ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 109 PROYECTO: Construyendo Ideas

Documentos relacionados
Proyecto: COLECTOR PLUVIAL

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Ofimática. Escuela Secundaría Técnica Núm. 63. Melchor Ocampo. Lámpara Ecológica. Nombre de integrantes:

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 89 FRANCISCO LUNA ARROYO ASADOR DE SALCHICHAS. Alumnos: Romero Fernández Dulce Ivon. López Hernández Ángel Arturo

Visitamos el asilo Isabel la Católica y observamos que existen carencias económicas y de compañía para los ancianos que viven ahí.

5.ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS IIDis

Reciclaje Artístico: Transformacion de Desechos

IMPRENTA carta de servicios - edición 2 - mayo 2014

III CONCURSO DE DISEÑO DEL MUEBLE EN MADERA DE OLIVO DE CASTRO DEL RIO

Ficha Pública de proyecto PROYECTO:

Carros de Agua - Fórmula UAO. Diseño y construcción de un carro propulsado con agua-aire

PISOS DECK DECKING FLOOR

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 3/00

Pavimentos de hormigón impreso

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Responsabilidad Social Empresarial Coca-Cola: Envases sustentables

La designación de funciones no se encuentra definida claramente.

Clasificación del aluminio

UNA HUERTA PARA CADA ESPACIO

La piscina lista para disfrutar. Piscina de estructura modular. Resistente y duradera Fácil y rápida de instalar Ahorro de tiempo y dinero

Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Arquitectura

Navegador Vial Terrestre. Al servicio de la seguridad

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA : PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura: Intención didáctica:

Capítulo I. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de publicidad para la región oriental para el año 2009.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (FECYT) ACEPTACIÓN DEL TUTOR

MAESTRIA Innovación y Dirección Estratégica

INFORME TÉCNICO SOBRE ESTUDIO DE SATISFACCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA INFORME GLOBAL ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO.

EJERCICIOS METALES. 7. Dar tres ejemplos de materiales que cambien de estado (no todos tienen que ser metales).

RECUPERACIÓN DE CILINDRO PERTENECIENTE A UNA MÁQUINA PARA HACER PAPEL. Presentación: Ing. Elio Ruiz Mérida-Venezuela Julio, 2010

DIRECCIÓN: DIRIGIENDO NUESTRA ASOCIACIÓN

CUCHILLOS FACTORES DE CALIDAD PRECISIÓN EN LA PERFECCIÓN VENTAJAS DE LOS CUCHILLOS DICK. Larga vida útil del filo con menos afilados y rectificados.

Espacios Turísticos de Argentina

Cédulas para Autoevaluación Institucional En relación a la Agenda de Buen Gobierno 1 y la Gestión de la Calidad

Manual de la solicitud de alta de cuenta de correo.

CONTROL DE GESTIÓN. 1.- Saber los tipos de sistemas de control y los beneficios de cada uno.

ORGANIZACIÓN Y ALMACENAMIENTO Cajas Metálicas Cajas Plásticas Organizadores Plásticos Carros Utilitarios Gabinetes Móviles Gabinetes Intermedios y

CONSULTORÍA INTERNACIONAL

Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias

CONCURSO LOGOTIPO E.D. SAN PEDRO PASCUAL

Habilidades Directivas y Técnicas de Liderazgo

Fundación Universitaria UNINPAHU. Que es SlideBoom. Creado Por : Jhonatan Ayala Javier sarmiento Sergio Jiménez

PLANTILLA INFORME PRACTICA PROFESIONAL

Proyecto Tecnológico. Índice

Emprendimiento Agroindustrial 2015

Centro de Creación y Gestión de Actividades Empresariales

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

Tres técnicas efectivas para mejorar la competitividad de las empresas

ACCIÓN TUTORIAL DE LA EPSC (PAT-EPSC) EL NUEVO PLAN DE. Francesc J. Sánchez Robert. Miguel Valero García. Silvia Ruiz Boqué

El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas. BLOQUE DE RESPUESTA OBLIGADA

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría

PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN

MATERIALES DE INTERES TECNOLOGICO: LOS PLASTICOS

PLAN DE MEDIO AMBIENTE

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA PROGRAMA COMUNICACIÓN SOCIAL REGLAMENTO TRABAJO SOCIAL

Título de la asignatura Cultura emprendedora, diseño de nuevos negocios y viabilidad en empresas de Andalucía Departamento

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

BACHILLERATO DE CIENCIAS DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS PRIMER CURSO

IBM Smart Analytics System 5600 ofrece potentes herramientas de análisis, que proporcionan información cuando y donde la necesite

1. Introducción 1.1 Planteamiento del Problema

ASIGNATURA Modelamiento III CAID CÓDIGO NIVEL 3 MODALIDAD P PROYECTUAL TECNOLÓGICA X TEÓRICA PLAN COMÚN INDUSTRIAL X GRÁFICO

TA-A FRESADORA DE BANCADA FIJA

Dar a conocer el producto mediante su comercialización

Para Trabajo Individual del estudiante. Quince (15) Horas para trabajo en grupo CIPAS.

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

CONTROL DE DOCUMENTOS

12. Proyecto EUSKADDI

PASO 07: ALMACENAMIENTO

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2015 DE LA REGIÓN DE MURCIA

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO.

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN II

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 30 Horas totales 30

Taller [DCU] Mapas Conceptuales Mapas Mentales Mapas de Productos. Dr. Juan Carlos Briede Westermeyer! Docente Diseño Industrial UBB

CALAMA RECICLA UN MUNDO QUE RECICLA ASEGURA UN FUTURO

PLAN DE TRABAJO

2.- PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE Definición.

CONVOCATORIA PARA EXPOSICIONES TEMPORALES 2013 SALA DE ARTE EMILIO SARACO, MUSEO GREGORIO ALVAREZ.

TRANSPARENCIA LUZ PERSONALIZACIÓN FUNCIONALIDAD

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN. MBA. Ramiro Mamani C.

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO y la transición de la certificación de los sistemas de gestión ICONTEC

Nombre de la asignatura: Gestión de Costos. Créditos: Aportación al perfil

UNIDAD 4: EL PROCESO TECNOLOGICO

Realizo la técnica de estampado

PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA

Ethernet Industrial. Contenido. Introducción. Introducción Áreas de uso para Ethernet industrial A.2 Automóvil A.4

ANÁLISIS VERTICAL análisis vertical.

Curso de Herramientas web para los Emprendedores

SORTEO EL BUEN FIN 2014

PROYECTO DEPORTIVO ESCOLAR (PDE)

GUÍAS. Módulo de Diseño de sistemas mecánicos SABER PRO

Para transmitir la importancia del programa de identidad, debe suceder todo esto:

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Ganancias Invisibles Página 2

Un lujo natural a tu alcance

EJECUTIVO DE CUENTAS

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio

BEKUM nombra director técnico a Wilfried Lehmann

Concepción muy acertada, tomando en cuenta, que por todas partes y en muchas disciplinas se habla y sobre todo, se usan las bases de datos.

Transcripción:

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 109 PROYECTO: Construyendo Ideas Con nuestro proyecto innovador y sustentable esperamos lograr una aceptación favorable en nuestra comunidad escolar y en la sociedad ya que es una propuesta que favorece al cuidado del medio ambiente aplicando las Tres R. Esta banca está elaborada con llantas de carros y es un recurso con el que se cuenta en nuestro plantel y no se están utilizando de se crea la idea para crear un producto que se pueda emplear en nuestro plante y satisfaga una necesidad. 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro. 1

Planteamiento del problema Somos alumnos de la escuela Secundaria Técnica 109, la escuela se encuentra ubicada en el pueblo de San Andrés Ahuayucan en la Delegación Xochimilco en el D.F, observaron su entorno escolar y se dieron cuenta que notaron que no existen espacios disponibles para que los alumnos puedan sentarse durante la hora de descanso, obstruyen las escaleras o solo caminan de un patio a otro. Nosotros al observar esta situación queremos proponer una idea innovadora y creativa que aporte una mejora a la comunidad escolar Considerando la opción de aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos durante el transcurso de los tres ciclos escolares, somos alumnos de la Asignatura Administración Contable por lo sabemos de la responsabilidad de generar ideas creativas y sustentables. Análisis de la información. 1 Los materiales con los que se fabrica una llanta pueden ser: -Aleación de acero (también conocidas como "llantas de chapa"): éstas son las llantas más utilizadas, especialmente en vehículos de gama baja y media gracias a sus buenas cualidades mecánicas y su bajo coste. Son muy macizas, ya que la resistencia del material no permite un diseño con radios. De aquí deriva su principal inconveniente: su elevado peso. - Aluminio: cada vez más frecuentes, permiten diseños muy variados ya que el material es más resistente. Por tanto, son más aptas para vehículos deportivos. Su peso es más ligero, aunque el precio es más elevado. - Magnesio: se utilizan en la competición (Fórmula 1, Nascar, rallyes...), aunque ya hay llantas de magnesio disponibles para el mercado de consumo. El material, así como su costoso y exigente proceso de fabricación convierten a estas llantas en un capricho al alcance de los bolsillos más desahogados. Sus grandes ventajas: resistencia y ligereza extremas: el magnesio es el más liviano de todos los materiales estructurales. - Aleaciones: son combinaciones diversas entre estos metales. Los múltiples procesos de fabricación se pueden resumir, principalmente, en cuatro: - Fabricación en molde por gravedad: se introduce el metal fundido en un molde y se deja enfriar. - Por inyección: en un molde completamente cerrado al vacío se inyecta el metal fundido a presión. Así se consigue un mejor compactado del material y, por tanto, una llanta más rígida y resistente. - Tratamientos térmicos: la fabricación en molde o por inyección se puede combinar con tratamientos térmicos como el recocido a 260 grados o el bonificado, que puede ser por temple (mantener el material 18 horas a 415 grados) o maduración (15 horas a 170 grados). Mejoran la resistencia y la dureza del material. 1 http://www.consumer.es/web/es/motor/mantenimiento_automovil. 2

- Forjadas: fabricadas y acabadas a mano. Se hacen por encargo de clientes que quieren decorar su automóvil con unas llantas únicas y exclusivas, sin importar el elevado precio, que puede alcanzar los 1.000 euros. Todas las llantas se pueden fabricar en un solo bloque o en dos, tres y hasta cuatro piezas separadas. Las distintas piezas se unen mediante multitud de pequeños tornillos de titanio. Las llantas son objetos hechos de hule para diferentes tipos de uso y realizar barias actividades por ejemplo: Deportivas, uso automovilístico etc. La llanta es un material muy resistente por su textura. El PET es un material maleable que puede tener muchos usos entre ellos el reciclaje y la reutilización para la obtención de productos envasados. Por su tardado proceso en degradarse que es de 3 años máximo, Existió el proceso de Reciclaje. La madera es un derivado del árbol que se ocupa para hacer muebles, accesorios, puertas, casas etc. O en otros casos para sus reciclaje se pueden hace lápices, sacapuntas Alternativas de solución Alternativas 1.-Consideramos la oportunidad de crear unos bancos elaborados con llantas de carro recicladas en la que los alumnos puedan descansar durante los recesos. Realizar gestiones a la Delegación Xochimilco para que nos proporcione estos inmuebles bancas de fierro Platicar con la sociedad de padres de familia para que ellos se encarguen de buscar opciones crear bancas para nuestra escuela. Análisis de alternativas Son grandes y pueden resistir, una gran cantidad de peso, en nuestro plantel se cuenta con una cantidad de ellas que desde hace tiempo se recolectaron y no se están utilizando. Que no se alcance a cubrir con el material que se requiere para la creación de estas bancas. Sería una opción viable porque así todos podríamos disfrutar de un espacio digno para consumir nuestros alimentos, pero tal vez las autoridades no lo consideren una prioridad y sea muy lento el proceso de gestión. No es muy conveniente porque es nuestro proyecto y nosotros como alumnos queremos participar en este proceso e implementación de bancas a nuestro plantel. Debe ser importante la participación e integración de alumnos y directivos para que en conjunto se logre el objetivo y considerando las tres opciones plateadas y una vez analizadas llegamos a la conclusión de que es conveniente la creación de estas bancas con las llantas de PET porque así estaremos contribuyendo a la innovación y creando conciencia de que estos recursos se pueden reutilizar de una forma en beneficio de la comunidad escolar. 3

Representación gráfica. Imagen 1. Nuestro plantel escolar Imagen 2 Estos son algunos de los ejemplos en donde pretendemos colocar estos bancos ya que son lugares en donde no afecta y además en donde hay sombra en el descanso. 4

2.5 mts. 1.5 mts. Imagen 3 Esta es la propuesta que nosotros estamos presentando para implementar en nuestro plantel como innovación y sustentable. Imagen 4 Llantas recicladas en nuestro plantel. 5

Planeación Somos alumnos entusiastas que al observar nuestro entorno escolar detectamos la falta de espacios para que los alumnos puedan sentarse a consumir sus alimentos en un espacio agradable y aprovechando recursos disponibles en nuestro plantel y que no se están utilizando. Para ello nos hemos organizado para llevar acabo nuestro proyecto con la participación de alumnos, docentes,, padres de familia y directivos unidos lograremos llevar a cabo nuestro proyecto. Acciones Responsables Tiempo Recursos Lizet, Julia, Edgar y 2 semanas Proyecto impreso y Mariana. presentación en Reunirse en equipo para organizar el proyecto. Mostrar nuestro proyecto a las Autoridades del plantel y solicitar autorización para llevarlo a cabo. Hacer un presupuesto de materiales y herramientas que se van a utilizar en el proyecto. Integrarnos en equipo y ponernos de acuerdo para conseguir lo necesario. Organizarnos para reunir el material en el lugar que se llevara a cabo el armado de las bancas. Se armaran las bases con las llantas y se atornillaran Una vez que se tenga la estructura de banca se llenaran botellas de platico con tierra Una vez llena las botellas se colocaran dentro de la base de llantas PowerPoint Mariana y Lizet 1 día Proyecto impreso y presentación en PowerPoint Julia y Edgar 1 semana Presupuesto, calculadora, bolígrafo. Lizet, Mariana Edgar y Julia, Docente Lizet, Mariana, Julia y Edgar 1 semana Lista de materiales y herramientas 1 semana Llantas, herramientas de corte, tornillos etc. 1 semana Llantas, herramientas de corte, tornillos etc 2 días Tierra y botellas de plástico 2 días Tierra y botellas de plástico 6

para que soporté el peso la banca quede fija. Con las cajas de madera que se consiguieron en las Fruterías se colocaran encima y se pegaran Se barnizaran o pintaran con pintura de aceite. Supervisar la calidad y eficacia de las bancas Dar mantenimiento periódicamente para consérvalas en buen estado 1 semana Cajas de maderera y materiales y herramientas 1 semana Brochas y pintura Alumnos y Docentes 2 semanas Registro de bitácora 7

Datos de la escuela Nombre : Escuela Secundaria Técnica No. 109 Dirección: Camini Real a Santa Cecilia S/N, Col. San Andres Ahuayucan, del, Xochimilco Entidad federativa: D.F. Presupuesto Datos del proyecto Nombre: Nombre del asesor: Nelly Palacios Arellano Teléfono movil: Nombre del director: Gonzalo Trujillo González Teléfono/fax: 0155 55 48 10 63 Teléfono móvil: Correo electrónico: tareasnel@hotmail.com Fecha de presupuesto: Correo electrónico: Validez: Días Descripción Unidades Precio % dto. Precio dto. Total Llantas recicladas 56 ------------- ------- Cajas de madera 30 ------------- -------- Botellas de PET 80 ------------- ------- Taladro 2 $ 700.00 $1,600.00 Tornillo y taquete 60 5.00 300.00 Pintura de aceite 5 litro 60.00 300.00 Brochas 2 6 25.00 150.00 Recipientes 5 3.50 17.50 Tijeras para metal 4 250.00 1,000.00 Total bruto $3,367.5 I.V.A. % 16% 538.8 TOTAL PRESUPUESTO $3,906.30 Desarrollo de proyecto Para llevar a cabo nuestro proyecto será necesario llevar a la práctica las siguientes acciones con la participación de todos en general. 8

Acciones Junio Septiembre Octubre semanas semanas semanas Reunirse en equipo para organizar el proyecto. Mostrar nuestro proyecto a las Autoridades del plantel y solicitar autorización para llevarlo a cabo. Hacer el presupuesto de materiales y herramientas que se van a utilizar en el proyecto de diferentes negocios. Integrarnos en equipo y ponernos de acuerdo para conseguir lo necesario. Organizarnos para reunir el material en el lugar que se llevara a cabo el armado de las bancas. Se armaran las bases con las llantas y se atornillaran Una vez que se tenga la estructura de banca se llenaran botellas de platico con tierra Una vez llena las botellas se colocaran dentro de la base de llantas para que soporté el peso la banca quede fija. Con las cajas de madera que se consiguieron en las Fruterías se colocaran encima y se pegaran Se barnizaran o pintaran con pintura de aceite. Supervisar la calidad y eficacia de las bancas Dar mantenimiento periódicamente para consérvalas en buen estado Evaluación El nombre de nuestro proyecto se llama Construyendo Ideas y la finalidad es que los alumnos tengan un espacio para descansar durante los periodos de receso con ello se espera lograr una convivencia sana, la participación e integración de la comunidad escolar para llevar a la práctica proyectos sustentables que permitan hacer conciencia de la aplicación de las tres R. La estructura de nuestras bancas son innovadoras en el plantel ya que esta echa a base llantas recicladas y cajas de madera, así como botellas de PET llenadas con tierra para lograr un mejor soporte y que se mantengan fijas en el lugar asignado, son duraderas, fácil de hacer y económicas además de presentar una innovación a nuestro plantel. 9

Los factores que determinaron el desarrollo de nuestro proyecto es la falta de espacios en nuestro plantel para que nosotros los alumnos nos sentemos a descansar durante los recesos a consumir nuestros alimentos de ahí nace la idea y la iniciativa de colaborar con nuestros compañeros y el entorno social recolectando llantas para reciclar e impulsar el cuidado del medio ambiente. Nosotros esperamos que nuestro proyecto tenga un impacto en nuestra comunidad escolar favorable y puedan hacer buen uso de las bancas pero que también ante la sociedad para que se ve reflejado el trabajo constante de cada uno de nuestros maestros y que se lleva a cabo los planes y programas que nos rigen para innovar y aplicar la sustentabilidad desde el lugar en el que nos encontremos además de plantear ideas que la sociedad pueda aplicar de una manera fácil y practica en sus hogares, parques o lugares recreativos por ello no nos detendremos para que nuestro proyecto se lleve a cabo echo un realidad. Nuestro proyecto no afectara al medio ambiente ya que se reutilizaran materiales, esto ayuda a mejorar la calidad de vida de los seres humanos al lograr una satisfacción y comodidad en un espacio creado con esa intención, promovemos el cuidado del medio ambiente y la aplicación de las Tres R. Comunicación Para que nuestro proyecto sea trascendente es necesario darlo conocer a la comunidad escolar invitándolos a participar en el desarrollo, así como autoridades del plante, padres de familia para que compartan la responsabilidad de aplicar los valores que se promueven en los adolescentes, docentes y colectivo en general juntos lograremos un proyecto en beneficio para todos. Anexos 10

Bibliografía 1 http://www.consumer.es/web/es/motor/mantenimiento_automovil. http://www.bing.com/images/search? https://es.wikipedia.org/wiki/llanta http://www.bing.com/images/search?q=materiales+y+herramientas++&form=hdrsc2 http://www.bing.com/images/search?q=reciclado+de+llantas&form=hdrsc2 11