Almacenamiento de Red

Documentos relacionados
Redefina el almacenamiento de rango medio. Nombre

Redefina el almacenamiento de rango medio. Antonio Rodriguez


UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN CENTRALIZADO PARA EL SENADO

Pliego de prescripciones técnicas

Licitación Pública No. LPN-FIDE-COPRISAO/DARA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA CENTROS DE DATOS PRINCIPAL Y ALTERNO DARA

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS NECESARIOS E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

Open Storage Cómo resolver las necesidades de almacenamiento con las ventajas económicas del mundo open (LOW COST TECHNOLOGY)

ANEXO-I SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

Optimice su almacenamiento con NetApp. Javier Martínez Director Técnico NetApp Iberia

1. Productos a entregar

ALMACENAMIENTO SIMPLE Y EFICIENTE DE PRODUCCIÓN DE TI APROVECHAMIENTO DE LAS PLATAFORMAS UNIFICADAS DE EMC EMC Forum Julio de 2010

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS)

OPTIMICE SUS APLICACIONES VIRTUALIZADAS CON FLASH. David Sanabria Advisory Systems Engineer

CARÁTULA DEL PLIEGO PARA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DOS SISTEMAS NAS. Suministro e instalación de dos sistemas NAS replicados para ETS

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN CENTRALIZADO PARA EL SENADO

Licitación Pública No. LPN-FIDE-COPRISAO/DARA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA CENTROS DE DATOS PRINCIPAL Y ALTERNO DARA

Suministro e instalación de almacenamiento en disco para el CPD Principal y de Respaldo de ADIF

Dirección General de Servicios. Agosto de 2016

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO UNIFICADO (NAS y SAN) y SERVIDORES

Gama Dell PowerVault MD. Almacenamiento. modular. La gama de almacenamiento Dell PowerVault MD

Consiste en la adquisición de discos para una cabina de almacenamiento en producción y la adquisición de una cabina de almacenamiento.

1. OBJETIVO 2. DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS EXISTENTES

PPT 1/6. AYUNTAMIENTO DE COBEÑA Pl. de la Villa, COBEÑA (Madrid)

Todo lo que necesitas saber a la hora de renovar tu data center

ANEXO No. 3 CONDICIONES TÉCNICAS DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA SOLUCIÓN REQUERIDA

Copyright 2012 EMC Corporation. Todos los derechos reservados.

VPLEX Y RECOVERPOINT EMC FORUM 2015 PROTECCIÓN CONTINUA DE DATOS Y DISPONIBILIDAD DE LOS DATOS MÁS IMPORTANTES

Suministro del hardware y parte del software necesario para los servidores centrales de la empresa.

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Requerimientos Virtualización Equipamiento hardware y software

ANEXO I A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO (GRAFICO) Descripciones Técnicas del Equipamiento a suministrar.

Open Storage Cómo resolver las necesidades de almacenamiento con las ventajas económicas del mundo open (DOWN COST TECHNOLOGY)

Nuestra infraestructura IaaS.

EL ALMACENAMIENTO UNIFICADO LLEGA A LA NUBE: VNX Y VNXe. Copyright 2011 EMC Corporation. Todos los derechos reservados.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS SERVIDORES, ALMACENAMIENTO Y ELECTRÓNICA DE RED.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVACIÓN DEL ALMACENAMIENTO DE LOS DATACENTERS DE CIMUBISA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL - No. LA-006G2T002-N CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DEL CENTRO DE DATOS PARA CASA DE MONEDA DE MÉXICO

Lee esto primero. Planeas comprar un nuevo servidor? Azure

Flash primero. Nueva estrategia de almacenamiento basada en SSD. Copyright 2011 EMC Corporation. Todos los derechos reservados.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO NAS Y LIBRERIA DE COPIA DE SEGURIDAD. Expediente nº 2013/ (Ref.

SOFTWARE FUNCIONAL DE LA SERIE EMC VNX

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO RAID. Gestión de Sistemas informáticos.

Redefiniendo el Almacenamiento Enterprise con VMAX3

Pliego de Prescripciones Técnicas que ha de regir la contratación, por procedimiento abierto, del suministro e instalación de una Plataforma de

DESCRIPCIÓN GENERAL Y DIRECCIÓN FUTURA DE NAS DE ESCALAMIENTO HORIZONTAL DE ISILON. Copyright 2013 EMC Corporation. Todos los derechos reservados.

Familia Dell PowerVault MD. Almacenamiento. modular. La familia de almacenamiento Dell PowerVault MD

Desde que añadiriamos el iniciador de iscsi

ALMACENAMIENTO ECONÓMICO ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA LOS CENTROS DE DATOS EMERGENTES

Viva al ritmo de flash

1. Productos a entregar

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, IMPLANTACIÓN Y SOPORTE DE UNA CABINA DE DISCOS PARA UNA RED DE ÁREA

Sistema base y modelos de expansión de PowerVault serie ME4

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE SERVIDORES PARA LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA (EXPTE )

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO

Workshop: Virtualización del DataCenter con VMware vsphere 6.5

FACILIS TECHNOLOGY. Almacenamiento compartido

El día 13 de julio de 2010 se reune el comité tecnico con el fin de realizar la evaluación técnica del proceso con el objeto citado:

IMPLANTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE ALMACENAMIENTO DEL CENTRO PROCESAMIENTO DE DATOS (CPD).

DELL EMC XTREMIO X2: ARREGLO TODO FLASH DE ÚLTIMA GENERACIÓN

ISValue Portal c/pujades, Barcelona (Barcelona)

DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Fujitsu World Tour 2014

SUMINISTRO DE LICENCIAS DE SISTEMA DE BACKUP PARA ENTORNO DISTRIBUIDO. PLIEGOS TÉCNICOS. Exp.: 186/13

Código ETAP: ST Redes de Almacenamiento (SAN - Storage Area Network)

DELL EMC XTREMIO X2: ARREGLO TODO FLASH DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Mejores prácticas para virtualizar aplicaciones de misión crítica (Microsoft, SAP y Oracle) Copyright 2011 EMC Corporation. All rights reserved.

PLIEGO DE CONDICINES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO SAN

Dirección General de Servicios. Junio de 2015

AGENCIA NACIONAL DE REGULACION CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA ARCSA Proceso de licitación ARCSA RGP-191-LPI-B-11-ARCSA-1

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO CON DEDUPLICACIÓN DE EMC DATA DOMAIN

Copyright 2016 Dell Inc.

1.3. REQUISITOS / FUNCIONALIDADES COMUNES A TODA LA CATEGORÍA

FAMILIA DELL EMC VMAX3 VMAX 100K, 200K, 400K

Installation, Storage, and Compute with Windows Server 2016

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL - No. LA-006G2T002-E CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES, TELEFONÍA Y VIDEOCONFERENCIA

Creación de nubes distribuidas con soluciones federadas

ALMACENAMIENTO ESCALABLE PARA APLICACIONES DE MISIÓN CRÍTICA

Pliego de Prescripciones Técnicas. Adquisición de 15 servidores Nº de Expediente: I

Almacenamiento. NetApp - FlexPod

Backplane Rack Móvil 5,25 Pulgadas a 4 Unidades 2,5 SATA/SAS

Cómo maximizar sus inversiones en virtualización con el software de backup con deduplicación Avamar

Adaptador para Unidad de Disco M.2 a SATA para Bahía de 2,5 Pulgadas - Conversor M.2 a SATA para Bahía de 2,5 Pulgadas

EXITOSO REDISEÑO DE RESPALDO. Copyright 2011 EMC Corporation. Todos los derechos reservados.

AMPLIACION SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PLIEGO DE BASES TÉCNICAS

Adaptador para Unidad de Disco M.2 a SATA para Bahía de 2,5 Pulgadas - Conversor M.2 a SATA para Bahía de 2,5 Pulgadas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA RED DE ALMACENAMIENTO CONSOLIDADO PARA LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA EDUCAMADRID

Base de Acoplamiento Universal para Discos Duros - Docking Station USB 3.0 con UASP

Backplane Rack Móvil de 1 unidad 2,5" SATA/SAS

Caja USB 3.0 y esata UASP de Discos Duros y SSD con 5 Bahías SATA III de 2,5 o 3,5 Pulgadas

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO CON DEDUPLICACIÓN EMC DATA DOMAIN

Optimización de ambientes de aplicaciones y varias bases de datos con EMC. Nombre

Experto en Vmware e Hyper-V: Escritorios y Servidores Virtualizados

Transcripción:

CONSULTORÍA - VIRTUALIZACIÓN - SOPORTE FORMACION www.cnl-consulting.com

El presente documento es una reproducción de un Post publicado en el Blog de CNL Consulting. Podrás consultar el Post y el documento actualizado en la siguiente URL: http://www.cnl-consulting.com/blog/item/158-las-30-preguntas-que-debes-hacerte-antes-decomprar-un-sistema-de-almacenamiento.html Cómo estar seguro de que la SAN o NAS que compraré para mi Infraestructura de Virtualización es la más adecuada? Tratándose de la piedra angular de nuestro CPD, el Almacenamiento es mucho más que una caja de discos. Es el punto crítico y como tal los criterios de compra deben estar bien contemplados. La partida presupuestaria para adquirir, renovar o ampliar el Almacenamiento es notablemente más importante que cuando adquirimos Hosts o Electrónica de Red. De ahí la importancia de la decisión. Cuando invertimos en un Sistema de ya no consideramos únicamente el espacio disponible. Podemos aprovisionar Almacenamiento en base a Rendimiento, Ancho de Banda, Capacidad, Disponibilidad y Recuperación. En qué orden? Qué criterio tiene más peso en la decisión final? Qué otros criterios debemos tener en cuenta para no llevarnos sorpresas desagradables? A continuación veremos algo más de 30 preguntas, algunas más importantes que otras, para que la toma de decisión en la compra o ampliación de nuestra SAN o NAS sea la más adecuada. Comencemos con la importancia del Diseño. El Diseño del sistema de Almacenamiento debería ser agnóstico respecto a marcas y características. Un buen diseño debería considerar los siguientes requisitos: -Disponibilidad Administración Rendimiento Recuperación -Seguridad A partir de aquí desglosaremos las diferentes necesidades en formato de preguntas. Algunas de las cuales resultarán incómodas a un comercial de Almacenamiento. CONSULTORÍA - VIRTUALIZACIÓN ALMACENAMIENTO SOPORTE - FORMACION www.cnl-consulting.com Pág. 1

1 Prioridades en cuanto al diseño de la solución Dentro de los requisitos del diseño (Disponibilidad, Administración, Rendimiento, Recuperación y Seguridad) Dependiendo del orden, unas características tendrán más peso que otras, lo que naturalmente también influirá en el precio final de la solución. Cuál es mi orden de prioridad de los requisitos de diseño? 2 IOPS (Input Output Per Second). Cuando aprovisionamos una Infraestructura con Almacenamiento no solo debemos tener espacio disponible en disco. Ese espacio debería cumplir con los requisitos de Rendimiento. Y uno de los criterios más importantes es el número de IOPS que tendré disponible en mi Sistema de Almacenamiento. Los IOPS los podemos medir en unidades: 500, 1500, 6000, 15000, Etc. Cuántos IOPS tendré disponible en mi SAN o NAS? 3 - Ancho de Banda. Qué tan anchas serán nuestras tuberías? A mayor caudal mayor será el volumen de datos que podré transferir en un momento dado. La eficiencia del sistema también dependerá de la tecnología a utilizar (FC, FCoE o Ethernet). Los valores de Ancho de Banda se miden en Gbps (Gigabits por segundo). Los diferentes valores pueden ser 1, 2, 4, 8, 10, 16 o hasta 32 Gbps. La tecnología FC es más eficiente respecto a Ethernet, aunque también más costosa. Qué tecnología utilizará mi sistema? Con qué Ancho de Banda contaré? 4 Latencia. Un valor crítico en el Rendimiento de un Sistema de Almacenamiento es la Latencia. A menor Latencia mayor será el Rendimiento del Sistema. La Latencia será producto de una combinación de valores como el Caché, el Ancho de Banda (en Gbps), el Throughput (en Mbps) y los IOPS. La Latencia la medimos en ms (milisegundos). Ej 2, 5, 10, 15, 30ms. Podemos estimar qué valores de Latencia esperar para nuestro sistema? 5 Capacidad. En principio es lo más fácil verdad? Qué capacidad total necesito? Un buen Sistema de Almacenamiento debería disponer de varios tipos de Almacenamiento. Por ejemplo podríamos tener un espacio de almacenamiento para ficheros de unos 4TB en discos NL-SAS a 7200rpm, unos 2,5TB para Máquinas Virtuales en RAID 5 en discos SAS a 10k, 1TB en RAID 10 15k para Máquinas Virtuales críticas y 600GB en SSD para VDI o BBDD. Como podemos ver no tan importante la capacidad total como la distribución de los discos, tanto en base a rendimiento, alta disponibilidad como espacio final disponible. Qué capacidad total necesito según mis diferentes necesidades? CONSULTORÍA - VIRTUALIZACIÓN ALMACENAMIENTO SOPORTE - FORMACION www.cnl-consulting.com Pág. 2

6 Discos, Formatos y Tecnologías. Con qué discos podré configurar mi SAN o NAS? De qué tecnologías? Qué tasa de transferencia me aportarán esos discos? A qué velocidades trabajarán? 7.2K/10k/15k? Qué número de IOPS me aportará cada disco? Son discos de 2,5, de 3,5 o ambos? Disco de estado sólido 7 Número de discos por Unidad de Rack. El espacio en el CPD también tiene su coste. A mayor cantidad de discos, más espacio necesitaremos. Qué tecnología o solución nos puede aportar el fabricante para optimizar el espacio en nuestro rack en Infraestructuras con gran cantidad de discos? Sistema de Almacenamiento de 4U con soporte para 60 discos CONSULTORÍA - VIRTUALIZACIÓN ALMACENAMIENTO SOPORTE - FORMACION www.cnl-consulting.com Pág. 3

8 Capacidad de Ampliación. Cuál es el número total de discos que puede gestionar el Sistema de Almacenamiento a adquirir? Cómo será la conexión con las bandejas de expansión? Qué ancho de banda tendré con los sistemas de expansión de discos? 9 Niveles de RAID soportados. Prácticamente la totalidad de proveedores de Sistemas de Almacenamiento soportan los principales niveles de RAID utilizados: RAID 1, RAID 5, RAID 6 y RAID 10. Hay fabricantes como NetAPP que tienen sus propios niveles de RAID. Qué niveles de RAID me ofrece el Sistema de Almacenamiento a adquirir? 10 Protocolos. Cada vez más fabricantes nos ofrecen Sistemas de Almacenamiento Unificados, que pueden trabajar tanto con FC, iscsi, NFS y CIFS. Es realmente interesante poder tener todos estos Protocolos a nuestra disposición para servir Almacenamiento según el destino. Por ejemplo, es muy práctico poder disponer de CIFS ya que nos ahorraríamos un servidor de ficheros. Y si disponemos de NFS podríamos utilizar un agregado de enlaces para incrementar el Ancho de Banda. Con qué Protocolos trabaja el Sistema de Almacenamiento? 11 Thin Provisioning. Esta tecnología nos permite conseguir cumplir con un aprovisionamiento de espacio en disco sin que necesariamente se haga uso del mismo. De esta forma podremos asignar el Almacenamiento necesario y, en su caso, adquirir más espacio según se consuma realmente. Son cada vez más las compañías que ofrecen esta tecnología, aunque de momento no todas. Por lo tanto, El Sistema de Almacenamiento dispondrá de Thin Provisioning? CONSULTORÍA - VIRTUALIZACIÓN ALMACENAMIENTO SOPORTE - FORMACION www.cnl-consulting.com Pág. 4

12 Deduplicación. La tecnología de Deduplicación identifica los bloques de disco con información duplicada y nos ahorra el escribir más de una vez un bloque de forma duplicada. Esto supone grandes ahorros en espacio en disco consiguiendo que seamos más eficientes. Cuenta mi Sistema de Almacenamiento con Deduplicación? Deduplicación de bloques de disco 13 Compresión. Al igual que el WinZip o el WinRAR existe la posibilidad de comprimir datos, poco consultados o históricos, con el fin de conseguir un ahorro en nuestro espacio en disco. Con esta funcionalidad seguimos optimizando y haciendo más eficiente nuestra Solución de Almacenamiento. Contamos con tecnologías de Compresión en nuestra próxima SAN o NAS? 14 Gestión de Snapshots. Disponer de la posibilidad de trabajar con Snapshots a nivel de cabina es algo muy interesante y que nos puede aportar bastante juego. Los Snap de cabina son totalmente independientes de los de Máquina Virtual. Naturalmente que no podemos utilizar esta solución como Backup pero sí que podríamos considerarlo como un complemento, al igual que las instantáneas de ficheros de Windows. Puede mi nuevo Sistema de Almacenamiento trabajar con Snapshots? CONSULTORÍA - VIRTUALIZACIÓN ALMACENAMIENTO SOPORTE - FORMACION www.cnl-consulting.com Pág. 5

15 Replicación. De forma paralela a las Copias de Seguridad son cada vez más frecuentes los planes de recuperación ante desastres. Utilizamos las Réplicas para tener un plan de recuperación ante desastres, tanto local como remoto. Es decir que podemos plantear unas Replicas hacia otra cabina en el mismo CPD o hacia otra cabina en un CPD externo. El Sistema de Almacenamiento que estamos buscando tiene la capacidad de Replicar contra otra cabina? 16 Soporte. De más está decir que el Soporte, su calidad, su disponibilidad y su experiencia es fundamental para dormir tranquilos. Qué tipos de Soporte me ofrecen? Qué tiempos de respuesta? El Soporte será In-Situ? La atención del Soporte será en Castellano o Ingles? 17 Soporte Proactivo. Son varias ya las compañías que monitorizan nuestro Sistema de Almacenamiento. Al detectar cualquier pieza que necesite recambio, nos la envían de forma automática, logrando de esta forma tener un Soporte Proactivo (suena bien la palabrita). Este tipo de servicios suele marcar la diferencia entre un soporte de calidad y el resto. Tendré la posibilidad de contar con Soporte Proactivo? 18 Redundancia en Alimentación. Seguramente parecerá una tontería hablar de Rendimiento, Alta Disponibilidad, Capacidad y demás y dar por sobreentendido que contaremos con más de una Fuente de Alimentación. Existen muchas soluciones de entrada o económicas que nos pueden dar buenas soluciones aunque, debido a su precio, no cuentan con Fuente de Alimentación redundante. Deberíamos considerar la importancia de contar o no con una Fuente adicional para incrementar la disponibilidad. Configuraré mi Sistema de Almacenamiento con una Fuente de Alimentación Redundante? 19 Redundancia en Controladora. La Controladora es el corazón de nuestro Sistema de Almacenamiento. Disponer de Redundancia a nivel de Controladora es realmente importante no solo por incrementar la disponibilidad, sino que también nos ayuda a distribuir la carga. Tenemos que considerar que el coste de un Sistema de Almacenamiento es una inversión a varios años y la decisión de adquirir una o dos controladoras es muy importante. Controladora Simple o Redundante? CONSULTORÍA - VIRTUALIZACIÓN ALMACENAMIENTO SOPORTE - FORMACION www.cnl-consulting.com Pág. 6

20 Activo-Activo o Activo-Pasivo. Considerando que adquirimos una Solución de Almacenamiento con Doble Controladora sería importante que conociéramos cómo funciona el producto. Existen Sistemas que funcionan en Activo-Activo o en modalidad Activo-Pasivo. La posibilidad de contar con un dispositivo que de servicio de forma simultánea con las dos controladoras nos aportará una mayor versatilidad a la hora de distribuir la carga. Esta característica es otra de las que suele marcar la diferencia entre un Sistema de calidad y el resto. Funcionará mi sistema en modo Activo-Activo o Activo-Pasivo? 21 Caché. La Memoria Caché es otra de las características que pueden hacer que nuestro Sistema de Almacenamiento sea un Pata negra. La Caché de la Cabina puede mejorar notablemente el rendimiento moviendo al Caché los bloques de memoria más consultados. Las tamaños de Caché pueden ser de 1GB, 2GB, 4GB, 8GB, 12GB, 16GB o más. Cuánta Caché dispone cada Controladora? 22 Ampliación Caché. Normalmente las Cabinas de Almacenamiento de gama Media-Alta nos dan posibilidad de ampliar la Memoria Caché. Otra de las preguntas incómodas para un comercial de Almacenamiento sería: Es posible aumentarle la Memoria Caché una vez comprada la Cabina? CONSULTORÍA - VIRTUALIZACIÓN ALMACENAMIENTO SOPORTE - FORMACION www.cnl-consulting.com Pág. 7

23 Caché Dinámico. Varios fabricantes ofrecen desde hace algún tiempo atrás soluciones híbridas de Caché. Identifican los bloques de disco más consultados y los mueven de forma dinámica a discos SSD. Si bien las memorias que se utilizan para el Caché son más rápidas que los discos SSD, también es cierto que los discos SSD son más rápidos que un disco SAS a 10 o 15k. Incluye el Sistema de Almacenamiento un Caché Dinámico? Sistema de Caché Dinámico 24 HBAs o Targets por Controladora. Cada Controladora dispondrá de puertos HBA FC, Ethernet o incluso SAS. A mayor número de puertos o targets disponibles incrementaremos tanto la disponibilidad como el balanceo de carga de las LUNs o los recursos compartidos. Cuántos puertos tiene el Sistema por cada Controladora? 25 Coste ampliación Almacenamiento. Dependerá de la política financiera de la compañía, pero por lo general suele convenir adquirir el Sistema de Almacenamiento con todos los discos a utilizar en los próximos 3 o 4 años. Normalmente el precio de los discos suele ser menor cuando hacemos la compra respecto a una futura ampliación. Por si acaso, otra pregunta adecuada sería Una vez comprado el nuevo Almacenamiento, cuánto me costará ampliar el espacio en disco? La respuesta tendría que incluir costes de discos, bandejas de expansión y ampliación de garantía. CONSULTORÍA - VIRTUALIZACIÓN ALMACENAMIENTO SOPORTE - FORMACION www.cnl-consulting.com Pág. 8

26 Coste de renovación del Soporte. Por lo general cuando invertimos tanto en un Host como también en un NAS o SAN contratamos una garantía de 3 años. Una vez pasados los 3 años lo más común es renovar el Soporte por 1 o 2 años más. Muchas veces nos llevamos sorpresas en ese momento al conocer el coste de renovación. Por lo que no estaría nada mal conocer el coste tanto de renovación como de adquisición inicial de la garantía a 4 o 5 años. Cuál será el coste de renovación anual del Soporte luego de los 3 primeros años? Cuál es el número máximo de años de Garantía que podré contratar? 27 Integración con Plataforma de Virtualización. Otra vez comentaremos una característica que suele marcar la diferencia con el resto de Soluciones de Almacenamiento. Varias compañías de Almacenamiento nos ofrecen unos Plugins que se integran en nuestro sistema de gestión del entorno de Virtualización, como puede ser el vcenter. Estos Plugins nos permitirán crear Datastores, Incrementar espacios de las LUNs, Realizar Snapshots a nivel de Cabina, Clonar Máquinas Virtuales y muchas tareas más. Todo esto desde la propia consola de nuestro entorno de Virtualización y sin necesidad de loguearnos en el Sistema de Gestión de la Cabina. El Software de Gestión de la Cabina se integra con mi entorno de Virtualización? Captura de EMC VSI con VMware CONSULTORÍA - VIRTUALIZACIÓN ALMACENAMIENTO SOPORTE - FORMACION www.cnl-consulting.com Pág. 9

28 Coste por GB/IOPS. Una vez que conocemos las características, funcionalidades y capacidades que tendrá el nuevo Sistema de Almacenamiento me interesará comenzar a comparar costes. Una cuenta obligada que debemos hacernos es la relación Euro/GB y Euro/IOPS. Cuántos IOPS y GBs podré comprar con 1 Euro (o 1 Dólar!!) considerando naturalmente el resto de características que mencionamos anteriormente. Qué relación Euro/Giga y Euro/IOPS tendré? 29 Coste de Instalación y Formación. Será fundamental tener una puesta en marcha sólida y una transmisión de conocimientos fiable. Una buena instalación y configuración puede marcar la diferencia de sacarle el partido suficiente a nuestro Sistema de Almacenamiento. De igual forma una correcta configuración me permitirá obtener todo el rendimiento que puede darme el sistema? Qué coste deberé considerar para la Instalación, Configuración y Formación inicial? 30 Precio. Y hemos dejado para lo último lo que suele inclinar la balanza. En este punto deberíamos intentar ser imparciales y considerar todas las características, la calidad de la compañía que fabrica y da soporte a la solución, la calidad de servicio de la empresa que me vende el sistema y puntuar cada ítem según la importancia que representa para mi empresa. Cuál es el coste de la Solución de Almacenamiento? Seguramente se os ocurrirán más características a considerar. Me gustaría conocer vuestra opinión para que podamos hacer una mejora continua de este Post. Desarrollado por Federico Cinalli, Consultor técnico en CNL Consulting. Federico se especializa en tecnologías de Virtualización con VMware y Almacenamiento con EMC. Escribe periódicamente en el Blog de CNL Consulting http://www.cnl-consulting.com/blog Puedes contactar con Federico a través de su cuenta de Twitter @FCinalliP o en su dirección de correo electrónico fc@cnl-consulting.com. CONSULTORÍA - VIRTUALIZACIÓN ALMACENAMIENTO SOPORTE - FORMACION www.cnl-consulting.com Pág. 10

Almacenamiento SAN Las 30 preguntas que tienes que hacerte antes de comprar tu SAN CONSULTORÍA - VIRTUALIZACIÓN ALMACENAMIENTO - SOPORTE info@cnl-consulting.com www.cnl-consulting.com 902 052 141