BANDA SINFÓNICA DEL CIM PADRE ANTONIO SOLER DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

Documentos relacionados
Viernes 6 de junio de 2014

DICIEMBRE 2015 PROGRAMACIÓN CULTURAL VILLALBA AVIDAD BANDA FESTIVAL DE VILLANCICOS ANDALUCÍA INSTITUTOS COROS MORALZARZAL MUNICIPAL ESCUELA

Paola Requena Toulouse

DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID) Miguel Ángel PASTOR, Director GIRA DE CONCIERTOS POR MARRUECOS 2009

SEGUIMOS... DANDO LA VARA!

LAURA SERRA MARÍN EXPERIENCIA ESTUDIANTE, UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO, MADRID, ESPAÑA PRESENTE

GRUPO CORAL ANTARES GRUPO CORAL ANTARES

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Programa Jóvenes Talentos Solidarios Piano

pizzicatti consigue ritmos que nos harán bailar sin

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Tema 4: LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES

Fernán Gómez. CC de la Villa BORDEAUX - Pág. 1

Impressions Falla 3.0 Carmen Linares El Amor Brujo Manuel de Falla Falla 3.0

CARRERAS EN MÚSICA CHARLA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE 4, 5 Y 6 DE EE. PP. Y SUS FAMILIAS.

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

Arezzo Actividades musicales

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao

BOLETÍN DE NOTICIAS: DICIEMBRE-ENERO 2015

AGRUPACIÓN LÍRICA MATRITENSE

BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN MÚSICA CON CONCENTRACIÓN EN ESTUDIOS INSTRUMENTALES (CÓDIGO 36)

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2013

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

ORQUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

FINANZAS CUANTITATIVAS

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2016

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

Grado en. Composición de Músicas. Contemporáneas

-Música y Poesía - Edad de Plata

22 de marzo NUESTRA ZARZUELA. TEATRO LÍRICO DE ZARAGOZA Solistas, Coro y Orquesta JOSÉ FÉLIX TALLADA director

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout!

PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO


PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN RED MADRE

Navidades Gospel. Gospel Fest


Música Japonesa Tradicional y Moderna

Octavas Jornadas Culturales

PRIMER CONCURSO MUSICAL. AMPUDIA APOYA LA MUSICA y LA CREATIVIDAD

FOLIUM FUGIT. Cuarteto de Saxofones. Saxofón Soprano: DAVID ALONSO. Saxofón Alto: TOMÁS JEREZ. Saxofón Tenor: JORDI FUSTER

XIII TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

XIII TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

Los nuevos subdelegados del Gobierno son: Subdelegado del Gobierno en Ávila

Desde el día 1 al 14 de Julio de 2012, se ha celebrado en la Unió Musical de Llíria, la 1ª Quincena musical Manuel Enguídanos.

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

Los Dinosaurios y la Navidad

II CURSO DE DIRECCIÓN DE ORQUESTA

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. Juventud en cifras POBLACIÓN

CONCURSO PREMIO PIANISTA REVELACIÓN TETE MONTOLIU 2003 BASES

II Curso-Concurso de Dirección Orquestal

ORQUESTA DE LOS CONSERVATORIOS PROFESIONAL Y SUPERIOR DE MÚSICA DE VALENCIA

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano

10 de FEBRERO, miércoles de ceniza

Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única

Organiza: Concejalía de Cultura del Ayto. de Trebujena y Asociación Filarmónica Banda de Música Ntra. Sra. de Palomares

ADALID EL PIANO ROMÁNTICO MARIO PRISUELOS. Marcial del Adalid, el Chopin español

Banda de Música Municipal de Caldas de Reis. Destino: Valencia Página 1

CENTROS DE TRABAJO DE LA ITSS

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

Premios jóvenes compositores 2014

Rafael García García Fecha del documento: 19/02/2016

A partner of the International Youth FoundationTM Global Network

Alejandro Román Compositor. Curriculum Catálogo de Obras

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por

julio informe mensual de precios de venta

Comenzó su formación musical a los 5 años de edad. Después de estudiar en la Escuela Superior de Música y

HÉCTOR BIELSA SALVIA Trompetista

Fecha, hora y lugares de celebración de la 1ª evaluación

Busot (Alicante) 2012

FABIAN CARBONE TANGO ENSEMBLE presenta: CHE BANDONEÓN

Concierto Amadeus-IN (infantil)

noviembre informe mensual de precios de venta

Página 1. Universidade da Coruña. IMPRESO E.1. Plazas de movilidad SICUE 2016/2017

CINE DOCUMENTAL Y AUDIOVISUALES Domingo, 23 de septiembre 19:30 h. Teatro San Francisco Antonio José: Pavana triste

MUSICAE ARTIS. Experiencia de música sacra en el museo PROGRAMA

LISTADO DE UNIVERSIDADES, CENTROS Y TITULACIONES QUE PARTICIPAN EN EL INTERCAMBIO SICUE

CRÉDITOS TOTALES 240. Tabla 2. Distribución de la carga lectiva por tipo. Tipo 1 er curso 2 curso 3 er curso 4 curso 1C 2C 3C 4C 5C 6C 7C 8C

from MORRICONE CELLO & PIANO CONCERTO "La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido" David Barona Cellist

Orfeón Murciano Fernández Caballero

Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación.

Maribel Ruiz Gonzalo: (Trompeta)

AULA SENIOR. Asignatura: Al Encuentro con la Música Curso: COORDINADOR/A

-- PRIMER DISCO DE JIMMY BARNATAN --

Jueves, 25 de febrero de Salón Actos COIIM 19 h.30

BIODATA GRUPO GALATEA GALATEA

curso Gestión de la Empresa Familiar (XI) 2015/2016 Responsabilidad y compromiso

ORDENADAS POR TIPO Y ESPACIO

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

ANEXO 5 CRONOGRAMA 2016

Transcripción:

BANDA SINFÓNICA DEL CIM PADRE ANTONIO SOLER DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL DIRECTOR: MIGUEL ÁNGEL PASTOR PIANO: JAVIER GÓMEZ DÓLERA GIRA MEDITERRÁNEA 2012 TEATRO AUDITORI DE SALOU (TARRAGONA) 20 DE JUNIO TEATRO UNIÓ MUSICAL DE LLIRIA (VALENCIA) 21 DE JUNIO 1

La banda sinfónica del CIM (centro integrado de música) Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) está constituida por alumnos que cursan desde 1º hasta 6º curso de grado profesional y algunos profesores. Junto a la orquesta de cámara son las agrupaciones más representativas y numerosas del centro. Se creó en el curso 2005/2006 y han sido directores D. Manuel Mariano Ruano, D. Iker Aierbe y desde el curso 2008/2009 su director actual D. Miguel Ángel Pastor. Desde su creación como asignatura, la banda tiene un carácter principalmente pedagógico con el objetivo fundamental de formar a los alumnos como profesionales de la música dándoles la oportunidad de potenciar su talento a nivel individual y de grupo. Además de los conciertos trimestrales que ofrece cada curso, la banda ha realizado numerosos conciertos fuera de su sede en El Escorial destacando el intercambio con la Banda del Conservatorio de San Javier (Murcia), intercambio con la Banda de L escola de música Mestre Monserrat de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), concierto en la sede de la Junta de Castilla y León en Valladolid en un acto conmemorativo de la Unión Europea, concierto en Xove y Viveiro (Galicia), concierto pedagógico en Navas del Marqués (Ávila) y la gira de conciertos organizada por la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos actuando en Tánger, Rabat, Casablanca y Tetuán. En sus conciertos caben desde las grandes obras del repertorio orquestal arregladas para banda como Carmina Burana de Carl Orff, Rapsodie in Blue de Gershwin o la Overture 1812 de Chaikovsky, la música original para la formación con obras de Jacob de Haan, Alfred Reed, Ferrer Ferrán o Gustav Holst, la música popular (pasodobles, zarzuelas, swing, pop, jazz) y las bandas sonoras de las grandes películas de la historia del cine. 2

Director: Miguel Ángel Pastor Arenal Nace en Cabezuela (Segovia). Es profesor de saxofón y director de la Banda Sinfónica del Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial. Director de la banda y profesor de saxofón de la escuela de música de Cantalejo (Segovia) desde su fundación. Se ha formado en los conservatorios de Murcia, El Escorial y el superior de Madrid donde terminó su carrera de saxofón. Ha estudiado con Manuel Miján y con Vicente Toldos, completando su formación con prestigiosos profesores como: J.M.Londeix, M.B.Carrier, A.L.De La Rosa, P.Iturralde y B.Sands, en el terreno del saxofón, y con J.M.Alonso en la dirección. En su labor como instrumentista forma parte y es fundador de numerosas formaciones en las que desarrolla su pasión por la música como por ejemplo: el cuarteto de saxofones Marsias, Let the children play Bib Band Combo Cim forte, Faif Sax, Dos in Musicae y Cosmos 21 entre otros. Grabó para la CAM un disco titulado Música española para saxofón y electroacústica junto a Vicente Toldos, estrenando varias de las obras (de las que es dedicatario) incluidas en el mismo. Ha colaborado con la Orquesta de la CAM, orquesta sinfónica del mediterráneo, joven orquesta de la CAM y con la orquesta sinfónica de Bilbao. Destacan sus actuaciones en el congreso mundial de saxofón celebrado en Valencia, en el Auditorio Nacional de Música, en las IV jornadas de música contemporánea de Segovia, en las II jornadas andaluzas de saxofón en Sevilla o en el Auditorio del conde duque en Madrid entre otros. Piano: Javier Gómez Dólera Comenzó sus estudios musicales a los seis años de edad con Rogelio Gavilanes. Obtuvo el titulo de profesor de piano en el Conservatorio Profesional Arturo Soria de Madrid con Mención Honorífica y más tarde el título superior en el Conservatorio Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial. Ha obtenido el Máster de gestión y promoción de la música en España por la Universidad Autónoma de Madrid donde también realizó los cursos de doctorado en música con las máximas calificaciones. Su principal influencia pianística la recibe del maestro Leonel Morales aunque también ha recibido clases y consejos de maestros como V. Balzani, V.Viardo, M.Carra, A. Cano, A. Pouvzon, R.Requejo, L.Chiantore, M.Zanetti, I.Barrio, O.Vilkomirskaya, E.Ferrari (de quien además fue pianista asistente en sus Masterclasses en el Teatro Real de Madrid),... 3

Ha obtenido numerosos premios en concursos nacionales e internacionales tales como el certamen juvenil de piano Nuestra Señora del Rosario (1994), Concurso Internacional de Piano de Ibiza (1999), Concurso Internacional de Piano Ciudad de Palma (2005), Concurso Internacional de Piano Antón García Abril de Teruel (2005 y 2006), Concurso Nacional de Piano Compositores de España de Vigo (2005), Concurso Nacional de Piano Ciudad de Albacete (2008), También ha formado parte como jurado en concursos como el Concurso Internacional de Piano Antón García Abril (Teruel), el Certamen Nacional de piano de Veguellina de Órbigo (León), Young Pianists International Competition María Herrero (Granada) o el Premio de Piano Hazen (San Lorenzo de El Escorial), En su faceta concertística ha actuado como solista bajo la batuta de maestros como P. Osa, G. Mancini, M. Guillén, J.M Alonso y con orquestas como la Orquesta Filarmonía, la Orquesta de Cámara Carlos III, la Camerata de Torrelodones, También tiene una intensa labor camerística. Estas actividades le han llevado a tocar en gran parte de la geografía española y en el extranjero destacando una gira de conciertos por Marruecos gracias a la Consejería de Educación, la beca de conciertos que le otorgó Juventudes Musicales de España, su participación en el concierto homenaje a A.García Abril por su 70 cumpleaños en el auditorio Manuel de Falla de Granada, etc. Todo esto lo compatibiliza con su labor pedagógica en conservatorios de la Comunidad de Madrid, tras aprobar las oposiciones del año 2004 en la especialidad de piano. Actualmente es profesor en el Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial y participa habitualmente como profesor en las International Masterclasses que organiza cada año en Granada el Maestro Leonel Morales con quien colabora asiduamente. Gira Mediterránea 2012 CONCIERTOS: MIÉRCOLES 20 DE JUNIO A LAS 20:00 TEATRO AUDITORI DE SALOU JUEVES 21 DE JUNIO A LAS 20:00 TEATRO UNIÓ MUSICAL DE LLIRIA 4

Programa I PARTE English folk song suite Ralph Vaughan Williams I. March- Seventeen come Sunday II. Intermezzo- My Bonny Boy III. March- Folk songs for Somerset Nuevo cinema paradiso..ennio Morricone Arr. P. Kleine Schaars Rhapsody in blue...george Gerswin Arr. Ferde Grofé Piano: Javier Gómez Dólera II PARTE Gallito..S. Lope Huapango.José Pablo Moncayo Danzón nº2.arturo Márquez Arr. Oliver Nickel 5

FOTOS Para ver actuaciones y más información: http://bandacim.blogspot.com/ 6