Curriculum Vitae. Áreas de competencia docente: Métodos cualitativos, Etnografía urbana, Sistema Político Mexicano, Diseño de investigación.

Documentos relacionados
Semblanza Cristina Tamariz

UNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Sociología y Administración Pública Maestra de hora sueltas Currículum Vitae

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX)

ABEL ALFREDO MUÑOZ PEDRAZA ESTUDIOS

Escolaridad. Experiencia profesional

Mtro. Ricardo Barrios Campos. Currículum Vitae Versión sintética

Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández

EDGAR CORZO SOSA. Grados Académicos:

CURRICULUM VITAE. Licenciada en Sociología Universidad de Buenos Aires

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRÍCULUM VITAE. Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales Universidad de Guadalajara, Sistema Virtual En curso

CURRÍCULUM ACADÉMICO Y PROFESIONAL

Cuerpo Académico de Ciencia Política

Maestra en Ciencias Musicales en el Área de Etnomusicología María Enriqueta Morales de la Mora

CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández

Currículum Vitae. María Auxilio Heredia Anaya

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al

María E. Marines De Mária Campos

Currículum vitae. Elvia Espinosa Infante. Licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAMA), D.F.

Miembro del CUERPO ACADÉMICO DE POLÍTICAS PÚBLICAS de la Universidad del Istmo. CLAVE: UNISTMO-CA-4.

ACTIVIDADES. Dra. Rosa María Valles Ruiz Profesora-investigadora Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

ESTUDIOS REALIZADOS OTROS ESTUDIOS EXPERIENCIA PROFESIONAL

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

Felipe Gaytán Alcalá

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE. Ronaldo González Valdés FECHA DE NACIMIENTO: 15 de mayo de 1960

críticas y propuestas al marco jurídico.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DOCUMENTALES

La formación de los doce ntes y el traba jo cole giado. El Conse jo Técnico Cons ultivo en la escuela primaria.

SERGIO ARTURO SÁNCHEZ PARRA Correo electrónico:

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán.

CURRICULUM VITAE Primaria. Escuela Francisco Giner de los Ríos

CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo TEL ext

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN DERECHO

Autores AUTORES. Dra. Ilia Alvarado Sizzo. Estas ruinas que ves : la ex hacienda Nueva Italia, Michoacán, un patrimonio industrial en el olvido

Especialidad de Notaria Pública, Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Gto. Titulado.

NUESTROS COLABORADORES

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile

Tania M. Roque Medel LUGAR DE NACIMIENTO. Copala, Guerrero FECHA DE NACIMIENTO. 25 de marzo de 1974 ESCOLARIDAD

CAMPO DE CONOCIMIENTO HISTORIA ECONÓMICA. Responsable: Enrique García Moisés

CURRÍCULUM VITAE. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Historia de la Educación e Historia de Instituciones.

DATOS PERSONALES. Domicilio particular: Calle Norte 2 # 305 Fracc. Magisterio Digno Pachuca, Hgo. Teléf

CURRICULUM VITAE CELSO PEREZ AMARO

CURRICULUM VITAE. Nombre: Gricelda Mendivil Rosas Correo electrónico:

UNIDAD NORESTE (Monterrey, Nuevo León) ANEXO ÚNICO

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO ADALBERTO GASPAR SALGADO BORREGO SALA REGIONAL DEL CENTRO II

Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes. Informe de Actividades 2014

CURRICULUM VITAE. Invitado a los eventos del día mundial de la alimentación FAO. México 16 de octubre 1986.

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ

Correo electrónico: Celular:

DR. FREDDY JAVIER ESPADAS SOSA PROFESOR-INVESTIGADOR TITULAR C DE TIEMPO COMPLETO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, UNIDAD 31-A

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C.

Curriculum Vitae. Julio Vicente Juárez Gámiz

Información personal. Formación académica. Participación como ponente en eventos académicos CURRICULUM VITAE ( )

Paulo César León Palacios

Alejandro Olivares. José Antonio Bernal. Mario Alberto Vélez. Samuel Morales. Mario Brito. Colaboradores. Ana Luisa Cruz

CURRICULUM VITAE. Margarita Barajas Tinoco DATOS GENERALES. Estudios:

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México.

Semblanza Profesional

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( )

Currículum Vitae. Mario Hugo Cuéllar Meléndez

CURRICULUM VITAE (Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León) (Secretaria Instructora y Proyectista) Fecha de designación o toma posesión: 16/05/2011

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES NOMBRE: RAFAEL DAVID MÉNDEZ MORALES LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO DE MEXICO FECHA DE NACIMIENTO: 19 DE OCTUBRE DE 1974

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

Dra. Beatríz Schmukler

CURRICULUM VITAE PAMELA GARBUS

CARRILLO, SANTIAGO RICARDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 20/01/2011

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES

Martes 14 de Noviembre del 2017

III Congreso Nacional de Historia Colonial. La Monarquía Hispánica en América

CURRICULUM VITAE (Versión Resumida) ANTONIO MURGA FRASSINETTI

Victoria Elena González Mantilla

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología.

Lucía De la Cueva García Teruel Morelia Michoacán Febrero 2018

CURRÍCULUM VITAE (CV)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Optativa

Teléfono: Correo electrónico:

CURRICULUM VITAE. Dra. Gabriela Inés Montes Márquez

Nombre: Edmundo del Pozo Martínez. Maestro en Derecho por la UNAM ( )

ANA PAMELA ROMERO GUERRA Investigadora

Universidad Iberoamericana Golfo Centro Puebla, Pue.

Datos personales. Formación académica

CURRICULUM VITAE. Maestra en Estudios Latinoamericanos. DATOS GENERALES: Nombre: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento Estado Civil:

TEMAS DE INVESTIGACIÓN Ecología política Análisis socioambientales Movimientos sociales y medio ambiente Pueblos originarios y autonomías

José Arturo Cerón Vargas

Análisis NUESTROS COLABORADORES

SINTESISCURRICULAR RAQUELÁLVAREZ HERNÁNDEZ

CURRICULUM VITAE. Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. 5 años de 1971 a Xalapa, Ver.

CURRÍCULUM VITAE DR. HÉCTOR GONZÁLEZ CHÉVEZ

SÍNTESIS CURRICULAR. GLORIA ELENA GONZÁLEZ LANDA Puesto: Directora de Archivos

Celia del Palacio Montiel. Ficha curricular actualizada hasta febrero de Nacida en la Ciudad de México el 28 de octubre de 1960.

Escuela Nacional de Antropología e Historia Periférico Sur y Zapote s/n. Col. Isidro Fabela, Méx. D.F.

CURRÍCULUM VITAE. Correo Electrónico: Período de estudios

Colección de Libros Problemas del Desarrollo. Semblanzas

Transcripción:

Curriculum Vitae Nombre: María Cristina Tamariz Estrada Fecha de nacimiento: 31 de agosto de 1979, México. Dirección: Javier Mina 7. Xaltípac. Chimalhuacán, Estado de México. C.P. 56346. Teléfonos: (55) 5111-8575 / 044 55 43 84 91 45 Contacto: xtina_tamariz@hotmail.com mtamariz@colmex.edu.mx Líneas de investigación: Sociología urbana, consumos culturales, etnografía urbana, participación política, militancia política, organizaciones clandestinas. Áreas de competencia docente: Métodos cualitativos, Etnografía urbana, Sistema Político Mexicano, Diseño de investigación. 1. FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado: Dra. en Ciencia Social con especialidad en Sociología por El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos (CES). Disertación doctoral: Ageing culture, el surgimiento de una edad social. Danzoneros en la Ciudad de México. Director: Dr. Nitzan Shoshan, 17/12/2014. Maestría: Mtra. en Sociología Política por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Tesis: El presente de un pasado revolucionario. Reconfiguraciones del compromiso político en ex militantes revolucionarios en México (1970-2000). Mención honorífica. Directora: Dra. Silvia Dutrenit, 05/08/2010.

Licenciatura: Lic. en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores, Aragón. Tesis: Operación 23 de septiembre. Auge y exterminio de la guerrilla urbana en la Ciudad de México (Reportaje histórico), 20/08/2007. 2. PUBLICACIONES 2016 Capítulo de libro. Dictaminado favorablemente para su publicación: El danzón en la Ciudad de México, una alternativa frente al aislamiento social en la vejez, en: Verónica Montes de Oca (Coord.), Envejecimiento e interdisciplinariedad, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. 2016 Capítulo de libro. Dictaminado favorablemente para su publicación: El danzón en la Ciudad de México, nostalgia y reapropiación de una práctica musical, en: Alan Granados y José Hernández Prado, Apreciaciones socioculturales de la música, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. 2016 Artículo en revista. Aceptado para su publicación: Andar, mirar y bailar. Una etnografía de los danzoneros en la Ciudad de México, en: Estudios Jalicienses, Revista de El Colegio de Jalisco, No. 104, abril de 2016. 2012 Publicación electrónica: El papel de los medios de comunicación en la cobertura de la violencia: los hechos violentos en el Norte de Monterrey (2005-2011), Memorias del 5º Congreso Internacional de Sociología, Espacios contestatarios, Universidad Autónoma de Baja California, México, ISBN: 978-607-607-115-1. 2012 Capítulo de libro: Cambio político y movimiento armado. La Revolución a largo plazo del PROCUP, en: M. Urrego y J. Carrillo (eds.), Etnia, género y clase en el discurso y la práctica de las izquierdas en Latinoamérica, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, pp. 237-250, 2012. ISBN: 978-607-424-300-0. - 2 -

2011 Publicación electrónica: Subjetividad y compromiso político en ex militantes revolucionarios en México, Memorias del 4º Congreso Internacional de Sociología. Conectividades y Disyuntivas: la complejidad del quehacer sociológico, Universidad Autónoma de Baja California, México, ISBN: 978-607-7753-92-6. 2010 Capítulo de libro: "La Liga Comunista 23/09. Dinámica político militar de la guerrilla urbana en la ciudad de México", en: V. Oikión y M. Urrego (eds.), Violencia y sociedad. Un hito en la historia de las izquierdas en América Latina, El Colegio de Michoacán, pp. 195-221, ISBN: 978-607-424-183-9. 2008 Publicación electrónica: El Ejército Popular Revolucionario: Una aproximación a la trayectoria político militar de la guerrilla del siglo XXI, Memorias arbitradas de las Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, 2008, ISBN: 978-987-24583-0-0. 2006 Informe de investigación: Coautoría con Teresa Carbó, El artículo 3ro. constitucional: una polémica inconclusa, Estudio introductorio a los debates parlamentarios sobre las reformas a la educación en México. CIESAS/2006. 2002 Informe de investigación: Bibliografía comentada sobre el artículo 4to. e indigenismo, proyecto coordinado por Teresa Carbó. Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana, 2002. 3. ASISTENCIA A EVENTOS ACADÉMICOS 2015 Ponente: Envejecimiento y el surgimiento de una edad social en la Ciudad de México, Primer Congreso Internacional Interdisciplinario sobre Vejez y Envejecimiento, Unidad de Posgrado de la UNAM, 10 al 12 de junio de 2015. - 3 -

2014 Ponente: Retos y expectativas en la promoción del danzón en México, I Coloquio Evolución del danzón en México, CNIDDAC y Conaculta, Veracruz, México, Agosto de 2014. 2014 Ponente: Envejecer bailando. El complejo performativo del danzón en la Ciudad de México, Semana de estudios sociales y culturales de la música, Variaciones multidisciplinarias en torno al análisis sociocultural de la música, Departamento de Sociología, UAM-A, México, Enero de 2014. 2012 Ponente: El papel de los medios de comunicación en la cobertura de la violencia: El Norte de Monterrey (2005-2011), 5º Congreso Internacional de Sociología, Espacios contestatarios, Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada, México, Septiembre, 2012. 2012 Ponente: Dancing Danzon: Aging and leisure in Mexico City, Second ISA Forum of Sociology, Social Justice and Democratization, Facultad de Economía, UBA, Buenos Aires, Argentina, Agosto, 2012. 2011 Conferencia: La Unión del Pueblo, génesis de una revolución a largo plazo (1971-1978), Coloquio sobre Movimientos Sociales, FES Acatlán, UNAM, México, D.F., Marzo, 2011. 2010 Ponente: Subjetividad y compromiso político en ex militantes revolucionarios en México, 4º Congreso Internacional de Sociología, Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada, México, Septiembre, 2010. 2010 Conferencia magistral: El presente de un pasado revolucionario, del PROCUP al EPR, Congreso México y la guerrilla en el siglo XX. Homenaje a Carlos Montemayor, UAM-A, México, D.F., Julio, 2010. 2009 Ponente: Nicéforo Urbieta Morales: los colores de la utopía, Tercera Reunión Internacional, Red de Estudios de las Izquierdas en América Latina (REIAL), U d G, Guadalajara, Jalisco, Septiembre, 2009. - 4 -

2008 Ponente: Los rostros de la clandestinidad: continuidades y rupturas en las historias de vida de militantes del PROCUP al EPR, Segunda Reunión Internacional Etnia, género y clase en el discursos y la práctica de las izquierdas en Latinoamérica, Red Iberoamericana para el Estudio de la Historia de las Izquierdas en América Latina (REIAL) y Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, Octubre, 2008. 2008 Conferencia: La Liga Comunista 23 de Septiembre, teoría y praxis del movimiento armado, Seminario de Economía Política Marxista, Facultad de Economía, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Febrero, 2008. 2007 Ponente: Operación 23 de Septiembre: Dinámica político militar de la guerrilla urbana en la Ciudad de México, Primera Reunión Internacional Historia de las izquierdas en América Latina, Violencia y sociedad, El Colegio de Michoacán y Universidad de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Noviembre, 2007. 2007 Presentadora del libro La fuga de Oblatos, del ex militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre Antonio Orozco Michel, Museo Estudio Diego Rivera, Julio de 2007. 2007 Presentadora del libro David Jiménez Sarmiento, por la senda de la revolución, del Dr. Alberto López Limón, en el marco del foro Los movimientos armados y la apertura democrática, Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), febrero de 2007. 2006 Conferencia: La crítica teatral, un acercamiento al arte escénico, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), UNAM, noviembre de 2006. 4. EXPERIENCIA PROFESIONAL 2015 Jefa de proyecto en el área editorial de la Gaceta de la Política Nacional de Evaluación Educativa, publicación cuatrimestral para tomadores de decisiones en - 5 -

política educativa, del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), Dirección General de Directrices para la Mejora de la Educación (DGDME), 01/02/2015 al 31/12/2015. 2006-2008 Coordinadora de procesos técnicos en el proyecto de organización documental del Archivo de Concentración de Nacional Financiera y creación de las series documentales para el Archivo Histórico, Instituto de Investigaciones Históricas Carlos de Sigüenza y Góngora. 2005-2007 Periodista en el área de cultura con especialidad en teatro, para el periódico El Universal, Suplemento semanal Por fin! 2002-2004 Asistente de investigación, Dr. Daniela Spenser, Conacyt. Actividades: investigación en archivos y fuentes orales, corrección de libros y artículos especializados en historia de la izquierda en México. 2000-2002 Asistente editorial y redactora de la revista cultural para migrantes mexicanos Nuevo Aztlán. Además de las propuestas de contenido contribuía con la elaboración de artículos de difusión cultural. 1997-2000 Asistente de investigación, Dr. Teresa Carbó, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Actividades: lectura y ficheo de artículos especializados, diseño y captura de bases de datos para archivos hemerográficos, así como en la redacción de informes de investigación de tipo historiográfico. 5. CURSOS Y ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA 2014 Seminario: Música, Raza e Historia, Dr. Robin Moore, Programa de Maestría y Doctorado en Música, Escuela Nacional de Música, UNAM, Duración: 30 hrs, Mayo de 2014. - 6 -

2013 Seminario: Introducción a los estudios del sonido (Sound Studies), Dr. Alejandro L. Madrid, Programa de Maestría y Doctorado en Música, Escuela Nacional de Música, UNAM, Duración: 30 hrs, Marzo de 2013. 2012 Seminario: Del biopoder a la teoría queer y el psicoanálisis?, Mta. Elizabeth Núñez, Red Analítica Lacaniana, Colectivo Apres Coup, Duración: 15 hrs, Agostoseptiembre, 2012. 2010 Curso-taller: Metodología de la Investigación Cualitativa, Dr. Homero Saltalamacchia, Departamento de Sociología, UAM-I, Duración: 60 hrs, Enero-abril, 2010. 6. TRABAJOS DE DICTAMINACIÓN 2014 Ponencia para asistencia a congreso internacional: Becoming political: oral histories of the Left in Latin America, 1960-1990, XVIII Congreso de la International Oral History Association, España, Julio, 2014, solicitada por INAH y Conaculta. 2008 Artículo dictaminado: Estado, violencia y sociedad en México. Apuntes sobre la importancia de las historias de vida para la historia de los disidentes políticos durante los años setenta, Revista Historia y Grafía de la Universidad Iberoamericana (UIA), marzo 2008. 7. MEMBRESÍAS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 2014 a la fecha: Integrante de la International Association for the Study of Popular Music (IASPAM), América Latina. 2010 a la fecha: Integrante de la International Sociological Association (ISA), Adscrita a los Comités de Investigación, RC11 Sociology of Aging y RC13 Sociology of Leisure. - 7 -