Profesora Directora del Curso: Dra. Verónica Balazs Mayanz

Documentos relacionados
REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales

Curso Dermatología Clínica en Pequeños Animales 2ª edición online ( )

RESOLVIENDO EL ROMPECABEZAS DE LA CONSULTA DERMATOLÓGICA

Gisselle Andrea Olivares Martínez

Cáncer Endometrio. Primer curso online. Del 21 de octubre al 16 de diciembre 2014

1. Descripción. Unidad programática 2205

Veterinaria.org participa como Institución en el Primer Congreso Virtual Iberoamericanos de Calidad en Educación a Distancia

HORARIO 09:30 hs. a 17:00 hs. DÍA 3er. jueves de cada mes. DÍA Un jueves por mes

Curso Superior en Dermatología para Titulados Universitarios en Enfermería

2013 Agosto AOVET Principios básicos de la reparación de fracturas en pequeños animales, Estadio Italiano

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2016/2017

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Avanzando en el mundo del peritaje: la veterinaria pericial forense

1. Descripción. Unidad programática 2205

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Psicología Canina y Felina

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I IDENTIFICACION

EL MUNDO DE LAS TOSES, NEUMONÍAS Y BRONQUITIS. 2ª edición

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Herramientas para integrar tecnologías en la formación. Cómo usar la plataforma Moodle para enseñar.

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

Curso General de Gobierno Corporativo. En alianza con: Con el respaldo y talento de:

SEGUNDO CURSO ON-LINE. SEGUNDA EDICIÓN SOBRE HISTEROSCOPIA DIAGNÓSTICA Y QUIRÚRGICA

Diplomado en Neuro Rehabilitación I: Actualización en Neurociencia Aplicada y Clínica Neurológica

Máster Universitario en Didáctica del Español como Segunda Lengua (L2) o Lengua Extranjera (LE)

E-learning: un reto impostergable en la formación y capacitación de los profesionales de la medicina veterinaria.

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

ORGANIZACIÓN OBJETIVOS DEL CURSO ANTECEDENTES DURACIÓN DEL CURSO METODOLOGÍA DEL CURSO

DIAGNÓSTICO DE LA ALOPECIA EN EL PERRO

MANEJO DE LA ENFERMEDAD RENAL EN EL PACIENTE GERIÁTRICO 2ª edición

29 de abril al 15 de julio de 2009

Colposcopia y patología cervical Segundo curso online Del 19 de marzo al 17 de mayo

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE POSGRADO INSTRUCTIVO ASIGNATURAS VIRTUALES

Codificación, diagnóstico y procedimiento

Programa de Diplomado en Endodoncia Moderna con Enfoque Clínico, Escuela de Odontología, Universidad Austral de Chile

DIAGNÓSTICO DE LA ALOPECIA EN EL PERRO

MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DEL LENGUAJE

Curso Superior en Dermatología

Curso Superior en Dermatología para Titulados Universitarios en Enfermería

LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

Módulo 1. Introducción a la clínica de aves de compañía. PRÁCTICA Ejercicios de repaso para poner a prueba lo aprendido.

La formación en entornos virtuales de aprendizaje

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

CURSO de INICIACIÓN al ARBITRAJE de BALONCESTO

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Curso de Física: Electricidad y Magnetismo

Medicina General y de Familia - 4ª Edición Especial

PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO. Espirometría para profesionales de la salud. Departamento de Kinesiología

Presentación. Presentación REDVET. I Encuentro Latinoamericano de Revistas Zootécnicas. Córdoba, Diciembre 2007

6 de mayo al 5 de agosto de 2009

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

CIRUGÍA DERMATOLÓGICA CIRUGÍA DERMATOLÓGICA

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso Virtual: Mediciones Ambulatorias de la Presión Arterial

Diploma en Educación en Ciencias de la Salud

Universidad de Caldas

Gerencia Social y Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales. Opciones de Certificación:

Curso de Actualización en Medicina General y de Familia - 3ª Edición Especial. Inscripción y coste del curso:

DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Hno. JOSÉ GREGORIO CONTRERAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2016/2017

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

Palabras de Bienvenida

PRECIO DE LA INSCRIPCIÓN

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

ESPECIALIZACIÓN EN PSICODRAMA

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN DE SISTEMAS Y AUDITORÍAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO 45001:2018

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

Título del curso. Curso Patología del codo ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general. CERpIE - Universitat Politècnica de Catalunya

Mención Pedagogía Terapéutica (Educación Especial)

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN Descripción de la actividad educativa

4 de abril al 27 de junio

UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER. U.S.A.M. REGLAMENTO GENERAL PARA EL ESTUDIO DE ESPECIALIDADES EN MEDICINA Y ODONTOLOGÍA

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN INGENIERÍA DE PROCESOS MINERALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DE POSTGRADO

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Titulación Acreditada de Formador-Tutor en Metodología Elearning + Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS (Válido BOE 26 de Mayo de 2014)

Atención del Paciente Crítico con Patología Cardiológica

Maestría en. Medicina. Programa Virtual de acuerdo a ley

Maestría en. Medicina. Programa Virtual de acuerdo a ley

MÁSTER EN ETOLOGÍA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

Especialista en Didáctica de las Ciencias Sociales para Maestros de Educación Infantil

Quién formará a los formadores en educación a distancia y/o en línea que formen a las nuevas generaciones?

8 meses MATRICULAS ABIERTAS DIURNO: JUEVES - VIERNES 10:00 A 14:00 VESPERTINO: LUNES - MARTES 18:00-21:00

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

Experto en Investigación Educativa en TIC + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

2 de octubre al 7 de diciembre de 2009

MÁSTER DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN MTC

PROGRAMA DEL CURSO ONLINE: PSICODIAGNÓSTICO: QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ

Transcripción:

REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504 Convocatoria del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento que se inicia el 2 de mayo de 2012 E-mail: cursos@veterinaria.org Este curso online va orientado a enseñar aquellos aspectos difíciles de resolver en dermatología en el perro y como evitar cometer errores en el diagnóstico y tratamiento de algunas de las dermopatías más recuentes que se presentan en la clínica diaria. Profesora Directora del Curso: Dra. Verónica Balazs Mayanz Estado: Inscripción ABIERTA Fecha de inicio: 2 de mayo de 2012 (se requiere matricula previa contactando con cursos@veterinaria.org) Fecha de Terminación: 20 de julio de 2012 Constará de 6 bloques o temas, uno cada dos semanas, por lo que su duración es de tres meses. Se impartirá durante el primer trimestre de 2012, comenzará el 7 de marzo de 2012 y finalizará el 15 de junio. Las plazas están restringidas y se cubrirán por riguroso orden de inscripción y matriculación. Si deseas asegurar tu plaza al Curso deberás inscribirte para obtener la contraseña de acceso y para ello tienes que enviar un mensaje a cursos@veterinaria.org con el asunto "Estoy interesado/a en el curso online DERMATOLOGIA3" 1

Introducción: Los problemas dermatológicos constituyen una de las principales causas de consulta en la clínica de pequeños animales. Sin duda, el hecho que las lesiones cutáneas estén a la vista del clínico constituye una ventaja evidente de la dermatología frente a otras especialidades clínicas pero, por otro lado, existen muchos factores que hacen difícil y complican el diagnóstico de las patologías cutáneas. Podemos nombrar, entre otros factores, el autotraumatismo que generalmente modifica las características de las lesiones primarias, el hecho que las lesiones cutáneas son similares en diferentes dermopatías y, por otro lado, una misma patología cutánea, por ejemplo, la demodecosis, se puede manifestar con características clínicas muy diferentes. En general, en Latinoamérica, la dermatología se enseña como un capítulo más del ramo de Medicina de Pequeños Animales en las Facultades de Medicina Veterinaria y no como una materia separada. Posiblemente esto sea una causa adicional que explique las dificultades que algunos Médicos Veterinarios, que trabajan en el área de animales de compañía, manifiestan encontrar en la resolución de casos dermatológicos. Podemos agregar que, para algunos que trabajan en zonas rurales o de escasos recursos, el acceso a exámenes complementarios se hace más difícil. La dermatología tiene que ir acompañada de exámenes complementarios básicos, como los directos de pelos y raspado de piel e idealmente de exámenes como el cultivo de hongos, la citología y la histopatología. La enseñanza online constituye una oportunidad extraordinaria para transmitir conocimientos a muchos profesionales en lugares distantes entre sí. Sin embargo, más importante aun es la posibilidad de interacción entre los participantes del curso y el docente, lo que mejora notablemente la calidad de la enseñanza-aprendizaje, ya que permite un aprendizaje más activo y significativo. Destinatarios: Preferentemente a licenciados en Veterinaria o Medicina Veterinaria o Médico Veterinario Zootecnista, con dedicación a la clínica de pequeños animales, también se admitirán veterinarios de otras áreas y estudiantes de Veterinaria de los últimos semestres. Objetivos Generales Mostrar, mediante la presentación de casos clínicos, las dificultades más frecuentes que se presentan en el diagnóstico y tratamiento de algunas dermopatías frecuentes en el canino. Comprender, mediante una discusión interactiva, como se deberían enfrentar estos casos. 2

Precio: Alumnos de España y Portugal y resto de Europa: 200 Alumnos de Latinoamérica: $USD 200 Reserva de plazas: Quien desee matricularse, y así no quedarse sin plaza, habrá de enviar un mensaje a cursos@veterinaria.org con el asunto: Deseo RESERVAR PLAZA en el Curso de Modalidad: A distancia online desde http://www.cursosonline.net y utilizando el correo electrónico. La formación por medio de cursos online a través de Internet es, hoy por hoy, la metodología más moderna de capacitación a distancia y muchas son las ventajas que brinda este enfoque (libertad de horarios, independencia geográfica, etc.). Un factor importante a considerar al decidir encarar un programa de educación y capacitación online es conocer los responsables o la entidad que avala o respalda los materiales y contenidos pedagógicos de los cursos. La seriedad e importancia de quien esté detrás avalará el título a obtener. Universidades, asociaciones de profesionales, y empresas líderes en cada sector garantizarán la actualidad y calidad de la oferta académica. La tecnología para la Educación y capacitación a distancia es clave para ofrecer una formación a distancia de calidad. Una adecuada plataforma tecnológica permitirá optimizar el servicio al alumno facilitando su formación. Es habitual que los Centros de Capacitación a Distancia ofrezcan versiones virtuales de los tradicionales "campus". El Aula Virtual Veterinaria es pues un complemento importante para la realización de un curso, ya que facilita la comunicación entre el profesor y el alumno, la consulta de bibliografía especializada, el contacto con otros alumnos, etc. Educación y capacitación a distancia es un método educativo en el que los estudiantes no están obligados a asistir físicamente a ningún aula. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama "e-learning". Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios, en nuestro caso de Veterinaria. Aula Virtual Veterinaria de Veterinaria Organización fue pionera en ofrecer este tipo de capacitación iniciándola hace ya diez años, su experiencia y la plena satisfacción de los alumnos que se han capacitado avalan su efectividad como medio de formación continuada para el veterinario y estudiante de Veterinaria. 3

Metodología: El curso es en metodología a distancia, a través de Internet (elearning). El Aula Virtual Veterinaria será donde se llevará a cabo el curso, cada estudiante tendrá un clave personal de acceso. A través de esta se podrá acceder al material, foros de intercambio, consultas a los docentes, consignas de trabajo y evaluaciones. El curso será asincrónico, cada estudiante podrá disponer de sus tiempos para la lectura, interacción y trabajo durante el curso, esto siempre respetando el cronograma previsto. A igual que en un curso presencial en este curso online los profesores y administradores siguen la actividad de los alumnos en función de la bajada de contenidos, consulta de los mensajes, respuestas o no en los foros, etc., de tal manera que se tiene monitorizado de manera individual a cada alumno en cuanto a su pasividad o por el contrario su participación activa e interacción con los contenidos, con los docentes y con los propios compañeros del curso. Es por tanto, un curso en el que el aprendizaje depende solo de la participación activa de los alumnos. El papel del profesor-coordinador y de los profesores-colaboradores es exclusivamente el de guiar el aprendizaje mediante la elección de casos clínicos adecuados a los objetivos. La mecánica del curso será la siguiente: los matriculados leen-estudian se bajan el material en los 2-3 primeros días de cada semana, luego hacen preguntas a los docentes acerca de lo que no les queda claro, sin preocuparse por el tipo de pregunta aunque sea aparentemente básica pues estamos en este curso para aprender y la mejor manera es precisamente preguntando; la pregunta de cada uno, así como las respuestas, sirve de ayuda para los demás. Además de preguntar los matriculados pueden presentar casos propios que no pudieron resolver. 4

Programa del curso - contenidos: 1. Tema de la 1 a y 2 a semana del curso: Errores y dificultades frecuentes en el diagnóstico y tratamiento de la dermatofitosis en el canino 2. Tema de la 3 a y 4 a semana del curso: Errores y dificultades frecuentes en el diagnóstico y tratamiento de la demodicosis en el canino 3. Tema de la 5 a y 6 a semana del curso Claves importantes para el diagnóstico y tratamiento de la pioderma en el canino 4. Tema de la 7 a y 8 a semana del curso Recomendaciones para un correcto diagnóstico y tratamiento de las alergias en el canino 5. Tema de la 9 a y 10 a semana del curso Errores y dificultades frecuentes en el diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo en le canino 6. Tema de la 11 ava y 12 ava semana Algunas enfermedades poco frecuentes en el perro o de difícil diagnóstico Evaluación y Acreditación: Veterinaria.org, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de (España), la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología de Chile y el Colegio Médico Veterinario de Chile) extenderán el certificado de participación después de finalizar el Curso a aquellos alumnos que demuestren su participación, no habiendo evaluación final. 5

Curriculum vitae de la Dra. Verónica Balazs Mayanz, profesora directora del Curso: Título de Médico Veterinario y Licenciada en Ciencias Pecuarias. Universidad de Chile (1970) Título de Médico Veterinario. Universidad de Bolonia, Italia (1977) Clínica Veterinaria Gran Avenida y Clínica Veterinaria Alemana, Santiago, Chile. Medicina General y Cirugía (1980-1990) Clínica Veterinaria Italiana Las Vizcachas, Santiago, Chile. Medicina General y Dermatología (1991-2002) Docente del ramo electivo de Dermatología Veterinaria. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Santo Tomás (2005-2007) Docente del ramo electivo de Dermatología Veterinaria y del ramo de Internado y Profesora invitada del ramo de Clínica de Pequeños Animales de la Universidad Nacional de Ciencias y Tecnología (UNICIT) Docente de Internado en especies menores de la Universidad Mayor. Clases teóricas de Dermatología y profesora de internado (rotaciones clínicas) Profesora de dermatología veterinaria de las asignaturas de Medicina Interna y Clínica Menor en la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Viña del Mar (UVM) Profesora de Dermatología en el Diplomado felino de la Universidad de Viña del Mar, año 2007 y 2008. Docente de Dermatología en el Diplomado en Medicina de Pequeños Animales de la Universidad de Las Américas en Abril del año 2009. Expositora en numerosos cursos y charlas de Dermatología Veterinaria a lo largo de todo Chile y en otros países de Latinoamérica. Miembro fundador de Mevepa A.G. Abril a Agosto del 2005: Pasantía en la Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad de León en España y en la Clínica de Referencias Dermatológicas del Dr. Didier Carlotti en Burdeos, Francia en técnicas de diagnóstico en dermatología veterinaria. Interconsultas dermatológicas en diversas clínicas veterinarias de Santiago. Especialista en Dermatología Veterinaria del Hospital Veterinario de Santiago Miembro del Comité editorial de la revista Mevepa hasta el año 2008. Vicepresidenta de la Asociación Chilena de Dermatología Veterinaria (ACHIDEV). Directora Regional Chile de la Asociación Panamericana de Dermatología Veterinaria: ASPADEV: http://www.aspadev.com.ar/aspadev.htm 6

Elegida por votación unánime de miembros de Mevepa como Médico Veterinaria destacada del Área Científica Año 2004. Colaboradora del sitio web del Dr. Juan Rejas Lopez Rejas López J, Goicoa Valdevira A, Payo Puente P, Balazs Mayanz V, Rodrigues Faustino AM. Manual de dermatología de animales de compañía. 2010. URL: https://sites.google.com/site/manualdedermatologia/ Diplomada en Docencia Universitaria. Universidad Iberoamericana de Ciencias y tecnología Diplomada en Educación en Ciencias de la Salud. Universidad de Chile Candidata a Magister en Educación en Ciencias de la Salud. Universidad de Chile Varios trabajos publicados entre los cuales se pueden mencionar: Quistes foliculares cutáneos en una perra Ovejera Alemán. Revista Mevepa Vol.15 6(64) Diciembre 2001 p.38-43. Pénfigo Foliáceo en un perro Dachshund. Revista Mevepa Vol. 15 N 2(66) Abril 2002 p.35-37 Alopecia que responde a la castración en un perro mestizo: Alopecia X? Dra. Verónica Balazs; Dr. Carlos Gonzalez. Revista Mevepa. Vol 17 Nº 2(77) Marzo-Abril 2004 Criptococcosis cutánea primaria. Actualización y caso clínico. Número especial de dermatología de la Revista Mevepa. Vol 18 Nº 1(81) Enero-Febrero 2005 p.36-42 Dermatofitosis Porqué hay tantos errores en su diagnóstico? Revista Mevepa Vol.19 N 3 mayo-junio 2006:27-33 Dermatosis sensible al zinc en un Husky Siberiano. Revista Avances en Medicina Veterinaria.Año 2007. Pioderma. REDVET Revista electónica de Veterinaria. Vol. 13, nº 3, marzo 2012. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312 7