PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

Documentos relacionados
PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO

Decreto Supremo Nº EF

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

Incentivos Municipales

Resolución Directoral Nº EF/50.01

01. QUÉ ES PRESUPUESTO POR RESULTADOS?

Qué es el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal?

Plan de Incentivos a la Mejora de

Incentivos municipales como mecanismo de aceleración del logro de metas nacionales

Incentivos Municipales

Plan de incentivos 2013 I Semestre. Meta SISFOH:

DECRETO SUPREMO Nº EF

PROPUESTA DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA TECNICA INTEGRAL O PARCIAL

Preguntas Frecuentes sobre el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal. Don

GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO

Resolución Directoral Nº EF/50.01

META 46: Febrero, Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP

INDICE. Registro de las obras en ejecución según corresponda, en el Sistema de Información de Obras Públicas (INFOBRAS).

Pautas para la Presentación de Propuestas de Metas 2014

PERÚ LIMPIO. PERÚ NATURAL

META 17: Realizar acciones de monitoreo al mantenimiento preventivo en los locales escolares de la jurisdicción. Meta al 31 de julio de 2014

Metas 23, 32, 40 y 46: Ejecución de la Inversión Pública. Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2017

INDICE. Registro de las obras en ejecución según corresponda, en el Sistema de Información de Obras Públicas (INFOBRAS).

Meta 44 Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente - DEMUNA

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP

Presupuesto por Resultados (PpR)

1MunldPalldad Uflf"l I de La Jlunta

Dirección General de Presupuesto Público CONECTAMEF

META: 47. Padrón Nominal distrital de Niñas y Niños menores de 06 años homologado y actualizado. Meta al 31 de diciembre de 2013

Plan de Incentivos a la mejora de la Gestión y Modernización Municipal - PI

META 38: Factibilidad y/o expediente técnico aprobado, según correspondan para PIP relacionado a disminución de riesgo y desastre

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI)

de Economía y Finanzas COOPERACION

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI)

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI)

META 12 : Programa de promoción de la actividad física y recreativa en espacios públicos. Meta al 31 de julio de 2014

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI)

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY. «Desarrollo Humano con Participación Social»

META 38 ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL

META 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura y su aprobación mediante una ordenanza municipal.

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL AÑO 2013

META 34: l. Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

META 43: Enero, Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y. Modernización Municipal

Presupuesto por Resultados en el Perú

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2017

INSTRUCTIVO META 21 Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales

META 09: l. Meta al 31 de julio de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

META 09: l. Meta al 31 de julio de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

INSTRUCTIVO META 45 Acceso, registro y actualización de las Obras en Ejecución en el Sistema de Información de Obras Públicas INFOBRAS

INSTRUCTIVO META 14 Ejecución presupuestal de inversiones mayor o igual al 40% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones

Servicio Electrónico de Licencia de Funcionamiento y su vinculación al Programa de Incentivos del MEF

META 21: l. Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

INSTRUCTIVO META 08 Ejecución presupuestal de inversiones mayor o igual al 40% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones

META 21: l. Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

INSTRUCTIVO META 11 Ejecución presupuestal de inversiones mayor o igual al 40% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2013

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones

META 45 : Sostenibilidad del Padrón Nominal Distrital de Niños y Niñas menores de 06 años Homologado y Actualizado. Meta al 31 de diciembre de 2014

INSTRUCTIVO META 40. Meta al 31 de diciembre de 2015 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011.

PADRÓN NOMINAL DISTRITAL DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE SEIS AÑOS DE EDAD

PLAN DE INCENTIVOS A LAMEJORA DE LA GESTION Y MODERNIZACION MUNICIPAL 2012

META 26: Enero, Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y. Modernización Municipal

META 13 : Meta al 31 de julio del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

Metas 17 y 21: Realizar acciones de monitoreo al mantenimiento preventivo en los locales escolares de la jurisdicción

Resolución Directoral Nº EF/50.01

META 47 : Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y. Modernización Municipal

NORMAS LEGALES DECRETO SUPREMO Nº EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETA:

PRESENTACION DE LAS METAS - M.P.CH. AÑO 2017

Señores DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INGRESOS PÚBLICOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS <<Dirección del MEF>> Presente.-

META 45: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

Programa Presupuestal 0036 Gestión Integral de Residuos Sólidos

Resolución Directoral

META EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011.

Transcripción:

Despacho Viceministerial De Hacienda PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL República del Perú República del Perú Lima, marzo de 2015 Ministerio de de Economía y Finanzas y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP

Viceministerio de Hacienda 1. Operatividad de los Incentivos Municipales 1 2 3 4 D. S. Metas y Procedimientos R.D. que aprueba instructivos R. M. con Montos Máximos Asignables Evaluación Asistencia Técnica y Capacitación Permanente 5 6 7 9 8 Resolución Directoral con resultados Reclamos y/o observaciones Resolución Directoral Complementaria Decreto Supremo que determina el Monto Asignable Resultados de la evaluación realizada por los sectores intervinientes. Observación a los resultados / no procede la subsanación de metas Incluyendo las observaciones La Transferencia es por Asignación Financiera, sujeto a las condiciones de la Ley 30114 1

Para el ejercicio 2015 se asignaron: Despacho Viceministerial de Hacienda 2. Fondos 1,100 Millones de Soles 550 Millones de Soles 550 Millones de Soles 1era transferencia (50%) correspondiente a las metas cumplidas al 31 de diciembre de 2014 - abril 2015. 2da transferencia (50%) correspondiente a las metas cumplidas al 31 de julio del 2015 - octubre 2015. Los recursos para las metas correspondientes al 31 de diciembre del 2015, serán aprobados en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016. BONO ADICIONAL: Únicamente acceden las municipalidades que cumplieron al 100% las metas evaluadas durante el año (evaluaciones por el cumplimiento de metas al 31 de diciembre de 2014 y 31 de julio de 2015), de acuerdo a los procedimientos aplicables para el año 2015. 2

Viceministerio de Hacienda 3. Uso de los Recursos Exclusivamente al cumplimiento de los fines y objetivos del PI. Prioritariamente al sostenimiento y cumplimiento de metas. Objetivos del PI 2015 a) Mejorar los niveles de recaudación y la gestión de los tributos municipales, fortaleciendo la estabilidad y eficiencia en la percepción de los mismos. b) Mejorar la ejecución de proyectos de inversión pública, considerando los lineamientos de política de mejora en la calidad del gasto. c) Reducir la desnutrición crónica infantil en el país. d) Simplificar trámites generando condiciones favorables para el clima de negocios y promoviendo la competitividad local. e) Mejorar la provisión de servicios públicos locales prestados por los gobiernos locales en el marco de la Ley N 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. f) Prevenir riesgos de desastres. 3

Viceministerio de Hacienda 4. Nivel de cumplimiento por clasificación municipal de metas PI al 31Jul2014 (1/3) (Aprobado mediante R.D. Nº 020-2014-EF/50.01 y R.D. Nº 022-2014-EF/50.01) Metas Clasificación Municipal Sector responsable % de cumplimiento Meta 01, 09 y 15: Registro y seguimiento (tipo A y B) de las obras en ejecución, en el Sistema de Información de Obras Públicas (INFObras). A y B + 500 VVUU CGR 77% Meta 02: Diagnóstico de accesibilidad para personas con discapacidad. A CONADIS 90% Meta 03 y 10: Implementar un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios en un 25% (tipo A) y 20% (tipo B) de viviendas urbanas del distrito. Meta 04 y 11: Ejecución de al menos el 75% de cada una de las actividades programadas - incluyendo las obligatorias - en el Plan Local de Seguridad Ciudadana 2014. A y B MINAM 83% A y B MININTER 61% Meta 05 y 12: Programa de promoción de la actividad física y recreativa en espacios públicos. A y B MINSA 92% 4

Viceministerio de Hacienda 4. Nivel de cumplimiento por clasificación municipal de metas PI al 31Jul2014 (2/3) (Aprobado mediante R.D. Nº 020-2014-EF/50.01 y R.D. Nº 022-2014-EF/50.01) Metas Clasificación Municipal Sector responsable % de cumplimiento Meta 06 y 13: Incremento en 12% (tipo A) y 14% (tipo B) de la recaudación predial respecto a lo recaudado al 31 julio de 2013 y registro de información en aplicativo. Meta 08: No exigir en los trámites de Licencia de Funcionamiento requisitos no considerados en la Ley No. 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y emitir la licencia de funcionamiento en un plazo máximo de 10 días hábiles. A y B DGPP-MEF 61% A CNC-MEF 55% Meta 07: Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 45% del PIA de inversiones. Meta 14, 19 y 24: Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 40% del PIA de Inversiones y alineamiento estratégico del 75%, 70% y 60% o alineamiento competitivo del 40%, 30% y 25%, respectivamente. A B + 500 VVUU - 500 VVUU DGPP-MEF 88% DGIP-MEF 75% Meta 16: Atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA. Meta 22: Creación de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente - DEMUNA. + 500 VVUU MIMP 76% - 500 VVUU MIMP 85% 5

Viceministerio de Hacienda 4. Nivel de cumplimiento por clasificación municipal de metas PI al 31Jul2014 (3/3) (Aprobado mediante R.D. Nº 020-2014-EF/50.01 y R.D. Nº 022-2014-EF/50.01) Metas Clasificación Municipal Sector responsable % de cumplimiento Meta 17 y 21: Realizar acciones de monitoreo al mantenimiento preventivo en los locales escolares de la jurisdicción. + 500 VVUU - 500 VVUU MINEDU 60% Meta 18: Mejora de la calidad de la información proveniente del empadronamiento por demanda ejecutada por las Unidades Locales de Focalización. + 500 VVUU MIDIS 85% Meta 23: Empadronamiento por demanda ejecutada por las Unidades Locales de Focalización. - 500 VVUU MIDIS 78% Meta 20 y 25: Programar una cifra igual o superior al 20% (+500VVUU) y 25% (-500VVUU) del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del año 2015 de la Municipalidad en los siguientes Programas Presupuestales: 0046, 0047, 0061, 0068 y 0083. + 500 VVUU - 500 VVUU DGPP-MEF 69% Promedio porcentual de cumplimiento 76% 6

Despacho Viceministerial de Hacienda 5. Obligaciones (1/2) Del titular del Pliego: Supervisar el uso de los recursos y al cierre de cada ejercicio presupuestal informar al Concejo Municipal y al Órgano de Control Institucional el uso de estos recursos. De los funcionarios responsables del cumplimiento de metas: Una vez publicados los resultados de cumplimiento de las metas, los funcionarios responsables del cumplimiento de éstas deberán remitir al Coordinador del PI un Informe sobre el cumplimiento o las razones del incumplimiento de las metas, de ser el caso. 7

Despacho Viceministerial de Hacienda 5. Obligaciones (2/2) Del Coordinador del PI: Realizar las coordinaciones respectivas con las distintas áreas de la municipalidad para el cumplimiento de las metas del PI. Realizar las coordinaciones respectivas con los sectores responsables en la temática de las metas sobre la información relacionada al PI según corresponda. Canalizar oportunamente a quien corresponda en la municipalidad la información que contribuya al cumplimiento de metas del PI. Revisar periódicamente su correo electrónico y el portal web del MEF, en la sección de (www.mef.gob.pe). Supervisar el envío de información de manera oportuna, idónea y completa para la evaluación del cumplimiento de metas. Poner en conocimiento del Alcalde y Concejo Municipal dentro de los 30 días hábiles siguientes de emitido el Decreto Supremo de transferencia de recursos, el informe de los funcionarios sobre las razones de incumplimiento de las metas. 8

6. Metodología para la Evaluación de Metas del PI Cada meta tiene un ponderador, el cual sirve para la distribución de los recursos asignados. Para efectos de las transferencias, al PI le interesa saber si el GL CUMPLE ó NO CUMPLE las metas. A partir del 2014, cada sector ha diseñado un sistema de calificación que permitirá, además de informar sobre el cumplimiento de las metas, la construcción de un Ranking para ordenar a todos los GL, según su clasificación (Ranking del Grupo A; del Grupo B; del Grupo de >=500 VVUU y; del Grupo de <500 VVUU) META 1 GL Tipo XX. Indicador básico 1 Indicador básico 2 CUADRO DE INDICADORES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO INDICADORES DE EVALUACIÓN PONDERADOR 50 puntos 30puntos PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIMIENTO DE META Indicador opcional 1 Indicador opcional 2 PUNTAJE MÁXIMO 80 puntos 10 puntos 10 puntos 100 puntos

Ministerio de Economía y Finanzas GRACIAS! Incentivos.municipales@mef.gob.pe