Nueva alternativa para el control de vectores

Documentos relacionados
Control de Vectores Portafolio de Soluciones

ENCUENTRO NACIONAL DE VECTORES ARICA OCTUBRE CONTROL VECTORIAL Ae. aegypti EN ISLA DE PASCUA

Beneficios de Aqua K-Othrine. Control efectivo de enfermedades transmitidas por mosquitos vectores. Mejor calidad de vida. Alta efectividad biológica.

Mezcla de Aqua. Tipo de equipo. regular el flujo. Reslin Super por Reslin Super / minuto. vol. de agua. 416 ml/minuto. ( Posidrive ) con bomba

CARACTERISTICÁS PRINCIPALES

QUÍMICOS ESTÉTICOS QUÍMICOS ESTÉTICOS MOTORCRAFT PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS APLICACIONES GARANTÍA

Radiactividad natural y radiactividad artificial. Concepto de energía nuclear

Hoja Técnica. Aplio Campo Visual con Protección Scotchgad

REFRIGERANTES REFRIGERANTES ORGÁNICOS LONG LIFE ORGÁNICOS LONG LIFE. Octubre 2013

HOJA DE SEGURIDAD NONIL FENOL. Nonil Fenol

Refrigeración evaporativa: ventajas y beneficios sociales

Nuevo anti-mildiu para lechuga

EN13034:1997: Protección Limitada Tipo 6: Frente a productos químicos líquidos (salpicaduras)

SIGMASTAR STAR Evaporadores y recuperadores de aroma de avanzada tecnología.

REFRIGERANTES Y SALMUERAS

CRISTALIZACIÓN Es una operación unitaria de gran importancia en la Industria Química, como método de purificación y de obtención de materiales cristal

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves

TEMA 1 ELIMINACIÓN DE PARTÍCULAS (parte I)

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Información de Producto GRS Deltron D8122 Barniz Cerámico TM 8122

1 Introducción a la PML

EL ENFOQUE NATURAL PARA EL CONTROL DE INSECTOS

Control del Muestreo. Determinación de Errores del Muestreo

Nuevo herbicida para maíz. Características y manejo

Control. fitosanitario

PULVERIZADORES MANUALES

Técnicas de aplicación de plaguicidas. Ing. Msc. Dr. Alejandro Lucia

CEVASAMIDA Desinfectante 1% CEVASAMIDA. Página 1 de 5

SEMANA 27 PROPIEDADES FÌSICAS DE LÍPIDOS Elaborado por: Lic. Fernando Andrade Barrios

Nanopartículas y el uso de la Protección Respiratoria. Lic. Erica C. Blanco 3M - Div. Salud Ocupacional

Cuando la sustancia que se difunde es el agua, y cuando la difusión se lleva a cabo a través de una membrana semi-permeable el proceso se llama

Poco ha sido hecho para incrementar la lluvia o el número de eventos de lluvias. En la agricultura de secano, por lo tanto, los esfuerzos deben ser

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Molécula Exclusiva... ETOFENPROX! DIPTRÓN. El insecticida más innovador, combina la MÁXIMA EFICACIA con la MENOR TOXICIDAD

Matacarcomas (+ Spray)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD TILE CLAD II ENAMEL

Prácticas de Laboratorio 2014 SEMANA 27 LIPIDOS SIMPLES PROPIEDADES FÍSICAS Elaborado por: Licda. Lucrecia Casasola de Leiva

Hoja de Datos de Seguridad Producto: RUKAM Magnesio Vigencia desde: Mayo : RUKAM Magnesio

MALATHION Insecticida y/o acaricida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

Tema 3: Ecuaciones químicas y concentraciones

TEMA 5. LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA

Las emisiones Contaminantes atmosféricos que se emiten en una cantera.

EPI S: PROTECTORES RESPIRATORIOS

UN MUNDO DE PROTECCIÓN PARA CADA CULTIVO. Todo el poder de Coragen. en Soja, Girasol y Maíz.

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO ACEITE SAE 15W40 CF-4

MANUAL METODOLÓGICO PARA EL ANÁLISIS DE PROCESO DEL CONTROL DE DENGUE POR NEBULIZACIÓN. CASO HIPOTÉTICO.

Fertilizantes Organominerales

Contaminación global por partículas totales en la ciudad de Panamá.

CAPÍTULO 6 5 SUSPENSIÓN DE SÓLIDOS. propiciar una mezcla de líquidos-líquidos, sólidos-sólidos o líquidos-sólidos. Estos tanques

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DETERGENTE DE PINO D-30 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

PCPI Ámbito Científico-Tecnológico LA MATERIA

CONTROL EN EMERGENCIAS

3. SISTEMAS Y TÉCNICAS PARA EL COMPOSTAJE

COMPARACIÓN DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE POTASIO APLICADAS EN FERTIRRIGACIÓN PARA LA AGRICULTURA

RIEGO PRESURIZADO EN EL CULTIVO DE CACAO. Ing. Agr. Renato Quijano B. M.Sc.

Poner alguna foto de los ensayos de deriva bayer Explicar el procedimiento en campo Poner algun caso practico de citricos con fotos

K-Othrine CARACTERÍSTICAS: INGREDIENTE ACTIVO: FORMULACIÓN: ESPECTRO DE ACCIÓN: Insectos voladores: Insectos rastreros:

Nebulizadores térmicos de alto rendimiento SN 50 SN 81 SN 101 SWINGTEC

Filtros Un filtro es un dispositivo que bloquea cierta cantidad o determinado tipo de luz.

Aspectos Claves para el Levantamiento y Uso de la Línea Base. Martha Ly- Asociada- Líder Grupo Socioambiental

NOM 013 ENER Rubén D. Ochoa V.

DOCUMENTO 3: DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DE V. A. CONTINUA: LA DISTRIBUCIÓN NORMAL

TERMODINÁMICA DEL EQUILIBRIO CAPÍTULO II. SOLUCIONES QUÍMICAS

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

Arquitectura Vegetada

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Tecnología Mecánica. Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa. Remoción de Material: Mecanizado No Tradicional

AGAR MATA RATAS BROMADIOLONA AL 0.005% 3-[3-(4'-bromobiphenyl-4-yl)-3-hydroxy- 1-phenylpropyl]-4-hidroxycoumarin.

El derecho a no padecer hambre

Diferentes Tecnologías aplicadas a la Iluminación en la utilización de Leds como fuente de luz. - D. Miguel Ángel Ramos Director Técnico y de

UNIDAD 7: LA TIERRA, PLANETA AZUL

El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas. BLOQUE DE RESPUESTA OBLIGADA

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

TMT 15. Separación de metales pesados en aguas residuales de manera respetuosa con el medio ambiente

TEMA 8 DINÁMICA DE LAS MASAS FLUIDAS

Tema 5. La actividad económica

Tema 5. Propiedades de transporte

Accesorios para Depósitos

Recomendaciones para el TRATAMIENTO PARA EL CONTROL DE LAS FORMAS ADULTAS DE Aedes aegypti

SOLUCIÓN (b) 8. (a) 2. (a) 29. (b) 30. (c) 22. (d) 23. (b) 24. (a) 25. (b) 26. (d) 27. (c) 28. (a)

TUBERIA Y CONEXIONES DE CPVC DE ALTO IMPACTO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CRISTASOL AJAX LIMPIACRISTALES

Equipos de Filtrado en sistemas de refrigeración Mejora el proceso Ahorra costes

Para controles de pesaje móviles y precisos.

El mercado de remesas nacionales en México: oportunidades y retos. Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Pro ductos. envasadoras al vacío simplemente bien envasado

MIRILLAS REJILLAS CRISTAL.

Prestaciones de Desempleo. Curso de Protección Social Martín Rama

La pintura en construcción Protector de estructuras de hormigón según norma UNE-EN Marcado CE

Las dos caras del ozono

PAUTAS PARA LA EVALUACION DE SILOS

Ficha Técnica NU-FILM 17 Página 1 de 7

Unidad V. Ingeniería en administración. Cuestionario de la Unidad 5: Teoría de la empresa: producción y costos

que actúa sobre todas las etapas del desarrollo del hongo: penetración, avance y esporulación; para el control

Hoja de Seguridad (HDS)

PARTÌCULAS EN PARENTERALES LÌQUIDOS USP CAPÌTULO GENERAL <1>, <788> Y <789>

El futuro de la energía: tecnologías de generación

Fuerzas intermoleculares y Sólidos

Sistema de Aireación FloGet de ITT Flygt. El tratamiento de todas las formas de aguas residuales requiere del equipamiento y experiencia correcta.

Transcripción:

Nueva alternativa para el control de vectores Ing. Agr. Bernardo Gulielmetti A Business Group of Bayer CropScience

Métodos de aplicación n de insecticidas en Salud PúblicaP Pulv. residual Perifocal Intradomicilario Desde la calle Tratamientos Adulticidas Pulv. Espacial ULV Neb. térmica Neb. fría Aérea Interiores Larvicidas Focales Terrestre Eq. pesado Eq. portátil Cuerpos de agua

Técnicas de aplicación Termonebulización Ultra bajo volumen Son ideales para eliminar mosquitos y otros insectos voladores en grandes áreas

Eficacia de los adulticidas 1. Tipos de mosquitos presentes. 2. Elección del insecticida a utilizar. 3. Momento de aplicación. 4. Equipo de aplicación. 5. Condiciones climáticas. 6. Densidad de casas y árboles presentes. 7. Percepción de la población al momento de la aplicación.

Percepción n de la población 1. Pueden algunas personas experimentar efectos sobre la salud a causa de los adulticidas? 2. Qué riesgos para la salud tiene la exposición a adulticidas en las mujeres embarazadas? 3. Esta fumigación en tierra con adulticidas, perjudica a otros insectos o a la fauna silvestre? 4. Qué precauciones debo tomar cuando se programe una fumigación con adulticida en mi calle?

Percepción n de la población 5. Si se desean tomar medidas adicionales para reducir o evitar la exposición, cuáles serían an? 6. Debo preocuparme por cubrir depósitos de agua en mi jardín? 7. Tiene olor durante y después de la aplicación? 8. Mancha el producto? Ej. Sábanas, ropa,, autos, toldos, etc.

Definición n de pulverización n espacial Consiste en producir y aplicar en el ambiente una nube de partículas de un insecticida líquido, l liberado en cantidades muy pequeñas. Las gotas de insecticida son alcanzadas por el insecto al volar o moverse a través s del pulverizado, hasta que éste recibe una dosis letal por efecto del contacto. Las aplicaciones espaciales se emplean para eliminar de manera inmediata a los mosquitos adultos. Los puntos claves son: El insecto debe entrar en contacto con la neblina insecticida moviéndose a través s de ella. La neblina insecticida debe quedar suspendida en el aire el mayor tiempo posible.

Inconvenientes en el uso de insecticidas a base de solventes en el pulverizado espacial Productos convencionales a base de derivados del aceite pueden contener 65% o más m s de solvente. La mayoría de solventes usados con convencionales son derivados del aceite. insecticidas La mayoría de solventes utilizados son hidrocarburos, contaminan el ambiente y producen rechazo de la población debido a: Corrosión. Olor. Irritación. Manchas en la ropa. Daño en la pintura de autos. Contaminación del ambiente.

Los solventes orgánicos como diluyente en ULV Ventajas Generan nubes densas. Lenta evaporación n de la gota. Desventajas Son derivados del petróleo. Mayor costo de aplicación. No están n disponibles en todos lados. Contaminan, huelen, irritan, manchan. Diesel tiene clasificación n de la Unión n Europea como cancerígeno.

El agua como diluyente en ULV Ventajas Mayor aceptación. Más s fácil f de conseguir. Más s barata. Más s fácil f de manejar. Segura. No deja residuos indeseables. Evita corrosión n en los equipos. Desventajas Volátil, rápida r evaporación.

Tamaño o de la gota versus diluyente a utilizar Es importante el tamaño de gota en aplicaciones insecticidas / adulticidas para mosquitos? Con qué diluyente se logra un mejor tamaño de gota y lenta evaporación? Solventes orgánicos nicos: gasoil, kerosene desodorizado... Agua

ULV = ultra bajo (low( low) ) volumen Definición Aplicación n espacial de un insecticida concentrado emulsionable o solución concentrada, a dosis muy baja por hectárea < 1 litro de formulación, suficiente para eliminar mosquitos adultos. Una poderosa corriente de aire generada por una máquina m fracciona el insecticida en cientos de miles de gotas de aerosol < µ, quedan a la deriva del viento para impactarse con los insectos blanco.

Tamaño o de la gota Por definición, n, el ultra bajo volumen contempla gotas con un VDM (volume( medium diameter) ) de máximo m 50 micrones. Sin embargo, para el control de mosquitos vectores, el rango óptimo ha sido establecido entre 15 y 25 micrones. Para poder explicar mejor la importancia del tamaño o de gota, ilustraremos dos gotas representando el tamaño o de 40 y 20 micrones, respectivamente. 40 micrones 20 micrones Cuántas gotas de 20 micrones se pueden obtener si se divide una gota a de 40 micrones?

Tamaño o de la gota 40 micrones De una gota de 40 micrones se obtendrán n 8 gotas de 20 micrones, es decir, se producen 8 veces más m s gotas de 20 micras con el mismo volumen de insecticida. Esto se traduce en una mayor densidad y distribución n de la nube insecticida y por tanto, la eficacia es mayor. 20 micrones

Tamaño o de la gota gotas muy grandes Pérdida de penetración Gotas > 35 micrones son muy grandes y tienden a caer al suelo.

Tamaño o de la gota gotas muy pequeñas Pérdida de depósito en el insecto volador Gotas < 5 micrones son muy pequeñas y no penetrarán n en el flujo aerodinámico del insecto volador, y tampoco dejarán n una dosis apropiada en él.

Tamaño o de la gota gotas tamaño o ideal Dosis correcta para insectos voladores y buena penetración Tamaño óptimo de la gota para el rociado espacial es VDM (volume( medium diameter) 10-25 micrones.

Cuál l sería a el insecticida ideal para el control de mosquitos? Insecticida base agua Protección Evaporación Mezclado con agua

Composición n y característica del Aqua K-Otrine Composición Deltametrina. 20.0 g/l Características técnicast Formulación n base agua.

Ventajas en el uso de insecticidas a base de agua en el pulverizado espacial Aqua K-Othrine tiene menos de 9% de solventes. El resto es agua, que evita todos los inconvenientes producidos por los solventes.

Composición n y característica del Aqua K-Otrine Composición Deltametrina. 20.0 g/l Características técnicast Diluído con agua. Formulación antievaporante que mantiene el tamaño o de la gota en el espectro efectivo: Tecnología a FFAST TM

Tecnología a FFAST TM SISTEMA DE EVAPORACIÓN N RETARDADA F- Film F- Forming A- Aqueous S- Spray T- Technology

Tecnología a FFAST TM FFAST TM es una tecnología a patentada única que permite nebulizar o termonebulizar usando agua como solvente. Las formulaciones FFAST TM reducen drásticamente el contenido de solventes de un 63% a un 9%, sustituyendo el solvente por agua. Por lo tanto, las formulaciones FFAST TM son más m s amigables con el ser humano y el medio ambiente. FFAST TM actúa a formando una película protectora alrededor de las gotas del rociado. Esto asegura que la evaporación n del agua sea considerablemente reducida y que las gotas mantengan un tamaño óptimo para un mayor efecto biológico.

Tecnología a FFAST TM Esquema de formación n de gotas estables GOTAS ESPARCIDAS POR EL PULVERIZADOR ANTIEVAPORANTE MIGRA A SUPERFICIE DE GOTAS ANTIEVAPORANTE FORMA PELÍCULA QUE PROTEGE LAS GOTAS

Tecnología a FFAST TM ETAPA 1 Fase acuosa continua Rápida evaporación del agua Fase oleosa Mediante el equipo de rociado se producen gotas a partir del producto comercial disuelto en agua e inmediatamente comienza la evaporación de la fase acuosa del insecticida.

Tecnología a FFAST TM ETAPA 2 Fase acuosa continua Rápida evaporación del agua Fase oleosa Migración n de largas cadenas de alcohol formando una película estable en la superficie Justo en ese momento, las cadenas largas de alcohol migran hacia la parte externa de la gota formando una película protectora, como una especie de piel que la protege de la evaporación.

Tecnología a FFAST TM ETAPA 3 Las cadenas largas de alcohol forman una película completa y estable en la superficie de la gota Evaporación del agua a una tasa reducida = Evaporación retardada Las cadenas poseen un extremo con afinidad al agua (hidrof( hidrofílico) ) y un extremo no afín n agua (hidrof( hidrofóbico) ) que le dan estabilidad a la gota para que no pierda tamaño o por efecto de la evaporación.

Tecnología a FFAST TM Película superficial que comprime cadenas largas de moléculas de alcohol impidiendo la difusión n de las moléculas de agua. Cola de hidrocarbonos (hidrofóbica) Grupo OH (hidrofílico) Tiempo desde la atomización n hasta la formación n de la película en la superficie, aproximadamente 1 segundo.

Eficiencia comparativa de gotas de AKO vs concentrado emulsionable convencional diluído do en agua

Prueba comparativa de efectividad y penetración n de la niebla Universidad Autónoma de Nuevo León, México. M Abril 2008. Centro de Evaluación n de insecticidas autorizado como tercero calificado. Molécula Técnica Mosquitos Hasta 100 m Exterior e interior AKO AKO lineal obstáculos Ae. aegypti 99.3 % - Ae. aegypti - 78.6 % Permetrina + H2O lineal Permetrina + H2O obstáculos Ae. aegypti 83.4% - Ae. aegypti - 67.0 %

Evaluación n de efectividad

Prueba comparativa de efectividad y penetración n de la niebla Cooperativa de Viviendas del Sector Salud, distrito de Chorrillos, provincia de Lima, Perú.. Abril 2006. Molécula Técnica Mosquitos Hasta 100 m Exterior e interior AKO AKO lineal obstáculos Ae. aegypti 99.7 % - Ae. aegypti - 79.5 % Permetrina + Diesel lineal Permetrina + Diesel obstáculos Ae. aegypti 89.4% - Ae. aegypti - 72.5 %

Prueba comparativa de efectividad y penetración n de la niebla Localidad 9 de Abril, distrito de Tarapoto, provincia de San Martín, Perú.. Abril 2007. Molécula Técnica Mosquitos Hasta 100 m Exterior e interior AKO AKO lineal obstáculos Culex 98.9 % - Culex - 78.6 % Permetrina + Diesel lineal Permetrina + Diesel obstáculos Culex 92.7% - Culex - 76.4 %

Beneficios técnicos t de Aqua K-Othrine Puede ser usado con cualquier equipo de rociado espacial disponible y puede ser adaptado según n los requerimientos del programa: Termonebulizadores. Bajo volumen. Ultra bajo volumen. Portátil til y montada en camionetas. Intra y peridomicilio. Permite aplicaciones aéreas. a

Beneficios técnicos t de Aqua K-Othrine Eficacia probada en muchos países con un amplio espectro de insectos controlados y sin pérdidas p en el buen desempeño biológico. Efecto letal poderoso y KD. Inhibe la alimentación n de mosquitos. Aprobado en programas oficiales con gran aceptación. Muy buen perfil toxicológico en mamíferos y aves. Uso del agua como diluyente costos reducidos. Biodegradable. No es inflamable. Amigable con el medio ambiente. Ahorro significativo en vehículos y repuestos del equipo debido a que es anticorrosivo.

Beneficios sociales de Aqua K-Othrine No irritante. Toxicidad reducida. Altamente aceptado por la población n y los operadores. Inodoro. No mancha los automóviles ni los corroe. No mancha ropa ni pintura. Amigable con el medio ambiente. Puede ser usado con total seguridad en áreas urbanas y turísticas.