, fomentando así modos de vida más sostenibles. Las características de esta buena práctica de Red de apoyo a la Infancia se encuentran en el Informe de Buenas Prácticas 2008. MUNGIA El Ayuntamiento de Mungia, fiel a su política de desarrollo sostenible, va a planificar y gestionar el tráfico de su municipio, teniendo en cuenta aspectos como la congestión, carril bici, transporte colectivo, peatonalización de calles, medio ambiente urbano, Para ello pretende realizar diferentes itinerarios desde un punto a otro del municipio utilizando como medios de transporte el coche, la bicicleta y por último, a pie. Se trata de comparar tiempos de realización, emisiones, ruidos, y difundir los resultados entre la población de Mungia. Los objetivos que se persiguen con esta buena práctica son: - Reducción del tráfico rodado y uso del vehículo privado. - Mejora de la calidad de vida de la zona. - Reducción de emisiones. - Fomentar hábitos de vida saludables. - Creación de zonas céntricas de protección acústica. 183

Más características de este Estudio de Movilidad Urbana están reflejadas en el Informe de Buenas Prácticas 2008. Además, durante la Semana de la Movilidad en Mungia se han desarrollado una serie de eventos: Charlas y foros con el tema de la movilidad. Mercado de bicicletas de segunda mano y taller de reparaciones básicas de una bicicleta. Exposición de vehículos ecológicos. Actividades para niños. Minicross y carrera de atletismo para discapacitados. Biketrial. Paseos en Tren Chu-Chu. Talleres para aprender a patinar. Paseo popular en bici y/o patines por las calles del municipio. Elaboración de coches solares a partir de tetra-bricks. Suelta de globos biodegradables. VITORIA - GASTEIZ El Ayuntamiento de Vitoria ha propuesto la realización de un Plan de Movilidad de Espacio Público para crear una red de autobuses que se adapte a la morfología de la red viaria básica de la ciudad. Esta red consta de tres ejes horizontales y dos ejes verticales, junto con otros dos ejes concéntricos que los conectan entre sí, permitiendo así cualquier desplazamiento entre dos puntos del territorio con un único transbordo. Además, una línea de tranvía y un nuevo eje este-oeste completan el sistema de transporte público. Una breve descripción de este plan se muestra en el Informe de Buenas Prácticas 2008. 184

ZIERBENA El Ayuntamiento de Zierbena ha implantado un Servicio gratuito municipal de transporte que sirve de unión entre los diferentes barrios del municipio. De esta forma se reduce considerablemente el número de vehículos que circulan por las carreteras, con la consecuente mejora en la calidad del aire del municipio y la reducción de gases de efecto invernadero que tanto están afectando al cambio climático. Más detalles de esta iniciativa se muestran en el Informe de Buenas Prácticas 2008. 185

En la Región de Murcia han participado en esta edición de la Semana Europea de la Movilidad y La ciudad, sin mi coche! un total de 4 municipios: R. MURCIA MUNCIPIOS PARTICIPANTES MUNICIPIOS DESTACADOS CARAVACA DE LA CRUZ TOTANA CARTAGENA MURCIA 186

CARTAGENA El Ayuntamiento de Cartagena se volvía a adherir durante el presente año a las iniciativas de la Semana Europea de la Movilidad y La ciudad, sin mi coche!. El programa de actividades desarrollado durante la semana se muestra a continuación: 12 de septiembre Presentación del programa de actividades de la SEM Curso de Conducción Eficiente 16 de septiembre Presentación del Plan de Movilidad Sostenible del Polígono Industrial Cabezo Beaza 17 de septiembre 18 de septiembre Presentación: Programa + Bici Proyecto carril bici Página web Cartagena en bici Registro municipal de bicicletas 187

Celebración de la jornada La ciudad, sin mi coche! - Cierre al tráfico de algunas calles. - Instalación de una caseta informativa. - Exposición de vehículos ecológicos. - Circuito de Educación Vial. - Animación infantil. - Exhibiciones de deportes. 20 de septiembre 22 de septiembre Entrega de premios a la movilidad sostenible y recepción de bicis eléctricas para la flota municipal de vehículos Presentación del Pacto Social por la Movilidad Sostenible y la Estrategia Local por la Movilidad Sostenible 24 de septiembre Una buena práctica realizada por el Ayuntamiento de Cartagena es la Peatonalización del casco antiguo de Cartagena, que incluirá un total de ocho nuevas calles. El objetivo del proyecto es crear una amplia zona de ocio, compras y paseo, donde las calles sean prioritariamente para los peatones. Asimismo se pretende mejorar la calidad de vida de los residentes, reduciendo los niveles de ruido en la zona y disminuyendo las emisiones atmosféricas procedentes del tráfico rodado en esta zona. Una descripción de este proyecto se muestra en el Informe de Buenas Prácticas 2008. 188

MURCIA Durante la celebración de la Semana de la Movilidad, se ha instalado en la Plaza de Santo Domingo de Murcia, un punto de información de la campaña para atender a todo el público que quisiera tener conocimiento de esta iniciativa, además de repartir material promocional. Al igual que en ediciones anteriores se han realizado encuestas a la población con el fin de conocer su opinión acerca de la celebración de esta Semana, sus hábitos de uso de los distintos medios de transporte disponible, así como su consumo energético y la forma de ahorrar agua. Como novedad, este año se ha diseñado una carpeta con Hojas de sugerencias, en las que se han sintetizado las siguientes: - El Día sin coches debería celebrarse un día laborable, y no en domingo, cuando de todas formas el tráfico es mínimo. - Es necesario un carril bici que abarque más carretera. - Alquiler de bicicletas o préstamo gratuito. - Que en transportes públicos se pueda subir la bicicleta. - Creación de escuelas de adultos para aprender a montar en bicicleta. - Promoción de la compra de vehículos eléctricos y puntos en la ciudad para recargarlos. 189

Las actividades realizadas durante la Semana se difundieron mediante este cartel: Estas actividades estuvieron destinadas a todos aquellos niños, jóvenes y mayores que quisieron participar. 17 de septiembre, Día de la movilidad en acción Se instaló un globo aerostático cautivo, que estuvo activo y abierto a todo aquel que quiso participar. 190

19 de septiembre, Día de la movilidad alternativa Celebración de la fiesta Roller Parade, con música por las calles de la ciudad, donde todos los patinadores, ciclistas y peatones disfrutaron de una discoteca móvil y animación, que amenizaban la actividad Baja tus humos. Marcha sobre ruedas!. 20 de septiembre, Día de la movilidad nostálgica Se ofrecieron a todos los ciudadanos que se acercaron paseos en piragua por el río Segura, así como paseos en calesas tiradas por caballos. 21 de septiembre, Día de la bicicleta Inauguración de la Vía Amable para bicicletas que une Alcantarilla con Murcia. La actividad finalizó con una macropaella para todos los participantes. Transporte público gratuito. 191

22 de septiembre, Día del transporte colectivo Se realizaron encuestas de Movilidad Urbana y Ahorro Energético. Se instaló el Parque Infantil de Tráfico y se realizaron simulacros y rescates. TOTANA Por noveno año consecutivo Totana es uno de los municipios de Europa que participa en la celebración del Día La ciudad, sin mi coche. Dicha celebración viene acompañada de varios actos; uno de ellos es la limitación de una zona en el centro de la ciudad, de uso exclusivo para peatones, transportes públicos y vehículos no contaminantes, como bicis, patinetes, etc. Con ello se pretende permitir a los habitantes de la ciudad que descubran otros medios de transporte que contribuyan a la mejora de la movilidad y de la calidad del medio ambiente. Campaña de difusión Dos semanas antes de la celebración del Día sin coches se tuvo prevista la realización de una campaña de información dirigida a toda la población mediante los medios de comunicación de prensa y radio. De igual forma se incluyó toda la información sobre la realización de la jornada en la página web del Ayuntamiento de Totana, donde se indicaban además enlaces de interés sobre la iniciativa a nivel europeo. Con la finalidad de que los sectores más implicados tuvieran la máxima información posible al respecto, se comunicó con días de antelación diferentes notificaciones explicando los detalles del acontecimiento y solicitando al mismo tiempo su imprescindible colaboración. Los colectivos a los que se les envió dicha comunicación fueron los residentes de la zona restringida, los centros de enseñanza y diferentes asociaciones. 192

Durante el día 22 de septiembre, el mismo día de la celebración de este evento, se ubicó el Punto de Información Móvil (PIM) en pleno centro de la ciudad, para informar sobre la jornada que iba a tener lugar en el municipio. Mediante folletos informativos se explicaba de forma clara y concisa los objetivos de la jornada. Además figuraba el mapa de la zona restringida al tráfico durante dicho día. Programación de actividades Información de la actividad en el Punto de Información Móvil. Establecimiento de puntos de control en las calles restringidas al tráfico mediante la Policía Local y Protección Civil. Establecimiento de puntos de información en el punto de corte de las calles restringidas al tráfico. Estas fotos muestran la zona libre de tráfico donde los ciclistas pudieron disfrutar de un espacio sin coches. 193