REGLAMENTO PARA LA EMISIÓN, MANEJO Y CONTROL DE CARTAS COMPROMISO DE PAGO

Documentos relacionados
SERVICIOS QUE PRESTA LA ENTIDAD Nombre del documento: DIRECCION DE PENSIONES CIVILES DEL Dependencia o Entidad: ESTADO

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL OTORGAMIENTO DE PRÉSTAMOS PARA LA ADQUISICIÓN DE PRÓTESIS U ÓRTESIS

lunes 20 de agosto de 2018

LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE VALES DE LIBROS POR CONCEPTO DE APOYO A ESTUDIOS PARA EL PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN DEL IPN 2012

Manual para Gestionar Pagos Derivados de las Obligaciones Laborales Contraídas por la CDI (Capítulos de Gasto 1000 y 3000)

DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE DEBERÁ INTEGRARSE A LOS EXPEDIENTES DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS DE VIVIENDA OTORGADOS POR EL INFONAVIT Y FOVISSSTE

CAPITULO III. SUBDIRECCIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES

PRÉSTAMOS PERSONALES. Ley del ISSSTE, publicada en el D. O. F. el 31 de marzo de 2007, artículos 4, fracción II, inciso a), 162, 164, 165 y 166.

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL

PROCEDIMIENTO: APLICACIÓN DE DESCUENTO POR CONCEPTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA

Normas y Bases para Cancelar Adeudos a Cargo de Terceros y a favor de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano

INSTITUTO DE ECOLOGIA, A.C. SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS, BIENES Y SERVICIOS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO

AYUDA ECONÓMICA PARA GASTOS DE DEFUNCIÓN

Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. Guanajuato, Gto., a 1 de Octubre del Segunda Parte. Gobierno del Estado Poder Ejecutivo

ADEUDO SERVICIO DE URGENCIAS

REGLAMENTO DE BECAS. Artículo 3. Para el otorgamiento de la beca se tomará en consideración la trayectoria académica en el periodo escolar anterior.

INSTITUTO DE ECOLOGIA, A.C. SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS, BIENES Y SERVICIOS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO

REQUISITOS PARA EL PADRÓN DE PROVEEDORES MUNICIPAL EJERCICIO FISCAL 2017

Miércoles 17 de febrero. Viernes 19 de febrero. Martes 23 de febrero. Jueves 25 de febrero.

CAPTURA PAGO DE MARCHA

CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS.

El Instituto Nacional de Ciencias Penales convoca a la Especialidad en Justicia Penal para Adolescentes 2015

ANEXO E. Anexo c contrato prestación servicios notariales. Enero 19 de 2004.

LINEAMIENTOS GENERALES DEL PROGRAMA DE PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO 2016

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE H. CÁRDENAS, TABASCO. INSCRIPCIÓN Y/Ó REVALIDACIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS.

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

CONTENIDO CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II.- DE LAS DEFINICIONES CAPÍTULO III.- DEL PROCESO DE TITULACIÓN

Ficha técnica de trámites

HOSPITAL SANTO TOMÁS

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DELOS MUNICIPIOS

HOJA DE VALIDACIÓN Y FIRMAS

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Todo suministro, herramienta, o materiales deben ser catalogado e inventariado en el registro correspondiente del almacén del SICAPEZ.

GUIA PAGO DE SINIESTROS GASTOS MÉDICOS ACCIDENTES PERSONALES VIDA. Interacciones.com

DEFINICIONES DEFINICIONES INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

TRÁMITE PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DE APARATOS ORTOPÉDICOS

TRÁMITE DE AYUDA ECONÓMICA PARA ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA, MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR (BECAS)

2014, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

CONVOCATORIA REVALIDACIÓN O INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS.

INFORMACIÓN SOBRE PRÉSTAMOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL REGISTRO FEDERAL DE TRÁMITES

PERMISO MERCANTIL DE TRANSPORTE DE PERSONAL

TRÁMITE PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DE ANTEOJOS O LENTES DE CONTACTO

CURSO PROPEDÉUTICO. Los interesados en participar, en apego a la normatividad vigente para tal efecto de la UNIDEH, deberán de cumplir con:

CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE OAXACA

LINEAMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PRÉSTAMOS DEL FONDO DE AHORRO AL PERSONAL DEL CIBNOR, S.C.

REQUISITOS PARA LOS VALORES A SER DEPOSITADOS EN INDEVAL GUÍA 3 BONOS BANCARIOS

Establecer los lineamientos para estandarizar y optimizar el proceso de Servicios Subrogados.

PAGO A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS POR TRANSFERENCIAS BANCARIAS

CONSIDERANDO EL REGLAMENTO DE TRABAJO DE APOYO A LA COMUNIDAD DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

C O N S I D E R A N D O

PROCEDIMIENTO PARA CAJA DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN

DE MÁS DE 20 AÑOS $31,200

Expedición de certificados de Residencia en el Municipio de Playas de Rosarito

LINEAMIENTOS GENERALES DEL PROGRAMA DE PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO 2018

OFICIALÍA MAYOR SERVICIOS. La Oficialía Mayor de la UA de C, realiza el trámite para los siguientes servicios:

Descripción. 2 Alcance Este procedimiento es aplicable para todos los alumnos, planteles y dependencias involucradas de la Universidad de Colima.

CUOTAS DE RECUPERACIÓN

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

CENTRO MORELENSE DE LAS ARTES DEL ESTADO DE MORELOS

DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

Qué hacer? DGAE. Para obtener Título y Cédula Profesional UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Lineamientos para la obtención y liquidación de viáticos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur

Modalidad en línea. Cuarta Generación, 2018

HOJA DE VALIDACIÓN Y FIRMAS

REGLAMENTO DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO

C O N V O C A T O R I A

Instituto Nacional de Ciencias Penales Secretaría General Académica Dirección de Posgrado

PREDIAL SERVICIOS-COBROS:

Establecer el mecanismo idóneo para arrendamiento y préstamo de aparatos y accesorios Ortopédicos a derechohabientes.

Sección Acreditación de Derechos

DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO I. Nombre del Procedimiento: Cobro de los Seguros de Vida Militar Potestativo y Colectivo de Retiro.

REGLAMENTO DE AFILIACION, VIGENCIA DE DERECHOS Y COBRANZA

LEGISLACIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL TOMO II ACTUALIZACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

Convocatoria. Programa de Estímulos Económicos para Estudiantes Indígenas

Vista preliminar: "Trámite Certificado de Acreditación de Uso del Suelo por Derechos Adquiridos" Documento sin valor oficial.

REGLAMENTO DE PAGOS Y APOYOS ECONÓMICOS PARA LICENCIATURAS Y POSGRADOS

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL

SINDICATURA MUNICIPAL

C O N V O C A T O R I A

DOCUMENTACION REQUERIDA PARA PROCESO DE APELACIONES SEJ

C O N V O C A T O R I A

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

NOTARIA PÚBLICA No. 138 Lic. Teresa Peña Gaspar

Pasos a Seguir. Instructivo para notificación de desempleo en crédito hipotecario, línea express, security e individual. Estimado asegurado

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DEL H. AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.SUR.

Gerencia de asesoría y servicios de crédito

Transcripción:

REGLAMENTO PARA LA EMISIÓN, MANEJO Y CONTROL DE CARTAS COMPROMISO DE PAGO Página 1 de 12

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULO 1. - El presente Reglamento establece las normas, lineamientos y procedimientos generales que deben aplicarse, para la atención de servicios médicos a derechohabientes afiliables y no derechohabientes así como para la emisión, manejo y control de las Cartas Compromiso de Pago. ARTÍCULO 2. Es obligatorio para las y los trabajadores del Instituto, el seguir puntualmente los lineamientos y medidas contenidas en el presente Reglamento, relacionadas a la atención de la población no derechohabiente, así como la emisión, manejo y control de Cartas Compromiso de Pago. ARTÍCULO 3. - Para efectos de este Reglamento se entenderá por: I.- Instituto.- Al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla. II.- Ley.- A la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla. III.- Carta Compromiso de Pago (C.C.P).- El instrumento legal mediante el cual la persona no derechohabiente que reciba servicios médicos en el Instituto, se compromete a pagar el monto de la atención, de acuerdo al tabulador que determine el Instituto. IV.- Urgencia.- Todo problema médico-quirúrgico agudo que pone en peligro la vida, un órgano o función y que requiera atención inmediata, según lo refiere a la letra el artículo número 72 del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios en atención médica. Página 2 de 12

V.- Derechohabiente.- Al trabajador, trabajadora, jubilado, jubilada, pensionado, pensionada y pensionista, a los que expresamente les reconoce ese carácter la Ley, así como sus familiares beneficiarios. VI.- No Derechohabiente.- La persona que no cotice ni se encuentre afiliada al Instituto, que sea atendida por el servicio de urgencias y que solicite continuar el servicio médico en el Hospital de Especialidades. VII.- Derechohabiente Afiliable.- El trabajador o trabajadora que preste sus servicios en las Instituciones Públicas y Organismos Paraestatales que hayan celebrado convenio de inscripción al ISSSTEP, los cuales se encuentren cotizando al Instituto pero que no están afiliados. VIII.- Responsable del Pago.- La persona que a nombre del no derechohabiente firmará la Carta Compromiso de Pago y quien será responsable ante el Instituto del pago de los servicios médicos otorgados. IX.- Aval.- La persona que adquiere compromiso solidario de pago por un tercero a favor del acreedor o beneficiario, en el caso de no cumplir el obligado principal con el pago de la Carta Compromiso de Pago. CAPÍTULO II DE LA ATENCIÓN A NO DERECHOHABIENTES. ARTÍCULO 4. - Solo se prestará la atención médica a población no derechohabiente en los casos que lo indica la Ley General de Salud y sus Reglamentos. Página 3 de 12

ARTÍCULO 5. - Cuando una persona no derechohabiente acuda a solicitar atención médica de urgencia, el responsable del servicio valorará médicamente al paciente y en caso de proceder, otorgará el tratamiento completo de la urgencia e inmediatamente después se emitirá su alta correspondiente. ARTÍCULO 6. - En los casos en que el responsable del servicio de urgencias del Hospital de Especialidades, una vez valorada la situación del paciente considere que no es factible dar la atención completa de la urgencia, procederá a la estabilización del paciente para continuar su tratamiento en el hospital que el mismo paciente decida y/o sus familiares o acompañantes en su caso. ARTÍCULO 7. - Los pacientes ingresados al servicio de urgencias no derechohabientes, no se podrán quedar a recibir otro tipo distinto a la atención de urgencia en el Hospital de Especialidades, salvo que lo determine el médico tratante y validado por el Subdirector Médico del Hospital en turno. CAPÍTULO III DE LA EMISIÓN DE CARTAS COMPROMISO DE PAGO A NO DERECHOHABIENTES. ARTÍCULO 8. - La expedición de una Carta Compromiso de Pago, únicamente podrá realizarse cuando la o el paciente no es derechohabiente y solicite después de la atención en el servicio de urgencias, el continuar con el servicio médico, misma que será autorizada por las autoridades mencionadas en el artículo 7 de este Reglamento. ARTÍCULO 9. - La Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades resguardará las formas valoradas denominadas Cartas Compromiso de Pago debiendo revisar minuciosamente que el número de folio sea legible y progresivo, responsabilizándose en todo momento del manejo adecuado de dichos formatos. Página 4 de 12

ARTÍCULO 10. - La Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades, entregará al Servicio de Trabajo Social los formatos de Carta Compromiso de Pago para el llenado correspondiente. ARTÍCULO 11. - Son obligaciones del personal del Servicio de Trabajo Social las siguientes: I.- Solicitar al responsable de pago del servicio así como a su aval, una identificación vigente y acreditada con fotografía, nombre, firma y domicilio particular, preferentemente credencial de elector, licencia de manejo y/o pasaporte, así como un número telefónico en el que pueda ser localizado. II.- Solicitar comprobante domiciliario actualizado (recibo de energía eléctrica, servicio telefónico, agua, predial, arrendamiento, constancia de vecindad con fotografía, etc.) en original y copia, estas últimas se anexarán a la Carta Compromiso de Pago. III.- La plena identificación del responsable de pago del servicio, de no hacerlo se hará acreedor solidario del compromiso de pago de la misma. IV.- El llenado de las Cartas Compromiso de Pago, la forma de garantizar la misma, el recibo del depósito inicial y la firma del pagaré debidamente requisitado, con la asesoría previa de la Unidad de Asuntos Jurídicos. V.- Realizar estudio socio económico al responsable del pago, antes de que se dé por terminada la atención médica. Página 5 de 12

ARTÍCULO 12. - Una vez requisitada la Carta Compromiso, el responsable del pago efectuará un depósito inicial al Instituto en la caja del mismo en un horario de las 8:30 a las 13:30 horas o a la cuenta bancaria designada para el efecto, por un monto de $5,000.00 (Cinco Mil Pesos 00/100 M.N.) si únicamente requiere tratamiento médico, si se trata de procedimiento quirúrgico la cantidad a depositar será de $10,000.00 (Diez Mil Pesos 00/100 M.N.), entregando una copia del recibo de pago o depósito respectivo al Servicio de Trabajo Social, que se anexará al expediente. ARTÍCULO 13. - En caso de que no se encuentre disponible el servicio de caja ni el servicio bancario, el depósito respectivo se recibirá en la Subdirección Médica del Hospital de Especialidades en turno resguardando el efectivo hasta que sea entregado al siguiente día hábil a la Subdirección Administrativa del mismo Hospital, la cual ingresará en la caja del Instituto el importe correspondiente emitiendo el recibo del mismo. ARTÍCULO 14. Una vez concluida la atención médica al paciente, la Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades notificará al responsable del pago el costo total de la misma, a efecto de que proceda a realizar el trámite correspondiente para su liquidación, del cual será descontado el importe del depósito respectivo, procediendo a cancelar la Carta Compromiso de Pago. ARTÍCULO 15. - Si un paciente fallece, el trámite de cobro de la Carta Compromiso de Pago se realizará al responsable del pago y en su caso al aval respectivo. CAPÍTULO IV DE LA ATENCIÓN A DERECHOHABIENTES AFILIABLES. ARTÍCULO 16. - Cuando se trate de un paciente derechohabiente afiliable y solicite continuar con el servicio médico después de recibida la atención de urgencia, el Servicio de Trabajo Social verificará mediante la presentación del último talón de pago que el mismo se encuentre cotizando Página 6 de 12

al Instituto, así como con la presentación de una identificación oficial vigente que podrá ser credencial de elector, pasaporte o licencia de manejo. ARTÍCULO 17. Se contará con un una vigencia de tres días hábiles para que el derechohabiente afiliable realice su trámite de registro ante el Departamento de Vigencia de Derechos, o si antes de dicho plazo se genera el alta hospitalaria deberá de acreditar su afiliación, en caso contrario el Servicio de Trabajo Social elaborará recibo provisional y pagaré, recibiendo por parte de este en depósito los importes mencionados en efectivo, en el artículo 12 del presente Reglamento según corresponda, anexando toda la documentación que se señala en el artículo 16 del mismo. ARTÍCULO 18. Una vez recibido el importe del depósito por parte del Departamento de Tesorería del Instituto, este lo tendrá a disposición del derechohabiente afiliable para que en el término de tres días hábiles, acredite fehacientemente su afiliación ante la Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades, hecho lo anterior procederá a dar las indicaciones correspondientes para que se realice el reembolso del mismo, descontándose para ello los servicios otorgados desde la fecha de su ingreso hasta en tanto se acredite dicha afiliación. ARTÍCULO 19. El Departamento de Tesorería procederá a realizar la devolución del depósito, conservando la notificación oficial girada por la Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades, enviando a esta copia del recibo de dicha operación para integrarse al expediente respectivo. ARTÍCULO 20. Si transcurrido el término que se menciona en el artículo 18 de este Reglamento, el derechohabiente afiliable no acredita su afiliación, el Departamento de Tesorería procederá a realizar el ingreso del depósito a la cuenta bancaria del Instituto y emitirá el recibo correspondiente. Página 7 de 12

ARTÍCULO 21 - En este caso el Servicio de Trabajo Social procederá a la elaboración de la Carta Compromiso de Pago, anotando como titular el nombre que se encuentra en el talón de pago, quedando como aval la persona que presente al paciente y continuará con los trámites administrativos establecidos en el presente Reglamento. CAPÍTULO V DEL REGISTRO Y CONTROL DE LAS CARTAS COMPROMISO DE PAGO. ARTÍCULO 22. La Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades, así como el Servicio de Trabajo Social llevarán un registro de las Cartas Compromiso de Pago con los siguientes datos: I.- Número de folio de la Carta Compromiso de Pago. II.- Nombre y domicilio del paciente. III.- Nombre y domicilio del responsable del pago. IV.- Nombre y domicilio del aval. V.- Servicio médico recibido. VI.-Costo (renglón exclusivo para la Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades). VII.- Nombre y firma de la persona quien recibe por parte de la Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades. VIII.- Número del recibo de pago del deposito. IX.- Observaciones (renglón exclusivo para la Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades.) ARTÍCULO 23. El Servicio de Trabajo Social entregará a la Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades las Cartas Compromiso de Pago, esta última las enviará al Departamento de Vigencia de Derechos para efecto de su certificación, el cual las devolverá asentando en las mismas la anotación correspondiente. Página 8 de 12

ARTÍCULO 24. - Una vez certificadas las Cartas Compromiso de Pago por parte del Departamento de Vigencia de Derechos, la Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades realizará el costeo de los servicios médicos proporcionados al paciente, al haberse concluido los mismos de acuerdo al tabulador vigente. ARTÍCULO 25. - La Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades someterá a acuerdo con la Dirección General las Cartas Compromiso de Pago que sean para cobro, con la finalidad de determinar el trámite a seguir para cada una de ellas. ARTÍCULO 26. La Dirección General del Instituto será la única instancia que podrá efectuar en su caso condonaciones o descuentos al importe de las Cartas Compromiso de Pago apegándose a las facultades que le otorga el Reglamento Interior del ISSSTEP, fundamentado y motivado en el estudio socioeconómico para el caso en concreto. CAPÍTULO VI DEL TRÁMITE Y COBRO DE LAS CARTAS COMPROMISO DE PAGO. ARTÍCULO 27. La Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades, enviará al Departamento de Crédito y Cobranzas los originales de las Cartas Compromiso de Pago y sus anexos, debidamente relacionadas marcando copia de conocimiento al Departamento de Contabilidad. ARTÍCULO 28. El Departamento de Crédito y Cobranzas de acuerdo a las indicaciones derivadas de la Dirección General en la hoja de costos vía la Subdirección Administrativa del Hospital de Especialidades, efectuará el trámite directamente al Departamento de Contabilidad de las Cartas Compromiso de Pago canceladas o condonadas, indicando el porcentaje autorizado, así como las liquidadas y con devolución para su resguardo y cancelación de pagaré según el caso. Página 9 de 12

ARTÍCULO 29. El Departamento de Crédito y Cobranzas iniciará el trámite de cobro de las Cartas Compromiso de Pago no incluidas en el artículo anterior. ARTÍCULO 30. - En el caso de que el responsable del pago de la Carta Compromiso de Pago sea derechohabiente, el Departamento de Crédito y Cobranzas procederá a solicitar a la Dependencia, Institución Pública u Organismo Paraestatal, para que proceda a realizar los descuentos vía nómina de acuerdo al monto del adeudo, quien determinará el número de quincenas que cubran el importe del mismo, sin que rebasen el 30% de la remuneración total ordinaria del trabajador, una vez deducidos los cargos por impuestos u otros créditos, las cuotas de seguridad social y las de carácter sindical, así como los descuentos ordenados por autoridad judicial. ARTÍCULO 31. El Departamento de Crédito y Cobranzas recibirá las Cartas Compromiso no pagadas y que cumplen con todos los lineamientos establecidos, debiendo de notificar a través de un citatorio y requerimiento de pago al responsable del mismo por medio del Departamento de Servicios Generales, en los casos en que se encuentre domiciliado en la Ciudad de Puebla, y por correo certificado con acuse de recibo para los que cuentan con domicilio foráneo, debiendo esperar respuesta durante los 15 días naturales siguientes a partir de su recepción. ARTÍCULO 32. Después de transcurridos los 10 días naturales a partir de la fecha de recepción del citatorio, cuando no se obtenga respuesta por parte del responsable del pago se enviará una segunda notificación, teniendo un plazo de 5 días naturales a partir de su recepción, para acudir a resolver su situación, en caso contrario, se turnará dentro de los 3 días hábiles siguientes, a la Unidad de Asuntos Jurídicos del Instituto, marcando copia al Departamento de Contabilidad para su conocimiento. Página 10 de 12

ARTÍCULO 33. La Unidad de Asuntos Jurídicos elaborará requerimiento extrajudicial al responsable del pago de la Carta Compromiso de Pago a través del Departamento de Servicios Generales, debiendo esperar respuesta en el término de treinta días naturales, tomando en consideración la posibilidad de generar un segundo citatorio o en su caso dar prosecución judicial en términos de Ley. ARTÍCULO 34. Las áreas del Instituto que intervienen en el proceso de Cartas Compromiso de Pago, informarán al Departamento de Contabilidad con copia al Departamento de Crédito y Cobranzas, de los movimientos que se realicen con dichos documentos. ARTÍCULO 35. - Los formatos que se anexan forman parte integral del presente Reglamento. ARTÍCULO 36. Los casos no previstos en el presente Reglamento serán resueltos por la Dirección General del Instituto. TRANSITORIOS ARTÍCULO PRIMERO.- Se abroga el Reglamento para la Atención a No Derechohabientes y para la Emisión, Manejo y Control de Cartas Compromiso de Pago, de fecha 29 de agosto de 1997, autorizado mediante acuerdo No. 102/97 de la H. Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de los Poderes del Estado de Puebla. ARTÍCULO SEGUNDO.- El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente en que la Junta Directiva del Instituto tenga a bien aprobarlo mediante el acuerdo respectivo y sea notificado a las áreas encargadas de su aplicación para su cumplimiento. Página 11 de 12

DR. JOSÉ ALFREDO ARANGO GARCÍA. PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA. LIC. JOSÉ LAURO SÁNCHEZ LÓPEZ. DIRECTOR GENERAL DEL ISSSTEP. LIC. FERNANDO ESCONDRILLAS GARCÍA DE LEÓN. RPTE. GOBIERNO DEL ESTADO. DR. RODOLFO ALBICKER DÍAZ. RPTE. GOBIERNO DEL ESTADO. LIC. RUBÉN PAREDES CASTAÑEDA. RPTE. GOBIERNO DEL ESTADO. LIC. JORGE ROMERO CORTÉS. RPTE. GOBIERNO DEL ESTADO. PROFR. JUAN GUERRERO RÍOS. RPTE. SECCIÓN 51 DEL S.N.T.E. PROFR. MARCO A. SOTO GAETE. RPTE. SECCIÓN 51 DEL S.N.T.E. LIC. JUAN CARLOS AGUILAR PÉREZ. HERNÁNDEZ. RPTE. SIND. SERV. PÚBLICOS. LIC. JOSÉ LUIS FLORES RPTE. SIND. SERV. PÚBLICOS. COMISARIOS PROFR. MARTÍN LÓPEZ PACHECO. RPTE. SECCIÓN 51 DEL S.N.T.E. LIC. VANESA REYES CALDERÓN. RPTE. SIND. SERV. PÚBLICOS. C.P. OLGA MATILDE GARCÍA HERNÁNDEZ. RPTE. GOBIERNO DEL ESTADO. SECRETARIA DE ACTAS MTRA. ROCÍO DEL CARMEN MORENO VIVEROS. Página 12 de 12