REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE ZARAGOZA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL PRESENTACIÒN

Documentos relacionados
PLAN MUNICIPAL DE CULTURA

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA DE CAQUEZA CASA DE LA CULTURA Y TURISMO CASA DE LA CULTURA

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

Danza Jazz intercolegial de Baile-Ballet Folklórico

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE EL CALVARIO CONCEJO MUNICIPAL. ACUERDO No 008

COORDINACION DE DEPORTES Y RECREACION MUNICIPIO DE TAMESIS INFORME MONITORIAS DEPORTIVAS:

BIENVENIDOS ACTIVIDADES DEL SEPTOR DE CULTURA MUNICIPAL TORIBIO CAUCA ENERO - AGOSTO DEL 2010

H O J A D E V I D A. : Navarrete Hernández. FECHA DE NACIMIENTO : 13 de octubre de 1964 LIBRETA MILITAR : 03983, Distrito Militar No.

PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD

RENDICIÓN DE CUENTAS MAYO 14 A DICIEMBRE 31 DE Gobierno Autónomo Parroquial de La Merced. Dado, el sábado 28 de febrero de 2015

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES ACCIONES RELEVANTES ENERO-MARZO 2016

Colegio La Salle Envigado

ESCUELA DE MÚSICA Y DANZAS FOLCLÓRICAS SHAMBAKÚ DE COLOMBIA Javier Alonso Blanco Márquez, Director

Instituto Distrital de las Artes - IDARTES Plan de acción 2015 Al 31 de Diciembre de 2015 Versión Final

AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19)

FESTIVAL DE LA ALEGRÍA EN TODO EL PAÍS

Nombre de la institución de la que depende orgánicamente dicha organización AYUNTAMIENTO DE VALENCINA DE LA CONCEPCION

Ordenanza No. 182 DE 2013 Por el cual se crea la Contraloría Escolar en las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento de Cundinamarca

DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA

Secretaria de Educacion, Recreacion, Cultura y Deporte Municipal

BANCO DE SANGRE HIGUERA ESCALANTE

MIGUEL AUGUSTO CUBILLOS MORENO

Área. Cursos y Talleres

PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL MUNICIPIO DE SUAITA POR AMOR A LO NUESTRO HEBER AUGUSTO SUAREZ PELAYO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI SEDE MARTIN RESTREPO MEJIA JORNADA TARDE

Conmemoración Bicentenario Abril 2009

Apoyan Honorable Concejo Municipal E.S.E. Nuestra Señora del Rosario Asocomunal, Empubel E.S.P. Cuerpo de Bomberos de Belmira Policía Nacional

Una estrategia para mejorar la calidad de la atención en salud y nutrición a madres, niñas y niños.

INFORME DE AUSTERIDAD DEL GASTO PÚBLICO PERIODO: ABRIL A JUNIO DE 2013

DIANA CAROLINA BOBADILLA MARTINEZ. POR AMOR A NUESTRA GENTE

CENSO EDUCATIVO INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES

Procesamiento estadístico y análisis: Carlos Darío Restrepo: Profesional Universitario Gestión de la Información

ANEXO 3 DISCAPACIDAD

CURRICULUM VITAE. Fecha y lugar de nacimiento: 15/03/1962 Ciudad de Córdoba.

Mercadotecnia Estratégica

DISPONGO. Artículo 2. Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

NIT: Secretaria de Educación y Cultura

Consolidado Estadístico Inicio de Cursos Ciclo Escolar Febrero de 2015

ASIGNACIÓN POR TEMAS 2011 (en millones)

ESTRATEGIA DEL PROYECTO PROGRAMACIÒN Y CELEBRACIÒN DE LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO SECRETARIA DE PROTECCIÓN SOCIAL NIT:

INFORME MENSUAL DEL PROYECTO APRENDIZAJES EN FAMILIA

Universidad del Quindío SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ANUALES VIRTUAL EDUCA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA

CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL SANTANDER AGRUPACION VOLUNTARIA DAMAS GRISES INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES SECCIONAL SANTANDER 2010 MISION

PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA MUNICIPAL Municipio Páramo Departamento Santander

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

Trabajemos unidos, por la Tierra que Queremos

ENTE DEPORTIVO. Por la Tibasosa que queremos, es el momento del cambio

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CELEBRACION DEL MES DE LA NIÑEZ Y LA RECREACION EN EL MUNICIPIO DE SAN ANTERO.

El Bicentenario en América Latina

ADMINISTRACION MUNICIPAL DE CONCEPCION UNIDOS POR LA PROSPERIDAD DE CONCEPCION INFORME DE GESTION AÑO 2012 SECTOR EDUCACION

CIUDADELAS EDUCATIVAS CIUDAD QUE EDUCA

COLEGIO LATINOAMERICANO DE INTEGRACION CRONOGRAMA ANUAL 2015

Misión del Municipio de Guarne. Visión del Municipio de Guarne

DEL ESPACIO DE LECTURA A LA BIBLIOTECA PLAN NACIONAL DE LECTURA (MEC, Dirección de Educación, 2005) Hacia una política pública de lectura: Reafirmar e

Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo. Política y Funcionamiento

Gestión Directiva: promedio Gestión Académica: promedio Gestión Administrativa: promedio Gestión Comunitaria: promedio

INFORME DE GESTIONES REALIZADAS DESDE EL 6 DE ENERO AL 22 DE AGOSTO DE PRESENTADO A LA HONORABLE CORPORACIÓN CONCEJO MUNICIPAL

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias. Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad

NOMBRE: Paloma Gavilán Bouzas

Los nuevos subdelegados del Gobierno son: Subdelegado del Gobierno en Ávila

ALCALDIA MUNICIPAL DE MIRAFLORES GESTORA SOCIAL MUNICIPAL INFORME DE GESTION AÑO 2012 OFICINA GESTORA SOCIAL

REUNIÓN COMISIÓN COMISIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, JÓVENES INVESTIGADORES E INVESTIGACIÓN FORMATIVA ACTA # 1 RED SOCIOJURÍDICA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE TESALIA PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ELECCIÓN POR ÁREAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUSTANTIVA CAMPO: PROCESOS PSICOSOCIALES Y CULTURALES

Cedula de Ciudadania No. Documento:

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

Vergara Marrugo. Profesional de Apoyo a la Secretaría de Planeación. Municipio de El Roble. sandyverma55@hotmail.com

Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

Nuestro Compromiso con los Grupos de Interés

FUNDACIÓN AMBARES INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL

Área Responsable. Coordinación Nacional y Coordinaciones

RESCATEMOS NUESTROS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA FE Y ALEGRIA SAN JOSE

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS

Cedula de Ciudadania No. Documento:

INFORME DE ACTIVIDADES Y EVENTOS POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONPES 3654 DE 2010 DIRECCIÓN DE GOBIERNO Y GESTIÓN TERRITORIAL

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO

Dirección Local de Salud

DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

PLAN DE ACCION 2016 MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES

XXI Ayuntamiento Constitucional de Tecate, Baja California Dirección de Desarrollo Social Parque Los Encinos. Carta de servicio

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO

CONCURSO DEPARTAMENTAL DE CUENTO Y ENSAYO Leer para formar, escribir para transformar 2014 PRESENTACION:

PROGRAMACIÓN DICIEMBRE

OPCIONAL Asignatura: GESTION DE LOS DERECHOS DE LA SALUD Ubicación: 4º año, 7º Semestre, Taller K. PROGRAMA

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN Y AUTORIZACIÓN PROGRAMA ANUAL DE VIAJES AL EXTRANJERO

COLEGIO BILINGÜE BUCKINGHAM LET S ALL SHINE TOGETHER IS BETTER

Plan Operativo Anual (POA)

INFORME CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA

SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL MES DE DICIEMBRE DE 2009

DISPONGO. Artículo 2. Primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

COLEGIO FRANCISCO ANTONIO ZEA DE USME (IED) DANE:

: Universidad de Pamplona. Dirección: Barrio La Original # 2-21 Cel Simití, Bolívar- Colombia. I. Datos Personales. Formación Académica

PROYECTO DOTACIÓN ESCUELAS DE FORMACIÓN FUNZA - CUNDINAMARCA PRESENTADO A DR. JONNY GARCIA VANEGAS

Transcripción:

PRESENTACIÒN El habito de leer se adquiere leyendo y que la lectura frecuente mejora el proceso de comunicación y favorece los procesos cognoscitivos, al ser expuesto el usuario a la objetivación de los mismos en los textos, en los cuales constata: Las descripciones, inducciones de casos o practicas a moralejas y teorías, análisis, propuestas críticas, contrastes entre valores y anti valores y, en fin, lo que una educación formadora de procesos pretende despertar y desarrollar en los estudiantes. La Biblioteca Pública Municipal, forma parte del conjunto de instituciones, instrumentos y esfuerzos que la Administración Municipal estimula, impulsa y desarrolla, en busca de estos objetivos. En las actividades que participó y realizo la Biblioteca Pública Municipal, se busca desarrollar la sensibilidad por la lectura, la investigación y las manifestaciones artísticas, así como el aprecio por el trabajo, por los valores sociales e históricos de la comunidad. De esta manera presento el informe de actividades realizadas durante el año 2008, con el material y equipos de la Biblioteca.

A- ACTIVIDADES PARA LA MOTIVACION Y PROMOCION A LA LECTURA: 1. Promoción a la lectura en la biblioteca: Número de usuarios beneficiados: 2.269 Grupos asistentes: 67 Valor presupuestal: 11.345.000 Fuentes de Financiación: Departamental: 5.672.500 Municipal: 5.672.500 2. Servicio de extensión de lectura en el aula: Número de usuarios beneficiados: 753 Grupos asistentes: 25 Valor presupuestal: 3.765.000 Fuentes de Financiación: Departamental: 1.882.500 Municipal: 1.882.500 3. SERVICIO MOVIL DE BIBLIOTECA Y LUDOTECA SECTOR URBANO: Las actividades de servicio móvil son para brindar una amplia cobertura con programas de promoción de lectura y biblioteca con actividades culturales para toda la comunidad. Con las actividades de ludoteca se busca disfrutar en espacios amplios y seguros con juegos a adecuados a cada edad, que permiten el ingenio creativo de todas las personas que asisten. LOS LUGARESVISITADOS FUERON LOS SIQUIENTES: -26 de Enero 2008: Parque Principal: Biblioteca al Parque, asistieron 300 usuarios.. -21 de Febrero 2008: Barrio Las Brisas: Biblioteca Móvil y Ludoteca, asistieron 350 usuarios. -10 de Abril: Institución Educativa Francisco de Paula Santander Sección San Gregorio, 231 usuarios. -20 de Abril: Barrio La Esmeralda Sector Los Posos, 80 usuarios. -14 de Junio: Urbanización Juan Pablo II: Asistieron 50 usuarios. -5 de Septiembre: Institución Educativa Santo Cristo Sección Marco Fidel Suarez Jornada de fomento por la lectura y la biblioteca, para los grados, segundo, cuarto y quinto, usuarios beneficiados 109. -26 de Septiembre: Institución Educativa Francisco de Paula Santander Sección San Gregorio Fundamentación y lectura, para 117 usuarios. NUMEROS DE USUARIOS BENEFICIADOS: 1.237 VALOR PRESUPUESTAL: 6.185.000 Fuentes de Financiación: Departamental: 3.092.500 Municipal: 3.092.500 Participaron en estas actividades de lectura, biblioteca y ludoteca durante el año, las siguientes personas: -La Administración Municipal encabezada por el señor alcalde VICTOR D. PERLAZA HINESTROZA. -Gladys Lucia Gil Vásquez: Empleada Secretaria de Educación Municipal. -Frank Pérez: Promotor de teatro Casa de la Cultura. -Alba Mena: Bibliotecaria Escolar- Institución Educativa Francisco de Paula Santander. -Esther Quintana: Bibliotecaria Escolar Institución Educativa Santo Cristo. -Javier Alonso Berrio Izasa Policía Nacional Comunitario. -Alumnos de Servicio Social Estudiantil I. E. Santo Cristo. -Victor E. Alemán Moreno Bibliotecario Municipal. 4. SERVICIO MOVIL DE BIBLIOTECA Y LUDOTECA AL SECTOR RURAL: Con los deseos de llevar una mejor cobertura con actividades de lectura y biblioteca, también con trabajos culturales y recreativas en espacios amplios, con juegos para niños, jóvenes y adultos, que permiten la participación de toda la comunidad asistente. LOS LUGARES VISITADOS FUERON LOS SIQUIENTES: -El 29 de Marzo Institución Educativa Rural Simón Bolívar Corregimiento El Pato, asistieron 120 usuarios. -El 31 de Mayo - I.E.R. El Escarolado: Veredas asistentes: Maestro Esteban, Las Parcelas, El Cincuenta, Aquí Sí Sí, CHILONA, Quebradona, Puerto Triana, Las Jaguas, La Maturana, La Ciénaga, Palizada, El Escarralado y de Caucasia las Veredas de Las Batatas y Llanta Azul. En esta actividad de lectura y ludoteca participaron 150 usuarios.

-26 de Julio Vereda Cordero Icacales En esta actividad se concentraron las siguientes comunidades: Naranjal la Tolva, Naranjal el Puerto, Corderito, El Doce, El Doce No. Dos, Quebradona Uno y Cordero Icacales. El número de usuarios beneficiados fue de 150 usuarios. El 23 de Agosto Lugar: La Porquera: La comunidad beneficiada fue de 90 usuarios entre niños, jóvenes, y adultos en las actividades de lecturas dirigidas por los alumnos del Colegio Siglo XXI, presentación de obra de teatro infantil por el Grupo de Caritas Mimadas y recreación en el Castillo Inflable. EL NUMERO DE USUARIOS BENEFICIADOS EN ESTAS ACTIVIDADES FUE DE 510 USUARIOS. VALOR PRESUPUESTAL: 3.055.000 Fuentes de Financiación: Departamental: 1.275.000 Municipal: 1.780.000 EN ESTA ACTIVIDADES PARTICIPARON LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES Y PERSONAS: -La Administración Municipal, encabezada por el señor Alcalde VICTOR D. PERLAZA HINESTROZA. -Gladys Lucia Gil Vásquez Empleada de la Secretaría de Educación Municipal. -Frank Pérez Director Grupo de Teatro Infantil Caritas Mimadas. -Ejercito Nacional Plan Vial Número 5. -Empresa Mineros S.A. -Banda Juvenil Casa de la Cultura. -Grupo de Música de Cuerda Casa de la Cultura. -Merian Cataño Coordinadora Grupo Juventudes. -Alumnas Servicio Social Estudiantil I.E. Santo Cristo. -Alumnos del Colegio Pedagógico Siglo XXI De la Vereda La Porquera. -Victor Emilio Alemán Moreno Bibliotecario Municipal. SERVICIO EXTERNO O A DOMICILIO: Es importante anotar que se les facilito a 403 usuarios material de lectura (literatura Infantil y Juvenil) e investigación. PASANTIAS O CAPACITACIONES EN LA BIBLIOTECA: Las pasantías y accesorias, son con el fin de que el usuario conozca el uso y comportamiento en la biblioteca, donde se les explica el Manual de Convivencia y el Sistema de Clasificación del material bibliográfico. El número de grupos beneficiados fue de 8, para un total de 325 usuarios beneficiados. OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS: -El 23 de Abril, Celebración del Día Internacional del Idioma, donde participaron en el desfile la Administración Municipal y las diferentes Instituciones Educativas de la localidad, con una programación cultural en la tarima en el Parque Principal. 25 de Julio Capacitación a educadores en la preparación de alimentos sin nada de grasa por el nutricionista VICTOR GUZMÀN. -El 9 de Septiembre Capacitación en manipulación de Alimentos, por el señor HENRY RAMIREZ PALACIO, Técnico, área de la salud, de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia en el municipio de Zaragoza, participaron 18 usuarias vendedores y vendedoras de alimentos. -El 18 de Septiembre se realiza una conferencia y capacitación para educadores de la etnia Afro Colombiana, dirigida por el licenciado PASTOR EMILIO PEREZ DIAZ, tema central: La Educación Multicultural e Incluyente, a ella asistieron 21 usuarios educadores. -El 20 de Septiembre Capacitación al Grupo Manos que Sueñan, a cargo de la licenciada y escritora ROSALBA JARAMILLO, en este grupo participan 12 usuarias adultas. -El 2 y 3 de Octubre - Capación: Programa de Promoción de Derechos y Redes Constructoras de Paz, con la profesional del campo DIANA CAROLINA ZAPATA VALLEJO, Comunicadora Social. Empresa: Comunicando Sentidos, Operador de la Consejería Presidencial de programas especiales. Participaron 26 usuarios de la biblioteca. -El 1 de Diciembre Conferencia, DIA INTERNACIONAL DEL SIDA. Tema: Enfermedades de Transmisión Sexual, con énfasis en SIDA, Expositora: Nidia Sofía Hernández y María del Socorro Rentaría Moreno, funcionarias de salud pública de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael. Los grados que asistieron fueron: 6ºA, 7ºA, 7ºB y 8º, acompañados de los educadores Darío Zuleta Álvarez y Nubia Perlaza Hinestroza, para una asistencia de 70 usuarios. El día 12 de Diciembre Reunión del licenciado Álvaro Chedyd Amaris, con las señoritas y niñas encargadas del Canto Navideño, en la tarima, las cuales son apoyadas por el señor alcalde VICTOR D. PERLAZA H., asistieron 14 usuarias.

El 27 de Diciembre Capacitación para la preparación y manipulación de Alimentos, a cargo del técnico área de la salud, de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia en el municipio de Zaragoza, a esta capacitación asistieron 28 usuarias madres de familia. INFORME DE GESTION -En el mes de abril se diligenció ante la visitadora de Confenalco Antioquia, Bibliotecóloga INES NARANJO, del Grupo de Apoyo a las Bibliotecas Publicas, una solicitud de libros, sillas y equipo de sistema, para la Biblioteca Publica del Municipio de Zaragoza, material que será entregado en los primeros días del mes de febrero del año 2009. -El 10 de septiembre se tramita y se envía la encuesta de los municipios que se encuentran en el proyecto de la Ruta Libertadora, dentro de la Celebración del Bicentenario del Libertador, esto con el fin de conocer el estado de la infraestructura de la biblioteca, del cual el municipio de Zaragoza salió beneficiada. Dicho documento fue enviado a la Doctora Gabriela Posada Posada, Directora del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Medellín. -El 27 de septiembre se presento al señor VICTOR DARIO PERLAZA HINESTROZA, Alcalde Popular, el proyecto de dotación de equipos de sistemas, para la Biblioteca Publica Municipal, el cual fue entregado a la Directora de la Secretaria de Planeación Municipal Romy Moreno, para su revisión, dicho proyecto puede ser entregado ò gestionado en el Palacio de la Cultura de la ciudad de Medellín y la Secretaria de Educación Departamental. -El 18 de noviembre, se le envía a la doctora Adriana Mayo, Asesora de la Alta Consejería para el Bicentenario, la otra información y fotografías de la biblioteca. Quedando pendiente la visita de la doctora Adriana Mayo a Zaragoza, para su verificación personal. INFORME DE ESTADISTICA AÑO 2008 MES USUARIOS PROMEDIO X DIAS MES USUARIOS PROMEDIO X DIAS Enero 1.514 100.9 % Julio 2.360 124.2 % Febrero 3.075 129 % Agosto 2.483 118.2 % Marzo 2.473 137.3 % Septiembre 2.841 129.1 % ABRIL 3.433 132 % Octubre 3.205 123.2 % Mayo 2.134 101.6 % Noviembre 2.586 112.4 % Junio 1.566 130.5 % Diciembre 1.030 42.9 % ASISTENCIA PRIMER SEMESTRE Series1 Series2 3075 3433 1514 101% 2073 129% 137% 2134 132% 102% 1566 131% ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

ASISTENCIA SEGUNDO SEMESTRE CANTID. USUARIOS PORCENTAJE 2360 2483 2841 3205 2586 1030 JULIO 124% 118% 129% 123% 112% 43% AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Zaragoza, 8 de Enero de 2009 Señor VICTOR DARIO PERLAZA HINESTRO Alcalde Popular Zaragoza Antioquia Cordial saludo. Con el presente informe quiero dar a conocer las actividades, gestión y estadísticas del año 2.008, incluyendo en este informe: -Capacitaciones o pasantías. -Capacitaciones y talleres -Prestamos a domicilios. -Servicio de promoción a la lectura. -Servicio de extensión para la práctica y promoción de lectura. -Servicio móvil de lectura, biblioteca y ludoteca urbano y rural. Señor Alcalde Popular, agradeciendo la atención que se digne al presente informe y deseándole éxitos en sus labores cotidianas. Cordialmente VICTOR EMILIO ALEMAN MORENO Bibliotecario Municipal COPIA: -Honorable Concejo Municipal -ALSON CALDERA SANCHEZ Secretario de Educación -GABRIELA LUCIA POSADA POSADA Coordinadora Plan Departamental. De lectura y biblioteca. -Ministerio Cultura.