Proyecto Nacional Manejo Integrado de Roedores en Agroecosistemas Cañeros. Dra. Isabel Vásquez López



Documentos relacionados
Dra. Isabel Vásquez López Directora. Tel. 01 (271) / (55)

ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE MANEJO ECOLÓGICO DE ROEDORES EN LA REGIÓN CAÑERA DEL DDR-08 TEHUACAN, PUEBLA

Campaña Manejo Fitosanitario de Roedores. Manual de Manejo Fitosanitario de Roedores

Manejo ecológico de roedores: un enfoque sostenible

NORMA MEXICANA NMX-F-284-SCFI-2011

ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE ROEDORES PLAGA DE LA CAÑA DE AZUCAR, VERACRUZ-MEXICO.

PROPUESTA DE ESTRATEGIA TECNICA

METODOLOGIA DE PERFILES, PANORAMA Y MAPA DE RIESGOS

AGAR MATA RATAS BROMADIOLONA AL 0.005% 3-[3-(4'-bromobiphenyl-4-yl)-3-hydroxy- 1-phenylpropyl]-4-hidroxycoumarin.

Buenas prácticas en los planes de Desratización, Desinsectación y Desinfección.

MANEJO INTEGRADO DE RATAS Ing. Agr. Alvaro Angulo M. LAICA-DIECA, Cañas; Ing. Agr. Jose D: Salazar B. LAICA-DIECA, Entomología

METODOLOGIA DEL MUESTREO DE DAÑO Y PERDIDAS OCASIONADAS POR RATA EN CAÑA DE AZUCAR

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

AVES RAPACES COMO REGULADORAS DE POBLACIONES DE ROEDORES DE LA FAMILIA Muridae EN AGROECOSISTEMAS CAÑEROS DEL INGENIO EL POTRERO

GRAFICAS DE PRECIPITACIÓN REGISTRADA EN LAS ESTACIONES METEORÓLOGICAS AUTOMATIZADAS DE LA RED CAÑERA

INDICE DE CONTENIDO 1.0 INTRODUCCIÓN. 1

Manejo Ecológico de Plagas: el caso de Cuba. Nilda Pérez Consuegra RAPAL-Cuba

Sede donde se ofrece. Tetela de Ocampo

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN EN ACUACULTURA

Lab. 10: Muestreo ecológico de una comunidad. BIOL Laboratorio de Biología General II Dra. O. Hernández-Vale

RED NACIONAL DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN PESCA Y ACUACULTURA REUNIÓN PARA LA INSTALACIÓN DEL COMITÉ NACIONAL MÉXICO, D.F.

GRAFICAS DE PRECIPITACIÓN REGISTRADA EN LAS ESTACIONES METEORÓLOGICAS AUTOMATIZADAS DE LA RED CAÑERA

Fernando Molina Martínez Fecha de elaboración: 13 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 26 de Mayo de 2010

5. Control de plagas y enfermedades

OPOSICIONES - MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de. Plazas de Acceso Libre de Funcionarios de Carrera ( Nivel C )

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO REFORZADO

El Cambio Climático en Trifinio Café y Clima. Pablo Ruiz Esquipulas, Octubre de 2012

Propiedades de las poblaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

* Autor por correspondencia - Unidad de Investigación de Roedores Plaga (UNIRP), Av. Jardín No. 34 Col. Jardín, Córdoba, Ver. Tel.

El verdadero poder de desalojo

6. CONCLUSIONES. 6.1 Conclusiones y Recomendaciones

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE CONTROL BIOLÓGICO DEL PAS (Melanaphis sacchari) J. REFUGIO LOMELI FLORES

AGENDA (JORNADA MAÑANA) 09:15 a.m. a 09:30 a.m. Bienvenida Despacho Dirección Presidencial de Gestión por Resultados

AVANCES EN EL CONTROL BIOLÓGICO MÉXICO

CONSERVACIÓN AUDITIVA

UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS MÉXICO A. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

Carrera: DCF Participantes Representantes de las academias de Ingeniería en desarrollo comunitario de los Institutos Tecnológicos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

PÚBLICOS DE EMPLEO, GESTIÓN MIGRATORIA LABORAL Y LAS HERRAMIENTAS WEB REGIONALES

Simposio de reptiles venenosos mexicanos y ofidismo

El proyecto Biocafé, del cual forma parte este estudio tiene como uno de sus

El consumo responsable. Comparación México y otros países

Programación en Capas con Visual C#: desarrollo rápido de aplicaciones

Método de Blanney Criddle para determinar la Evapotranspiración de los cultivos

Las áreas protegidas en el contexto mediterráneo

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

Reducción de Riesgos de Desastres. Lic. Rodrigo Arumir García

B. Vásquez J. Guido Vidal J. Cabas. Centro de Agronegocios UBB Facultad de Ciencias Empresariales, Campus Fernando May, Chillán

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

Estrategia Nacional del Medio Ambiente

INSTITUTO SAN JOAQUIN DE FLORES

PLAN DE VIDA Y CARRERA DEL PERSONAL DOCENTE

Programas de Voluntarios y Pasantías ECUADOR

Asignatura: ANALISIS, DESCRIPCION Y VALORACION DE PUESTO

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS

PROGRAMA DE VIGILANCIA COMUNITARIA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y SUS ZONAS DE INFLUENCIA (PROVICOM)

Estudio de la Diferenciación Sexual de Embriones de Sigmodon toltecus que Habitan Agroecosistemas Cañeros del Estado de Veracruz, México.

Carrera: BQH Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Bioquímica. Academia de Ingeniería Bioquímica.

Carrera: MCF Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Área en plan de estudios:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS Asignatura: FÍSICA II

Co-directores del Curso:

Expediente: /2012

Banco Interamericano de Desarrollo, INMUJERES e INEGI. Consultora: Edith Pacheco Gómez

La Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra tiene por objetivos:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAM 0524

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

ESTRATEGIAS NOVEDOSAS PARA EL CONTROL DE RATAS EN LATINOAMERICA INNOVATIVE STRATEGIES FOR CONTROL OF RATS IN LATIN AMERICA

Programa Nacional de Posgrados de Calidad Evaluación 2013

Primer Taller. Funciones de Seguimiento Técnico de los Proyectos Financiados por FONTAGRO

REPORTE DE PRODUCCIÓN DE CAÑA Y AZÚCAR

Qué es la EVALUACIÓN DE RIESGOS?

Carrera: SCM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Proceso Salud / Enfermedad Salud Pública Epidemiología Conceptos Básicos

Ciudad de México, 22 y 23 de abril de Objetivo

Concurso Expo-Logo 2011

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EGRESADOS INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN RURAL ISER PAMPLONA

ENCUESTA A LA DEMANDA. AÑO 2015 B Observatorio Cultural y Turístico de la ciudad de Valladolid

MÓDULOS: DIVERSIDAD ANIMAL I Y METODOLOGÍA CIENTÍFICA IV GRUPO: 2453

C O N S I D E R A N D O S

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Prácticas Profesionales y de Verano. Prácticas Profesionales y de Verano. Tan lejos como quieras llegar

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

LISTADO DE ARANCELES DE MEDICAMENTOS (VIGENTES DESDE EL 24/02/2016, Disposición ANMAT N 1609/2016)

Marvin Castillo Ugalde.

Curso de Prevención de riesgos laborales. Nivel básico. acreditativo

Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable

DES: Clave y Materia requisito:

DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO: UN DEBER ÉTICO DEL FARMACÉUTICO

Hay diferentes tipos de estudios tales como exploratorios, correlacionados y descriptivos; este estudio se enfocó en un estudio

RED MADRILEÑA A DE UNIVERSIDADES SALUDABLES

AGENDA AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Programa de Medio Ambiente Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIAIZACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA AMBIENTAL EN CONTROL DE VECTORES

BOLETIN C-15 ACTIVOS DE LARGA DURACION

Transcripción:

Proyecto Nacional Manejo Integrado de Roedores en Agroecosistemas Cañeros Dra. Isabel Vásquez López isa628@gmail.com

Presentación El proyecto de Manejo Integrado de Roedores ha sido desarrollado en el marco del Programa Nacional de Plagas y enfermedades de la Caña de Azúcar con el propósito de atender a la importante demanda de soluciones al persistente problema de roedores plaga en los cultivos de caña de azúcar La relevancia de este proyecto no puede resumirse simplemente como una forma eficaz y práctica de control ecológico, sino que además, y esto es lo importante, también comprende la dimensión social al momento de incorporar, dentro del programa, la participación consciente de la comunidad Page 2

1. ESTUDIO DE DIVERSIDAD DE ROEDORES HABITANTES DE LOS AGROECOSISTEMAS CAÑEROS DE MEXICO 2. DISEÑO BIOECONÓMICO DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS ROEDORES Sigmodon toltecus, Sigmodon arizonae y Oryzomys couesi EN EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR 3. PRUEBAS EN CAMPO Y LABORATORIO DE LA EFECTIVIDAD BIOLOGICA DE LOS RODENTICIDAS DE MAYOR USO EN MEXICO, EN EL CONTROL DE LO0S ROEDORES Sigmodon toltecus, Sigmodon arizonae y Oryzomys couesi, Page 3

4. ESTUDIO DE RESISTENCIA A RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES EN POBLACIONES DE Sigmodon toltecus, Sigmodon arizonae y Oryzomys couesi, POR MEDIO DE LA PRUEBA DE RESPUESTA DE COAGULACION SANGUINEA (BCR) Y EL ANALISIS DE REACCION EN CADENA DE POLIMERASA (PCR) 5.EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ADICION DE SITIOS DE PERCHA SOBRE LA DEPREDACIÓN AVIAR Y LA DEMOGRAFIA DE LAS POBLACIONES DE Sigmodon toltecus, Sigmodon arizonae y Oryzomys couesi, EN AGROECOSISTEMAS CAÑEROS. 6.MODELO DE PREDICCION DE RIESGOS DE LA PLAGA DE ROEDORES (Sigmodon toltecus, Sigmodon arizonae y Oryzomys couesi) EN EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR 7.MÉTODOS CULTURALES, FISICOS Y QUIMICOS EN EL CONTROL DE LAS TUZAS (GEOMYIDAE) Orthogeomys hispidus, Orthogeomys grandis y Crathogeomys merriami merriami, EN CAÑA DE AZUCAR Page 4

Estructura del MIPRO Nacional Magnitud del problema Diversidad de especies y su estatus de plaga Línea de Investigación 1 Control cultural Línea de Investigación 2 Dinámica poblacional Evaluación de daños Control mecánico Evaluación de estrategia convencional (Control químico) Efectividad biológica de rodenticidas Resistencia a anticoagulantes Toma de Decisiones Línea de Investigación 6 Control biológico Línea de Investigación 5 Control químico Línea de Investigación 3 y 4 Page 5

Línea 1. Diversidad de especies de roedores que habitan los agroecosistemas cañeros 10 cursos- talleres Especies registradas 1.Sigmodon arizonae Determinación de 2.Sigmodon toltecus especies en campo: 3. Sigmodon mascotensis Taxidermia y 4. Oryzomys couesi Sistemática de roedores en agroecosistemas 5. Peromyscus leucopus cañeros 6. Peromyscus maniculatus 392 participantes 7. Dipodomys phillipsii 8. Rattus rattus 9. Liomys pictus Ejemplares en colección Mastozoológica 54 En proceso 152 Page 6

Red Mexicana de Captura de Roedores en Agroecosistemas cañeros de México Page 7

FLUJO DE LA INFORMACIÓN DE LA RNCRAC BASE DE DATOS CAPTURA Y PROCESO SITIOS DE COLECTA FUENTE DE INFORMACIÓN PRODUCTO: MAPA DE RIESGO Page 8

Page 9

Línea 2. Diseño Bioeconómico del Manejo Integrado de Roedores en el Cultivo de la Caña de Azúcar Biología reproductiva Abundancia relativa Cursos de capacitación a 36 ingenios / 396 participantes Puntos de salud Renisson (4x5) Page 10

CALENDARIO DE MONITOREO REGION CENTRO Page 11

Page 12

Page 13

Capacitación en campo: Estimación de daños por Puntos de Salud Page 14

Línea 3. PRUEBAS EN CAMPO Y LABORATORIO DE EFECTIVIDAD BIOLOGICA DE LOS RODENTICIDAS DE MAYOR USO EN MEXICO PARA EL CONTROL DE ROEDORES EN CAÑA DE AZÚCAR Pruebas de campo: Captura Marcaje Liberación (CML) Etapa de capacitación para estimar el tamaño poblacional l de los roedores (N1) en campo: SINALOA VERACRUZ JALISCO CALIPAM Page 15

Remodelación de bioterios Pruebas de efectividad biológica con animales confinados Remodelación bioterio Universidad Veracruzana campus Peñuela Remodelación bioterio CESAVESIN, Sinaloa. Page 16

Línea 4. ESTUDIO DE RESISTENCIA A RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES EN POBLACIONES DE Sigmodon toltecus, Sigmodon arizonae y Oryzomys couesi, PRUEBA DE RESPUESTA DE COAGULACION SANGUINEA (BCR) Y ANALISIS DE REACCION EN CADENA DE POLIMERASA (PCR) PRUEBA DE BCR Captura en transecto, región cañera de Culiacán Aclimatación y exposición a la warfarina Anestesia y disección CONCLUSIONES De los cinco especímenes estudiados cuatro mostraron tiempo de TP de entre 24.6 y 28.4 y tiempos de TTP de 38.0 a 43.5, así mismo el conteo de plaquetas en estos animales fue de 472 a 820. Td Todos estos valores considerados dentro de rangos normales para este tipo de roedores Toma de muestra de Colecta de sangre corazón Todas las ratas estudiadas mostraron una excelente condición de salud por un periodo mayor a 40 días posterior a la dosis de Warfarina 2.5%, lo que nos sugiere que estos animales pudieron haber desarrollado resistencia a los anticoagulantes Page 17

PRUEBAS DE PCR Captura en transecto Anestesia del roedor Obtención de sangre de corazón Protección Conservación a bajas temperatura Cuantificación de DNA de roedores capturados en Culiacán, Sin. (5 muestras) Page 18

Línea 5. EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ADICION DE SITIOS DE PERCHA SOBRE LA DEPREDACIÓN AVIAR Y LA DEMOGRAFIA DE LOS ROEDORES EN AGROECOSISTEMAS CAÑEROS 23 INGENIOS HAN COLOCADO PERCHAS 5 YA TIENEN CAJAS DE ANIDAMIENTO HUIXTLA, CHIS. HUIXTLA, QUESERÍA, CALIPAM Y STA. ROSALÍA CUENTAN CON EVALUACIÓN DE DIMINUCIÓN DE LAS POBLACIONES DE ROEDORES EN SITIOS CON PERCHAS OCUPADAS POR RAPACES Calipam, Pue. Constancia, ver CONSTANCIA, VER HUIXTLA, CHIS. STA. ROSALÍA, TAB. Page 19

Participación de la sociedad Motzorongo Ver. Calipam Pue. Quesería Col. Sta. Clara Mich. Zacatepec Mor. Constancia. Ver. Page 20

Entrega de premios a ganadores del primer concurso nacional de talentos Page 21

Línea 7. MÉTODOS CULTURALES, FISICOS Y QUIMICOS EN EL CONTROL DE LAS TUZAS (GEOMYIDAE) Orthogeomys hispidus, Orthogeomys grandis y Crathogeomys merriami merriami, EN EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZUCAR Control mecánico Control químico Control cultural 5 cursos talleres Motzorongo Potrero Quesería Constancia San Rafael de Pucté Page 22

Conclusiones En términos generales, y con base en los resultados obtenidos,,podemos decir que el Proyecto de Manejo Integrado de Roedores ha cubierto con lo que se ha propuesto de acuerdo con las metas a las que este programa se ha comprometido. Page 23