PROFESOR: ANTONIO ORTEGA SANTOS (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

Documentos relacionados
ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

Seminario de Electrónica Industrial U.T.F.S.M. Valparaíso - Chile. Germán Lagos S. Cristhián Vélez C.

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

Cómo funciona el efecto invernadero

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno.

Gases de Efecto Invernadero. Estratosfera. Troposfera. Radiación solar. 12 kilómetros. 30 kilómetros. 10 kilómetros

Contaminación Atmosférica. Prof. Ricardo Muñoz

Cambio climático global Conceptos

GUINV020B1-A16V1. Guía: Alteraciones negativas en el ecosistema

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

Contaminación atmosférica

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

IMPOSICIÓN Y EMISIONES DE GASES IV SEMINARIO DE ECONOMÍA PÚBLICA

Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO. Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México

Variación porcentual de emisión de gases de efecto invernadero en los. Año 2002 (base 1990 = 100)

DIFICULTADES DE ANÁLISIS Y CÓMO SUPERARLAS

EL MEDIO AMBIENTE Y EL HOMBRE SE INFLUYEN MUTUAMENTE Ocupamos el medio ambiente, y de él obtenemos recursos materiales y energéticos.

semana 5: gases invernadero

1. INTRODUCCION. características de absorción de la radiación infrarroja, de su concentración y de su vida media en la atmósfera.

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

Actividad III: Energías renovables y no renovables

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9

El cambio climático: realidad o falacia

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Ministerio del Ambiente

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

Qué es el cambio climático?

El Efecto Invernadero. Francisco José Guerra Millán Adelwart Struck Garza

Efecto invernadero. F. G. Calvo-Flores. UGR

2º BACHILLERATO CTMA CONTENIDOS MÍNIMOS

5.1 Concepto desarrollo sostenible 5.2 La cumbre de la Tierra 5.3 Agenda Objetivos del milenio

Curso de estandarización en materia de educación ambiental

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M)

COMBUSTIBLES FOSILES

CONVENCION MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO PROTOCOLO DE KYOTO SORY CAROLA TORRES QUINTERO

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

Emisión de Gases Efecto Invernadero

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

1) La temperatura: Es el grado o nivel de calor de los cuerpos o del ambiente.

Gases de efecto invernadero

ESTA CAMBIANDO EL CLIMA? POR QUE? El sistema climatico es un sistema complejo e interactivo que consiste en la atmosfera, la superficie de la tierra,

Relación entre Energía solar y cambio climático

Balance de energía del sistema climático

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

PROBLEMAS AMBIENTALES A ESCALA GLOBAL, REGIONAL, NACIONAL Y LOCAL

ENERGÍA PRIMARIA Y SECUNDARIA

S1 EL CANVI CLIMÀTIC DE CADA DIA

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

impide el paso de los rayos ultravioletas del Sol y de los rayos cósmicos. Además, los gases de la atmósfera cumplen importantes funciones para los

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

La refrigeración industrial con amoníaco, asunto estratégico para el planeta. San José, Costa Rica, Setiembre de 2016

La acción antrópica y los problemas medioambientales

INTEGRACIÓN DE LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS DE LA UNASUR

Atmósfera: es la parte gaseosa de la Tierra que constituye la capa más externa y menos densa del planeta.

Efecto Invernadero, Calentamiento Global y Aumento del Nivel del Mar

Proyecto Huella de Carbono Argos

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. SOBRE EL MEDIO NATURAL Reducción de la criosfera: retroceso de los glaciares y de la banquisa, disminución de la nieve

Ponente: Teresa Ribera Rodríguez

El siguiente cuadro sustituirá al que figura en el anexo B del Protocolo.

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO

LA ENERGÍA EN LA INDUSTRIA PAPELERA

La Universidad de Los Andes ante el calentamiento global

BOLETÍN UNIDAD 8 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO

Martha Delgado Peralta. Secretaria del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal

El cambio climático y los compromisos de una ciudadanía global 1

LA TIERRA, UN PLANETA VIVO

PROGRAMA DE CTM CURSO 2013/14

Las actividades agrarias presentan impactos relevantes en cuatro campos:

MITIGACIO N = REDUCCIO N DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Bloque 1: Conceptos básicos sobre el cambio climático

Física y Tecnología Energética Inconvenientes de los combustibles. El cambio climático.

CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA. EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández

Claves de la transformación energética vasca

Conferencia 3 LOS PROBLEMAS GLOBALES COMO EXPRESIÓN DE LAS TENDENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO.

6 Problemas medioambientales y espacios protegidos

Interacción entre las actividades humanas y el ambiente biológico y físico. Javier Llorca. Medicina Preventiva y Salud Pública

Clima y Cambio Climático

Desarrollo Sostenible o Desarrollo sustentable

El efecto invernadero

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP

Comparación internacional de los transportes

Día Mundial del Calentamiento Global

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA)

Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos

La minería del carbón y su combustión causan importantes problemas ambientales y tienen también consecuencias negativas para la salud humana.

Servicios Ambientales del Bosque y Financiamiento del Manejo Forestal Sostenible en Uruguay

Implementación del Protocolo de Montreal en Costa Rica

DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO EN URUGUAY

Competitividad y Cambio Climático

Con la colaboración del With the collaboration of

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México.

Reducción n de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de Riego

LA UNIVERSIDAD INTERNA Gestión Ambiental y Responsabilidad Social

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. en la Comunidad Autónoma del País Vasco

Transcripción:

GRADO ARQUEOLOGIA BLOQUE B. TERRITORIOS, RECURSOS Y PATRIMONIO EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (ANTONIO ORTEGA SANTOS) TEMA 2. CIVILIZACIÓN INDUSTRIAL E IMPACTOS SOBRE LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS. PROFESOR: ANTONIO ORTEGA SANTOS (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

ELEMENTOS CENTRALES CONTAMINACION COMO FENOMENO HISTORICO HUMANO CRISIS ECOLOGICA PLANETARIA CONCIENCIA DE ESPECIE CONESPECIFICA ( Con resto seres biológicos) TRANSGENERACIONAL FACTORES ESTRUCTURANTES DE MODERNIDAD-CRISIS ECOLOGICA - CARÁCTER HOMGENEIZANTE - TENDENCIA A CENTRALIZACION DEL PODER-DECISIONES - OBSESION ESPECIALIZADORA - CARÁCTER DEPREDADOR E INEFICIENTE DE SISTEMAS PRODUCTIVOS - ACCESP DESIGUAL A RECURSOS

INDICADORES CRISIS ECOLOGICA (TOLEDO, 1997) DEFORESTACION: 1981-5: 13 MIL HAS/AÑO EN BOSQUES TROP. 50 MILL. HAS AFECTADAS LUVIA ACIDA ÈUROPA CUERPOS DE AGUA: CONTAMINACION RIOS CONTAMINACION COSTAS: POR DESCARGAS DRENAJE, SUST QUIMICAS, PESTICIDAS,. EROSION SUELOS: 24 BILL. TONELADAS SUELOS PERDIDOS/AÑO POR EROSION PERDIDA DIVERSIDAD BIOTICA: AÑO 2020 PERDIDA 25% BIODIVERSIDAD DESTRUCCION CAPA OZONO AGUA: 24% AGRICULTURA REGADIO AFECTADA POR SALINIZACION/ SOBREEXPLOTACION ACUIFEROS. USOS URBANOS-ESCASEZ AGUA DESERTIFICACION : 6 MILL HAS. AÑO A IMPRODUCTIVAS POR EROSION SOLIDA SALINIZACION, SOBREPASTOREO. CONTAMINACION AIRE CALENTAMIENTO GLOBAL PLANETA

INDICES DE EMISION DE ALGUNOS CONTAMINANTES EN EL SIGLO XX (SÓLO ORIGEN ANTROPOGÉNICO, 1900-1990) CONTAMINANTE Lugar Factor Incremento Fuente Cobre Plomo Mundo Mundo 5 7 1 1 Cinc Mundo 5 1 Oxidos de Nitrógeno EEUU 9 2 Oxidos de Nitrógeno Mundo 14 3 Compuestos Orgn. Volátiles Dióxido de Azufre Dióxido de Azufre Dióxido de Azufre Dióxido de Azufre Ozono Metano EEUU EEUU Europa Chengde (China) Mundo Europa Mundo 2.7 2.2 2 10 5 5 3.5 2 2 4 5 6 4 7 Fuente: 1. Nigrau. 1996; 2. USEPA, 1995; 3. Smill, 1990;; 4. Graedel y Crutzen, 1990, 5.Jian, 1996; Husar,1990; RVIM,1997, UNEP, 1997; 7. Stern y kauffman, 1996

CONCEPTO CAMBIO CLIMATICO MODIICACION ENERGIA LLEGA A ATMOSFERA CON CAMBIOS EN SUPERFICIE TERRESTRE POR MODIFDICACION ALBEDO RADIACION REFLEJADA (30%) MOLECULAS QUE REFLEJAN RADIACION GASES INVERNADERO MOLECULAS TRIATOMICAS EFECTO INVERNADERO NATURAL: EFECTO NO PERJUDICIAL BASICO PARA VIDA HUMANA G.W.P. = GLOBAL WARMING POTENTIAL INTEGRACION EN TIEMPO DE ACTIVIDAD GENERADA POR KG GAS RESPECTO CO2 PROCESOS COMBUSTION S. ARRHENIUS (1903): Influencia del Acido Carbónico del aire sobre temperatura suelo Industrialización = Combustibles Fósiles I.P.C.C. (1988-2001): ULTIMOS 150 AÑOS = O.6 C INCREMENTO PROGRESIVO CONCENTRACIONES GASES INVERNADERO

CONCEPTO CAMBIO CLIMATICO A. Atmósfera con alto Contenido en CO2 SOL B. Atmósfera con bajo Contenido en CO2 ATMOSFERA SUPERFICIE TERRESTRE

GASES INVERNADERO = PROCESOS COMBUSTION DIOXIDO DE CARBONO = USOS HUMANOS/ACCION ANTROPICA CONSUMO COMBUSTIBLES FOSILES = SUMIDEROS PLANTAS Y OCEANOS CONCENTRACION: 200PPM A 360 PPM (ERA GLACIAR A 2005) METANO = FERMENTACION POR BACTERIAS ANAEROBICAS Y ESCAPES NATURALES (PANTANOS, ARROZ, GANADO) OXIDO NITROSO = FERMENTACION BACTERIANA DESDE ORGANISMOS VIVOS A USO COMBUSTIBLES FOSILES (AVION) FERTILIZANTES: FIJACION INDUSTRIAL NITROGENO EN SUELO (70TG/AÑO) = TIEMPO PERMANENCIA 150 AÑOS 285 PPM-310 PPM CFC`S : 1928: SISTEMAS REFRIGERACION AÑOS 70: 1000 MILL TM/AÑO = EMISION 1 MILL. TM/AÑO 1973, MOLINA/ROWLAND (UNI. IRVINE): ALTO TIEMPO RESIDENCIA EN ATMOFERA = REACCIONES CATALITICAS EN ESTRATOFERA = DESTRUCCION OZONO CALENDARIO ELIMINACION 1995-6 = HFC = USOS AIRE DOMESTICO/COCHES = GAS INVERNADERO. EMISIONES ASIA 3700 MILL TM CO2 AÑO.

ALGUNOS GASES TRAZA IMPORTANTES PARA HISTORIA SIGLO XX GAS Dióxido Carbono Metano CFC`s Óxido Nitroso Origen Humano Importancia Humana Quema Combustibles Fósiles / Deforestación Arrozales, Ganado, Basura Com. Fósiles Refrigerantes, Espumas, Aerosol Fertilizantes, Combustión Biomasa, Deforestación Gas de Invernadero Gas de Invernadero Destructor Ozono Gas de Invernadero Destructor Ozono Gas de Invernadero Fuentes: Graedel y Crutzen, 1989, Salstein, 1995 Emis. Antropogénic as (%) Concentración en 1900 (ppm) Concentración en 1990 (ppm) alrd. 100 290000 350000 alrd. 60 900 1700 100 0 alrd. 3 alred. 25 285 310

ALGUNOS GASES TRAZA IMPORTANTES PARA HISTORIA SIGLO XX DE IMPORTANCIA LOCAL-REGIONAL GAS Origen Humano Importancia Humana Emis. Antropogénic as (%) a Concentración en 1900 (ppm) Concentración en 1990 (ppm) Dióxido de Azufre Quema Comb. Fósiles, Fundición Mineral Lluvia Acida alred. 65? 0.350 Oxidos de Nitrógeno Quema Comb. Fósiles, Biomasa Lluvia Acida, Smog Alred. 65? 0.00150 Ozono (en troposfera) Tubos Escape en interacción con luz solar Gas Invernadero, Smog 50-70 10 * 20-40 Fuentes: Graedel y Crutzen, 1989, Salstein, 1995 a. Emisiones como porcentaje de toda emisiones (humanas y animales) alrededor de 1900 * Se refiera sólo a Europa Occidental

PORCENTAJE EMISION CO2 DESDE 1800 PARA DIFERENTES ZONAS DEL MUNDO NORTEAMERICA EUROPA OCCIDENTAL ASIA (SIN URSS) ANTIGUA URSS EUROPA DEL ESTE AMERICA LATINA AFRICA OCEANIA 35% 26% 13.3% 13.2% 6.6% 2..9% 1.8% 1.2% EMISIONES EN TONELADAS, CO2 POR PERSONA/AÑO EN DIFERENTES PAISES EEUU CANADA AUSTRALIA ARABIA SAUDI HOLANDA KAZAJISTAN ALEMANIA RUSIA REINO UNIDO JAPON Fuente: Vázquez de Castro 2005 19.88% 15.90% 15.84% 11.96% 11.57% 11.18% 10.83% 10.44% 9.64% 9.17%

INCREMENTO MORTALIDAD ORIGINADA POR CALENTAMIENTO GLOBAL HAMBRES TORMENTAS OLAS DE CALOR ENFERMEDADES TROPICALES 900-1800 MILLONES PERSONAS 1.3 MILLONES 1.3 MILLONES 540.000 COSTE ECONOMICO ANUAL 300 BILLONES DOLARES NUMERO REFUGIADOS AMBIENTALES POR CALENTAMIENTO GLOBAL CHINA INDIA BANGLADESH EGIPTO DELTAS Y ZONAS COSTERAS ESTADOS ISLEÑOS AREAS CON CAMBIOS AGRICOLAS 30 30 15 14 10 1 50 TOTAL 150 Fuente: Vázquez de Castro 2005

RETROCESO EN VOLUMEN HIELO CONTINENTAL Y POLAR AREA GEOGRAFICA VOLUMEN HIELO DESAPARECIDO (%) AÑO DE REFERENCIA ALPES MONTE KENYA CAUCASO DUOSUOGANG (CHINA) ANTARTIDA ARTICO LARSEN ICE SHELF (POLO SUR) 50 92 50 60 20 6 18 1850 1900 1900 1970 1973 1978 1998 FUENTE: VAZQUEZ DE CASTRO (2005)

PROGRAMA EUROPEO SOBRE CAMBIO CLIMATICO (2000) REDUCCION EMISIONES CO2 DE VEHICULOS: 120 GRM /KM REDUCCION EMISIONES GASES INVERNADERO (AIRE ACOND.) LIMITACION EMISIONES PROCEDENTES DE TRAFICO AEREO FOMENTO TRANSPORTE INTERMODAL COMBINADO PASAJEROS Y CARGA MAYOR USO Y MEJOR COMPETITIVIDAD FUENTES ENERGIA RENOVABLES (12%- 2010) FOMENTO PRODUCCION COMBINADA ELECTRICIDAD-CALOR (18%-2010) MEJORA EFICIENCIA ENERGETICA EDIFICIOS GRAVAR COMBUSTIBLES FOSILES CON TASAS PLAN DESARROLLO BIOCOMBUSTIBLES MORATORIA AUTORIZACION CENTRALES NUCLEARES PRODUCTOS LOCALES FRENTE TRANPORTE MERCANCIAS

PROTOCOLO KIOTO REDUCCION EMISONES GASES INVERNADERO: 38 PAÍSES, 5.2% 1990-2012 ESTIMACION CAMBIOS NETOS EN EMISIONES-ABSORCION SUMIDEROS (STOCKS CO2 1990) ESTABLECIMIENTO POLITICAS MITIGACION EMISIONES AUTORIZACION COMERCIO EMISIONES MEDIDAS IMPLEMENTACION CONJUNTA MECANISMOS DESARROLLO LIMPIO: P.D. APUNTAR REDUCCION EMISIONES MEDIANTE PROYECTOS FINANCIADOS IDEAS: FOMENTO EFICIENCIA ENERGETICA PROTECCION- MEJORA SUMIDEROS-DEPOSITO GASES PROMOVER PRACTICAS AGRICOLAS SOSTENIBLES CON CAMBIO CLIMATICO APOYO FORMAS ENERGIA RENOVABLE REDUCCION ELIMINACION DEFICIENCIAS MERCADO

COMPROMISO REDUCCION PAISES UNION EUROPEA PAISES AUSTRIA BELGICA DINAMARCA FINLANDIA FRANCIA ALEMANIA GRECIA IRLANDA ITALIA LUXEMBURGO HOLANDA PORTUGAL ESPAÑA SUECIA GRAN BRETAÑA REDUCCION - 13% - - 7% - - 21% - 0-0 - - 21% - + 25% - + 13% -- 6.5% -- 8% -- 6% - + 27% - + 15% - + 4% - - 12.5%