INTRODUCCIÓN. Programa de formación. Delegación Segoviana de Baloncesto A QUIÉN VA DESTINADO? FORMACIÓN DE ENTRENADORES. Formación 15/10/2011

Documentos relacionados
III as CONFERENCIAS PARA ENTRENADORES DE FORMACIÓN.

TORNEO DE AÑO NUEVO DE BALONCESTO

9 10 Junio2017 DON BENITO

JORNADA SOBRE PROMOCIÓN, DESARROLLO Y TECNIFICACIÓN EN BALONMANO

TORNEO DE INVIERNO DE BALONCESTO CIUDAD DE SEGOVIA

APUNTATE AL SEGUNDO CICLO DE CHARLAS DE NAVIDAD BARRENA BERRI ST

ÍNDICE. 02 Programa. 04 Objetivos. 08 Actividades realizadas. 10 Resultados en los campeonatos. 13 Evaluación. 06 Coordinación.

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PLASENCIA. 15 de JUNIO de 2013 Pabellón Cristal de la UEX III CLINIC EXTREMADURA. Federación Extremeña de Baloncesto

BALANCE DEPORTIVO Temporada

El TORNEO MEDITERRÁNEO nace con la intención de dotar a los clubes de la posibilidad de disputar una competición preparatoria de garantías, de cara a

Asamblea General ordinaria

actividades de promoción y desarrollo del baloncesto - legado Copa del Mundo FIBA

Áreas Directiva C.B. Baiona

RESUMEN CAMPUS DEPORTIVOS VERANO ALCALÁ DE HENARES

II CAMPUS DE ENTRENADORES FNB

I SIMPOSIO INTERNACIONAL SOLIDARIO DE BALONCESTO DÍAS 20 Y 21 DE DICIEMBRE CONTEXTUALIZACIÓN:

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE DEPORTISTAS PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN (PNTD) - ARCO RECURVO TEMPORADA

Club Baloncesto Torcal

ORGANIZACIÓN, PATROCINIO Y COLABORACIÓN:

El siguiente listado es dinámico y se actualizará de forma permanente, añadiendo nuevas charlas y nuevos entrenadores al mismo.

MEMORIA DEPORTIVA TEMPORADA

Plan Gestión Sección Baloncesto

[ 27 al 30 Junio 2017 ]

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE DEPORTISTAS PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA (PNTD) ARCO RECURVO Y ARCO COMPUESTO TEMPORADA

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE DEPORTISTAS PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA (PNTD) ARCO RECURVO Y ARCO COMPUESTO TEMPORADA

ÍNDICE PROGRAMA OBJETIVOS ACTIVIDADES RESULTADOS EVALUACIÓN. Promoción Formación Coordinación Consolidación

Un proyecto para acercar el BALONCESTO a nuestra ciudad.

24º Asamblea. General ordinaria. Albacete, 4 de marzo de 2017 MEMORIA DEPORTIVA 2016

PAUTAS GENERALES Y OBJETIVOS CLUB BALONCESTO BAIONA

FBCYL - DEL. DE SEGOVIA

Entrenamientos de Baloncesto dirigidos por los entrenadores del Baloncesto Sevilla, titulados por la Federación Española de Baloncesto.

Jornadas sobre gestión del deporte base: el ejemplo del rugby 24 y 25 de mayo RCT Río Esgueva (VAlladolid)

BALONCESTO PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009

ENTRENADOR DE BALONCESTO

CURSO ENTRENADOR NIVEL 1

ENTRENADOR DE PADEL NIVEL II

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Vclinic. 13jun Cáceres EXTREMADURA. 10h00m Pabellóm Multiusos CIUDAD DE CÁCERES. Nacho Coque. Ricard Casas. Prep. Físico

PROGRAMA DEPORTIVO FERIAS Y FIESTAS 2017

OTRA FORMA DE PRACTICAR BALONCESTO. Para desarrollar y fomentar el baloncesto a través del 3x3 con el aval de las Federaciones de Baloncesto

ÍNDICE 0.- INTRODUCCIÓN 1.- PRESENTACIÓN 2.- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO FECAM OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA 4.

PROYECTO CLUB. Baloncesto y voleibol en la ciudad de Mérida Temporadas

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

FEDERACION ANDALUZA DE TIRO CON ARCO PLAN DEPORTIVO DE TECNIFICACIÓN ANDALUZ (PDTA) 2018

CLUB BALONCESTO 86 Inscrito en el Registro de Entidades Deportivas sin ánimo de lucro de la Comunidad de Madrid con el Nº 368

RESUMEN MENSUAL 2 NOV 2017 RESUMEN DEPORTIVO

DEPORTE EN EDAD ESCOLAR JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

I JORNADAS COMARCALES

CAMPUS BALONMANO DE ALTA FORMACIÓN Y DETECCIÓN DE TALENTOS DEPORTIVOS

FBCYL - DEL. DE SEGOVIA

TROFEO CORPUS CHRISTI KARATE 2018 DOSSIER PRESENTACIÓN

BALONCESTO TORRELODONES La garantía de 30 años de formación

TORNEO DE BALONCESTO PINTOBASKET ECB PRETEMPORADA

ANEXO II PROGRAMAS DE PROMOCION

Quiénes somos? Fundada en 1973

CURSO NIVEL I PARA ENTRENADORES FIBA AMERICAS PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO

JORNADA SOBRE GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS

Club Amigos do Baloncesto Pontevedra

SOLICITUD ORGANIZACIÓN DE LAS FASES FINALES FAB SEVILLA TEMPORADA

DEPORTE JORNADAS JORNADAS VALORES& DEPORTE VALORES. /27 de abril de 2013

BALANCE DEPORTIVO TEMPORADA

CURSO de INICIACIÓN al ARBITRAJE de BALONCESTO

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2012.

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA PROGRAMACIÓN EN CATEGORÍAS BASE

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

PLAN DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN EN MATERIA ANTIDOPAJE PARA MÉDICOS DE BALONCESTO

III TALLER DE PSICOMOTRICIDAD Y COORDINACIÓN PARA CATEGORÍAS DE BASE

Valladolid 1 de octubre de Congreso de Preparación Física Aplicada al Baloncesto

MEMORIA DE UESTRAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

FANATIC MINIBASKET Palencia, 26 de febrero de 2017

PATROCINADORES. 2 de 27

CURRICULUM DEPORTIVO

IV CLINIC MUJER Y BADMINTON CON BEATRIZ CORRALES

PRESENTACIÓN. Dosier Provincia de TOLEDO. Programa Campeonato Regional de Karate en Edad Escolar Curso 2016/17

Tras el éxito de participación y de nivel ofrecido por los equipos del año pasado, queremos volver a repetir la experiencia.

CURSO DE MONITOR DE ESGRIMA FEDERATIVO Y ÁRBITRO AUTONÓMICO

Sábado, 5 septiembre 2015

C/Mercedes, s/n. Pabellón Santiago Martín La Laguna Tel: Fax: C.I.F.: A

Autora: Sandra Hidalgo Arizón

BALONCESTO TORRELODONES La garantía de 30 años de formación

Estado civil: Soltero D.N.I.: Nacionalidad: Argentina Fecha de Nacimiento: 30 de agosto de 1980 Lugar de nacimiento: Paraná Entre Ríos

FBCYL - DEL. DE SEGOVIA

1eras Jornadas técnicas de BALONCESTO para ENTRENADORES/AS de FORMACIÓN

Organizan: Colaboran:

CADETE Y JUNIOR MASCULINO CARAVACA DE LA CRUZ

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE BALONCESTO

ÁREA DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN FEP INFORME GENERAL ACTIVIDADES FORMATIVAS OFICIALES

SOBRE ALTO RENDIMIENTO

TRAINING BASKET SUMMER'16

- HORARIOS - Este evento que contó con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de La Coruña se desarrolló de acuerdo al siguiente programa:

ESCOLA TECNIFICACIÓ FUTBOL LLAURÍ ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

SÁBADO, 30 DE DICIEMBRE DE 2017 ALHAMA DE MURCIA

PROYECTO DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA TENIS DE MESA AÑO 2018 CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE ALICANTE. Criterios de selección de deportistas.

CLUB DEPORTIVO LA ENSEÑANZA ACTIVIDADES CURSO

FBCYL - DEL. DE SEGOVIA

Transcripción:

Programa de formación Formación 15/10/2011 INTRODUCCIÓN FORMACIÓN DE ENTRENADORES A QUIÉN VA DESTINADO? Uno de los objetivos que se ha marcado la, es la formación de los entrenadores de baloncesto en todas las áreas relacionadas con la actividad física y el deporte, con la intención de que los niños participantes en las categorías de formación tengan entrenadores bien cualificados y con los conocimientos suficientes que permitan el crecimiento del nivel deportivo de los equipos de nuestra ciudad. Por ello, desde octubre de 2010 se están realizando diversas actividades impartidas por especilistas en diferentes áreas de la actividad física y el deporte dentro de un programa de formación de entrenadores desarrollado por la Delegación Segoviana de baloncesto y que cuenta con el apoyo del Instituto Municipal de Deportes de Segovia, la Asociación Castellanoleones de Entrenadores de Baloncesto, la Federación de Baloncesto de Castilla y León, el IES La Albuera y Caja Segovia. Este programa no solo está enfocado a los entrenadores de baloncesto, sino que pretende aportar a entrenadores de todas las modalidades deportivas, a jugadores, a directivos, y a todos aquellos interesados en la formación de deportistas. De ahí que uno de los planteamientos que se lleva a cabo a la hora de organizar las diferentes sesiones es la de intentar ofrecer contenidos generales y aplicables a todas las modalidades deportivas invitando así a participar a personas inmersas en otras disciplinas, y animando a otras Delegaciones y Organismos Deportivos a colaborar en un programa de formación que esperamos que con el tiempo vaya aumentando sus adeptos y sus colaboradores ofreciendo sesiones generales y específicas de varias modalidades deportivas. Por lo tanto, esperamos que cada día sea mayor el número de personas implicadas en estre proyecto que trabajar por el deporte de Segovia. 1

ACTIVIDADES QUE SE ORGANIZAN Hemos dividido el programa en diferentes bloques con diversos contenidos que sirvan para amenizar más el paso del tiempo a la par que favorezcan el aprendizaje desde todos los ámbitos posibles. 2

RESUMEN 2010/2011 Vamos a ver ahora un breve resumen de las actividades desarrolladas durante la temporada 2010/2011. Y en donde participaron más de 50 personas, no solo de nuestra provincia, sino que también encontramos con gente procedentes de otras provincias. INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA: EL CALENTAMIENTO FECHA: 30 de octubre y 4 de noviembre de 2010 IMPARTE: Mauro E. Martín (Ent. Superior Baloncesto) ASISTENCIA: 14 personas LUGAR: IES La Albuera RESUMEN: En las dos primeras sesiones se explico de forma teórica las pautas para un buen calentamiento y se plantearon diversos ejercicios relacionados, además se creó un suplemento técnico. FUNDAMENTOS INDIVIDUALES: EL BOTE FECHA: 11 de noviembre de 2010 IMPARTE: Mauro E. Martín (Ent. Superior Baloncesto) ASISTENCIA: 10 personas LUGAR: IES La Albuera RESUMEN: Continuando con principios básicos del baloncesto y dirigidos a entrenadores de niños se explicaron los tipos básicos de bote en iniciación y una serie de ejercicios plasmados en suplemento 3

4 FORMACIÓN GESTIÓN DEPORTIVA: LA CANTERA DEL REAL MADRID FECHA: 21 de noviembre de 2010 IMPARTE: Javier Alonso (Ent. Superior Baloncesto y coordinador de cantera del Real Madrid) ASISTENCIA: 15 personas LUGAR: Centro Cívico Nueva Segovia RESUMEN: Se habló sobre el funcionamiento de canteras profesionales, las formas de trabajo y los criterios marcados por los clubes para crear futuras estrellas. FUNDAMENTOS INDIVIDUALES: EL PASE FECHA: 25 de noviembre de 2010 IMPARTE: Mauro E. Martín (Ent. Superior Baloncesto) ASISTENCIA: 8 personas RESUMEN: Continuando con principios básicos del baloncesto y dirigidos a entrenadores de niños se explicaron los tipos básicos de pase en iniciación y una serie de ejercicios plasmados en suplemento FUNDAMENTOS INDIVIDUALES: EL TIRO FECHA: 2 de diciembre de 2010 IMPARTE: Mauro E. Martín (Ent. Superior Baloncesto) ASISTENCIA: 12 personas RESUMEN: Continuando con principios básicos del baloncesto y dirigidos a entrenadores de niños se explicaron los tipos básicos de tiro y una serie de ejercicios plasmados en suplemento

FORMACIÓN RED DE EXPERIENCIAS DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA FECHA: Desde el 2 de diciembre de 2010 IMPARTE: Federación Española de Baloncesto PARTICIPAN: 11 personas LUGAR: On-line RESUMEN: Debates con entrenadores de toda España compartiendo opiniones y puntos de vista de diferentes aspectos del juego. También se comparten artículos y otras publicaciones oficiales. FUNDAMENTOS COLECTIVOS: AYUDAS FECHA: 27 de enero de 2011 IMPARTE: Raquel García (Ent. Superior Baloncesto) ASISTENCIA: 8 personas LUGAR: IES La Albuera RESUMEN: Se tratan también aspectos colectivos del juego, también de los más básicos y para trabajar en cantera, como el concepto de las ayudas defensivas y las diferentes situaciones donde se producen. FUNDAMENTOS INDIVIDUALES: DEFENSA DEL 1x1 FECHA: 3 de febrero de 2011 IMPARTE: Mauro E. Martín (Ent. Superior Baloncesto) ASISTENCIA: 7 personas LUGAR: IES La Albuera RESUMEN: Continuando con principios básicos del baloncesto y dirigidos a entrenadores de cantera se explicaron situaciones de defensa del uno contra uno, para intentar contrarrestar el ataque. 5

Programa de formación FORMACIÓN EL ENTRENAMIENTO PROFESIONAL: REAL MADRID ACB FECHA: 7 de febrero de 2011 IMPARTE: Ettore Messina y Jota Cuspinera (Entrenadores del Real Madrid ACB) ASISTENCIA: 5 personas LUGAR: Pozuelo de Alarcón (Madrid) RESUMEN: Visita a las instalaciones de entrenamiento del Real Madrid para ver una sesión y debatir posteriormente con los entrenadores. ENTRENANDO EN UNA ESCUELA: JUEGOS APLICADOS AL BALONCESTO FECHA: 17 de febrero de 2011 IMPARTE: Rafel Vilanova (Coordinador y Entrenador de varias escuelas de baloncesto en Mallorca) ASISTENCIA: 10 personas RESUMEN: Los entrenadores de los niños más pequeños disfrutaron jugando durante esta sesión y conociendo muchos juegos útiles para aprender a jugar al baloncesto en los primeros años de vida. 6 LEGISLACIÓN DEPORTIVA: CURSOS DE FORMACIÓN FECHA: 27 de febrero de 2011 IMPARTE: Óscar Castañeda (Resp. Entrenadores Fed. Baloncesto CyL y Presidente ACLEB) ASISTENCIA: 12 personas LUGAR: IES La Albuera RESUMEN: Interesante charla sobre los cursos de formación que se imparten sobre baloncesto, así como las actividades organizadas por la ACLEB y se resolvieron dudas legislativas de la formación de entrenadores.

Suplementos técnicos PSICOLOGÍA DEPORTIVA: LA GESITÓN DE GRUPOS FECHA: 15 de marzo de 2011 IMPARTE: Raúl Castro (Ent. Sup. de Baloncesto y Asesor Empresarial) ASISTENCIA: 14 personas LUGAR: Centro Cívico Nueva Segovia RESUMEN: El autor del libre Tiempo para decidir dio una serie de consejos para dirigir grupos y conseguir el éxito, tanto en el deporte como en la vida. FUNDAMENTOS COLECTIVOS: CONTRAATAQUE Y TRANSICIÓN FECHA: 24 de marzo de 2011 IMPARTE: Cristian Álvarez (Ent. Superior Baloncesto) ASISTENCIA: 15 personas LUGAR: IES La Albuera RESUMEN: El entrenador segoviano ex del Real Madrid de EBA, realizó una emocinante sesión sobre la salida en contraataque y la transición ofensiva para equipos de formación. DEPORTE SOCIAL: EL TRABAJO CON DISCAPACITADOS FECHA: 5 de marzo de 2011 IMPARTE: ASIDOS (Asociación Segoviana de Discapacitados Psíquicos) ASISTENCIA: 3 personas LUGAR: Pabellón Pedro Delgado RESUMEN: Los enternadores asistentes participaron junto a moniteros de la Asociación a entrenar a los jóvenes con síndrome de Down. 7 Dirigido por: Mauro Enrique Martín Nava - Entrenador Superior de Baloncesto

Suplementos técnicos ENTRENAMIENTO PROFESIONAL: ASEFA ESTUDIANTES ACB FECHA: 30 de abril de 2011 IMPARTE: Luis Casimiro (Entrenador Profesional de Baloncesto) ASISTENCIA: 9 personas LUGAR: Pol Magariños y Palacio Dep. Madrid. RESUMEN: El cuerpo técnico del Asefa Estudiantes comentó con nuestros entrenadores el entrenamiento, tratando aspectos que se vieron en el partido posterior. PSICOLOGÍA APLICADA AL DEPORTE BASE FECHA: 5 de mayo de 2011 IMPARTE: Joaquín de Blas (Psicólogo) ASISTENCIA: 15 personas LUGAR: Centro Cívico Nueva Segovia RESUMEN: Interesante charla sobre las relaciones entre entrenadores y jugadores, marcando pautas a seguir para el buen rendimiento y soluciones a los conflictos que surjan. REGLAS DE JUEGO: NUEVAS NORMAS Y SITUACIONES COMPLEJAS FECHA: 10 de mayo de 2011 IMPARTE: Juan Alberto Pinela (Árbitro Adecco Oro) ASISTENCIA: 12 personas LUGAR: IES La Albuera RESUMEN: Muchas son las normas nuevas que entrarán en vigor próximamente y que ya se pueden ver por televisión, además el árbitro habló de situaciones conflictivas que ocurren habitualmente. 8 Dirigido por: Mauro Enrique Martín Nava - Entrenador Superior de Baloncesto

Suplementos técnicos DIRECCIÓN DE PARTIDOS: RELACIÓN ENTRENADOR-ÁRBITRO FECHA: 17 de mayo de 2011 IMPARTE: Mauro Martín (Ent. Sup. Baloncesto y miembro del área de árbitros de la FEB) ASISTENCIA: 8 personas LUGAR: IES La Albuera RESUMEN: Conoce el reglamento y a los árbitros, ayuda en la dirección de partidos. Se habló de diversas jugadas que ayudan o perjudican a los equipos. VOLUNTARIADO: TRIANGULAR INTERNACIONAL DE SELECCIONES FECHA: 26, 27 y 28 de mayo de 2011 EVENTO: I Triangular Internacional Ciudad de Segovia ASISTENCIA: 15 personas LUGAR: Polideportivo Pedro Delgado RESUMEN: Los entrenadores ayudaron activamente al buen desarrollo del torneo, estando presententes por turnos en entrenamientos y partidos ayudando a las selecciones de España, Cuba y Canadá. VOLUNTARIADO: III ALL STAR BASKET SEGOVIA FECHA: 26 de junio de 2011 EVENTO: III All Star Basket Segovia ASISTENCIA: 5 personas LUGAR: Pabellón Pedro Delgado RESUMEN: Durante este evento en el que se vieron jugadores profesionales de ACB, Ligas Adecco y EBA organizado por los máximos representantes del baloncesto segoviano, también colaboraron voluntarios. 9 Dirigido por: Mauro Enrique Martín Nava - Entrenador Superior de Baloncesto

Suplementos técnicos I CLINIC INTERNACIONAL PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO FECHA: 28 de mayo de 2011 IMPARTEN: José Ignacio Hernández (Seleccionador Española), Allison McNeill (Seleccionadora de Canadá) y Alberto Zabala (Seleccionador de Cuba) ASISTENCIA: 30 personas LUGAR: Polideportivo María Martín RESUMEN: Coincidiendo con el Triangular Internacional de Selecciones Femeninas celebrado durante ese fin de semana, la Delegación Segoviana y la Asociación de Entrenadores de Castilla y León, organizó un clinic de formación de entrenadores impartido por los tres seleccionadores donde se habló de los siguientes temas: Fundamentos de Ataque Colectivos Ejercicios básicos desde el 1x1 al 3x3 Fundamentos Defensivos de la Selección Española. Para realizar dicha actividad, contamos con la presencia de jugadores en la pista procedentes de los dos equipos más representativos de Segovia en el baloncesto masculino, CD Base y Basket 34. 10 Dirigido por: Mauro Enrique Martín Nava - Entrenador Superior de Baloncesto

Suplementos técnicos FORMACIÓN CURSO DE ENTRENADOR DE PRIMER NIVEL DE BALONCESTO FECHA: Del 1 al 8 de agosto de 2011 ORGANIZA: Fed. Baloncesto Cast. y León DIRIGE: Mauro Enrique Martín PROFESORADO: Juan Carlos Manrique (Ent. Sup.), Carlos Herranz (Ent. Sup.), Mauro Martín (Ent. Sup.), Gustavo Aranzana (Ent. ACB), Francisco Javier Rodríguez (Árbitro FEB), Enrique Gómez (Ent. Sup.), José Antonio Yagüe (Médico), Diana Benavent (Abogada), Juan Manuel Gea (INEF), Joaquín de Blas (Psicólogo), Carlos Heras (INEF). ALUMNOS: 27 personas LUGAR: Polideportivo Pedro Delgado RESUMEN: Personas involucradas en el mundo del baloncesto dieron el primer paso para su formación como entrenadores realizando este curso en el que alumnos de diversos puntos de Castilla y León y de Madrid convivieron durante una intensa semana. 11 Dirigido por: Mauro Enrique Martín Nava - Entrenador Superior de Baloncesto

ACTIVIDADES 2011/2012 Para la nueva temporada se está elaborando un programa más general, donde no solo puedan recibir formación los entrenadores de baloncesto, sino también se están buscando actividades genéricas que sean útiles para entrenadores de otras modalidades deportivas. De ahí que uno de los objetivos sea buscar la participacipación de otros clubes, entidades, y delegaciones locales y regionales. Presentamos algunas de las actividades que se van a desarrollar durante los próximos meses. GESTIÓN DEPORTIVA: LA COMUNICACIÓN EN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS LOCALES FECHA: 25 de octubre de 2011 IMPARTE: Elena Gutierrez (Periodista y Resp. Comunicación del IMD) LUGAR: Centro Cívico Nueva Segovia RESUMEN: El objetivo de esta charla es dar unas pautas a los clubes para que puedan enviar su información a los medios de comunicación locales, así como mostrar las amplias posibilidades existentes en las nuevas tecnologías para dar difusión a nuestra actividad. ANÁLSIS, VISIONADO Y DUDAS DE UN ENTRENAMIENTO SÉNIOR FECHA: 2 de noviembre de 2011 IMPARTE: Juan Carlos Manrique (Entrenador del C.D. Base Caja Segovia de 1ª Nacional) HORA: 20:30 horas LUGAR: Pabellón Emperador Teodosio RESUMEN: Los asistentes podrán hablar previamente con el entrenador para ver que se va a trabajar, y resolver dudas tras la sesión de entrenamiento. 12

13 Suplementos técnicos FORMACIÓN 17.00 - Luis Manuel Solana Técnica Individual 18.00 - Arturo Álvarez Uso de ejercicios en un entrenamiento CLINIC DE FORMACIÓN PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO FECHA: 6 de noviembre de 2011 IMPARTEN: Arturo Álvarez (Seleccionador de Paraguay) y Luisma Solana (Coordinador Tec. Cantera de Lucentum Alicante). HORA: 17:00 horas LUGAR: Pabellón María Martín INSCRIPCIÓN: info@baloncestosegovia.es PSICOLOGÍA APLICADA AL DEPORTE FECHA: 15 de noviembre de 2011 IMPARTE: José Beirán (Psicólogo Sel. Española de Tiro con arco y Ex-jugador de baloncesto). HORA: 20:00 horas. LUGAR: Centro Cívico Nueva Segovia RESUMEN: Todo un referente del deporte y de la psicología en el panorama nacional hablará sobre ambas facetas en una charla dinámica.

14 FORMACIÓN OTRAS ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Seguimos trabajando en nuevas sesiones de todos los tipos tanto enfocadas a la formación de entrenadores de baloncesto como enfocadas a la formación de entrenadores de otras modalides deportivas, así como con especialesitas en otras áreas relacionadas con la actividad física, el deporte y el desarrollo deportivo, para que puedan realizarse dichas actividades. ANÁLISIS, VISIONADO Y RESOLUCIÓN DE DUDAS DE ENTRENAMIENTOS DE CANTERA Ver entrenamientos de: Estudiantes Infantil Fem. Unami Cadete Fem. C.D. Base Junior Masc. ANÁLISIS, VISIONADO Y RESOLUCIÓN DE DUDAS DE ENTRENAMIENTOS ACB Ver entrenamientos de: Asefa Estudiantes Baloncesto Fuenlabrada CB Murcia CHARLA SOBRE BALONCESTO PROFESIONAL Impartida por los entrenadores del Real Madrid ACB: Pablo Laso Jota Cuspinera REGLAS DE JUEGO: SITUACIONES CONFLICTIVAS HABITUALES Los deportes de equipo están regidos por unas normas que en ocasiones pueden tener dudas, trataremos de resolverlas.

OTRAS ACTIVIDADES GENERALES Estas actividades están destinadas a entrenadores de todas las modalidades deportivas ya que deben formar parte del bloque común que se trabaja en todos los deportes y que engloban aspectos como la preparación física, la psicología, la comunicación, las relaciones internas y externas, medicina y seguridad, fundamentos biológicos, etc. PREVENCIÓN DE LESIONES Y PRIMEROS AUXILIOS Es importante tener unas nociones básicas para el auxilio dadas las lesiones que surgen habitualmente así como conocer los procedimientos de actuación PREVENCIÓN DEL DOPAJE.: CON MIKEL ZABALA El director técnico de la Federación Española de Ciclismo nos hablará de su programa de prevención del dopaje. LAS RESPUESTAS DEL ORGA- NISMO ANTE SITUACIONES DE ESFUERZO FÍSICO El profesor de Magisterio, Juan Manuel Gea volverá a ofrecernos una de sus sesiones sobre fundamentos biológicos. MESA REDONDA SOBRE LA COMUNICACIÓN ENTRE PROFESIONALES Jorge Pérez (Dircom Real Madrid Baloncesto) y Sebastián Cebrián (Director Asoc. Dircom) expondrán sus experiencias. 15

16 FORMACIÓN QUE BUSCAMOS? CHARLAS GENERALES FORMATIVAS PARA ENTRENADORES DE TODOS LOS DEPORTES CHARLAS ESPECÍFICAS FORMATIVAS PARA ENTRENADORES DE DETERMINADAS MODALIDADES DEPORTIVAS ACTIVIDADES CONJUNTAS CON ENTRENADORES DE VARIOS CLUBES LA COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN DE TODAS AQUELLAS PERSONAS DEL DEPORTE SEGOVIANA QUE PUEDAN AYUDAR EN LA FORMACIÓN DE LOS ENTRENADORES PARA CONSEGUIR ASÍ UNA MEJOR CALIDAD EN NUESTROS JUGADORES

CONTACTO PARA CUALQUIER SUGERENCIA, FORMA DE COLABORACIÓN, IDEA U OTRA ACTIVIDAD SE PUEDE CONTACTAR CON: JAVIER MATESANZ (DELEGADO PROVINCIAL DE BALONCESTO) delegacionsegovia@fbcyl.com 660.574.132 MAURO ENRIQUE MARTÍN (COORDINADOR DEL CURSO) info@baloncestosegovia.es 669.678.969 17