DENUNCIANTES: SEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL' PRIMER CIRCUITO.'..,



Documentos relacionados
SIETE PREGUNTAS Y TREINTA RESPUESTAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO GREMIAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA (INAH)

CONSIDERANDO: 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la. Federación, y 37 de la Ley Reglamentaria de las

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA SALA SUPERIOR SEGUNDA SECCIÓN ACUERDO G/S2/9/2014

DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

CONSIDERANDO: se reformaron, adicionaron y derogaron diversas. Título Primero y se reformaron diversos artículos de la

México, Distrito Federal, a cinco de marzo de dos mil

Acuerdo publicado en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación, el viernes 6 de septiembre de 2013.

determine para una mejor impartición de justicia;

RESEÑA DE LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 457/2011 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

ACUERDO PLENARIO DE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: TEEM-RAP-003/2017. ACTOR: PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL.

CONSIDERANDO: PRIMERO. El seis de marzo de dos mil doce el. Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General 4/2012, por el

10.- Caso Acteal AMPARO DIRECTO 8/2008

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-59/2016 EXPEDIENTE: UE-J/1086/2016

AMPARO EN REVISIÓN 770/2011 AMPARO EN REVISIÓN 60/2012

SOLICITANTE: PATRICIA VELÁZQUEZ RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-02/2017 EXPEDIENTE: UE-A/346/2016

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación,

CONSIDERANDO: "2010, Año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana"

juicio de amparo indirecto número 2/2016

DERECHO LABORAL 10 ENERO 2014 Compilación de Legislación y Jurisprudencia

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación,

1.- Fuero Militar AMPARO EN REVISIÓN 133/2012

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-38/2017 EXPEDIENTE: UT-A/0336/2017

PLENO. Tesis y/o criterios contendientes:

Corte de Justicia de la Nación se regirá por lo que. dispongan las leyes de conformidad con las bases

CONSIDERANDO: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. para expedir acuerdos generales a fin de remitir a los

ACUERDO GENERAL NÚMERO

PLENO. Criterios contendientes:

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo señalado en los. Considerandos Primero a Noveno del Acuerdo General

TRABAJADORES DEL IMSS NO PUEDEN TENER DOBLE PENSIÓN SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-25/2017 EXPEDIENTE: UT-A/0195/2017

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL

Ciudad de México a diecinueve de agosto de dos mil dieciocho

SOLICITANTE: QWERTY QWERTY RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-30/2017 EXPEDIENTE: UT-A/0228/2017

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-22/2017 EXPEDIENTE: UT-A/0110/2017

NOVENA SECCION INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

NOVENA SECCION INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

Ciudad de México, a cinco de abril de dos mil diecisiete.

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-20/2017 EXPEDIENTE: UE-I/202/2016

México, Distrito Federal, a veintinueve de febrero de dos mil doce.

México, Distrito Federal, a diecinueve de enero de dos mil doce.

CONSIDERANDO: Estados Unidos Mexicanos, en cuyo párrafo séptimo se. otorgó al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

artículo 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 11, fracción XXI,

México, Distrito Federal, a quince de julio de dos mil quince.

SEGUNDO. En la exposición de motivos del proyecto de Decreto aludido en el Considerando

ANEXO IV PODER JUDICIAL FEDERAL Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Sistemas Jurídicos y de Justicia Penal. Sesión 5: Procesos Constitucionales Federales

AMPARO DIRECTO 15/2012

Nota: La ejecutoria relativa al expediente varios 912/2010 citado, aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

Ciudad de México, a veintitrés de marzo de dos mil dieciocho.

Fracción XXI, y 14, Fracciones VI y XIV, de la Ley Orgánica del. Poder Judicial de la Federación, el Pleno y el Presidente de la

ACUERDO GENERAL 2/2015

Chilpancingo, Guerrero, a catorce de mayo de dos mil quince.

México, Distrito Federal, treinta de junio de dos mil diez.

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

SENTENCIA relativa al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovido por

Asimismo, esta Segunda Sala ha determinado que el

de dos de julio de dos mil trece, en el cual se determinó:

HOJA DE VALIDACIÓN Y FIRMAS

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO.

Teoría General del Proceso

NUEVA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

CONSIDERANDO: "2010, Año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana"

PROCEDENCIA DEL PAGO DE UNA PENSIÓN CON MOTIVO DE UNA INCAPACIDAD PERMANENTE PARA LOS TRABAJADORES DEL IMSS QUE CONTINÚEN LABORANDO

ejercer las atribuciones que le determinen las leyes;

ACUERDO DE SALA. Ciudad de México, veintiuno de junio de dos mil diecisiete.

LITIS ABIERTA Y LITIS CERRADA. Contenido

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL DÉCIMO SÉPTIMO CIRCUITO.

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Justicia del Estado los Ciudadanos Magistrados Hernán de la Garza

TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA

MINISTRO PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS SECRETARIO: HÉCTOR ORDUÑA SOSA

Administración de la Justicia Penal

Décima Época de 58

CRITERIOS RELEVANTES PARA EL TRABAJO JURÍDICO DE LA UEC No se ubicaron publicaciones en estas materias

Subsecretaría General de Acuerdos

Teoría General del Proceso. Sesión 6: Organización judicial en México

Comité de Transparencia Sesión ordinaria 3/2017, 27 de enero de 2017

ACTA No. E-21/2012 SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA VIERNES 18 DE MAYO DE 2012

México, Distrito Federal, a seis de octubre de dos mil quince.

emitan las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

ASUNTO GENERAL EXPEDIENTE: SUP-AG-134/2012 PROMOVENTES: JUAN DAVID ORTIZ MAGISTRADO PONENTE: FLAVIO GALVÁN RIVERA SECRETARIO: DAVID FRANCO SÁNCHEZ

C O N S I D E R A N D O Q U E:

Administración de la Justicia Penal

RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS No se ubicaron publicaciones en estas materias

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-08/2018 EXPEDIENTE: UT-P/0033/2018

C O N S I D E R A N D O

INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN CT-I/A Derivado del diverso UT-A/0053/2018 INSTANCIA REQUERIDA:

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Introducción al Estudio del Derecho. Sesión 12: El sistema jurisdiccional mexicano

REFORMAS CONSTITUCIONALES RELATIVAS AL JUICIO DE AMPARO

C O N S I D E R A N D O

Secretaría General de Acuerdos

I. REVISIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. Se dio lectura al orden del día, el cual se aprueba por unanimidad.

Transcripción:

..' B NÚMERO: 24/201 o "','.", : ',... ENERO/19/2010 10:32 (HORAS) DENUNCIANTES: SEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL' PRIMER CIRCUITO.'.., TRIBUNALES EN CONTRADICCiÓN Y VOCES:. EL SEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO. AL RESOLVER ELiAMPARO EN REVISiÓN NÚMERO RT.-188/2009 (2653/2009), QUE DIO ORIGEN ' A' LA TESIS e;; AISLADA' ". DE..,' RUBRO' "SINDICATOS' BUROCRÁTICOS. LA ANULACiÓN DE LA TOMA DE' NOTA DE SU DIRECTIVA. DEBE IMPUGNARSE A TRAVÉS DEl~JUICIO ORDINARIO LABORAL." PENDIENTE DE PUBLICAR.;..,.., EL TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO,. AL'RESOLV~RELAMPAROEN REVISiÓN A.R. 20/2009, QUE DIO ORIGEN A LA TESIS AISLADA, NUMERO 1.3.T.206 L DE RUBRO:' "TOMA DE NOTA DEL CAMBIO''. DE. DIRECTIVA." DE ' UN' SINDICATO BUROcRA TICO. SU "INCONSTITUCIONALlDADi, DEBE RESl.AMARSE 'EN AMPARO INDIRECTO y NO A TRAVÉS DE UN JUICIO"ORDINARIO LABORAL. II, CON NÚMERO DE REGISTRO 166.261.,. '...:.. j(~.:~~\ REGISTRO: 002172 SUp. 1;l~9.~~i~~'O [le ESTU[lIP/y:é~ÉNTA:.-.--.-+~~~~... EXPEDIENTE QUE CONSTA DE!.YtiQY~~IQJ~~~~!] J,. 'W'~:""', ~ i,)<~.. " ' "'-Jl:.J ---"- ~ ~=~ ~-,~..

,':: JI,,:,,/~;','l ',"" ' SUJETO RELACIONADO: LETICIA VELÁZQUEZ l' ZAMORA, ALEJANDRO VALDÉS YIO VALDEZ SUÁREZ y ANA, MERCADO VELÁZQUEZ, QUEJOSOS EN EL AMPARO EN REVISiÓN RT~- 18812009 (265312009) " SUJETO RELACIONADO: AMÉRICA LÓPEZ CARRANZA Y OTROS (QUEJOSOS EN EL AMPARO EN REVISiÓN 20/2009),. ÓRGANO JURISDICCIONAL: SEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER,CIRCUITO, TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO ENTIDAD FEDERATIVA: DISTRITO FEDERAL DAMENTOEN,'AMPARO:DENÚNCIAN " ANTE;,"": LA ~1:\:iU"UA sata', DE,,ESTE' ALTO':YRIBUNAL LA' POSIBLE CONTRADICCiÓN'" DE,. ";;" TESIS' ENTRE;, EL CRITERIO SUSTENTADO, POR EL' SEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA' 'DE TRABAJO: DEL' PRIMER CIRCUITO, AL RESOLVER EL AMPARO EN REVISiÓN NÚMERO RT.- 18812009 (265312009), QUE DIO ORIGEN ALA TESIS AISLADA, DE RUBRO "SINDICATOS BUROCRÁTICOS. LA ANULACIÓN DE LA TOMA DE NOTA DE SU DIRECTIVA, DEBE IMPUGNARSE A TRAVÉS DEL JUICIO ORDINARIO LABORAL." PENDIENTE DE PUBLICAR Y EL CRITERIO EMITIDO POR EL TERCER T.RIBUNAL COLEGIADO EN" MATERIA' DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO, AL RESOLVER EL AMPARO EN REVISiÓN A.R. 20/2009, QUE DIO ORIGEN A LA TESIS AISLADA NÚMERO 1.3.T.206 L DE RUBRO: "TOMA DE NOTA DEL CAMBIO DE DIRECTIVA DE UN SINDICATO BUROCRÁTICO., SU INCONSTlTUCIONALIDAD DEBE RECLAMARSE EN AMPARO INDIRECTO Y NO A TRAVÉS DE UN JUICIO ORDINARIO LABORAL.", CON NÚMERO DE REGISTRO 166,261. OFICIO: 360 ELABORÓ: ARIANA GÓMEZ PANTOJA ~ RECIBí 1 ASUNTO.:.- REVISÓ TEMA:.:...- --:-"'-- ~_~ ). III :::,"O a. c: O Q) (1) :3 (1) ~ c:: ti rn a. Q) <: r. '"O,(')... ~ ~ ~ m,... > -~' r.,.." Q3 - -.

\ Forma 6-3 SEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO. Oficio NO.36! México, D.F., a 18 de enero de 2010. ASUNTO: Se denuncia posible contradicción de tesis. STRO SERGIO SALVADOR AGUIRRE ANGUIANO. IDENTE DE LA SEGUNDA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN.. R E S E N TE: Por acuerdo del Pleno de este Tribunal, tomado en la sesión celebrada el.t"l,n1"'co's de noviembre de dos mil nueve, y en cumplimiento a lo dispuesto por los os196y 197-A, de la Ley de Amparo, se denuncia la posible contradicción de tesis entre el criterio sustentado por el Tercer Tribunal Colegiado, y este Sexto 'bunal Colegiado, ambos en Materia de Trabajo del Primer Circuito. Este Órgano Colegiado no comparte el criterio sostenido por el Ter.9JHQ TríJ~.LJ~é3L legiado en Materia del Trabajo del Primer G!r9l!!!2" al resolver por unanimidad de votos,-~--'~---- -_. -~. _.-._,"--~" amparo en revisión 20/2009, del que derivó la tesis aislada 1.3,T,206 L, consultable en 'la página 3189, del Tomo XXX, septiembre de 2009, del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Materia Laboral, Novena Época, de rubro y texto siguiente: IITOMA DE NOTA DEL CAMBIO DE DIRECTIVA DE UN SINDICATO BUROCRÁTICO. SU INCONSTITUCIONAL/DAD DEBE RECLAMARSE EN AMPARO INDIRECTO YNO A TRAVÉS DE UN JUICIO ORDINARIO LABORAL De los artícplos 123, apartado a, fracción X, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 67, 72, 73 Y 77 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, se advierte que la Ley Suprema reconoce el derecho de los trabajadores para coaligarse en defensa de sus intereses, pudiendo formar organizaciones

sindicales; y para reglamentar ese precepto constitucional la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado establece las bases que rigen la constitució'.. registro, cambio de directiva, toma de nota y cancelación de los sindicatos; que la llamada "toma de nota" de un nuevo comité ejecutivo sindical la lleva a cabo el Pleno del Tribunal Federal de Concíliación y Arbitraje, quien evidentemente actúa can el; carácter de autoridad, para efectos del juicio de amparo, en términos de los artículos ~ 11 Y 114, fracción 11, de la Ley de Amparo. Por otra parte, el artículo 124 de la citada i ; ley burocrática prevé los casos que corresponde conocer a dicho tribunal, pero no i señala que sea competente para resolver sobre la constitucionalidad de un acto de ~ ~ autoridad, ya que tal facultad se encuentra reservada exclusivamente al POder~.1 Judicial de la Federación, en el caso, a un Juez de Distrito a través del juicio de ' JI amparo indirecto, de conformidad con los artículos 103, fracción I y 107, fracción VII, f, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En consecuencia, la~, inconstitucionalidad de la toma de nota del cambio de directiva. burocrático, debe impugnarse en amparo indirecto y no a través de un juicio ordinario í laboral." Ello es así, tomandq en consideración inconstitucionalidad de un acto debe inobservarse el principio de definitivida:ª~",,-que obliga,! los justiciables a agotarlo antes de acudir al juicio de garantías, pues éste es un me9' extraordinario de defensa. Admitir lo contrario implicaría, dar por indirecto es procedente contra todos los actos tildados de inconstitucionales, sin import/.. que éstos prevean la interposición de algún procedimiento previo. n.... "., de un.sindicato :i.,;.. que no por alegar t' ]) un hecho que el juicio de ampal /. Luego, como este Tribunal Colegiado sostiene que cuando anulación de la toma de nota de una directiva sindical burocrática, la misma detij._.._~_..._-_.~----"".'...,...,............. '.,.. '.'..._...~.~.-- re.:~a~ars~.. a~tra~és de.1 proced~rnie.ntoordinario laboral, derivado de.ios ar:!!9,~>i,~~.!!.;j 73, 77 Y 124 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio de31 Estad(J...l.. " dab4 denunciar I~. posible contradicción de criterios, dado que bajo dicha postura, este órganl de control constitucional ha pronunciado la tesis del contenido literal siguiente: se preten~.(

TOS BUROCRÁTICOS. LA ANULACiÓN DE LA TOMA DE NOTA DE SU V TIVA, DEBE IMPUGNARSE A TRAVÉS DEL JUICIO ORDINARIO 11"\1...1... De la interpretación de los artículos 67, 72, 73, 77 Y 124, de la Ley los Trabajadores al Servicio del Estado, se colige que los sindicatos vida jurídica a partir de la llamada toma de nota, misma que, sólo, puede a través del procedimiento respectivo. Esto es así, tomando en cuenta que si Federal Burocrática, establece que el Tribunal Federal de Conciliación y resolverá sobre la cancelación del registro de los sindicatos, resulta que, tratándose de la cancelación de la toma de nota de la nueva directiva sindicato, debe seguirse igual criterio, porque esa agrupación actúa monto, frente a terceros y autoridades, a través de su directiva y en tal virtud, derechos y obligaciones adquiridos por las personas que la integran para ntar al sindicato. Luego, si un grupo de agremiados solicita la nulidad o de la toma de nota otorgada a la nueva directiva, alegando r/qéwe s de fondo en la elección respectiva, debe ventilarse la controversia en orclceam"uelnto jurisdiccional, en el que se respete el derecho de audiencia de la en funciones; ya que en el procedimiento que dio origen a la toma de nota f!tpugnada, la autoridad encargada de llevar a cabo el registro, sólo está facultada J/!r&" J1i8Ia' cotejardocumentos como lo establece la jurisprudencia 2a./J. 86/2000, emitida '. ~da Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero no para determinar aspectos concernientes a la anulación de la elección, como lo es el hecho relativo a la autenticidad de una firma; de ahí que resulte indispensable sustanciar el mencionado juicio, a fin de resolver sobre la anulación o cancelación de la toma de nota cuestionada." : E,n el entendido que mediante oficio 372, este propio Órgano Jurisdiccional solicitó ~tende ~alá Dirección General de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de ~,~.~~ :J~'S~p~~r;:a Corte de Justicia de la Nación, la publicación del criterio precitado, bajo la ) 6.. T~2,:ClaveT.CO.16434.9LA1. ~s dª.9. " ~ órgan.. i J Juzgado s d e '-" t.. ;)IS nto en Materra de T:-,: h;: ill en 01 n ",+..:,>" '_..J _.,

Se anexa copia certificada de la resolución pronunciada por este propio T que sostiene dicho criterio, relativo al amparo directo RT.- 188/2009; y un disquete contiene la ejecutoria de referencia, así como del O"ficio 372 Agradeceremos a usted girar sus apreciables instrucciones a fin de que se acuse el correspondiente recibo y se nos indique el número que se asigne a esta denuncia. Sin otro particular, aprovechamos la oportunidad para enviarle un cordial saludo, reiterarle nuestra atenta y distinguida consideración. ATENTAMENTE "'CíC~CAROlINA PICHARDO SLAKE" MAGISTRADA PRESIDENTA C.P.MAESTRA CIELITO SOLlVAR GALlNDO.- DIA. GENERAL DE LA COORDINACIÓI DE COMPILACiÓN Y SISTEMATIZACiÓN DE TESIS DE LA SUPREMA CORTE DI JUSTICIA DE LA NACIÓN.- Para su conocimiento y efectos a que haya lugar. #1t ro í. ~ i'f4ij '". svc~~"- duuj ~Ll()i.o1-O O ){?:)fi/'l-.\ I~~~ -!..! - ~ALc \.~, L~ ;:; _ un dlsyj.ite ~'# : ~ te ~ ~/ ~ ~IBt -- r2 1 tl~"- {b"t~t,j<' ",,'~ SEX{D TIIa.AL COlf6. IRt. u l~.'~'( ~:::: ci /.1 Fo /vtú~ :t!tp'-',en MA1lIIA OH TRAS PBII if?j.. ~. fll"vj'~~ {]Jet;!IIt.:., ü... Z,,)l$~'-; 9ft f?bfifr r.hjf11ft' 1 ~~ )2, r. 15J)1C'.' Í-V'5o/7V"~/ ;:'{(Vhh~./ i