Gestión de la Innovación



Documentos relacionados
Nueva Norma ISO 14001:2015. Experto Europeo en Gestión Ambiental. Edición

Incluye ISO 9001: Técnico en Gestión de Calidad

Experto Europeo en Sistemas Integrados de Calidad, Medioambiente y PRL

Gestión por procesos Edición

Nueva norma ISO 9001:2015. Experto Europeo en Gestión de Calidad

Auditorías de Sistemas de Gestión ONLINE TUTORIZADO

Nueva norma ISO 9001:2015. Experto Europeo en Gestión de Calidad

Implantación de Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

Experto Europeo en Responsabilidad Social Empresarial

Experto Europeo en Responsabilidad Social Empresarial

Gestión de los Incentivos de I+D+i en la Empresa

Experto Europeo en Seguridad Alimentaria

Gestión de Riesgos Empresariales

Gestión por procesos Edición

Gestión de Riesgos Empresariales

Estadística Práctica aplicada a la Calidad

Estadística Práctica aplicada a la Calidad

Actualiza tu Sistema de. Gestión Ambiental ISO 14001:2015. Experto Europeo en. Gestión Ambiental. Edición

Gestión de la Innovación: Garantía de Competitividad

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia

Lean 6 Sigma. Edición Edición ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 1

Evaluación del Desempeño y Business Intelligence

Módulo Formativo:Preparación de Pedidos (MF1326_1)

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

Región de Murcia Consejería de Educación y Universidades Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos

Lean 6 Sigma. Edición Edición ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 1

PROYECTO DE FORMACIÓN CON INSERCIÓN LABORAL

Acceso a la Universidad Mayores de 45 años. (125 horas)

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

Concurso de cuentos Fundación MAPFRE

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

Catálogo de Servicios

Gestión energética Edición 2018

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00

EXPEDIENTE: id

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD

3 as JORNADAS DE TESORERÍA

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

Módulo Formativo:Proyectos Audiovisuales Multimedia Interactivos (MF0943_3)

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Medidas para el fomento y la potenciación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016

Módulo Formativo:Prevención de Riesgos Ambientales (MF1974_3)

Certificado de Profesionalidad:Conducción de Vehículos Pesados de Transporte de Mercancias por Carretera (TMVI0208)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Nombre de la asignatura: Logística y Cadenas de Suministro. Créditos: Aportación al perfil

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Módulo Formativo:Atención Básica al Cliente (MF1329_1)

Módulo Formativo:Bebidas (MF1047_2)

Facturación y Firma Electrónica: Ventajas y aplicación práctica en la empresa con la nueva normativa:

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

Módulo formativo: Operaciones auxiliares de almacenaje (MF1325_1)

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas)

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD)

TATIANA SUÁREZ CANCELO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

Administración. Carrera: Contador Público CPC

Módulo Formativo:Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (MF1046_2)

Curso Monográfico sobre Trabajadores Extranjeros y Expatriados (aspectos fiscales, laborales y retributivos)

Módulo Formativo:Manipulación y Movimientos con Transpalés y Carretillas de Mano (MF1328_1)

Curso Monográfico sobre Trabajadores Extranjeros y Expatriados (aspectos fiscales, laborales y retributivos)

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Módulo Formativo:Análisis Sensorial de Productos Selectos Propios de Sumillería y Diseño de sus

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Módulo Formativo:Operaciones Auxiliares en el Punto de Venta (MF1327_1)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Certificado Profesional de servicios de bar y cafetería

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

Módulo formativo: Preparación de pedidos (MF1326_1)

Programa Talento Joven de la Caixa. I edición,

RESPONSABILIDAD SOCIAL COORPORATIVA

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1)

Lo que se comunica a los efectos oportunos. A Coruña, 1 de Julio de 2014

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Servicio de Vinos (MF1048_2)

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

XXI Edición Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2)

Transcripción:

Gestión de la Innvación Edición 2016

ÍNDICE 1. El Centr de Frmación de la AEC Mdalidades frmativas Áreas de frmación 2. Frmación bnificada a través de la Fundación Estatal para la Frmación en el Emple (FEFE) 3. Objetivs y Prgrama 4. Metdlgía de Frmación 5. Prces de inscripción Inscripción Cutas de inscripción Facilidades de pag Frmación bnificada a través de la FEFE. 6. Bletín de Inscripción Edición 2016. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 2

Gestión de la Innvación 1. EL CENTRO DE FORMACIÓN DE LA AEC La Asciación Españla para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánim de lucr fundada en 1961 cuya finalidad es fmentar la implantación de la calidad en el tejid empresarial españl. La AEC agrupa a más de 2.100 prfesinales, prcedentes de más de 1.200 empresas y rganisms. El Centr de Frmación de la Asciación Españla para la Calidad, cread en 1968, es el primer Centr en España en impartir curss sbre Calidad, cn más de 65.000 prfesinales frmads desde la fecha y más de 50 añs frmand a persnas y empresas referentes. MODALIDADES FORMATIVAS DEL CENTRO: Edición 2016. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 3

ÁREAS DE FORMACIÓN: El Centr de Frmación AEC imparte curss en diferentes áreas relacinadas cn la gestión, la mejra y el desarrll de las rganizacines, clasificándlas de la siguiente manera: Gestión de la Calidad Gestión del Medi Ambiente Innvación Prevención de Riesgs Labrales Respnsabilidad Scial Empresarial Experiencia de Cliente Herramientas de mejra Auditrías Integración de Sistemas Tecnlgías de la Infrmación Recurss Humans y Habilidades Directivas Seguridad Alimentaria Gestión de Riesgs Seguridad de la Infrmación Otras temáticas 2. FORMACIÓN BONIFICADA A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO La bnificación a través de la Fundación Estatal para Frmación en el Emple (FEFE), cnsiste básicamente en que las empresas pr haber ctizad en cncept de frmación prfesinal a la Seguridad Scial generan un crédit a su favr frente a la Administración para financiar las accines frmativas que cnsideren prtuns y demanden para sus trabajadres que cticen pr régimen general de la Seguridad Scial. Desde la Asciación Españla para la Calidad se frece de manera gratuita la gestión de dicha bnificación para las empresas que l sliciten. Edición 2016. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 4

Gestión de la Innvación 3. OBJETIVOS Y PROGRAMA OBJETIVOS Presentar ls fundaments de la innvación y su influencia en la cmpetitividad de las rganizacines. Expner ls mdels y tendencias actuales para la gestión de la innvación. Dar a cncer ls elements que intervienen en el diseñ de la estrategia de innvación en la rganización. Mstrar la innvación cm un prces, identificand sus actividades y psibilitand su implantación en la rganización. Desplegar las diferentes herramientas existentes para gestinar la innvación en las rganizacines. Identificar las características de un pryect innvadr. La Innvación cnstituye un de ls aspects fundamentales para la cmpetitividad de las rganizacines. Cóm se diseña la estrategia de innvación? Qué técnicas y herramientas existen para gestinar la innvación? Cóm se despliega un pryect innvadr? Cóm se mide el prgres en innvación? Qué plíticas existen para ayuda de la innvación? Al finalizar el curs el alumn será capaz de cncer las claves para implantar un sistema de gestión de la innvación en la rganización, desplegar pryects innvadres y acercarse a las plíticas de apy y prtección de la innvación. PROGRAMA Duración: 100 hras Númer de móduls: 2 Duración recmendada: 4 meses Edición 2016. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 5

MÓDULO 1: LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN EN LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL 1. LA INNOVACIÓN COMO DETERMINANTE DE LA COMPETITIVIDAD 1.1. Innvación y cmpetitividad 1.2. Investigación, Desarrll e Innvación (I+D+i) 1.3. La cultura de innvación en la empresa 1.4. Tendencias y mdels en la gestión de la innvación 2. LA INNOVACIÓN COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA 2.1. Estrategia empresarial y estrategia de innvación 2.2. Análisis y elección de la estrategia 2.3. Nrmas aplicables a la gestión de la innvación 2.4. La gestión empresarial rientada a la excelencia 3. LA INNOVACIÓN COMO UN PROCESO 3.1. Principis de la gestión pr prcess 3.2. Elements del prces de I+D+i 4. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 4.1. Elements de la estrategia tecnlógica 4.2. Análisis estratégic 4.3. Elección de la estrategia 4.4. Incrpración de la tecnlgía 4.5. Plan tecnlógic 5. PROTECCIÓN LEGAL DE LA INNOVACIÓN 5.1. Derechs intelectuales 5.2. Patentes 5.3. Mdel de utilidad, mdel industrial y dibuj industrial 5.4. Prtección internacinal de las innvacines 5.5. Otrs planteamients Anexs Edición 2016. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 6

Gestión de la Innvación MÓDULO 2: GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN 1. IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN 1.1. Organización de la estructura de gestión de la I+D+i 1.2. Fases de la implantación del sistema de gestión de la I+D+i 1.3. Desarrll de las fases para la implantación del sistema 1.4. Integración cn trs sistemas de gestión 1.5. Certificación de sistemas de I+D+i 2. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN 2.1. Intrducción a las herramientas para la innvación 2.2. Inteligencia Cmpetitiva y Tecnlógica 2.3. Inteligencia Clectiva al servici de la Innvación 2.4. Herramientas de creatividad para acelerar la innvación 2.5. Herramientas de prduct/prces 2.6. Gestión del cncimient para la innvación 3. GESTIÓN DE PROYECTOS INNOVADORES 3.1. Características generales de un pryect 3.2. Gestión del pryect. La guía PMBOK. Nueva nrma ISO 21500 3.3. Gestión ágil de pryects: Scrum 3.4. Gestión del equip de pryect 3.5. Gestión de riesgs aplicada a un pryect de innvación 3.6. Certificación de pryects de I+D+i 3.7. Plíticas de apy a la innvación 3.8. Deduccines fiscales 4. LA MEDIDA DE LA INNOVACIÓN 4.1. Cncepts generales sbre la medida de la innvación 4.2. Elements de medida de la innvación 4.3. Indicadres de innvación 4.4. Cuadr de mand de la innvación y cambi 4.5. Aspects financiers de la innvación 5. FACTORES DE ÉXITO EN LA INNOVACIÓN 5.1. Creatividad e innvación 5.2. La estrategia 5.3. La rganización 5.4. Las persnas Edición 2016. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 7

5.5. Claves del éxit en la innvación 4. METODOLOGÍA DE FORMACIÓN El curs se imparte cn la metdlgía frmativa Online Tutrizada y se desarrlla según un calendari prpuest pr el Centr de Frmación AEC para que el estudi se realice de una frma cntinuada y de la frma más hmgénea. Este calendari indica ls hits más imprtantes del curs: las fechas de cmienz de ls móduls que cmpnen el curs, las fechas en las que deberá entregar la prueba de evaluación de cada un de dichs móduls, y la fecha de la jrnada (8h.) presencial pcinal, en la que se explicará el cntenid más imprtante de ls móduls, además de realizar el cas práctic. Us del Aula AEC Al cmenzar la frmación el alumn recibirá unas claves de acces persnales al Aula AEC, desde la que pdrá realizar tdas las actividades necesarias para el cumplimient de bjetivs. En el Aula pdrá: 1. Acceder al material didáctic, desde cualquier ubicación y a través de rdenadr, tablet smartphne. 2. Realizar ls ejercicis de aplicación, que aunque n sn bligatris para superar el curs, sí sn muy recmendables para asimilar ls cncepts que se estudian. 3. Cntactar cn el tutr y el rest de participantes en el curs. 4. Debatir mediante frs ls temas que susciten dudas, cmentaris, experiencias, etc. del temari. 5. Intercambiar infrmación y dcuments. 6. Realizar las pruebas de evaluación antes de la fecha final según calendari, necesarias para superar el curs cn éxit. Tutrías La AEC pne a dispsición del alumn un tutr persnal, expert técnic para apyar y asesrar al alumn ante cualquier duda, dificultad sugerencia para aclarar cuestines relacinadas cn ls cntenids de la frmación. El sistema de tutrías persnalizadas se plantea cm una herramienta eficaz para facilitar el aprendizaje de ls alumns. El alumn puede cmunicarse cn su tutr a través de la platafrma nline pr teléfn. El hrari de tutrías, si el cntact se quiere hacer de manera telefónica es de lunes a jueves de 09,00-14,00 h. y de 15,00-17,30 h.; y ls viernes de 09,00-14,00 h., except festivs. Edición 2016. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 8

Gestión de la Innvación Obtención del diplma cn el recncimient de la AEC Para la btención del Diplma el alumn deberá superar cada una de las pruebas de evaluación incluidas en cada módul, cn al mens, el 60% de respuestas crrectas. Además deberán visualizar el 80% de ls cntenids del curs. 5. PROCESO DE INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN Puedes frmalizar tu matrícula antes del inici del curs utilizand para ell el bletín de inscripción adjunt. 1ª Cnvcatria: 22 de febrer de 2016 2ª Cnvcatria: 6 de juni de 2016 3ª Cnvcatria: 20 de ctubre de 2016 CUOTAS DE INSCRIPCIÓN Scis AEC: 600 + IVA(*)(**) Otrs: 720 + IVA (*)(**) La cuta de inscripción incluye el acces al aula nline cn td el material didáctic, el servici de tutrías y la asistencia a la jrnada presencial, cuand aplique. Una vez frmalizada la matrícula y efectuad el pag, el alumn tendrá acces al Aula AEC. (*) Para más de 3 inscripcines enviadas pr la misma empresa a una misma cnvcatria, se aplicará el 10% de descuent sbre el imprte del curs. (**) Este curs se encuentra incluid dentr de nuestra mdalidad In Cmpany. Si desea ampliar infrmación al respect y pedir presupuest sin cmprmis, póngase en cntact cn nstrs a través de nuestra página web: www.aec.es mandand un e-mail a: fr@aec.es Edición 2016. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 9

FACILIDADES DE PAGO El pag de la matrícula puede realizarse bien en su ttalidad al cmienz del curs, mediante pag fraccinad sin intereses. El númer de fraccines cincidirá, cm máxim, cn el númer de móduls del curs. El alumn deberá indicar en el Bletín de Inscripción la mdalidad en la que quiere realizar el pag. FORMACIÓN BONIFICADA A TRAVÉS DE LA FEFE Desde la Asciación Españla para la Calidad se frece de manera gratuita la gestión de la bnificación a través de la Fundación Estatal para la Frmación en el Emple para las empresas que l sliciten. Edición 2016. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 10

SOLICITUD DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN Gestión de la Innvación Rellena y envía pr Fax: 915 765 258 / e-mail: fr@aec.es Gestión de la Innvación Sci de la AEC: 600 (+ IVA) N Scis de la AEC: 720 (+ IVA) Fecha de cnvcatria:.. Dats del Alumn Apellids:... Nmbre:... Empresa:... N.I.F.:... Carg:... e-mail. Tiene alguna discapacidad? apple SI apple NO Es sci de la AEC? apple SI apple NO Dats de Facturación (cumplimentar sól si n cincide cn ls dats indicads arriba) Empresa... C.I.F/N.I.F.:... Dirección... C.P.:... Lcalidad:... Prvincia:... Teléfn:... Fax:... E-mail:... Este curs cumple ls requisits necesaris para pder ser BONIFICADO a través de la FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FEFE). apple Slicit la gestión GRATUITA de la bnificación de este curs apple Slicit pag fraccinad sin intereses Fecha y Firma: * El imprte del curs se puede abnar en su ttalidad al cmienz del curs mediante pags fraccinads sin intereses. El acces al material frmativ se realizará previ pag del mism. apple Marque esta casilla si desea que sus dats sean mitids en psterires cmunicacines sbre actividades rganizadas pr la AEC.Tds sus dats serán tratads acrde cn ls términs de la Ley Orgánica 15/99 del 13 de diciembre (LOPD). Ls dats prprcinads a la AEC se incrpran a un ficher cn el fin de gestinar su inscripción, así cm para infrmarle de las actividades, prducts y servicis que puedan resultar de su interés en el cas que ns autrice. Puede ejercitar sus derechs de acces, rectificación, cancelación y psición dirigiéndse pr carta fax a la AEC c/ Claudi Cell 92 28006 Madrid Fax: 915 765 258. La AEC asegura la cnfidencialidad de ls dats aprtads, garantizand que n serán cedids a tercers ajens a la AEC. Edición 2016. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 11

Edición 2016. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 12