COMENTARIO DE UNA PELÍCULA: GANDHI. Datos de la película:

Documentos relacionados
concreto. La multitud se moviliza contra su detención. En la cárcel, Gandhi le pide a Charlie que se aparte del tema ya que no quiere que ningún

LA HISTORIA DE GANDHI

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

Agua - ficha didáctica

Comprensión. 1. Cómo comienza la película? La película comienza con una secuencia de acción en que Andy está jugando con los juguetes.

MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Santiago, 09 de noviembre de 2015

III CONGRESO VIRTUAL SOBRE HISTORIA DE LAS MUJERES. (DEL 15 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2011)

LC personajes cap 3.notebook. December 14, La Catrina, capítulo 3. los personajes

CONCLUSIONES. Aspecto político.

Eugenio María de Hostos por Dra. Marisa Franco-Steeves

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Los padres sueñan con el día en que sus hijos

Ramón y su búsqueda para acabar con su vida. Por Tara Stone

NO ES TAN FÁCIL SER NIÑO!

Comentario de textos, imágenes y mapas

TEMA 3. LOS INICIOS DE LA EDAD CONTEMPORANEA. Para medir periodos cortos de tiempo utilizamos:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NO. 8 MIGUEL E. SCHULZ UN MEXICANO MÁS

PARCIAL DOMICILIARIO I : PELICULA

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando

30 de enero: DÍA ESCOLAR PARA LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Por frecuencia Por orden alfabético

FICHA TÉCNICA: Conversaciones con Julio Lois. Conversaron con Julio: Pilar Díaz del Corral Antonio Albarrán

MENSAJE DE FIN DEL AÑO DE LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (Madrid, 31 de diciembre de 2006) Queridas madrileñas, queridos madrileños,

Convenios Prioritarios de la OIT y Recomendaciones en materia de Igualdad. Trabajadores con Responsabilidades Familiares, 1981

Contra el viento del norte. Daniel Glattauer

GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA. Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO: 1 B PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA

Instrucciones: A continuación encontrara una serie de enunciados.

Cae apoyo al matrimonio igualitario

dios habló a traves de juan el bautista (A.3.3.9)

Creando Puentes entre la Buena Voluntad y el Voluntariado: Retos y Oportunidades

1. Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos.

Víctimas de violencia de género Qué puedo hacer si soy víctima de violencia de género?

INJUV - IV Encuesta Nacional de Juventud

NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO

FRANCIA CANDIDATA AL CONSEJO

ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15

36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores

Lección No. 1 LA MISIÓN

Gandhi. El joven manifestante que fundó una nación

PREGUNTAS DE EJEMPLO CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO CICLO MEDIO

Colonización, descolonización y relación entre el impero de Gran Bretaña y la India

Unidad 5 Educación como factor de producción

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS

LA CULTURA DE PAZ Y RECONCILIACIÓN NACIONAL: Generalidades teóricas e históricas

Por qué el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer

> INTRO INTRO>> > ESTILOS BÁSICOS DE CONDUCTA

EL PADRE DIOS DIO ROPA A ADAN Y EVA (A.3.1.2)

Quién hace de narrador en esta novela? Este personaje es quien nos va a presentar al resto de los protagonistas de la historia que son...

Lección 13. Reconocer a Jesús como sumo sacerdote, mediador, intercesor, abogado y fiador.

La tradición KANTIANA Immanuel Kant ( )

Un 80% de las mujeres que encabezan familias monoparentales siente discriminación laboral

CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA?

Ayudar a un amigo/a: Qué decir cuando no sé qué decir

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer

Estas intentado manifestar algo y no lo logras?

Lanzamiento Nueva Imagen Corporativa, Portal SEM e Integración al Centro de Contacto Gubernamental *GOB

Lee y contesta los reactivos del 1 al 3. Guadalupe llevó dos textos que narran la vida de Mahatma Gandhi. 2, 4, 5 B 1, 2, 3 C 1, 3, 5 D 2, 3, 5

Desarrollo local: el puente entre la economía y la inclusión social

SOÑAR LA BANDERA. Reciban un saludo cariñoso del Dr. César Camacho, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

EJERCICIOS DE TILDE DIACRÍTICA - 2 (acentuación de monosílabos y palabras interrogativas y exclamativas).

Relatoría del almuerzo debate. Diálogo bi-regional UE-CELAC 1 sobre género: El Rol de la Unión Europea en la Erradicación del Feminicidio 2

ENCUESTA DE LIBERTAD Y DESARROLLO PERCEPCION DE LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Y EL ROL DE LOS PADRES

1. El artículo: o Qué es un artículo? Los artículos son opiniones concretas sobre un tema, en los que se ofrecen opiniones y análisis.

Sin embargo, la sequía no tiene porque cobrar vidas. A diferencia de los terremotos y otros desastres naturales, la sequía es predecible, y

CONTENIDOS. Conceptos:

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

JEAN JACQUES ROUSSEAU

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016:

Darío Alejandro Fernández Pérez

La libertad de conciencia en el derecho internacional (a propósito de la semana de la armonía interconfesional)

Cuestionario para las organizaciones de los pueblos indígenas

Venta de Mein Kampf Mi Lucha de Hitler

Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza

Los derechos humanos pertenecen por igual a cada uno de nosotros y nos mantienen unidos como una comunidad mundial que comparte los mismos ideales y

Verde era un hada muy popular en el bosque encantado. Tenía muchos amigos y los cuidaba muy bien.

Amor Prohibido. por. Amber Cabral

NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA

EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

Olga. Categoría de competencia: Métodos de planificación familiar.

análisis de Aimée Vega (Russi, 2004) sobre la decisión de voto de las amas de casa de la Ciudad de México, son ellas las últimas en escoger la program

Comunidad Latina: : Un Tema de Derechos Civiles

LITERATURA ESPAÑOLA EN LA EDAD MEDIA

Lección Cómo era el mundo antes que Dios lo creara? -En el principio, no había luz. -En el principio, la oscuridad cubría toda la tierra.

Aprende a elaborar un COMENTARIO DE UN MAPA HISTÓRICO

Análisis Funcional de Conducta

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia

Al Rescate de los de Valores Perdidos para Vivir Dignamente y Convivir Pacíficamente ACTIVIDADES DE RECUPERACION

Nacemos libres e iguales

Lección Nos acepta Dios de acuerdo a las tradiciones que mantenemos? -No.

Mantener Intereses de Conflicto

Enumera los principios básicos del Congreso de Viena y di cuales atentan contra el ideal revolucionario.

Distribución de la gente joven (15-29 años) en la escala de ideología política por sexo y grupos de edades

Alberto Zalamea: el periodista habla desde la academia

página 1

SESIÓN 6 GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS NACIONES

EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS

Cómo se calcula y qué mide el Producto Nacional Bruto?

Transcripción:

COMENTARIO DE UNA PELÍCULA: GANDHI Datos de la película: Título: Gandhi Nacionalidad: RU., EE.UU. Director: Richard Attenborough Intérpretes: Ben Kingsley (Gandhi) Duración: Fecha de realización: Blanco y negro o color: Color Lectura valorativa: Argumento: Esta película narra cómo el personaje de Gandhi consigue, mediante la no violencia, la independencia de la India del Imperio Británico. La película comienza cuando Gandhi, joven abogado hindú recién llegado de Inglaterra, se instala en África del Sur, donde se encuentra con el problema del apartheid. Sintiéndose afectado por tal discriminación, decide hacer algo para ayudar a sus hermanos de color discriminados por esa causa. Empieza organizando una manifestación no violenta, a la que sigue la construcción de una comuna en la que todos trabajaban por igual. Entonces conoce a un cura cristiano llamado Charlie que le ofrece su ayuda y apoyo. Posteriormente da una conferencia en la que informa sobre la nueva ley del gobernador, totalmente injusta hacia los hombres de color, y convence a éstos de que no reaccionen violentamente. Todo acaba con una manifestación que como resultado tiene el encarcelamiento de todos los manifestantes. Aun así, Gandhi consigue hacer que el general a cargo de la cárcel le deje ir a la India. Cuando desembarca en Bombay, se le acoge con una gran ovación, ya que era bien conocido por sus hazañas en África del Sur. Tras este recibimiento es invitado a una conferencia en la que los principales políticos hindús y musulmanes de la India pretendian conseguir la independencia rápidamente y por la fuerza (razón por la cual querían que Gandhi se quitara de enmedio). Durante un tiempo Gandhi va viajando por la India para conocerla, acompañado de su mujer y su amigo el Charlie. En el transcurso de este viaje un anciano pobre pide ayuda a Gandhi para su pueblo, que se hallaba sumido en una gran miseria. Gandhi va allí y es detenido por ninguna razón en concreto. La multitud se moviliza contra su detención. En la cárcel, Gandhi le pide a Charlie que se aparte del tema ya que no quiere que ningún blanco forme parte de su revolución para la Independencia. Se celebra un juicio en el que Gandhi sale en libertad sin ni siquiera pagar fianza. En una reunión que posteriormente mantiene Gandhi con los políticos antes mencionados, se acuerda que se hará un día de plegaria, en el que toda la población se dedique nada más a rezar. También consiguen publicarlos en los periódicos de mayor tirada. Gandhi es arrestado de nuevo en el transcurso de una marcha. En la cárcel recibe la visita de uno de los políticos y éste le dice que el pueblo ha reaccionado violentamente ante su detención, y que lo dejarán en libertad si consigue que paren las revueltas y la violencia. Mientras, la armada inglesa asesina cruelmente a una multitud que asistía a una conferencia revolucionaria. Gandhi visita el lugar de los hechos y decide hablar con los ingleses. Le advierten que la Independencia no es su único problema, sino también la coexistencia de musulmanes e hindúes. Gandhi responde diciendo que practicarán la no violencia y la no cooperación. Para comenzar su amenaza, da un discurso en el que pide a los musulmanes e hindúes unidad, y también que fabriquen su propia ropa para así boicotear la industria textil de Inglaterra. Aun así una manifestación acaba de forma trágica al ser asesinados unos policías a manos de los manifestantes, noticia que se publica en todos los periódicos ingleses. Como penitencia por la falta de su pueblo, Gandhi decide comenzar una huelga de hambre, con la que consigue que cese la violencia y las manifestaciones. Las autoridades inglesas detienen a Gandhi por sedición, y en el juicio lo condenan a 6 años de cárcel, aunque el juez le diera la razón. Tras salir de la cárcel, Gandhi organiza la Marcha de la Sal, a la que los ingleses no hacen mucho caso al principio, pero que provoca una gran conmoción. Gandhi es arrestado de nuevo. En una 1

manifestación los ingleses apalean a un grupo de indios que no opusieron resistencia alguna, lo cual hizo que se perdiera la moral de occidente. Gandhi es invitado a una reunión de Consejo para la independencia de la India, en Londres, pero no se consigue ningún resultado. Después Gandhi y su mujer van a la cárcel, la cual muere de una trombosis. Tras este triste suceso, el Virrey de Inglaterra anuncia la Independencia de la India. Pero los musulmanes se sienten dominados y proponen hacer una nación aparte, Pakistán. A Gandhi se le presenta una gran duda: O acepta la división de la India en dos Estados independientes o Guerra Civil. La elección desemboca en los dos estados, pero en la frontera se suceden enfrentamientos violentos. Gandhi pierde todo el poder político, pero anuncia su segunda huelga de hambre. El pueblo reacciona prometiendo a Gandhi que no habrá más violencia, por lo que Gandhi termina su ayuno, pero siente que ha fracasado porque su idea inicial era una India unida. Al salir al jardín para dirigirse a Pakistán, gandhi es asesinado. Tema central de la película: La Independencia de la India mediante la intervención de Gandhi. Análisis de las escenas clave: La primera victoria de Gandhi en África del Sur, la cual supone su primer paso para enfrentarse a el Imperio Británico en la India. Quemó los pases que identificaban a los hombres de color como protesta y consiguió levantar a las masas en una conferencia (incluso a los policías ingleses que se hallaban allí, al cantar el himno de Inglaterra) El día de plegaria que se acuerda en una reunión entre Gandhi y los políticos a favor de la independencia, tras el cual Gandhi es arrestado y el pueblo reacciona violentamente. Una de las consecuencias es la masacre llevada a cabo por las autoridades inglesas, en la que muere gran cantidad de inocentes El boicot a la industria textil de Manchester, la cual se hunde al acordar Gandhi con todos los indios que cada uno se tejiese su propia ropa. La primera huelga de hambre de Gandhi, como penitencia por los errores cometidos por su pueblo (violencia en las calles, asesinato de policías, ect.) La famosa Marcha de la Sal, mediante la cual los indios extrajeron sal del mar y la vendieron (era un monopolio del Imperio). La asistencia de Gandhi a la Mesa Redonda para la Independencia de la India, en Londres, en la que no se llega a ningún acuerdo. La muerte de Llina, la mujer de Gandhi, lo cual supone un duro choque para éste. La anunciación pública de la Independencia de la India por el Virrey de Inglaterra. La creación del estado de Pakistán, con mayoría de población musulmana, como medio para evitar una guerra civil. Aun así, se producen enfrentamientos armados y Gandhi anuncia su segunda huelga de hambre, hasta que al final le prometen que no volverán a enfrentarse. La escena en la cual un hindú dice llorando a Gandhi que en la lucha mató a un niño, porque los musulmanes habían matado al suyo, y gandhi le dijo que adoptara a un huérfano de religión musulmana y lo educara como a su propio hijo, pero como a un musulmán. El asesinato de Gandhi, a manos de un fanático que le pega un tiro cuando se dirigía al jardín a orar. Descripción de los momentos que te han llamado la atención: 2

El trato que recibían los hombres de color en África del Sur, y en la India. La escena en la que la marcha de la Sal, a la que se va uniendo cada vez más gente. Todas las escenas en las que detienen a Gandhi, que no ofrece resistencia ninguna, y la escena en la que se le condena a 6 años de prisión, en la que el mismo juez admite que tiene toda la razón. Las huelgas de hambre de Gandhi, como forma de pagar por los pecados de su pueblo. La hoguera que realizan como protesta quemando la ropa manufacturada en Inglaterra, mediante la cual boicotean la industria textil de Manchester. Marco histórico en el que se sitúa la acción: Época en la que se desenvuelven los acontecimientos: Desde finales del siglo XIX hasta la muerte de Gandhi, en 1948. Situación económica que representa: Por una parte, la miseria de las clases bajas de la India, marginados por ser de color, que vivían en malas condiciones, y por otra la riqueza y comodidad de los Ingleses que habitaban en la India y en África del Sur, que vivían en ambientes refinados y bien acomodados. Aspectos sociales: Clases sociales que aparecen: Al aparecer la población India ha de suponerse que aparece su sistema de castas, pero no se puede apreciar claramente. Aun así, se distinguen Indios pobres y miserable, campesinos en su mayoría, y otros Indioas más adinerados. También aparecen los ingleses acomodados y ricos, y el ejército. Diferencias más notables entre ellas: Las diferencias son abismales, y se captan en todos los aspectos posibles: vivienda (compárense las viviendas acomodadas de los ingleses con las chabolas mal acondicionadas de los campesinos indios), vestuario (más notable aun ya que los ingleses no vestían como la tradición India aconsejaba, sino a la europea), ect... Situación política: Sistema de gobierno: La India era una colonia del Imperio Británico, por lo que su gobierno estaba dominado al de Inglaterra. Acontecimientos destacables: La marcha de la Paz, el movimiento de la no cooperación y la no violencia de Gandhi, sus dos huelgas de hambre, la Independencia de la India, la creación del Estado de Pakistán. Instituciones políticas que aparecen: El Congreso Nacional Indio. Situación cultural: Ideología y manifestaciones artísticas y literarias: el tema de la película se centra en la Independencia de la India, por lo que la cultura mostrada es principalmente la cultura india, aunque no se perciban grandes manifestaciones artísticas concretas como son la literatura y el arte. Personajes protagonistas y secundarios: Descripción de los personajes centrales: Mohandas Gandhi ( Mahatma): Protagonista de la historia y personaje en el que se centra toda la atención. Fue el que llevó a cabo la Independencia de la India, su país natal. Al principio es un joven abogado casado y con hijos, venido desde Inglaterra (donde estudió la carrera de derecho) a África del Sur, donde comienza a 3

sentir el compromiso de luchar por los derechos de los hombres de color, marginados por el apartheid creado por el Imperio Británico. Su filosofía consiste en la no violencia, la cual practica hasta su muerte. Es un hombre muy comprometido y con una gran fuerza de voluntad, además de muy tolerante (aceptaba a todas las religiones como válidas y trataba a todos por igual). Amable y cariñoso con los que le rodeaban, siempre fue un hombre fiel a sus creencias y supo cómo ganarse el respeto de la gente, haciéndose famoso a nivel mundial. También abunda en él el coraje, por ejemplo para aguantar en la prisión todo el tiempo que hiciera falta sin que ello afectara a su conducta, o las huelgas de hambre a las que se somete como penitencia. Aunque consiguió la Independencia de la India, fracasó, ya que lo que él quería era una India unida, y los musulmanes decidieron crear un estado aparte con mayoría de población musulmana (Pakistán). Descripción de los personajes secundarios: Charlie: Cura cristiano que al principio de la película ofrese su ayuda y apoyo a la causa de Gandhi. Lo acompaña hasta la india, pero una vez allí Gandhi le dice que se mantenga al margen del caso, y deja de ayudarle. Aun así fue fiel a su amigo y le ayudó cuanto pudo. También era tolerante y amable con los demás. Llina: Esposa de Gandhi. Fue un gran apoyo sentimental y moral para éste, y siempre estuvo a su lado hasta el momento de su muerte. Acompañaba a su marido allá donde fuese, y también participó en conferencias a favor de la Independencia por medio de la no violencia. Jinnah (Mohammed Ali): Líder de la Liga musulmana, que luchó junto a Gandhi por la Independencia de la India, fue el primer gobernador de Pakistán. Lectura valorativa Opinión personal: Esta película me ha parecido muy instructiva, al reflejar tan bien el tema de la independencia de la india, además he aprendido datos sobre la vida de Gandhi que no sabía. Aunque un poco larga, la película está muy bien hecha, con mucha sensibilidad. Hay escenas enternecedoras y también estremecedoras, y todas dan mucho que pensar si uno quiere parase a recapacitar un momento. Se tratan valores éticos muy serios que hoy día son difíciles de encontrar, como la no violencia y la tolerancia, y el respeto a las demás culturas, rasgos muy presentes en Gandhi y que deberían estar presentes en todos. Personalmente, el personaje de Gandhi me ha impresionado bastante, ya que es difícil de creer que una sola persona pudiera haber hecho una labor tan grande como es poner a todo un país de acuerdo y conseguir su independencia del Imperio Británico, sin usar la fuerza. También me impresionaron las huelgas de hambre que hizo Gandhi como penitencia, y me sorprendió personalmente que todo el mundo dejara de pelear para que no se muriera, aunque habían estado matando a muchas personas inocentes y sus familias se morían de hambre a causa de la guerra. Es un dato curioso, creo que demuestra el gran cariño y respeto que el pueblo Indio profesaba a Gandhi. Aparte de eso la película ilustra bastante bien el modo de vida de los indios pobres, sobre todo campesinos, y las condiciones a las que se veían sometidos por los Ingleses, lo cual me ha dado una idea más clara de cómo vivían los pueblos subordinados a un colonizador. Tratamiento objetivo o subjetivo del acontecimiento histórico: La actitud de Gandhi por la no violencia supuso un gran choque para la mentalidad inglesa, aparte de dejar su reputación por los suelos en varias ocasiones. Debieron sentirse bastante ofendidos, pero al ver que hasta su misma población apoyaba a Gandhi y por no seguir manchando su reputación, decidieron dar la Independencia a la India. En la película se manifiesta bastante bien el carácter especial de la sociedad inglesa, sobre todo de los más ricos. En mi opinión, se confiaron demasiado y el tema se les fue de las manos hasta que les estalló, y no encontraron otra solución que ceder a lo que el pueblo Indio les pedía. Al parecer la actitud de Gandhi les pilló por sorpresa, seguramente se esperarían a un ejército mal organizado de Indios a los que sin duda hubieran aplastado. 4

Explicación de los hechos desde un punto de vista personal: Creo que la actitud pacífica del pueblo Indio y de Gandhi dejó sin capacidad de respuesta, aparte de que su industria textil se vio boicoteada (al decir Gandhi que cada Indio se tejiera su propia ropa). La actitud pasiva y pacífica de Gandhi rompió los esquemas de la mentalidad de los ingleses y eso hizo que no supieran qué hacer al principio, dejándolo pasar por alto (grave error por su parte). Al final ceden a la petición de la India, pero surge el problema musulmán: antes habían convivido en la India las religiones musulmana e hindú, pero cuando consiguen la Independencia, los musulmanes deciden hacer un estado a parte con mayoría de población musulmana (Pakistán). Todo va bien hasta que en las fronteras empieza a haber enfrentamientos violentos entre musulmanes e hindúes, aunque al final la segunda huelga de hambre de Gandhi consigue acabar con esa locura. Análisis de por qué te ha gustado o no la película: Me ha gustado por el tema tratado, las escenas de la India y de África del Sur y la gran interpretación por parte de Ben Kingsley y el gran parecido con el Gandhi real; No me ha gustado la calidad del sonido, aunque sea independiente a la película en sí. 6 5