y sus aportaciones al mundo del Diseño

Documentos relacionados
Steve Jobs : El mago del mercado informático

Grandes momentos de Apple y de su fundador

Línea del Tiempo de la Película Los piratas de Silicon Valley e historia de la computadora personal. Mayela Gómez Padilla 26 de agosto 2012

Steve JOBS Victor e Yannick

Los Piratas de Sillicon Valley. Oscar Alberto Ramírez Espinosa Evelyn Zarate Flores

Historia de Apple Steve Jobs y Steve Wozniak

UF 6.1 Diseño de interfaz de usuario Historia de las interfaces. Módulo 6

Linea de tiempo de Los Piratas de Syllicon Valley

Nociones Básicas. CUARTA GENERACIÓN (1971 hasta la actualidad)

Cinco logros de Bill Gates, fundador de Microsoft

TP 1: El concepto de Identidad Visual

INTERFACES Un Enfoque Estructurado


Taller Numero Dos Trabajos de Investigación. Laura Celis leal. Profesora: Yaneth Villamizar TECNOLOGIA FITEC. Gestión Empresarial Primer Nivel

Mientras muchos vacacionaban el mes pasado, el mundo de las nuevas tecnologías se

INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA SIS 2303 B PRIMER EXAMEN PARCIAL - SEMESTRE I/2009 EXAMEN RESUELTO

Análisis de una empresa

TRABAJO RECUPERACION

I. Pixar 1 CINEFORUM. La mascota del estudio es Luxo Jr., un personaje del corto animado del mismo nombre.

1. Laptop. Esta computadora se usa en las salas de espera de los aeropuertos, en los aviones, en las oficinas, en las universidades. 2.

MISION Y VISION. Misión: Motivo o razón de ser de un individuo u organización.

Manual de Identidad Corporativa. Agencia Nacional de Infraestructura

"El genio se hace con un 1% de talento y un 99% de trabajo"

UNIDAD 12: ETAPAS DEL MÉTODO DE ESTUDIO

Steve Jobs. Steve Jobs

SISTEMA OPERATIVOS MOVILES

Genios tecnológicos del año

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:


Informática Administrativa. SESIÓN #2 Sistema operativo (Microsoft Windows XP).

Título: Subtítulo. Editorial, Ciudad y año. Coordinadores, Autores SERIE. (LOGOS)

SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS

Unidad 1. Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual. Unidad 1: Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual

Redacción Publicitaria Melanie Brenes 10 de Agosto del 2011 Tercer Análisis. A n á l i s i s d e M a r c a y S l o g a n

Software para crear presentaciones

Manifiesto. comoladrønenlanoche es una organización que tiene como único próposito predicar el evangelio y dar a concocer la Palabra de Dios.

ANTECENDENTES DE LA COMPUTADORA

Informática Educativa Breve y Muy resumida Historia de la informática a través de algunos personajes y algunos conceptos interesantes

Computadores de bolsillo

CUESTIONARIO DE ESTUDIO INFORMÁTICA IV. PROFESOR: Juan Alberto Ortega Cervantes.

Introducción.

9 Cosas que no existían hace cinco años. Escrito por Cristhian J. Chica Martinez

Manual de Manejo y Administración de Microsoft OneNote.

TIPOGRAFÍA II Examen extraordinario Martes 11 de Octubre :00 - Salón A-16

DISEÑAR PENSAR E INNOVAR EN APPLE

Qué se requiere para revolucionar el mundo con una caja de madera? La historia de Apple Inc. es la historia de la Era Digital.

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGÓGICO

Alumno (a): N. L.: Profesor: Joel Antulio López Noriega. Fecha: Grado: Grupo:

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 1 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS!

TIPOGRAFÍA II Examen extraordinario Martes 19 de Enero de 2016 a las 9:00 hrs. Salón PC2

Instrucciones para la elaboración de comunicaciones aceptadas en FORMATO PÓSTER

Aprende computación desde 1 mes hasta 1 año

PRUEBA DE TECNOLOGÍA PERIODO 1 GRADO 4

Diseñar en la era del Social Media. Cómo evolucionar junto a las TIC s. por Franco Henrich *

30 septiembre Actualydad Septiembre Ymedia La agendia de medios y más que medios

Sede Universidad Intercontinental Insurgentes Sur 4303 Tlalpan, Ciudad de México

Historia de la Interfaz Gráfica de Usuario

TABLERO CREA TU PROPIO

El primer focus group se hizo con la organización musical Sabor Latino, el día. 24 de febrero del año 2006 en las instalaciones de estudio Sonar.

MANUAL DE. Identidad Institucional LIX LEGISLATURA ESTADO DE ZACATECAS

Manual de Identidad LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN

Bienvenidos al curso Microsoft Word 2010

Se propone la realización de los siguientes talleres (varios niveles según edad):

Barnatan, Buxton, Testorelli. Como las nuevas tecnologías pueden ayudar a niños disléxicos

COMPUTER SCIENCE LABORATORY 1 ST SEMESTER

Una nueva forma de contar el tiempo. De las letras con historia a la historia que viene, de la tinta a la realidad aumentada.

(sistemas operativos de su reloj, Smartphone y tablets) que permitirían controlar con el HomeKit accesorios del hogar de forma remota y segura.

30 junio Actualydad Junio Ymedia La agendia de medios y más que medios

El diente azul de los móviles

Experiencias con el Factor X7: El Diario de 9 Inversionistas Exitosos en la Bolsa de New York (Spanish Edition)

La vida de Steve Jobs por Steve Jobs

ITCR. Caso 2: Apple. Escuela de Ingeniería en Computación. Roberto Solano Ramírez Fabian Vargas Maroto 29/02/2012 Profesor: Jaime Solano

CTW Marketing Whitepaper El ecosistema de Facebook Raymundo Curiel Cabrera


Ejercicio de completar frases. Lee el texto y escribe la letra que contiene la palabra que tú

Emprender. Osorno. Septiembre de 2017

Conocimientos básicos sobre los dispositivos móviles

4. Diseño de Separador que diga: CLASIFICACIÓN TIPOGRÁFICA - Francois Thibaudeau y escribir en que se basa esta clasificación.

MANUAL DE IDENTIDAD RANSA NUESTRA IDENTIDAD

La computadora en la actualidad. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia

Puntos clave de la historia de la publicidad

Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIT) Sedes: Central en Barrio Tournón y Escazú en Plaza Tempo. Matrícula abierta

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA: SMARTPHONE, TABLET E INTERNET. INICIACIÓN ANTONIO FERNÁNDEZ HERRUZO

(Parte I) Primeras máquinas mecánicas, Primeros ordenadores. Raúl Marín, Universitat per a Majors, UJI, 2013

EL LIDER ANTE LA CRISIS. Mucho se habla en tiempos de crisis sobre cómo y con quién superarla.

Apple Inc. Master en planificación y gestión en ingeniería civil. Ignacio Álvarez Laura Gutiérrez Paco natividad. Gestión de la Innovación.

Adobe Indesign. Programa de Estudio.

5 ta Experiencia de Campo

Mac OS X. Apple Inc. Historia

Posteriormente se abrirá una ventana con varias pestañas que nos darán algunas características de nuestra maquina de nuestro pc

SOFTWARE EDUCATIVO JOHN ANDRES VILLALBA ARAUJO JESUS DANIEL DIAZ RAMOS

Apps esenciales para Smart TV

Evolución del software de medios

Dirección Estratégica. Sesión 9: Naturaleza de la empresa en vías de aprendizaje

Hola! Este es tu diario de actividades. Gracias por ayudarnos a rellenarlo. Esperamos que te lo pases genial.

ipad Caso práctico Jose Sande El marketing mix del compartiendoconocimiento.wordpress.com

Laura hernandez Santiago aranzazu 10 A Carlos fernandes

Transcripción:

y sus aportaciones al mundo del Diseño Alberto Cruz Jiménez Síntesis Creativa Puse todo mi genio en mi vida y sólo mi talento en mis obras. Oscar Wilde Como noticia que se quema como la pólvora, este 5 de octubre se anunció la muerte de Steve Jobs (1955-2011): genio de la informática e innovador indiscutible de la llamada era digital. Con motivo de los primeros 200 números de nuestro boletín Espacio Diseño, nos parece pertinente acercarnos a la aportación que él hizo al mundo del diseño a través de su capacidad creativa. Después del genio y aporte de Alan Turing (1912-1954) considerado el padre de la computación, 1 sin lugar a dudas, se podría decir que Steve Jobs junto con su amigo Steve Wozniack cofundador de Apple, y Bill Gates fundador de Microsoft, son quienes con su inteligencia e inventiva vinieron a cambiar, a partir de los años ochenta, el diseño y el quehacer en muchas de las actividades humanas, cuando hicieron llegar a nuestras vidas las computadoras personales. Los que pertenecemos a esa etapa de transición donde lo que se hacía a mano se fue moviendo hacia los terrenos del mundo de las computadoras para convertirse actualmente en la principal herramienta, recordamos cómo pasamos en un santiamén del llamado paste up al copy-paste; y hemos de reconocer que Steve Jobs y su famosa Apple Macintosh fueron desde aquellos momentos artífices para que estos cambios ocurrieran. 1. Christof Teuscher, Alan Turing, Life and Legacy of a Great Thinker, Springer, Heidelberg, 2002, p. 188.

13 1. Steve Jobs. Brevemente habrá que recordar que antes de la aparición de las computadoras personales en la industria editorial para la realización de cualquier publicación había primero que maquetar ; las galeras de texto se realizaban en fotocomponedoras en las que se definía el ancho de la columna, los textos tipográficos y el interlineado, para enseguida ser impresas en rollos de papel fotográfico y después ser cortadas en columnas y pegadas sobre aquel rígido que denominábamos original mecánico. Era muy laborioso hacer los famosos originales mecánicos sobre cartulina ilustración; con lápiz azul trazar las columnas, los campos reticulares; con tinta los registros y los recuadros negros donde posteriormente cazarían las fotografías. También para los negativos de las fotos se hacía el procedimiento de selección de color o en su defecto el mediotono, para que más tarde fueran incrustados en la ventana del negativo correspondiente, quemar las placas que se llevarían a las máquinas y comenzar el proceso de impresión. En la actualidad, poco de lo anteriormente descrito lo hacen los profesionales o estudiantes de diseño, y más bien su quehacer diseñístico se basa en ese gran invento que Steve Jobs consolidó; no podemos concebir en estos tiempos las creaciones de diseño editorial sin la existencia de las computadoras personales y sin el software o programas específicos para llevarlas a cabo.

Jobs y un poco de su historia Oriundo de California, Steve Jobs vivió cerca de Silicon Valley (meca actual de las grandes empresas de la tecnología digital); de muy joven tuvo contacto y conoció Hewlett-Packard; como estudiante de Reed College de Portland renunció a la universidad y se aisló una temporada; posteriormente trabajó en Atari, conoció las entrañas de Xerox; incursionó en el budismo, y es hacia finales de los años setenta cuando Jobs y Wozniack diseñan y desarrollan en un garage la primera computadora que llamarían Macintosh, para después ofrecerla como producto innovador en una tienda cercana a su vecindario e intentar comercializarla. Cabe recordar bien que: Antes de que Steve Jobs creara la Apple I en 1976, las computadoras de entonces no eran consideradas como aparatos personales, eran grandes máquinas que difícilmente estaban en casas. Sobre todo, para manejarlas era necesario saber comandos avanzados. 2 El computador Apple Macintosh creado masivamente para los hogares por Steve Jobs comenzó su verdadero auge con la transmisión de aquel famoso comercial televisivo creado ex profeso para el Super Bowl de 1984; ese pequeño corto con tintes cinematográficos fue dirigido por el cineasta Ridley Scott y estaba basado a su vez en la novela de George Orwell homónima del año aludido. Paradójicamente al año siguiente en 1985 Jobs es despedido de Apple Computer, por diferencias y dificultades con los dirigentes e inversionistas de la compañía que él mismo había fundado, vendiendo todas sus acciones excepto una. En años posteriores, la compañía Apple atravesó por serias dificultades económicas y es en 1997 cuando Jobs regresa nuevamente como su director general, para no abandonar su cargo sino hasta mediados de 2011, cuando por motivos de salud cedió su puesto directivo a Tim Cook. Hemos de mencionar que Jobs enfrentó dificultades de salud, primero el cáncer de páncreas que aparentemente había superado, luego con un transplante de hígado que lo mermó en demasía, y finalmente con el mismo cáncer que como ya sabemos terminó con su prolífica vida. Ahora bien, las aportaciones que Steve Jobs hizo no sólo se dieron en términos de la informática y el desarrollo de sus amigables sistemas operativos; sino también representaron desde sus inicios un gusto muy especial por el diseño: en particular, el dise- 2. La Macintosh de 1984. 2. Mario Andrés Landeros, Diario El Universal, 10 de octubre, 2011.

ño tipográfico (fue amante de esta disciplina) y el diseño industrial; para ello Jobs gustaba de reunir grupos pequeños de trabajo e involucraba la participación de diseñadores en éstos procesos. En los terrenos del diseño industrial, quién no recuerda, por ejemplo, las primeras computadoras que incluían un ratón, denominadas Lisa (en honor a su hija), las famosas y entrañables Apple Classic I, II y III; las Quadra, la PowerBook que salvó al mundo en la película Independence Day (1996), la poderosa Macintosh PowerPC de inicios de los noventa y de la cual llegaron varias a la uam; la imac del 98, las Power Macintosh G3-G5, las ibook, el icube, hasta llegar al novedoso Apple Tv, pasando por el quizá olvidado Newton, predecesor de las actuales Tablets con la que el usuario podía con una plumilla especial escribir, imprimir y hasta enviar faxes. Por su puesto están todas las generaciones de los ipods que vinieron a revolucionar y desplazar al mítico walkman con una nueva manera de escuchar y llevar música a todas partes desde su tienda online denominada itunesstore; y por qué no mencionar también al actual y controvertido tablet ipad con 20 millones de gadgets circulando por todo el orbe. Además, el mundo de la telefonía actual no se podría entender sin la aportación del iphone con su bello diseño, sus múltiples aplicaciones y sus diversas posibilidades de comunicación. La aportación de Jobs al mundo del entretenimiento es relevante, en especial el de las películas animadas: en su momento con la compra mayoritaria de Pixar Animation Studio (originalmente The Graphics Group) y su apuesta por la realización de la primera película completamente animada en 3D (Toy Story); quizá sin su visión esas películas animadas que tanto han aportado a la industria cinematográfica no hubiesen sido posibles. En relación al diseño y a su amor por la caligrafía y la tipografía Steve Jobs dijo en su famoso discurso en la Universidad de Stanford en junio del 2005: 15 Debido a que me había retirado y no tenía que asistir a las clases normales, decidí tomar una clase de caligrafía para aprender. Aprendí de los tipos serif y san serif, de la variación de la cantidad de espacio entre las distintas combinaciones de letras, de lo que hace que la gran tipografía sea lo que es. Fue hermoso, histórico, artísticamente sutil de una manera en que la ciencia no logra capturar, y lo encontré fascinante.

Este gusto por la tipografía posteriormente se vería reflejado en sus creaciones, primero con el uso de la fuente Chicago en las Apple Classic, pasando por la aparición de la tipografía Garamond en el logo memorable de la manzana con colores diseñada por Rob Janoff; para llegar a la aplicación actual en sus logos y diseños con la fuente Myriad; y ni qué decir de los teclados que en un inicio tenían impresos caracteres de la Univers hasta llegar a la actual fuente VAG Rounded con sus finos trazos sutilmente redondeados. Cosa curiosa resulta el porqué escogió una manzana como símbolo para su compañía: posiblemente por su identificación con Isaac Newton (de hecho el primer logo tiene la silueta de éste); de la mordida se dice que hace una referencia bíblica del pecado entre Adán y Eva; y otras versiones apuntan que como amante de la música de los Beatles tomó a la primera casa discográfica de éstos, Apple Records (incluso mantuvo una controversia por el nombre, que se resolvió en tribunales) para hacer de ese uno de los íconos más reconocidos del mundo. Quién en la actualidad no reconoce la famosa marca de la manzana? El genio ha partido y sólo queda el fruto de su trabajo; son muchas las anécdotas que se pueden escribir acerca de la vida de Steve Jobs, seguramente vendrán artículos, libros y películas, no es para menos, pero sirva pues esta breve semblanza para recordar sólo un poco de lo mucho que este hombre aportó al diseño y al mundo, para hacernos quizá la vida más fácil y entretenida: los diseñadores así lo reconocemos. 3. Actual Apple Macbook Air. Imágenes: 1. http://www.flickr.com/photos/tsevis 2. http://deography.com/?p=161 3. http://www.theapplemuseum.com/