MUESTREADORES DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS

Documentos relacionados
TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS.

DESARROLLAMOS SOLUCIONES PENSANDO EN SIMPLIFICAR EL TRABAJO DIARIO EN EL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD CON EL OBJETIVO DE OBTENER RESULTADOS

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 57 FAMILIA EMBUDOS PARA USO EN LABORATORIO

Con Easy-Click, el cierre seguro y práctico que permite un cambio de botella rápido Peso elevado (3,3 kg) para una inmersión

MICROCLAR MUESTREADORES PARA LÍQUIDOS MUESTREADORES PARA SÓLIDOS BOLSAS PARA DIGESTOR BOLSAS PARA MUESTREO PAPELES DE FILTRO CUALITATIVOS

Envasadoras al vacío. Termoselladora

Sistema Único de Información Ambiental

Frascos 50 ml (38 x 70 mm)

Transmisor de nivel Principio de medición magnetoestrictivo de alta resolución Para procesos asépticos, modelo FLM-H

Carpintería Sanitaria

Mezcladores de inmersión

Mezclador Tipo en V. I Aplicación. I Principio de funcionamiento

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 34 FAMILIA PIPETAS Y MICROPIPETAS

4.8. Condiciones óptimas de diseño y de funcionamiento hidráulico. Durante el diseño de una red de alcantarillado, se pretende que:

MÁQUINAS DE ENVASADO EN BLÍSTER Y SERVICIOS QUE OFRECEN FLEXIBILIDAD Y ENVASES BLÍSTER EN UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES.

Instalaciones típicas Productos de dos aceites

MUESTREO Y CALIDAD ANALÍTICA (I y II)

Pro ductos. envasadoras al vacío simplemente bien envasado

PROTOCOLO DE LUBRICACIÓN

Productos swiss quality

Frascos 30 ml (25 x 90 mm) en poliestireno. c (IVD)

Acero, Aluminio y Plástico

MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES

Termostatos V2, V4 y V8 Control automático de temperatura I ES-1. Características. Aplicaciones. Funciones. Diseño

HIDROSTANK, S.L. Pol Ind. La Nava s/n, Tafalla-Navarra Tel Fax

Tipo de tratamiento de aguas negras

TUBERÍAS DE NYLON Y POLIURETANO

Caracterización de fuentes de agua y del agua para consumo humano.

PRÁCTICA 3: MEDIDAS DE LONGITUDES, PESOS Y TIEMPOS.

SECTOR ALIMENTARIO SECTOR QUÍMICO DECORACIÓN TRATAMIENTO DE AGUAS DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES SECTOR FARMACÉUTICO AUTOMATIZACIÓN

VÁLVULA DE MANTENIMIENTO DE PRESIÓN CUERPO DE HIERRO

Manejo de fluido usado Recolectores de gravedad de fluido usado portátiles

U L T R A C L A V E M 9 y M 1 1

Fig. 1 Válvula de control eléctrica Tipo 3241/3374. Fig. 2 Válvula de control eléctrica Tipo 3244/3374

Perfil del Producto: Tapones indicadores de humedad

Accesorios para Depósitos

válvulas de bola para instrumentación

Instalaciones Hidrosanitarias Unidad II

Filtro CANTABRIC. Filtro MILLENNIUM

Práctica No 2. Determinación experimental del factor de compresibilidad

Lluís Boya Mayo 2010 Seminario de formación.

MÓDULO PROFESIONAL 06: RESIDUOS SÓLIDOS Y MEDIO CONSTRUIDO 1.- CONTENIDOS

Estación de descarga de sacos y big bags. MKSB

FIJO MCS 9/17/33. Bisagra con perno de bronce y tope para apertura de tapa de Inspección.

Termoformadora R 126. Envasado automático y rentable

MANUAL INSTRUCCIONES PINZADOR HIDRÁULICO mm SDR11 Y 17.6

Termo porta alimentos 500 cc

Bombas Ejemplo de cálculo:

FORMA DE TOMAR LAS MUESTRAS DE AGUA PARA DETERMINAR VIBRIO CHOLERAE. El frasco de un litro contiene 100 ml de solución peptonada salina a ph 8.

Contador de Dispensador de Aceite Matrix 5 o Matrix 15

Novo Alugás S.A. MANUAL TÉCNICO GRIFERIA

N N O V A T I O N E F F I C I E N C Y Q U A L I T Y. Bombas Verticales de Sumidero

CIZALLAS DE RODILLO / CIZALLAS DE PALANCA. CABEZAL DE CORTe

Gancho para sarmientos standard

2- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MÁQUINA EXPENDEDORA. 3- LEITE ULLA: LECHE FRESCA CADA DÍA 4- INSTANTÁNEAS DE NUESTRAS INSTALACIONES

Proceso de Fabricación de. Soluciones:

WHY CIFA. Bombas Portátiles

CONEXIONES SANITARIAS EN ACERO INOXIDABLE

Roscas de Filtros Spin-on: Cortadas o Roladas

Instructivo de Instalación HP 7500A, B210.

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE COLECTOR ALB MONOGIRO 1. Descripción. 2. Características. 4. Ventajas del producto. 3.

1- MATERIAL NECESARIO:

Identificación de las áreas de atasco de papel

Portapelícula 8 SWISS MADE

su socio en sistemas de envasado y empaque su socio en sistemas de envasado y empaque

INSTRUCTIVO PARA TOMA DE MUESTRA DE FERTILIZANTES HISTÓRICO DE MODIFICACIONES FECHA HOJA/S CONTENIDO MODIFICADO

Hoja Técnica. Aplio Campo Visual con Protección Scotchgad

POZOS DE AGUA GUÍA DE PERFORACIÓN MANUAL

Equipos portátiles de limpieza por alto vacío

BEFESA. Gestión de Residuos Industriales. Befesa Argentina S.A. Abril, 2016

BOQUILLAS DE CORTE. Boquillas De Corte De Alta Calidad. Características & Beneficios KOIKE ARONSON, INC. / RANSOME

Que es una SOSTENEDORA?

VÁLVULAS PARA RADIADOR TERMOSTATIZABLES CON PRESELECCIÓN DE CAUDAL

DOBLE TUBO DE CONTENCIÓN (DTC) Ficha técnica

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

El código Z-300 es apto para tubos de 12 ml a rosca, serie y tubos de centrífuga de 15 ml, serie (capítulo tubos).

cuidado del cabello 102

TANQUE DE MEMBRANA HORIZONTAL

TOMA DE MUESTRA DE ALIMENTOS

ANEXOS LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA

Catálogo de Productos Soluciones para Pisos y Pasarelas

Depósito específico para climatización con serpentín incorporado.

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

Sistema de riel para cortinas pesadas y de teatros. Silent Gliss :6200

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Programa de Ingeniería Química. Prof. Ing. Mahuli González

TANQUE DE MEMBRANA VERTICAL

VÁLVULAS PARA RADIADOR CON PRESELECCIÓN DE CAUDAL Y CABEZAL

AFILADORAS DE BROCAS Y FRESAS

FICHA TECNICA DE PRODUCT0

ESPECIFICACIONES. UNIDAD PORTATIL DE AIRE CON CARRO LIGERO (AIR CART) No. de Parte: BAJA PRESIÓN DE 2216 PSI (150,7 BAR)

HP DESKJET 2515, 2545, 3515

MANUAL DE USO ORDEÑADORAS ALPINA

Regulador de presión sin energía auxiliar Válvula reductora de presión universal Tipo 41-23

También se pueden suministrar ejecuciones homologadas ver hoja técnica T 5871

VÁLVULAS PARA RADIADOR CON PRESELECCIÓN DE CAUDAL Y CABEZAL TERMOSTÁTICO

Closet ventilado a la medida color blanco

La densidad es la masa específica, es decir, la masa por unidad de volumen. ρ ' m V

CATÁLOGO 2017 INDICE.

Cerca eléctrica invisible para ZOO. Plantas electrificadas

Transcripción:

MUESTREADORES DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS

Muestreadores de líquidos y sólidos Dentro del marco de la garantía de la calidad, el muestreo correcto constituye un tema de suma importancia, que resulta imperativo cuando se desean obtener datos relevantes sobre la calidad, propiedades o composición de un material especifico. En la actualidad se pueden realizar análisis muy específicos de materiales utilizando las tecnologías más modernas. Sin embargo, estos son inútiles cuando se han cometido errores durante el muestreo. Estos errores se acarrean a través de los pasos del análisis y consecuentemente distorsionan el resultado final. Lo que implica que una declaración correcta sobre las propiedades de un material, solo se puede hacer si se toman y manipulan las muestras con la misma precisión que la empleada en el posterior análisis. Deberá tenerse en cuenta que las propiedades y la composición de la cantidad muestreada, corresponderá exactamente a la totalidad del material muestreado. La técnica de muestreo es fácil de entender. Simplemente se toma una pequeña cantidad de un reactor, tubería, tanque, cuñete o bolsa, y se analiza en el laboratorio para determinar sus cualidades químicas y/o biológicas. Si está dentro de las normas establecidas, el proceso está siendo bien efectuado. El muestreo exige un elemento diseñado y fabricado apropiadamente, ya que la información contenida en la muestra es la base de referencia sobre las condiciones del universo del cual fue extraído. Habitualmente se tiene poca consideración en este elemento, a pesar de ser crítico. Un elemento de muestreo poco confiable puede forzar la toma de decisiones costosas, tales como descartar un producto, o reprocesarlo, o lo que es peor, aprobar las características de un producto que no cumple con las normas de calidad establecidas. Como cualquier equipo para aplicaciones sanitarias, los sistemas de muestreo deben ser diseñados sin espacios muertos ni con sectores de difícil limpieza. El diseño del cierre no deberá permitir que se alojen bacterias y el sistema deberá ser pasible de drenaje. La manufactura deberá ser de calidad superior, con buena terminación de superficies y soldaduras. Cualquier defecto, como ínfimas imperfecciones en las soldaduras pueden alojar bacterias, exponiendo a todas las muestras subsecuentes al riesgo de ser contaminadas por productos muestreados previamente. La toma de la muestra es donde se origina el proceso del análisis de control de calidad. Por eso, es de suma importancia contar con un buen elemento de toma muestra, facilmente higienizable y esterilizable ya que cualquier contaminación de muestras anteriores podría generar contaminación cruzada produciendo falsos positivos o falsos negativos. Sin embargo, no es raro que se utilicen elementos caseros fabricados artesanalmente. Obviamente, estas soluciones caseras no ofrecen ninguna seguridad frente a la contaminación cruzada ya que sólo se desarrollan como un elemento que permite retirar una muestra de la materia prima o del producto terminado sin contemplar los riesgos mencionados. El equipamiento para la toma de la muestra está dividido en 2 grupos: Para líquidos. Para sólidos. 2

Muestreadores de Líquidos Muestreador de líquidos BL-100 Muestreador fabricado en acero inoxidable 316L Longitud total: 98 cm Diámetro de la copa de muestreo: 3,17 cm Capacidad de la copa de muestreo: 100 cm3 Profundidad máxima de muestreo: 85 cm desde extremo inferior hasta boca de recipiente (tambor, etc) o superficie del líquido Sumergir el muestreador en el líquido a ser muestreado presionando el obturador para que el líquido circule hasta alcanzar la profundidad deseada. En este punto liberar el obturador, reteniendo la muestra de esa profundidad. Retirar el muestreador y descargar en un recipiente de recolección de muestra oprimiendo nuevamente el obturador. Muestreador de líquidos BL-100IT Muestreador fabricado en acero inoxidable 316L. Obturador central con cierre cónico de PTFE que permite el desagote por el extremo inferior. Longitud total: 102 cm. Diámetro de la copa de muestreo: 3,17 cm Capacidad de la copa de muestro: 100 cm3 Profundidad de muestreo máxima: 95 cm desde extremo inferior hasta boca de recipiente (tambor, etc) o superficie del líquido Sumergir el muestreador en el líquido a ser muestreado presionando el obturador para que el líquido circule a través de la copa de muestreo hasta alcanzar la profundidad deseada. En este punto liberar el obturador, reteniendo la muestra de esa profundidad. Retirar el muestreador y descargar en un recipiente de recolección de muestra oprimiendo nuevamente el obturador. 3

Muestreador de líquidos BL-FR Muestreador fabricado en acero inoxidable 316L. Rosca inferior que permite el uso de frascos de 30 a 1000 ml de capacidad de polipropileno o policarbonato. Obturador central con cierre cónico de PTFE. Longitud: 79 cm + altura del frasco. Profundidad máxima de muestreo: 73 cm desde extremo inferior hasta la boca del recipiente de muestreo o superficie del líquido. Introducir el muestreador en el líquido y a la profundidad de muestreo. Presionar el obturador permitiendo el ingreso de la muestra en el frasco. Tapar nuevamente la boca del frasco con el obturador de PTFE y retirar el muestreador. Desenroscar el frasco y se tapa. Transportar la muestra en el frasco de muestreo hasta el laboratorio. Muestreador de líquidos BL-35TR Muestreador fabricado en acero inoxidable 316L Rosca inferior que permite el uso de tubos, descartables, de 35ml. de capacidad con rosca. Obturador central con cierre cónico de PTFE. Longitud sin tubo de muestreo: 79 cm Longitud con tubo de muestreo: 92 cm Diámetro de tubo de muestreo: 35 cm Profundidad máxima de muestreo: 83 cm desde extremo inferior hasta la boca del recipiente de muestreo o superficie del líquido. Retirar el tubo del sobre y enroscar en el muestreador flameado bajo condiciones asépticas, tapando inmediatamente con el obturador de PTFE. La tapa estéril del tubo permanece en el sobre. Introducir el muestreador en el líquido hasta la profundidad deseada. Abrir el obturador permitiendo el ingreso de la muestra en el tubo. Tapar nuevamente el tubo con el obturador y retirar. Desenroscar el tubo y cerrar con la tapa provista. 4

Muestreador de líquidos MicroSampler Bomba de succión MicroSampler Pescante de Acero Inoxidable 316 Manguera de succión de PE o de PTFE Incluye cortante para manguera de succión y un recipiente de recolección de muestra de PP. Enroscar el frasco en el cabezal firmemente. Cortar la manguera al largo deseado. Colocar un extremo dentro del cabezal hasta que asome dentro del frasco. Enroscar el tornillo de ajuste. Realizar la misma tarea con la pipa de succión. Con el frasco en posición vertical, comenzar el bombeo. Evitar que el nivel de líquido llegue al cabezal de la bomba. Ajustar bien el frasco y la manguera para evitar fugas de vacío. Liqui-Clar Muestreador para líquidos fabricado en polipropileno (PP) o politetrafluoretileno (PTFE). Roscas redondas, aprobadas para las normas de higiene de la industria alimenticia, farmacéutica y biológica. Fácil desarme y limpieza. Operable con una sola mano mediante el pulsador. Traslúcido. Señalizador de profundidad con anillo móvil. Capacidad total de muestreo: hasta 300ml dependiendo de la longitud del muestreador Longitudes Polipropileno 50 cm - LCPP05 100cm - LCPP1 200cm - LCPP2 PTFE 100 cm - LCT1 200 cm - LCT2 Para muestreo de líquidos en tambores, toneles, tanques y silos tanto abiertos como cerrados, así como de aguas (lagunas, ríos, lagos y piletas). Cabe en todos los tambores y toneles comercialmente existentes con aberturas de por lo menos 3,2 cm de diámetro. Apto para muestreo puntual, de sector transversal o en profundidad. 5

Visco-Clar Fabricado en polipropileno (PP) o politetrafluoretileno (PTFE). Todas las superficies están libres de rebabas para prevenir la acumulación de suciedad. Solo tiene roscas redondas aprobadas por las normas de higiene de la industria alimenticia, farmacéutica y biológica. Fácil desarme y limpieza. Señalizador de profundidad con anillo móvil. Volumen de muestreo: entre 240 y 300ml aproximadamente dependiendo de la longitud del muestreador. Longitudes Polipropileno 50 cm - VCPP05 100cm - VCPP1 PTFE 50 cm - VCT05 100 cm - VCT1 Especialmente diseñado para muestreo de sustancias viscosas como por ejemplo el lodo, aceite, emulsiones, crema, jarabe, gel, miel, etc. 6

Muestreadores de Sólidos Muestreador de 1 Zona - BS1-INOX Muestreador fabricado en acero inoxidable 316L. Con una zona de recolección intercambiable de acero inoxidable 316L. Punta a rosca para facilitar la limpieza. Largo Total: 62cm. Profundidad de muestreo: 32cm. Volumen de muestreo: 30cm3. Para muestreo de granos, pellets, polvos, etc. Efectuar un corte en forma de cruz en la bolsa con un cutter flameado. Introducir el muestreador esterilizado y cerrado en la cruz realizada. Alcanzada la posición de muestreo girar la empuñadura central para abrir la cavidad de muestreo a la cual ingresa la muestra. Volver a cerrar girando la empuñadura y retirar el muestreador sujetándolo de la manija. Cerrar el corte efectuado sellando herméticamente con una etiqueta autoadhesiva MicroSeal. Muestreador de 1 Zona - BS1-IT Muestreador fabricado en acero inoxidable 316L. Una zona de recolección intercambiable de PTFE. Punta a rosca para facilitar la limpieza. Largo Total: 62cm. Profundidad de muestreo: 32cm. Volumen de muestreo: 30cm3. Para muestreo de granos, pellets, polvos, etc. Efectuar un corte en forma de cruz en la bolsa con un cutter flameado. Introducir el muestreador esterilizado y cerrado en la cruz realizada. Alcanzada la posición de muestreo girar la empuñadura central para abrir la cavidad de muestreo a la cual ingresa la muestra. Volver a cerrar girando la empuñadura y retirar el muestreador sujetándolo de la manija. Cerrar el corte efectuado sellando herméticamente con una etiqueta autoadhesiva MicroSeal. 7

Muestreador de 3 Zonas - BS3-INOX Muestreador fabricado en acero Inoxidable 316L. Tres zonas de recolección de acero inoxidable 316L. Punta a rosca para facilitar la limpieza. Largo Total: 90cm. Profundidad de muestreo máxima: 70 cm. Volumen de muestreo por compartimiento: 30 cm3. Distancia entre zonas de muestreo: 13 cm. Para muestreo de granos, pellets, polvos, etc. en diferentes sectores o profundidades simultáneamente. Efectuar un corte en forma de cruz en la bolsa con un cutter flameado. Introducir el muestreador esterilizado y cerrado en la cruz realizada. Alcanzada la posición de muestreo girar la empuñadura central para abrir la cavidad de muestreo a la cual ingresa la muestra. Volver a cerrar girando la empuñadura y retirar el muestreador sujetándolo de la manija. Cerrar el corte efectuado sellando herméticamente con una etiqueta autoadhesiva MicroSeal. Muestreador de 3 Zonas - BS3IT Muestreador fabricado en acero Inoxidable 316L. Núcleo de PTFE. Tres zonas de recolección. Punta a rosca para facilitar la limpieza. Largo Total: 62cm. Profundidad de muestreo máxima: 32 cm. Volumen de muestreo por zona: 30 cm3. Distancia entre zonas de muestreo: 13 cm. Para muestreo de granos, pellets, polvos, etc. en diferentes sectores o profundidades simultáneamente. Efectuar un corte en forma de cruz en la bolsa con un cutter flameado. Introducir el muestreador esterilizado y cerrado en la cruz realizada. Alcanzada la posición de muestreo girar la empuñadura central para abrir la cavidad de muestreo a la cual ingresa la muestra. Volver a cerrar girando la empuñadura y retirar el muestreador sujetándolo de la manija. Cerrar el corte efectuado sellando herméticamente con una etiqueta autoadhesiva MicroSeal. 8

Pickler Clar de Acero Inoxidable - PC-31625 Muestreador de sólidos especialmente diseñado para muestrear productos a granel de sacos, bolsas o cuñetes abiertos. La muestra se recolecta directamente dentro de los frascos o bolsas de muestreo. Fabricado en acero inoxidable 316L. Profundidad de muestreo: 25 cm. Diámetro: 2,5 cm. Rosca para frascos redondas, aprobadas para las normas de higiene de la industria alimenticia, farmacéutica y biológica. Efectuar un corte en cruz en la bolsa con un cutter flameado en el lugar de ingreso del calador. Colocar en la parte posterior del muestreador una bolsa de muestreo Microclar o un frasco a rosca. Luego introducir el muestreador esterilizado. Alcanzada la posición de muestreo, inclinar hacia abajo la parte trasera del muestrador para permitir que la muestra ingrese en la bolsa de muestreo o en el frasco. Una vez tomada la muestra, retirar el muestreador y sellar el corte realizado en la bolsa con una etiqueta Microseal. Pickler Clar de Polipropileno - PC-PP25 Muestreador de sólidos especialmente diseñado para muestrear productos a granel de sacos, bolsas o cuñetes abiertos. La muestra se recolecta directamente dentro de los frascos o bolsas de muestreo. Fabricado en Polipropileno. Profundidad de muestreo: 25 cm. Diámetro: 2,5 cm. Rosca para frascos redondas, aprobadas para las normas de higiene de la industria alimenticia, farmacéutica y biológica. Efectuar un corte en cruz en la bolsa con un cutter flameado en el lugar de ingreso del calador. Colocar en la parte posterior del muestreador una bolsa de muestreo Microclar o un frasco a rosca. Luego introducir el muestreador esterilizado. Alcanzada la posición de muestreo, inclinar hacia abajo la parte trasera del muestrador para permitir que la muestra ingrese en la bolsa de muestreo o en el frasco. Una vez tomada la muestra, retirar el muestreador y sellar el corte realizado en la bolsa con una etiqueta Microseal. 9

Muestreador para Micromuestras - BP-MM Muestreador de pequeñas cantidades de polvos fabricado en acero inoxidable 316L. Puntas de muestreo intercambiables para diferentes volúmenes. Se puede esterilizar por flameado. 3 opciones de Longitudes Standard: 50cm de largo - BP-MM-50 100cm de largo - BP-MM-100 150cm de largo - BP-MM-150 Efectuar un corte en cruz en la bolsa con un cutter flameado en el lugar de ingreso del calador. Colocar en la parte posterior del muestreador una bolsa de muestreo Microclar o un frasco a rosca. Luego introducir el muestreador esterilizado. Alcanzada la posición de muestreo, inclinar hacia abajo la parte trasera del muestrador para permitir que la muestra ingrese en la bolsa de muestreo o en el frasco. Una vez tomada la muestra, retirar el muestreador y sellar el corte realizado en la bolsa con una etiqueta Microseal. 10

Microclar es una empresa flexible en cuanto al desarrollo de productos. La mayoría de los muestreadores se han ido elaborando en función de las necesidades de los clientes. Gracias a esta característica, la empresa puede contar en su portfolio estándar con una amplia variedad de productos y estar desarrollando permanentemente nuevas opciones alineadas a los requerimientos de las empresas. 0810-555-MICRO (64276) www.microclar.com info@microclar.com