El crudo OPEP se encareció un 2,65%, hasta 54,61 dólares por barril. España y Argelia abren la puerta a la entrada del gas argelino en Europa

Documentos relacionados
Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

Los operadores tradicionales han perdido cuota de mercado. Los precios industriales moderan su descenso al caer el 1,2% en marzo

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Informe AOP evolución del precio de los carburantes. El crudo de la OPEP sube un 0,46% y se sitúa en 56,55 dólares por barril

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

Autorizado nuevo acuerdo marco para suministro centralizado combustibles. El crudo de la OPEP se deprecia un 0,77% hasta los 39,78 dólares el barril

El crudo OPEP se encarece hasta los 34,34 dólares, el máximo en 3 meses. Más de conductores se equivocan cada año de combustible

El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares. La inflación de la zona euro se mantuvo en el 0,5% en junio

Licitación suministro combustible Ayuntamiento de Granada. El barril de la OPEP se aprecia un 0,8 por ciento y cotiza a 43,24 dólares

Disa se suma a Repsol en los recursos contra sistema revisión precio butano. Repsol lanza su nuevo programa de fidelización Repsol más

El crudo Brent sube ligeramente hasta 44,78 dólares. Margen gasolina sube 3,1% en septiembre, y el del gasóleo un 1,8%

Sr. Secretario de Economía; Amigos presidentes y representantes de organismos empresariales; A nuestras amigas y amigos de la Prensa; Agradecemos su

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 18 de Enero de 2016

El precio medio de la gasolina baja el 0,70% y del diesel el 0,90% Fitch y S&P elevan la calificación crediticia de Repsol tras venta de YPF

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS

El crudo OPEP sube hasta 44,37 dólares/barril, su valor más alto en La Bolsa española amplía las ganancias al 1,16% gracias al crudo

Resumen. Economía internacional

Contrato suministro combustible E.E.S.S. Mancomunidad Guadalquivir

10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México.

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

El precio del barril OPEP marca nuevo máximo anual a 110,26 dólares. El Gobierno aprueba hoy la reforma que bajará el IRPF a todas las rentas

Informe CNMC sobre IVA contratos públicos licitadores exentos impuesto. El gas de base para el suministro a tarifa se abarata un 7%

Acuerdan México y Filipinas llevar la relación bilateral a una nueva etapa que signifique beneficio para sus poblaciones

El IPC atenúa su caída hasta el 0,8%, tras subir carburantes y electricidad. Cepsa contempla entrar renovables para 'combustible' coches eléctricos

Licitación suministro combustible

Informe Semanal Nº 492. Oportunidades de negocio en el mercado polaco. 3 de junio de 2014

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

1. Entorno internacional

Precios GLP envasados

Las petroleras prevén que el precio del crudo siga bajo los próximos meses. Soria prevé que la bombona de butano se abarate en el segundo semestre

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México

Carmena prohibirá circular a todos los vehículos si se dispara contaminación. Las reservas de petróleo en EEUU suben en 4 millones de barriles

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL

El precio del barril de la OPEP se mantiene estable a 108,68 dólares. El mercado turismos supera el ecuador del año con nota y gracias al PIVE

El precio del petróleo se acerca a 50 dólares tras la muerte del rey saudí. Efecto Draghi: La prima de riesgo cae a 94 puntos y el bono baja al 1,354%

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN EGIPTO

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Licitación suministro de combustible y carburantes Ayuntamiento de Madrid. Petroleras defienden que los carburantes han bajado con la caída del crudo

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería

Precios máximos de venta gases licuados envasados

Financiación de proyectos privados en mercados exigentes

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

El precio del crudo OPEP baja un 0,44% hasta 53,99 dólares por barril. Industria inscribe en el registro 59 nuevas plantas renovables y cogeneración

El ministro de Industria, Energía y Turismo presenta el Plan Integral de Turimo Rural 2014

La jugada de Putin de perdonar la deuda de Cuba BBC Mundo, 11 de julio de 2014

Secretaria de Energía República Argentina. Ing. Osvaldo Bakovich

Sur de Europa. Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas. Castellano

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Memoria. Encuentro de consultoría internacional

INTENDENCIA DE VALORES INFORME DIARIO MERCADO DE VALORES DE NICARAGUA

CÓMO VEN NUESTROS HOMBRES Y MUJERES DE EMPRESA LA ECONOMÍA DE CANTABRIA PARA EL AÑO Santander,12 Marzo

PREVISIONES ECONÓMICAS DE ANDALUCÍA AÑO 2014

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M)

COLOMBIA, DESTINO EMPRESARIAL 2013

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Éxito rotundo en las I Jornadas de Internacionalización organizadas por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS

La Fundación Interamericana anuncia:

QUIÉNES SOMOS Y A DÓNDE VAMOS: NUESTRA VISIÓN.

El gasóleo sube un 0,1% tras marcar mínimos y la gasolina, un 0,26% Volkswagen podría tener que devolver Gobierno 50 millones por Plan PIVE

Noviembre

Fuentes de Financiación I. Emisión de Deuda Pública

Nota de prensa. España logra con 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más, el mejor primer semestre de la serie histórica

Panorama Global del Empleo y Planes de Gastos Corporativos para 2015

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015

El crudo Brent sube hasta 52,20 dólares

Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras

14 CONGRESO NACIONAL DE CRÉDITO. De la originación a la cobranza INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA REDEFINEN EL FUTURO

Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana

Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015

SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO

Boletín Económico. Volatilidad del Mercado Cambiario. becefp / 021 / Entorno Macroeconómico

Transmisión y distribución

Resultados CaixaBank ejercicio 2015

Datos económicos positivos en los Estados Unidos impulsan los mercados al alza

Perfil Inicial del Clúster

La industria del petróleo ve una tenue luz al final del túnel. Petronor alerta de la debilidad energética de la UE e insta a política común

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Estado de Sinaloa Visión Octubre 2012

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS

Brufau insiste en que las prospecciones petrolíferas de Canarias son seguras

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2012

El apoyo a la empresa canaria desde la Delegación de PROEXCA en Europa AFRICAGUA 2013

Presentación CAPÍTULO I. Tratados... 17

Transcripción:

Boletín Nº1293 8 de abril de 2015 Licitaciones suministros combustibles Resolución concesión Autoridad Portuaria de Ceuta El crudo OPEP se encareció un 2,65%, hasta 54,61 dólares por barril España y Argelia abren la puerta a la entrada del gas argelino en Europa Cepsa inicia la comercialización de lubricantes en Colombia La prima de riesgo de España abre estable en 100 puntos básicos Shell comprará la energética BG Group por más de 64.000 millones euros Ministro de Petróleo saudí espera una mejora de los precios del petróleo

Licitaciones suministros combustibles Resolución de la Consellería de Hacienda y Administración Pública de publicación de la licitación del Acuerdo Marco para la contratación del suministro de combustible de automoción para vehículos de la administración de la Generalitat, sus entidades autónomas y los entes del sector público de la Generalitat, mediante sistema de pago a través de tarjetas de banda magnética o similar. PDF (BOE-B-2015-10762) Anuncio del Instituto Social de la Marina de Cantabria, de acuerdo de adjudicación, de fecha 26 de marzo de 2015, del contrato cuyo objeto es el suministro de combustible para el buque sanitario del Instituto Social de la Marina Juan de la Cosa, desde 1 de abril hasta 31 de julio de 2015. PDF (BOE-B-2015-10755) FUENTE: AGAVECAR Resolución concesión Autoridad Portuaria de Ceuta Resolución de la Autoridad Portuaria de Ceuta por la que se hace público la unificación de las concesiones de Petrolífera Ducar, S.L. PDF (BOE-B-2015-10805 - 1 pág. - 156 KB)

FUENTE: AGAVECAR El crudo OPEP se encareció un 2,65%, hasta 54,61 dólares por barril El precio del barril de crudo de la OPEP encadenó cuatro jornadas de alzas consecutivas al situarse el martes en 54,61 dólares, un 2,65 por ciento más que en la jornada anterior, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena. La cotización del oro negro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) alcanzó así su nivel más alto desde el 6 de marzo pasado. Más pronunciadas aún fueron ayer las subidas de los precios del crudo Brent, el de referencia para Europa, y del Texas (WTI), válido para América, del 7,55% y 3,53%, hasta situarse en 59,10 y 53,98 dólares/barril, respectivamente. El encarecimiento del martes fue atribuido por los analistas a dos expectativas: de que hoy se informe sobre una reinversión de la tendencia al alza de las reservas de petróleo en EEUU, por un lado, y de que la Reserva Federal estadounidense no modificará sus tipos de interés a corto plazo. FUENTE: EFECOM España y Argelia abren la puerta a la entrada del gas argelino en Europa El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, concluyó ayer una maratoniana visita a Argelia que sirvió para profundizar las excelentes relaciones que existen entre ambos países y abrir nuevas vías de cooperación y negocio en los tres sectores citados. Soria fue recibido por el primer ministro argelino, Abdel Malek Sellal, quien agradeció la colaboración y la amistad del Gobierno español y coincidió en la necesidad de ampliar y mejorar las interconexiones energéticas para que España devenga en la puerta de entrada a Europa del gas de Argelia. Fuentes oficiales explicaron a Efe que ambos gobiernos creen que el incremento del bombeo de gas argelino a través de la gran tubería que conecta a ambos países bajo el Mediterráneo "puede ser un

factor de estabilidad" y mayor independencia frente a los vaivenes en Rusia y en el este de Europa. Sellal y Soria subrayaron, asimismo, las posibilidades que se han abierto en los últimos años para emprender nuevos proyectos, tanto en el desarrollo del tejido industrial argelino como en la diversificación de los recursos energéticos a través de las renovables. El ministro español expresó, por su parte, la disposición del Gobierno de transferir a Argelia el conocimiento que las empresas españolas han adquirido en el sector eólico y solar, y de ampliar las inversiones en este país. A este respecto, Soria destacó "las reformas emprendidas" por el actual Ejecutivo argelino que hacen de Argelia un país cada vez más atractivo para el empresariado español. Argelia es una nación clave para España, no solo porque suministra el 55 por ciento del gas que consume, sino también porque es uno de los estados del norte de África afectados por el crecimiento del yihadismo, que también amenaza a Europa. "Es la cuarta vez que tengo ocasión de visitar este país al que el Gobierno de España y España le da una enorme importancia", afirmó Soria en una rueda de prensa conjunta con su colega argelino de Industria, Abdelsalam Bouchouareb. "El objetivo del viaje es fundamentalmente repasar el estado de las relaciones en materia industrial, en materia de energía y en materia de Turismo", y expresar el apoyo del gobierno "a la empresas españolas que tienen inversiones en Argelia". "El Gobierno de España valora y felicita al gobierno de Argelia por el profundo proceso de reformas económicas que ha emprendido. Esas reformas se han traducido en mayor consumo, en mayor inversión interna y por tanto en mayores oportunidades para la inversión de las empresas españolas", agregó. "España tiene mucho interés en participar en el desarrollo de los ambiciosos programas de inversión puestos en marcha por parte del gobierno de Argelia. El interés es particularmente alto en todo lo que tiene que ver en desarrollo de proyectos de ingeniería donde las empresas española han adquirido un nivel de experiencia importante", subrayó. A este respecto, Soria y sus homólogos coincidieron en que más allá de la energía existen opciones en otros sectores como el de las infraestructuras y las energías renovables, en los que la que "España ha adquirido una experiencia muy importante a lo largo de los últimos años que está exportando a todos los lugares del mundo". "Quiero hacer una valoración del clima de negocio que se observa en la economía de Argelia después y como consecuencia de las reformas que se están llevando a cabo, particularmente en el sector público", explicó. "Hace pensar que las oportunidades para las empresas españolas son muy elevadas y por eso hemos acordado en el día de hoy que en paralelo a la reunión de alto nivel próxima hagamos un foro empresarial en donde las empresas argelinas y españolas puedan ver que oportunidades existen", concluyó. En materia de turismo, Soria propuso a su colega argelina, Nouria Yamina Zerhouni, profundizar en el memorándum firmado por ambos países con un proyecto basado en la transferencia de nueva tecnología de telecomunicaciones al sector turístico, un área en el que España es pionera. "Ahora los turistas buscan desde incluso antes de emprender su viaje las formas de comunicarse y de acceder a internet", explicó Soria al término del encuentro, en el que también se valoró los avances en

cuestiones de seguridad. Zerhouni coincidió en el análisis y destacó igualmente el "clima de seguridad" que vive el país, conocido en el pasado por su enorme grado de violencia. Argelia sufrió una cruenta guerra civil en la década de 1990 entre movimientos islamistas y el Ejército a causa, entre otras razones, del no reconocimiento de la victoria de Frente Islámico de Salvación (FIS). Sin embargo, desde 2007 los atentados han desaparecido de las áreas del norte del país, las más poblados, y son discontinuos en áreas de la Kabilia. Además, gran parte de Argelia linda con Túnez, Libia, Mali y Niger, zona de actividad de la organización de Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI) y de mafias dedicadas al contrabando y el tráfico de inmigrantes clandestinos. FUENTE: EFECOM Cepsa inicia la comercialización de lubricantes en Colombia Cepsa ha llegado a un acuerdo con la distribuidora Relevo S.A. para iniciar la comercialización de lubricantes en Colombia. Un acuerdo que responde a los planes de internacionalización que la Compañía ha venido desarrollando en los últimos años. Relevo se ocupará de la promoción y distribución de lubricantes Cepsa para turismos, motos y vehículos industriales en este país. El objetivo de la alianza, es alcanzar en los próximos cinco años unas ventas de 1.800 toneladas anuales. Cepsa, presente en Colombia desde 2001, gracias a su actividad de Exploración y Producción, refuerza su posicionamiento en el país con la comercialización de las gamas XTAR y Moto, dado el amplio parque de motos existente. En palabras de Carlos Giner, director de Lubricantes de Cepsa es una gran oportunidad para nosotros adentrarnos en un mercado como el de Colombia, y de la mano de un socio como Relevo que aúna en su equipo experiencia y juventud. Latinoamérica es un mercado clave en el que queremos consolidar nuestra presencia y actividades comerciales.estamos seguros de que podemos ofrecer un producto diferenciado y de prestigio, junto con la amplia experiencia en la comercialización que aporta Relevo. Hemos de recordar que todos los productos de Cepsa Lubricantes son fabricados con la máxima tecnología y contamos con el apoyo de nuestro Centro de Investigación. Todo ello nos permite ofrecer un producto de la mejor calidad a nuestros clientes, independientemente de la parte del mundo en la que se encuentren. Por su parte Álvaro Giraldo, Gerente General de Relevo comentó: Esta alianza estratégica con Cepsa combina toda la experiencia de Relevo en representación y comercialización de primeras marcas internacionales de lubricantes con la de una compañía energética global como Cepsa presente en varios continentes, y en todas las fases de la cadena del valor del petróleo. Cepsa es un líder tecnológico que

cuenta con una imagen de producto sobresaliente y un completo portafolio que nos va a permitir cosechar éxitos sin duda. Cepsa cuenta con una cartera diversificada de lubricantes, bases y parafinas que comercializa en más de 80 países desde 1950, a través de un equipo de ventas especializado. La Compañía busca seguir creciendo con su nueva gama de lubricantes de última tecnología y bajo consumo, XTAR, concebida para todo tipo de vehículos y que dispone de todas las homologaciones de los fabricantes de automóviles, cumpliendo los más altos estándares de calidad. En la actualidad, Cepsa comercializa 235.000 toneladas de lubricantes, bases y parafinas, lo que sitúa a la Compañía en una posición de liderazgo en el mercado nacional, permitiéndole exportar productos a Europa y otros mercados en expansión como Latinoamérica y Asia. Presencia en el mundo de los lubricantes Cepsa: FUENTE: CEPSA La prima de riesgo de España abre estable en 100 puntos básicos La prima de riesgo de España comenzaba la sesión en 100 puntos básicos, apenas uno más que al cierre de la sesión precedente, pese a que el interés del bono español a diez años se ha reducido al 1.160% desde el 1,179% anterior.

Y es que la rentabilidad del bono alemán del mismo plazo, cuyo diferencial con el bono nacional mide el riesgo país, se ha reducido en mayor medida, hasta el 0,171%. Ambos países, España y Alemania, gozan de una privilegiada posición entre los inversores, como activos seguros o refugio, lo que en el caso de España se ha acrecentado después de la emisión de letras de ayer, en la que por primera vez el Tesoro colocó deuda con intereses negativos. Hasta ahora, esto sólo estaba al alcance de Alemania, Francia, Bélgica o Finlandia. Distinta evolución muestran las primas de riesgo de otros países de la periferia europea, ya que la de Italia permanecía sin cambios en 106, la de Portugal perdía un punto básicos hasta 145, y la de Grecia se elevaba a 1.167, el día en el que el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, se reúne en Moscú con el presidente ruso, Vladímir Putin, para reforzar sus relaciones. El encuentro preocupa a sus socios europeos, por la posibilidad de que Atenas pida ayuda financiera a Rusia para hacer frente a sus problemas de liquidez, algo que no gusta en Bruselas. Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que se exige para cumplir una inversión de 10 millones de dólares, comenzaban la sesión en 130.640 dólares, por debajo de los 130.730 dólares de la víspera y de los 159.030 dólares de los italianos. Por último, los contratos de futuros que tienen en cuenta la evolución de la deuda europea se situaron en el 158,88% a primera hora, mientras que los que hacen lo mismo con la estadounidense parten hoy del 126,19%. FUENTE: EFECOM Shell comprará la energética BG Group por más de 64.000 millones euros La petrolera Royal Dutch Shell ha llegado a un acuerdo para adquirir la empresa británica del sector energético BG Group por 47.000 millones de libras (64.296 millones de euros), según informó hoy ésta a la Bolsa de Valores de Londres. El acuerdo fue comunicado después de que BG Group indicase anoche de que estaba en "conversaciones avanzadas" sobre una posible oferta de Shell para comprar la empresa productora de gas natural, con sede en Reading, a las afueras de la capital británica. En virtud de lo acordado por las dos empresas, sus respectivos consejos dieron el visto bueno para que los accionistas de BG Group reciban efectivo y acciones de Shell, equivalente a unos 1.350 peniques por cada título de la empresa de gas natural. El acuerdo permitirá a los accionistas de BG ser propietarios de un 19% del grupo formado por las dos

empresas. Shell ha indicado que el acuerdo le ayudará a ampliar sus reservas de petróleo y gas natural en un 25% y mejorar la producción en un 20%, así como acelerar su estrategia de crecimiento. Además, le permitirá mejorar su posición en nuevos proyectos de gas y crudo, especialmente en Australia y Brasil. Para estas negociaciones, Shell recibió el asesoramiento del Bank of America Merril Lynch, mientras que BG de Goldman Sachs. El acuerdo es alcanzado en momentos de una caída de los precios del petróleo en el último año, pero los analistas consideran que puede ser uno de los más importantes del año. BG Group, la tercera energética del Reino Unido y que emplea a unas 5.200 personas en 24 países, tiene importantes proyectos en países como Brasil y Australia. La empresa se formó en 1997 cuando British Gas se separó para formar dos compañías, BG Group y Centrica. La primera pasó a ocuparse de la exploración y producción, mientras que la segunda asumió la responsabilidad en el sector energético minorista del Reino Unido. Shell ha puntualizado que esta combinación de los negocios creará una compañía más fuerte y competitiva para los accionistas de ambas empresas en momentos de "volatilidad de los precios". El director ejecutivo de Shel, Ben van Beurden, dijo calificó la medida de "audaz" y "estratégica". FUENTE: EFECOM Ministro de Petróleo saudí espera una mejora de los precios del petróleo El ministro de Petróleo saudí, Ali al Naimi, aseguró ayer que su país está listo para ayudar a que se recupere la estabilidad del precio de petróleo y a mejorar los precios de "una manera razonable". En unas declaraciones durante una conferencia sobre economía y energía celebrada en Riad, Al Naimi insistió en que esta operación se podría realizar con la cooperación de otros países productores. "El Reino (saudí) es capaz de mejorar los precios del petróleo y asegurar las reservas del mercado si participan el resto de países productores en ello", dijo el ministro del principal productor y exportador de crudo y cabeza del cártel petrolero de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo). Al Naimi, que no habló en ningún momento de una eventual bajada de la producción, señaló que

esperaba una mejora de los precios del crudo y que la producción del país llegara a los 10 millones de barriles diarios. El barril de crudo Brent para entrega en mayo cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en 59,10 dólares, un 7,55% más que al cierre de la sesión anterior. El precio del barril de petróleo de la OPEP cerró la última semana de marzo a la baja situándose en 52,93 dólares, un 3 por ciento menos que la semana anterior. Según los analistas, los acontecimientos geopolíticos en Oriente Medio están detrás de la fuerte volatilidad de los "petroprecios", especialmente la ofensiva saudí en Yemen, que presiona al alza, y la perspectiva de un acuerdo en el conflicto sobre el programa nuclear de Irán, que hace bajar la cotización. El promedio de todo marzo fue de 52,58 dólares, un 2,7 por ciento menos que la media de febrero (54,06) y casi un 50 por ciento por debajo del promedio del mismo mes del año pasado (104,15 dólares). FUENTE: EFECOM El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com