LOS POEMAS ORIGINALES DEL PATIO DE LOS ARRAYANES DE LA ALHAMBRA

Documentos relacionados
Las mil y una horas de árabe. HORA nº 5

A continuación aprenderemos la forma plural de los pronombres demostrativos. Equivalente al español a estos y esos.

Nisaab Nasiratul-Ahmadiyya.

En esta parte de la lección aprenderemos el plural del pronombre demostrativo para objetos lejanos: en la lección 2 aprendimos.

El Sustantivo y sus tipos

أ ن ت ن. Lección t o m a d o d e l c u r s o d e Á r a b e d e M a d i n a U n i v e r s i t y

Las cinco variaciones del verbo presente

Lección 1. esto este. Hádha kitábun Hádha masyidun Hádha bábun Hádha baitun. Esto es un libro Esto es una mezquita Esto es una puerta Esto es una casa

Lección 6. por una sola đammah en el caso de un sustantivo definido o dos dammas en caso de un sustantivo indefinido

Oraciones nominales y verbales

Las mil y una horas de árabe.

Los Atributos positivos de Dios

En el lenguaje árabe la frase que contiene un número y un sustantivo se conoce

Por qué estudiamos árabe

En el idioma árabe, los pronombres son generalmente de dos tipos:

Las mil y una horas de árabe.

Las mil y una horas de árabe.

Imagen Español Transliteración Árabe

comunicarse. Las mil y una horas de árabe A Horas Comunicarse: comprender y expresarse. HORAS

Singular/ (Árabe) /Anta/ /Ka/ (su lápiz) para la persona plural - i.e. el lápiz pertenece a un grupo de personas ق ل م ك م

Arquitectura de Taifas Dinastía Nazri, Muhamad I-Muhamad XII


DuɈā baɉda-l-wa īfa. Súplica para después del Wa īfa.

Las mil y una horas de árabe.

Qué súplicas registra la Sunnah que los padres pueden decir por su hijo cuando enferma

Por qué estudiamos árabe

Valencia, 30 de abril y 1 de mayo 2016, en Olympia Hotel, Events Alboraya

La relación Padre/Hijo en el Islam

Por qué estudiamos árabe

Por qué estudiamos árabe

Cómo Sentarse en Tawarruk Durante el Rezo (para hombres)

Para cambiar un sustantivo singular femenino en el casi nominative a forma dual, se deben tener en cuenta los

SANKORE' Instituto de Estudios Islamico-Africanos. Kitab Usuul Ad-Deen. Por: Shaykh `Uthman dan Fodio (Que Al-láh lo envuelva con misericordia Amen!

Bienvenidos! Las letras solares y lunares

IA ABAL QASIM IA RASULALLAHI IA IMAMAR RAHMATI Oh, Padre de Al-Qasim!. Oh, Profeta de Allah!. Oh, Imam de la Misericordia!.

La posibilidad de conocer a Dios

REINOS TAIFAS PALACIO DE LA ALJAFERÍA (ZARAGOZA. SIGLO XI)

El propósito de la religión

Taller la Alhambra. Fichas de actividades

ISIS Y EL CALIFATO ISLÁMICO. Compilación de textos del Dr. Sheikh Muḥammad Ibn Umar Ibn Sālim Bazmūl

Español Transliteración Árabe

ÁRABE. En marcha, a mirar los rótulos. Tengo una pregunta: qué significa? Fotografía A.N.R.

En el idioma árabe la mayoría de los sustantivos cargan tanwin en su forma

Las mil y una horas de árabe.

La Alhambra ARTE. thetourist

AL WIRD UL- AM. A udhu billahi minash shayta-nir Rayim. Me refugio en Allah de Shaitan, el Rechazado. Repite tres veces. Bis-mil-lahir-Rahma-nir Rahim

La Alhambra de Granada

ANEXO IX. Modelo de encuestas de ELE y ALE

Los viles atributos de los seres humanos

Lección 5. Expresión de posesión

ÁRABE Las mil y una horas de árabe.

EL ISLAM Y LOS SUCESOS DE CHARLIE HEBDO

Curso de Árabe en español- Nivel 1

Las mil y una horas de árabe. HORA 20. Las mil y una horas de árabe.

Problema III 1 (3) AL-GHAZALI, Tahāfut al-falāsifah [Incoherence of the Philosophers], pp

Lección 3. Es importante que notemos el cambio en la última vocal de la palabra, cuando cambia de su forma indefinida a su forma definida.

TRATADO INTRODUCTORIO DE GRAMÁTICA ÁRABE

ba Descripción: Unidad 1 ث ت ب ب Vocales cortas: Fat-ha ) ( Curso de Árabe en español- Nivel 1 Es una letra suave

اللغة اإسبانية كل مسالك الشعب العلمية والتقنية واأصيلة

Era Fátima infalible?

Escucha atentamente el diálogo 1 de la unidad I de tu DVD titulado: Encantado(s) /

La Eternidad del Ser Humano

Por qué estudiamos árabe العربية ÁRABE. ( Las mil y una horas de árabe.

Los Celos y la Envidia

ARTE ISLÁMICO Y ARTE HISPANOMUSULMÁN

Sería posible comentar lo sucedido ayer. La declaración a nivel Nacional por parte de las Principales Instituciones Islámicas de la Fiesta del Eid

LA IMAGEN ESTEREOTIPADA DE LA MUJER EN LA POESÍA ÁRABE: TRADUCCIÓN Y ESTUDIO

Paseo por la Alhambra de Granada

Aprende a Leer y Escribir Árabe Para recitar el Sagrado Corán

La Alhambra de Granada: fuentes árabes, epigrafía y conservación del monumento

El burgo o ciudad se organiza alrededor de los mercados y de las catedrales.

Bases Matemáticas para la Educación Primaria. Guía de Estudio. Tema 5: Transformaciones geométricas planas. Orientación espacial

اللغة اإسبانية كل مسالك الشعب العلمية والتقنية واأصيلة

اللغة اإسبانية شعبة اآداب والعلوم اإنسانية: مسلك العلوم اإنسانية

Idioma y traducción C5 (árabe) Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 4 1

Mención Específica A Los Refranes Contenidos En El Noble Corán Y La Sagrada Biblia (Nuevo Testamento)

قواعد اللغة العربية. دفرت التامرين للمستوى A1

ا او EDUCACIÓN INFANTIL LENGUA ÁRABE ا ا. TEMA DE LA UNIDAD: Excursión a la ciudad de Ifran ر إ$ إ"ان ع اة : LIBRO DEL PROFESOR,ب ا-*,ذ

CONEXIÓN ARTÍSTICA SICILIA-ANDALUCÍA

ARQUITECTURA Y LITERATURA Poesía sobre las paredes de la Alhambra de Granada (España)

Las Provisiones del Viajero Espiritual

El Islam y la Esclavitud; El Islam Ataca la Esclavitud

Título del original del turco: MEKTUBAT Traducido al español por Lic. Lorena Lara Editado por Monica Liliana Stambuli

Súplicas del Quran y la Sunnah en Español. Todas las alabanzas son para Allah, Quien nos da vida, después de haber causado nuestra

Apuntes de Sociales 2.0

ac. ir..1

Hisnul-Muslim. La Fortaleza Del Musulmán. De Acuerdo Al Corán y La Sunnah Jaculatorias de Acuerdo al Corán y la Sunna

Antonio Machado, ( ) poeta español

POR AMOR AL ARTE: MARCAS DE CANTERO Y ELEMENTOS DECORADOS DE LA TORRE DEL ESPOLÓN DEL CASTILLO DE LORCA

Guia de l assignatura

A los trece años, Rocío González Torres anunció a sus padres: "Quiero ser piloto militar".

MUSULMÁN Arquitectura y decoración

Profesor: LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN. MSc. Franz Troche Araujo PhD.(c) Doctor Honoris Causa en Educación. Semana 3

Por este motivo, las mezquitas y demás edificios tienen esta apariencia, poco llamativa en el exterior.

ÍNDICE. 1. Localización (3) 2. Historia (4,5,6y7) 3. Salas más importantes (8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23.

Traducción: Karamy Singateh Queral Revisión: Sheij Isa García

ح ق اهلل على الع باد أن ي ع ب ذ وه وال ي ش ش ك وا ب و ش ي أ و ح ق الع باد على اهلل أن ال ي ع ز ب م ه ال ي ش ش ك ب و ش ي أ

SözlerNeşriyat ve Sanayi A.Ş.

AVISO LOS TRES PRINCIPIOS 1

Transcripción:

LOS POEMAS ORIGINALES DEL PATIO DE LOS ARRAYANES DE LA ALHAMBRA Alicia de la Higuera Rodríguez 1 Biblid: 1575-3940 7-8 (2005-2006) 135-142. Resumen: En el Patio de los Arrayanes de la Alhambra encontramos colocado un poema de Ibn Zamrak. Este poema se encuentra en la crujía norte y se repite en la sur. El de la zona sur fue restaurado por conservarse en mal estado. Se compusieron para ser leídos en el portal del Alcázar de nuestra Noble Casa. En este trabajo se estudian los poemas originales, se analiza su significado, se profundiza en la cosmología del Islam, en el concepto de armonía de la creación divina, etc. Los Palacios de Comares y el Patio de los Leones están concebidos según la orientación astral y la repetición del cuadrado de dieciséis metros de lado. Palabras claves: Patio de los Arrayanes. Alhambra. Poesía. Epoca musulmana. Arqueología. Abstract: In the Alhambra s Patio of the Mirtles has been found a poem of Ibn Zamrak, and sited on North and South part of Patio corridor. The poem placed in the South part was restored because it was damaged. This poem was designed to be paced in the main gate of Royal Residential House. In this work the original poems are studied, their meaning is analyzed, it is deepened in the cosmology of the Islam, in the concept of harmony of the divine creation, etc. The Palaces of Comares and the Patio of the Lions were planned according to the astral orientation and fallowing a an square of sixteen side meter. Key words: Patio of the Myrtles. The Alhambra Monument. Poetry. Muslim time. Archaeology. INTRODUCCIÓN En el Patio de los Arrayanes de la Alhambra se encuentra inscrito, como sabemos, un poema de Ibn Zamrak. El poema que corresponde a la crujía norte, se repite en la sur. El original que se hallaba inscrito en la zona sur fue sustituido por encontrarse en muy mal estado, en una de las -no muy afortunadas- reparaciones que en el pasado ha sufrido en conjunto monumental, copiándose en correspondiente al lado norte del patio. En el Dīwān poético de Ibn Zamrak 2, que fue recopilado por orden del rey Yūsuf III (1408-1417), se incluyen, entre otros poemas destinados a la Alhambra, (1) Historiadora y Doctora por el Departamento de Estudios Semíticos. U.GR.

ALICIA DE LA HIGUERA RODRÍGUEZ las composiciones originales correspondientes al Patio de los Arrayanes que analizamos a continuación. Estos versos fueron compuestos por el poeta para ser leídos en los muros de una zona privilegiada: el portal del Alcázar de nuestra Noble Casa وو ق الل م ما رر س م ب الن ق ش ف ي ب ر طط ل اال ق ص ر م ن دد اارر ن ا اال ك ر يیم ة Hemos de entender que su contenido sería significativo de la importancia de lugar que ocuparían, como ya veremos más adelante. POEMA ORIGINAL DEL PÓRTICO NORTE Se corresponde, con ligeras variaciones, a lo conservado en la actualidad. Las variaciones del original con las versiones de Alonso del Castillo y Lafuente quien, basándose en el anterior, suple cuatro versos que estaban muy deteriorados son mínimas. El texto establecido por García Gómez -y que, a su vez, se basa en las versiones mencionadas- presenta diferencias con el original. La composición original constaba de doce versos (al-t*awīl) repartidos según su autor- de la siguiente forma: siete versos en el lado derecho (fī al-ŷānib alayman) y cinco en el izquierdo (fī al-ŷānib al-ājer); diferencia en el número de versos (7 y 5) destinados a cada lado de la puerta de acceso a la Torre de Comares que no deja de sorprendernos. En la actualidad faltan dos versos: el último verso del lado derecho y el primero del izquierdo; la explicación a esta supresión en la inscripción original, se basa en que en el verso 7 contiene el nombre divino (àllāh) y en el primer verso del otro lado aparece el nombre de la dinastía real (banū nas*r ); estos versos no fueron inscritos nunca, ya que la disposición espacial de la inscripción a ambos lados de la puerta, cuando ésta fuera abierta, ocultaría dichos nombres y eso no sería admisible, aún más en el caso del nombre de Allah. Reproducimos a continuación los dos versos originales que faltan en la crujía sur del Patio: م ن يیر اال م ت مم ام ن ق ص ر ب هھ ا أطط ل ع اال هھ د ىى لا ب ص ارر ن ا اال ب د رر اال الله ل ك اا *** ا أج ل ب ن ي ن ص ر س ن اء وو ن ع مة وو ا أع لا هھھھ م ف ي هھھھ ض ب ة اال م ل ك م ع ل م ا Con respecto a las variantes entre el texto fijado por García Gómez y el texto original (2) Ed. TAOUFIK ENNAIFAR, M.: Dīwān Ibn Zamrak al-andalusī, Dār al-gharg al-islamī, pp. 152-154, números 115 y 116. 136

LOS POEMAS ORIGINALES DEL PATIO DE LOS ARRAYANES García Gómez Ibn Zamrak 3a asāri / asārà al-isār 6a fa law wa law 11b fī kabdi al-samā fī ufqi as-samā POEMA ORIGINAL DEL PÓRTICO SUR Se trata de un poema de diez versos en metro Kāmil, con rima īlā / ūlā, algunos de ellos están contenidos en un largo poema de 110 versos que es un īdiyya mawlūdiyya, compuesta por Ibn Zamrak para ser recitada con motivo de la festividad del nacimiento de Profeta, y que fue recogida por Al-Maqqarī en su obra Azhār al-riyād* 3. No obstante ambos textos, el de Ibn Zamrak y el de Al- Maqqarī presenta algunas variantes que sintentizamos aquí: Al-Maqqarī [37a] dār al-rasūl wa mat,la i [37b] ibdā wu-hu [95a] wa-ramà [77b] bi-awŷahi dih(raz muh(ūlā [78a] hady-ak [81a] bi-t)aybatin Ibn Zamrak [ia] yā manz$ar al-malik al-humāmi wa hālat No aparece [5a] yumī [6b] la nā furarān bi-hi wa huŷūlā [7a] fajri-ka [8a] li-t)iyyatin La correspondencia de los versos de la casida mawl diyya que aparece en la obra de Al-Maqqar es como sigue: (3) MAQQARĪ, Azhār al-riyād$, 3: 96-102 137

ALICIA DE LA HIGUERA RODRÍGUEZ Dīwān Ibn Zamrak Azhār al-riyād$ 1 37 con variantes 2, 3, 4 No aparecen 5 95 6 77 7 78 8 81 9 80 10 83 Traducción del poema del pórtico sur: 1 Oh, mirador del rey, del héroe, halo de luna que no acaba su cumplimiento! 4 Allí, donde el califato se muestra [ ] 5 [ ] Continúe tu residencia, de generosas acciones, habitada. Sean prolíficos tus habitantes y su tierra abonada Quiera el horizonte hacer sus torres 6 tuyas; y, del Califato, su mansión y reposo. Señale, hacia ti, con su luna y sus estrellas; Y, de él, te regale corona y diadema 7. Oh rey cuyos días nos mostraron brillantes estrellas y ajorcas! Por Dios, que no son las muestras de tu elogio, entre nosotros, sino estrellas que se ocultan! 8 (4) Se refiere a la media luna como símbolo (5) Según el editor falta en el original (6) Las torres del horizonte son los signos zodiacales (7) Hace referencia a dos asterismos (8) Las muestras del elogio son los poemas inscritos en la Alhambra; las estrellas que se ocultan, es un referencia al sistema de orientación que subyace en el urbanismo de la Alhambra. El análisis 138

LOS POEMAS ORIGINALES DEL PATIO DE LOS ARRAYANES 2 No se desplegó, de noche, el mástil de los vientos para plegarse sino para llevar tu dulce recuerdo 9. Cuánto de ti se manifiesta 10 en las victorias! Cuántas azoras 11 se muestran 12 y brillan, mañana y noche! A cuántos pueblos de infieles mudaste sus campanas por el takbīr 13 r y el tahlīl 14! Tampoco en este poema el número de versos es coincidente para un lado y otro de la puerta sur. Sin embargo, no se puede aducir como explicación a esto el que Ibn Zamrak desconociera la ubicación futura de su poema y, que por tanto esta desigualdad se debiera al maestro que inscribió los versos; puesto que, de ser así, el propio autor lo hubiera mencionado en su Dīwān, porque sabemos por su propia recopilación que el autor se cercioró de que el material poético- epigráfico del que se guardaba copia escrita correspondía con lo que, en ese momento, se encontraba inscrito en los muros de los diversos edificios. El contenido del poema, como podemos observar, contiene referencias altamente significativas del lugar que ocupaba en la Alhambra. El rey, trasunto del mito rey-héroe, símbolo del Islam al que protege; es la figura mítica del héroe protector la que esta presente. El poeta, tras desear al rey prosperidad introduce una metáfora de contenido astral, tan abundantes en el corpus poético de la Alhambra. Se trata de las torres zodiacales. Con esta metáfora, nos remite poéticamente al paradigma de la cosmología del Islam, en el que subyace el concepto de armonía que impregna la Alhambra. Es la armonía de la creación divina. En el siguiente verso: Por Dios, que no son las muestras de tu elogio, entre nosotros, sino estrellas que se ocultan! de sistema modular y la orientación espacial en la Alhambra forma parte de mi tesis doctoral: La Alhambra. Antropología simbólica e interpretación del patrimonio, en prensa. (9) Creo que la referencia de este verso es al Profeta (10) La referencia sigue siendo al Profeta (11) Azoras como estrellas, puntos luminosos pues por el Creador como sistema de orientación igual que las azoras del Corán son las guías del Buen Camino. (12) Las azoras que se muestran son las que están epigrafiadas en la Alhambra y, con toda probabilidad lo estuvieron en color oro. (13) Se refiere a las palabras allā hu akbar (Dios es Grande) (14) Se refiere a la luna creciente como símbolo del Islam 139

ALICIA DE LA HIGUERA RODRÍGUEZ Está condensado algo de capital importancia para la comprensión de la Alhambra; en concreto del Palacio de Comares (lugar de la inscripción) y del Palacio de los Leones. En la Alhambra, como ya demostré 15, existe un urbanismo particular al contrario de las teorías tradicionales de agrupación sin sentido ni orden de los palacios- que se basa en dos elementos: la orientación astral y la repetición del cuadrado de dieciséis metros de lado como módulo. Todas los versos que se encuentran inscritos en la Alhambra y que hacen referencia a estrellas (Pléyades, Orión, Sirio ) dan, en realidad, puntos de proyección de un asterismo a otro teniendo como punto fijo de referencia a la estrella Polar, el qubt o polo, a partir del cual se desarrolla el sistema de orientación en la Alhambra. El texto comentador del espacio es el Corán [2:22] El es Quien ha hecho, para vosotros, las estrellas, con objeto de que podáis dirigiros por ellas entre las tinieblas de la tierra y del mar. Hemos puesto así los signos a gente que sabe. El Corán es el texto genésico de una concepción característica del espacio como lo es del tiempo. La Alhambra, ciudad palatina, como cualquier otro espacio habitado por el hombre, es un espacio orientado. Cualquier orientación es inseparable de las elaboraciones cosmológicas y cosmogónicas propias de una sociedad, sea cual sea ésta; la orientación, el sentido, la dirección y los límites son datos constitutivos de las relaciones de grupos y de las sociedades con sus espacios 16. La referencia a las estrellas que se ocultan es importante, puesto que evidencian la intencionalidad de enmascarar en las metáforas poéticas de contenido astral, la referencia real al sistema de orientación. Y, este verso, en la puerta principal del Palacio de Comares es claramente una clave de interpretación que nos da el poeta. En las sociedades arabo-islámicas, y más en la Edad Media, la práctica arquitectónica obedece a principios y conocimientos de carácter tradicional no escrito, es decir, a ese saber-hacer ( ikma) heredado de padres a hijos, de generación en generación, que está en la base de la no distinción entre arte y artesanía; distinción que obedece a premisas y conceptualizaciones occidentales cuya transferencia a sociedades tradicionales no es justificable. El conjunto de conocimiento y técnicas por las que se generan y regulan los espacios áulicos de la Alhambra, no se contiene en textos prescriptivos sino que se encuentran diseminados en lo que llamamos textos comentadores del espacio; en esta categoría de textos se incluyen los poemas epigráficos; el claro contenido astral de algunos de éstos, nos conducen a una concepción del espacio que evidencia un conocimiento cosmológico de carácter tradicional, el cual hunde sus raíces en culturas y civilizaciones muya anteriores pero que, no obstante, está acorde con la (15) Remito a mi tesis doctoral (16) P-Lévy F., y Segaud, M. : Anthropologie de l espace, p.103 140

LOS POEMAS ORIGINALES DEL PATIO DE LOS ARRAYANES tradición coránica que, lejos de protagonizar ningún tipo de ruptura epistemológica, las incorpora al texto regular por antonomasia, es decir: El Corán. En dicha concepción tradicional del cosmos, no existe una división tajante entre astronomía y astrología. El modelo del espacio tridimensional es el modelo armónico e ideal de la obra del Creador, es decir, el cosmos. La ciencia que lo regula será entonces esa mezcla de conocimientos objetivos astronómicos y de valoraciones subjetivas astrológicas. A esta dialéctica, astronomía-astrología, habrá que añadir el corpus de conocimientos matemáticos y geométricos y las valoraciones subjetivas que le son propias y que se evidencian en las sociedades tradicionales. 141

142 ALICIA DE LA HIGUERA RODRÍGUEZ