REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ENTIDAD DEPORTIVA LOS ANGELES DE SAN RAFAEL CLUB DE GOLF



Documentos relacionados
REGLAMENTO INTERNO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA ARTICULO 1º

NORMAS DE USO Y RESERVA DE PISTAS

FEDERACION GALEGA DE PATINAXE (Área P. Velocidad)

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES

CIRCULAR 75/2016 CAMPEONATO INTERCLUBES PAÍS VASCO. PARTICIPANTES: Equipos Masculinos y Femeninos de los Clubes del País Vasco

Reglamento Olagolf Masters

CAMPEONATO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DOBLES DE PITCH & PUTT DEVA GOLF 7 y 8 de Noviembre de 2015

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ATLETISMO PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE RIO 2016

Campeonato Autonómico Optimist A REAL CLUB REGATAS ALICANTE 9 y 10 de mayo de 2015

CAMPEONATO OFICIAL DE VOLEIBOL APERTURA 2014 BASES

REGLAMENTO LIGA MATCH PLAY X ANIVERSARIO 2016

REGLAMENTO DE LA LIGA DE VETERANOS

DISPONGO. Artículo 2. Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

CAMPEONATO MADRILEÑO DE RALLYES DE ASFALTO

NORMAS DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

5.1 PRECIO PÚBLICO POR LA UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES CONCEPTO

REGLAMENTO TÉCNICO de ATLETISMO CEU 2016

I TORNEO FUTBOL-7 SPORTING FUTBOL Y +

REGLAMENTO Y BASES CAMPEONATO FUTBOL SALA INVIERNO 2014/15 LA VILLA DE DON FADRIQUE

Capítulo I Disposiciones Generales

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LA UTILIZACION DE INSTALACIONES POLIDEPORTIVAS Y OTROS SERVICIOS ANALOGOS

DISPONGO. Artículo 2. Primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

2- REBIUN, como órgano de asesoramiento y trabajo de la CRUE, tiene como objetivos:

NORMAS PARA LAS COMPETICIONES DEL DEPORTE ESCOLAR

REGLAMENTO DEL XIX TROFEO DE GOLF "EL COMERCIO" Artículo 1º.- El XIX TROFEO DE GOLF "EL COMERCIO" es una

REGLAMENTO TÉCNICO de BADMINTON CEU 2016

68º TROFEO MAGDALENA REAL CLUB NÁUTICO DE CASTELLÓN

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

WATERPOLO JJDDMM NORMATIVAS

REGLAMENTO DE LA COPA REYNO DE NAVARRA. AÑO 2016

IX CIRCUITO TENERIFE GOLF de mayo: Buenavista Golf Restaurante Luz de Mar. 30 de mayo: Golf Costa Adeje - Hotel Suite Villa María

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL PARA LOS ALUMNOS DE LA CARRERA DE GASTRONOMÍA

Rigiéndose por el Reglamento de motos de agua de la RFEM-2015, y estas normas específicas para esta prueba.

(BOE 31 de diciembre) Artículo 88

Deporte escolar - Normativa de Competición VOLEIBOL

REGLAMENTO DEL ACUERDO ENTRE PERU Y ECUADOR SOBRE FERIAS Y FESTIVALES DE FRONTERA CAPITULO I FERIAS DE FRONTERA

XXXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL DE TENIS XLV TROFEO COCA-COLA MEMORIAL MANUEL ALONSO

CAMPEONATOS ESTATALES SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES MASCULINAS.

Circular Nº 18/2016 JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE CANTABRIA

CONVOCATORIA DE BECAS 2011

REGLAMENTO DE LA COPA NAVARRA DE ESCALADA

RESOLUCIÓN No. 01/2015 VUELTA BOLIVIA 2015

Deporte escolar - Normativa de Competición TENIS

TIPOS DE SOCIOS CLUB NÁUTICO DE ALMERIMAR

NORMAS DE PARTICIPACIÓN

MINIBASKET PREINFANTIL INFANTIL FEDERADO

Normativa del Programa de Gestión solidaria de los libros de texto

INSTRUCCIÓN. Primero.- Régimen general.

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PENTATLÓN MODERNO

Capítulo I Disposiciones Generales

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación

INSTRUCCIONES Y NORMATIVA DE LAS RESERVAS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A TRAVÉS DE INTERNET DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE ALBACETE

BASES Y NORMATIVA I TORNEO DE PADEL SPIN PADEL CLUB ABRIL 2016

CARTA A PADRES Y ALUMNOS

ACUERDO REGULADOR DEL PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE GOZÓN

REGLAMENTO LIGUILLA SOCIAL DE PÁDEL PRIMAVERA 2015

Centro Portugués, AC RIF J BOWLING

II DUATLON CIUDAD DE MONCADA Puntuable para: Ranking duatlón 23 de febrero de 2014 a las 9 horas en el CDM de Moncada

El artículo del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid atribuye a ésta competencia exclusiva en materia de espectáculos públicos.

CIRCULAR Registro de Salida nº FECHA: 1 de junio de 2016 CIRCULAR Nº 4822 A: FF.AA BASES DE LA COMPETICIÓN.

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA RÍTMICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

OCTUBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 ENERO 2016 ABRIL 2016 MARZO 2016 MAYO 2016 JUNIO [15] - Inicio Curso

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

Le informamos de que sus datos de carácter personal forman parte de un fichero responsabilidad de la FEDERACION NAVARRA DE JUDO Y DEPORTES ASOCIADOS

ORDENANZA REGULADORA DE LA UTILIZACIÓN DE APARCAMIENTO DE CAMIONES E IMPLANTACIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS POR TAL CONCEPTO

II Triatlón De Anna. Lago de Anna, 2 de Julio de 2016 a las 18:30H

III PRUEBA CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE CRUCEROS A DOS

Convocatoria del III Campeonato de España por Equipos de Colegios. Categoría SUB 12. ven y juega 2016

1. Categorías y Ramas:

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. Arroyo del Monte MADRID - T: (34) F: (34) rfegolf@rfegolf.es -

Campeonato, realizado anualmente por el Municipio durante la temporada de verano.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR APERTURA DE CALICATAS Y ZANJAS EN TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL

AYUNTAMIENTO DE GUADALCANAL TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE CIRCUITO PATINAJE VELOCIDAD LAS MESTAS - GIJÓN - 15 Y 16 DE JUNIO DE 2013

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE USO DE LAS INSTALACIONES DEL CAMPO MUNICIPAL DE GOLF LA JUNQUERA DE PEDREÑA

25ª SUBIDA a ALGAR Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO

La creación del denominado Banco de Tierras Agrícolas de Granadilla de Abona tiene como finalidad:

1. OBJETIVOS 2. FINES

RESOLUCIÓN No. 01 (04 de Febrero de 2016)

ACUERDO No. 006 CONSIDERANDO: 1. Que por Vigésima Séptima (27) vez, el Fondo realizará la Asamblea General por Delegados.

NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONSULTA DE DEUDORES VIA INTERNET DE LA CENTRAL DE RIESGOS CAPITULO I OBJETO Y SUJETOS

RÉGIMEN DE UTILIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL CAMPO DE GOLF DE MEIS/FUNDACIÓN MONTE CASTROVE CONDICIONES GENERALES DE USO Y RÉGIMEN SANCIONADOR

COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS DE POSGRADO AL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD MORERA - GIJÓN - 3 Y 4 DE JULIO DE 2010

Manual Comité de Auditoría

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa

BASES TORNEO DE BÁSQUETBOL 2016 Damas y Varones

REGLAMENTO DEL CTNJ REGLAMENTO DEL COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DE JUECES

La inscripción deberá ir acompañada de los correspondientes derechos fijados en IVA por equipo (moto) aceptando la publicidad facultativa.

NORMATIVA ACREDITACIONES PERMANENTES DE PRENSA 2016

XXVIII VOLTA A LA FOIA

ANEXO N? Manual de disciplina para eventos deportivos. Federación Nacional de Estudiantes de Enfermería de Chile

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación

CAMPEONATO DE GOLF INFANTIL

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA

ORDENANZA MUNICI PAL REGULADORA DE ES TACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON DISCA PACIDAD.

REGLAMENTO SECCIÓN CARRERA XXXI VOLTA A LA FOIA CASTALLA, 30 de Octubre de 2016

Reglamento uso de Laboratorios de Computación y Equipamiento Informático

Club de Campo del Mediterráneo

Transcripción:

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ENTIDAD DEPORTIVA LOS ANGELES DE SAN RAFAEL CLUB DE GOLF

Reglamento de Régimen Interior CAPÍTULO 1º - DISPOSICIÓN GENERAL. Artículo 1.- Este Reglamento determina y completa las normas por las que han de regirse los socios del Club, siendo en todo conforme con los principios reguladores establecidos en las condiciones generales del derecho de uso tanto del Club, como los de la Sociedad de la que este Club proviene, a los cuales complementa. El Club tendrá por objeto la práctica y el fomento del deporte del golf, como principal modalidad, así como la práctica y fomento de aquellas otras actividades deportivas, de esparcimiento y recreo que determine el Club de golf. El domicilio social del Club se establece en el Complejo Urbanístico Residencial de los Ángeles de San Rafael, término municipal de Vegas de Matute, (Segovia). CAPÍTULO 2º - DE LOS SOCIOS Artículo 2.- Las distintas clases de socios, de derecho de uso o en su defecto, titulares de la cesión temporal de derecho de uso. Serán socios los titulares de un Derecho de Uso o cesión temporal, que se hayan dado de alta en el Club ante La Dirección general de Los Angeles de San Rafael Golf Club, con el compromiso de pago de las cuotas de mantenimiento y aceptación de los preceptos recogidos en el presente Reglamento. Artículo 3.- Todos los socios mantendrán siempre un comportamiento cordial, correcto y educado en su trato con los demás socios, así como con invitados, visitantes y empleados. Artículo 4.- Cualquier conducta que un socio estimara incorrecta deberá ponerla por escrito en conocimiento del secretario de la Junta Directiva con copia al gerente del Club y a la dirección del Club. Artículo 5.- Los socios están obligados a satisfacer las cuotas que anualmente se establezcan, ya sea para el mantenimiento de las instalaciones, ya para el uso de las mismas, por derecho de uso o cesión temporal. Artículo 6.- Los socios vendrán obligados a comunicar de forma inmediata cualquier cambio de domicilio. CAPÍTULO 3º.- DE LAS CUOTAS. Artículo 7.- La Dirección General de Los Angeles de San Rafael Golf Club aprobará, anualmente, las distintas cuotas y cargas que habrán de ser satisfechas, tanto por los aspirantes a Socios, como por los Socios, las cuales se harán públicas para general conocimiento de los mismos, por la gerencia del Club. Artículo 8.- Las cuotas de mantenimiento se abonarán trimestralmente, en las condiciones dispuestas en el artículo.4 de las condiciones generales del Derecho de uso. 2

CAPÍTULO 4º.- DEL COMITÉ. Artículo 9.- Se establece el siguiente comité interno, que, junto con la Gerencia y la Dirección del Club, colaborará conjuntamente para la organización de las distintas actividades del Club. Comité de Competición La Junta Directiva podrá crear otros Comités, o uno o varios Delegados, para ocuparse de temas puntuales o específicos. Artículo 10.- El Comité de Competición será responsable de regular junto a la Dirección y gerencia del Club, las normas de convivencia dentro de las instalaciones del Club de golf, entendiendo como tal, el recorrido de golf de 18 hoyos y áreas sociales de la Casa Club, también velará por crear, modificar y por tanto aprobar normas que rigen la parte deportiva del Club. También será responsable de controlar el estado del Campo y cooperará con los Marshalls, Caddy Masters, Greenkeeper, La Dirección y la Gerencia del Club para: La conservación y mantenimiento del Campo. Que no exista excesiva aglomeración de usuarios en el Campo. Controlar las buenas maneras y correcta vestimenta de todos los jugadores. La fluida circulación de jugadores. La seguridad de los golfistas. CAPÍTULO 5.- DE LA ORGANIZACIÓN INTERNA DEL CLUB. Artículo 15.- Reserva de horas de salida.- El Caddy Master utilizará un sistema de reservas para regular el orden del juego, que podrá modificarse, siempre previa autorización de la Dirección y gerencia del Club, consensuado con el Comité de Competición, en función del incremento del número de socios y la mayor demanda de utilización de los Campos de golf. El sistema tendrá en cuenta siempre que: 1. El socio es el elemento más importante de nuestro Club de Golf, articulando las acciones convenientes para potenciar el juego de los mismos, en convivencia con las salidas de visitantes. 2. Se garantizará, en todo momento, las competiciones de carácter periódico que se llevan a cabo entre los socios, como son Torneo social del Club, masculino y femenino, así como el torneo social por parejas. 3. Los socios podrán hacer sus reservas de hora de juego con siete días de antelación. Son necesarios, al menos, los nombres de tres jugadores para reservar la salida. Si la reserva ha sido hecha por dos jugadores únicamente, deberán aceptar que, a criterio del Caddy Master, se les pueda unir otros jugadores. 4. Un jugador sólo podrá reservar una salida por día. 5. El jugador que haya reservado una hora de salida y no pudiera asistir, deberá notificarlo con anticipación al Caddy Master. De no hacerlo así se considerará falta leve y será objeto de la correspondiente medida disciplinaria de conformidad con lo establecido en el capítulo correspondiente de este Reglamento. 6. Socios y visitantes podrán jugar en solitario, si las circunstancias del campo y los jugadores lo permiten expresamente en aquel momento. 7. Los golfistas visitantes, sean invitados o no, deberán mostrar al Caddy Master su certificado de hándicap. 3

8. Podrán celebrarse todo tipo de Competiciones abiertas al público, siempre que las mismas hayan contado con la preceptiva autorización del Club. 9. Se podrán efectuar reservas a grupos organizados, hoteles, clubs de golf, etc., hasta con un año de antelación, si hubiese capacidad para ello. 10. Cualquier competición tendrá preferencia en el uso del Campo. Artículo 16.- Tarjeta de identificación de socios. Los empleados del Club podrán solicitar a los jugadores que muestren sus Tarjetas de identificación de socios o recibos de green fees. En el supuesto de no llevar consigo dicha Tarjeta, deberán identificarse por cualquier otro medio. Artículo 17.- Licencias federativas. Tanto los socios, como los visitantes, para poder jugar, deberán estar en posesión, obligatoriamente, de la correspondiente Licencia federativa, emitida por su correspondiente Federación territorial de Golf: Artículo 18.- Coches. El Comité de competición, junto con la gerencia, serán quienes decidan, en todo momento, la posibilidad de utilización o no de los coches en el Campo, dependiendo de las condiciones del mismo, ya sea por la climatología o por cualquier otra circunstancia. Se podrá prohibir, por tanto, el uso de los coches o su utilización restringida a los caminos para coches. Las normas de utilización estarán permanentemente expuestas en la Oficina del Caddy Master El incumplimiento de estas normas prohibitivas o restrictivas ocasionará, previa advertencia, la obligación de abandonar el Campo por parte del infractor. Cuando las condiciones del campo lo permitan, se aplicarán las siguientes normas: a) Utilizar siempre los caminos para coches y cuando no se encuentren disponibles, utilizar el rough. b) Evitar las zonas encharcadas del Campo. c) Utilizar la norma de los 90º d) Evitar el exceso de velocidad y las maniobras peligrosas. e) No utilizar el coche a menos de 12 metros del límite de los greenes. f) No se pueden utilizar más de dos coches en una partida. g) Si el socio o visitante provocasen daños en los coches de golf, se harán responsables subsidiarios de los daños causados en los mismos. Artículo 19.- Zonas de prácticas. Las zonas de prácticas están a disposición de los socios, y de los invitados y visitantes que hayan abonado el green fee. Los jugadores podrán practicar únicamente en las zonas destinadas a este fin (campo de prácticas, chipping y putting greens). Están prohibidas las prácticas en cualquier otro lugar, incluido el Campo Corto de Par Tres. En este campo solamente se permitirá que una bola pueda ser jugada por cada jugador. Está totalmente prohibido usar bolas de práctica fuera de los campos de prácticas. No se podrán 4

realizar golpes de práctica en los tees de salida y en las calles, en lugares donde se puedan dañar el Campo. Artículo 20.- Guardería de palos. Este servicio está a disposición y uso exclusivo para los socios hasta cubrir el espacio disponible y previo abono de la cuota anual correspondiente que se establezca al efecto. El acceso a la zona de guardería de carritos y palos será restringido, y su uso solo estará permitido a la Oficina del Caddy Master, los socios del Club y su personal empleado. Artículo 21.- Carros de golf. Los socios podrán usar los carros manuales sin cargo adicional alguno. Los visitantes e invitados abonarán una cuota, que previamente estará establecida. Después de ser utilizados los mismos deberán ser reintegrados en el patio del Caddy Master. Artículo 22.- Principiantes. Los socios que no tengan asignado hándicap, no podrán jugar en el Campo a menos que vayan acompañados por un profesional del Club, hasta que no alcancen un nivel aceptable de juego y conozcan perfectamente las reglas y el protocolo del juego. El Comité de Competición autorizará a los principiantes para jugar en el Campo cuando su nivel de juego haya sido confirmado por un profesional del Club. Artículo 23.- Competiciones. Todos los socios recibirán un Calendario de Competiciones que publicará y actualizará periódicamente en la Web del Club. Sólo podrán participar en los Campeonatos Oficiales del Club los socios. En las Competiciones no oficiales podrán participar, tanto los socios como sus invitados. En las Competiciones abiertas y esponsorizadas podrán participar los socios, sus invitados, así como el público en general. El Club establecerá siempre tarifas reducidas para los socios que participen en torneos abiertos. Artículo 24.- Organización de competiciones. Los organizadores de competiciones publicarán toda la información sobre dichos torneos en la Web, redes sociales y en la Oficina del Caddy Master, al menos con una semana de anticipación a la celebración del torneo. Los horarios de salida se comunicarán con un mínimo de 24 horas de antelación. La posibilidad de utilizar coches dependerá de las condiciones climatológicas y la decisión será tomada el mismo día del juego. Las tarifas por el uso de coches, así como los green fees se pagarán antes de tomar la salida. Artículo 25.- Ausencias en las competiciones. Si un jugador se ve imposibilitado para tomar parte en una Competición para la que se halle inscrito, una vez publicada la lista de salida, deberá comunicarlo de inmediato al Caddy Master. Si la Competición fuera por pareja será responsable de buscar un sustituto a su compañero de juego. Si un jugador no se presenta al comenzar el partido sin haberlo informado previamente al Caddy Master, se dará cuenta de este hecho a la Junta Directiva para que actúe de conformidad con lo normado en este Estatuto al 5

respecto. Artículo 26.- Presentación en las competiciones. Todos los participantes en las Competiciones deberán presentarse al menos con diez (10) minutos de antelación a la hora fijada para su salida. CAPÍTULO 6º.- DE LA CASA-CLUB, CAFETERÍA- RESTAURANTE, Y DEMÁS INSTALACIONES SOCIALES. Artículo 27.- Todas las instalaciones sociales están, fundamentalmente, al servicio de los socios. No obstante, las mismas podrán ser utilizadas por los invitados de estos, así como los visitantes. Artículo 28.- La Oficina del Caddy Master permanecerá abierta diariamente en el horario que a tal fin establezca la gerencia del Club. El Caddy Master es responsable de las reservas de las horas de salida, de las listas de salida, del cobro y entrega de los recibos de green fees y del control de los hándicaps de todos los jugadores. También es de su responsabilidad el almacén de palos y carritos, así como de los coches de golf. Los Marshalls del campo pertenecen a la oficina del Caddy Master. Su principal labor consistirá en el control de los jugadores en el campo, de la fluidez del juego, de velar por la etiqueta y el buen comportamiento durante el juego, así como de atender cuantas reclamaciones les efectúen los jugadores en el Campo. Artículo 29. - El servicio de cafetería y restaurante estará disponible a los socios, invitados de estos o visitantes que cumplan con las normas del Club. Artículo 30.- Existe al servicio de los socios y sus invitados y de los visitantes un salón de juegos, el cual, se utilizará para estos fines, salvo usos alternativos que serán debidamente informados a los socios con una antelación mínima de 24 horas, deberá solicitarse y obtenerse, previamente, autorización del Gerente del Club. Artículo 31.- Los vestuarios del Club podrán ser utilizados por los socios, invitados y jugadores que hayan satisfecho el green fees o la cuota para la utilización de las instalaciones. CAPÍTULO 7º.- DE LA ETIQUETA Artículo 32.- Los socios, invitados y visitantes que hayan pagado el green fees, vestirán siempre de forma correcta y adecuada, tanto en la Casa Club como en el Campo. En este sentido se harán públicas las normas que se consideran las adecuadas. Se permitirá el uso de zapatos de golf en todo el Club. Se prohíbe el uso de teléfonos móviles en el Campo. Los socios serán responsables, siempre, de la conducta de sus invitados en todas las instalaciones del Club. 6

CAPÍTULO 8º.- DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO. Artículo 33.- La indisciplina y la incorrecta conducta de los socios serán consideradas faltas y, previo expediente disciplinario, serán sancionadas por la Junta Directiva. Las faltas se clasifican en leves, graves y muy graves. Son faltas leves: El incumplimiento no intencionado del Reglamento, o de cualquier regla o norma establecida por la Junta Directiva o sus Comités. El mal uso de las instalaciones, siempre que no se causen daños materiales. Son faltas graves: El incumplimiento intencionado del Reglamento o de cualquier regla o norma establecida por la Junta Directiva o sus Comités. La comisión de tres faltas leves, cometidas durante un periodo de tiempo de 12 meses, sancionadas previamente por la Junta Directiva. La conducta dentro del Club que exprese falta de respeto hacia los derechos de los otros o que cause o pueda causar lesiones o daños. La embriaguez, drogadicción y conducta escandalosa. La compra de bolas en el campo, a vendedores ilegales. Son faltas muy graves: La conducta incursa en el Código Penal. Causar daños deliberadamente a las instalaciones del Club. La conducta violenta, dentro o fuera del Club, contra empleados, gerentes o miembros de la Junta Directiva. El incumplimiento de una sanción impuesta por la Junta Directiva por falta grave. La comisión de tres faltas graves, cometidas durante un periodo de tiempo de dos años, sancionada previamente por la Junta Directiva. La embriaguez, drogadicción y conducta escandalosa, previamente advertida y sancionada por la Junta Directiva. Negativa a pagar las cuotas sociales, conforme se establece en el Artículo 4) de las condiciones generales del derecho de uso. Artículo 34.- Todas las faltas, previo incoación del correspondiente expediente disciplinario, y una vez declarada la culpabilidad por la Junta Directiva, serán sancionadas de acuerdo a lo siguiente: a) Las faltas leves serán sancionadas: Amonestación verbal. Amonestación por escrito. Suspensión del derecho a usar las instalaciones del Club por un período de tiempo no superior a 15 días. b) La comisión de falta grave será sancionada: Suspensión del derecho a usar las instalaciones del Club durante un período de tiempo comprendido entre 16 días y hasta 3 meses; no obstante lo cual, el socio deberá continuar abonando las cuotas 7

sociales durante el tiempo de la sanción. c) Falta muy grave: Suspensión del derecho a usar las instalaciones del Club durante un período de hasta 6 meses; no obstante lo cual, el socio deberá continuar abonando las cuotas sociales durante el tiempo de la sanción. Expulsión del Club y baja como socio. En todo caso, además de la penalidad correspondiente se impondrá, también, por cada falta, la obligación de abonar el importe de los daños producidos por el infractor. Artículo 35.- En el supuesto de que la Junta Directiva acordara abrir expediente sancionador a un socio, el acuerdo se comunicará al infractor por escrito. Este podrá remitir pliego de alegaciones a la misma Junta en el un plazo de siete días, a contar desde la fecha en que recibió la notificación, en el que podrá proponer la práctica de las pruebas que estime oportunas, y podrá pedir una audiencia que se celebrará en el termino de quince días laborables, desde la presentación del recurso. La Junta, finalmente, celebrada la audiencia y practicada las pruebas, si proceden, resolverá en el plazo máximo de catorce días. Los socios menores de 18 años podrán contar con la asistencia de un socio adulto elegido por su representante legal, para actuar en su nombre. La Junta redactará y conservará informes de todas las decisiones adoptadas, que deberán estar firmadas por la Dirección General. Las faltas prescribirán transcurrido un mes desde que se cometieron para las faltas leves, y dos meses para las faltas graves y muy graves. La prescripción se interrumpirá con la iniciación del expediente disciplinario. Artículo 36.- Los Marshalls y el servicio de seguridad del Campo están facultades por la Junta Directiva para exigir y vigilar el exacto cumplimiento de este reglamento en el Campo de juego. Las reglas del Campo formarán parte de este Reglamento y estarán expuestas en el Tablón de Anuncios de la oficina del Caddy Master y en los Tees 1 y 10 del Club. Las reglas del Campo están recogidas en el Apéndice 1 de este Reglamento. En el supuesto de que un jugador infrinja estas reglas, los Marshalls lo amonestarán y sí no atiende sus instrucciones será invitado a abandonar el Campo. Los Marshalls y el servicio de seguridad del Campo confeccionarán informes de todas las incidencias e infracciones, así como la identidad de los infractores y de las acciones tomadas al respecto. Estos informes se presentarán diariamente a la Gerencia del Club quien informará con carácter semanal a la Dirección del Club y a la Junta Directiva para que pueda tomar las decisiones oportunas. Si existieron quejas sobre el comportamiento de algún socio, con independencia de las denunciadas por los Marshalls, se entregarán por escrito al Gerente y a la Dirección del Club, con una copia para la Junta Directiva. Los Socios tendrán derecho a ser oídos por la Junta Directiva, al objeto de realizar las alegaciones que estimen oportunas para su defensa. CAPÍTULO 9.- VARIOS Artículo 37.- Está terminantemente prohibido, tanto a los socios, como a sus invitados y visitantes, sacar de la Casa Club, del Campo o de cualquier otro recinto del mismo, ningún objeto perteneciente a LOS 8

ANGELES DE SAN RAFAEL GOLF CLUB S.L. Artículo 38.- Está totalmente prohibido la presencia de animales de compañía (perros, gatos, y otros) en cualquiera de las instalaciones del Club, incluidos jardines y campos de golf. Artículo 39.- Queda terminantemente prohibido la realización de cualquier tipo de publicidad, tanto en las instalaciones del Club como en el Campo de juego, que no hayan sido expresamente autorizadas por la Junta Directiva. Artículo 40.- Existe un libro de sugerencias al servicio de los socios en la Oficina del Caddy Master. Artículo 41.- Subsidiariamente, en lo no previsto en el presente Reglamento, será de aplicación el Reglamento General de Disciplina Deportiva vigente en España, o la norma legal que pueda sustituirlo en el futuro. 9