Implementación de la reforma energética, el éxito de la tercera licitación



Documentos relacionados
Estatus de las Rondas de Licitación en México. 1

Implementación de la Reforma Energética

Bidding Rounds: Local content and winning companies. DIT Mexico

Sesión del Comité Técnico del FMP 27 de julio de Reporte sobre la Licitación 01 Ronda 01

Principales funciones de la CNH

Avances del Proceso de la Primera

Plan Quinquenal De Licitaciones para la. Exploración y Extracción De Hidrocarburos :

Plan Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos

PETRÓLEO Y PETROLÍFEROS

Tabasco Estado Petrolero

i Ciudad de México, a 29 de abril de 2016.

MODELO DE CONTRATO DE LICENCIA PARA LA TERCERA CONVOCATORIA DE LA RONDA UNO CAMPOS TERRESTRES CONVOCATORIA CNH-R01-C03/2015

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS

Boletín Mensual Agosto 2018

Primera Licitación de la Ronda 3 Aguas Someras. Bases de la Licitación

El impacto de la Reforma Energética en la medición de hidrocarburos

Transformando el Modelo Energético de México

Ronda 1 Resultados: Primera licitación

Segunda convocatoria de la Ronda 3. Exploración y extracción en zonas terrestres convencionales

Adjudican fase 3 de Ronda Uno; Diavaz se queda con dos campos

Ronda Uno: Nuevos Contratos Petroleros

Energía PwC México Nuestras credenciales

Ciudad de México, a siete de junio del año dos mil dieciséis

Contenido TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS CRITERIOS DE PRECALIFICACIÓN ASOCIACIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS EN EL ÁREA CÁRDENAS MORA

Energy Alert. Mexico s Energy Industry. Results of Ronda Uno, Third Tender. If you read only this

Plan Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Privatización de la explotación de petróleo y gas en Puebla: El caso Halliburton y Grupo Diavaz

LA REFORMA ENERGÉTICA -PRIMER SEMESTRE DE RESULTADOS-

Informe Trimestral. enero-marzo 2016

ECONOMICO. Panorama Económico. Información AGENDA MÉXICO GEA

Resultados de la Segunda Licitación de la Ronda Uno

Alianzas en aguas someras, profundas y ultraprofundas

CNH. Comision Nacional de Hidrocarburos. Gaceta Trimestral Octubre-Diciembre Año 2015 número 005

GAS NATURAL Y GAS L.P.

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Marco A. Cota Valdivia Dirección General de Exploración y Extracción de Hidrocarburos 11 de septiembre de 2015

PRIMERA CONVOCATORIA DE LA RONDA DOS AGUAS SOMERAS CONVOCATORIA CNH-R02-L01/2016

RONDA UNO. LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO Unidad de Contenido Nacional y Fomento de Cadenas Productivas e Inversión en el Sector Energético

Las oportunidades de la Ronda Uno en México. Rodrigo Hernández Ordóñez Director General Adjunto de Administración del Sector Hidrocarburos

Informe de Avance de Actividades 2016 y Plan de Trabajo Sesión de Comité Técnico 9 de diciembre de 2016

Boletín semanal de marzo de 2017 Estadísticas Evolución de los precios internacionales del petróleo hasta 10 de marzo de 2017.

Sector Hidrocarburos: Avanzan las inversiones privadas de Exploración y Producción (E&P) en Ronda 2

Informe Trimestral. abril-junio 2016

Ronda 1 Inversiones en Tabasco Terrestre

I. ARTÍCULO 25. EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO

Nota de Coyuntura. Un impulso a la Reforma Energética. Resumen Ejecutivo

Prospectivas de la Producción de Petróleo en México

Inversiones en energía

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO.

MODELO DE CONTRATO DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN DE CINCO ÁREAS CONTRACTUALES EN AGUAS SOMERAS CONVOCATORIA CNH-R01-C02/2015

Resultados de Ronda Cero y Avances de la Ronda Uno Ing. Gaspar Franco Hernández

Migración de Asignaciones (Farm Outs) Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

Habrá Inversiones por 93 Mil Millones de Dólares en Ronda 2.4

Segunda Convocatoria de la Ronda 3. Bases de la Licitación

Tercera Convocatoria de la Ronda 2 Exploración y Extracción en Zonas Terrestres

Los Primeros Resultados de la Reforma Energética ya son Una Realidad: PetroBal

Plan Quinquenal de licitaciones para la exploración y extracción de hidrocarburos

Ciudad de México, a seis de mayo del año dos mil dieciséis

Preparándonos para la Reforma Energética: Consideraciones y Experiencia Internacional

"Perspectivas y retos de la exploración petrolera en México, en un nuevo entorno de negocios" 09 septiembre 2015

Subastas de E&P de Hidrocarburos

Haz de la huella ambiental una ventaja competitiva para tu empresa

Tercera convocatoria de la Ronda 3 Burgos - Tamaulipas Exploración y extracción en zonas terrestres de recursos no convencionales

Five Year Plan for Exploration and Production of Oil and Gas Bids Evaluation

Ronda 1.3 Resultado perfecto

Resumen ejecutivo Industria 4.0

Otorga CRE permisos a 92% de las gasolineras del País

Auditoría de los sectores gas, petróleo y lubricantes. Ecuador Septiembre 2013

De este texto, se destaca lo siguiente:

Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos INFORME ANUAL 2016

Ronda 3.1 Aguas Someras del Golfo de México

Oportunidades de los no convencionales

Reforma Energética en Acción. Noviembre, 2014

Evolución de la producción de petróleo en Chubut

Uruguay Escenarios para las decisiones empresariales

Potencial Hidrocarburífero del Perú

MODELO DE CONTRATO DE LA PRIMERA CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN DE CATORCE ÁREAS CONTRACTUALES EN AGUAS SOMERAS CONVOCATORIA CNH-R01-C01/2014

Puntos clave del anteproyecto de las Bases del Mercado Eléctrico. Marzo 2015

Anexo V Actividades reservadas al Estado. Lista de México. Sección 1: Actividades reservadas al Estado Mexicano

Industria Petrolera Mexicana Transición hacia el mercado abierto. Antonio Juárez. Director AMESPAC. Octubre Marcos y Asociados 28/10/2016 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Cuarta Licitación de la Ronda 2 Aguas Profundas. Bases de la Licitación

1.1 Descripción de las Características de la Empresa. POSH SEMCO es una empresa con presencia mundial que tiene operaciones en

Diplomado Ingeniería Petrolera para no Petroleros

Petróleo, gas, volatilidad de precios y la nueva dinámica geopolítica. Álvaro Ríos Roca Agosto 2015

Dictamen Técnico Plan de Evaluación del Área Contractual 6, Catedral. Contratista: DIAVAZ OFFSHORE, S.A.P.I. de C.V.

Contratos Integrales E&P

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LA NUEVA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS EN MEXICO

CNH. Comision Nacional de Hidrocarburos. Gaceta Trimestral Julio - Septiembre Año 2015 número 004

Pemex, Chevron e INPEX suscriben el contrato para la exploración del bloque 3 Norte del área de Perdido

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

México: Dr. Pedro Silva López Subdirector de Gestión de Recursos Técnicos

Política de precios de los combustibles y su impacto

20 puntos de la Reforma Constitucional en Materia Energética

PEMEX ante la Reforma Energética Mexicana. Mario Beauregard Álvarez Director Corporativo de Finanzas

Programa Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Las Nuevas Oportunidades para el Mercado Mexicano y en la Región Centroamericana. La Reforma Energética en México

Transcripción:

Implementación de la reforma energética, el éxito de la tercera licitación El día de ayer, 15 de diciembre el anuncio de los ganadores de la tercera licitación de Ronda 1, dejó resultados exitosos para México, hubo una adjudicación del 100% en esta etapa. Convirtiéndose esta en la convocatoria con mayor porcentaje de áreas otorgadas. Calendario de la implementación de la Reforma Energética. Sector Petróleo y Gas 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Reforma Constitucional Modelo de contrato Base de Licitación Licitaciones: Rondas Uno a Cuatro Contenido Nacional O&G operación y regulación Cuestiones fiscales Alianzas Leyes secundarias Credibilidad de CNH y CRE Establecimiento del Data Room. Rondas de licitación 1.1 1.2 Jul sep 1.3 1.4 1.5 Dic Ronda Uno Rondas Fases Rondas 1 Áreas y campos 1.1 Julio 2015 Exploración aguas someras Contrato ya firmado 1.2 Sept 2015 Extracción aguas someras Contrato ya firmado Ronda Dos 1.3 Dic 2015 campos maduros Proceso de licitación (diciembre 15) Ronda Tres 1.4 2016 Aguas profundas y extra pesados Proceso de licitación (2016) No convencionales Plan quinquenal hidrocarburos Ronda Cuatro 1.5 2016 15 16 16 Proceso de licitación (2016) Chicontepec

Ronda 1 Cronología 2015 El 2015 ha sido un año difícil para la economía mundial y para el sector energético con la baja de los precios del petróleo. A partir de julio de este año, México ha comenzado con la implementación de la reforma energética. El Plan Quinquenal es el documento de la Secretaria de Energía (SENER) en el cual se plasman los planes a desarrollar en el sector, también se determinan las áreas donde se implementarán los proyectos. El siguiente mapa, señala las áreas con las reservas del país. Reserva 0&G Cinturón Plegado de Chiapas Cuenca de Burgos Cuenca del Sureste Golfo Profundo Plataforma de Yucatán Sabina-Burro-Picachos Tampico-Misantla Veracruz Sabimas-Burro-Picachos 14,345 MMbpce 12.7% Burgos 13,974 MMbpce 12.4% Tampico Misantla 37,759 MMbpce 33.0% Tampico- Misantla 5% Burgos 5% Veracruz 1,995 MMbpce 1.8% Veracruz 3% Otros 2% Southeast 37% Golfo Profundo 27,835 MMbpce 24.7% Plataforma de Yucatán 1,778 MMbpce 1.6% Cuenca Sureste 14,466 MMbpce 12.8% Deepwater 48% Cinturón Plegado de Chiapas 1,172 MMbpce 1.0% 2

Primera licitación Julio 2015 Segunda licitación Septiembre 2015 Plan Quinquenal Los resultados en esta primera etapa de la ronda 1, no fueron los esperados. Hubo áreas que se declararon desiertas por que los participantes no presentaron propuestas, al final, solo se adjudicaron 2 de 14 áreas, el ganador fue el Consorcio integrado por Sierra Oil &Gas, S. de R.L. de C.V., Talos Energy LLC y Premier Oil PLC para ambas áreas. 14 áreas de aguas someras para actividades de exploración, y posterior producción. Más de 4 mil km2 distribuidos en los estados de Campeche, Tabasco y Veracruz. Tipo de contrato: Producción compartida. Con la experiencia adquirida por los resultados poco satisfactorios obtenidos en la primera licitación, los órganos reguladores del Estado hicieron algunas adecuaciones a los contratos, haciéndolos más flexibles para los contratistas y operadores. De las modificaciones más destacadas fueron aquellas que flexibilizaron aspectos fiscales, tanto en el contrato como en las bases de licitación. La segunda licitación se compuso de 9 campos, licitados en 5 contratos, que conformaban un área de 281 km2, con reservas de 671 mdpce, y con una producción estimada de 124 mil barriles diarios. Los Ganadores fueros los siguientes: Este año se lanzó el Plan Quinquenal, el cual es un documento que contiene toda la información técnica sobre las zonas en las que es posible el desarrollo de proyectos del sector energético. Es un plan que ayuda a dar certidumbre a los interesados en invertir en alguna actividad de la industria de energía. Servirá de guía para cada una de las licitaciones, ya que permite conocer los alcances y las inquietudes de los participantes. El siguiente mapa contiene las áreas correspondientes para licitaciones de exploración y explotación de hidrocarburos en el período de 2015-2019. Area Campos Valor mínimo de la participación estado 1er ganador 2do gandor 1 2 4 Amoca, Mitzón y Tecoalli 34.8% ENI International B.V. Valor ponderado de 78.24% Hokchi 35.9% Pan American energy LLC E&P Hidrocarburos y Servicios, S. A. de C. V. Ichalki y Pokoch Valor ponderado: 68% 33.7% Fieldwood Energy LLC Petrobal S. A. P. I. de C. V. Valor ponderado: 66.60% Lukoil Overseas Netherlands B. V. Valor ponderado: 67.59% Fiedlwood energy LLC, Petrobal S. A. P. I. de C. V. Valor ponderado: 60% PwC México 3

Cronología 2015-2016 Plan Quinquienal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2015-2019 Plan quinquenal Extracción Exportación Ronda 1 Ronda 1 Ronda 2 Ronda 2 Ronda 3 Ronda 3 Ronda 4 Ronda 4 Plan Contractual Adjudicada Exploración y Extracción 4

Tercera licitación Diciembre 2015 En total, 39 licitantes se registraron el día de ayer (15 de diciembre) Los campos se dividen en 3 áreas: Campos Burgos Campos Norte Campos Sur Hay 4 áreas de tipo 2, lo cual significa que contienen un volumen de hidrocarburos líquidos igual o mayor a 100 millones de barriles. Dichas áreas son; Tajón, Cuichapa-Pte, Moloacán y Barcodón. Las áreas de tipo 1 contienen un volumen menor a 100 millones de barriles. Campos Burgos: se estiman 798 millones de pies cúbicos de gas (Nuevo León y Tamaulipas) Campos Norte: 183 millones de barriles de petróleo y 64 millones de pies cúbicos de gas en 5 campos al sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz. Campos Sur: 1,624 millones de barriles de crudo y 2,599 millones de pies cúbicos de gas en 12 campos al sur de Veracruz y norte de Chiapas. Los primeros campos en ser licitados fueron los del tipo 2, los resultados fueron los siguientes: Áreas tipo 2 Campo Tajón Cuichapa-Pte Moloacán Barcodón 1er ganador Compañía Perseus, S.A. de C.V. Servicios de extracción petrolera Lifting de México, S.A. de C.V. Perfolat de México, S.A. de C.V. CanamexDutch y Americana Oil Tools S. de R.L. de C.V. Diavaz Offshore S.A.P.I. de C.V. Posteriormente se licitaron los campos del tipo 1, los resultados se encuentran en la siguiente tabla: Áreas tipo 1 Campo Mundo Nuevo Paraíso 1er ganador Renaissance Oil Corp. S.A de C.V. Roma Energy Holdins, LLC; Tubular Tecnology, S.A. de C.V. y GX Geoscience Corporation, S. de R.L. de C.V. Catedral Diavaz Offshore S.A.P.I. de C.V. Topén Mayacaste Malva Peña Blanca Benavides- Primavera Fortuna Nacional Ricos Mareográfo Carretas Pontón Tecolutla Secadero Duna San Bernardo Calibrador La Laja Calicanto Paso de Oro Renaissance Oil Corp. S.A de C.V. Grupo Diarqco, S.A. de C.V. Renaissance Oil Corp. S.A de C.V. Strata Campos Maduros S.A.P.I de C.V. Nuvoil, S.A. de C.V.; Sistemas Integrales de Compresión, S.A. de C.V. y Constructora Marusa, S.A. de C.V. Compañía Perseus, S.A. de C.V. Strata Campos Maduros S.A.P.I de C.V. Consorcio Manufacturero Mexicano Strata Campos Maduros S.A.P.I de C.V. "Geo Estratos Mxoil Exploración Y Producción S.A.P.I. de C.V. Geo Estratos, S.A. de C.V. Geopark Limited LG International Corp "Geo Estratos Mxoil Exploración Y Producción S.A.P.I. de C.V. Geo Estratos, S.A. de C.V. Geopark Limited LG International Corp "Grupo R Exploración y Producción, S.A. de C.V. Constructora y Arrendadora México, S.A. de C.V. Construcciones y Servicios Industriales Globales, S.A. de C.V. Sarreal S.A. de C.V. Consorcio Manufacturero Mexicano S.A. de C.V. "Geo Estratos Mxoil Exploración Y Producción S.A.P.I. de C.V. Geo Estratos, S.A. de C.V. Geopark Limited LG International Corp Grupo Diarqco, S.A. de C.V. "Geo Estratos Mxoil Exploración Y Producción S.A.P.I. de C.V. Geo Estratos, S.A. de C.V. Geopark Limited LG International Corp PwC México 5

Asesoría integral en el sector de hidrocarburos Impuestos y Servicios Legales Análisis del contrato celebrado con el Estado y su cumplimiento Análisis del modelo financiero con el componente fiscal Bookkeeping contable y fiscal Para los casos de contratos de producción y/o utilidad compartida, el cumplimiento de la cuenta operativa Estrategia Excelencia operativa: eficiencia en la producción y disminución de costes Alianzas y asociaciones (JOAs, JVs, etc.) Administración de contratos (con terceros y reporting con autoridades) Cadena de valor y suministro (supply chain) Aseguramiento Auditorías de cumplimiento Reforzamiento de los controles internos, de procesos administrativos y de reporteo Administración de riesgos (ERM - Entity Risk Management) Financiamiento Optimización de esquemas de financiamiento Salidas a bolsa (IPOs) Regulatorio Cumplimiento de Contenido Nacional Análisis, interpretación y aplicación del marco jurídico y normativo Preparación de proyecciones de costos y modelos financieros Ambiental y social Cumplimiento de los requisitos de impacto social Análisis de sustentabilidad Análisis y elaboración de la estrategia del uso y ocupación temporal Determinación de pasivos ambientales 6

PwC México 7

Contactos Guillermo Pineda Líder Sector Energía guillemo.pineda@mx.pwc.com (+52) 55 5263 6082 Fabian Mateos A Otros servicios de Auditoría fabian.mateos@mx.pwc.com (+52) 55 5263 5754 Irene Hernández Impuestos y Servicios Legales irene.hernandez@mx.pwc.com (+52) 55 5263 8647 Francisco Ibañez Asesoría de Negocios francisco.ibanez @mx.pwc.com (+52) 55 5263 6085 Javier Zenteno Barrios Socio Fundador ZLM Socio Fundador ZLM (55) 5281 7188 Javier Estrada Director Sector Energía PwC México javier.estrada.estrada@mx.pwc.com (+52) 55 5263 6187 Juan Trebino Strategy& Lider de Estratégia para Energía juan.trebino@us.pwc.com +1 713 650 4151 José El-Mir CMAAS Capital Markets de Energía jose.elmir@mx.pwc.com (+52) 55 5263 5795 Jorge Pedroza Gerente Sector Energía jorge.pedroza@mx.pwc.com (+52) 55 5263 8679 Síguenos: En PwC nuestro propósito es construir confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. Somos una red de firmas con presencia en 157 países y más de 208,000 personas comprometidas a ofrecer servicios de auditoría, consultoría e impuestos y servicios legales de la más alta calidad. Conócenos mejor y dinos qué es lo más importante para ti. Visita: www.pwc.com. PwC se refiere a la red y/o una o más firmas miembro de PwC, cada una de las cuales constituye una entidad legal independiente. Favor de ir a www.pwc.com/structure para obtener mayor información al respecto. 2015 PricewaterhouseCoopers. Todos los derechos reservados. Elaborado por MPC:20151217-impl-ref-ener-3lic