Hercules eplug 500 Nano PT TABLA DE CONTENIDO. Al hacer clic en un título de la tabla de contenido se mostrará la sección correspondiente

Documentos relacionados
TABLA DE CONTENIDO. Al hacer clic en un título de la tabla de contenido se mostrará la sección correspondiente

TABLA DE CONTENIDO. Al hacer clic en un título de la tabla de contenido se mostrará la sección correspondiente

TABLA DE CONTENIDO. Hercules eplug 200 Pass Thru. Manual del usuario 1/58

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Guía de Inicio Rápido

WS ac. ápido. mbps. 11AC Gigabit DualBand Router Inalámbrico

PUENTE DE RED DE ALTA VELOCIDAD POWERLINE

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Guía del usuario. Linksys PLEK500. Adaptador de red PowerLine

Guía rápida instalación Servicio JAZZTEL. Router Comtrend AR5315u

CycloAgent Manual del usuario

Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida

Guía rápida de instalación Fibaro Home Center FIBARO SYSTEM HOME CENTER LITE DEPARTAMENTO DE PRODUCTO

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

manual de instalación concentrador

Repetidor Wi-Fi GUÍA DE INSTALACIÓN

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x

Descubre Drive. Encuentra tus archivos fácilmente con Drive y mantén todos los documentos seguros y protegidos.

Servicio técnico. Contenido de la caja. Guía de instalación del módem router inalámbrico N300 ADSL2+ N300RM. On Networks. Guía de instalación

Cómo instalar Estudio One SQL versión 2.40

TomTom. Compatibilidad Bluetooth para Service Tool

Macintosh. Requisitos. Activación y uso de EtherTalk. Mac OS 9.x. Impresora a color Phaser 8400

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Guía de instalación rápida

CONFIGURACIONES FIRMA DIGITAL SCOMP

Tema: Configuración de red AD-HOC

Manual de instalación de 50Mb de ONO. Toda la velocidad de 50Mb, más fácil de lo que imaginas

Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS?

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas:

Nero InfoTool Manual. Nero AG

Accede a la siguiente dirección para obtener un ID de Adobe:

+ + PLOT LABEL. Instalación de la impresora térmica Rolly 1000 en Windows XP

1. Realiza las siguientes conexiones: 1 conecta el adaptador de dos vías a la roseta telefónica.

Como instalar un e-book protegido con DRM en tu ordenador

Repetidor Universal WiFi Edición Powerline (XAVNB2001) Guía de instalación

TABLA DE CONTENIDO. Al hacer clic en un título de la tabla de contenido se mostrará la sección correspondiente

CANTABRIA GOBIERNO DE

Nimbus, servicios en la nube. Google Drive para PC

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi

TARJETA DE INTERFAZ PCI DE PUERTO PARALELO

Actualización FX Store

CORSAIR GAMING RATÓN GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL SOFTWARE

Herramienta De Ayuda De Trabajo: Preparación Del Aprovisionamiento Del Surfbeam Windows 7

Actualizaciones de software Guía del usuario

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Restablecimiento de los switches de la serie Catalyst Express 500 en la configuración predeterminada de fábrica

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR

Introducción al firmware 2.0 para IPCorder

Manual de instalación AutoFirma 1.4.3

Manual de instalación de ONO. Bienvenido a la Alta Velocidad de ONO, navegar tan rápido nunca fue tan fácil.

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

DESCARGA E INSTALACIÓN DE PEUGEOT ALERT ZONE EN WIP Com / Connect Com / RT4. Requisitos previos

Guía de configuración para sistemas WindowsXP

Guía de instalación de los sistemas de almacenamiento de escritorio ReadyNAS OS 6

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.

Manual de instalación de PVR-TV USB2.0

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Tabletas en el aula. Gestión de usuarios. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

Guía de instalación del punto de acceso WiFi XWNB5201 Powerline 500

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES. Redes informáticas de área local (LAN)

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

Guía de usuario de Antena Bluetooth / USB Índice

Instalación del equipo 1

Instrucciones para la instalación de WebSigner en Mozilla Firefox

Requisitos mínimos del sistema. 3. Comenzar la instalación. 2. Instalación de software Después de la instalación. 3

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi?

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES

Guía rápida de utilización

Contenido de la caja. Guía de instalación de Router WiFi R6100

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

Manual de usuario de Samsung SecretZone. rev

BlackRapid N+ Router inalámbrico WLAN Instrucciones de instalación breves

Actualización de versión en red descargada de internet

Instalación. Sistema de almacenamiento de escritorio ReadyNAS OS 6

Hercules HWGEXT-54 CONTENIDO. Al hacer clic en un título en esta tabla de contenido se mostrará la sección correspondiente

English. Français DA-300USB D/A CONVERTER. Getting Started. Mise en route/ Antes de empezar

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso.

Módem y red de área local Guía del usuario

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS

Como montar una Red Inalámbrica Ad-Hoc

TRUST USB VIDEO EDITOR

Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT

Manual de instalación de DVD MAKER PCI

TeamViewer Manual Wake-on-LAN

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016

TOOLS for CC121 Guía de instalación

Guía de inicio rápido. PC, Mac, ios y Android

Manual de actualización de la Base WiFi ZTE MF20

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA APLICACIÓN

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

Tabla de Contenido. 1 Generalidades Acerca de ADSL Características Protocolos Abreviaturas...2

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

Transcripción:

TABLA DE CONTENIDO Al hacer clic en un título de la tabla de contenido se mostrará la sección correspondiente 1. EL ADAPTADOR HERCULES EPLUG 500 NANO PT... 3 1.1. Recomendaciones... 4 1.2. Especificaciones... 4 1.3. Requisitos mínimos del sistema... 5 1.4. Contenido de la caja... 5 1.5. Resumen de los LED... 5 1.6. Resumen de la conectividad... 6 2. INSTALAR EL HERCULES EPLUG 500 NANO PT... 7 2.1. Cómo colocar el Hercules eplug 500 Nano PT... 7 2.2. HomePlug: el compañero de WiFi en tu casa... 8 2.2.1. Conexión de dos ordenadores en una red HomePlug... 8 2.2.2. Conexión de un ordenador a un módem, un módem router, una "box" de Internet o una consola de juegos en una red HomePlug... 8 2.2.3. Conexión de una "box" de Internet a un descodificador de Televisión Digital Terrestre en una red HomePlug... 9 2.3. Aún no has creado una red HomePlug: instalación inicial de Hercules eplug 500 Nano PT Duo... 10 2.4. Ya has creado una red HomePlug: añadir un adaptador nuevo a tu red... 13 2.5. Cómo cambiar la contraseña de red... 16 3. CONFIGURACIÓN Y GESTIÓN DE LA RED CON HERCULES EPLUG STATION... 17 3.1. Descargar Hercules eplug Station... 17 3.2. Instalar Hercules eplug Station... 17 3.3. Gestionar la red PLC... 25 3.4. Añadir uno o más adaptadores a la lista de supervisión de Hercules eplug Station... 26 3.5. Escanear la red... 27 3.6. Cambiar la ubicación de un adaptador... 28 3.7. Cambiar la contraseña de la red PLC... 29 3.8. Actualizar el firmware... 30 3.9. Restaurar la configuración predeterminada de fábrica del adaptador eplug conectado al PC... 30

4. LA RED HOMEPLUG EN LA PRÁCTICA... 31 4.1. Algunos prerrequisitos... 31 4.2. Identificación del tipo de red HomePlug: Infraestructura o Ad hoc... 31 4.3. Ordenadores con Windows 7: Compartir carpetas, una impresora o una conexión ADSL... 32 4.3.1. Windows 7: Compartir una conexión ADSL en una red de tipo Infraestructura... 32 4.3.2. Windows 7: Compartir una conexión ADSL en una red de tipo Ad hoc... 35 4.3.3. Activar el uso compartido... 37 4.3.4. Windows 7: Compartir carpetas públicas o personales... 39 4.3.5. Ordenadores con Windows 7: Acceder a carpetas compartidas... 41 4.3.6. Windows 7: Compartir una impresora... 41 4.3.7. Ordenadores con Windows 7: Acceder a la impresora compartida... 43 4.4. Ordenadores que funcionan con Windows Vista: Compartir carpetas, una impresora o una conexión ADSL... 44 4.4.1. Windows Vista: Compartir una conexión ADSL en una red de tipo Infraestructura... 44 4.4.2. Windows Vista: Compartir una conexión ADSL en una red de tipo Ad hoc... 46 4.4.3. Activación del uso compartido... 49 4.4.4. Windows Vista: Compartir carpetas públicas o personales... 52 4.4.5. Ordenadores que funcionan con Windows Vista: Acceso a las carpetas compartidas... 54 4.4.6. Windows Vista: Compartir una impresora... 54 4.4.7. Ordenadores que funcionan con Windows Vista: Acceso a la impresora compartida... 56 4.5. Ordenadores que funcionan con Windows XP: Compartir carpetas, una impresora o una conexión ADSL... 58 4.5.1. Windows XP: Usar el Asistente para configuración de red en una red de Infraestructura... 59 4.5.2. Windows XP: Usar el Asistente para configuración de red en una red Ad hoc... 62 4.5.3. Windows XP: Compartir carpetas... 67 4.5.4. Windows XP: Acceso a carpetas compartidas... 68 4.5.5. Windows XP: Compartir una impresora... 68 4.5.6. Windows XP: Modificar el nombre de un grupo de trabajo (usuarios avanzados)... 70 4.6. Ordenadores que ejecutan un sistema operativo diferente o se añade otro tipo de dispositivo de red... 70 5. SOPORTE TÉCNICO... 71 6. GARANTÍA... 71 7. RECOMENDACIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL... 72 2/73 Manual del usuario

1. EL ADAPTADOR HERCULES eplug 500 NANO PT La tecnología PLC (Power Line Communication), también conocida como HomePlug, es una tecnología que utiliza el cableado eléctrico de tu casa para transferir datos digitales de forma eficiente (audio, vídeo, Internet, otros tipos de archivos) dentro de una red personal segura. HomePlug es una alternativa ideal para quienes quieran crear fácilmente una red, sin las limitaciones de los cables, y no puedan disfrutar de todo el potencial de WiFi debido a la configuración de su casa (debido a la presencia de paredes gruesas u otros obstáculos que impidan la transmisión inalámbrica de datos). Hercules eplug 500 Nano PT es un adaptador que emplea tecnología HomePlug que se puede conectar a cualquier enchufe eléctrico de tu casa (en la planta baja o en las plantas superiores), y que transforma los enchufes en todos los puntos posibles de conexión a la red. Además, puedes desconectar libremente los adaptadores Hercules eplug 500 Nano PT y conectarlos a diferentes enchufes de tu casa, según tus necesidades (cambiar la ubicación de un ordenador o del módem router...), sin tener que repetir la instalación o volver a crear tu red. Como una red se compone de, al menos, dos dispositivos conectados entre sí, conecta dos adaptadores Hercules eplug 500 Nano PT a dos enchufes eléctricos (en la misma sala o en salas diferentes). Por ejemplo, para acceder a Internet, puedes conectar tu módem o "box" de Internet a un adaptador Hercules eplug conectado al enchufe eléctrico más cercano, y conectar el ordenador a otro adaptador Hercules eplug conectado a otro enchufe eléctrico. Por último, la red ya está preconfigurada para ofrecerte la máxima seguridad. Todos los productos de la gama Hercules eplug son compatibles con el estándar HomePlug AV (incluyendo los dispositivos que funcionan a 200 Mbits/s), que te permite disfrutar de vídeo en alta definición o hacer streaming de archivos multimedia con facilidad. Esos adaptadores se pueden combinar según tus necesidades o según tus dispositivos (un descodificador de TV con una "Box", un módem con un ordenador o una consola de juegos, dos ordenadores, un ordenador y una impresora...). En la sección de instalación de este manual encontrarás algunas de las configuraciones posibles. Por último, con la finalidad de contribuir a la protección del medioambiente, Hercules ofrece adaptadores de ahorro de energía, que cumplen con la directiva ERP (Energy Related Products, productos relacionados con la energía) y que garantizan un consumo eléctrico de menos de 1 vatio cuando el dispositivo está en modo de reposo. Este estándar HomePlug AV no es compatible con el estándar HomePlug 1.0 correspondiente a la gama Hercules eplug 85 (y otros adaptadores que siguen este estándar). Sin embargo, es perfectamente posible crear una red compuesta por adaptadores Hercules eplug 85 en tu casa coexistiendo con otra red compuesta por adaptadores Hercules eplug. Aunque este tipo de dispositivo no presenta ningún peligro en relación con el cableado eléctrico de tu casa, debes respetar ciertas recomendaciones, indicadas a continuación. Manual del usuario 3/73

1.1. Recomendaciones - Conecta sólo el adaptador Hercules eplug 500 Nano PT a una red eléctrica que cumpla con los estándares y especificaciones de seguridad indicados en la placa de especificaciones eléctricas del dispositivo. Si no estás seguro de que tu red eléctrica los cumpla, contacta con un electricista o el suministrador de energía. - No abras nunca el adaptador Hercules eplug 500 Nano PT, ya que te arriesgas a dañar sus componentes internos. - No insertes ningún objeto en las rejillas de ventilación ni en las aberturas del adaptador Hercules eplug 500 Nano PT. - No obstruyas las rejillas de ventilación ni las aberturas del adaptador Hercules eplug 500 Nano PT. - Si necesitas realizar algún mantenimiento en el adaptador Hercules eplug 500 Nano PT, procura desenchufar primero el adaptador y encárgale el trabajo a un profesional cualificado para evitar el riesgo de electrocución. - Para evitar el riesgo de incendio o descarga eléctrica, mantén alejado el adaptador de: - lluvia o humedad, así como de fluidos (agua, productos químicos u otros líquidos), - fuentes de calor como calentadores, estufas u otros productores de calor (como amplificadores), - la luz directa del sol. - Enchufa el adaptador Hercules eplug 500 Nano PT solamente en una sala con suficiente ventilación. - Conecta sólo el adaptador Hercules eplug 500 Nano PT utilizando el cable Ethernet incluido. - Desconecta el adaptador Hercules eplug 500 Nano PT de su enchufe eléctrico si no piensas volver a utilizarlo durante un período de tiempo prolongado. - Desconecta el adaptador Hercules eplug 500 Nano PT de su enchufe eléctrico antes de limpiarlo. Utiliza un paño suave para limpiarlo y evita utilizar limpiadores en aerosol, agua, productos químicos con base de disolvente, bencina, alcohol u otros productos de limpieza. - Mantén siempre alejados a los niños de los enchufes eléctricos. 1.2. Especificaciones Chipset Qualcomm Ath7420 Compatible con las especificaciones IEE 802.3, IEE 802.3u, IEE 802.3x y Auto MDI/X Compatible con el estándar Homeplug AV Coexiste con los módulos HomePlug 1.0 Cifrado mediante el protocolo de seguridad AES de 128 bits Velocidad de transferencia teórica de 500 Mbits/s Modo de transmisión asíncrona Modulación: OFDM, 1024/256/64 QAM, QPSK, BPSK Alcance de 300 m por la red eléctrica Puerto Ethernet RJ45 Consumo de energía medio: Consumo de energía medio: 1,9 W cuando está en uso, 0,25 W en modo de reposo (esos valores pueden variar dependiendo del sistema eléctrico de la casa) Fuente de alimentación interna: 100~ 240 V AC, 50/60 Hz Botón de conexión, que te permite añadir un adaptador Hercules eplug 500 a una red existente LED en la cara frontal 4/73 Manual del usuario

1.3. Requisitos mínimos del sistema Para conectar un dispositivo al adaptador Hercules eplug 500 Nano PT: En cada dispositivo a conectar debe estar disponible una interfaz de red tipo Ethernet (ordenador, consola de juegos, módem, router, descodificador de TV, etc.) Para acceder a Internet con el adaptador Hercules eplug 500 Nano PT: Línea de Internet activa Internet Explorer 6.0, Netscape Navigator 4.7 o Mozilla Firefox 1.0 o superior Módem Ethernet ADSL, módem por cable, "box" de Internet (Livebox, Freebox, Neufbox ) 1.4. Contenido de la caja Comprueba que los elementos siguientes estén presentes en la caja: Hercules eplug 500 Nano PT Duo: 2 adaptadores Guía de inicio rápido en español Cable Ethernet (1 por adaptador) El software de supervisión y configuración de red "Hercules eplug Station" se puede descargar de http://www.hercules.com. 1.5. Resumen de los LED : LED de estado de la conexión HomePlug - Verde: conexión muy buena (velocidades de transferencia mayores de 60 Mbits/s) - Naranja: conexión bastante buena (velocidades de transferencia entre 60 y 40 Mbits/s) - Rojo: conexión mediocre (velocidades menores de 40 Mbits/s) : LED de alimentación: parpadea cuando hay tráfico : LED de conexión Ethernet: - se enciende cuando el cable Ethernet está conectado - parpadea durante la transferencia de datos Manual del usuario 5/73

1.6. Resumen de la conectividad Enchufe eléctrico adicional para enchufar otro dispositivo eléctrico Puerto Ethernet que te permite conectar un dispositivo al adaptador Hercules eplug 500 Nano PT (ordenador de sobremesa, ordenador portátil, ordenador de red, consola de juegos, descodificador de TV, módem/router, "box" de Internet) Botón de conexión con tres funciones, que te permite: - habilitar la conexión, para conectar otros adaptadores eplug 500 a la red (por medio de una pulsación corta, de 1 segundo): el LED de alimentación parpadea - generar aleatoriamente una nueva contraseña de red (por medio de una pulsación larga, de 8 a 12 segundos): el adaptador se reinicia cuando sueltas el botón - restaurar la configuración predeterminada de fábrica (por medio de una pulsación larga, de más de 15 segundos): el adaptador se reinicia Clavija de corriente para conectar el adaptador Hercules eplug 500 Nano PT a un enchufe eléctrico Los adaptadores Hercules eplug 500 Nano PT adaptan su actividad según los requisitos de la red, para optimizar el consumo de energía. 6/73 Manual del usuario

2. INSTALAR EL HERCULES eplug 500 NANO PT El adaptador Hercules eplug 500 Nano PT se ha diseñado para que sea sencillo de usar y de instalar. Si ya has comprado e instalado los adaptadores HomePlug (o PLC), Hercules ofrece una Guía de inicio rápido que te guiará por los diferentes pasos para añadir los adaptadores Hercules eplug 500 Nano PT a la red HomePlug existente. Si eres nuevo en el mundo de la tecnología HomePlug, es recomendable que sigas los consejos indicados en los capítulos 2.1 y 2.2 para empezar. De lo contrario, puedes pasar directamente al capítulo 2.3. Aún no has creado una red HomePlug: instalación inicial de Hercules eplug 500 Nano PT Duo que expone, paso a paso, el procedimiento de instalación del Hercules eplug 500 Nano PT. Por último, si ya has creado una red HomePlug y deseas añadir un adaptador nuevo, consulta el capítulo 2.4. Ya has creado una red HomePlug: añadir un adaptador nuevo a tu red. 2.1. Cómo colocar el Hercules eplug 500 Nano PT Para que te resulte más fácil conectar Hercules eplug 500 Nano PT, empieza por seleccionar un enchufe eléctrico cerca del equipo que desees conectar y sigue los consejos indicados a continuación. Para optimizar la transferencia de datos en la red eléctrica, asegúrate de seguir estas recomendaciones: Es preferible que conectes los adaptadores y los dispositivos (ordenador, "box" de Internet...) a enchufes eléctricos distintos: uno para el adaptador y otro para el dispositivo que se va a conectar a la red HomePlug. Si enchufas un adaptador y un dispositivo a la misma regleta, el rendimiento (bitrate) de la red se puede ver afectado. Manual del usuario 7/73

2.2. HomePlug: el compañero de WiFi en tu casa Si tienes un módem router o una "box" de Internet, los distintos elementos de tu red, ya estén conectados mediante WiFi o HomePlug, pueden comunicarse entre sí. Todos los datos se transfieren a un punto central, en este caso el módem router o "box" de Internet, y pueden circular por la red eléctrica mediante los adaptadores HomePlug, o por ondas de radio mediante WiFi. Por lo tanto, es perfectamente posible para un ordenador u otro elemento de la red conectado mediante WiFi comunicarse con otro elemento conectado mediante la red HomePlug al módem router. En los capítulos 2.2.1 a 2.2.3, encontrarás distintos ejemplos de redes totalmente HomePlug. Sin embargo, nada te impide añadir también dispositivos WiFi: por ejemplo, una "box" de Internet conectada a la red HomePlug por un lado, y un ordenador portátil WiFi conectado a la misma "box" mediante WiFi, por otro lado. 2.2.1. Conexión de dos ordenadores en una red HomePlug 2.2.2. Conexión de un ordenador a un módem, un módem router, una "box" de Internet o una consola de juegos en una red HomePlug 8/73 Manual del usuario

2.2.3. Conexión de una "box" de Internet a un descodificador de Televisión Digital Terrestre en una red HomePlug Manual del usuario 9/73

2.3. Aún no has creado una red HomePlug: instalación inicial de Hercules eplug 500 Nano PT Duo El estándar HomePlug AV de adaptadores Hercules eplug 500 no es compatible con el estándar Homeplug 1.0 de adaptadores Hercules eplug 85 y adaptadores HomePlug a 14 Mbits/s, pero esos dos estándares pueden coexistir juntos. En efecto, si ya has instalado una red HomePlug con el estándar HomePlug 1.0 (por ejemplo, con adaptadores Hercules eplug 85), no puedes añadir adaptadores Hercules eplug 500 a esa red. Sin embargo, puedes perfectamente instalar una segunda red en tu casa compuesta por adaptadores Hercules eplug 500 y dispositivos compatibles con HomePlug AV. Para instalar una red HomePlug: 1. Conecta el cable Ethernet a la clavija Ethernet del primer adaptador. 2. Conecta el adaptador a un enchufe eléctrico situado cerca del dispositivo que se va a conectar a la red. Con el Hercules eplug 500 Nano PT: si lo deseas enchufa otro dispositivo en el enchufe eléctrico adicional (regleta, módem, impresora...). 10/73 Manual del usuario

3. Conecta el otro extremo del cable Ethernet al ordenador, módem, consola de juegos o cualquier otro dispositivo de red (por ejemplo, un módem router). 4. Conecta el cable Ethernet a la clavija Ethernet del segundo adaptador. 5. Conecta el adaptador a un enchufe eléctrico situado cerca del dispositivo que se va a conectar a la red. Para optimizar la transferencia de datos en la red PLC es preferible que no enchufes tu adaptador directamente en una regleta. 6. Conecta el otro extremo del cable Ethernet al ordenador, módem, consola de juegos o cualquier otro dispositivo de red (por ejemplo, un ordenador). Cuando los adaptadores están conectados, el LED (estado de conexión) se enciende e indica que la red está funcionando correctamente. La calidad de la señal también se indica mediante un código de color, explicado en el capítulo 1.5. Resumen de los LED. Manual del usuario 11/73

El ordenador ya puede acceder a Internet mediante el módem, puesto que los dos dispositivos están conectados entre sí mediante la red HomePlug y tienen la misma contraseña de red. 12/73 Manual del usuario

2.4. Ya has creado una red HomePlug: añadir un adaptador nuevo a tu red Vamos a tomar un ejemplo de una casa en la que ya has instalado una red HomePlug compuesta por adaptadores HomePlug del estándar AV (Hercules eplug 500 Nano PT, por ejemplo). Ahora deseas instalar uno o más adaptadores Hercules eplug 500 Nano PT nuevos para ampliar tu red y poder conectar dispositivos nuevos (impresora, módem, router, consola de juegos...). Conexión Ethernet y conexión eléctrica del nuevo adaptador Hercules eplug 500 Nano PT 1. Conecta el cable Ethernet a la clavija Ethernet del nuevo adaptador. 2. Conecta el nuevo adaptador a un enchufe eléctrico situado cerca del dispositivo que se va a conectar a la red. Para optimizar la transferencia de datos en la red PLC es preferible que no enchufes tu adaptador directamente en una regleta. Con el Hercules eplug 500 Nano PT: si lo deseas enchufa otro dispositivo en el enchufe eléctrico adicional (regleta, módem, impresora...). Manual del usuario 13/73

3. Conecta el otro extremo del cable Ethernet al ordenador, módem, consola de juegos o cualquier otro dispositivo de red (aquí, un ordenador). 4. Pulsa el botón Connect durante 1 segundo en uno de los adaptadores ya conectados a la red. Ahora tienes 2 minutos para conectar el adaptador nuevo. 5. Pulsa durante 1 segundo el botón Connect en el adaptador Hercules eplug 500 Nano PT. El LED se enciende cuando se ha establecido una conexión a la red. 14/73 Manual del usuario

6. Repite este procedimiento para añadir otro adaptador Hercules eplug 500 Nano PT. Conexión a la red La contraseña de red se aplica al adaptador Hercules eplug, que ahora se puede comunicar con todos los adaptadores de la red existente. Si la conexión del adaptador a la red ha fallado, hay varias causas posibles. Causa 1: Puede que no hayas realizado correctamente el procedimiento de conexión: - Pulsa durante 1 segundo el botón Connect (también llamado botón de seguridad por algunos fabricantes) en el adaptador que ya es parte de tu red existente. - Realiza la conexión pulsando durante 1 segundo el botón Connect en el adaptador Hercules eplug 500 Nano PT. Tienes 2 minutos para llevarla a cabo. Causa 2: El adaptador puede no estar conectado correctamente al enchufe eléctrico, o el enchufe no tener corriente: - Comprueba que el LED del adaptador de corriente está encendido. Causa 3: Puede haber interferencias fuertes en la red eléctrica provocadas por otros dispositivos cercanos al adaptador: - Evita enchufar el adaptador directamente a una regleta. - Desenchufa los dispositivos enchufados cerca del adaptador. - Prueba a conectar el adaptador a otro enchufe. Manual del usuario 15/73

2.5. Cómo cambiar la contraseña de red Puedes generar fácilmente una nueva contraseña aleatoria utilizando el botón Connect. Si cambias la contraseña de red en un adaptador, ese adaptador dejará de formar parte de la red. - Pulsa durante de 8 a 12 segundos el botón de conexión del adaptador cuya contraseña desees cambiar. - Espera hasta que el adaptador se reinicie. - Conecta los demás adaptadores pulsando durante 1 segundo el botón Connect en el adaptador que ya es parte de la red que deseas crear y, a continuación, pulsando el botón Connect en el adaptador que deseas integrar en esa red. - Repite este procedimiento para todos los adaptadores que desees integrar en la red. 16/73 Manual del usuario

3. CONFIGURACIÓN Y GESTIÓN DE LA RED CON HERCULES eplug STATION El software Hercules eplug Station se ha diseñado para que puedas configurar y gestionar tu red PLC. Una vez que hayas proporcionado los elementos de información solicitados, podrás ver una descripción de todos los dispositivos conectados a la red PLC, que te permitirá verificar su funcionamiento y bitrate, habitación por habitación. 3.1. Descargar Hercules eplug Station Hercules eplug Station se puede descargar del sitio web http://www.hercules.com, en la parte Downloads de la sección de productos PLC. En el sitio web de Hercules, selecciona la versión correspondiente a tu producto, sigue el procedimiento y guarda el archivo del instalador en el disco duro. 3.2. Instalar Hercules eplug Station - Haz doble clic en el archivo eplugstation_setup.exe (en la ubicación en la que lo hayas guardado en el ordenador) para ejecutar la instalación. Para utilizar Hercules eplug Station, el ordenador debe cumplir los siguientes requisitos mínimos del sistema: - Intel Pentium III, AMD Athlon/AMD-K6-64 MB de RAM - Tarjeta de red Ethernet 10/100 RJ-45 - Unidad de CD-ROM - 50 MB de espacio libre en disco duro - Sistema operativo: Microsoft Windows 2000, XP, Vista, 7, 8 - Si se muestra un aviso de seguridad de Windows, haz clic en Ejecutar. - Selecciona la ubicación para la extracción de los archivos y, a continuación, haz clic en Siguiente. Una vez terminada la extracción, se abrirá la ventana de Hercules eplug Station. Manual del usuario 17/73

- Haz clic en el botón Instalar Hercules eplug Station. Se mostrará la ventana de bienvenida de eplug Station InstallShield Wizard. - Haz clic en Siguiente. 18/73 Manual del usuario

- Selecciona Acepto las condiciones del Acuerdo de licencia y, a continuación, haz clic en Siguiente. - Selecciona la ubicación de instalación de eplug Station y, a continuación, haz clic en Siguiente. - Haz clic en Instalar para confirmar tu elección y ejecutar la instalación. eplug Station se instalará en la ubicación seleccionada. Manual del usuario 19/73

- Haz clic en Finalizar para salir del Asistente. Ahora tienes un icono de acceso directo de eplug Station en el escritorio y se ejecutará el paso 1 del Asistente de instalación de Hercules eplug. A continuación tienes que ayudar a eplug Station a identificar los adaptadores de tu red (mediante la dirección MAC individual de cada adaptador) y asignarles una ubicación en tu casa. 20/73 Manual del usuario

- Si aún no tienes una red HomePlug, selecciona Ésta es mi primera red HomePlug (pack DUO) y sigue los pasos de instalación 1 a 7. A continuación, consulta el capítulo 3.3. Gestionar la red HomePlug. Para obtener más información, consulta el capítulo 2.3. Aún no has creado una red HomePlug: instalación inicial de Hercules eplug 500 Nano PT Duo en este manual. - Si ya has creado una red HomePlug, selecciona Ya tengo una red HomePlug. A continuación puedes configurar todos los adaptadores de tu red con la misma contraseña, con lo que habilitarás la comunicación entre tus dispositivos. Manual del usuario 21/73

- Haz clic en para iniciar. - Selecciona tu adaptador HomePlug y luego haz clic en. 22/73 Manual del usuario

- Introduce la contraseña y luego haz clic en Aplicar. - Se mostrará la contraseña que has introducido. Haz clic en Aceptar. Manual del usuario 23/73

- Si tu red incluye otros adaptadores HomePlug, repite el procedimiento haciendo clic en Quiero añadir otro adaptador HomePlug. De lo contrario, haz clic en No tengo otro adaptador HomePlug. - Sal del asistente para acabar el procedimiento de configuración. 24/73 Manual del usuario

3.3. Gestionar la red PLC Para ver tu red, selecciona el tipo de adaptador HomePlug correspondiente. Haz clic en y en para moverte por las páginas. Manual del usuario 25/73

La pestaña General muestra la configuración general de la red PLC, con información relacionada con la habitación en la que se encuentra el adaptador, su dirección MAC, el estado de la red y el bitrate. La información de Estás conectado a corresponde al adaptador al que está conectado el ordenador en el que se está ejecutando eplug Station. El indicador Estado de la red varía según la calidad de la red: verde (calidad de conexión muy buena), naranja (calidad de conexión media), rojo (calidad de conexión mala). 3.4. Añadir uno o más adaptadores a la lista de supervisión de Hercules eplug Station Se pueden añadir un tercer y un cuarto adaptador para ampliar la red PLC a otras habitaciones de la casa. Para que aparezcan en Hercules eplug Station, debes introducir su información (habitación, dirección MAC). - En la pestaña General, haz clic en Añadir un dispositivo. 26/73 Manual del usuario

- Desenchufa el adaptador PLC que desees añadir a la lista de supervisión y anota su dirección MAC. A continuación, introduce la dirección MAC en el campo correspondiente y selecciona (en la lista desplegable) la habitación en la que se encuentra el adaptador PLC en cuestión. - Haz clic en Añadir y repite este procedimiento para los demás adaptadores que desees añadir. - Haz clic en cuando hayas terminado. - Enchufa el adaptador en un enchufe eléctrico de la habitación que hayas indicado. - Haz clic en. - Conecta el adaptador según las instrucciones que se muestran en la pantalla. - Haz clic en. - Haz clic en Cerrar. El adaptador nuevo aparecerá en la pantalla de configuración general de la red PLC. 3.5. Escanear la red Cada vez que ejecutes Hercules eplug Station, o cuando accedas a la pestaña General, se realizará un escaneo automático de la red. Puedes llevar a cabo un escaneo manual desde la pestaña General haciendo clic en el botón Escanear la red. Para desactivar el escaneo automático de la red, dirígete a la pestaña Info y quita la selección de la casilla Escanear automáticamente la red. A partir de este momento, sólo podrás actualizar la configuración general de la red PLC mediante un escaneo manual. Manual del usuario 27/73

3.6. Cambiar la ubicación de un adaptador Si has desenchufado un adaptador para enchufarlo en otra habitación de tu casa, puedes cambiar la información de ubicación en eplug Station para actualizar la configuración general de la red. - En la pestaña General, haz clic en el icono en la esquina superior derecha de la representación de la habitación. - Verifica que la dirección MAC sea correcta y, a continuación, selecciona la habitación nueva en la lista desplegable. - Haz clic en. 28/73 Manual del usuario

3.7. Cambiar la contraseña de la red PLC Para comunicarse entre sí, todos los adaptadores de la red PLC deben tener la misma contraseña. - En la pestaña Ajustes avanzados, introduce la nueva contraseña de red en el campo correspondiente. - Marca la casilla Aplicar la contraseña a todos los dispositivos de la red. Si marcas la casilla Aplicar la contraseña sólo al dispositivo conectado al PC, el adaptador conectado al PC dejará de formar parte de la red. - Haz clic en Cambiar el nombre de la red. - En la ventana de aviso, haz clic en. - Toma nota del nombre de la red y, a continuación, haz clic en Cerrar. Manual del usuario 29/73

3.8. Actualizar el firmware Para beneficiarte de la última versión del firmware, puedes visitar el sitio web de Hercules (http://ts.hercules.com) y comprobar si hay disponible firmware nuevo para tus adaptadores eplug. Sigue las instrucciones y guarda el archivo en la unidad de disco duro. - En la pestaña Herramientas, haz clic en el botón y selecciona la ubicación del archivo de actualización del firmware en tu ordenador. - Haz clic en Actualizar el firmware. 3.9. Restaurar la configuración predeterminada de fábrica del adaptador eplug conectado al PC Si te encuentras con un problema de conexión, puedes restaurar la configuración predeterminada de fábrica mediante eplug Station. Este procedimiento restaurará la configuración predeterminada de fábrica sólo del adaptador conectado al PC. Si has modificado previamente la contraseña de red, este adaptador dejará de formar parte de la red. Restaurar la configuración predeterminada de fábrica mediante eplug Station es equivalente a pulsar el botón de conexión del adaptador Hercules eplug 500 Nano PT durante 15 segundos o más. 30/73 Manual del usuario

4. LA RED HOMEPLUG EN LA PRÁCTICA Ahora que la red HomePlug está instalada, es el momento de pasar a algunos ejemplos prácticos. En los capítulos siguientes, te enseñaremos a compartir archivos, una impresora, o a dejar que tus amigos compartan tu conexión ADSL para jugar en línea. 4.1. Algunos prerrequisitos - Los procedimientos descritos en este capítulo difieren en función del sistema operativo utilizado. Asegúrate de consultar las secciones correspondientes a tu sistema. - Has creado una red HomePlug compuesta por uno o más dispositivos (ordenador(es), módem, router, "box" de Internet, impresora...). - Los procedimientos para compartir la conexión a Internet se aplican a ordenadores o dispositivos conectados a tu módem router mediante una red HomePlug compuesta por adaptadores Hercules eplug. - Para compartir una conexión a Internet, el router y el módem (Ethernet ADSL, cable o "box" de Internet) deben estar conectados a un adaptador Hercules eplug que está a su vez conectado a un enchufe eléctrico, todo debe estar encendido, y la línea de Internet debe estar activa. 4.2. Identificación del tipo de red HomePlug: Infraestructura o Ad hoc El tipo de red HomePlug dependerá del tipo de hardware que tengas. Estás conectando Uno o más ordenadores a un módem router ADSL (o un módem Ethernet ADSL conectado a un router) Uno de tus ordenadores por cable directamente a un módem USB o Ethernet ADSL Tu modo es Infraestructura, según el cual los adaptadores están conectados a tu router. El modo Infraestructura es apropiado para intercambiar datos, jugar en red, y también para compartir una conexión a Internet y/o una impresora entre varios ordenadores. Para saber cómo instalar y configurar tu módem router o tu router, consulta la documentación del fabricante. Ad hoc (también conocido como Peer to Peer o de ordenador a ordenador), según el cual los ordenadores están conectados directamente entre sí, por cable o mediante HomePlug, sin un router. El modo Ad hoc es apropiado para intercambiar datos o jugar en red entre dos ordenadores. Manual del usuario 31/73

4.3. Ordenadores con Windows 7: Compartir carpetas, una impresora o una conexión ADSL Para crear una red de ordenadores, compartir datos, una impresora o una conexión ADSL entre ordenadores que funcionan con Windows 7, no es obligatorio que los ordenadores pertenezcan al mismo grupo en el hogar. Sin embargo, si quieres compartir entre Windows 7 y un sistema operativo anterior, asegúrate de definir el mismo grupo en el hogar en todos los ordenadores. Para saber cómo crear un grupo en el hogar, consulta las secciones dedicadas a los sistemas operativos correspondientes. Antes de llevar a cabo el procedimiento descrito, asegúrate de tener derechos de administrador. Para obtener más información sobre la obtención de derechos de administrador, consulta la ayuda en línea de Windows 7. Las rutas de acceso mencionadas abajo pueden variar ligeramente si has modificado la configuración de pantalla predeterminada en Windows 7 (es decir, las propiedades del menú Inicio y la visualización del Panel de control). Has asociado tu ordenador a una red privada (en contraposición a una red pública). Por ello, se activan las opciones de descubrimiento (es decir, la posibilidad de ver periféricos y ordenadores externos y ser visto por otras redes), y ya has optado por activar o no las opciones de uso compartido (el procedimiento de activación de las opciones de uso compartido también se describe en la sección 4.3.3). 4.3.1. Windows 7: Compartir una conexión ADSL en una red de tipo Infraestructura Recordatorio: Si dispones de una box de Internet, de un módem router o de un router conectado a un módem y uno o varios ordenadores, tu red estará por defecto en modo Infraestructura. En ese modo, los ordenadores están conectados a un punto de acceso, en este caso la box, el módem router o el router conectado a un módem, mediante la red PLC. El modo infraestructura es ideal para intercambiar datos, jugar en red, y también para compartir una conexión a Internet y/o una impresora entre varios ordenadores. 32/73 Manual del usuario

Procede como sigue para cada ordenador que utilice la conexión compartida a Internet: 1. Accede al Centro de redes y recursos compartidos. Para ello, selecciona el menú Inicio/Panel de control. 2. Haz clic en la sección Internet y luego en Centro de redes y recursos compartidos. 3. En la ventana Centro de redes y recursos compartidos, haz clic en el enlace Conexión de área local. 4. En la ventana Estado de Conexión de área local, haz clic en Propiedades. Manual del usuario 33/73

5. En la pestaña Propiedades de Conexión de área local, selecciona Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4). 6. Haz clic en Propiedades. 7. En la ventana Propiedades: Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4), selecciona Obtener una dirección IP automáticamente y Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente. 8. Haz clic en Aceptar para validar. 9. Haz lo mismo para el Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6). Para acceder a Internet, sólo tienes que ejecutar tu navegador de Internet. 34/73 Manual del usuario

4.3.2. Windows 7: Compartir una conexión ADSL en una red de tipo Ad hoc Vamos a tomar el ejemplo de una red PLC Hercules compuesta, por un lado, por un módem USB o Ethernet ADSL conectado directamente por un cable a uno de tus ordenadores (al que nos referiremos como Punto de conexión A) y, en el otro extremo, por un ordenador (al que nos referiremos como Punto de conexión B) en el que deseas acceder a Internet. Punto de conexión A Punto de conexión B Estás en modo Ad hoc. En este modo, los ordenadores están conectados directamente entre sí, sin un punto de acceso (o router), mediante la red PLC. Para que el Punto de conexión B pueda acceder a la conexión ADSL del Punto de conexión A: - El Punto de conexión B debe formar parte de la misma red PLC que el Punto de conexión A. - El ordenador conectado al módem debe estar encendido. - La línea de Internet debe estar activa. Manual del usuario 35/73

1. Accede al Centro de redes y recursos compartidos. Para ello, selecciona el menú Inicio/Panel de control. 2. Haz clic en la sección Internet y luego en Centro de redes y recursos compartidos. 3. En la ventana Centro de redes y recursos compartidos, haz clic en el enlace Conexión de área local. 4. En la pestaña Compartir, marca la casilla Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión a Internet de este equipo. Nota: La opción Establecer una conexión de acceso telefónico cada vez que un equipo en mi red intente tener acceso a Internet te permite habilitar la conexión a Internet en el ordenador conectado al módem, en el caso de que no haya conexión cuando otro ordenador intente conectar a Internet. 36/73 Manual del usuario

Ya puedes acceder a Internet desde todos los ordenadores de tu red. 4.3.3. Activar el uso compartido Antes de configurar el uso compartido de tus carpetas, tu impresora o tu conexión a Internet, debes activar el uso compartido en el Centro de redes y recursos compartidos. Nota: Para abrir el Centro de redes y recursos compartidos, haz clic en el icono de la red en la barra de tareas de Windows, y a continuación en el enlace Abrir Centro de redes y recursos compartidos. Activar el uso compartido de archivos e impresoras Nota: Para activar el uso compartido de la impresora, primero debes haber instalado una impresora. - Haz clic en el enlace Cambiar configuración de uso compartido avanzado. Manual del usuario 37/73

- En la zona Compartir archivos e impresoras, selecciona Activar el uso compartido de archivos e impresoras. Activar el uso compartido de carpetas públicas Nota: Una carpeta pública es una carpeta que puede compartirse con otros usuarios del mismo ordenador o de la misma red. - En la zona Uso compartido de la carpeta pública, selecciona Activar el uso compartido para que todos los usuarios con acceso a la red puedan leer y escribir archivos de las carpetas públicas (no habrá ninguna limitación en cuanto a consulta, escritura o lectura del contenido de esas carpetas). 38/73 Manual del usuario

- Haz clic ahora en el botón Guardar cambios antes de activar el uso compartido de los archivos multimedia. Activar el uso compartido de archivos multimedia Nota: Esta opción te permite activar el uso compartido de tu música, vídeos e imágenes. - En el Centro de redes y recursos compartidos, haz clic en la sección Elegir grupo en el hogar y opciones de uso compartido. - En la zona Compartir bibliotecas e impresoras, marca Imágenes, Música y Vídeos. - Haz clic en el botón Guardar cambios. 4.3.4. Windows 7: Compartir carpetas públicas o personales Recordatorio: En Windows 7, hay dos tipos de carpetas: las carpetas personales o locales y las carpetas públicas. Una carpeta personal es una carpeta que pertenece a un usuario específico creada en el ordenador, mientras que una carpeta pública es una carpeta que puede compartirse con cualquier otro usuario del mismo ordenador o en la misma red. En esencia, una carpeta pública es compartida, y por lo tanto disponible para que cualquiera la visualice (nivel de autorización mínimo). Para compartir carpetas personales (la carpeta de tus propias imágenes, por ejemplo), debes seleccionar los usuarios que podrán acceder a sus contenidos y definir el nivel de autorización, como se indica en el procedimiento siguiente. 1. Selecciona la carpeta que quieras compartir, sin abrirla. Aquí, tu carpeta Mis imágenes. 2. Haz clic con el botón derecho del ratón en la carpeta. Selecciona Compartir con. Manual del usuario 39/73

Nota: Puedes compartir la carpeta con Grupo en el hogar (lectura), Grupo en el hogar (lectura y escritura) o Usuarios específicos. El grupo en el hogar se corresponde con los ordenadores que forman parte del grupo Red doméstica. 3. Si activas el uso compartido con usuarios específicos, debes seleccionar los usuarios que tendrán acceso a esa carpeta. 40/73 Manual del usuario

4. En la ventana Archivos compartidos, selecciona el usuario o usuarios que podrán acceder a esta carpeta, y luego haz clic en Agregar. Nota: Puedes proporcionar acceso a todos los usuarios sin restricciones (opción Todos) o seleccionar a usuarios específicos creados previamente en el PC. También puedes crear nuevos usuarios haciendo clic en Crear un nuevo usuario en la lista desplegable. 5. Selecciona el Nivel de permiso que deseas asignar haciendo clic en la línea de ese usuario: Lectura (autorización sólo para ver), Lectura/escritura (autorización para ver, añadir y borrar) o Propietario (autorización para ver, modificar, añadir y borrar). 6. Haz clic en el botón Compartir. Asegúrate de anotar la ruta indicada, que te permitirá acceder a la carpeta compartida en la red desde otro ordenador. 4.3.5. Ordenadores con Windows 7: Acceder a carpetas compartidas 1. En el Explorador de archivos, accesible mediante Inicio/PC, haz doble clic en Red. Accedes a la lista de los ordenadores en la misma red. Usa la ruta indicada por Windows cuando configures el uso compartido. 4.3.6. Windows 7: Compartir una impresora 2. Haz doble clic en el ordenador que está compartiendo las carpetas a las que quieres acceder. 3. Si se ha definido una contraseña, introduce tu nombre de usuario y tu contraseña. Aparecerán todas las carpetas. Dependiendo de tu nivel de autorización, puedes visualizar, modificar, añadir y/o borrar carpetas y archivos compartidos. Es posible poner una impresora en una red y compartirla con todos los ordenadores de la casa conectados en red mediante los adaptadores Hercules eplug. Para acceder a una impresora en red, primero debe configurarse el uso compartido de la impresora en el Centro de redes y recursos compartidos (consulta el capítulo 4.3.3 Activar el uso compartido). La impresora debe configurarse para uso compartido en el ordenador al que está conectada y en el que está instalada. En el ordenador conectado a la impresora: 1. Haz clic en Inicio/Dispositivos e impresoras. Se muestra la lista de impresoras instaladas. Manual del usuario 41/73

2. Haz clic con el botón derecho del ratón en la impresora y selecciona la opción Propiedades de impresora. 3. En la ventana Propiedades de [mi_impresora], selecciona la pestaña Compartir. 4. Marca la casilla Compartir esta impresora. 5. Selecciona el nombre de la impresora que se mostrará en la red en Recurso compartido. 6. Haz clic en Aplicar, y después en Aceptar. 42/73 Manual del usuario

4.3.7. Ordenadores con Windows 7: Acceder a la impresora compartida En los ordenadores que usarán la impresora compartida: 1. Haz clic en Inicio/Dispositivos e impresoras. 2. Haz clic en el botón Agregar una impresora. Aparecerá el asistente Agregar impresora. 3. Haz clic en Agregar una impresora de red, inalámbrica o Bluetooth. 4. Windows buscará las impresoras compartidas en la red. Selecciona la impresora compartida. 5. Haz clic en Siguiente. 6. Si es necesario, acepta la instalación de los controladores de la impresora cuando Windows te lo pida. 7. Confirma el nombre de la impresora y luego haz clic en Siguiente. 8. Marca la casilla Establecer la impresora como predeterminada, si así lo deseas. 9. Haz clic en Finalizar para cerrar el Asistente. Manual del usuario 43/73

4.4. Ordenadores que funcionan con Windows Vista: Compartir carpetas, una impresora o una conexión ADSL Para crear una red de ordenadores, compartir datos, una impresora o una conexión ADSL entre ordenadores que funcionan con Windows Vista, no es obligatorio que los ordenadores pertenezcan al mismo grupo de trabajo. Sin embargo, si quieres compartir entre Windows Vista y un sistema operativo anterior, asegúrate de definir el mismo grupo de trabajo en todos los ordenadores. Para obtener más información sobre cómo crear un grupo de trabajo, consulta el manual de tu producto Hercules. Nota: Las rutas de acceso descritas a continuación pueden variar ligeramente si has modificado la visualización predeterminada en Windows Vista (es decir, las propiedades del menú Inicio y la visualización del Panel de control). Has conectado el ordenador a una red privada (en contraposición a una red pública). Por lo tanto, las opciones de descubrimiento (más concretamente, la habilidad de ver dispositivos exteriores y ordenadores y ser visto por otras redes) están activadas, pero las opciones de uso compartido no lo están. Por lo tanto, debes activarlas manualmente antes de poder compartir tus carpetas, tu conexión a Internet o tu impresora. 4.4.1. Windows Vista: Compartir una conexión ADSL en una red de tipo Infraestructura Recordatorio: Si tienes una "box" de Internet, un módem router o un router conectado a un módem y uno o más ordenadores, tu red estará en modo Infraestructura de forma predeterminada. En este modo, los ordenadores están conectados a tu punto de acceso, que puede ser tu "box", tu módem router o router conectado a un módem, mediante la red HomePlug. El modo Infraestructura es ideal para intercambiar datos, jugar en red, y también para compartir una conexión a Internet y/o una impresora entre varios ordenadores. 44/73 Manual del usuario

Procede como sigue para cada ordenador que vaya a utilizar la conexión compartida a Internet: 1. Accede al Centro de redes y recursos compartidos. Para ello, haz clic en el icono de la red en la barra de tareas de Windows y, a continuación, haz clic en el enlace Centro de redes y recursos compartidos. 2. Haz clic en el enlace Ver estado. 3. En la ventana Estado de Red, haz clic en Propiedades. 4. En la ventana de confirmación de Windows Vista, haz clic en Continuar. Manual del usuario 45/73

5. En la ventana Propiedades de red, selecciona Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4). 6. Haz clic en Propiedades. 7. En la ventana Propiedades de Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4), selecciona Obtener una dirección IP automáticamente y Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente. 8. Haz clic en Aceptar para validar. 9. Haz lo mismo para Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6). Para acceder a Internet, sólo tienes que ejecutar tu navegador de Internet. 4.4.2. Windows Vista: Compartir una conexión ADSL en una red de tipo Ad hoc Vamos a tomar el ejemplo de una red Hercules HomePlug compuesta, por un lado, por un módem USB o Ethernet ADSL conectado directamente por un cable a uno de tus ordenadores (al que nos referiremos como Punto de conexión A) y, en el otro extremo, por un ordenador (al que nos referiremos como Punto de conexión B) en el que deseas acceder a Internet. 46/73 Manual del usuario

Punto de conexión A Punto de conexión B Estás en modo Ad hoc. En este modo, los ordenadores están conectados directamente entre sí, sin un punto de acceso (o router), mediante la red HomePlug. Para que el Punto de conexión B pueda acceder a la conexión ADSL del Punto de conexión A: - El Punto de conexión B debe formar parte de la misma red HomePlug que el Punto de conexión A. - El ordenador conectado al módem debe estar encendido. - La línea de Internet debe estar activa. 1. Accede al Centro de redes y recursos compartidos haciendo clic en el icono de la red en la barra de tareas de Windows y, a continuación, haz clic en el enlace Centro de redes y recursos compartidos. Antes de establecer el uso compartido de las carpetas, la impresora o la conexión a Internet, debes activarla en el Centro de redes y recursos compartidos. 2. Haz clic en Administrar conexiones de red. Manual del usuario 47/73

3. Haz clic derecho en Internet, y selecciona la opción Propiedades. 48/73 Manual del usuario

4. En la pestaña Compartir, marca los cuadros Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión a Internet de este equipo y Establecer una conexión de acceso telefónico cada vez que un equipo en mi red intente tener acceso a Internet. Nota: La opción Establecer una conexión de acceso telefónico cada vez que un equipo en mi red intente tener acceso a Internet te permite habilitar la conexión a Internet en el ordenador conectado al módem, en el caso de que no haya conexión cuando otro ordenador intente conectar a Internet. Ya puedes acceder a Internet desde todos los ordenadores de tu red. 4.4.3. Activación del uso compartido Antes de establecer el uso compartido de las carpetas, la impresora o la conexión a Internet, debes activarla en el Centro de redes y recursos compartidos. Nota: Para abrir el Centro de redes y recursos compartidos, haz clic en el icono de la red en la barra de tareas de Windows y, a continuación, en el enlace Centro de redes y recursos compartidos. Manual del usuario 49/73

Activación del uso compartido de archivos - En la zona Compartir y detectar, haz clic en el enlace Desactivado o en el botón situado en el lado opuesto de Uso compartido de archivos. - Selecciona el botón de radio Activar el uso compartido de archivos. - Haz clic en Aplicar. En la ventana de confirmación de Windows Vista, haz clic en Continuar. Activación del uso compartido de carpetas públicas Nota: Una carpeta pública es una carpeta que puede compartirse con otros usuarios del mismo ordenador o de la misma red. - En la zona Compartir y detectar, haz clic en el enlace Desactivado o en el botón situado en el lado opuesto de Uso compartido de la carpeta Acceso público. 50/73 Manual del usuario

- Selecciona el botón de radio Activar el uso compartido para que todos los usuarios con acceso a la red puedan abrir archivos (sólo podrán consultar los archivos) o selecciona Activar el uso compartido para que todos los usuarios con acceso a la red puedan abrir, cambiar y crear archivos (no habrá limitaciones en los contenidos de esas carpetas en términos de visualización, realización de cambios y añadidos u otras acciones). - Haz clic en Aplicar. En la ventana de confirmación de Windows Vista, haz clic en Continuar. Activación del uso compartido de impresora Nota: Para activar el uso compartido de impresora, primero debes haber instalado una impresora. - En la zona Compartir y detectar, haz clic en el enlace Desactivado o en el botón situado en el lado opuesto de Uso compartido de impresoras. - Selecciona el botón de radio Activar el uso compartido de impresoras. - Haz clic en Aplicar. En la ventana de confirmación de Windows Vista, haz clic en Continuar. Activación del uso compartido de archivos multimedia Nota: Esta opción te permite activar el uso compartido de tu música, vídeos e imágenes. - En la zona Compartir y detectar, haz clic en el enlace Desactivado o en el botón situado en el lado opuesto de Uso compartido de multimedia. - Haz clic en Cambiar Manual del usuario 51/73

- En la ventana Uso compartido de multimedia que aparece, marca el cuadro Compartir mi multimedia con: - Haz clic en Aplicar. En la ventana de confirmación de Windows Vista, haz clic en Continuar. - En la ventana siguiente, puedes definir los diferentes ajustes, como: autorizar o rechazar a grupos de usuarios, definir los controles paternos, seleccionar tipos de medios a compartir, etc. - Cuando hayas terminado, haz clic en Aplicar, y luego en Aceptar. 4.4.4. Windows Vista: Compartir carpetas públicas o personales Recordatorio: En Windows Vista, hay dos tipos de carpetas: carpetas personales o locales y carpetas públicas. Una carpeta personal es una carpeta que pertenece a un usuario específico creada en el ordenador, mientras que una carpeta pública es una carpeta que puede compartirse con cualquier otro usuario del mismo ordenador en la misma red. En esencia, una carpeta pública es compartida, y por lo tanto disponible para visualización para cualquiera (nivel de autorización mínimo). Para compartir carpetas personales (la carpeta de tus propias imágenes, por ejemplo), debes seleccionar los usuarios que podrán acceder a sus contenidos y definir el nivel de autorización, como se indica en el procedimiento siguiente. 52/73 Manual del usuario