acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformación ncióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónco



Documentos relacionados
omt acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónc uaformacióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaform

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

Grado en Administración y Dirección de Empresas 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I

ANEXO I Plantilla de la entidad de Derecho Publico Corporación Aragonesa de Radio y Televisión. Titulaciones minimas exigibles según EBEP

CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO I

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO

SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA

Cátedra: Informática Forense - Electiva Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Año 2016

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez

LISTADO DE INFORMACIÓN PÚBLICA QUE DETENTA EL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL

Clase 35. Nota explicativa. Nº de base Indicación. Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina.

I La República Argentina y el Reino de España, en lo sucesivo denominados "las Partes";

Matriz de Riesgos Marzo, 2016

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SIAFPA. Requisiciones en Trámite (EXCEL) Real Comprometido. Contratos por Ejecutar

Nº CURSO CÓDIGO DENOMINACIÓN FORMACIÓN NECESARIA HORAS TOTALES. Los alumnos deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes:

SOLICITUD DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA POR CUIDADO DE MENORES AFECTADOS POR CÁNCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE

ANEXO II CATEGORIA DEDICACION CONTRATO PERFIL DL PROFESOR AYUDANTE DOCTOR TIEMPO COMPLETO A ANTROPOLOGIA SOCIAL

Calle Número Colonia C.P. Delegación o Municipio Estado Teléfono Fax

Exámenes Septiembre 2015 CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA 1SEA Y 1SEB HORARIO MARTES 1 MIERCOLES 2 JUEVES 3

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA

FORMULARIO DE REGISTRO DE ASIGNATURAS

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

ALUMNOS QUE EGRESAN EN JUNIO-AGOSTO 2018

Archivo General Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal Diario Oficial de La Federación

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones.

Congreso Internacional

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

Presentación del Programa

Clase 35. Nota explicativa. Nº de base Indicación. Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina.

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

Nuestro catálogo de formación no tiene puertas que se cierren, no es hermético, está abierto a cualquier necesidad y demanda.

ACTIVIDADES FORMATIVAS 2018 CURSOS

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo CP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

Universidad Salesiana de Bolivia Contaduría Pública PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II

GRUPO: 101 AO salón: 320

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

COMISION PERMANENTE DE ANEXO DE TITULOS

RESOLUCION ACADEMICA Nº (06 de Junio de 2018)

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

TEMA 9 - INMOVILIZADO

Secretaría General del Consejo Nacional de Población

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB3, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 3.

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

gestión empresas 2015

FUNCIONES GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN

FASE 2 Y FASE 3: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

Financiación de activos (España)

I Ciclo de Conferencias 2009

GRUPO: 101 AET Vespertino SALON 711

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1.

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

Exámenes Septiembre 2016

HORAS TOTALES HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS

ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización.

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO II

ABOGACIA Primer Semestre 2016

CALENDARIO 1º E.S.O Septiembre 2015

Núm. 140 página 690 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 22 de julio 2016

PRECIOS DE VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES Junio 2011

Volumen I a Volumen X VOLUMEN II VOLUMEN I ÍNDICE ESQUEMÁTICO DE LA OBRA ÍNDICES GENERALES EMPLEO Y CONTRATACIÓN ÍNDICES DEL VOLUMEN II

Orden del día provisional 1

HOJA DE VIDA. Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) - Academia Diplomática. Universidad Nacional de San Martín Buenos Aires, Argentina

ID GRUPO HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HORA SABADO HABILIDADES COMUNICATIVAS Y TECNICAS DE ESTUDIO

GRUPO: 101 A0 Vespertino SALON 712

ANEXO I-A CARACTERÍSTICAS ESENCIALES EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO / INST.AND.PREVENCION RIESGOS LABORALES CONCURSO EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO

Depósito Legal: M Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO.

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II. Curso: 2ª Cuatrimestre: 1ª Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Contabilidad I

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 2.

PLAN DE EMPRESA. Datos del solicitante Nombre o razón social Actividad Programa de ayuda solicitado Inversión total prevista (euros) Nº expediente

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES

BOLETÍN TEMPORAL 27/2018 VIERNES 19 DE OCTUBRE DEL 2018

I. Comunidad Autónoma

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso

DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO (Instituciones de la Ley 27444, modificado por el Decreto Legislativo N 1272)

NOMBRE DEL PROPONENTE 1: SELECCIONAMOS DE COLOMBIA S.A.S. NIT EVALUACIÓN JURÍDICA

1º.- SEMINARIOS 1er TRIMESTRE º.- JORNADAS PROFESIONALES SOBRE DESARROLLO PERSONAL Y GESTIÓN DE LAS EMOCIONES. AULA MB45

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

BOLETÍN ESPECIAL 08/2018 MIERCOLES 31 DE OCTUBRE DEL 2018

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL

a a Última actualización en enero del 2012

PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES OSIPTEL

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

VACANTES VIGENTES SEDE BAJO CAUCA FECHA: 27/01/2017 PROCESO DE CONSULTA DE VACANTES, CREACIÓN DE HOJA DE VIDA Y APLICACIÓN A OFERTAS

C-600 A FORMULARIO CENSAL SECTOR NO OFICIAL

Transcripción:

tinuformcióncontinuformcióncontinuformcióncontinuf m IV Acuerdo de n ci un fom Dirigid empledos/s públicos de l Administrción Generl del Estdo, Locles y Generles de ls Comuniddes Autónoms n CURSOS Modlidd Código Plzs Hors Gestión Económic y Presupuestri en ls. (MF0234) 010/09 800 1 011/09 200 1 ci Gestión Administrtiv de Recursos Humnos en ls. (MF0235) 020/09 0 un 021/09 200 Relciones con ls. (Régimen Jurídico de ls AA.PP. y 030/09 1000 120 fom Procedimiento Administrtivo Común) (MF0236) 031/09 200 120 L Contrtción Administrtiv 040/09 800 041/09 200 n Derecho Urbnístico 0/09 400 200 051/09 200 200 Derecho Mediombientl 060/09 400 200 061/09 200 200 ci un Curso Básico pr l Protección del Medio Ambiente 070/09 0 El Desempeño de ls Funciones de Nivel Básico en Prevención de Riesgos Lborles 080/09 0 85 fom 081/09 200 85 Fctores de Riesgos Psicosociles 090/09 0 80 091/09 200 80 Gestión del Sistem Tributrio Locl 100/09 300 n 101/09 200 Politics Económics de l Unión Europe 110/09 800 Actulizción Jurídic: Procesl, Procedimiento Administrtivo, Inmigrción, Extrnjerí y Asilo 120/09 0 ci L Protección de Dtos de Crácter Personl /09 0 un Clidd del Servicio. Aplicción de l nuev Ley de l Autonomí Personl y l Atención ls 140/09 1000 fom persons en situción de Dependenci Control y Vigilnci de l Resturción, Mntenimiento, Ordención y Defens de los Espcios 1/09 200 Nturles (ITINERARIO AGENTES MEDIOAMBIENTALES OBTENCIÓN (MF0086_3)) Control y Extinción de Incendios (ITINERARIO BOMBEROS OBTENCIÓN (MF0402_2)) 160/09 200 170 Ejecutr ls operciones necesris pr slvr vids en peligro (MF0401_2) 170/09 100 n Técnics de Apoyo Psicológico y Socil en Situciones de Crisis (MF0072_2) 180/09 300 90 Desrrollo Socio-Afectivo e Intervención Fmilis (MF1032_3) 190/09 300 120 Curso Básico de Investigción de Accidentes en ví urbn e interurbn 200/09 400 90 ci Curso Avnzdo de Investigción de Accidentes en ví urbn e interurbn 210/09 300 70 un Educción Vil 220/09 100 Especilizción en Trnsportes e Intervención de l Policí Locl con Conductores 230/09 300 100 fom Curso sobre Notificciones Básics de Registro Civil y Problems frecuentes en mteri de 240/09 300 Ncionlidd (Servicio Exterior) n Inscripciones ci Del 4 de enero hst el 25 de enero de 2009 un envir : Distnci Federción de Servicios y de CCOO - Secretrí de fom C/ Crdenl Cisneros, 52 - Bjo izd. 28010 Mdrid IV Acuerdo de Módulos Formtivos n Culificciones Profesionles más informción en: ci www.fsp.ccoo.es u

Denominción del curso Código Hors Contenidos Dirigido Gestión Económic y Presupuestri en ls. (MF0234) 010/09 011/09 1 1 Fuentes del Derecho Administrtivo. Orgnizción del Estdo y de l Unión Europe. Principios Constitucionles de l Orgnizción Administrtiv. L Orgnizción de l Administrción Esttl Autonómic y Locl. L Unión Europe. Trtmiento documentl, Informción y Documentción en ls.. El proceso documentl: cuiddo, trtmiento y difusión del documento. Técnics de rchivo. Sistems de rchivo en l Administrción Públic. Aplicciones de l informátic en los rchivos. El cceso los registros y rchivos públicos. El Ciclo Presupuestrio. Elborción, probción, ejecución y control. Los Presupuestos Generles del Estdo Concepto, Estructur y Clsificción. Procedimiento de Ordención del Gsto y Pgo. Concepto del Gsto y Pgo. Fses del procedimiento del Gsto y Pgo. Peculiriddes de l Contbilidd Públic. Los Contrtos de ls. Clses de contrtos. Actuciones preprtoris de los Contrtos. Clses de expedientes de Contrtción. Procedimientos y forms de djudicción. Publicidd de los licitdores.grntís. Formlizción de los Contrtos legislción sobre protección de dtos de crácter personl. Pln Generl de Contbilidd Públic. Aplicción de l normtiv básic y complementri sobre l gestión económic y presupuestri en l Administrción Públic. El personl l servicio de l Administrción del Estdo. Clses de personl l servicio de l Administrción. Gestión de Recursos Humnos. Personl funcionrio. Proceso de selección del personl. Selección y nombrmiento del personl interino. Adquisición y pérdid de l condición de funcionrio. Derechos y deberes de los funcionrios. Situciones Administrtivs del personl. Retribuciones y Promoción profesionl. Incomptibiliddes. Régimen disciplinrio. L Seguridd Socil de los funcionrios civiles. (MUFACE). Prestciones de MUFACE Gestión de los Recursos Humnos. Personl Lborl. Procedimiento de selección y contrtción de personl. Retribución del personl. y sistem de promoción. Modificción y suspensión del contrto lborl. Extinción del contrto lborl. L Seguridd Socil. Prestciones en l Seguridd Socil. Órgnos de representción del personl funcionrio y negocición colectiv. Órgnos de representción. Negocición colectiv. Aplicción de l normtiv básic y complementri de gestión de personl en l Administrción Públic. Aplicciones informátics en l gestión de nómins y Seguros Sociles. Procedimiento dministrtivo común. El cto dministrtivo. L vlidez de los ctos dministrtivos. L nulbilidd de los ctos Administrtivos. L ejecución de los ctos dministrtivos. L comunicción de los ctos dministrtivs. El procedimiento dministrtivo. L inicición e instrucción del Procedimiento dministrtivo. L terminción del Procedimiento Administrtivo Los derechos de los ciuddnos frente ls. El silencio dministrtivo. L vlidción de los documentos de los ciuddnos. Los recursos dministrtivos. Cuestiones básics de los recursos dministrtivos. El escrito del recurso dministrtivo. Clses de recursos. Trmitción. Plzo pr resolver. Reclmción previ civil y lborl. L jurisdicción Contencioso-Administrtiv. Técnics de comunicción. Técnics de comunicción plicd los distintos cnles. Atención l ciuddno. Técnics de protocolo e imgen personl. Empledos/s públicos: Grupos de Gestión - Administrción y/o complementrio pr promoción intern. Este curso form prte de un itinerrio formtivo. Junto con los cursos de Gestión Administrtiv de Recursos Humnos en ls, MF0235_3 y Relciones con ls, MF0236_3, constituyen el recorrido socido 3 uniddes de competenci, pertenecientes l culificción profesionl de Gestión Administrtiv Públic. BOE 9 de Mrzo 2004, ANEXO LXXXIII. Gestión Administrtiv de Recursos Humnos en ls. (MF0235) Relciones con ls. (Régimen Jurídico de ls AA.PP. y Procedimiento Administrtivo Común) (MF0236) 020/09 021/09 030/09 031/09 120 120 FSAP Empledos/s públicos: Grupos de Gestión - Administrción y ó complementrio pr promoción intern. Este curso form prte de un itinerrio formtivo. Junto con los cursos de Gestión Económic y Presupuestri en ls, MF0234_3 y Relciones con ls, MF0236_3, constituyen el recorrido socido 3 uniddes de competenci, pertenecientes l culificción profesionl de Gestión Administrtiv Públic. BOE 9 de Mrzo 2004, ANEXO LXXXIII. Empledos/s públicos: Grupos de Gestión - Administrción y ó complementrio pr promoción intern. Este curso form prte de un itinerrio formtivo. Junto con los cursos de Gestión Económic y Presupuestri en ls, MF0234_3 y Gestión Administrtiv de Recursos Humnos en ls, MF0235_3, constituyen el recorrido socido 3 uniddes de competenci, pertenecientes l culificción profesionl de Gestión Administrtiv Públic. BOE 9 de Mrzo 2004, ANEXO LXXXIII. L Contrtción Administrtiv 040/09 041/09 L Ley de Contrtos de ls. Ámbito de plicción. Los órgnos de contrtción. El contrtist. Objeto y precio. Ls grntís. El expediente de contrtción. Trmitción. L djudicción. Perfección y formlizción del contrto. Invlidez de los contrtos. Ejecución y modificción de los contrtos. El contrto de obrs. Contrto de gestión de servicios públicos. Contrto de suministro. Contrto de consultorí y sistenci y de servicios. Contrto de concesión de obrs públics. Histori y ctulidd del Derecho Urbnístico. Histori del ordenmiento urbnístico espñol. Urbnismo Sostenible. El mrco constitucionl del urbnismo. Derecho urbnístico y el derecho de propiedd. L función socil de l propiedd. Régimen urbnístico del suelo. El plntemiento urbnístico. Ls comuniddes utónoms y ls fuentes jurídics en mteri de plnemiento. Los plnes urbnísticos. L gestión urbnístic. L gestión del plnemiento urbnístico. Los convenios urbnísticos. L expropición forzos. Los supuestos indemniztorios. L disciplin urbnístic. L protección de l leglidd urbnístic. Anexos Normtivos. Empledos/s públicos de los Grupos A, B o simildos pertenecientes Uniddes de Contrtción de tods ls : Cuerpo Ncionl de Secretrios,interventores o hbilitdos, etc. Empledos/s públicos de los Grupos A, B o simildos que desempeñen sus funciones en áres de gerenci urbnístic de tods ls : Cuerpo Ncionl de secretrios, interventores o hbilitdos, Arquitecto técnico, técnico superior investigción/desrrollo, Secretrio judicil, Ingeniero técnico industril/ cminos, cnles, puertos, técnico de desrrollo/costes, etc. Empledos/s públicos que desempeñen sus funciones en áres de gestión mediombientl: Ingeniero/técnico mediombiente, Ingeniero de Montes/Industril, Agentes Mediombientles/forestles, etc. Derecho Urbnístico 0/09 051/09 200 200 Derecho Mediombientl 060/09 061/09 200 200 Conceptos mediombientles. Desrrollo sostenible. Principios de derecho mbientl: Interncionl Comunitrio, Mrco Constitucionl de Mediombiente. Protocolo de Kyoto. Fisclidd Ecológic. Sistems de Gestión Ambientl y Ecouditorís. Recursos nturles, Flor, Fun, Agu, Montes, Mins. Agricultur sostenible. Contminción, Residuos y Vertidos. Disciplin mbientl. Actividd Municipl de Policí Mediombientl. Licencis Municiples de ctividdes mediombientles. Delito Ecológico. Legislción en mteri de medio mbiente. Anexo Normtivo. Código Penl. Protocolo de Kyoto. Concepto de Mediombiente. Nociones básics sobre protección Mediombientl. Desrrollo Sostenible. Protocolo de Kyoto. Derecho l informción en mteri de Mediombiente. Recursos nturles, flor, fun silvestre y gu. Contminción: Concepto, contminción tmosféric y cústic. Residuos. Vertidos. L leglidd mbientl. Delito Ecológico. Responsbiliddes de ls. Medids cotidins de Protección del Medio Ambiente, plicbles en el entorno lborl y personl. Curso Básico pr l Protección del Medio Ambiente 070/09 Empledos/s públicos, interesdos en l Protección del Medio Ambiente. El Desempeño de ls Funciones de Nivel Básico en Prevención de Riesgos Lborles 080/09 081/09 85 85 Conceptos básicos sobre seguridd y slud en el trbjo. Riesgos generles y su prevención. Elementos básicos de gestión de l prevención de riesgos. Primeros uxilios. L slud lborl en l legislción. Gestión y orgnizción de l prevención. Los delegdos en el centro de trbjo. Implementción de ls responsbiliddes empresriles: l figur del designdo por l empres. Recoger informción y vlorrl. L evlución de riesgos. L orgnizción de l formción en slud lborl. Análisis de cuss en slud lborl pr ccidentes y enfermeddes. Análisis de cuss de ccidentes y enfermeddes relcionds con l slud lborl. Trbjo y medio mbiente. L gestión mbientl. Los delegdos de prevención y el medio mbiente. Ambiente de trbjo en oficins. El síndrome del edificio enfermo. Seguridd en el uso de herrmients. Mnules y motor. Prevención de lesiones osteo-musculres. Prevención del Estrés. Empledos/s públicos preferentemente Delegdos de Prevención y/o signdos por l Administrción.

Denominción del curso Código Hors Contenidos Dirigido Fctores de Riesgos Psicosociles 090/09 091/09 80 80 Evlución de riesgos psicosociles. Crg mentl debido l trbjo. Fctores de nturlez psicosocil. Crcterístics de l empres, del puesto de trbjo, estrés y otros problems psicosociles (mobing). Consecuencis de los fctores psiconocivos y su evlución. Intervención psicosocil. Desrrollo del cuestionrio de evlución de riesgos psicosociles Método CoPsoQ (ists 21, psqct21). Empledos/s públicos de culquier dministrción, interesdos en conocer los fctores de riesgos psicosociles. Gestión del Sistem Tributrio Locl 100/09 101/09 Introducción l sistem tributrio locl. Concepto de tributo. Elementos del tributo. Clses de tributos. Gestión Tributri en l Administrción Locl. Competenci Generl de ls Hciends locles pr l gestión de sus tributos. Imposición y ordención de tributos locles. Procedimiento de liquidción de los tributos. Su concreción en el ámbito locl. L Gestión en l Administrción Locl Procedimiento de recudción tributri. Impuesto sobre bienes inmuebles. El impuesto sobre ctividdes económics. El impuestos sobre el incremento del vlor de los terrenos. El impuesto sobre vehículos de trcción mecánic, tss y precios públicos. El impuesto sobre construcciones, instlciones y obrs. Ls tss por prestción de servicios urbnísticos. El impuesto municipl sobre gstos sunturios. Ls contribuciones especiles. Empledos/s públicos, que desempeñen sus funciones en áres de gestión tributri locl: Trmitción procesl dministrtiv, Técnicos de Gestión. Polítics Económics de l Unión Europe Actulizción Jurídic: Procesl, Procedimiento Administrtivo, Inmigrción, Extrnjerí y Asilo 110/09 120/09 Fines y medios de ls Comuniddes Europes. Los derechos fundmentles en l Unión Europe. Ciuddní. Mercdo interior (Libre circulción de mercncís, persons, servicios y cpitles). L Polític Agrícol Común. L Cooperción Policil y Judicil en mteri penl. Polític de trnsportes. Polític de l competenci. Polític fiscl. L Unión Económic y Monetri. L polític de empleo comunitri. L polític comercil. Polític socil comunitri. Cultur. Slud públic. Consumidores. Redes trnseuropes. Polític industril. L Polític comunitri de l cohesión económic y socil. Polític de investigción y desrrollo tecnológico. Polític de medio mbiente. Polític comunitri de cooperción l desrrollo. Polític energétic. L Polític exterior y de seguridd común. Procesl Penl: Delitos contr l integridd físic, contr l libertd e indemnidd sexul. Ls torturs y otros delitos contr l integridd morl. El llnmiento de mord. Delitos: de l ordención del territorio, de tráfico de drogs, contr l dministrción públic, contr l Administrción de Justici. Responsbilidd penl de los menores. Ls pens. Ls medids de seguridd. L detención. Diligencis en comisrí. El procedimiento de hbes corpus. Ccheos. Procedimiento Administrtivo: Ver código 081. Inmigrción, Extrnjerí y Asilo: los derechos fundmentles de los extrnjeros en Espñ. Regulción legl de los derechos fundmentles. Los ciuddnos de l Unión Europe. El derecho de silo y l condición de refugido. L ncionlidd espñol. Legislción. FSAP Empledos/s públicos interesdos en conocer l ctividd de l Unión Europe. Preferentemente empledos públicos destindos en el Servicio Exterior y Servicios de Extrnjerís. L Protección de Dtos de Crácter Personl /09 L protección de dtos como derecho fundmentl. Normtiv de l protección de dtos. Los conceptos y definiciones utilizdos. Los principios de l protección de dtos. Los derechos que sisten ls persons. Ls obligciones de ls empress y profesionles. Desrrollo de los procedimientos. Infrcciones y snciones. L genci de protección de dtos. Los códigos tipo. Ejemplos y supuestos prácticos. Empledos/s Públicos, preferentemente que trbjen con bses de dtos. Clidd del Servicio. Aplicción de l nuev Ley de l Autonomí Personl y l Atención ls persons en situción de Dependenci 140/09 Situción de l dependenci en Espñ. Demnds de tención. Recursos disponibles. Principios de l Ley. Derechos y obligciones de ls persons en situción de dependenci. Configurción del sistem ncionl de dependenci. Prticipción de ls publics en el sistem. Prestciones y ctlogo de servicios de tención del sistem ncionl de dependenci. Servicios de tención y cuiddo. L dependenci y su vlorción. Finncición del sistem. Medids pr grntizr l clidd del sistem. Órgnos consultivos del sistem ncionl de dependenci. Desrrollo normtivo. Aplicción de l Ley. Empledos Públicos que desempeñen su trbjo en áre de servicios sociles. Control y Vigilnci de l Resturción, Mntenimiento, Ordención y Defens de los Espcios Nturles. Itinerrio Agentes Mediombientles Obtención (MF0086_3) 1/09 Proyectos de Forestción, reforestción e hidrológico-forestles. Sistems, técnics y procedimientos de forestción. Resturciones hidrológico-forestles. Proyectos de ordención forestl y plnes técnicos de gestión.selvicultur. Trbjos uxilires pr l inventrición y ordención de ls mss forestles. Detección de plgs, enfermeddes y otrs lterciones de ls mss forestles. Trtmiento de plgs, enfermeddes y otrs lterciones.incendios forestles. Impcto mbientl. Legislción sobre protección y gestión del uso público del medio nturl: Interncionl, Europe, Ncionl y Autonómic. Legislción sobre evlución de impcto mbientl, Legislción de crácter forestl y mediombientl en trbjos de resturción, mntenimiento, ordención y defens de ls mss forestles. Legislción básic de montes: Ley de montes Leyes forestles de ls Comuniddes Autónoms. Normtiv Vís pecuris. Legislción básic sobre seguridd y slud lborl. Norms de seguridd específics en el entorno de trbjo. Seguridd en el mnejo de equipos, mquinri y vehículos de trnsporte. Agentes Mediombientles. Este curso form prte de un itinerrio formtivo. Unido 2 Acciones Formtivs Presénciles, conformn l formción contenid en el mòdulo formtivo MF0086_3, socido ún unidd de competenci de ls que configurn l culificcion profesionl: Control y Protección del medio nturl. BOE 9 de Mrzo 2004 ANEXO XXX. Control y Extinción de Incendios. Itinerrio Bomberos Obtención (MF0402_2) 160/09 170 Conceptos básicos de l teorí del fuego, químic del fuego, gentes extintores y métodos de extinción. Equipos y medios de intervención en el control y extinción de incendios. Estudio de los medios móviles. Conceptos básicos de hidráulic pr bomberos. Intervenciones de extinción en presenci de electricidd. Estbilidd y resistenci l fuego de elementos constructivos. Incendios forestles. Preferentemente empledos públicos de l escl básic del áre opertiv de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Slvmentos. Ejecutr ls operciones necesris pr slvr vids en peligro (MF0401_2) 170/09 Equipos y medios de intervención en operciones de slvmento. Medids de seguridd de los equipos de intervención en emergencis. Procedimientos e intervenciones en operciones de slvmento. Conceptos básicos de físic pr bomberos. Primeros uxilios e inmovilizción de victims. Psicologí en situciones ctstrófics Preferentemente empledos públicos de l escl básic del áre opertiv de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Slvmentos.

Denominción del curso Código Hors Contenidos Dirigido Técnics de Apoyo Psicológico y socil en Situciones de Crisis (MF0072_2) 180/09 90 Principios de l psicologí generl.concepto de personlidd. Desrrollo de l personlidd. Teorís. Etps evolutivs del ser humno. Crcterístics fundmentles. Ls necesiddes humns. Mecnismos de defens de l personlidd. Experiencis más comunes socids l proceso de enfermr (nsiedd, desrrigo, desvlorizción, entre otrs). Principles mecnismos de dptción psicológicos nte l vivenci de enfermedd. Comunicción. Elementos que intervienen en l comunicción: Emisor. Receptor. Mensje. Cnles comunictivos: uditivo, visul, táctil, olftivo. Tipos de comunicción: Lenguje verbl. Lenguje no verbl. Dificultdes de l comunicción: Mensjes que dificultn l comunicción. Hbiliddes básics que mejorn l comunicción interpersonl. El rte de escuchr.hbiliddes sociles. Escuch ctiv. Negocición. Asertividd. Principles respuests sertivs. Técnics de comunicción y relción grupl: Psicologí del trbjo en equipo. Dinámic grupl. El Roll del profesionl snitrio. El Roll del pciente. Comunicción del profesionl snitrio con pciente. L relción de yud. Primeros uxilios psicológicos en ctástrofes. Comportmiento de l poblción nte un ctástrofe. Rección conmoción - inhibición - estupor. Rección de pánico. Éxodos. Recciones psicoptológics de los fectdos por un ctástrofe: Rección emocionl desjustd. Rección neuroptológic durder. Rección psíquic grve. Recciones psicológics y del comportmiento, según el periodo de l ctástrofe: Periodo precrítico. Periodo de crisis. Periodo de rección. Periodo postcrítico. Apoyo psicológico en ctástrofes: Objetivos. Principios de l tención psicológic. Auxilires de Enfermerí Geriátric. Este curso desrroll el módulo formtivo socido un unidd de competenci de ls que configurn l culificción profesionl: Atención snitri múltiples victims y ctástrofes BOE 5 de Octubre 2005 ANEXO CCCXXII. Desrrollo Socio-Afectivo e Intervención con Fmilis (MF1032_3) Curso Básico de Investigción de Accidentes en ví urbn e interurbn 190/09 200/09 120 El Desrrollo emocionl y socil del niño y niñ de cero seis ños: Teorí explictiv, Fses de desrrollo y crcterístics, Procesos básicos en el desrrollo socio efectivo, desrrollo fectivo, intercción con el desrrollo cognitivo, desrrollo socil, fmili e infnci, desrrollo sexul, desrrollo morl, l educción en vlores. Problems y trstornos de l conduct en l infnci: Relción de conduct, situción de mrginción, ruptur de l comunicción con el entorno, dificultdes en l relción grupl, puts y técnics pr l intervención del técnico y técnic. Investigción con ls Fmilis: Aspectos legles, modelos de intervención con l fmili, proyectos de intervención con ls fmilis, el trbjo con fmilis, l gestión de conflictos y l tom de decisiones. FSAP Autorizciones Administrtivs pr conducir, crácter eminentemente reeducdor, reeduccion vil de los conductores, efecto punitivo, infrcciones de trfico, infrcciones y snciones de ls medids cutelres y de l responsbilidd, procedimiento snciondor y recursos, derecho positivo del trfico y circulción de vehículos. Definición y Distribución, Multicuslidd, Fctores que intervienen en su génesis, Tipos de Accidentes, Clses y Denominción, Intervención nte los Accidentes de Trfico, Protocolo de Actución, Investigciones de cmpo de gbinete, Recogid de dtos, croquis, dibujo, fotogrfí y entrevists, Puntos negros, Estdístic, Alcoholemi y Drogodependenci.: Influenci sobre los comportmientos humnos, incidencis en el tráfico y l ccidentlidd, Elementos que componen: Informes técnicos. Dibujos, croquis, fotogrfís y entrevists, Práctics de Atestdos: Declrciones, recogid de dtos y norms de confección. un l formción específic en mteri de educción vil pr policí locl y otr los spectos básicos de intervención de otrs instituciones en el nlisis y progrmción de ctuciones de investigción de ccidentes. Dirigido técnicos Auxilires de Educción Infntil. Este curso desrroll el módulo formtivo socido un unidd de competenci de ls que configurn l culificción profesionl: Educción infntil BOE 25 de Octubre 2007, ANEXO CCCXXII. Policís Locles, uxilires e interinos de l Policí Locl de tod Espñ, Gurdi Civil de Tráfico y Policís Autonómics con competencis en Tráfico. Curso Avnzdo de Investigción de Accidentes en ví urbn e interurbn 210/09 70 INTRODUCCIÓN AL TRANSPORTE: -Legislción de trnsporte, -Ámbito de plicción, Actividdes uxilires y complementris, Clsificción y tipos, Documentos de control. TRANSPORTE ESCOLAR: Definiciones, Crcterístics técnics del vehículo, Conductores y compñntes, Documentción especific. ALQUILER CON Y SIN CONDUCTOR: Regulción legl, -Empress de rrendmiento, -Condiciones del trnsporte, -Documentción especific del trnsporte. AUTOTAXIS: Regulción legl, -Vehículos con y sin prto txímetro, Documentción especific del trnsporte.transporte DE MERCANCIAS PE- RECEDERAS: -Acuerdo interncionl ATP. Reglmentción técnic snitri, -Alimentos sujetos tempertur dirigid, Especificciones técnics de los vehículos, -Documentción especific de vehículos. MÓDULO 6: MERCANCIAS PELIGROSAS: Acuerdo interncionl ADR, Clsificción de mteris, Conductores, Especificciones técnics de los vehículos, Etiquets y pneles Documentción especific de vehículos. MÓDULO 7: TACOGRAFOS Y LIMITADORES DE VELOCIDAD: Legislción, ámbito y excepciones, Tipos de prtos de control y funcionmiento,hojs de registro, tickets y tipos de trjets, -Precintos, Mnipulciones. Policís Locles, uxilires e interinos de l Policí Locl de tod Espñ, Gurdi Civil de Tráfico y Policís Autonómics con competencis en Tráfico. Educción Vil 220/09 inicil básic pr todo quel funcionrio o gente implicdo en l gestción de un nuev filosofí de trbjo en mteri de seguridd vil, consistente en l prevención máxim de ciertos comportmientos contrrios l regulción normtiv del tráfico roddo, desde ls ctules perspectivs de influenci: generl o normtiv, infntil, juvenil y de dultos, psndo por tods ls especiliddes y supuestos excepcionles que oblign determinds dptciones de est disciplin, en función de determindos colectivos concretos hci los que se dirige (discpcitdos, myores, primri, etc). Policís Locles, uxilires e interinos de l Policí Locl de tod Espñ, Gurdi Civil de Tráfico y Policís Autonómics con competencis en Tráfico. Especilizción en Trnsportes e Intervención de l Policí Locl con Conductores 230/09 100 Resultdos informtivos y estdísticos obtenidos trs l obtención de los dtos básicos de los ccidentes, y ls diferentes posibiliddes y opciones de representr ls experiencis cumulds en los mismos en determindos foros y soportes que fciliten el myor compromiso de ls utoriddes y l sociedd en bordr este problem. Profundizción en los spectos de l regulción del tráfico por prte de los gentes de policí locl y simildos en ví urbn, con l necesri tención l fijción de ciertos protocolos de ctución nte determindos eventos circultorios que se escpn l mer previsión teóric y normtiv plnted y desrrolld en el Curso Básico. Policís Locles, uxilires e interinos de l Policí Locl de tod Espñ, Gurdi Civil de Tráfico y Policís Autonómics con competencis en Tráfico. Curso sobre Nociones Básics de Registro Civil y problems frecuentes en mteri de Ncionlidd (Servicio Exterior) 240/09 Nociones básics sobre cceso l Registro Civil. Inscripciones y notciones diverss, L ncionlidd espñol: concepto, regulción. Distinción entre espñol de origen y espñol no originrio, Atribución de l ncionlidd espñol, Obtención de l ncionlidd espñol por opción, Adquisición de l ncionlidd, L pérdid de l ncionlidd espñol, L recuperción de l ncionlidd espñol, L doble ncionlidd, L opción previst en l Disposición Adicionl 7ª Ley 52/2007. Empledos Públicos que prestn servicio en el Servicio Exterior.

Año 2009 Relción con el puesto de trbjo Desrrollo personl Promoción / Movilidd profesionl DNI Letr SEXO: MUJER HOMBRE Minusvlí igul o superior l 33% Titulción cdémic T. Superior T. Medio Bchiller Superior/FP-II/BUP Bchiller Elementl/FP-I Grdudo Escolr/ESO Estudios primrios/certificdo de escolridd Nº Piso y puert Loclidd Provinci CP Telf. domicilio Telf. móvil e-mil Indic el nombre completo de tu MINISTERIO, CONSEJERÍA, AYUNTAMIENTO, DIPUTACIÓN U ORGANISMO l que perteneces: Denominción del Centro de trbjo: *CIF del Centro: Deprtmento o Sección: CP: Loclidd: Administrción Centrl Locl Autonómic Ctegorí Profesionl / Puesto de trbjo: Relción Lborl: Funcionrio Lborl Interino Lborl Eventul Interino/ Titulción cdémic requerid pr el puesto T. Superior T. Medio Bchiller Superior/FP-II/BUP Bchiller Elementl/FP-I Grdudo Escolr/ESO Estudios primrios/certificdo de escolridd De conformidd con l Ley Orgánic 15/1999 de Protección de Dtos de Crácter Personl, se le inform que sus dtos personles serán incorpordos un fichero titulridd de FSAP-CCOO, utorizndo ésts, l trtmiento de los mismos, pr su utilizción en relción l desrrollo de cciones informtivs, sen de crácter generl o dptds sus crcterístics. Pueden ejercitr sus derechos de cceso, rectificción, cncelción y, en su cso, oposición, envindo un solicitud por escrito compñd de l fotocopi de su DNI, dirigid l Secretrí de de FSAP, C/ Crdenl Cisneros nº 52, Bjo Izd Mdrid 28010. 1. Fotocopi del DNI/NIF/Psporte. 2. Certificdo de ser empledo/ público (podrá ser sustituido por l fotocopi de un nómin del ño en curso). 3. Certificdo de incpcidd (minusvlí igul o superior l 33%). * El CIF del centro prece en l cbecer de l nómin.

t r c t ióncontinuformcióncontinuformcióncontinuformcióncon IV Acuerdo de n c t ióncontinuformcióncontinuformcióncontinuformcióncon CURSOS Modlidd Código Plzs Hors n Gestión Económic y Presupuestri en ls. (MF0234) 010/09 800 1 011/09 200 1 c Gestión Administrtiv de Recursos Humnos en ls. (MF0235) 020/09 0 t ióncontinuformcióncontinuformcióncontinuformcióncon 021/09 200 Relciones ls. (Régimen Jurídico de ls AA.PP. y 030/09 1000 120 Procedimiento Administrtivo Común) (MF0236) 031/09 200 120 L Contrtción Administrtiv 040/09 800 041/09 200 n Derecho Urbnístico 0/09 400 200 051/09 200 200 c Derecho Mediombientl 060/09 400 200 t ióncontinuformcióncontinuformcióncontinuformcióncon 061/09 200 200 Curso Básico pr l Protección del Medio Ambiente 070/09 0 El Desempeño de ls Funciones de Nivel Básico en Prevención de Riesgos Lborles 080/09 0 85 081/09 200 85 Fctores de Riesgos Psicosociles 090/09 0 80 n 091/09 200 80 Gestión del Sistem Tributrio Locl 100/09 300 c 101/09 200 t ióncontinuformcióncontinuformcióncontinuformcióncon Polítics Económics de l Unión Europe 110/09 800 Actulizción Jurídic: Procesl, Procedimiento Administrtivo, Inmigrción, Extrnjerí y Asilo 120/09 0 L Protección de Dtos de Crácter Personl /09 0 Clidd del Servicio. Aplicción de l nuev Ley de l Autonomí Personl y l Atención ls persons en situción de Dependenci 140/09 1000 n Control y Vigilnci de l Resturción, Mntenimiento, Ordención y Defens de los Espcios Nturles (ITINERARIO AGENTES MEDIOAMBIENTALES OBTENCIÓN (MF0086_3)) 1/09 200 c Control y Extinción de Incendios (ITINERARIO BOMBEROS OBTENCIÓN (MF0402_2)) 160/09 200 170 t Ejecutr ls operciones necesris pr slvr vids en peligro (MF0401_2) 170/09 100 ióncontinuformcióncontinuformcióncontinuformcióncon Técnics de Apoyo Psicológico y Socil en Situciones de Crisis (MF0072_2) 180/09 300 90 Desrrollo Socio-Afectivo e Intervención Fmilis (MF1032_3) 190/09 300 120 Curso Básico de Investigción de Accidentes en ví urbn e interurbn 200/09 400 Curso Avnzdo de Investigción de Accidentes en ví urbn e interurbn 210/09 300 70 n Educción Vil 220/09 100 Especilizción en Trnsportes e Intervención de l Policí Locl con Conductores 230/09 300 100 c Curso sobre Notificciones Básics de Registro Civil y Problems frecuentes en mteri de 240/09 300 t Ncionlidd. (Servicio Exterior) ióncontinuformcióncontinuformcióncontinuformcióncon

tinuformcióncontinuformcióncontinuformcióncontinuf En el ño 2009 ofertmos 24 cursos con 13.600 plzs. Cd solicitud podrá indicr de priorizd un máximo de tres cursos, unque en cso de ser selecciondo, solmente lo será en uno de ellos. Crcterístics Modlidd : El lumno recibirá en l dirección (prticulr o trbjo) el mteril del curso: libros, guí y cuestionrios de evlución, que envirá lo lrgo del curso su tutor por correo postl. Modlidd : El lumno recibirá los libros y l guí del curso. El seguimiento, comunicción con el tutor y envío de los cuestionrios de evlución será trvés de l pltform Informátic de l UNED. El lt, cuot y tiempo de conexión, será crgo del lumno. Contmos con l vlios colborción y sesormiento de tutores vinculdos Deprtmentos Ministeriles, Corporciones Locles, Instituto de Estudios Fiscles, sí como de su Centro Asocido de l Universidd Ncionl de Educcón Dis- tnci (UNED), de l Escuel de Hciend Públic, de l Escuel de Práctics Jurídics de l UNED y del Instituto Sindicl de Trbjo, Ambiente y Slud de CCOO (ISTAS). Criterios de Selección Relción el puesto de trbjo, desrrollo personl y promoción/movilidd profesionl. Tendrán preferenci ls persons que hbiendo inicido un itinerrio formtivo, soliciten otrs ctividdes que lo completen. Tendrán prioridd quellos que hbiendo solicitdo un curso de distnci tres veces en los últimos 3 ños, no hubiern obtenido plz en ningun convoctori. Tendrán prioridd quellos solicitntes que no hyn relizdo con nterioridd ctividdes de distnci. Se reservrá un 5% del número de plzs pr trbjdores discpcidd (minusvlí igul o superior l 33%), cuy selección se efecturá por seprdo del turno generl, incorporándose éste tods quells vcntes que queden sin solicitrle. Certificción El lumno que supere los cuestionrios de evlución, l Federción de Servicios y de CCOO, expedirá certificdo de provechmiento, figurndo el nº de hors. El lumno que no supere ls pruebs correspondientes, no tendrá derecho ningún tipo de certificdo. Se Excluirán Automáticmente tods ls solicitudes que: No se ceptrán solicitudes envids por fx o correo electrónico. No tengn completos los dtos solicitdos. No djunten fotocopi de DNI, CIF o Psporte. No djunten certificdo de ser empledo/ público o fotocopi del encbezmiento de un nomin del ño en curso. Pertenezcn persons que hbiendo sido selecciondos en los ños nteriores no hubiesen obtenido ningún tipo de certificdo de provechmiento. IV Acuerdo de

t n f n f n f IV Acuerdo de n f n f n f Federción de Servicios y de CCOO - Secretrí de C/ Crdenl Cisneros, 52 - Bjo izd. 28010 Mdrid www.fsp.ccoo.es n f