LOS LAMENTOS DE LA TIERRA

Documentos relacionados
LOS LAMENTOS DE LA TIERRA

COMPONENTES DE LA TIERRA

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA

GEOLOGÍA PRÁCTICA: TIEMPO, RECURSOS Y RIESGOS

DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS

Ciencias de la Tierra y el Universo 4 a 6 Básico

BLOQUE DE GEOLOGÍA 1.- GEODINÁMICA INTERNA Observa esta gráfica: a) Qué dos importantes discontinuidades sísmicas aparecen en la gráfica?

Compresión de la Tierra: Introducción a la Geología Física. Geología Física IC-301 Prof. Marco Pérez

Estructura de la Tierra

Qué vamos a aprender en este tema?

Biología y Geología. Dinámica litosférica. 1º Bachillerato. Manuel López Naval 1. Movimientos terrestres. Verticales. Horizontales

1.2 UN PLANETA OCEÁNICO El agua es líquida en la superficie terrestre porque:

Primer semestre. 1 de 6 5/7/17 8:43. Subgr. Grupo. Actividad Horario Aula Observaciones. Lu Ma Mi Ju Vi Biología. 1 Teoría A C-04

Las capas del planeta

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE)

Placas Tectónicas. Capítulo 3 y algo mas Sra. N. Castro Noveno Grado

1. La tragedia griega: espejo y espejismo Una tragedia griega El Teatro de Pompeya: Procesos geológicos.

Biología y Geología. Estructura de la Tierra. 1º Bachillerato. Manuel López Naval 1. Origen Sistema Solar. Interior de la Tierra. Origen Sistema Solar

LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA

INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO Nº 7 Brig. Gral. Estanislao López

TECTÓNICA DE GEOLOGÍA FÍSICA. Alberto Pérez Rojas

UNIDAD 2: LA TECTÓNICA DE PLACAS

TEMA 1.- EL PLANETA TIERRA Y SU ESTUDIO

16/11/2013. Sismología. de la Tierra. Ondas P. Tipos de ondas sísmicas. Tema 4. Estructura y composición. y composición de la Tierra

Tectónica de Placas Cómo funciona?

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA PLAN DE ESTUDIOS 2007

Dimensiones del sistema

Geología. 2º Bachillerato LOMCE

Método sísmico de estudio del interior terrestre

GEOLOGÍA. Geo. Danilo Asimbaya

Tema 2: El medio f ísico de la. Tierra. Componentes básicos.

CAPITULO 2.1 GEOTECTÓNICA INTRODUCCIÓN

Introducción a la Geología y Tectónica de Placas

TEMA 14. ORIGEN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA

ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y DINÁMICA DE LA TIERRA

Alfred Wegener la Teoría de la Deriva Continental Pangea

Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA TECTÓNICA DE PLACAS

TEMA 14. ORIGEN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA

GEOLOGÍA GENERAL: PROGRAMA

Tema 10 ESTRUCTURA INTERNA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA

RIESGOS NATURALES EN CHILE SEXTO BÁSICO

LA ENERGÍA INTERNA DEL PLANETA

PLAN DE ESTUDIOS 1996

TECTÓNICA DE PLACAS II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

TRABAJO ESPECIAL Nº 2

Historia de un descubrimiento extraño.

El relieve terrestre. Unidad 2. Jaime Arias Prieto

La tectónica de placas _

ACTIVIDADES PARA LA PREPARACIÓN DE LA 3ª EVALUACIÓN UNIDAD 12 : LA TIERRA Y SU DINÁMICA

UAB CÓDIGO ASIGNATURA

MORPHOLOGY OF THE ECUADORIAN PLATFORM, A BRIEF DESCRIPTION TO UNDERSTAND THE IMPLICATIONS OF TRENCH EXISTENCE IN AN ACTIVE MARGIN..

Tema 4. La Geosfera. Estructura, composición y dinámica. Unidad 4 del libro PÁGS

Geología. Tema 2. La Tierra. Composición y estructura.

UNIDAD 6: LA TIERRA ES UN SISTEMA DINÁMICO APREHENDIZAJE: PLACAS TECTÓNICAS

I UNIDAD Evolución y Composición de la Tierra

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA PARTE 1

LA PARADOJA DE LA LITOSFERA OCEÁNICA. El comportamiento de las placas oceánicas depende de su densidad. Cómo es que puede variar?

Despacho 112. Geografía Física. Campus Teatinos.

ZONACIÓN DE LA TIERRA

En la actualidad los conocimientos que tenemos sobre el interior de la Tierra se. manera directa: por ejemplo, a través de las erupciones

el UniversO Planeta Tierra

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE LA 3ª EVALUACIÓN (1ªparte) UNIDAD 12 : LA TIERRA Y SU DINÁMICA

02 ORIGEN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA. El origen de la Tierra Métodos de estudio del interior terrestre Estructura interna de la Tierra

Formación del Relieve

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Asignatura

FUNDACIÓN EDUCACIONAL DE CHUQUICAMATA COLEGIO CHUQUICAMATA

I UNIDAD. Evolución y Composición de la Tierra

GEOLOGÍA: INTRODUCCIÓN

Tema 4. La Geosfera. Estructura, composición y dinámica

Tectónica global II Créditos

GUÍA DE REPASO: DINAMISMO TERRESTRE

H. Tavera Figura 6.-

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

Geología. La ciencia de la Tierra

Carrera: BIM Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

ZONACIÓN DE LA TIERRA

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA

LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Biología y Geología 1º Bachillerato

La Tierra y la Energía Externa

Geología Currículum Universal

Alfred Wegener y la Teoría de la deriva continental Argumentos de Wegener Dinámica: Dorsales oceánicas Zonas de subducción Fallas transformantes

Planificaciones Geología Aplicada. Docente responsable: VERGANI GUSTAVO DARDO. 1 de 5

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA

Qué es una placa tectónica?

UNIDAD 5 LA E NE N RG R Í G A INT N E T RNA N DE L A T I T ERRA

DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS

El medio físico de la Tierra. Componentes básicos

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre GF3001 GEOFÍSICA GENERAL Nombre en Inglés SCT Geofísica. Electivo Común Licenciaturas.

Prueba de Período 2 Ciencias Naturales Unidad Ciencias de la Tierra y el Universo CUARTO AÑO BÁSICO 2013

Estructura de la Tierra

4 De la deriva continental a la tectónica de placas

Geología: dinámica interna

La Tierra. Tema 1: Geosistema

Transcripción:

LOS LAMENTOS DE LA TIERRA Las Ciencias de la Tierra: Desafíos y oportunidades para Chile Reynaldo Charrier Escuela de Ciencias de la Tierra, Universidad Andrés Bello, y Departamento de Geología, Universidad de Chile, Santiago. Santiago, Enero, 2013

La Cordillera de los Andes frente a Santiago (vista al suroeste)

Dos de los cuatro grandes temas de este congreso, Los Lamentos de la Tierra y El Laboratorio de la Vida, a pesar de ser muy distintos entre sí, tienen un aspecto común; tienen que ver con las Ciencias de la Tierra. De eso no hay que extrañarse, puesto que todo lo que ocurre en nuestro entorno está íntimamente relacionado con la Tierra y su evolución, incluyendo la evolución de la vida y, obviamente, nuestra propia evolución. Muchos de los problemas y desafíos que enfrenta o que puede enfrentar la Humanidad, tienen que ver con la Tierra y es por ello que es necesario conocer cómo ésta funciona, o sea, conocer su dinámica. Mientras mejor conozcamos los procesos que en ella se desarrollan, mejor preparados estaremos para hacer frente a los desafíos que la Tierra nos presenta. Y esto que estoy diciendo es particularmente evidente para los habitantes de nuestro país en el que la dinámica terrestre se manifiesta con intensidad y frecuencia, y donde gran parte de los recursos económicos provienen o dependen de la Tierra. Esto tenemos que verlo como una oportunidad. Veamos, entonces, a qué me estoy refiriendo

Qué son las Ciencias de la Tierra? Son las ciencias que estudian el origen, el pasado y el presente de la Tierra [tanto de su interior como de su superficie]. Estas son: - Geología, - Geofísica, - Geografía Física, - Oceanografía, - Meteorología, y - Aspectos de la Astronomía [origen del Universo y lugar que ocupa la Tierra en el Universo]. Entre estas ciencias, la Geología destaca por tener un carácter histórico porque en ella está implícito el tiempo. Las otras se enfocan principalmente a la situación actual de la Tierra.

Estas disciplinas se ocupan de diferentes aspectos : La Tierra sólida Geología: Interior y superficie de la Tierra Geofísica: Interior de la Tierra Geografía Física: Superficie de la Tierra. La Tierra líquida (los océanos) Oceanografía La Tierra gaseosa (la atmósfera) Meteorología y climatología.

Debido a que la Geología concierne TODOS los aspectos del pasado y presente de la Tierra, tiene una estrecha relación con las ciencias básicas: Matemática: Utiliza los métodos matemáticos para el cálculo y la modelación. Física: Características físicas y procesos dinámicos de la Tierra. Química: Geoquímica, petrología, mineralogía, metalogénesis (origen de los yacimientos). Biología: Paleontología [paleo-botánica y paleo-zoología], Evolución de la vida. => pero, veamos de qué estamos hablando

Mapa

De dónde viene el interés en la historia y constitución de la Tierra = Cuestión de supervivencia [evolución y subsistencia]. El hombre vive en la superficie de la Tierra y aprovecha el entorno que ésta le brinda: - De ella obtiene sus recursos, y - En ella instala sus obras. Esto plantea la búsqueda de un equilibrio entre los recursos que puede obtener y los riesgos que conlleva vivir sobre esta Tierra. = La natural inquietud del Hombre por conocer y comprender.

Deriva continental Constitución interna de la Tierra Alfred Wegener (1880-1930) la Tierra es dinámica!

Esta dinámica controla los procesos y los fenómenos Constitución asociados interna que de afectan la Tierra a la superficie terrestre: - litósfera (corteza), - hidrósfera, - atmósfera, - biosfera. Algunos favorecen a la Humanidad, otros la afectan negativamente. Todos ellos tienen su origen en la energía interna de la Tierra.

Constitución interna de la Tierra Talca 2010 Guallatire y Capurata pero, dónde se genera esta dinámica? Salar de Surire Borax y aguas termales (energía geotérmica)

interna de ladetierra A Constitución continuación, intentaré esbozar manera simple y breve: 1. Cómo funciona nuestra Tierra, cómo es la dinámica terrestre, 2. Cómo afecta positiva o negativamente (recursos, catástrofes) a la Humanidad y a nuestro país, en particular. 3. Oportunidades y responsabilidades.

Origen de las fuerzas Constitución interna deterrestres la Tierra Calor interno de la Tierra [Se genera por reacciones químicas exotérmicas y decaimiento radiogénico (U, Th, K)]. - El calor aumenta con la profundidad (25-35º C por kilómetro): Gradiente geotérmico Veamos, entonces, cómo la energía calórica controla la dinámica terrestre: para eso observemos la Tierra

Dorsales oceánicas y puntos calientes Hawaii Islandia La vida podría haberse originado en ambientes como estos Abundante actividad volcánica en las dorsales y puntos calientes: Allí se disipa la energía interna del planeta

Disipación de la energía calórica Constitución interna de la Tierra - El magma asciende por convección desde las profundidades de la Tierra (Manto) bajo las dorsales oceánicas y a lo largo de ellas se produce volcanismo generación de corteza. - Si la Tierra no cambia su volumen destrucción de corteza.

Divergencia ( ) y convergencia ( ) Dorsal Litósfera Fosa Fosa Núcleo externo Núcleo interno

Márgenes convergentes Constitución interna de la Tierra Márgenes divergentes

Márgenes activos divergentes y convergentes Constitución interna de la Tierra Dorsal meso-oceánica divergente América del Sur Africa Fosa de Perú-Chile Zona de subducción Cordillera de los Andes Convergente (situación en Chile) magma Océano Pacífico América del Sur

Sismicidad mundial

Actividad volcánica en la Tierra Constitución interna de la Tierra

Contexto geodinámico en Chile Constitución interna de la Tierra 9 2 8 6 4 5 8 9* 7 1. Sismicidad 2. Metamorfismo 3. Generación de magmas 4. Plutones (intrusivos) 5. Yacimientos minerales 6. Volcanismo (energía geotérmica) 7. Deformación y generación de relieve (cordilleras) 8. Erosión 9. Sedimentación 1 3

Si comprendemos bien estos procesos: Constitución interna de la Tierra 1. Nos podremos preparar mejor para mitigar los efectos negativos, y 2. Aprovechar mejor los recursos que este contexto geológico nos ofrece. Este contexto nos ofrece también la posibilidad de ser líderes mundiales en disciplinas como: - Sismología - Geología de yacimientos - Volcanología - Tecnologías mineras - Tsunamis - Geología ambiental - Geología marina - Geotecnia (Geología aplicada a obras de la ingeniería), etc. En Chile tenemos estas ventajas comparativas y también los científicos y los profesionales. También tenemos capacidad para formar nuevos investigadores. Para eso se requieren recursos del Estado y de las empresas, pero con una visión a largo plazo.

interna de lanos Tierra Las Constitución Ciencias de la Tierra, por ejemplo, han permitido comprender por qué tenemos yacimientos de cobre y hierro, y por qué casi no hay petróleo en nuestro lado de la Cordillera de los Andes. Hemos comprendido que en Chile hay sismos de dos tipos: 1. Controlados por la Subducción, y 2. Controlados por grandes fallas de la corteza:

Constitución interna de la Tierra * * * *

Constitución interna de la Tierra Si bien hemos sido capaces de entender un sinnúmero de situaciones, no comprendemos todavía, por ejemplo, por qué los grandes yacimientos de cobre que se encuentran al norte de La Serena (30º de latitud sur) son más antiguos que los que se formaron más al sur de esa latitud.

Fajas metalogénicas Cretácico Paleoceno Eoc. Sup. - Olig. Olig. Sup. - Mio. Med. 30ºS Mioceno Sup. - Plio.

Esta es una pregunta fundamental respecto de interna la Tierra las Constitución condiciones en las que se de forman los grandes yacimientos, que aún no tiene respuesta. y esto, en un país cuya economía está basada fundamentalmente en la presencia de yacimientos gigantes de cobre Esto ocurre, no porque seamos incapaces de dar una explicación al problema. Hay muchos problemas que se están estudiando, pero en Chile los investigadores en Ciencias de la Tierra son aún demasiado pocos.

Algunas responsabilidades Constitución Protección del ambiente. interna de la Tierra La extracción de riquezas naturales implica siempre destrucción y contaminación. Tenemos compromisos que nos obligan a su manejo sustentable. Tenemos la capacidad de hacerlo cada vez mejor y de seguir aprendiendo al respecto. Protección del patrimonio geológico. No existe una legislación que permita protejer sitios o regiones de interés geológico, científico, didáctico, escénico y/o recreativo. Geositios y Geoparques. Geositios, declarados como tales por la Sociedad Geológica de Chile, podrían estar a punto de ser destruidos, como las dunas de Concón.

Für unser Land bedeutet Forschung Arbeitsplätze. Wenn wir etwas können, was an-dere nicht können, dann erhalten und schaffen wir Wohlstand. Constitución interna de la Tierra Deshalb investieren wir so viel wie nie zuvor in Bildung und Forschung. Angela Merkel (alocución a la nación alemana, Dic. 2012) [ Para nuestro país la investigación significa generación de puestos de trabajo. Si podemos hacer algo, que otros no pueden hacer, entonces al hacerlo obtenemos y creamos bienestar. Por ello invertimos como nunca antes en formación e investigación. ]

MUCHAS GRACIAS!

Título de la sesión: «La salud de la Tierra: los principales desafíos que enfrentará el planeta»

Constitución interna de la Tierra Constitución interna de la Tierra rígida dúctil 6370 km 7.000ºC

A Sismicidad natural B Sismicidad provocada Ondas de un sismo reflejadas en las diferentes capas de la Tierra

Geotermia Minería metálica Constitución interna degeología la Tierra del Petróleo Trampa estructural Geotecnia Minería no-metálica

La parte central de la Cordillera de los Andes se presenta arqueada. Al norte y sur de la línea blanca la Cordillera presenta cierta simetría en su ancho y su altura disminuye hacia el sur y el norte. Preguntas: Qué causó el arqueamiento? Existe..? Existen variaciones en las edades de los yacimientos en Perú como se detectan en Chile? PERÚ CHILE BOLIVIA ARGENTINA

Generación de relieve Alzamiento y erosión Constitución interna de la Tierra Cruzando la cordillera frente a Santiago

* * * *

Constitución interna de la Tierra