Electromagnéticos. Centro de InvestigacionesEléctricas Electrónicas del Perú.

Documentos relacionados
ESCUELA DE SUPERVISORES Osinergmin - GFE. CURSO: Transitorios Electromagnéticos

MAESTRÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN. CURSO: Transitorios Electromagnéticos. PROFESOR: Leonidas Sayas Poma, Phd, MBA, MRS, Msc. Ing.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

TRANSITORIOS ELECTROMAGNÉTICOS PRODUCIDOS POR BANCOS DE REACTORES EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN.

PROCEDIMIENTO DE INGRESO, MODIFICACIÓN Y RETIRO DE INSTALACIONES EN EL SEIN ANEXO 3 : ALCANCES PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS DE OPERATIVIDAD

Seminario CIGRE 2012: Estado del Arte de la Tecnología en los Sistemas de Transmisión.

UNIDAD DE NEGOCIO 7:

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

ESTUDIOS ELÉCTRICOS REQUERIDOS A GENERACIÓN RENOVABLE NO CONVENCIONAL PARA UNA INTERCONEXIÓN SEGURA Y EN CUMPLIMIENTO A LAS REGULACIONES

COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO NORMA IEC VS INGENIERÍA POR DESEMPEÑO

INFORME DEL EVENTO ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

b) Frecuencia nominal. La frecuencia (medida en Hz) del sistema de potencia para el cual el banco del capacitor es diseñado.

Primer curso: Análisis de Falla en el Sistema Eléctrico de Potencia

Grado de Ingeniería Eléctrica 3er curso. Profesor: Miguel López García

CLASIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES PERTURBACIONES CONSIDERADAS EN LOS PROBLEMAS DE CALIDAD DE POTENCIA

Influencia de la calidad de energía en las

Perturbaciones Importantes

CAPÍTULO 3 OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA. 3.1 Estado de la operación

SISTEMA DE TRANSMISIÓN PUERTO MADRYN PICO TRUNCADO COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL

INFORME TÉCNICO COES/DO/SEV/INF

ANEXO A RESULTADOS DE CÁLCULO DE LOCALIZACIÓN DE FALLA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Protección de sistemas de distribución

PERFIL DE PROYECTO ADICIÓN DE BANCO DE REACTORES DE 40 MVAR EN SUBESTACIÓN CHANGUINOLA Y 20 MVAR EN SUBESTACIÓN GUASQUITAS 230 KV

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

Dimensionamiento de un banco de capacitores en 220kV para el sistema de transmisión de la ANDE.

MEDICIÓN Y ANÁLISIS DEL EFECTO DE ARMÓNICAS Y TRANSITORIOS SOBRE BANCOS DE CAPACITORES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE ENERSA (ARGENTINA).

10.1. Ejemplo de aplicación.

ESTUDIO DE SOBRETENSIONES ATMOSFÉRICAS EN PARQUES DE GENERACIÓN EÓLICA

INFORME FINAL DE EVENTOS EMPRESA ELECTRO SUR ESTE S. A. A. Informe IOF

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

Contenido - 2. Departamento de Ingeniería Eléctrica

Transformadores de medida. Instrument transformers. Part 5: Capacitor voltage transformers. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

Controladores de Potencia Calidad de Servicio Eléctrico

Eliminar las corrientes transitorias durante la energización de bancos de condensadores Nota de aplicación 1

INTERCONEXION ELECTRICA GUATEMALA MEXICO 400 KV

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

INFORME TECNICO CSL IT-002

ANÁLISIS OPERATIVO SEMANA 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CURSO DE PROTECCIONES DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

PARQUES EÓLICOS CONECTADOS A LA RED. Electricidad es un producto, Requisitos :

Coordinación Cargas Eslabones Características Pruebas laboratorio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

PROYECTOS Y CONSULTORÍA EN INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA MANTENIMIENTO Y SUMINISTRO ELECTROMECÁNICO EJECUCIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS SUPERVISIÓN DE OBRAS

Jornada Técnica. Metodología de cálculo de cortocircuitos. Análisis e impactos.

1. Definición y tipos de estabilidad

PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES

ANEXO - RESOLUCIÓN AE Nº 562/2010 TRÁMITE N 725 La Paz, 12 de noviembre de 2010 NORMA OPERATIVA Nº 6 INSTRUCTIVO DE RESTITUCIÓN Nº 3

IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN 60 kv PARQUE INDUSTRIAL PUCALLPA

PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS

Curso de Protecciones de transformadores y reactores

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

PLAN DE ESTUDIOS 1996

Qué importancia tiene limitar las sobretensiones?

TRV. Restringido Siemens SA siemens.com

Criterios de seguridad para la planificación, diseño y operación del Sistema Eléctrico Nacional

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

PÉRDIDAS DEBIDAS A RDIDAS DEBIDAS LA

Sobretensiones en los Sistemas Eléctricos

Estudio de Planeamiento Sistema Eléctrico EMSA

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 10 de 19

ESCUELA: Ingeniería Eléctrica. DEPARTAMENTO: Potencia ASIGNATURA: UNIDADES: Sistemas de Potencia II

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO LINEAS DE TRANSMISION 60 KV

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE POTENCIA

Programa Académico de Ingeniería Eléctrica

ANÁLISIS OPERATIVO SEMANA 07

Análisis de fallas en los equipos de potencia en sistemas eléctricos industriales de tipo radial

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4891

Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia PROGRAMAS RESUMIDOS DE LOS CURSOS

DIPLOMADO EN FUNDAMENTOS DE PLANIFICACION Y ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA

SILABUS DE MONTAJE E INSTALACION DE SUB-ESTACIONES

Catálogo General de Cursos Campus Virtual del CENACE

La secuencia de maniobras se ha realizado teniendo en consideración el diagrama unifilar que se muestra:

INFORME DEL CT-AF DEL COES

Potencia y energía electromagnética.

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión

4. TRANSFORMADORES DE TENSIÓN CAPACITIVOS Y CONDENSADORES DE ACOPLAMIENTO Aislamiento papel-aceite

REQUISITOS MÍNIMOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS DE PLANTAS GENERADORAS QUE SE CONECTAN AL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL

A2-11 COORDINACION FUSIBLE PARARRAYOS EN CENTROS DE TRANSFORMACION. UTE Uruguay

GRUPO DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA

1. Un condensador de 3µF se carga a 270V y luego se descarga a través de una resistencia

Patent Pending 1

INFORME TECNICO CSL IT-003

INFORME FINAL DE PERTURBACIÓN

G. Calzolari, Member, IEEE, y C. Saldaña, Member, IEEE. modificaciones debidas a la inserción de la nueva central.

SUMINISTRO DE ENERGÍA EN 138 kv A EL PORVENIR Y ATACOCHA PROYECTO Nº ESTUDIO DE OPERATIVIDAD RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO EO-001

Transitorios, Circuitos de Corriente Alterna, Transformadores.

ANÁLISIS OPERATIVO SEMANA 10

Informe COES/DP Propuesta de Actualización del Plan de Transmisión

Compensadores Flexibles de Potencia Reactiva

PAPER FERRORESONANCIA EN UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN RURAL REPORTE DE CASO

Profesor : César ChiletLeón

Integración de la Generación Eólica en el SIC Visión del Operador del Sistema. (Junio 2010) Eduardo Ricke Director de Operación y Peajes

Línea de Especialización en Sistemas de Energía

ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE LAS PROTECCIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL AÑO 2014 ANEXO N 6

Laboratorio No. 5 Coordinación de Protección. Relés de Sobrecorriente

GRUPO DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA

norma española UNE-EN Relés de medida y equipos de protección Parte 1: Requisitos comunes Diciembre 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES

Transcripción:

Transitorios Electromagnéticos Centro de InvestigacionesEléctricas Electrónicas del Perú Servicios

Transitorios Electromagnéticos en Sistemas de Potencia El Fenómeno de Transitorios Electromagnéticos es la interacción instantánea de energías almacenadas en campos eléctricos ymagnéticos luego de una perturbación del equilibrio, originándose variaciones instantáneas de corriente y/o tensión. Este amenudo es el principal responsable de la pérdida de materialesaislantesyequipamientos. Para que analizar? Al energizar una línea de transmisión, un transformador de potencia, bancos de reactores ocapacitores yotros, se produce alteración del equilibrio del sistema. Siendo necesario estudiarlas para evaluar efectos en las componentes adyacentes del sistema eléctrico o enellasmismas. También es necesario estudiar los efectos durante maniobras de rutina ycontingencias para determinar magnitudes de tensiones y corrientes que servirán para definir las característicasde interruptores,equipos,pararrayos,etc. Consecuencias Al energizar o durante maniobras de rutina o por contingencias suelen producirse daños parciales ototales en equipamientoseléctricos. Cual es la Razón? Aparición de fenómenos de transitorios electromagnéticosno previstas. La rigurosidad de modelos físico-matemáticos del sistema eléctrico y uso de herramientas adecuadas son alguno de los factores decisivos para prever comportamientosen diferentesescenarios.

Nuestra Experiencia Nuestra experiencia para modelar y analizar Fenómenos de Transitorios Electromagnéticos se inició en 2003. Desde entonces, permanentemente ejecutamos cursos de especialización, servicios de consultoría y proyectos de investigación para diversas empresas de Centro-América yamérica del Sur. Así intensificandonuestraactividaden esta área. 1,2 1,0 0,8 Tensión en la línea de 115 kv 0,6 0,4 0,2 Durante La falta Tensión enel Transformador 0,0 0,00 0,02 0,04 0,06 0,08 0,10 [s] 0,12 (file EQ-MAX09-FERR03.pl4; x-var t) t: VCOATP t: VCOLPU t: LICOP Tensión duranteel despejede falla en una línea de transmisión Tenemos procedimientos exclusivos para modelar yanalizar adecuadamente estos fenómenos yasí determinar las características técnicas ytiempos de respuesta de dispositivos de protección, control, orealizar la coordinación del aislamiento, entre otros. 100 [kv] 40 1.68pu, Banco de 7.2MVAr 1.37pu, Banco de 12MVAr -20-80 0,00 0,03 0,06 0,09 0,12 [s] 0,15 Tensión durantela energización back to back de Bancos de Capacitores

Nuestro Servicios Nuestros servicios consisten en identificar fenómenos ysus orígenes, fundamentar las razones por los que se generan. Determinar las magnitudes alcanzadas durante su ocurrencia, analizar alternativas de solución y determinar la mas adecuada tanto técnica y económicamente. Establecer procedimientos y condicionesde maniobrasuoperaciones. Reproducir Fenómenos de Transitorios Electromagnéticos en Sistemas de Potencia oen sistemas con equipamientos basados en Electrónica de Potencia es nuestra actividad permanente. Por otro lado, nuestro convenio con el ITEM-Ltda. (Instituto de Transitórios Eletromagnéticos do Rio de Janeiro) nos permite resolver fenómenosde altacomplejidad. SobretensionesporRayo: q ContorneodirectodeRayo(Flashover); q ContorneoInversodeRayo (BackFlashover); q SobretensionesinducidasporRayo; q Protecciónporpararrayos. Fallas: q Fallas simétricasyasimétricas; q Despejedefallas yre-conexión; q Fallas enlíneasde Transmisión; q Oscilacionestorsionales. Transitóriosocasionadospormaniobra q Energizacióny re-conexióndelíneasdetransmisiónycables; q Energizacióndetransformadores; q Maniobradebancosdecapacitores; q Maniobradebancosdereactores; q Ferroresonancia; q Resonanciasubsíncrona; q Corrientes porarranquedemotores deinducción; q CoordinacióndelAislamiento; q PotencialesInducidosporlíneasdetransmisiónsobreTuberíasdeGas. Análisisde TransitoriosElectromagnéticosen sistemasde Electrónicade Potencia q CompensadoresEstáticosdeReactivos(SVC); q Sistemasdecorrientecontinuaaltatensión(HVDC); q CompensadoresSTATCOM.

:Para consultas Skype: CIEEP-PERU Telf. +51 01 723 7402 Calle el Cortijo 101 Urb. La Ensenada (ex - Las Viñas) La Molina, Lima -Perú