29 de enero de 2002. Estado iibre,4sociado de Puerto Rico DEfARTAMENTO DE HACIENDA. Area de ia ConraOilidad Central de Gobierno. Núm.

Documentos relacionados
Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno

Gobierno de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno

GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno REGLAMENTO NÚM. 49

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno

IAS 17 Arrendamientos

LEASING. El valor total de las cuotas más el monto de la opción de compra es denominado, Valor Nominal del Contrato. TIPOS DE OPERACIONES DE LEASING

INSTRUCCIONES PARA LA CONTABILIZACION Y CONTROL DE LAS APORTACIONES FEDERALES EN EL SISTEMA PRIFAS AGENCIAS QUE NO UTILIZAN EL MODULO DE GRANT/PROJECT

ASUNTO: CERTIFICADO DE COMPRAS EXENTAS (MODELO SC 2916)

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

BOLETIN C-15 ACTIVOS DE LARGA DURACION

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno

Concepto de Ajustes. Ajuste es el asiento contable necesario para llevar el saldo de una cuenta a su valor real.

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de Hacienda Área de Contabilidad Central de Gobierno

CURSO DE AUDITORIA FINANCIERA

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno San Juan, Puerto Rico

Deudores por ventas Representa el monto a cobrar por operaciones en cuenta corriente

Nueva IFRS 16 Leases Perfil Ejecutivo de la Firma

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD NUMERO 11 DPC 11 ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO

3. Aspectos tributarios

1 de mayo de 2007 CARTA CIRCULAR DE RENTAS INTERNAS NUM

Problemas propuestos Capítulo No. 4 Tasas de interés y amortización de deudas

EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

RUP-DS-081 Instructivo para el registro de ajustes en Proyectos y Programas de Inversion.doc

3. PRINCIPIOS CONTABLES. ELEMENTOS Y CRITEROS DE REGISTRO EN CUENTAS ANUALES

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a

ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA CONTADORES PROFESIONALES, A.C. Estados financieros y rol de la contabilidad en las organizaciones

Cierre Contable - Transferencia de Saldos por Fusión, Extinción y Adscripción

A las personas físicas y entidades en régimen de atribución de rentas que cumplan los siguientes requisitos:

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS

DETERMINACION DEL CAPITAL PROPIO INICIAL A PARTIR DEL ACTIVO

Deducción por reinversión de beneficios extraordinarios. Reinversión en inmovilizado material de segunda mano.

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006

EL BALANCE GENERAL. El Balance General es el estado financiero que refleja de manera sistemática y estructurada el

CIRCULAR INFORMATIVA No. 34

C.P. Rubén Rocha Ramírez BLC Contadores Públicos Noviembre de 2006.

Auxiliar 3 IN46A-01 Contabilidad y Control de Gestión

TEMA: ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

CURSO SOBRE MODELO DE REVALUACIÓN DE BIENES DE USO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

Contabilidad de arriendos

Inmobiliaria Don Antonio, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Empresas Rey, S.A.)

FOLLETO INFORMATIVO CERTIFICADO DE EXENCIÓN PARA REVENDEDORES O PLANTAS MANUFACTURERAS [IVU]

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Integradora 1 Estados financieros básicos

ACLARACIÓN N 3 A LAS BASES DE LICITACIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CARRERA DE INGENIERÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO PRUEBA 1 DE MATEMÁTICA FINANCIERA PRIMER INTERCICLO PERIODO 46

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD II

C.P.C. Luis Pablo Cortés Vázquez

DECLARACIONES ANUALES DE PERSONAS FÍSICAS 2015

DEDUCCIÓN DE INVERSIONES (POR CIENTOS MÁXIMOS) proporcional de las adquisiciones de activos propiedad del contribuyente. 1

TEXTO RESALTADO CON CARACTERES ESPECIALES PARA DESTACAR CAMBIOS POSICION DE LIQUIDEZ B.C.R.A. Sección 1. Políticas y responsables.

Gerencia y Presupuesto, Ley Orgánica de la Oficina de; Enmienda Art. 6 Ley Núm de julio de 2014

SB-INS ALEJANDRO MALDONADO GARCÍA INTENDENTE NACIONAL DE SEGUROS CONSIDERANDO:

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE NORMA BIENES FINANCIEROS

DE FLUJOS DE EFECTIVO NEC

I. Comunidad Autónoma

Análisis y evaluación de proyectos

024 Ejercicios colectivos capítulo # c. La Comercial, S. A. tiene el catálogo de cuentas siguiente: Catálogo de cuentas

FINANZAS CORPORATIVAS PRESUPUESTO DE CAPITAL Y TECNICAS DE EVALUACIÓN

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA. Reglamento para implantar las disposiciones de los Capítulos 1 y 4 de la Ley-

Instructivo web Servicios en Línea Fondo Energía

Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal

Procedimientos Para El Manejo de Cuentas Bancarias

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de Contabilidad Central de Gobierno

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno

FÓRMULAS PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS LEASING: CASO DE CUMPLIMIENTO

TOTAL ACTIVOS

CIRCULAR No JUL 2016 LÍNEA MIPYMES COMPETITIVAS PARA ESCALAMIENTO PRODUCTIVO

1 Modelos de Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II. Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez

ALCANCE AL INSTRUCTIVO PARA REGULAR EL IVA EN COMPRAS DEL ESTADO CENTRAL

Estado Libre Asociado de Puerto Rico CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MÓDULO II MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y PORTAFOLIOS

conocidos como activo fijo en las empresas comerciales e industriales. 1 El Boletín C-6 Inmuebles, maquinaria y equipo de la Comisión de Principios de

CRÉDITO PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA. Requisitos:

Curso MATEMÁTICAS FINANCIERAS Capitulo 5. Carlos Mario Morales C 2009

NEIFG CONCESIONES

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD CONT 4001

CATALOGO DE ARCHIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACION.

Interfaz Aspel-NOI con Aspel-COI

Determinación de si un Acuerdo contiene un Arrendamiento

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN LAS PROMESAS DE COMPRAVENTA Y LEASING DE INMUEBLES A PARTIR DE LA REFORMA TRIBUTARIA

Gobierno de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno San Juan, Puerto Rico

CONTESTACIÓN 1 MARÍA DE MOLINA, MADRID TEL.: FAX: MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Determinación de si un Acuerdo Contiene un Arrendamiento

REEMPLAZA DECLARACIÓN JURADA 1850 POR DECLARACIÓN JURADA 1912

FONDO DE EMPLEADOS DE LA CAMARA DE COMERCIO DE CALI Reglamento de Tesorería

Manual de Usuario Billete Móvil NFC de la EMT de Málaga

Impuesto diferido. -Norma Intenacional de Contabilidad Nro. 12 (NIF 20 del CCPP)

Ajustes. Objetivos. Capítulo

INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD HIPOTECARIA (NEGOCIOS EN ESPAÑA)

Preguntas más frecuentes REFORMA PAC de marzo de 2014 (revisión 5 de noviembre de 2015)

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO PÚBLICO INTERNO Y EXTERNO

TALLER PROCESO DE COMPRAS

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno

UD 2 TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS EXISTENCIAS Y DE LAS OPERACIONES DE COMPRAS

Estado de flujos de efectivo y otras herramientas financieras Eduardo Espinosa M.

Transcripción:

Estado iibre,4sociado de Puerto Rico DEfARTAMENTO DE HACIENDA Area de ia ConraOilidad Central de Gobierno Carta Circular Núm. 1300-17 -02 Año Económico 2002 29 de enero de 2002 A los Secretarios y Directores de Dependencias del Estado Libre Asociado de Puerto Rico Asunto: Arrendamientos Capitalizables Esrimados señores: Muchas agencias formalizan contratos de arrendamiento como una alternativa de financiamiento para la adquisición de equipo. Sin embargo, la Oficina del Coniralor ha señalado que estas transacciones no se contabilizan como lo ectao!ece la Junta Reguladora de las Normas Básicas de la Contabilidad de Gobierno (GOVEWJMENTAL ACCOUNTING STANDARDS BOARD). Esra Carta Circular tiene el propósito de establecer las instrucciones a seguir para contabilizar la adquisición de un arrendamiento de equipo con opción a compra pagados dei Fondo Presupuestario. Capitalización del Arrendamiento 1- Las agencias sólo formalizarán contratos de arrendamiento con opción a compra en los cuales no se exija un pronto pago ni exista un pago residual. 7- L Las agencias deberán capiializar un arrendamiento si éste cumple con alguno de!os siguientes criterios: a- El arrendador transfiere el título de propiedad al arrendatario al finalizar $1 término del arrendamiento.

CC 1300-4 7-02 25 ce ~nrrc ae 2002 Pagina 1 b- El contrato de arrendamiento contiene una cláusula de compra por un valor nominal. (bargain purchase option) c- El término del arrendamiento es igual o mayor al 75% de la vida útil estimada del activo. d- El valor presente de los pagos de renta y otros pagos mínimos de! arrendamiento es igual o mayor al 90% del valor de mercado de la propiedad arrendada menos cualesquiera crédito contributivo por inversión retenido por el arrendador. 3- De determinarse que el arrendamiento es uno capitalizable, se procederi a registrar el activo en los libros por el valor presente de los pagos mínimos o por su precio en el mercado (costo), lo que sea menor. como sigue: a- La agencia preparará el Modelo SC 710, Comprobante de Jornal. para establecer en los libros el gasto y la fuente de financiamiento utilizada para pagar el mismo. (ver ejemplo Anejo 1). Esta transacción no afecta la cuenta de asignación de la agencia. 3010 afectará el estado de ingresos y gastos. Las cuentas de gasto e ingreso a utilizarse serán las siguientes: E5XXX - Cuenta específica de! equipo a ser adquirido R9220 - Otras Fuentes de Financiamiento - Arrendamiento con Opción a Compra Enviará dicho Modelo, junto con el contrato de arrendamiento. y la tabla de amortización, la cual deberá proveer el arrendador. a la División de Propiedad del Negociado de Cuentas. b- La División de Propiedad registrará el mismo en el Módulo de Activo Fijo. También, preparará un Comprobante de Jornal para registrar la transacción en el mayor general (ver ejemplo Anejo 11).

Para esros casos deben usar las siguientes cuentas: A4XXX Cuenta específica del equipo a ser adquirido F6611 Inversión en Equipo - Arrendamiento con Opción a Compra A4740 Provisión para el Pago - Arrendamiento con Opción a Compra F6011 Reserva para Obligaciones - Arrendamiento con Opción a Compra Enviará ambos Comprobantes de Jornal a la División de Conciliación. Además, devolverá el contrato a la agencia, accmpañado de la tabla de amortización antes mencionada. Obligación y Pago de Arrendamiento 1 - La agencia preparara el Modelo SC 717, Documento de Origen de Conrratc y Obiigación, semestraimente. para registrar el contrato en el Sistema PRIFAS. Las cuentas que usarán serán la E2675, Arrendamiento de Equipo con Opción a Compra y la E3020, Intereses- Arrendamiento con Opción a Compra (ver ejemplo Anejo 111). Las agencias que no tengan acceso al Sistema PRIFAS, enviarán dicho Modeio. con una copia del contrato, al Negociado de Intervenciones de este Departamento. 2- Los pagos se harán mediante el Modelo SC 735, Comprobante de Pago, del cual enviarán copia a la División de Propiedad del Negociado de Cuentas (ver ejemplo Anejo IV). Para identificar el importe que corresponde al pago del principal y el pago de intereses, utilizarán las siguientes cuentas: E2675 - Pago Arrendamiento de Equipo con Opción a Compra E2020 - Intereses- Arrendamiento con Opción a Compra

CC 4 300-17 -02 22 ce enero ae 2002 Página 2 3- La División de Propiedad utilizará la copia del Modelo SC 735 y preparará el Modelo SC 710 (ver ejemplo anejo V) para rebajar la cuenta de provisión y de reseria por el pago de! principal. como sigue: Cancelación de Contrato F6011 Reserva para Obligaciones - Arrendamiento con Opción a Compra (Dr) A4740 Provisión para el Pago - Arrendamiento con Opción a Compra (C:) l. Si la agencia determina cancelar el contrat o procederá como sigue: a- Enviará al Negociado de Intervenciones el Modelo SC 717, Documento de Origen de Contrato y Obligación para cancelar el balance de la obiigación. b- Preparará el Modelo SC 785, Informe de Enmienda al Activo Fijo para dar de baja el equipo arrendado, por su valor neto en los libros al momento de la devolución y lo enviará a la División de Propiedad. c- Para determinar el valor neto deberá restarle al costo del equipo la depreciación acumulada al momento de la devolución. d- Cuando el criterio que se utilizó para capitalizar el arrendamiento fue el indicado en el apartado 2-a o el indicado en el apartado 2-b. la base para determinar la depreciación anual será como sigue: Costo o valor presente Vida útil estimada del activo = Depreciación

CC 7300-17 -02 29 de enero de 2002 Pigina s En los otros casos. la depreciación anual se computará como se indica a continuación: Costo o valor presente Vigencia del arrendamiento = Depreciación La depreciación en los casos de fracción de año será: Depreciación anual 12 meses número de meses 2- La División de Propiedad, cuando reciba el Modelo SC 785, registrará la baja dei equipo en el Módulo de Activo Fijo con la clave de transacción Devolución de Activo Fijo - con Opción a Compra. También preparara un Modelo SC 710 para eliminar las entradas con las cuales registraron el mismo en los libros. 3- El Negociado de Intervenciones procederá a registrar en el Sistema PRIFAS la cancelación de la obligación del contrato, Modelo SC 717, Documento de Origen de Contrato y Obligación. Disposiciones Generales 1- Si al finalizar el pago del contrato de arrendamiento la agencia decide no ejercer la opción de compra solicitará a la División de Propiedad de este Departamento la baja del mismo mediante el Modelo SC 785, Informe de Enmienda al Activo Fijo. 2- Si al finalizar el arrendamiento la agencia decide conservar el equipo le informará dicha decisión a la División de Propiedad de este Departamento. La División de Propiedad preparara el Modelo SC 710, Comprobante de Jornal, para reclasificar la cuenta F6611 Inversión en Equipo - Arrendamiento con Opción a Compra a F6610 Inversión Activos Fijos Gobierno Central

CC 1300-1 7-02 29 de enero de 2002 Página 6 3- El contrato de arrendamiento deberá incluir el valor presente del equipo a ser arrendado. Será responsabilidad de las agencias hacer llegar esta Carta Circular al personal que interviene en la adquisición de equipos y a los encargados de la propiedad. Cordialmente, A. Flores Galarza etario de Hacienda U Anejos