[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid



Documentos relacionados
FEVOCAM Plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid

Haciendo Memoria 2016 Plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid

Memoria 2015 FEVOCAM. Asamblea General Ordinaria Madrid, 25 de abril de

Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid QUIENES SOMOS

IDENTIDAD. Acompañamiento voluntario a personas enfermas de cáncer. Financiado a cargo del IRPF. Aecc

Memoria FEVOCAM. El voluntariado es... Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

MEMORIA ACTIVIDADES FEVOCAM

Conoce la CO!OPERACIÓN. en ISF ARAGÓN

FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ENTIDADES CIUDADANAS

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ENTIDADES CIUDADANAS

Sobre VOLUNTARIADO y Entidades de Acción Voluntaria en la Comunidad de Madrid.

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

Te atreves?. Un proyecto que acerca el voluntariado a las y los universitarios para convertirlos en mediadores del cambio social.

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

CANARIA DE CENTROS GLOBE Y RED CANARIA DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS. ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA

FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ENTIDADES CIUDADANAS

Somos un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Educación para el desarrollo

17 de septiembre de 2015

PLAN DE VOLUNTARIADO

Respaldo social y empresarial

Cuestionario informe anual 2014

Día de Hispanoamérica La alegría de ser misionero ONG MISIÓN AMÉRICA

GUÍA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS SOSTENIBLES Y RESPONSABLES. Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo, GANDHI

Fundación Mary Ward. PLAN estratégico

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

Manos Unidas INFORME DE COMPROMISO Informe de Compromiso 1

Fue establecido por cuatro fondos ambientales preexistentes, uno de cada país de la región:

FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ENTIDADES CIUDADANAS

Reglamento Interno del Observatorio Ciudadano

D E C R E T O D E

CÓDIGO: N NOMBRE: POLÍTICA DE INVERSION SOCIAL VERSIÓN: 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD INSTRUCTIVO VOLUNTARIADO

Plan Estratégico

PLAN DE VOLUNTARIADO DE LA FUNDACIÓN ESPLAI, CIDADANÍA COMPROMETIDA

Plan de Voluntariado Asociación CEIS

Oferta de empleo. La ONGD PROYDE es una entidad de utilidad pública registrada en el Ministerio del Interior nº C.I.F.

COMO ADHERIRSE A LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES CANNÁBICAS DE ARAGÓN

CARTA DE SERVICIOS G.V. Marqués del Turia, 49 Despacho Valencia Tel.:

PLAN DE VOLUNTARIADO ASOCIACIÓN AURYN

COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN

ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA. Dirigida a todos los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias.

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y CLUBES DEPORTIVOS, PARA LA DEFENSA DE LOS INTERESES GENERALES O SECTORIALES.

Con la Seguridad y el Medio Ambiente en la Industria Química y afines

EmprEsas CON COrazÓN NOs acompañas? 1

PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA

Proyecto de Voluntariado FEDER-Murcia

POLÍTICA ASOCIATIVA DE ASPROMANIS

PLAN ESTRATÉGICO COORDINADORA VALENCIANA de ONGD MISIÓN

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario

editorial E edición contenidos

Respaldo social y empresarial

Cuestionario informe anual 2014

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

Cada vez más cerca de las personas

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional El Imserso Órgano de Coordinación en España

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

Registro de Inscripción de Estatutos de la Cooperativa aprobados en Asamblea Constitutiva.

Consejo Comunal. Estructura de los Consejos Comunales

Organismos Publicos relacionados con la Seguridad y la Salud en el trabajo.

REGLAMENTO DEL CONSEJO ASESOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE.

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES

SILOÉ: INVITACIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RSC

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE ALGETE

PLAN ESTRATÉGICO

ESTRATEGIA ARAGONESA DE VOLUNTARIADO

MEMORIA ONGd ASSOCIACIÓ FAMILIA I SOCIETAT (AFIS)

INFORME DE RESULTADOS

TERMINOS DE REFERENCIA. Faciltador(a) de comercialización proyecto Tierra Sana y Soberana. Fase II

Asamblea de Asociados 2018

1. Introducción Desarrollo del Plan Estratégico Política de estrategia de la entidad Clientes Misión Visión.

Plan operativo EAPN-Asturias

IV Plan Andaluz del Voluntariado

La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE ARAGÓN Y LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

en este número Número 7 julio 2015 El Salvador participa en el Taller Internacional de Educación FiscalP.

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS

INSTITUTO PANAMEÑO AUTONOMO COOPERATIVO REGLAS DE PROCEDIMIENTOS

Plan de VOLUNTARIADO FUNDACIÓN PIONEROS PLAN DE VOLUNTARIADO FUNDACIÓN PIONEROS 1

ESTRATEGIA

LAS ORGANIZACIONES SOCIALES COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE SOLIDARIO: EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA

EL SERVICIO DE VOLUNTARIADO EUROPEO. Si tu entidad

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

MEMORIA CARITAS BIZKAIA 2017

TÉCNICO/A DE JUVENTUD EN PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (133/2018)

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL PARA LA IGUALDAD Y LA NO VIOLENCIA DE ILLESCAS

Breve descripción del proyecto

Centro de Voluntariado GOBELAURRE

Sara Alfonso Romero Los Programas de Gestión Directa 24, 25 de marzo y 1 de abril de

Acto de entrega del Premio Fray Pascual Salmerón 2008 a Cáritas Cieza por parte del Centro de Estudios Históricos Fray Pascual Salmerón de Cieza

QUÉ HACE UN PATRONATO?

Fundación Unidos para Prevenir. Voluntariado A.C. Por una sociedad libre de adicciones y violencia

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Transcripción:

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ABRIL 2016

EL VOLUNTARIADO. Es un ejercicio de ciudadanía activa organizada que, desde la corresponsabilidad, la libertad y la gratuidad en sus acciones, busca el encuentro de igual a igual, creando espacios de conocimiento y reflexión conjuntos, para luchar por la justicia, el desarrollo social y la defensa de la dignidad humana desde la mejora social. Por lo tanto, se asume un sentimiento de responsabilidad compartida frente a la sociedad en que se vive, reconociendo al mismo tiempo la pluralidad de las organizaciones así como la libertad de los individuos y fomentando el trabajo en red, el intercambio, la creación de espacios para la reflexión, la acción y el compromiso, así como la promoción de la justicia y la defensa de la dignidad humana. 2

1.- Presentación FEVOCAM, Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, somos una red de entidades que trabajamos para fortalecer el voluntariado en la Comunidad de Madrid. Siendo esto, el punto de encuentro y motor de las propias entidades miembro de la Plataforma. Nos constituimos en 1993 con el ánimo de crear un espacio que nos sirviese de apoyo a las distintas entidades, que canalizamos la participación de la sociedad a través del ser voluntario en beneficio de los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad. 3

2.- Cuáles son nuestros Objetivos? Entre nuestros objetivos destacamos: La Defensa, la Promoción y Potenciación del Voluntariado. El Fortalecimiento del Tejido Asociativo en la Comunidad de Madrid. El Trabajo en red entre las diferentes entidades. La interlocución común frente a las administraciones públicas, resto de instituciones y sociedad en general. 4

3- Cuáles son nuestras Acciones? Para ello desde FEVOCAM, llevamos a cabo las siguientes acciones: Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del voluntariado en la Comunidad de Madrid. Informar de la actualidad del Tercer Sector. Trabajar en Red: Intercambiar experiencias de trabajo y facilitar la colaboración y elaboración de programas conjuntos. Ofrecer asesoramiento y apoyo necesario para estructurar el voluntariado de una entidad. Dar voz a las entidades miembro. 5

4.- Quiénes somos? En la actualidad, formamos parte de FEVOCAM 66 entidades. Todas ellas organizaciones que constituyen un potencial de esfuerzos voluntarios muy notables que redundan en un servicio humanitario del que se benefician miles de personas en nuestra comunidad. Las entidades que forman parte de FEVOCAM están representadas en la Plataforma como portavoces autorizados ante la sociedad, manteniendo sus propios intereses y su independencia 6

5.- Órganos directivos Asamblea General Es el órgano supremo de FEVOCAM y está compuesta, en la actualidad, por las 63 entidades miembros. La Asamblea General Ordinaria se reúne una vez al año y, determina las estrategias y líneas generales del funcionamiento de la Plataforma a cumplir en el período entre Asambleas. Además, aprueba las solicitudes de ingreso de entidades de acción voluntaria que quieran entrar a formar parte de FEVOCAM. 7

5.- Órganos directivos Comisión Permanente Es el órgano encargado de ejecutar los acuerdos de la Asamblea General, promueve la coordinación y asume la dirección y representación de FEVOCAM, en el período que medie entre Asambleas. La Comisión Permanente se reúne con una periodicidad mensual. 8

En la actualidad la Comisión Permanente está formada por las siguientes entidades: - Presidencia: D. Jorge Hermida. Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas. - Vicepresidencia: Dª Mª José Meniz. Asociación Española Contra el Cáncer - Secretaría: Rais Fundación - Tesorería: Asociación Parkinson Madrid VOCALÍAS: - Comunicación: Caritas Madrid - Actividades: Cruz Roja Española- Comunidad de Madrid - Fortalecimiento Institucional: Fundación La Merced Migraciones - Promoción del Voluntariado: Solidarios para el Desarrollo - Formación y estudios: Yehudi Menuhin España - Relaciones con la Empresa: Fundación Manantial 9

6.- Grupos de Trabajo Las actuaciones que se desarrollan en FEVOCAM se insertan en las distintas vocalías existentes. Dentro de cada una de estas vocalías se han creado grupos de trabajo en los que colaboran distintas entidades miembro, que dinamizan y enriquecen el trabajo de la Plataforma. 10

6.- Grupos de Trabajo Grupo: Reflexión sobre el Voluntariado Continuar con el proceso de reflexión sobre el modelo de voluntariado que se promueve desde FEVOCAM y su relación con otros actores sociales, más específicamente con la empresa Crear nuevos documentos que complementen la Carta del Voluntariado que es un documento que ofrece la visión que FEVOCAM tiene de lo que para ella es el voluntariado; así como los mínimos que considera necesarios para conservar y fortalecer su identidad y situarse ante otros agentes sociales. 11

6.- Grupos de Trabajo Grupo: Comunicación Elaborar las líneas de Comunicación interno y externo de FEVOCAM, impulsando la presencia de FEVOCAM en medios de comunicación social. Fortalecer los canales de comunicación entre las entidades que forman parte de FEVOCAM 12

6.- Grupos de Trabajo Grupo: Fortalecimiento Institucional Impulsar la activación del Banco de Intercambio de Recursos y Experiencias de FEVOCAM (BIRE) como herramienta de trabajo conjunto de las entidades de FEVOCAM. Generar espacios de encuentro de las entidades con el objetivo de reflexionar y determinar mejoras. 13

6.- Grupos de Trabajo Grupo: Recorridos por el Voluntariado de Madrid Fomentar la cultura de la Solidaridad y Participación ciudadana entre los adolescentes y jóvenes de Madrid. El grupo desarrollo las siguientes funciones: Organizar la implantación del proyecto. Coordinar las acciones que se desarrollan y a las entidades que participan Evaluar Idear mejoras en el proyecto. 14

6.- Grupos de Trabajo Grupo: Sensibilizando a través de acciones creativas Creación y desarrollo de acciones conjuntas de sensibilización y visibilización del voluntariado con población universitaria. 15

6.- Grupos de Trabajo Grupo: Relación entre EAV y las Empresas Promover la RSC y el Voluntariado Corporativo entre las empresas de la Comunidad de Madrid. Apoyar la sostenibilidad de las entidades de FEVOCAM dotando de base social, contactos y alianzas con el sector empresarial. 16

7.- Cómo formar parte? Uno de los requisitos imprescindibles para formar parte de FEVOCAM es que la entidad de acción voluntaria cuente con programas de voluntariado y participación activa y continua de personas voluntarias en proyectos de la entidad. Pasos a dar: 1-Contacta con nosotras parar que podamos ir a conoceros. 2-Presentar la documentación correspondiente (pág. 18) 3- La documentación solicitada de incorporación a FEVOCAM será examinada por la Comisión Permanente y posteriormente será la Asamblea General quien vote la incorporación de las entidades interesadas en formar parte de la Plataforma. 17

Documentación a presentar: Solicitud de ingreso firmada por el representante legal de la Entidad y que incluya la voluntad de incorporación a FEVOCAM y el acatamiento de los Estatutos y Reglamento de Régimen Interno de la misma. Copia de: Estatutos, Tarjeta de Identificación Fiscal. Certificación del Registro correspondiente indicando que la Entidad se halla debidamente inscrita. Relación nominal de miembros del órgano directivo de la entidad. Memoria de actividades del ejercicio anterior. Certificación de que se cuenta con personas voluntarias, indicando el número de ellas y los programas de voluntariado que llevan a cabo. Copia de la póliza de seguros de voluntarios. Acreditación por parte de 2 entidades miembro de FEVOCAM. Pago de la cuota anual (130 euros). 18

Contacta en: Tlf: 91 541 04 36 info@fevocam.org www.fevocam.org 19