Otorga CRE permisos a 92% de las gasolineras del País

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Otorga CRE permisos a 92% de las gasolineras del País"

Transcripción

1 NEWSLETTER DICIEMBRE 18 DE 2015 VER MÁS NOTAS >> Otorga CRE permisos a 92% de las gasolineras del País DANIEL RAMÍREZ / Monitor Energético Empresarios gasolineros del País están poniéndose al día en cuestión de permisos tramitados para poder operar en Tras aprobar la Comisión Reguladora de Energía (CRE) un paquete de 301 permisos para expendio de petrolíferos a igual número de gasolineras, sumaron 10 mil 443 estaciones de servicio listas para seguir su actividad en Y con ello, agregó el organismo regulador, se alcanzó un promedio de 92 por ciento de cumplimiento del nuevo trámite a nivel nacional. De acuerdo con la CRE, no hay ningún estado con menos del 85 por ciento de nivel de cumplimiento. Tiene identificadas las entidades en rangos del 85 al 90 por ciento, de 90 al 95 por ciento y más de 95 por ciento. Con el número de permisos que siguen llegando se asegura que tendremos una cobertura por encima del 95 por ciento para el 31 de diciembre de 2015, confió Noé Navarrete González, Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía. Una de las principales acciones que detonó la solicitud de los permisos fue la creación del formato de solicitud en línea para estaciones de servicio operando, con lo que se redujo hasta tres cuartas partes el tiempo de llenado. El organismo regulador destacó que cada una de las 79 Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de combustibles que existen en el País ya cuenta con el permiso de almacenamiento expedido por la CRE, mientras que el expendio y almacenamiento en aeródromos reporta un avance de entre 95 y 97 por ciento, respectivamente. Los dueños u operadores de estaciones de servicio que no cuenten con el permiso de la CRE para el 1 de enero de 2016, no podrán vender gasolinas y diésel y, en caso de llevarse a cabo la actividad sin dicho permiso, serán sancionado con una multa de entre 10 a 30 millones de pesos. Con los avances reportados hasta hoy, queremos reiterar que no habrá prórroga y que con esta cobertura se asegura que no habrán problemas de abasto de gasolinas y diésel en todo el País, concluyó Navarrete luego de presentar un reporte.

2 2 Esperan por aguas profundas Dls. 44,000 millones Cada uno de los 10 bloques petroleros en aguas profundas que se concursarán dentro de la Ronda Uno requerirán inversiones de 4 mil 400 millones de dólares en su duración total de 50 años, aseguró la Secretaría de Energía (Sener). Lourdes Melgar, subsecretaria de Hidrocarburos, explicó que estos contratos tendrán tres etapas: exploración, donde se perforará un pozo mínimo, desarrollo y explotación, con duración de 10, 3 y 37 años, respectivamente. Éstos son bloques que requieren montos muy elevados de inversión, explicó Melgar al detallar la convocatoria de la cuarta fase de la licitación petrolera publicada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Incumplirá Abengoa pago de cupones La compañía de energía e infraestructura Abengoa México informó que incumplirá con sus obligaciones respecto al pago de tres cupones. La sociedad incumplirá con sus obligaciones de pago con respecto al pago de los cupones de las emisiones 00915, y 01315, correspondientes a los certificados bursátiles de corto plazo, emitidos al amparo del programa que le fuera autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, añadió en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Este incumplimiento se suma al anunciado el pasado 10 de diciembre de los cupones de las emisiones y A finales de noviembre pasado, la matriz española Abengoa dio a conocer el inicio del proceso para ingresar al denominado preconcurso de acreedores, a fin de renegociar su multimillonaria deuda y evitar la suspensión de pagos, que de llegar a ese caso sería la mayor en la historia de España. Trabaja Sony en batería 40% más durable La multinacional japonesa, Sony, comercializará en 2020 una batería de azufre para smartphones y otros aparatos eléctricos que durará un 40 por ciento más que las actuales, reveló el diario nipón Nikkei. Diseña esta batería de alta capacidad que ocupará un espacio similar a las actuales y permitirá, por ejemplo, usar el último modelo de Iphone conectado a internet durante unas 14 horas, señaló el diario. Estas baterías serán un 30 por ciento más compactas y estarán compuestas de azufre frente a las tradicionales, cuyo componente principal es el litio. Además de Sony, otras compañías del sector como la surcoreana Samsung se han interesado en las baterías de azufre, que podrían alargar la capacidad y la operatividad de teléfonos inteligentes y otros aparatos electrónicos. La compañía tecnológica Sony, que tiene el 8 por ciento del mercado mundial de las baterías, fue la primera en lanzar la batería de litio en 1991 y en la actualidad busca comercializar la de azufre antes que sus competidores.

3 3 Dudan de altas regalías con Ronda Uno Tras la adjudicación de los 25 contratos petroleros en la tercera etapa de la Ronda Uno -con regalías al Estado que teóricamente pudieran alcanzar el 90 por ciento-, expertos y empresas lanzaron ayer sus dudas sobre la viabilidad de esos negocios. Este martes, la Comisión Nacional de Hidrocarburos realizó el concurso que derivó en la colocación de todos los bloques para explotar campos maduros de petróleo y gas en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Tabasco. Entre los ganadores está el consorcio formado por Canamex Dutch, Perfolat de México y American Oil Tools, que ofreció por ciento de regalía, adicional al 7.5 por ciento de sus ingresos brutos que debe entregar al Estado. Es exagerada la regalía, advirtió Raymundo Tenorio, investigador del Tecnológico de Monterrey, no quisiera esperar un rescate energético en una o dos décadas. Pablo Medina, analista de Wood MacKenzie, señaló que con esta oferta la empresa tendría ingresos limitados para invertir porque, después de pagar la regalía sobre sus ingresos brutos, el restante le servirá para sufragar sus costos y pagar impuestos. Justifica Sener ofertas petroleras Las contratistas presentes y con contratos terminados con Pemex acudieron a la tercera licitación petrolera para encontrar fuentes de trabajo y nuevos ingresos. Lourdes Melgar, subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), señaló que estas empresas han tenido o tienen contratos con la petrolera del Estado y prefieren poner sus equipos a trabajar. Muchos han sido y siguen siendo contratistas de Pemex y tienen esta experiencia acumulada y la necesidad de tener nuevas oportunidades. Si de pronto tienes todos tus equipos parados y ves la oportunidad de ganar aunque sea poquito poniéndolos a trabajar, hasta por una situación de estado de ánimo, te pones a trabajar, destacó la funcionaria. Sobre el perfil de las empresas y las ofertas agresivas que presentaron para ganar un contrato, la funcionaria destacó que hay un apetito de empresarios por participar en la industria nacional sin estar atadas a un contrato con Pemex. Promueven intercambio de innovación energética El Secretario de Energía, Pedro Joaquin Coldwell, indicó que el Gobierno de la Republica promueve el intercambio de información y experiencias entre universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, con el fin de trabajar de forma conjunta en proyectos de innovación y desarrollo de tecnologías energéticas más eficientes y limpias. Durante la visita que realizó en compañía del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, con motivo del 40 Aniversario del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), el titular de la Secretaría de Energía (Sener), reconoció la labor del equipo de científicos, expertos y trabajadores de la institución. El pasado primero de diciembre, el IIE cumplió cuatro décadas de trayectoria en la generación de soluciones tecnológicas para la industria eléctrica. Actualmente, el Instituto encabeza el Centro Mexicano de Innovación en Energía (CEMIE) Eólico en consorcio con instituciones educativas y empresas de todo el País para impulsar la creación de capacidades técnicas y la generación de talento para aprovechar los recursos del viento, dijo Joaquin Coldwell.

4 4 Desciende mezcla mexicana a dólares El precio de la mezcla mexicana de petróleo perforó ahora el piso de los 27 dólares, tras caer 1.25 por ciento ayer y ubicarse en dólares por barril, arrastrado por los precios internacionales que, según analistas, podrían seguir a la baja. Hay un alto riesgo de que el petróleo caiga aún más, con la posibilidad de que el precio del barril tenga que llegar a 20 dólares antes de que se suspenda suficiente producción como para recuperar el equilibrio de los mercados mundiales, pronosticó Goldman Sachs. Aún vemos un alto riesgo de que los precios sigan bajando, en tanto el almacenamiento continúa llenándose, expresó en un informe Damien Courvalin, analista del banco en Nueva York. En lo que va del mes, el crudo mexicano ha caído en 11 de 13 sesiones activas, con lo que el precio promedio en ese lapso se ubicó en dólares, el nivel más bajo para un diciembre en los últimos 11 años. El producto de Pemex se vio influido en la sesión por el mal desempeño de tres variables a las que sigue: el WTI, Brent y el crudo del mercado de Singapur, el Tapis Avala CNH garantías para adjudicar campos La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó las garantías financieras para dar el fallo de adjudicación de los 25 ganadores de la tercera licitación de la Ronda Uno. Las empresas o consorcios ganadores cuentan con 140 días para la firma de los contratos del proceso en el que destacó la ausencia de adjudicaciones para las empresas cuya participación hizo mayor eco, tales como Grupo Carso, de Carlos Slim, Petrobal, de Grupo Baillères, y Newpek, de Grupo Alfa. En la reunión del órgano de gobierno del regulador, se instruyó también para que el próximo 7 de enero se firmen los dos contratos de la segunda licitación de esta ronda con las empresas argentinas Pan American Energy e E&P Hidrocarburos, que participaron en consorcio por el bloque dos y la estadounidense Fieldwood Energy y la mexicana Petrobal, que ganaron el bloque cuatro en aguas someras. Además, el saldo remanente por aprovechamientos de los servicios otorgados por la CNH superó tres veces su presupuesto, por lo que deberán entregar el sobrante al fideicomiso que constituirá la Secretaría de Energía para los gastos del regulador. Lo anterior significa que entre cobros por acceso al cuarto de datos e inscripción a las licitaciones, principalmente, el regulador obtuvo ingresos superiores a mil 114 millones de pesos sólo en Emiten fallo de campos adjudicados La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) emitió el fallo y la adjudicación de los contratos de licencia a los ganadores de los 25 bloques otorgados, como parte de la tercera convocatoria de la Ronda Uno. En la sesión extraordinaria de órgano de gobierno, se precisó que se deberá suscribir el contrato y entregar las garantías de las áreas correspondientes dentro de los 140 días naturales a la publicación del fallo en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La firma Compañía Petrolera Perseus ganó los campos Tajon y Fortuna Nacional, Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México el Cuichapa-Pte, Canamex Dutch en consorcio con Perfolat de México y American Oil Tool el Moloacán, Diavaz Offshore obtuvo Barcodón y Catedral, mientras que Renaissance Oil Corp obtuvo Mundo Nuevo, Topen y Malva. A su vez, Roma Energy Holdings en consorcio con Tubular Technology y Gx Geoscience Corporation se adjudicó el área Paraíso, Grupo Diarqco los campos Mayacaste y Calicanto, Strata Campos Maduros obtuvo Peña Blanca, Ricos y Carretas; Sistemas Integrales de Compresión en consorcio con Nuvoil y Constructora Marusa logró el Benavides-Primavera.

5 5 Buscan sólo 2 surtir electricidad A menos de 15 días de que arranque el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) existen sólo dos solicitudes de suministro calificado a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Las empresas Energía Buenavista y Suministro Sustentable de Energía en México, presentaron su solicitud a la CRE para convertirse en suministradores calificados y con ello comercializar energía eléctrica a las grandes industrias. En contraste con las 99 solicitudes de generación eléctrica que existen en proceso, la Comisión sólo ha tramitado el permiso de estas dos empresas. La Ley de la Industria Eléctrica permite al suministrador calificado ofrecer energía eléctrica a usuarios calificados, es decir, a los grandes consumidores de energía, como las cementaras, mineras y acereras. Además, los suministradores calificados podrán representar a sus clientes y a los generadores exentos en un régimen de competencia en el Mercado Eléctrico Mayorista. Francisco Salazar Diez, presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), aseguró que, en términos generales, el mercado eléctrico mayorista está a tiempo para poder operar. Sacará Geo Estratos crudo en marzo El consorcio formado por la empresa mexicana Geo Estratos y la británica MXOil esperan obtener la primera producción de los cuatro campos asignados en la tercera licitación de la Ronda Uno en marzo de 2016, apenas cuatro meses después de ganar el concurso. Vicente González Dávila, director de Geo Estratos, aseguró que en el inicio esperan una producción de 200 barriles diarios, pero que finalizarán 2016 con mil barriles por día. González, que dirige la empresa que mayor número de áreas se adjudicó en la última licitación, aseguró que entre 2016 y los primeros meses de 2017 invertirán 52 millones de dólares en el reacondicionamiento de campos y la instalación de equipos. Posteriormente, al 2019 la empresa destinará 200 millones de dólares adicionales para llegar al pico de producción de 6 mil barriles por día, en el peor de los escenarios. Geo Estratos es una empresa mexicana con larga tradición como contratista de Pemex, con años de experiencia en la cuenca Tampico-Misantla, donde se encuentran los campos que ganó: Paso de Oro, Pontón, Tecolutla y La Laja. Amplía Moody s baja en nota de Pemex En una nueva revisión, Moody s amplió la reducción de la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) que ya había emitido el pasado 24 de noviembre. La calificadora explicó que la deuda global senior no garantizada de mediano plazo bajó de A3 a Baa1, cuando en el comunicado anterior la tenía en Aa1, que es un escalón más alto. Esa misma rebaja ya la había aplicado para su programa de deuda de largo plazo. La firma agregó que todas las calificaciones de la empresa se mantienen en perspectiva negativa, es decir, con posibilidad de una nueva rebaja. Las acciones fueron motivadas por la opinión de Mood ys de que los indicadores crediticios actuales de la compañía son débiles y se deteriorarán aún más en el corto y mediano plazo. Esto concluye la revisión para posible baja iniciada el 25 de agosto de 2015, agregó. Según el documento, en los últimos 3 años Pemex ha incrementado su deuda para financiar el pago de impuestos, derechos y otros gastos de capital, sin lograr un aumento sostenido en la producción o en su eficiencia operativa. Contratará Estado empresa perdedora El Estado nombró ganadora de tres contratos a Canadiense Reinassance, quien en sus últimos meses cuenta pérdidas en sus estados financieros. La empresa señaló que en los 9 meses de 2015 las pérdidas ascendieron a 2 millones 773 mil 209 dólares canadienses (un millón 988 mil 249 dólares americanos). Este valor es 160 por ciento más alto que las pérdidas registradas en el mismo periodo de 2014, cuando contabilizaron un millón 65 mil 878 dólares canadienses (alrededor de 764 mil 180 dólares). La empresa no tiene ingresos desde diciembre de 2013, cuando inició con pérdidas, según sus informes financieros. Sin embargo, la empresa pasó los filtros que impusieron tanto la Comisión Nacional de Hidrocarburos como la Secretaría de Energía para que la firma precalificara. Lourdes Melgar, subsecretaria de Hidrocarburos, señaló que la licitación solicitaba que la empresa tuviera capital contable, el cual demostró.

6 6 Pide CNH Dls millones por acceso a datos Las petroleras interesadas en entrar al cuarto de datos de la cuarta convocatoria, la llamada joya de la corona energética, es decir, la licitación de Aguas Profundas, deberán pagar 38 millones 500 mil dólares. El costo supera lo que se pidió en Brasil y todo lo que lleva recaudado la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en las tres convocatorias de la Ronda Uno por este mismo concepto, monto que asciende a 33 millones 400 mil dólares. Para el primer concurso, Ronda 1.1, 39 empresas fueron autorizadas para entrar al cuarto de datos que tuvo un costo de cerca de 350 mil dólares cada una (5 millones 300 mil pesos), lo que da un total de 13 millones 650 mil dólares. En la segunda convocatoria, 29 petroleras pagaron el acceso al cuarto de datos con un costo igual, lo que da un total de 10 millones 150 mil dólares. Para la recién concluida tercera licitación terrestre, 64 empresas pagaron cerca de 150 mil dólares (2 millones 500 mil pesos) lo que multiplicado asciende a 9 millones 600 mil dólares. Liberan transporte y almacenamiento de gasolinas Los empresarios podrán, luego de siete décadas, construir y operar ductos y terminales de almacenamiento para petrolíferos -como gasolinas y diésel-, petroquímicos y gas natural. Hoy, la totalidad de los ductos y terminales de almacenamiento son de Pemex, pero ahora habrá empresas privadas que podrán dar estos servicios. Esto abre un mercado que tiene una saturación de 80 por ciento tanto en transporte como en almacenamiento de ductos, según información de la CRE. En el sector de midstream que integra transporte y almacenamiento hay oportunidades valuadas en 17 mil millones de dólares en los próximos cinco años, que ahora se podrán aprovechar. Lo anterior queda listo luego de que el Pleno del Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobara ayer tres reglamentos: Disposiciones Administrativas de Carácter General en Materia de Acceso Abierto y Prestación de los Servicios de Transporte por Ducto y Almacenamiento de Petrolíferos y Petroquímicos; lo mismo para Gas Natural; y para Distribución por Ducto. Cierra WTI en dólares En una sesión de gran volatilidad, los precios del crudo en Estados Unidos cerraron operaciones en su nivel más bajo en casi siete años, en un mercado deprimido por las abundantes reservas de Estados Unidos y el fortalecimiento del dólar. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el contrato del WTI para entrega en enero cayó 1.6 por ciento para cerrar en dólares por barril, su cierre más bajo desde el 18 de febrero de Los precios han caído alrededor de un 34 por ciento este año y se dirigen a una segunda caída anual. Por su parte, el convenio del Brent para entrega en febrero perdió 33 centavos, o 0.9 por ciento, para terminar en dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. Este es su nivel más bajo en siete años. El contrato de enero expiró el miércoles después de perder 1.26 dólares por barril y cerrar en 37.19, su precio de cierre más bajo desde diciembre de El miércoles, datos oficiales mostraron un sorpresivo incremento en los inventarios de crudo en Estados Unidos, que se sumaron al exceso global que ha contribuido a un desplome de casi 17 por ciento en los precios sólo este mes. En junio del año pasado, el barril llegó a los 115 dólares.

7 7 Avanza financiamiento de generación distribuida En el marco de la 104 Sesión del Comité Técnico, el director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), Raúl Talán Ramírez, informó sobre los avances en la colocación de proyectos de generación distribuida con fuentes de energía renovables para autoconsumo en empresas y el sector residencial, financiados con recursos patrimoniales durante la presente administración. Estos proyectos consisten en el financiamiento para la adquisición e instalación de sistemas fotovoltaicos (SFV) para la generación de energía eléctrica de hasta 4 kilowatts hora pico (kwp) para usuarios residenciales en tarifa doméstica de alto consumo y de hasta 8 kwp, en micro y pequeñas empresas (Mypes), así como para sistemas de cogeneración eficiente de 400 kw en promedio. El programa de financiamiento de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red está dirigido a los usuarios del sector doméstico en tarifa de alto consumo (DAC) y a los sectores industrial, comercial y de servicios en tarifa 2. MONITOR ENERGÉTICO ES UNA PUBLICACIÓN DE VELA MEDIA & ADVISORY MONITOR ENERGÉTICO ES UNA MARCA REGISTRADA Este es un resumen de las noticias más relevantes del sector energético en México publicadas en los principales diarios el País. Es un reporte exclusivo para sus suscriptores. Todos los materiales informativos contenidos están citados textual o parcialmente de su fuente informativa original, por lo que éstos son responsabilidad exclusiva de su autor. El contenido de este documento se brinda con fines informativos y no debe de ser interpretado como asesoramiento. Si desea copia del PDF de alguna nota en particular puede solicitarla.

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016 Compañía Petrolera Perseus Julio 2016 Agenda I. Reforma Energética II. Estado de Tabasco III. Perseus 2 I. Reforma Energética - Objetivos Mantener en propiedad de la nación los hidrocarburos que se encuentran

Más detalles

La Reforma Energética

La Reforma Energética La Reforma Energética Los siguientes pasos Senado de la República LXII Legislatura, febrero de 2014 Senador David Penchyna Grub Índice I. LA REFORMA CONSTITUCIONAL: QUÉ LOGRAMOS II. LAS LEYES SECUNDARIAS

Más detalles

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015 Unidad de Inteligencia de Negocios 2015 Fuente GWh/a Hidráulica 38,821 Geotérmica 6,104 Eólica 6,086 Bioenergía 1,399 Solar 84 Total 52,494 Eólica Solar Biomasa Marina Total # de proyectos En Construcción

Más detalles

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias Fuente: Comunicación Social Sener. México Aumenta Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias En las energías limpias aportaron 20.34 por ciento de toda la energía eléctrica generada

Más detalles

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Mesa Redonda Transferencia de campos de petróleo para la iniciativa privada: experiencias internacionales. Ing. Gaspar Franco Hernández

Más detalles

REFORMA ENERGETICA 16 DICIEMBRE 2013

REFORMA ENERGETICA 16 DICIEMBRE 2013 REFORMA ENERGETICA 16 DICIEMBRE 2013 Principales caracterís@cas Terminó más en la línea planteada inicialmente por el PAN aunque tomo algunos de los planteamientos del PRD En 120 días se deberá de legislar

Más detalles

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015 IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015 1 Preguntas En que consiste la Reforma Energética? La Constitución

Más detalles

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Mercado Financiero de la Reforma Energética. Mercado Financiero de la Reforma Energética. Ing. Enrique Nieto Ituarte Director de Proyectos Sustentables Petróleo Nuclear Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Marzo 2014 1 EL PAPEL DE LA BANCA

Más detalles

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial 1er ENCUENTRO BURSÁTIL DEL SECTOR ENERGÉTICO Perspectiva del Sector Energético Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial Noviembre 5, 2014 Enormes retos del sector energético

Más detalles

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS Jueves 24 de diciembre de 2015 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) 123 COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS FALLO de la Licitación Pública Internacional CNH-R01-L03/2015 respecto de la Ronda 1. Al margen un sello

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

LOS ELEMENTOS CLAVE. PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía.

LOS ELEMENTOS CLAVE. PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía. REFORMA ENERGÉTICA LOS ELEMENTOS CLAVE PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía www.reformaenergetica.gob.mx RESUMEN DE LA REFORMA EN MATERIA DE HIDROCARBUROS INVERSIÓN PRIVADA EN EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN

Más detalles

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo 3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo Para el ejercicio 2004 el gasto programable autorizado a Petróleos Mexicanos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) fue de 113 351 millones

Más detalles

Interesa tercera face petrolera a 80 firmas; 54 son mexicanas

Interesa tercera face petrolera a 80 firmas; 54 son mexicanas NEWSLETTER SEPTIEMBRE 01 DE 2015 Interesa tercera face petrolera a 80 firmas; 54 son mexicanas Genera gran interés nuevos contratos para la exploración y producción de hidrocarburos, luego de los ajustes

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

Transformando el Sector Energético de México

Transformando el Sector Energético de México Transformando el Sector Energético de México Lourdes Melgar Subsecretaria de Hidrocarburos Noviembre de 2015 @LourdesMelgar #RondaUno RONDA UNO: PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA Primera Convocatoria: Exploración

Más detalles

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER México, D.F. 7 de octubre del 2015 Contenido 1. Introducción.

Más detalles

Power Puerto Rico Energy Fair

Power Puerto Rico Energy Fair Power Puerto Rico Energy Fair Leading the Way to a Sustainable Energy Future Dirigiendo el Camino a un Futuro Energético Sostenible Ing. Juan F. Alicea Flores Director Ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica

Más detalles

LA JORNADA. LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez

LA JORNADA. LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez LA JORNADA LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez El Gobierno Federal registró un ritmo de endeudamiento de mil 389 millones de pesos diarios para completar

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA Situación actual y perspectivas (Parte II) Contenido Mensajes Principales...4 Introducción...7 1

Más detalles

1. Entorno internacional

1. Entorno internacional 1. Entorno internacional Mercado petrolero internacional En 2004 el mercado petrolero internacional enfrentó una serie de circunstancias que ocasionaron una alta volatilidad en los precios del petróleo,

Más detalles

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica Alianza en Energía a y Ambiente con Centroamérica rica Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica rica Leonardo J. Matute V. San Salvador, 15 de febrero de 2006 Escenarios Antes de la actual

Más detalles

Situación actual y regulación energética en México

Situación actual y regulación energética en México 8vo Seminario Internacional: III Tecnología y Regulación del Mercado: Mercado Energético como Sector Estratégico en el Ecuador Situación actual y regulación energética en México Dra. Leticia Campos Aragón

Más detalles

Mercado de petrolíferos en México

Mercado de petrolíferos en México Mercado de petrolíferos en México Comisionada Montserrat Ramiro Ximénez Comisión Reguladora de Energía ONEXPO 2016 Convention & Expo Ciudad de México, Junio de 2016 CONTENIDO I. Cambios con la Reforma

Más detalles

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas Artículo publicado en La Jornada El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias mexicanas *Dr. Fernando Aportela Rodríguez, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público El 8 de septiembre

Más detalles

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO AUDITORÍA DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETROLÍFEROS PR CHPF 2008 1 2 C O N T E N I D O I. CONTEXTO II. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA III. UNIVERSAL CONCEPTUAL DE RESULTADOS IV. RESULTADOS

Más detalles

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES LIC. SALVADOR ARANDA MÁRQUEZ Secretario de Legislación y Normatividad de la Asociación Nacional de Energía Solar, A.C. México, D.F. Octubre de 2010. 1 Índice I.

Más detalles

Ontier México 16 de julio de 2014

Ontier México 16 de julio de 2014 DECÁLOGO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO Ontier México 16 de julio de 2014 La reforma energética en México, representa una transición histórica en el esquema de desarrollo económico mexicano y presenta

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

Premio Nacional de Ahorro de Energía en Inmuebles de la Administración Pública Federal

Premio Nacional de Ahorro de Energía en Inmuebles de la Administración Pública Federal Premio Nacional de Ahorro de Energía en Inmuebles de la Administración Pública Federal Bases Podrán participar los inmuebles registrados al Programa de inmuebles, bajo las siguientes categorías: 1. Inmuebles

Más detalles

Federico Barbero Novaro Coordinador de la Subdirección de Programas Montevideo, Uruguay Abril, 2016

Federico Barbero Novaro Coordinador de la Subdirección de Programas Montevideo, Uruguay Abril, 2016 FIDE, 26 años trabajando por la Eficiencia Energética, el medio ambiente y los beneficios sociales Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica - FIDE Federico Barbero Novaro Coordinador de la Subdirección

Más detalles

Comité Consultivo Nacional de Normalización de Derivados del Petróleo, del Gas y Bioenergéticos

Comité Consultivo Nacional de Normalización de Derivados del Petróleo, del Gas y Bioenergéticos Comité Consultivo Nacional de Normalización de Derivados del Petróleo, del Gas y Bioenergéticos (CCNNDPGB) Segunda Sesión Ordinaria 2012 22 de agosto de 2012 PROYECTOS PUBLICADOS Avances del Programa Nacional

Más detalles

LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO

LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO Marzo 2014 A. Antecedentes Contenido B. Necesidad de la reforma Resolver problemas actuales Prepararse para el futuro Aprovechar oportunidades C. En qué consiste la reforma

Más detalles

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n ERIC ZENÓN JUAN ROSELLÓN VICTOR CARREÓN 3 de Octubre, 2007 Contenido Historia Pemex Escenarios (Hidrocarburos, Gas) Estrategias Conclusiones Futuro (Temas

Más detalles

Generación Distribuida y Microrredes

Generación Distribuida y Microrredes y Microrredes Daniel Henríquez Definición Generación de electricidad mediante instalaciones que son suficientemente pequeñas (3 kw 10 MW) en relación con las grandes centrales de generación, de forma que

Más detalles

Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos

Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos www.pwc.com/mx Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos Septiembre de 2013 Contenido Iniciativa de Reforma Energética. Iniciativa de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.

Más detalles

Productos Financieros para Energía Renovable

Productos Financieros para Energía Renovable Productos Financieros para Geilyn Marlene Aguilar Gestora Ejecutiva Proyecto ARECA Iniciativa Mipymes Verdes (El Salvador- Nicaragua- Costa Rica- Panamá) Entorno Energético Acelerando las Inversiones en

Más detalles

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo. 2 de enero de 2017 Se generará un ingreso extra de más de 73 mil millones de pesos en el año 2017 con respecto a el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fijo que se hace a las gasolinas

Más detalles

Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión

Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión 31,470 32,666 33,862 35,058 36,253 37,449 38,645 39,841 41,037 42,233 43,429 44,624 45,820 47,016 48,212 49,408 Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA Presentación a la Real Academia de Ingeniería Madrid, España 8 de mayo de 2014 José Miguel González Santaló DESARROLLO ECONOMICO

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015 DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO Ontier México Mayo de 2015 La nueva Ley de la Industria Eléctrica y su Reglamento forman parte de una serie de normativas expedidas mediante

Más detalles

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PETRÓLEOS MEXICANOS PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PETRÓLEOS MEXICANOS ( PEMEX ) HA INCREMENTADO EL MONTO TOTAL AUTORIZADO DEL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE HASTA $70,000 000,000.00

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Matemáticas financieras SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Contextualización de la Sesión 10 En ésta sesión, comenzaremos con una nueva unidad que lleva por tema Instrumentos de inversión, estos se pueden

Más detalles

Privatización de la explotación de petróleo y gas en Puebla: El caso Halliburton y Grupo Diavaz

Privatización de la explotación de petróleo y gas en Puebla: El caso Halliburton y Grupo Diavaz Privatización de la explotación de petróleo y gas en Puebla: El caso Halliburton y Grupo Diavaz Puebla Noviembre 2015 Omar Escamilla Sobre PODER Transparencia y rendición de cuentas empresarial por el

Más detalles

Objeto de la Licitación Abierta PEG

Objeto de la Licitación Abierta PEG Introducción Las distribuidoras Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. EEGSA, Distribuidora de Electricidad de Oriente, S.A. DEORSA y Distribuidora de Electricidad de Occidente, S.A en coordinación con la

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty SANTIAGO, CHILE ABRIL 2016 Escenario Actual: ERNC y Necesidades de Financiamiento Acuerdo

Más detalles

Energy Alert. Mexico s Energy Industry. Results of Ronda Uno, Third Tender. If you read only this

Energy Alert. Mexico s Energy Industry. Results of Ronda Uno, Third Tender. If you read only this Energ Alert December 16, 2015 Mexico s Energ Industr Results of Ronda Uno, Third Tender If ou read onl this On December 15, 2015, the Mexican Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) completed the third

Más detalles

Regulación de Energías Renovables y Cogeneración

Regulación de Energías Renovables y Cogeneración Regulación de Energías Renovables y Cogeneración Conferencia sobre Generación Distribuida AMEE, CRE, CONUEE, ANES, AMCA 25 de junio de 2009 M. C. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente,

Más detalles

Implementación de la reforma energética, el éxito de la tercera licitación

Implementación de la reforma energética, el éxito de la tercera licitación Implementación de la reforma energética, el éxito de la tercera licitación El día de ayer, 15 de diciembre el anuncio de los ganadores de la tercera licitación de Ronda 1, dejó resultados exitosos para

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015 Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015 BID Financiamiento Estructurado y Corporativo Nuestros Clientes Empresas, operadores de servicios

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010 RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010 RESOLUCIÓN POR LA QUE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA ORDENA LA EXPEDICIÓN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SECRE-2010, ESPECIFICACIONES DEL GAS NATURAL, QUE CANCELA

Más detalles

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r : Oportunidades de desarrollo de proyectos eólicos. Presidente Asociación Argentina de Energía Eólica w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

Más detalles

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán: Como parte de la implementación de la Reforma Energética, el 13 de agosto de 2014 el gobierno mexicano dio a conocer una aproximación de los campos y áreas en los que empresas privadas podrán participar

Más detalles

MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA. Convocatoria Pública No. CCEP-FI-APS

MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA. Convocatoria Pública No. CCEP-FI-APS MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA EL PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA PARA COLOMBIA CCEP Programa financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Más detalles

CADENAS PRODUCTIVAS. Qué es?

CADENAS PRODUCTIVAS. Qué es? CADENAS PRODUCTIVAS Qué es? El programa Cadenas Productivas integra a grandes empresas e instituciones gubernamentales con todas aquellas empresas con las que mantienen una relación comercial o de negocio.

Más detalles

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 1 Misión Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Institución

Más detalles

Comentarios. La nueva Ley de Petróleos Mexicanos

Comentarios. La nueva Ley de Petróleos Mexicanos Comentarios La nueva Ley de Petróleos Mexicanos La nueva Ley de Petróleos Mexicanos Como parte del paquete de leyes secundarias que conforman la Reforma Energética, se encuentra la Ley de Petróleos Mexicanos

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Nuevo Marco Regulatorio y Perspectivas 2016+ Subsecretaria de Energías Renovables Secretaría de Energía Eléctrica Ministerio de Energía y Minería- MINEM 1 Resumen Ejecutivo

Más detalles

Problematica que enfrentan las empresas fotovoltaicas en Mexico. Septiembre 2009 Mexicali, B.C.

Problematica que enfrentan las empresas fotovoltaicas en Mexico. Septiembre 2009 Mexicali, B.C. Problematica que enfrentan las empresas fotovoltaicas en Mexico Septiembre 2009 Mexicali, B.C. 1 INDICE: 1.- Experiencias Empresariales 2.- El Escepticismo. 3.- La Cultura Fotovoltaica.. 4.- La Legislacion

Más detalles

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario Artículos relevantes de la legislación aplicable a los procesos de Pago de Obligaciones Garantizadas y de Liquidación de Instituciones de Banca Múltiple 1. Obligaciones Garantizadas Ley de Protección al

Más detalles

La Balanza de Pagos en

La Balanza de Pagos en Comunicado de Prensa La Balanza de Pagos en 2011 1 24 de Febrero de 2012 En 2011, la reserva internacional bruta del Banco de México registró un aumento de 28,621 millones de dólares. De este modo, al

Más detalles

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA.

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA. Página 1 de Código: IPSÑF004 1. Objetivo Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA. 2. Alcance Inicia con la recepción

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pag. Estados de cuenta consolidados 1 Estado de resultados 2 Estado de cambios

Más detalles

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES Oportunidades e Implicaciones en la Industria David Berezowsky Octubre 2015 Reflexionemos Qué industrias consumen más energía? Cuánta electricidad consume mi empresa?

Más detalles

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MÉXICO. 10 DE FEBRERO DE 2016. 1 REFORMA ENERGÉTICA PRINCIPALES ELEMENTOS MARCO REGULATORIO

Más detalles

Nuevas fronteras regulatorias en México

Nuevas fronteras regulatorias en México Nuevas fronteras regulatorias en México M. C. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano 18 de junio de 2007 XI Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Funciones del Estado y regulación

Más detalles

Centrales de Riesgos

Centrales de Riesgos Centrales de Riesgos Qué es la Central de Riesgos? La Central de Riesgos (Central de Información Crediticia), es el sistema administrado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, mediante el cual se

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/032/2006 DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES 2000-2006. Serie de Cuadernos de Finanzas Públicas 2006

Más detalles

2. Encontró en CompraNet la siguiente información?

2. Encontró en CompraNet la siguiente información? Cuestionario 1: Proveedores y contratistas (Que participaron en algún procedimiento de contratación, aún sin ser adjudicados, durante el segundo trimestre de 2015) Este cuestionario está dirigido a proveedores

Más detalles

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA REDES ACADÉMICAS DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMA

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA REDES ACADÉMICAS DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMA ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA 2008-02 REDES ACADÉMICAS INDICE DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMANDA 1.1 CONFORMACIÓN DE UNA RED ACADÉMICA PARA

Más detalles

CONGRESO COGENERA MÉXICO. Octubre de 2016.

CONGRESO COGENERA MÉXICO. Octubre de 2016. CONGRESO COGENERA MÉXICO. Octubre de 2016. Venta de Energía Excedente de una Central de Cogeneración Ing. Daniel Salazar Gonzalez daniel@electriz.com.mx www.electriz.com.mx Energía Eficiente, Económica

Más detalles

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo Taller de Avances de los Estudios sobre Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con fondos del GEF/PNUD de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016 CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016 La International Copper Association Asociación Internacional que promueve el uso y consumo de aplicaciones

Más detalles

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN 2016-2030 Oliver Ulises Flores Parra Bravo Director General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica Qué es el PRODESEN? Programa

Más detalles

Primera Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista

Primera Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista Primera Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista 30 de marzo de 2016 Proceso 1 2 3 4 Convocatoria Pagos de la Subasta Junta de aclaraciones Informar los interesados de la Subasta y, Definir

Más detalles

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Boletín Nº1023 14 de enero de 2014 Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Mapa actual del impuesto de hidrocarburos en las CCAA CORES, estadísticas consumos carburantes noviembre 2013 El barril

Más detalles

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a CEFP / 003 / 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Cuarto Trimestre de 2015 Palacio Legislativo de

Más detalles

MEMORANDUM INFORMATIVO

MEMORANDUM INFORMATIVO MEMORANDUM INFORMATIVO EMISION DE NOTAS DEL TESORO EN PESOS URUGUAYOS Y UNIDADES INDEXADAS, INTEGRABLES EN MONEDA NACIONAL, DOLARES ESTADOUNIDENSES E INSTRUMENTOS EMITIDOS POR EL BCU. 9 de marzo de 2012.

Más detalles

La Cooperación México - Alemana en las energías renovables

La Cooperación México - Alemana en las energías renovables La Cooperación México - Alemana en las energías renovables Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Santiago Mata Asesor Principal Página 1 La GIZ en México Página 2 Portafolio

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LA NUEVA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS EN MEXICO

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LA NUEVA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS EN MEXICO OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LA NUEVA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS EN MEXICO Mi hipótesis fundamental es que la reforma energética brindará una variedad casi imprevisible de oportunidades de negocios al

Más detalles

Datos económicos positivos en los Estados Unidos impulsan los mercados al alza

Datos económicos positivos en los Estados Unidos impulsan los mercados al alza Datos económicos positivos en los Estados Unidos impulsan los mercados al alza Semana positiva para los mercados de capitales, marcada por la publicación de datos económicos saludables en los Estados Unidos,

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS Información General El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene el carácter de organismo fiscal autónomo y cuenta con

Más detalles

El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez

El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez Desafío 3: Exportación de electricidad Interrogante: Es factible exportar electricidad? El sector eléctrico boliviano es pequeño en relación a

Más detalles

Desarrollo de un sector energético sustentable

Desarrollo de un sector energético sustentable V Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XIII Congreso Anual de la AMEE Acapulco 2013 Desarrollo de un sector energético sustentable Jaime Williams AMEE Asociación Mexicana para

Más detalles

TASAS DE TRAMITACIÓN 2017

TASAS DE TRAMITACIÓN 2017 INSTALACIONES ELECTRICIDAD (baja y alta tensión) 001 Instalaciones de baja tensión. Trámite general 003 Instalaciones de baja tensión. Alumbrado exterior 012 Instalaciones de baja tensión. Instalaciones

Más detalles

Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos. Octubre de 2010

Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos. Octubre de 2010 Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos Octubre de 2010 Contenido I. Introducción II. Antecedentes III. Definición de la Estrategia IV. Implantación de la Estrategia V. Factores de Cambio

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Reforma Energética. Principales Modificaciones al Régimen Fiscal en Materia de Hidrocarburos

Reforma Energética. Principales Modificaciones al Régimen Fiscal en Materia de Hidrocarburos cefp / 011 / 2014 Reforma Energética Principales Modificaciones al Régimen Fiscal en Materia de Hidrocarburos 1 CONTENIDO I NUEVO PARADIGMA PARA LA EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS Nuevo Régimen

Más detalles

Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas

Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas Energías NO Renovables Los combustibles fósiles son recursos no renovables: Son aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Las principales

Más detalles

Reformas Estructurales

Reformas Estructurales AÑO DE LA EFICACIA Reformas Estructurales Lic. Marcos Bucio Mújica Origen Pacto por México: Es el resultado de una de una sinergia entre el Gobierno Federal y los representantes de los 3 partidos más importantes

Más detalles

Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2. Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética

Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2. Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2 Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética Índice Panorama general El Balance Nacional de Energía Estimación de emisiones

Más detalles

Reforma energética y perspectivas de Petróleos Mexicanos

Reforma energética y perspectivas de Petróleos Mexicanos Reforma energética y perspectivas de Petróleos Mexicanos Febrero de 2014 1 Contenido PEMEX hoy Retos Legislación Secundaria Conclusión 2 Exploración y producción Producción de crudo > 2.5 mmbd Producción

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO

COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO RESULTADOS AL 2o. TRIMESTRE 2016 Recaredo Arias J. Director General Octubre 2016 PRIMAS DIRECTAS POR OPERACIONES (MILLONES DE PESOS) CONCILIACIÓN PEMEX TOTAL Dñ S/A TOTAL

Más detalles

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México "Para 2018, tendremos siete puentes de interconexión gasífera con

Más detalles