UNI - FIEE ANTENAS 2010-2. Dipolos para FM. Antenas de FM. Capítulo 8. UNI FIEE Lima PERÚ. Ing. Marcial López Tafur

Documentos relacionados
Familia de Antenas. Lazos, dipolos y ranuras. Introducción. UNI - FIEE Antenas EE 525M Capítulo 3. Tipos básicos. Lazos, dipolos y ranuras

Tecnologías de redes de datos. Medios de transmisión

INFORME MEDICIÓN TDT CALI

Dpto. de Electrónica 2º GM E. Imagen. Tema 2 Conceptos generales y Componentes

Última modificación: 1 de agosto de

Pérdidas por inserción y de retorno en componentes pasivos de radiofrecuencia

PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS - PROBLEMAS SELECCIONADOS

Entrenador de Antenas EAN

Comunicación de Datos

PRODUCTOS ANTENAS DOMO/OMNI/PANEL ANTENAS YAGI CARGAS ATENUADOR CONECTORES CIRCULADORES DIPLEXORES SPLITTER ACOPLADORES

Mediciones Propagación en túneles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

Microondas 3º ITT-ST. Tema 2: Circuitos pasivos de microondas. Pablo Luis López Espí

CAPITULO 2 DIPOLOS: DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS. El diagrama de radiación teórico de una antena dipolo de λ/2 es el siguiente:

Campo Eléctrico. Fig. 1. Problema número 1.

ACOPLADORES DE IMPEDANCIA

CATALOGO DE ANTENAS WWAN. Especificaciones técnicas de las Antenas 3G y GPS de Teldat

Comunicaciones con Aeronaves Pilotadas Remotamente (RPA) Manuel Carbonell Alanís Javier de Frutos Hernansanz

1) Se selecciona la frecuencia deseada para la antena de corte: 7050MHz y utiliza la fórmula:

RECOMENDACIÓN UIT-R BS.1195 CARACTERÍSTICAS DE ANTENAS TRANSMISORAS EN ONDAS MÉTRICAS Y DECIMÉTRICAS. (Cuestión UIT-R 76/10)

Conceptos Básicos de Antenas

Aerogeneradores eólicos de eje vertical EXAWIND

Diseño Mecánico (Engranajes) Juan Manuel Rodríguez Prieto Ing. M.Sc. Ph.D.

Bienvenidos! al: LABORATORIO DE ANTENAS Y CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS MEDICIÓN DE

Energía eólica y mini eólica

Acoplamiento de Impedancias

La televisión digital terrestre tdt Influencia de las antenas en su buena recepción

CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES B.13 SESIÓ N PLENARIA

CARACTERIZACIÓN DE TRANSISTORES DE MICROONDAS - Frecuencia de ganancia en corriente en cortocircuito unidad: f T - Frecuencia a al cual S 21

6.4 Protección contra sobreintensidades

CONEXION DE SISTEMAS DE AUDIO II

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES EXAMEN FINAL DE RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN (29 de enero de 2002). Versión B

Un concepto completamente nuevo: antenas de comunicación y reconocimiento para buques

Tema IV: Ideas básicas sobre filtros

CÁLCULOS CON 72 RADIALES FORMULARIO PROYECTO TÉCNICO PARA EL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN TELEVISIVA. Teléfono:

Ingeniería de Telecomunicación PROPAGACIÓN DE ONDAS Apellidos, Nombre

DISTORSION ARMONICA FICHA TECNICA. REA senoidales, esta señal no senoidal está compuesta por armónicas.

Cómo instalar una antena parabólica satelital

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Radio Comunicaciones y Telecomunicaciones (E1) CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

6. Planos de tierra. 6.1 Parámetros del suelo. 0 = 8,854 x F m y el valor absoluto = r x 0.

LA ROE, ONDAS ESTACIONARIAS. El transmisor envía las ondas de radio a la antena a través de la línea de distribución (cable coaxial).

1. V F La fem inducida en un circuito es proporcional al flujo magnético que atraviesa el circuito.

Tema 2: Cuadripolos y filtros

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES EXAMEN FINAL DE RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN (2 de septiembre de 2002).

1.- Generalidades. 2.- Tipos de antenas. 3.- Usos típicos. 4.- Antenas caseras: primeros pasos. 5.- Cálculos de enlaces

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS. Guía de Practica N 01: CONCEPTOS Y PRUEBAS BASICAS DE TRANSFORMADORES

AGRUPACIONES DE ANTENAS. (ARRAYS) MICROONDAS

Ejercicios típicos de Líneas A)RG 58 B) RG 213 C) RG 220. (Perdida del Cable RG 58 a 100 MHz) db = 10 * Log (W Ant / W TX ) = - 6,44dB

Prácticas de seguridad relativas a la estabilidad de buques pesqueros pequeños

CAPÍTULO 6 INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONEXIONES A SISTEMAS DE TIERRAS PARA SITIOS TELCEL (IECSTST)

B. Arranque de Motor con Voltaje Reducido

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Febrero 95 Nombre...

Antenas para Onda Media (AM)

Unidad 4: Resolución de triángulos.

Teoría Tema 5 Producto escalar. Ángulo entre vectores

SUMA DE 4 DIPOLOS COLINEALES MODELOS FVHF-4PC400 Y FVHF-4PC700 DE 88 A 108 MHZ.

Ejercicios de M.A.S y Movimiento Ondulatorio de PAU

Modulo 19. Líneas de Alimentación

- CONMUTADOR DE ANTENAS DE HF

Guía de ejercicios. Supletorio. Segundo IB

ANTENAS. Montevideo Libre Presenta: Ciclo de charlas 2008 Alvaro Huelmo CX1BP

RECOMENDACIÓN UIT-R SM.1268*

MEDICIONES DE ACEPTACIÓN DE EQUIPOS INVITACIÓN ABIERTA NO. 013 DE 2016

k. R: B = 0,02 i +0,03 j sobre un conductor rectilíneo por el

4.- Qué quiere decir que una antena es un elemento pasivo? 6.- Una antena tiene una ganancia de 7dBd. Cuál es su ganancia, expresada en dbi?

Introducción. El rayo B, tan pronto alcanza el arco PQ, sólo podrá saltar hacia la fase.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Circuitos de RF y las Comunicaciones Analógicas. Capítulo X: Comunicación Banda Base

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN

Capítulo 2: Teoría básica de antenas

TEMA: DIPOLO SIMPLE Y DIPOLO PLEGADO. Objetivos. Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Propagación y antenas. Equipos y materiales

SONIDO: Nociones básicas Nro. 6. Micrófonos I

Ejercicios Capa Física de Taller de Redes Inalámbricas-2015

TURBINAS KAPLAN. Prof. Ing. Cesar Sanabria FACULTAD DE INGENIERIA UNA

ANALISIS DEL SISTEMA PUESTA A TIERRA DE LA CASA DE LA CULTURA

Instrucciones de instalación de amplificadores de nslp-electronique

32. Se conecta un condensador de 10 µf y otro de 20 µf en paralelo y se aplica al conjunto

Tema 2. La percepción de la voz

MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA

TEMA 6 CORRIENTE ALTERNA

El deslizamiento de un tobogán de Acuapolis, tiene la forma de un arco de. hipérbola de ecuación. como se puede apreciar en la figura siguiente:

R EPETIDORES PREMISAS PARA LA INSTALACIÓN

Tema 3. Resistores Variables

Antenas para estaciones base (BSA) Tipos Sectorial (60, 90, 120 ) Omnidireccional

Breve introducción a las turbinas eólicas Darrieus

PROBLEMAS DE MICROONDAS: ANÁLISIS DE CIRCUITOS DE MICROONDAS

1. El Generador de Inducción Trifásico

Perturbaciones en la onda de tensión: Huecos [sag] y Sobretensiones [swell]

Última modificación: 12 de agosto

Antenas. Dos mitades iguales de alambre, madera o tubo. La línea de alimentación conectada en el centro

AMPLIFICADOR LINEAL DE 10 W PARA EMISORA DE FM ( Mhz)

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES. EXAMEN EXTRAORDINARIO 6 DE SEPTIEMBRE DE

señales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra, ya sea al mismo

POLARIZACIÓN DE LA LUZ. POLARIZADORES Y SU USO EN FOTOGRAFÍA. Por Vogelfrei

Salva Doménech EA5DY URE Sección Local de Dénia

ANTENA YAGI DE 12 ELEMENTOS, CON DIPOLO PLEGADO.

LEY DE OHM EXPERIMENTO 1. CIRCUITOS, TARJETAS DE EXPERIMENTACIÓN

23. MICROSCOPIO COMPUESTO: DETERMINACIÓN DE SU AUMENTO y MEDIDA DE ÁREAS MICROSCÓPICAS

Electrónica 5 EM ITS Lorenzo Massa Pagina 1 Unidad 6 - Ing. Juan Jesús Luna

Technical Test Level. Rincón del Técnico

Transcripción:

Dipolos para FM Antenas de FM Capítulo 8 UNI FIEE Lima PERÚ Ing. Marcial López Tafur mlopez@uni.edu.pe 1 2 Otros dipolos 3 4 5 6 1

7 8 9 10 11 12 2

13 14 15 16 Propagación Ejemplo de una inadecuada ubicación de la estación causando condiciones de multitrayecto severo debido a las reflexiones retardadas de las montañas de la derecha. 17 Inclinación del haz para radiar un ERP máximo al horizonte, dibujo exagerado para propósitos de ilustración. 18 3

Antena Cpol de 12 pisos con 0.3 de inclinación de ha z mostrando la distribución de ERP con cobertura de una torre de 150 m (492 pies) sobre la tierra plana. Los grados debajo del horizonte están basados sobre una curvatura de la tierra de 4/3. El Horizonte está a 10.341 a 52 Km. (32 millas). 100% Inclinación del Haz vs. La distancia 50 kw ERP a 150 m Claridad de la primera zona de Fresnel ocurre como se muestra, pero solo se requiere 60% con k = 2/3 (peor condición) para espacio libre. 19 Campo relativo Antena de 12 pisos 90% Campo 80% 70%.2.4.6.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 Grados debajo de la Horizontal 20 21 22 Propagación de onda Circularmente polarizada en una longitud de onda de viaje, mostrando rotación de mano derecha. Note rotación del vector con la onda viajando. Relación Axial expresada en db: es el cociente del componente polarizado más grande dividido por el más pequeño en cualquier orientación de referencia del dipolo, donde la máxima relación ocurra. 23 24 4

El efecto de la torre de soporte de acero o mástil sobre un lado de una antena no simétrica, están mostrados como corrientes horizontalmente polarizadas lh fluyendo sobre los miembros de soporte como ls y reradiados en todas direcciones corrientes verticalmente polarizadas lv fluyendo sobre los miembros de la estructura de soporte como Is y reradiando en todas direcciones. 25 26 Existe un efecto de la posición de la antena con respecto a la torre sobre el patrón original del dipolo. Y por ende se busca la posición que de una mejor distribución del patrón horizontal (optimización) V H alteracion Reradiación combinada resultante de las H-pol y V-pol distorsionado ambos patrones, produciendo más de 17 db de variación. Este pobre patrón Cpol deberá ser optimizado para suavizar el patrón azimutal. Por ejemplo en una torre triangular entre las siguientes posiciones mostradas en el grafico, cada una presenta una diferente alteración al patrón original: Torre 27 28 Medición del patrón circular no-simétrico del lado de la torre donde está montada la antena. La Relación Axial ratio es 24 db. El patrón de la antena es muy pobre. La misma antena después de la optimización del patrón. La Relación Axial es más aceptable (a 2.9 db) 29 30 5

31 32 Dipolos de Polarización Circular 33 34 Dipolo tipos: (a) Panel y (b) doble 35 36 6

Yagis 37 38 Dipolos de Polarización circular tipo penetrator (penetrador) 39 40 41 42 7

43 44 Diplexor : Dispositivo para trabajar con dos transmisores. Este trabaja con filtros para separar las distintas señales. 96.1 Mhz Tx FM f1 102.1 Mhz Tx FM f2 Dummy Load (carga fantasma) 45 46 Tres diplexores conectados para proveer combinación para tres diferentes estaciones con una solo antena. Note el puerto de entrada de banda ancha de emergencia. Filtros Para altas frecuencias se utilizan filtros de cavidades.(para su diseño se emplean parametros distribuidos) Y para frecuencias menores se usa circuitos eléctricos L C. (para su diseño se emplean parametros concentrados R L y C) 0 0 Diseños de filtros de cavidades : 47 Al interior De 2 cavidades De 3 cavidades 48 8

Filtro Pasabanda de 2º orden Respuesta según el número de cavidades 49 50 Diplexo básico de impedancia constante. Distribuidor de Potencia de 1 a 2 51 52 Distribuidores de Potencia Divisor de potencia y conmutador integrado en una sola unidad 53 54 9

55 56 Diseño de un filtro pasa-banda de cavidad Cavidades acopladas por Iris 57 58 Filtro acoplado de cuatro cavidades por iris. Respuesta en frecuencia, filtro rechazo de banda de una-cavidad 59 60 10

Respuesta en frecuencia, filtro rechazo de banda de dos-cavidades con frecuencias idénticas de resonancia Híbrido usado como divisor de señal 61 62 Híbrido usado como combinador de señales. Distribuidor de Potencia Para un acoplamiento vertical (vertical stacking) asi como para otros arreglos de uitíliza un distribuidor en este ejemplo vemos que es de 4 salidas Apilamiento vertical Distribuidor (power divider) 1 4 TX FM Linea de Tx. coaxial 63 64 Formas de distribución de potencia Branching Más caro OB: la tensión en una antena tiene que estar balanceada y en muchos casos se dispone de un solo cable coaxial con el conductor exterior a tierra. En estos casos se dispone de un dispositivo llamado BALUM. Coaxial Desbalanceado UMBALANCED Antena Balanceada BALANCED Nivel de tensión respecto a tierra 21 conectores 9 conectores Menor riesgo 65 Un BALUM puede consistir en un cable coaxial de λ/4 ( inversión de impedancia ) de la siguiente forma: Corto circuito Z=0 λc/4 Circuito abierto Z El fabricante da la velocidad de propagación Vp como parámetro y se cumple : λ c = λv p 66 11

Finalmente se conecta como se muestra : BALUM λ/4 Antena La atmósfera no es pareja (mas densa a menor altura) por lo tanto el frente de onda se curva. Esto se explica por la teoría de Fresnel En la propagación también tenemos la existencia de reflexiones retardadas Línea de Tx Menor presión Mayor presión 67 68 NULL FILL: Es el llenado (elevación) de niveles nulos de potencia de señal originada por los nulos en el patrón de la antena por la uperposición de las señales de cada antena desplazadas mecánicamente (una distancia) o eléctricamente. BEAM TILT Es la inclinación del haz respecto a la horizontal que se busca intencionalmente para cubrir mejor un área de una ciudad sin desperdiciar parte del lóbulo del haz por encima de la horizontal. Calculo de las longitudes de los cables : señal con nulos llenados Apilamiento vertical L 4 Considerando: L1>L2>L3>L4 L1 = L d distancia NULO Distribuidor (power divider) 1 Línea de Tx. coaxial 4 L 3 L 2 L 1 3s/2 L2 = L - L L 3 = L - 2 L L 4 = L - 3 L E UTILIZA LA FORMULA : αº=360º(/λ)sen θvº (1) TX Y también se debe cumplir la relación uperposición de 4 señales de 4 antenas FM L=n(λc/2) (2) Comenzando por L 4 que es la menor distancia y tomando como 3s/2 o mayor 69 70 Por ejemplo: f = 88.3 M Hz, s = 0.7λ, Vp = 0.66, θvº = 4º αº = 360º(0.7 λ /λ)sen(4º)= 17.5º En un principio se diseñó y utilizó la polarización lineal (vertical u horizontal). Luego también se creo la polarización circular pero no alcanzó mayor difusión y finalmente hoy en día está casi en desuso λc = (c/f )Vp =3x10 8 x 0.66 / 88.3x10 6 = 2.24 Luego proporcionalmente : 360º ------ λc L =10.93 cm αº ------ L Lineal Circular L 4 = L 3 L > 4 m L 4 = 4 3 x 0.11 = 4.33 L > 4.33 Y con el requerimiento de (2) : L = n x 1.1 = 4.4 n=4 Entonces finalmente : L 1 = 4.40 m L 2 = 4.29 m L 3 = 4.18 m L 4 = 4.07 m 71 Elíptica La Componente vertical es mayor a la horizontal. Relación axial : Para recibir una señal en polarización circular se utilizan dos antenas lineales en un ángulo de 90º Max( V ) AR = Min( H ) 90º 72 12

Distribuidor de potencia (power divider) Reducir la 2da armónica de una Tx de FM de 100.1 MHz 50Ω 1 50Ω 2 4 60dBc 50Ω 50Ω 3 100.1 MHz 200.2 MHz Fundamental 2da armonica TX FM λc/2 λc/4 50Ω 73 Z impedancia de salida TX FM NOCH PA FILTER Filtro de segunda armonica 74 75 76 77 78 13

79 80 81 82 83 84 14

UNI - FIEE ANTENA 2010-2 85 86 87 88 89 90 15

91 92 93 94 95 96 16

97 98 99 100 Muchas gracias por su atención UNI FIEE Lima Perú 101 102 17