Factores de riesgo para el SMSL: Homenaje a André Kahn. Dr. Alejandro Jenik Servicio de Neonatología Octubre- 2009

Documentos relacionados
Alejandro Jenik Servicio de Neonatología Hospital Italiano de San Justo

Guías Nacionales de Neonatología. Ministerio de Salud - Chile

Sueño en el lactante. Ramón Ugarte Pediatra Centro de Salud de Olaguibel 11 de marzo de 2015 Sin conflicto de intereses

FEMIP Fundación para el Estudio y la Prevención de la Muerte Infantil y Perinatal

Sueño en el lactante. Ramón Ugarte Pediatra Centro de Salud de Olaguibel 21 de noviembre de Sin conflicto de intereses

Síndrome de Muerte Súbita del Lactante SMSL

Salud de la madre y el niño

Definiciones. Sánchez Ruiz-Cabello, J. Prevención del síndrome de la muerte súbita del lactante. En Recomendaciones PrevInfad / PAPPS [en línea].

Síndrome de Muerte Súbita del Lactante SMSL

Si pareciera que veo más lejos que otros, es porque estoy parado sobre los hombros de un gigante.

Dr. Gerardo Cabrera-Meza Profesor Asociado de Pediatría Sección de Neonatología

Cambios en la posición al dormir para la prevención de la muerte súbita del lactante: diez años de seguimiento

Perfil de las reclamaciones por servicios: Plan de Salud del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

"Contribución de la polisomnografía al diagnóstico etiológico de ALTE. Cuando hay que realizarla?"

ALTE y Reflujo. Todo o Nada? 1 Congreso Argentino de Medicina Interna Pediátrica. Francisco Follett

EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA

VI I I CONGRESO ALAT

EL PRIMER AÑO DE VIDA. EDUCACION SANITARIA PARA EL PERSONAL DE ENFERMERIA. 2.- La prevención del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

Síndrome infantil de muerte. súbita: revisión y ampliación

The Pacifier Debate. Jenik A, et al. Early Hum Dev Sep 16. [Epub ahead]

Boletín epidemiológico Departamento de Epidemiología ISESALUD Baja California

Si pareciera que veo más lejos que otros, es porque estoy parado sobre los hombros de un gigante.

IMAGEN Y DIFUSIÓN SECRETARÍA DE SALUD SIGUE INSISTIENDO EN LA IMPORTANCIA DE PREVENIR EL DENGUE

Prevención n de Quemaduras en los Niños

VACUNACIÓN ANTIGRIPAL Y NEUMOCOCO COMUNIDAD VALENCIANA Departamento de Salud de Alcoi

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO. Dra Fernández Sección de Nefrología y Diálisis Hospital Regional de Concepción

Obesidad infantil. Por: Teresa Medrano & Jossie Quintana Universidad de Houston-Clear Lake

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DELITOS SEXUALES Y VIOLENCIA DE GENERO DIRECCIÓN DE PÓLITICA CRIMINAL DELITOSCOPIO

Recomendación sobre eventos de aparente amenaza a la vida (ALTE)

Dra. Miriam Calvari. Infectóloga pediatra Hospital Pediátrico del Niño Jesús de Córdoba Miembro del Comité Nacional de Infectología SAP

Dr. Alejandro Gustavo Jenik. Datos Personales. Nacido en Buenos Aires, el 7 de diciembre de Casado. Cuatro Hijos.

9 CONGRESO ARGENTIN DE LACTANCIA MATERNA

CONTENIDO: 1. METODOLOGÍA Partes de enfermedad profesional comunicados según sector Índices de incidencia Cuarto trimestre

CONCLUSIONES DEL GRUPO DE TRABAJO ATENCIÓN PRIMARIA / ENDOCRINOLOGÍA SOBRE LAS DERIVACIONES A ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN.

38 CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA La Niñez de Hoy. Desafío, oportunidad y esperanza ALTE y BRUE en el 2017

Síndrome De Muerte Súbita Del Lactante

SALVAMENTO ACUÁTICO QUE ES SALVAMENTO ACUÁTICO?

Ronquidos en niños Divertido o peligroso?

VACUNACION ANTIGRIPAL 2016.

Cómo evitar la progresión de la enfermedad renal crónica: Diagnóstico y manejo de la proteinuria

Lactancia y chupete: amigos o enemigos?

3.5. Programa de monitorización domiciliaria. María Gormaz Moreno, Julia Leal de la Rosa, Mª Isabel Izquierdo Macián 1.

Guías Nacionales de Neonatología. Ministerio de Salud - Chile

BRUE: Un nuevo término y enfoque que podría mejorar nuestra práctica

Consenso para la Reducción del riesgo en síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

CARACTERÍSTICAS CLINICOEPIDEMIOLOGICAS DE PACIENTES CON INFECCIÓN POR EL VIH A PARTIR DEL CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS ( ).

REVISION DEL PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS DE HEMORRAGIA DIGESTIVA

Mesa Redonda LACTANCIA EN SITUACIONES ESPECIALES

Hipotiroidismo Subclínico. Dr. Fernando Andrés Jiménez Endocrinología Hospital San Juan de Dios. blogdehormonas.wordpress.com

Factores de riesgo en el síndrome de muerte súbita

Accidentes de Tránsito en Colombia:

Actualización Nacional Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) SE-30 Influenza AH1N1pdm09 SE de julio H30

Prevención del síndrome de muerte súbita del lactante

LUZ ADRIANA SALOM CASTRO

TOMA DE FRECUENCIA CARDIACA

Vomitos en lactantes. Dr. Pascual Barán

El paciente con VIH/SIDA. Planes de cuidados y modelos asistenciales en enfermería

OBESIDAD Y ASMA Una Pésima combinación. Dra. Ana María Escobar C.

Infecciones del tracto urinario. Objetivos. Clasificación 06/10/13. Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios

Dr. Florentino Guízar Juárez

EXPERIENCIA CON EL USO DE ANTICUERPO MONOCLONAL CONTRA VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO (PALIVIZUMAB) EN NEONATOS DE RIESGO.

MINISTERIO DESALUD DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

PROTOCOLO DE PREVENCION DE ULCERAS POR PRESION

LEVE EN LACTANTES IRRADIAR U OBSERVAR?

Próxima Estación: CHUPETE

SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DURANTE EL SUEÑO: PATRÓN DE HIPOVENTILACIÓN OBSTRUCTIVA EN UN NIÑO DE 3 AÑOS.

Apnea neonatal y su implicación en el síndrome de muerte súbita del lactante. Javier Fernández Sarabia, Victoria Eugenia García Rodríguez

APLICABILIDAD DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR CLÍNICA PARA EL DIAGNÓSTICO NEUMONÍA

Curso de Medicina Ambulatoria Presencial 2016 (CuMA 2016)

EQUIPOS DE ASISTENCIA RESPIRATORIA E0471: Presión de Dos Niveles CON Frecuencia de Respaldo

Lineamientos de políticas de salud en el mundo y lecciones para Chile: Algunos comentarios Carolina Velasco

Calcio y Vitamina D. Hay que suplementar al niño sano?

Consenso sobre el manejo de eventos de aparente amenaza a la vida del lactante (ALTE)

CRITERIOS DE ADMISION CUIDADO INTENSIVO NEONATAL

EL NIÑO NEUROMUSCULAR Y EL PULMÓN Neuromuscular y Pulmón

Escala para la valoración de los síntomas psicóticos (PSYRATS) (Haddock, McCarron, Tarrier y Faragher, 1999)

Recomendaciones sobre esquema de vacunación

LAVADO VESICAL. Proporcionar los conocimientos necesarios para mantener la permeabilidad de la sonda vesical.

Seguridad del paciente: estrategias y actuaciones. Alberto Pardo Subdirector de calidad Servicio Madrileño de Salud

CUIDADOS AL PACIENTE CON HIPERTERMIA

Guía para la supervisión del niño sano desde el nacimiento hasta los 14 años de edad

Acta Pediátrica de México ISSN: Instituto Nacional de Pediatría México

Vigilancia Virus Sincicial Respiratorio Argentina

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-3579/14) PROYECTO DE COMUNICACION

Conocimientos de mujeres y equipos de salud sobre el cáncer cérvico-uterino y HPV en Argentina

Prevención en la infancia y la adolescencia AEPap / PAPPS PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE

Actuación ante convulsiones

Participación ciudadana y salud pública el proyecto de Reporta. Natalia Mantilla Beniers Víctor Mireles Chávez

Monitoreo y evaluación en los Programas Nacionales de Control de Malaria

Consulta Ciudadana Adecuaciones Normativas. Grupo N 3 Salud Relator:

Ventajas e inconvenientes de la AutoMedida domiciliaria de Presión Arterial (AMPA)

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Alcances del Holter en el Estudio del Síncope. Dr. Guillermo A. Suárez

GUIA PRACTICA para Pacientes Hipertensos

infecciones con Escherichia coli, Centro Nacional de Enlace Dpto. de Epidemiología DIPLAS-MINSAL 2011

Nº 2, junio 2013 Boletín Epidemiológico sobre SIDA

CONCLUSIONES. La respiraciones una función vital, ella permite la absorción del oxígeno y el rechazo del gas carbónico.

SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA

Caso sospechoso durante la gestación

Prevalencia de hipertensión arterial en pacientes internados en sala de Clínica Médica del Hospital de Cipolletti

ARTICULOS DEL CONO SUR - CHILE

Transcripción:

Factores de riesgo para el SMSL: Factores de riesgo. para ALTE Homenaje a André Kahn Dr. Alejandro Jenik Servicio de Neonatología Octubre- 2009

Incidencia del SMSL en países nórdicos (1976-1998)

8 de Septiembre de 1994: comenzó la campaña de prevención para el SMSL En la Argentina

Near- miss sudden infant death syndrome Síndrome Muerte Súbita Frustra Consenso sobre Apneas del Lactante y Monitoreo Domiciliario del NIH (1986) Apparent life threatening event Evento de aparente amenaza a la vida

Porqué los niños con ALTE no mueren de SMSL Acta Paediátrica,2007

La posición supina no disminuyó la incidencia de ALTE. Falta de relación entre ALTE y SMSL Jenik A. Episodios de Aparente Amenaza a la Vida. Proneo Editorial Panamericana 2009 EL ALTE se refiere a un grupo heterogéneo de problemas benignos hasta casi graves El 82 % de los ALTE ocurren entre las 8 AM y 8 PM. EL SMSL ocurre entre las medianoche y las 6 AM

Incidencia de ALTE en el Tyrol

Incidencia de SIDS en el Tyrol

Comentario sobre la Recomendación de la Posición para Dormir para la Prevención del SMSL (AAP Task Force Positioning - Pediatrics, Junio 1992) Riesgos subestimados Beneficios sobreestimados Aspiración y /o apnea sin aspiración Niños internados para evaluar RGE. Estricturas esofágicas. Orenstein, Pediatrics 1993

Aspiración de contenido gástrico en el SMSL Krous et al. J pediatric 2007 La aspiración gástrica no es común en el SMSL La posición supina no incrementa el riesgo La aspiración gástrica es un evento terminal

RGE y ALTE El RGE puede contribuir a aumentar los despertares y entonces ser un factor de protección para el SMSL Ivan Vandenplas. Eur J Pediatr 2000

Factores de riesgo diferentes Jenik A. Episodios de Aparente Amenaza a la Vida. Proneo. Editorial Panamericana 2009 Fallecidos x SMSL Las madres son más jóvenes > incidencia bajo peso edad gestacional Edad diferente

Edad de EAAV y SMSL

Factores de riesgo similares Nahid E. J Pediatr 2008;152:365-70 sexo masculino Antecedentes tabaquicos Mayor en prematuros (20%) Mayor en niños con PN < 1.500 g

Hipertermia un factor de riesgo compartido Un exceso de ropa o de abrigo de cama en un ambiente caluroso puede llevar a marcada hipoventilación y apneas, y desencadenar episodios de ALTE. Wigfield RE et al. How much wrapping do babies need at night. Archive of Disease in Childhood. 1993; 69: 181.

SMSL: enigma médico con solución educacional : decúbito supino ALTE: aún un rompecabezas

Cómo los niños fallecen a causa del SMSL Hipótesis del Control Cardiorespiratorio Kinney H, Thach B. N Engl J Med 2009

El ALTE es un rompecabezas Severidad depende del relato de sus cuidadores Niños impresionan sanos en la EP Encarnizamiento diagnóstico Faltan programas de seguimiento No se jerarquizan los factores de riesgo Falta el código de identificación (ICD)

Apnea no es igual a ALTE Apnea de hasta 20 segundos ocurre en el 43% de las lactantes sanos y 2.3 % apnea > a 30 seg. Ramanathan R Jama (20011) 285:2199-207 Los episodios convencionales como significativos que presentan los niños normales disminuyen a los 2-4 meses

Factores de riesgo para eventos severos: apnea > 30 s/ bradicardia > 10 seg (J Pediatr 2009; 154:332-7) Infección de vías aérea superiores (VSR) Prematuros Lactantes < 43 semanas

12.000 ALTE de 36 hospitales de niños en Estados Unidos variación de utilización de los recursos J Pediatr 2008; 152:629-35)

Consulta neurológica y epilepsia crónica Seguimiento 471 ALTE durante 5.1 años. 17 pacientes (3.6 %) epilepsia crónica EEG : 6 anormales / de 156 EEG 11 pacientes que desarrollaron epilepsia tenían EEG normal Pediatrics 2008; 122; 125-131

Recomendación de la American Thoracic Society - Julio 1995 La polisomnografía (PLS) no está indicada como evaluación rutinaria en el ALTE Indicaciones Documentar apneas obstructivas. Diagnostico de hipoventilación durante el sueño. Sospecha de convulsiones. La PLS no tiene la suficiente sensibilidad ni especificidad para ser usada prospectivamente para valorar riesgo de SMSL

Estudio Kahn: Apneas Centrales 47-48 semanas de EPC niñas varones P50 P90 P50 P90 NREM 2.8* 7.8 2.7 6.2 REM 7.1 1 9.0 5.9 12.6 *número por hora Breathing during sleep in Infancy. Kahn et al

Investigador Pionero en el SMSL André Kahn (1943 2004)

Los lactantes que sobrevivieron a un episodio de ALTE dormían más frecuentemente en decúbito supino que en decúbito ventral. Kahn A.: Conferencia Back to the Future Reducing the Risks of SIDS. 16 th Annual Conference- 1998.

Gracias www.sids.org.ar