CURRICULUM VITAE. Dr. Anastacio Espejel García

Documentos relacionados
Sede donde se ofrece. Tetela de Ocampo

FORMATO PARA: CURRICULUM VITAE: FORMACIÓN ACADÉMICA: LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ INGENIERO AGRÓNOMO FITOTECNISTA

HUMBERTO LOMELÍ PAYÁN

CURRÍCULUM VITAE. Nombre: Ivette Michelle Valdespín Valdés. Fecha de nacimiento: 1 de febrero de Edad: 35 años. Estado civil: soltera

3mc GABRIEL MIRANDA TREJO

HOJA DE VIDA. Docencia. Más de cuatro (4) años de experiencia docente en instituciones de educación básica y media.

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial

Contribuciones del INIFAP a la Democratización de la Productividad a través de la Innovación Tecnológica y el Extensionismo Rural

Diplomados en Planeación y Dirección de Operaciones

DATOS PERSONALES Nombre completo: María Magdalena Mendoza Díaz. Correo electrónico:

Hoja de Vida. Nombre: María Etelvina Landázuri De Mora

CONVOCATORIA SELECCIÓN DOCENTES DE PLANTA

Vll. BIBLIOGRAFIA CITADA.

CURRICULUM VITAE TÍTULO RECIBIDO UNIVERSIDAD AÑO 2005

Rafael García García Fecha del documento: 19/02/2016

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

CURRICULUM VITAE. (Resumen) LICENCIATURA: Ing. Agr. (Fitotecnista) Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.). Chapingo, Méx.

FICHA CURRICULAR. Datos Generales. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Sandoval Vallejo Perla. Datos Oficiales CECyTEN

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA.

COOPERACIÓN Y DESARROLLO INTERNACIONAL

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación. Datos generales de la contratación

Daniel Mato Coordinador del proyecto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN

Dra. YOJANI MARIA ABAD SULLON

D O M I N G O B Á E Z R O J A S

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS

CURRÍCULUM VITAE Nombre Completo: Juan José Zambrana Aramayo. Edad [años]: 34 Nacionalidad: Boliviana

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS EXTENSIÓN LA CONCORDIA HOJA DE VIDA

Miguel Ángel Gómez Juárez

HOJA DE VIDA ASPIRANTES A PROGRAMAS FORMACIÓN AVANZADA Versión: 1 Código: DA-FO-865

DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA

PRODUCCIÓN ACADÉMICA ARTÍCULOS LGAC: MARCO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LAS ORGANIZACIONES DR. HERNANDEZ AYON FRANCISCO JAVIER

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada.

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA

ENVASE Y EMBALAJE E+E Grupo 1 Coordinadora: M.DP. Verónica Arredondo Malpica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

CURRICULUM VITAE : Diplomado en Administración de Empresas. Facultad de Administración y Ciencias Económicas. Universidad de Talca. Talca.

Presentan: Artesanías de Colombia S.A. Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL

Edad: 33 Años, Soltero. Teléfono Particular: Teléfono Oficina: Teléfono Celular:

CURRICULUM VITAE. Licenciatura en Contaduría Pública. Esc. Sup. De Comercio y Admón. I. P. N. Ma. Lourdes, Ricardo, Miguel Alberto y Selina

DATOS PERSONALES. Paseo Vicente Guerrero No. 485,Colonia Morelos Toluca, México C.P DIRECCION: TELEFONO: CURRICULUM VITAE

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua. Una Empresa Científica y Tecnológica

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias (GTEA)

Tabla 1 Oferta Académica UNAH por Facultad y Carrera Técnico Universitario 2015

Curriculum Vitae. 1.- Datos Generales. Nombre: Esmeralda Ochoa Martínez. Lugar de nacimiento: Edo. de Hidalgo

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

1. Grupo de Proyectos Institucionales Especiales GPIE

Máster Universitario Online EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA EN AMERICA LATINA

Política Nacional de Tecnología e. Agraria

SUMARIO. Preliminares: PRIMERA PARTE: EL MARCO DE REFERENCIA, LA COYUNTURA Y EL ANÁLISIS SECTORIAL PRESENTACIÓN... EQUIPO DE TRABAJO...

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTOR NACIONAL (NPC) OPS/OMS EN REPÚBLICA DOMINICANA. Banda (Honorarios profesionales)

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Lean six sigma green belt

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar

II Congreso Nacional en Investigación Clínica A.P.E.I.C Hacia una Investigación Clínica de Excelencia en México

NICARAGUA. Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación

CURRICULUM VITAE DISPONIBILIDAD HORARIA: LUNES Y MARTES COMPLETOS, MIERCOLES DESDE ADELANTE Y VIERNES DESDE LAS 8.00 HASTA

Maestría en. Proyectos Educativos mediados por TIC. Metodología Virtual CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código:

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: INICIATIVAS INTERNACIONALES

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS CARGOS DESEMPEÑADOS

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

CURRICULUM VITAE. Salvador, Diplomado en Formación Docente, por la

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna

Educación. Gerente de Planificación. Rocío Elizabeth Gavilanes Reyes. ECONOMISTA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

PROYECTO MANEJO Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE BOSQUES NATURALES. Cooperación Técnica JICA-JAPON

PERFIL DEL INGENIERO INDUSTRIAL. Ing. Marianela Portillo Benavidez

PROFESORES ESPECIALIZACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES

Licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial

Consultoría para el Desarrollo de un Sistema de Información de las Redes Nacionales

MER. Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA

VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL. MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE.

Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN REPUBLICA DOMINICANA

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León. Programa de Investigación en Geotermia, Vigilancia Volcánica y Desarrollo

CURRICULUM DE LOS ACADÉMICOS.

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

Informática Administrativa SABATINO

Licenciatura en Trabajo Social

Diplomado en Emprendimiento Social Coordinadores académicos: Mtra. Caroline Auvinet y Dr. Antonio Lloret

Carrera Plan de Estudios Contacto

Colciencias. Subdirección de Programas Estratégicos. Programa Ondas. Marco Raúl Mejía

BOLETÍN Nº de julio de 2011

B. Vásquez J. Guido Vidal J. Cabas. Centro de Agronegocios UBB Facultad de Ciencias Empresariales, Campus Fernando May, Chillán

Los objetivos curriculares de la Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica, tienen el propósito de formar profesionales capaces de:

Evaluación Complementaria de Diseño, 2014 Programa Estatal de Becas. Resumen Ejecutivo Enero, 2015

PLANEACIÓN DE UN PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. FACTORES A CONSIDERAR

RESULTADOS ENCUESTA DE NECESIDADES FORMATIVAS DEL PAS. RESPONSABLES NOVIEMBRE Formación on-line Formación presencial 7 27

PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Y SUS OBJETIVOS

Quiénes somos? coaching + experiencia + calidad

Proyecto r+r: Reserva más Responsable

Transcripción:

CURRICULUM VITAE Dr. Anastacio Espejel García 2013

1 Datos Generales Nombre: Anastacio Espejel García Lugar de Residencia: Ajuchitlán, Querétaro. Estudios Doctorado: Doctor en Problemas Económico-Agroindustriales Master: en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional Maestría: Maestro en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria Licenciatura: Ingeniero Agroindustrial Cedula profesional licenciatura: 3965829 Cedula profesional maestría: 4840381 CURP: EEGA770415HTLSRN 08 RFC: EEGA7704154AA Cartilla: C-3605572 Pasaporte: G01078666 Licencia de conducir tipo B: 04N009476 Teléfono móvil: 595 95 71521 e-mail: anastacio.espejel@gmail.com Formación académica Doctor en Problemas Económico-Agroindustriales. Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la agroindustria y la agricultura Mundial (CIESTAAM) Universidad Autónoma Chapingo, 2010. Tesis: Rol y Contribución de la Universidad Autónoma Chapingo al Sistema Nacional de Innovación agroalimentaria Master oficial en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional. Universidad de Murcia, España, 2008-2009. Proyecto de Cooperación internacional para el fortalecimiento institucional en Guinea Bissau. Maestro en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria. Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Ingeniería Agroindustrial. 2003-2005. Diploma de mejor aprovechamiento de la generación 2003-2005.

Tesis: Efecto del sistema de acopio en una empresa pasteurizadora de leche ubicada en Los Altos de Jalisco. 2 Ingeniero Agroindustrial. Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Ingeniería Agroindustrial, 2000. Tesis: Análisis y evolución de la calidad de leche en la parte Norte de los Altos de Jalisco Premios y Distinciones Ganador del premio de proyectos sostenibles, Universidad de Murcia, España, 2009 (http://www.sos48.com/es_2009/premio_universidad.php) Diploma de buen aprovechamiento en la Maestría en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria, 2005. Experiencia Laboral Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro Nacional de investigación Disciplinaría en Fisiología Animal. Investigador titular del área de socioeconomía. Marzo del 2013 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA): Coordinador de la Unidad Técnica Especializada en Desarrollo Territorial 2012, región Noreste. UACh-CIESTAAM-SAGARPA: Coordinador Nacional de la Unidad Técnica Especializada en Innovación Rural 2010-2011, modalidad Concurrencia. INCA Rural: Coordinador Regional Zona Centro del Proyecto Estratégico Nacional de Asistencia Técnica y Capacitación Pecuaria Especializadas, 2011. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación (FAO). Consultor nacional en el Subprograma de Investigación y Transferencia de Tecnología, (2007) Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación (FAO). Consultor nacional en el Subprograma de Investigación y Transferencia de Tecnología, (2006)

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación (FAO). Consultor Nacional en el Subprograma de Investigación y Transferencia de Tecnología, 2005. 3 Alimentos La Concordia S.A de C.V. Jefe del área de leche ultra pasteurizada. Lagos de Moreno, Jalisco. México. 2001-2003 Colegio De Postgraduados. Evaluador de los proyectos financiados por la Fundación Kelloggs. Montecillo, Texcoco Edo. De México. 2000-2001. Trabajos de consultoría y Capacitación 1. Coordinador de la evaluación estatal del Plan Estatal de Desarrollo del estado de Tabasco. 2012 Producto: Documento de evaluación e impactos del PLED 2. Proyecto para la Creación del Centro Regional Universitario del Estado de Guerrero de la Universidad Autónoma Chapingo, marzo 2012. Producto: Documento de planeación de investigación de la Universidad y del Gobierno del Estado 3. Evaluación de Diseño del Programa Estatal de Ganadería del estado de Tabasco, Enero del 2012. Producto: Documento de planeación estatal 4. Diagnóstico del sector rural del Estado de Guerrero, 2010. Producto: Documento de planeación estatal 5. Estudio de estratificación de productores en el Estado de Guerrero, 2010. Producto : Documento de planeación estatal 6. Evaluación del programa de fertilizantes en el Estado de Guerrero, 2008. Producto: Documento de evaluación estatal del Programa Trabajo con pequeños productores y soporte metodologico Coordinador y Soporte Metodológico a los Corredores de Desarrollo Rural en la Delegación de Valle de Bravo, Edo. de México 2010-2011 Soporte Metodológico a los Corredores de Desarrollo Rural en el estado de México. 2012.

Conocimientos y Habilidades 4 Conocimiento amplío de los programas del sector rural y su operación Sistema de Cooperación Internacional Evaluación de programas del sector rural y proyectos Manejo e implementación de la metodología de redes de innovación Manejo de la metodología de Sistemas Agroindustriales Localizados Manejo de la metodología de marco lógico Análisis estadísticos y econométricos Construcción y análisis de bases de datos Manejo de paquetería: Microsoft Office, Origin Graph, SAS System, SPSS, Ucinet, Net Draw, Key Player. Publicaciones 1. Coautor del Libro: Innovación: Motor de la Competitividad Agroalimentaria. Políticas y estrategias para que en México ocurra, 2007. 2007. Universidad Autónoma Chapingo CIESTAAM/PIIAI. Primera edición en español, 2007. ISBN: 978-968-02-0435-9. Carr. México Texcoco Km 38.5. Chapingo, Estado de México. C.P. 56230CIESTAAM-UACh- Fundación Produce Michoacán- Publicado. 2. Artículo (Primer autor) : La investigación y gestión del conocimiento en la Universidad Autónoma Chapingo (enviado a la revista Perfiles Latinoamericanos FLACSO México)- en arbitraje. 3. Artículo (Primer autor): Innovation System in the chain of milk in the Valle of Mezquital, Hidalgo, Mexico (Cuadernos de Desarrollo Rural- Pontificia Universidad Javeriana de Bogota),- enviado. 4. Articulo (segundo autor): Dinámica de las redes cientificas en la Universidad Autónoma Chapingo en arbitraje. 5. Capitulo de libro. Seguridad alimentaria: evolución, enfoques y conceptualización. En Comentando algunos aspectos de la Seguridad Alimentaría. Coordinador, Isabel Mamani Oño- Editores Juan Pablos. 250 Pp. en proceso de publicación. Trabajos de investigación 1. El papel de la Universidad y su contribución al Sistema Nacional de Investigación Agroalimentaria, 2010 (Responsable) 2. El sistema regional de innovación en la cadena bovinos leche del Valle del Mezquital Hidalgo, 2007-2008 (Responsable) 3. Efecto del sistema de acopio sobre la calidad de leche en una empresa pasteurizadora ubicada en los Altos de Jalisco, 2005. (Responsable)

5 Asistencia a eventos Implementación de planes de negocio y reunión de seguimiento y evaluación de avances de la utep. 13-16 de Junio del 2011. VI Jornadas sobre desarrollo económico y cooperación internacional. Ayuda de emergencia y humanitaria. 26 de Marzo del 2009. Universidad de Murcia, España II Encuentro Internacional TIC para la cooperación al Desarrollo. Innovando en TIC para el desarrollo humano, 10,11 y 12 de Febrero del 2009. Gijón, España. V jornadas sobre desarrollo económico y cooperación internacional, experiencias sobre el terreno. 10 y 11 de diciembre del 2008. Universidad de Murcia, España. V jornadas Cooperación Internacional al desarrollo. Sensibilización y educación para el desarrollo, 28 y 29 de octubre del 2008. Consejeria de política social mujer e inmigración. Oficina de cooperación al desarrollo. Murcia, España Ponente en el VI congreso de la AMER (Asociación Mexicana de Estudios Rurales). 22 al 26 de octubre en Veracruz, Ver. Ponente en el X Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25-26 de abril del 2007. Chapingo, México. Panel DELPHI del proyecto, Diagnostico y prospección de la cadena productiva de leche de vaca en el estado de Hidalgo. 30 de mayo del 2006. Pachuca Hidalgo. Captación de Demandas, alineación de demandas, alineación de la investigación de la red de maíz, en el CIR-CENTRO. 6-7 abril de 2006. Inifap, Campo experimental Valle de México (CEVAMEX). VI Congreso nacional de control de mastitis y calidad de la leche y producción láctea y I congreso Iberoamericano de Producción animal. 28-30 octubre 2004. Guadalajara, Jal.

Curso Operación y Mantenimiento del equipo de ordeño mecánico. 27 de octubre, 2004. Guadalajara, Jal. 6 Congreso nacional Agroindustrial 2004. 12-14 Mayo, 2004. Chapingo. Mex. Taller de Sistemas Agroindustriales Localizados. 20-24 octubre, 2003. México, D.F. Líneas de trabajo Políticas públicas de innovación, ciencia y tecnología para el desarrollo rural Caracterización y gestión de redes de valor agroalimentarias Gestión de modelos de innovación en el sector rural Redes de innovación en el sector rural Desarrollo económico y cooperación internacional Dinámica de los sistemas agroindustriales Estudios de Innovación y competitividad Diseño de metodologías para el Desarrollo Rural Análisis econométricos Acreditaciones ARS-Chile: Curso de Análisis de redes sociales políticas, abril del 2013. INCA Rural. Servicio de Capacitación a empresas rurales, 2010. ARS-Chile: Curso de Análisis de redes sociales aplicadas al Desarrollo Rural 2011. Financiera Rural: Acreditación en Capacitación a empresas rurales e Instituciones Financieras Rurales 2012. Idiomas Escritura y lectura Comunicación Español (Lengua nativa) 100% 100% Ingles 80% 60% Francés Básico Básica Italiano Básico Básica