Boletín Informativo. Hostelería y Turismo EDITORIAL



Documentos relacionados
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY ANTITABACO

INDICE. Fuente: abc.es

BOA núm. 110, de 22 de septiembre de 2006

NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL MARTES 31 DE MAYO DEL 2011

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTOS REGLADOS DE ANDALUCÍA

(BOE 31 de diciembre) Artículo 88

Circular 1/2015 del Comisionado para el Mercado de Tabacos Visibilidad de las labores de tabaco en la expendeduría

RESUMEN TURISMO - Hoteles para adultos

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA 2015

La provincia de Sevilla concentró el 12,9% de los turistas llegados a Andalucía durante el primer trimestre del año

TURISMO ESTADOUNIDENSE EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS 2009

ORDENANZA REGULADORA DE LOS LOCALES PÚBLICOS QUE PRESTAN SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Propuesta de creación del Centro de Carga Aérea del Aeropuerto de Zaragoza

Curso de Promoción y Venta de Servicios Turísticos. (80 horas)

METODOLOGÍA: Flujograma de Trabajo

OCTUBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 ENERO 2016 ABRIL 2016 MARZO 2016 MAYO 2016 JUNIO [15] - Inicio Curso

AUTORIZADOS PARA LA VENTA CON RECARGO

Manual Práctico de Derechos del Consumidor en el Sector Turístico

Artículo 2º. A efectos de lo previsto en la presente ordenanza.

LEY DE MEDIDAS SANITARIAS FRENTE AL TABAQUISMO Y REGULADORA DE LA VENTA, EL SUMINISTRO, EL CONSUMO Y LA PUBLICIDAD DE LOS PRODUCTOS DEL TABACO.

COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS. 2.ª edición actualizada y revisada

NOTA DE PRENSA EL VERANO 2005 HA SIDO MEJOR QUE EL AÑO 2004 EN CUANTO A OCUPACIÓN E INGRESOS.

TALLER DE TRABAJO CON ASOCIACIONES: MODELO DE CONVENIO DE PROMOCIÓN PARA ECOTURISMO EN ESPAÑA SEMINARIO CLUB ECOTURISMO EN ESPAÑA CENEAM, ABRIL 2014

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2015 DE LA REGIÓN DE MURCIA

PLAN DE FERIAS Y ACTOS DE PROMOCIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA ARAGONESA PARA EL AÑO 2016.

LA SOCIEDAD ANÓNIMA EUROPEA

I Salón Empresarial para el Codesarrollo

I. Disposiciones generales

PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA COMUNITAT VALENCIANA 2012 Fuente: Turespaña. Frontur / Egatur / Familitur

Proyecto r+r: Reserva más Responsable

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE CARTAS DE SERVICIOS, de acuerdo a la NORMA UNE 93200:2008 1

febrero informe mensual de precios de venta

el precio de la vivienda usada en españa se mantiene estable en el mes de enero

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Ventajas del Sistema de calidad Turística Española en hostelería y turismo"

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa

PLAN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA 2018

GUÍA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE LA PANDEMIA DE GRIPE A(H1N1)

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña

Ayudas a la Promoción y Desarrollo de la. Economía Social para el Empleo 2014

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DECRETO 159/2003 de 10 de Julio, de ORDENACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. (Actualizado a Abril / 2010)

Paquetes de tabaco: anuncios para las empresas tabacaleras o herramientas de salud pública?

MERCADO DEL PIÑÓ ÑÓN N A NIVEL INTERNACIONAL: PANORÁMICA ACTUAL Y SUS RETOS

TERRITORIO: Valle del Jerte-La Vera

PREGUNTAS FRECUENTES DE LA NUEVA LEY DEL TABACO

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2016 DE LA REGIÓN DE MURCIA

EL TURISMO DEPORTIVO COMO OPORTUNIDAD PARA LOS DESTINOS DE MONTAÑA.

ELEMENTOS BASICOS DE GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

BOLETÍN Nº 100 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Cuarto trimestre 2010

España recibe 3,5 millones de turistas internacionales en enero, un 11,2% más que en el mismo mes de 2015

D.O.E. Número Diciembre

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado

ALCANCE DEL CONTROL PERIODICO DE ACTIVIDADES

ÍNDICE. Ayudas a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR)

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO DE RIESGOS LABORALES Y VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS DE LA EMPRESA

Cómo controlar y mantener al día

OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PÚBLICA PARA LAS FUNDACIONES ANDALUZAS

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2013

DISPONGO. Artículo 2. Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número , 19 de Diciembre de 2005

AUTORIZADOS PARA LA VENTA CON RECARGO

noviembre informe mensual de precios de venta

ANEXO III LISTA DE MÉXICO NOTAS INTRODUCTORIAS

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

2- REBIUN, como órgano de asesoramiento y trabajo de la CRUE, tiene como objetivos:

C/Alacant, nº 36, Poligono Son Bugadelles 07180, Santa Ponça Telefono , Fax,

SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

PRESUPUESTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES DE LA AGE 2013

homogénea por las distintas unidades dependientes de este servicio, se entienden oportuno dictar las siguientes INSTRUCCIONES:

I N S T R U C C I O N E S.

Diplomado en Economía

DATOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA Año 2015

MERIDIONAL Revista de Turismo y Ocio de Andalucía

ESTUDIO SOBRE LA OCUPACIÓN N DE LOS ALBERGUES EN EL CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS Y ENCUESTA A PEREGRINOS

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO PARA LA PREVENCiÓN DEL TABAQUISMO. EXPOSICiÓN

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 17,6% en marzo respecto al mismo mes de 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA POR LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y POR LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Curso Universitario Especialista en Comunicación y Publicidad en Restauración

(1)FONDOS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN A EMPRESAS COMERCIALES Y TURÍSTICAS

CAPÍTULO Introducción

TARJETA RESIDENCIA PERMANENTE DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UNIÓN

1. INTRODUCCIÓN En Andalucía se generan 1.6 Kg de residuos domiciliarios por habitante y día

FORO IBERICO EMPRESARIAL BADAJOZ de octubre 2014 FIE 2014 BALANCE Y CONCLUSIONES

Ley del Servicio Comunitario

LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

LEY DEL TABACO. Venta de los productos del tabaco.

Máster en Dirección y Gestión de Agencias de Viajes

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA

Evolución de la demanda turística. Capítulo 4

CAPÍTULO I GENERALIDADES

Sitios web para la promoción de destinos turísticos Kayak.com. Grupo: 7. Presentado por:

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación

PREMIO CREACIÓN DE EMPRESAS BASES DEL PREMIO

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN

Transcripción:

Enero 2006 EDITORIAL Iniciando el año 2006 la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos turísticos presenta un informe donde se recogen las impresiones de los empresarios hoteleros sobre la actividad turística de su zona en el año que ha quedado atrás. Con este estudio se quiere mostrar la percepción que tienen los empresarios de cómo les ha ido este año 2.005 en comparación con los resultados obtenidos del año anterior y las perspectivas que tienen de cara al 2.006. Para la realización de este informe se ha consultado a las distintas Asociaciones territoriales pertenecientes a la CEHAT que suman más de 8.500 establecimientos, con 1.490.000 camas. Muchas de las zonas coinciden en que la ocupación hotelera se esta manteniendo e incluso más de la mitad de las Asociaciones consultadas son optimistas y señalan un ligero incremento en la llegada de turistas a su zona en el 2005, debido en la mayoría de los casos por de la afl uencia de vuelos procedentes del extranjero en líneas aéreas de bajo coste, que o bien se han implantado como nueva modalidad en algunas zonas o en otros casos el número de estos vuelos se ha visto incrementado. En cambio, este ligero incremento en los niveles de demanda que presentan algunas de las zonas turísticas, no se corresponde con la caída de la rentabilidad que ha percibido el 45% de los encuestados. El volumen de afl uencia turística de extranjeros y españoles sigue sin asociarse con la deseada recuperación de la rentabilidad en los hoteles, debido en muchos de los casos a la oferta hotelera y la competencia alegal. En cuanto a la evolución de los precios es una de las variables que presenta mayor unanimidad entre nuestras asociaciones, el 54% de los encuestados mantienen que se están ofreciendo los mismos precios por habitación que en años anteriores y se siguen utilizando, tanto en el interior como en el litoral, la ya instaurada formula de ofertas de última hora. Es por esto, por lo que el no incremento en las tarifas es en realidad un descenso real si tenemos en cuenta que los costes hoteleros se han incrementado en el último año. Por el contrario, en las Islas Baleares los precios se han podido recuperar, con la excepción de la isla de Menorca. Diez objetivos generales para 2006:Plan de Actuación previsto por el Patronato Provincial de Turismo Durante el pasado mes de Enero fue presentado el documento que desarrollará el Patronato Provincial de Turismo, en colaboración con nuestra Organización en relación a las acciones de promoción a realizar durante el presente año. En línea con las premisas planteadas en en las reuniones de coordinación y redacción del plan de promoción para el año 2006, los objetivos generales del Plan de actuación 2006 serán los diez que se citan seguidamente: 1. Reforzar la nueva imagen del destino expresada en la marca HUELVA,LA LUZ, tanto en el propio destino como en el exterior, incrementando su difusión y notoriedad. 2. Implantar nuevos sistemas e instrumentos de apoyo a la creación, desarrollo, promoción y comercialización de los productos del destino: proyecto VisitHuelva. 3. Mejorar los procesos e instrumentos de promoción, para ser más efi caces y efi cientes, introduciendo la evaluación de los mismos. 4. Priorizar las actuaciones que tengan potencialidad comercializadora sobre las genéricas, y dentro de las actuaciones comercializadoras, avanzar progresivamente en las estrategias de segmentación de productos y de mercados y en la de desestacionalización del destino. 5. Priorizar las acciones promocionales directas al consumidor utilizando el marketing en Internet, y continuar con el apoyo a actuaciones de marketing conjunto con determinadas verticales mayoristas. 6. Apoyar las estrategias comercializadoras y de imagen sobre los factores competitivos y diferenciadores más relevantes: la tranquilidad, el clima suave y la luz, como intangibles y las playas naturales, el valor de la naturaleza y el paisaje, y una gastronomía de productos diversos y excelentes, dentro de los tangibles. 7. Priorizar en cuanto al trabajo con mercados emisores españoles los siguientes: Andalucía (Málaga, Córdoba, Jaén); Madrid y Extremadura (Badajoz, Mérida y Cáceres. Como mercados secundarios se tendrán en cuenta especialmente los siguientes: Cataluña (Barcelona), Castilla y León (Salamanca, Valladolid, Burgos y León), y las Comunidades autónomas de la cornisa cantábrica (preferentemente País Vasco y Galicia). 8. Priorizar en cuanto a los mercados emisores extranjeros los siguientes: Portugal, Alemania y Reino Unido. Con carácter secundario se tendrán en cuenta los Países Escandinavos, Holanda, Francia, Italia y Polonia. 9. Ampliar el conocimiento de la actividad turística en Huelva, tanto sobre la demanda, como sobre la dimensión económica y social de la actividad, y 10. Mejorar la vocación cooperativa del Patronato: Un Patronato más cohesionado internamente, más abierto al exterior y más infl uyente que establezca acciones de marketing conjunto con entidades onubenses y con destinos próximos al área de infl uencia de Huelva. SUMARIO Página 1 - Plan de Promoción para el 2006 Página 2 a 5 - Ley Antitabaco: 61 preguntas y respuestas - Acciones Formativas Página 6 a 8 - Recordamos que... - Trabajamos en... - Calendario de acciones de promoción previsto por el Patronato Provincial de Turismo

Página 1 Plan de promoción para el 2006 Programas de actuación Cooperación, estudios e investigación de mercados Foro de Turismo de Huelva Lugar de encuentro, refl exión y debate para la cooperación entre los sectores público y privado del turismo onubense, al que periódicamente se invitará a asistir a personalidades relacionadas con la actividad turística 2006 Estudios /Informes 1. Percepción social de los onubenses sobre la actividad turística 2. Informe coyuntura año 2005 en establecimientos hoteleros 3. Plan Director de Marketing 2006/2009 4. Encuesta a turistas alojados en hoteles verano 2006 5. Encuesta a turistas alojados en campamentos de turismo verano 2006 6. Sistema de indicadores para el análisis de la economía del turismo en Huelva (con Junta de Andalucía) 7. Estudio sobre el perfi l del viajero llegado a Faro con destino a Huelva (con el aeropuerto de Faro) 8. Constitución de un grupo pluridisciplinar de investigación en la UHU, sobre estrategias para la marca HUEL- VA, LA LUZ (en convenio con la Universidad). 9. Estudio sobre indicadores turísticos territoriales del destino (con Junta de Andalucía). Ediciones Material promocional 1. Reediciones de material existente 2. Presentación identidad corporativa de la marca HUELVA, LA LUZ 3. Nueva edición de juego de carteles 4. Desplegables: 1. Sierra de Aracena y Picos de Aroche 2. Doñana y las marismas de Huelva Estudios e informes Cuatro números nuevos (4, 5, 6 y 7 de la Colección Informes y Estudios ) Programas de marketing conjunto 1. Paquete turístico Sevilla / Huelva 2. Aeropuerto de Faro 3. Aeropuerto de Sevilla 4. Mayorista vertical 5. Gastronomía de Huelva 6. Universidad de Huelva 7. Cámara de Comercio de Huelva 8. Sierra Morena 9. Caja El Monte Desarrollo de la comunicación Campaña de sensibilización sobre la importancia del turismo en Huelva Promoción integral de la marca turística del destino HUELVA, LA LUZ, mediante: 1. Acciones ciudadanas 2. Acciones profesionales, 3. Marketing integral en el destino, con distribución del material promocional editado por el Patronato. Acciones de comunicación del destino 1. Publicidad on line, optimizando el sitio web del Patronato (portales de viajes, en compañías aéreas de bajo precio, etc...) 2. Publicidad en otros medios (prensa, radio, etc...) 3. Mejora del banco de imágenes del destino 4. Actualización de la base de datos del sector turístico de Huelva Soportes de la comunicación 1. Sitio web: segunda fase de desarrollo 2. Nueva presentación profesional del destino en soportes papel y multimedia, con traducción a diferentes idiomas y con una decidida estrategia de distribución 3. Presentaciones segmentadas por productos: 3.1 3.2 Congresos, reuniones e incentivos 4. Nuevos y diversifi cados objetos de merchandising 5. Uniformes personal de información turística en la provincia.

Página 2 Ley Antitabaco Cuando entra en vigor la nueva Ley de medidas frente al tabaco? Entrada en vigor de la ley el 1 de enero de 2006. Existe un periodo de transición para adaptarse? Únicamente para los requisitos que deben cumplir las zonas habilitadas para fumadores se establece un plazo de ocho meses desde la entrada en vigor de la ley, es decir desde el uno de enero de 2006, en que bastara con que esten señalizadas y separadas de la zona de no fumadores. Donde se puede vender tabaco? Únicamente en expendedurías de tabaco y timbre y mediante maquinas expendedoras en los establecimientos que cuenten con autorización administrativa. De que forma se puede vender tabaco en los establecimientos de hostelería? La venta y suministro al por menor de productos de tabaco solo se podrá realizar mediante máquinas expendedoras autorizadas. En los bares, restaurantes y otros establecimientos de restauración con zona habilitada para fumar se pueden vender manualmente cigarros o cigarritos de capa natural (puros). Donde se pueden instalar maquinas expendedoras? Las máquinas automáticas expendedoras solo se podrán instalar en el interior de los locales en que no este prohibido fumar; en hoteles, hostales y establecimientos análogos; en aquellos establecimientos de 100 o más metros cuadrados en los que exista zona habilitada para fumadores; en salas de fi estas o de uso publico general durante el horario o intervalo temporal en que no se permita la entrada de menores de 18 años en que exista zona habilitada y siempre en un lugar en que sea posible su vigilancia directa y permanente. Pueden situarse en lugares de acceso al establecimiento? Las maquinas expendedoras no se pueden ubicar en áreas anexas o de acceso previo a los locales, cortavientos, porches, vestíbulos, distribuidores, escaleras, soportales, etc., que no constituyen propiamente el interior 61 Preguntas y Respuestas sobre la Ley Antitabaco de un inmueble. Debo poner algún cartel o pegatina en la maquina expendedora? En la superfi cie frontal de las maquinas deberá fi gurar una advertencia en castellano y en las lenguas coofi ciales de las CCAA, sobre los perjuicios para la salud derivados del uso del tabaco especialmente para los menores, de conformidad con lo que señalen las normas autonómicas. Debe el titular del local vigilar la máquina expendedora? El titular del local es responsable de la su vigilancia directa y permanente. Por lo que deberá colocarla en un lugar en que la misma sea posible. Debe el titular de la maquina expendedora adoptar alguna medida? Debe de incorporar los mecanismos técnicos adecuados para impedir el acceso a los menores de edad. En que plazo debiera adaptar la maquina expendedora que ya tenia? Los fabricantes, titulares y cesionarios de maquinas expendedoras disponen de un año desde la entrada en vigor de la Ley para adaptar as maquinas a los requisitos técnicos y tecnológicos antes mencionados. Se pueden vender o suministrar a través de maquina expendedora otros productos? Nunca se venderán o suministraran a través de la maquina expendedora de tabaco otros productos distintos del tabaco. Quien será responsable de no poner la pegatina o cartel o de no cumplir las características preceptivas? e la infracción consistente en no colocar la preceptiva advertencia sanitaria en la maquina expendedora o de no cumplir las características preceptivas serán responsables solidariamente el importador, el fabricante, el distribuidor y el explotador de la máquina. Y los puros se pueden vender? Se permite la venta manual de cigarros y cigarritos provistos de capa natural solamente en los bares, restaurantes y establecimientos de restauración de 100 metros cuadrados o más en los que exista zona habilitada para fumadores y que cuenten con autorización administrativa del Comisionado para el Mercado de Tabacos. Se pueden vender puros en un hotel o sala de fi esta? La disposición adicional primera solo se refi ere a los establecimientos del articulo 8,1,c (bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración que cuenten con autorización administrativa del Comisionado para el mercado de tabacos como aquellos en los que se permite la venta manual de cigarros o cigarritos de capa natural. Se pueden vender cigarrillos sueltos? Se prohíbe la venta de unidades sueltas o en paquetes de menos de 20 unidades, salvo los cigarros de capa natural. Los menores pueden usar la maquina expendedora? Se prohíbe el uso de las maquinas expendedoras de tabaco a menores de dieciocho años. Puedo vender tabaco a un menor de 18 años? Se prohíbe vender o entregar productos del tabaco a menores de 18 años. Hay que pedir el DNI a quien compre tabaco? Todo persona compradora de tabaco deberá acreditar ser mayor de 18 años mediante documento de valor ofi cial, salvo que sea evidente que son mayores de edad. Puede un menor trabajador de la empresa entregar puros o cigarrillos a clientes? La Ley prohíbe la venta de labores de tabaco por menores de 18 años. Y si ese menor es trabajador de la empresa? Tampoco podrá vender ni entregar tabaco ya que la Ley no establece distinción alguna entre menores de 18 años por ser trabajadores del establecimiento. Donde está prohibida la venta? Queda prohibida la venta de productos del tabaco en los establecimientos en que este prohibido su consumo y en los lugares con zona habilitada para fumadores salvo en los estable-

Página 3 Ley Antitabaco 61 Preguntas y Respuestas sobre la Ley Antitabaco (continuación I) cimientos que menciona el Art. 8, 1, b, c, d. Cuáles son los establecimientos que señala el Art. 8,1,c, b, d en que está permitida la venta? Hoteles, hostales y establecimientos análogos, bares, restaurantes y establecimientos de restauración de 100 metros cuadrados o más y salas de fi estas o de uso publico general durante el horario o intervalo temporal en que no se permita la entrada de menores de 18 años con zona habilitada para fumadores y solo mediante maquinas expendedoras. Se puede fumar en salas de fi esta o de uso publico en general en el horario en que este permitida la entrada de menores? Se prohíbe totalmente fumar en salas de fi esta o de uso público en general, durante el horario o intervalo temporal en que se permita la entrada de menores de 18 años. Y en salas de fi esta o de uso publico general en que entren menores entre 16 y 18 años? Tampoco se puede fumar puesto que son menores de dieciocho años. Podría el titular del establecimiento hacer uso del Art. del Decreto 10/2003 del derecho de admisión y establecer como limitación la de entrada la de menores de 18 años de forma permanente, con lo que tendría el tratamiento permanentemente de establecimiento para mayores de dieciocho años. En que establecimientos se puede limitar la entrada de menores de 18 años? El Decreto 119/2005 sobre modifi cación del derecho de admisión admite esta posibilidad solo para los pubs, bares musicales, salas de fi esta y discotecas. Se puede fumar en áreas donde se elaboren, transformen, preparen, degusten o vendan alimentos? Esta totalmente prohibido totalmente fumar en áreas donde se elaboren, transformen, preparen, degusten o vendan alimentos. Se puede fumar en centros de ocio o de esparcimiento en los que se permita la entrada de menores? Está totalmente prohibido fumar en centros de ocio o de esparcimiento en los que se permite la entrada a menores de dieciocho años, salvo en espacios al aire libre. Se puede fumar en bares, restaurantes y demás establecimientos de hostelería ubicados en Centros comerciales? Se prohíbe totalmente fumar en bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración con superfi cie inferior a 100 metros cuadrados, ubicados en el interior de centros comerciales, grandes superfi cies y galerías. Se puede fumar en hoteles, hostales o pensiones? Con carácter general se prohíbe fumar pero se puede habilitar zona para fumadores en hoteles, hostales y establecimientos análogos. Se puede fumar en las habitaciones de establecimientos de hospedaje? En estos establecimientos se podrá reservar hasta un 30% de las habitaciones para fumadores. y en los bares y restaurantes de los establecimientos de hospedaje? Se le aplicara la normativa como si fueran establecimientos independientes del alojamiento En que establecimientos se puede fumar? En bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración con superfi cie inferior a 100 metros cuadrados en que el titular del establecimiento lo haya decidido y en aquellos establecimientos que dispongan de zona habilitada para fumar. Que otros establecimientos pueden crear una zona habilitada para fumadores? Se puede habilitar zona para fumadores en bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración de 100 metros cuadrados o más,y salas de fi estas o de uso público en general durante el horario o intervalo temporal en que no se permita la entrada de menores de 18 años. Habrá que poner algún cartel en la entrada de los establecimientos? Estos establecimientos deberán colocar en su entrada carteles que informen de la existencia de zonas habilitada para fumadores y no fumadores. Pueden pasar o permanecer los menores en la zona habilitada para fumar? En ningún caso se permitirá ni el paso ni la presencia de menores de dieciséis años en estas zonas Pueden pasar o permanecer en ella los menores que sean trabajadores? Al estar prohibida la presencia de menores de dieciséis años en las zonas habilitadas en las que este permitido fumar y ser esta la edad mínima de acceso a la vida laboral, podrán pasar entrar y salir de esas zonas los trabajadores de entre 16 y 18 años. Tengo que habilitar la zona de fumadores de forma inmediata el 1 de enero de 2006? Se establece un periodo de ocho meses desde que entre en vigor la ley para habilitar las zonas para fumadores, pudiendo estar durante ese periodo las zonas de fumadores y no fumadores únicamente señalizadas y separadas. Puede estar la zona habilitada en un lugar de paso? En ningún caso salvo que las personas que pase sean trabajadoras del establecimiento y tengan mas de dieciséis años. Que requisitos tiene que tener la zona habilitada? Debe estar señalizada; totalmente compartimentada; separada del resto de las dependencias; con ventilación independiente u otros mecanismos que garanticen la eliminación de humos. Como se computa la superfi cie destinada a clientes? La zona habilitada será como máximo del 30% de las zonas comunes pero en ningún caso será superior a 300 metros cuadrados. Si creo un salón de trescientos etros como zona habilitada puedo crear alguna más? No podrá crear ninguna otra aunque el establecimiento tenga muchos mas metros de zonas comunes, ya que es el máximo permitido por establecimiento.

Página 4 Ley Antitabaco 61 Preguntas y Respuestas sobre la Ley Antitabaco (continuación II) Si mi establecimiento tiene un espacio destinado a clientes de 250 m. podré crear la zona habilitada de 100 metros? En ningún caso, ya que el 30% de las zonas comunes (250 metros cuadrados) son 75 metros cuadrados y ese será el máximo que puede habilitar el establecimiento. Si me falta algún requisito para la zona habilitada que ocurrirá? Si no es posible dotar a la zona habilitada de todos los requisitos exigidos se mantendrá la prohibición de fumar en todo el espacio. Como se computa la superfi cie cuando hay dos actividades? En los establecimientos en los que se desarrollen dos actividades, separadas en el espacio, se computará la superfi cie útil de cada una de ellas de forma independiente, excluyendo del cómputo las zonas comunes y de tránsito en las que en ningún caso se permitirá el consumo de tabaco. Que puede ocurrir si se comete una infracción? Si se comete una infracción se impondrá una multa dependiendo de si la infracción es leve, grave o muy grave, y de otras circunstancias como el riesgo generado para la salud, la capacidad económica del infractor, el benefi cio reportado, el haber cometido antes otras infracciones, etc. Si el perjudicado o sujeto pasivo fuera un menor de edad o la conducta se realice con habitualidad la sanción se podrá imponer en su grado máximo. También se podrán adoptar medidas con carácter provisional como la suspensión temporal de la actividad y/o cierre provisional del establecimiento en casos de infracciones muy graves, el precinto, deposito, incautación de producto, etc. En todo caso puede conllevar el advertir al público de la existencia de posibles conductas infractoras y de la incoación del expediente así como de las medidas adoptadas para el cese de dichas conductas prohibidas. En casos urgentes las medidas provisionales se pueden adoptar desde la iniciación del expediente sancionador sin esperar a su tramitación. Además se podrán poner multas coercitivas por importe que no exceda de 6000 euros ante el incumplimiento de medidas provisionales. Que ocurrirá si el que comete la infracción es un menor? Cuando la responsabilidad sea declarada a un menor responderán solidariamente con el sus padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho, por ese orden. También podrá sustituirse por medidas reeducadoras. Cuales son las infracciones leves más comunes? Fumar en los lugares prohibidos o fuera de las zonas habilitadas. No disponer en los establecimientos en los que esté autorizada la venta de carteles informativos de la prohibición de venta a menores de 18 años y sobre los perjuicios del tabaco. Que la máquina expendedora carezca de la advertencia sanitaria o no cumpla las características preceptivas. No informar a la entrada al establecimiento de la prohibición o no de fumar, así como de la existencia de zonas habilitadas para fumadores. No señalizar debidamente las zonas habilitadas para fumar. La venta de productos del tabaco por menor de dieciocho años. Cómo se sancionan? Con multa de 30 a 600 euros. Y si la infracción leve es un hecho aislado se sanciona igual? Serán sancionados con multa de hasta 30 euros si la conducta infractora se realiza de forma aislada. Cuales son las infracciones graves más comunes? Permitir fumar en los lugares en que exista prohibición total o fuera de las zonas habilitadas al efecto. Habilitar zona para fumadores donde no este permitida o sin cumplir los requisitos. La acumulación de tres infracciones por fumar en los lugares prohibidos o fuera de las zonas habilitadas. La entrega o distribución de muestras de cualquier producto de tabaco, sean o no gratuitas. La venta y suministro de cigarros y cigarritos de capa natural por unidades en aquellos lugares en que no este permitido. La instalación de máquina expendedora en lugares prohibidos. El suministro o dispensación a través de maquina expendedora de productos distintos de tabaco Permitir a menores de dieciocho años el uso de maquinas expendedoras. La venta o entrega a menores de dieciocho años de productos del tabaco. Que las maquinas expendedoras no dispongan de mecanismo adecuado de activación o puesta en marcha por el titular del negocio. Como se sancionan? Serán sancionados con multa de 601 a 10.000 euros. Se incrementaran las sanciones cuando el perjudicado sea menor? Se impondrán en grado máximo por los hechos cuyo perjudicado o sujeto pasivo sea un menor. Se puede aumentar la sanción cuando esta sea inferior al benefi cio obtenido? Efectivamente si la cuantía de la multa a imponer por una infracción fuera inferior al benefi cio obtenido por la comisión de la infracción la multa será aumentada hasta el doble del importe en que se haya benefi ciado el infractor. Quienes podrán exigir la observancia y cumplimiento de la Ley? Cualquier titular de un derecho o interés legitimo afectado podrá exigir ante los órganos administrativos y jurisdiccionales de cualquier orden la observancia de lo dispuesto en esta Ley. Un establecimiento tipo bar o restaurante con menos de 100 metros que carteles pondrá en el exterior? En la entrada de los pequeños establecimientos, de menos de cien metros cuadrados, se situaran carteles que informe en la forma que establezcan la normativa autonómica en castellano y en las lenguas coofi ciales, acerca de la decisión de permitir fumar o no en su interior. Un establecimiento tipo bar o restaurante con mas de 100 metros que carteles pondrá en el exterior? En la entrada a los establecimientos existirá información de la existencia de zona habilitada para fumadores y no fumadores. Si existe zona habilitada que carteles se pondrán en el interior del establecimiento? En las zonas habilitadas para fumar

Página 5 Ley Antitabaco 61 Preguntas y Respuestas sobre la Ley Antitabaco (continuación III) se situará señalización en la forma que establezca la normativa autonómica en castellano y en las lenguas coofi - ciales. En los establecimientos que vendan tabaco que carteles se pondrán? En todos los establecimientos en que este autorizada la venta de tabaco se instalaran en lugar visible carteles que, informen de la prohibición de venta de tabaco a menores de dieciocho años y adviertan sobre los perjuicios para la salud derivados del uso del tabaco. Hay que poner algún cartel o pegatina en la maquina expendedora? En el frontal de las máquinas expendedoras de productos de tabaco se situará una advertencia sanitaria en castellano y en las coofi ciales de las CCAA, sobre los perjuicios para la salud derivados del del tabaco especialmente para los menores. habiéndose dado a los empresarios de estos locales salas de fdiscotecas y Púb, en virtud del Decreto 119/2005 la posibilidad de limitar la entrada de los menores de 18 años y mayores de 16. La ley solo dice que en las zonas habilitadas no pueden permanecer menores de 16 años, por lo que interpretamos que se produce un choque de normativas aplicables, ya que si el menor tiene derecho a entrar al establecimiento podría no tener el titular del mismo el derecho a decidir si se fuma o no en su establecimiento, aun teniendo menos de cien metros, mientras no limite a entrada de esos menores, algo que con la normativa andaluza en vigor no sería posible. Se puede fumar en espacios al aire libre de bares, restaurantes, hoteles, etc? Si se puede fumar mientras ello no haya sido prohibido por el titular del establecimiento. La ey establece los criterios de metros y zonas para cerrados afectan trata espacios Se puede fumar donde haya menores en general? Pueden entrar los menores en los establecimientos donde se permite fumar? En este momento es la pregunta que más dudas suscita y solo podemos avanzar una interpretación de la norma. La ley establece un criterio de prohibición total de fumar en salas de fi esta y discotecas en los horarios en que se permita la entrada de menores, en centros de ocio y esparcimiento en los que entren menores y en centros de atención social para menores. Por o que parece que la medida de protección hacia los lugares en que haya menores es la de no permitir que se fume. Por otro lado el Decreto 10/2003 sobre el derecho de admisión en Andalucía establece el derecho de cualquier persona consumidor o usuario a entrar en un establecimiento público o actividad recreativa, por lo tanto el derecho de un menor a entrar en un bar o restaurante, no así para entrar en una discoteca, sala de fi estas o Púb en que la misma norma exige tener 16 años, Se puede regalar tabaco en bodas y banquetes? Se puede fumar en las mismas? Esta es otra de las preguntas que suscitan mas dudas y por ahora solo podemos avanzar una primera interpretación sobre la misma. Entendemos que cuando se realiza este tipo de celebraciones, se produce un servicio de carácter privado, exclusivo, en el que no puede entrar otro publico que el permitido por el contratante y su actividad en esa parte del local es privado en muchos efectos. Por tal consideración entendemos que, tanto si el salón en el que se desarrolla es zona de habilitada para fumar como si no lo es, el contratante y sus invitados podrían fumar si así lo deciden y siempre que ello no afecte al resto de las dependencias del establecimiento. Así mismo seria factible la entrega de tabaco o puros a los invitados ya que ello obedece a una invitación personal y directa de una persona a otra. En colaboración con La Federación Andaluza de Hostelería (FAH), y durante el mes de enero hemos organizado un programa formativo en el marco de ayudas para la formación en materia turística, desarrolladas por la Dirección General de Calidad, Innovación y Prospectiva Turística de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, cuyo propósito es dar a conocer a los profesionales andaluces del sector hostelero, diferentes herramientas de marketing o instrumentos de venta, que permitan satisfacer y fi delizar al cliente. Así, hemos celebrado dos seminarios denominados; Web Marketing y Defi nición de una estrategia de precios competitiva en los establecimientos hoteleros, que han perseguido alcanzar los siguientes objetivos: Acciones Formativas Sensibilizar a los profesionales del sector turístico en el uso de Internet Comercio electrónico en el sector turístico Marketing en Internet Utilizar las herramientas apropiadas para el desarrollo de un plan de marketing web Proporcionar las claves necesarias para conseguir mejorar las decisiones relativas a la fi jación de precios en un entorno actual altamente competitivo. Defi nir los elementos que proporcionan valor al cliente y su disposición al pagar el precio establecido Aquellos que estén interesados en obtener más información sobre estos seminarios, contactar con la Secretaría de la Asociación.

Página 6 Recordamos que : Bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a ejecutar iniciativas de Turismo Sostenible y Ciudades Turísticas Trata de arbitrar estrategias para la planifi cación estratégica de un turismo integrado en un modelo de desarrollo autonómico y local sostenible, basado en la puesta en marcha y desarrollo de grupos de desarrollo turístico. Trabajamos en : Plan de Inspección programada para el año 2006 de la Consejería de Turismo. Entre sus objetivos se encuentran entre otros los siguientes:.- Detección de servicios turísticos clandestinos e irregulares.- Inspección de hoteles, pensiones, alojamientos turísticos rurales y campamentos de turismo.- Inspección de entidades organizadoras de turismo activo.- Inspección material de establecimientos de alojamiento a los que se les haya dispensado del cumplimiento de algún requisito..- Comprobación del uso turístico de las obras de nueva planta subvencionadas en los últimos tres ejercicios. Calendario de acciones de promoción previsto por el Patronato Provincial de Turismo Londres Jornada Presentación directa Happy New Year Happy New Andalucía, golf, congresos y observadores de aves 11 y 12 Lisboa B.T.L., Profesional y público 19 al 22 Madrid Fitur, Profesional y público 25 al 29 Dublín Holiday World 26 al 29 Hannover Hamburgo Milán Madrid/Sevilla Reisepavillion Naturaleza Turismo Sostenible 3 al 5 Reisen y 8 al 12 B.I.T., Profesional y Público 18 al 21 Presentación Huelva La Luz: rutas y poemas Medios de comunicación 21 y 22 Reino Unido Acción inversa Viaje de familiarización Periodistas y touroperadores Compañías aéreas y tour- Berlín I.T.B., Profesional y público 8 al 12 Madrid Expo-Ocio, profesional y público 16 al 19 San Sebastian Sevatur, profesional y público 16 al 19 Vigo Jornada Presentación directa 22 Gotemburgo TUR 23 al 26 Paris/Lile/Lyon Semana de Andalucía 27 al 31 París Jornada Presentación Directa Semana de Andalucía 27-31 Londres Steps 29 y 30

Calendario de acciones de promoción previsto por el Patronato Provincial de Turismo Bilbao Jornada Presentación directas 7 Vall.BurgosLeónSalam. Jornada Presentación directa Presentaciones Taller de Trabajo 24 al 28 Huelva Torneo Huelva Aeropuerto de Faro Mayo Badajoz 30 Munich/Frankfurt/Hamburgo Jornadas Específi cas de 5 al 9 Helsk/Oslo/Coph/Estoc Jornadas Profesionales en Escandinavia Agosto Dubai Routes Compañías aéreas. Profesional 17 al 19 Vitoria Jornada Presentación directa 17 Roma/Nápoles/Sicilia Jornada Presentación directa Jornadas Profesionales en el sur de Italia 24 al 28 Barcelona SITC, Profesional y Público 4 al 7 Cáceres 31 Vitoria-Gasteiz Torneo Huelva, La Luz 10 Rutland British BirdWatching 18 al 20 Varsovia ITT, Profesional y Público 21 al 23 San Sebastián Jornada Presentación directa 18 Madrid 25 al 27 Bilbao Expovacaciones, Profesional y Público 18 al 21 Pamplona Torneo Huelva, La Luz 11 Varsovia y Croacia Jornadas Profesionales en Polonia 25 al 29 Zaragoza Jornada Presentación directa 20 Londres London Show 27 al 30 Ginebra/Bruselas/Amst. Jornadas Profesionales 22 al 26 Jaen Bolsa de Comercialización Turística VIII Encuentro Internacional de turismo de negocios y reuniones Negocios y Reuniones 14 al 18 Madrid Málaga Huelva Lérida Jornada de Presentación Directa Torneo: Huelva, La Luz Octubre Bolsa de comercialización turística Bolsa de turismo cultural Turismo cultural Octubre Bolsa de Comercialización turística Seminario técnico para compañias aéreas Compañías aéreas 6 y 7 Jornada de Presentación Directa 31 Londres World Travel Market, Profesional y Público Noviembre Marbella Internacional Travel Market IGTM 06 20 al 23 Huelva Bolsa de Comercialización Turística I Encuentro Internacional Ornitológico Observación de aves Diciembre Almería Bolsa de Comercialización Turística IV Encuentro Internacional de Salud y Belleza Salud y Belleza Noviembre Valladolid INTUR, Profesional y Público 23 al 26 Colonia Reisemarkt Köln International, Profesional y Público 1 al 3 Barcelona 3 Barcelona EIBTM Negocios (congresos e incentivos) 28 al 30 Tarragona 6