Oroimena galtzen denean ALZHEIMERRA haurrentzako liburuetan



Documentos relacionados
Hay otros niños y niñas con hermanos y hermanas sordas

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

HITZEZ HITZ PALABRA A PALABRA

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Por frecuencia Por orden alfabético

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Tú, YO Y EL ALZHEIMER

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes:

CUENTOS PARA TRABAJAR LA TRISTEZA

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

Esta tarea corresponde al curso lengua y literatura, parte cuatro, estudio crítico de los

Serán los primeros maestros de su hermana o hermano sordo. Démosles las herramientas necesarias para disfrutar de esta experiencia.

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección.

La historia de Ernesto

DIA DE LA MADRE. 1. Quiero agradecerte toda la dedicación que me has brindado feliz Día

UN CUENTO PARA LA NAVIDAD JULIO CALVET BOTELLA

Guía parental explicativa para ayudar a niños y adolescentes a comprender la enfermedad de Alzheimer

MAGALI POR FIN LO SABE

Alex eta Oier ZORIONAK XABI!!!!!! Aurkibidea. Egunon!!! Gu Alex eta Oier gara eta. egokitu zaigu; espero dugu zuen gustokoa izatea.

EDITORIAL MADUREZ, VEJEZ, VIDA, MUERTE Y CONFIANZA

GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º

Guía parental explicativa para ayudar a niños y adolescentes a comprender la enfermedad de Alzheimer

INFANTIL Y PRIMARIA. Incluye póster central para el aula!

Bibliografía Anotada

PequeñosLibros GrandesMomentos! Lóguez

La vida y la muerte.

135- El camino del bosque Estrategias de animación a la lectura

Yeray, Markel eta Nahikari ZORIONAK BIOI!!! Aurkibidea

LISA Y EL GATO SIN NOMBRE

La chica de los zapatos verdes

Pez quiere ir al mar. guía docente ciclo ii Tercero Cuarto Quinto. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad.

A. Completa la carta con la forma adecuada del verbo entre paréntesis. (30 ptos.)

DE TRINTXERPE A DONOSTIA

SABER CUIDAR AL ENFERMO DE ALZHEIMER

4º,5º, 6º PRIMARIA. Lunes, 30 de noviembre. Martes, 1 de diciembre

Jorge de Arco. Las horas sumergidas. I Premio Nacional de Poesía José Zorrilla

UNA JIRAFA DE OTOÑO. Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2006 Proyecto realizado por: Emilia Taladriz e Isabel Morueco Director editorial: Antonio Ventura

Aratz eta Naiara. Agur!!!!!!! Aurkibidea. eta parte hartu!!!

Érase una vez una bebé bella y fuerte

Un monstruo en el armario

Cómo elegir los libros para nuestros hijos/as?

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA IMPORTANCIA DEL AMOR

Persona normal, Benito Taibo Guía de lectura

Poesía. La casa del dragón y otros poemas de horror

ESTO EN MI CASA.. NO PASA

Emilio Urberuaga. Premio Nacional de Ilustración 2011

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

abuelas, abuelos y nietos:

Están de muerte! Cuentos populares de la madre muerte. Edición de Ana Cristina Herreros. Siruela. Cuentos para el adiós. Begoña Ibarrola.

Salió un buen día de 1938 de su lejano Chiloé, las penas y amarguras fueron compañeros en el andar de la familia Barría Ojeda, tantas muertes a

TESTU PROZESADOREA PROCESADOR DE TEXTO


Guía 3 Vivir en Familia. Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia

Sentimientos y emociones BIBLIOTECA PÚBLICA DE TERUEL

La enfermedad de Alzheimer en la LITERATURA

Como Es Dios. capítulo dos

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

Asociación Clara Campoamor. San Fernando ENCERRADOS Dª MARIA JESÚS RODRIGUEZ BARBERÁ. PRIMER PREMIO

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Maite eta Iñigo AGUR!!! Aurkibidea. Kaixo lagunok, gu Iñigo eta Maite. argitaratzea egokitu zaigu.

DE LA ANGUSTIA A LA SERENIDAD

GRUPOS GRADOS MAÑANA. DÍA: 3 al 10 Junio HORA

La INCREIBLE batalla de

Análisis de obras Literatura Infantil y Juvenil

Es un momento en la vida en el que aparecen muchos sentimientos y emociones momentos difíciles para toda la familia.

Mis pensamientos iban cambiando, cómo explicar algo irreal, algo como si nada, cómo explicar la vida parado frente a la cama?

La próxima semana es nuestra Semana de la Lectura.

Kalkulu egokiak eginez, erraz zehaztu daiteke partikularen posizioa. Aditzoinaren forma

pueden hacerse en nuestra vida cotidiana

Memorial de Sueños -POESíA-: GRANDES POETAS LATINOAMERICANOS (Grandes Poetas de América Latina) (Spanish Edition)

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes

ANIVERSARIO. 63. Tesoro mío, Eres la ternura que inspira esta vida...para vivir amándote cada día más. Hoy cumplimos meses

Yo tengo dos familias y tú?

Oso pozik jartzen zen altxor bat aurkitzen zuenean, batez ere, asko disdiratzen bazuen bazuen.

Antología de domingo silverio

Abenduaren 3a Nazioarteko Ezgaitasunaren Eguna 3 de diciembre Día Internacional de la Discapacidad

Acompaña a Lucía en su mágico viaje a las nubes, disfruta con sus divertidos juegos y vive con ella fabulosas aventuras.

X TOPAKETA EUSKO GANBEREN FAMILIA ENPRESAREN ERAKUNDEA FORO DE EMPRESA FAMILIAR DE LAS CÁMARAS VASCAS ENCUENTRO ANUAL

DIOS NUNCA TE ABNDONA

RESULTADOS PRUEBAS DE INGLÉS GLOBAL TRAINING 2014 UPV/EHU INGELESA PROBAREN EMAITZAK - GLOBAL TRAINING 2014 UPV/EHU

Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios

8º y 9º EL NEGOCIO DE PAPÁ GUÍA DOCENTE. Contenido. De qué se trata este libro? Quén escribió este libro? CICLO IV SOMOS LECTORES GRADOS

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

La elaboración del duelo ante una pérdida: un proceso necesario y sano.

PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES!

La realidad invisible

Ohartu naiz/zara Josuk nire/zure liburua aurkitu duela.

La habitación de Pablo

ÓSCAR Y EL LEÓN DE CORREOS

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 1 DE FEBRERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY VIVE TU VIDA CON PASIÓN

Katia. La historia verdadera de una niña que vive en Nueva York (Estados Unidos)

2018ko IRAILA / SEPTIEMBRE 2018

Geografía humana y otros poemas. Gloria Fuertes

INKLUSIO ZERBITZUA. Irakurketa Errazeko Testuak

Selección de José Luis Ferris. Ilustraciones de Betania Zacarias. Guía de lectura

Religión Católica Educación Infantil 3 años. Serafín NUEVO!

Una niña se une en oración con su mamá y su abuela

No valorar a nuestros padres es fácil. Olvidamos los sacrificios que han hecho por nosotros y el esfuerzo que se necesita para criar unos hijos

La Obra literaria Verano con lluvia, narra siete cuentos, donde las protagonistas principales son mujeres, exponiendo los sentidos más profundos y

Transcripción:

BIBLIOTECA DE NAVARRA NAFARROAKO LIBURUTEGIA BIBLIOTECA INFANTIL HAURRENTZAKO LIBURUTEGIA Ilustración: Miguel Díez Navarro en Mi abuelo Simón lo sabe. Anaya Irudia: Miguel Díez Navarro; Mi abuelo Simón lo sabe lana. Anaya Cuando se pierde la memoria El ALZHEIMER en los libros infantiles Oroimena galtzen denean ALZHEIMERRA haurrentzako liburuetan Otoño 2011 2011ko udazkena 848 42 89 80 bninfantil@navarra.es

A algunas personas, sobre todo cuando son ancianas, les falla a veces la memoria. Todos podemos tener un olvido o un despiste pero existe una enfermedad que hace perder los recuerdos y confunde a quien la sufre: el Alzheimer. Cuando un ser querido enferma de Alzheimer sigue queriéndonos como antes, aunque a veces no lo sepa expresar o, incluso, deje de hablarnos. Por eso es importante tratarle con cariño y comprensión. No es que esté enfadado con nosotros. Sencillamente, no sabe comportarse de otro modo. Tenemos que ser muy pacientes con estos enfermos: quizá a veces se muestren enfadados o tristes. No es culpa de nadie, sólo de la enfermedad. Necesitan nuestro apoyo. El Alzheimer no es una enfermedad contagiosa. La mayoría de las personas no la sufre, pero si alguien cercano a ti la padece (un abuelo, un tío, un vecino ) tú también puedes ayudarle. Quizá te sientas preocupado con este tema. Si es así, piensa que es bueno hablar con tus padres o tus profesores y plantearles tus dudas. También hay libros que te pueden informar. En esta guía encontrarás una selección de lecturas para entender mejor el Alzheimer y otros problemas de memoria. En ellos quizá encuentres algunas ideas sobre cómo ayudar a las personas que lo sufren. En el catálogo de la biblioteca podrás localizar estas obras y saber si están disponibles: www.navarra.es/appsext/opac/ Y recuerda que siempre puedes consultar a la bibliotecaria. Zenbait pertsonari, bereziki adinekoak direnean, oroimenak huts egiten die batzuetan. Guztiok ahantz dezakegu zerbait, edo nahasteren bat eduki, baina bada gaixotasun bat, oroitzapenak galtzea eta hura duen pertsona nahastea eragiten duena: alzheimerra. Maite dugun norbaitek alzheimerra duenean, lehen bezainbeste maite gaitu, batzuetan hori adierazten jakin ez arren, edo gurekin hitz egiteari uztera iritsi arren. Horregatik, maitasunez tratatu behar dugu, eta hura ulertzen saiatu. Ez dago gurekin haserre. Kontua da ezin duela bestela jokatu. Pazientzia izan behar dugu gaixo horiekin: haserre edo goibel egon daitezke batzuetan. Ez dago errudunik; errudun bakarra gaixotasuna bera da. Gure laguntza behar dute. Alzheimerra ez da gaixotasun kutsagarria. Gehienek ez duten gaixotasuna da, baina gertuko norbaitek baldin badu (aitonak, osabak, bizilagunak ), zuk ere lagun diezaiokezu. Agian gai honek kezkatzen zaitu. Hala bada, jakin ezazu ona dela gurasoekin edo irakasleekin mintzatzea eta zure zalantzak adieraztea. Horretaz gainera, bada gaiari buruzko informazioa ematen duen libururik ere. Gidaliburu honetan, alzheimerra eta oroimenari lotutako beste arazo batzuk hobeto ulertzen lagunduko dizuten irakurgai batzuk bildu ditugu. Haietan, arazo horiek dituzten pertsonei laguntzen ikasteko ideiak aurki ditzakezu. Liburutegiko katalogoan, lan horiek aurki ditzakezu, eta eskuragarri dauden jakin: www.navarra.es/appsext/opac/ 2

Desde 6 años I1 BER La abuela necesita besitos. Ana BERGUA y Carme SALA Proteo, 2010 En este álbum ilustrado una niña cuenta cómo vive la llegada a su casa de su abuela, enferma de Alzheimer. Todo parece tener que replantearse en una familia cuando uno de sus miembros desarrolla esta enfermedad, y a los niños les cuesta entenderlo. La tierna relación que suele surgir entre nietos y abuelos, fruto de un equilibrio de protección mutua, se manifiesta en este libro. Los niños se convierten en protectores de sus abuelos y es necesario que les ayudemos a hacerlo de una forma sana y adecuada. I1 CAR La abuela Teresa y el sol Joaquin CARBÓ y Pablo PRESTIFILIPPO La Galera, 2002 La vejez es una etapa de la vida para hacer balance, para sentirse orgulloso de todo lo que se ha hecho y de todas las personas a las que se ha amado. Pero, al mismo tiempo, es el momento en que se acentúa la pérdida de las capacidades y, desgraciadamente, en muchos casos, un período de soledad y tristeza. Este hermoso cuento nos relata con sencillez y ternura, el deterioro físico y mental de una abuela. Un libro para reflexionar sobre el papel y el amor que les damos o deberíamos dar a nuestros mayores. I1 LAN Abuelita te acuerdas? Laura LANGSTON y Lindsey GARDINER Beascoa, 2004 Este álbum ilustrado nos presenta una historia dura y tierna para toda la familia: la pérdida de la memoria y la dificultad para adaptarse a esa situación. La protagonista es una niña que adora a su abuela y trata de ayudarle, hasta que un día no recuerda quién es. El miedo de la niña a que su abuela no la reconozca nunca más se resuelve con un final muy, muy tierno, en el que la niña promete ser la memoria de su abuela. I1 ABE Amonak Alzhei...zer? Véronique van den ABEELE Ttarttalo, 2009 Azalpen narrazio kutsua izanik ere fikziozko lana den kontakizun honek, alzheimerraren gaia jorratzen du, baina modu oso sotil eta neurtuan, testu eta ilustrazioen arteko lotura ezin egokiago batekin. Izan ere, alzheimerraren auzia azaltzeak baino garrantzia gehiago dute protagonistaren sentimenduek. Katxiak bere amonarekin izan duen harremana kontatzen digu, elkarrekin zer egiten zuten eta nola ibiltzen ziren. Halako batean, ordea, amona gaixotu egin dela kontatzen digu eta gaixotasun horrek amonarengan izan duen eragina azaltzen. 3

I1 FOX Guillermo Jorge Manuel José Mem FOX y Julie VIVAS Ekaré, 2006 Un doble acercamiento al mundo de la vejez y la demencia senil a través de una dulce y bella historia de amistad entre un niño y una anciana que ha perdido la memoria. Textos breves, a veces rimados, y unas ilustraciones ad hoc, nos acercan al mundo de la vejez y su relación con la infancia con una delicadeza y sensibilidad libre de tópicos y falsas ternuras. I1 ABE Mi abuela tiene... Véronique van den ABEELE SM, 2008 Una voz infantil narra en primera persona el deterioro físico y psicológico de su abuela, enferma. El contraste entre el recuerdo y el momento actual, entre la abuela que cuidaba de su nieta y la nieta que visita a su abuela, marcan una historia en la que no sólo se relata la enfermedad sino también cómo ese deterioro es asumido por el niño y el proceso psicológico inherente a su aceptación. I1 PER I1 PER Mi abuelo Simón lo sabe Nieves PEREZ RIVERO y Miguel DÍEZ NAVARRO Anaya, 2007 Deliciosa historia de amor entre una abuelo y una nieta que aborda la enfermedad del alzheimer con un tono poético y unas magistrales ilustraciones. Imagen y texto se unen en esta obra para transmitir con sutiles metáforas cómo el cariño de un ser querido puede estar por encima de todo. Permite múltiples relecturas para poder ir percibiendo todos los detalles que esconde. Ha recibido el primer premio del VII Certamen Internacional de Álbum Ilustrado «Ciudad de Alicante» 2007. Que le pasa a la abuela? Whats s wrong with grandma? Miguel PERALTA y Xoana ÁLVAREZ Triqueta Verde, 2010 Cuento ilustrado que acerca la enfermedad de Alzheimer a los más pequeños. Desde los ojos de una niña y mediante lanas que se enredan, se explica de forma sencilla cómo los recuerdos de esta anciana están enmarañados. Sólo cuando teje en compañía de su nieta parece que todo recobra un orden y un sentido. Edición bilingüe (en castellano e inglés) en la que las ilustraciones, collages y fotografías de Miguel Peralta y Xoana Álvarez aportan belleza y colorido a una historia llena de nudos. 4

I1 YZA Señor mayor Adelina YZAC y Éva OFFREDO Syllabus, 2010 Señor Mayor es un hombre feliz que siempre lleva sombrero y que disfruta de su jubilación mirando a las mariposas, viajando con su coche descapotable y disfrazándose para hacer reír. Una mañana al despertarse no reconoce a su esposa, ni a su biznieta. Las mariposas de colores se vuelven blancas. Su vida es como un árbol al que se le van quebrando las ramas hasta que finalmente lo dejan caer en un lugar donde no se reconoce pero en el que le rodea el amor de las personas que lo quieren. I1 CAS Yo soy yo Fina CASALDERREY y Josep VICÓ Algar, 2004 La bisabuela no ve bien, no recuerda nada, no reconoce a nadie. Pero al menos sabe que yo soy yo. Un título de la colección Letra mágica destinado a los primeros lectores, con un enfoque cercano a la vida del niño y un lenguaje muy accesible. I1 BAL El zorro que perdió la memoria Martin BALTSCHEIT Lóguez, 2011 En este innovador álbum se cuenta, desde el punto de vista de un zorro, el drama que supone la pérdida de la memoria. Animal veloz y ágil de pensamiento, parece que nada puede estar más reñido con su personalidad que la vejez. Sin embargo, según parece, incluso los zorros pueden perder la memoria cuando envejecen. El protagonista de esta historia la perdió, y llegó un momento en el que no tuvo nada claro si era una oveja o una gallina, aunque siempre supo que sus amigos le darían calor por las noches. 5

Desde 8 años I2 ITU Amona basoan galdu zenekoa Arantxa ITURBE y Elena ODRIOZOLA Elkar, 2005 Inork ez ditu kontatzen ipuinak amona Elenik bezain ondo. Asko dakizki eta ez dakizkienak asmatu egiten ditu. Baina behin ipuinak nahasten hasi zen amona Eleni, eta Txanogorritxoren ipuinean galdu zen. Gauzak ahazten hasi baitzitzaizkion. I2 LEM Los despistes de Matías Marjaleena LEMBCKE y Elena ODRIOZOLA Edelvives, 2003 Matías es un niño muy despistado, igual que su abuela que tiene Alzheimer. Por eso ha perdido el libro sobre buceo que le ha prestado su amigo Enrique. Pero también ha olvidado otras muchas cosas. Matías un día cae enfermo porque cree que ya no le cabe nada más en la cabeza. Pero, en realidad, tiene paperas. Cuando se recupera, descubre que su amigo tiene en su casa el libro que creía perdido. IP JAB Domingo de Pipiripingo Mª Jesús JABATO DEHESA y Laura ESTEBAN FERREIRO Hiperión, 2008 Libro ganador del II Premio "El Príncipe Preguntón" de poesía para niños convocado por la Diputación de Granada, trata de forma sutil el problema de la enfermedad de Alzheimer, ejemplificando en los poemas de una abuelita desmemoriada los trastornos con los que muchos menores se encuentran en su propio entorno. I2 TXI Malanjel pirata TXILIKU y Eider EIBAR Elkar, 2009 Hitzen bilduma egiten du Aingeruk: aingeru, pirata, katagorri grisa... Zerrenda horretako beste hitz bat Alzheimer da. Eta hitz horretantxe dago ipuin eder honen ardatza; izan ere, Aingeruren aitona Malanjel gaixotasun horrek harrapatuta baitauka. Ipuin hau literatura da, eta, aldi berean, bizitzari buruzko lezioa. 6

I2 MUE El otoño de la abuela: mi abuela Anni tiene alzheimer Dagmar MUELLER y Verena BALLHAUS La puerta del libro, 2007 Un acercamiento en primera persona a la enfermedad de alzheimer a través del relato tierno y cariñoso de una nieta que habla al pequeño lector de los olvidos de su abuela, pero también de la relación especial que mantiene con ella. I2 QUE Qué le pasa al abuelo? Mercé VIANA y Manuel SEBASTIAN Generalitat Valenciana, 2006 Javi no entiende el comportamiento de su abuelo. El anciano está melancólico, olvida las cosas, e incluso a veces ni tan siquiera reconoce a su nieto. Afectado por estos cambios, nuestro protagonista añora los momentos tan maravillosos que ha vivido con ese ser tan especial. Desde 11 años I3 BAR I3 SAN Al atardecer Jackeline de BARROS y David PADILLA Mil y un cuentos, 2010 Al amanecer comienza esta historia que se desarrolla desde la primera luz del día, y termina al caer el velo que impide a la protagonista mantenerse en contacto con la realidad. La señora Luisa se sienta en la mesa de un bar y se pierde en sus recuerdos; Una historia que cuenta un día cualquiera en la vida de una mujer que no está loca, sino llena de fantasmas; al menos así la describe su nieto, que es quien a menudo tiene que salir a buscarla. Este relato surge a partir de los lienzos del pintor jienense David Padilla. Imágenes cotidianas, realistas y llenas de fuerza, se mezclan y hacen crecer una historia breve pero intensa que llega directamente al corazón. Alois Mª Ángeles SÁNCHEZ-OSTIZ y Mª Luisa SANCHEZ-OCAÑA Foro QPEA, 2010 De un modo ameno y sencillo, "Alois" cuenta a un público infantil y juvenil la historia de Alois Alzheimer y la enfermedad que lleva su nombre. A través de esta historia la autora pretende conseguir que niños y jóvenes entiendan mejor la enfermedad del Alzheimer y a las personas que la sufren. 7

I3 COL I3 MON En la laguna más profunda Óscar COLLAZOS Siruela, 2011 La abuela de Alexandra comienza a olvidarse de todo y su familia piensa que, como la niña tiene doce años, no va a entender qué está pasando; por ello comienzan a ocultarle la verdad. Al principio a Alexandra le divierten las travesuras de su abuela, pero pronto comienza a preguntarse si ese comportamiento es una manera de resistirse a envejecer o una enfermedad. A medida que el trastorno avanza y la abuela se sumerge en las profundidades de su laguna, la niña se propone que la abuela no olvide quién era: le muestra fotografías y le cuenta anécdotas de su vida pasada que ha oído de sus padres. El amor que une a nieta y abuela hará posible la comunicación entre ellas. Estás en la luna Carmen MONTALBÁN y Pilar MILLÁN Kalandraka, 2008 Baraka es una niña de doce años que vive en una jaima del desierto con su madre, sus tías y su abuela Bahía. La enfermedad de Alzheimer comienza a arrancarle a esta última sus recuerdos. Ese terrible mal simboliza también el olvido que se cierne como una amenaza sobre su pueblo: expulsados hace más de 30 años del Sahara Occidental, habitan en la inhóspita Hamada argelina y sólo los ancianos sienten el vacío que deja el destierro de su patria y el desarraigo; los jóvenes solo la conocen de oídas porque jamás la pisaron. I3 MAL Pandillas rivales Javier MALPICA y Claudia RANUCCI SM, 2004 Dos hermanos gemelos, niño y niña de diez años, son los protagonistas de este relato donde cada uno de ellos narra lo mal que se llevan entre sí. En esta situación, va a vivir a la casa vecina una niña de su misma edad que tiene que cuidar a su madre, enferma del síndrome de Alzheimer. El encanto de esta nueva amiga y las dificultades que debe afrontar por la pérdida de memoria de su madre mueven a ambos a ayudarla y a implicar en la tarea a sus respectivos amigos,lo que lleva a lograr que todos se entiendan mejor entre sí. FUENTES CONSULTADAS: Introducción: - Fundación Alzheimer España: www.fundacionalzheimeresp.org - Kindsein.com (revista sobre la infancia y adolescencia en Internet). http://kindsein.com/es/18/ninos/425/ Reseñas: - SOL (servicio de orientación lectora). www. sol-e.com - GALTZAGORRI ELKARTEA. www.galtzagorri.org - Resúmenes editoriales 8