PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE DATOS DE VEHÍCULO FLOTANTE EN TIEMPO REAL E HISTÓRICOS

Documentos relacionados
SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

Manual para el Funcionamiento Interno de La Oficina de Acceso a la Información Pública

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

CUADRO DE MANDO PARA LA ALTA DIRECCIÓN EN EL MINISTERIO DE FOMENTO

CONCEPTOS BÁSICOS DEFINICIÓN DE SIG

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UN CITÓMETRO DE FLUJO SEPARADOR (Nº EXP. 2012/UE/01)

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

Gerencia de Proyectos

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS MICROSCOPIO DIGITAL I N D I C E

Además, debido al incremento del parque informático actual se requiere aumentar la cantidad de licencias, ya que a la fecha resulta insuficiente.

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

En GSG Petroleum le brindamos soluciones tecnológicas personalizadas. de toma de decisiones.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS.

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

SENSORIZACIÓN BLUETOOTH VIÑA DEL MAR QUILPUÉ-VILLA ALEMANA CON-CÓN

SISTEMA DE GESTIÓN Y CONSULTA DE DATOS DE SUELO INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ INFORME DESCRIPTIVO

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS 3. REQUERIMIENTOS

Metodología para implantación de AZDigital

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. POLÍTICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE

SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO DE INTERNET. Paloma Sánchez López Subdirección General de Informática TGSS

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

El aeropuerto de Bilbao de los tres es el que mayor afluencia de pasajeros tiene, por lo que requiere una atención diaria.

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN

SIAR: PLATAFORMA WEB GIS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTALACIONES DE GENERACIÓN RENOVABLE DE GAS NATURAL FENOSA EN ESPAÑA.

libreriadelagestion.com

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad:

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

El aeropuerto de Bilbao de los cuatro servicios, es el que mayor afluencia tiene, por lo que requiere una atención diaria.

Sage Laboral Murano. Un nuevo hito en la gestión laboral de las empresas. Propiedad de Sage

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE

TERMINOS Y CONDICIONES DE USO

Serie de Estándares GLI-28: Sistemas del Interfaz del Jugador - Usuario. Versión de febrero de 2011

Características de un Proceso: Ficha de Proceso

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

GESTIÓN N DE LOS RECURSOS HÍDRICOS H LA CUENCA DEL EBRO SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) Y SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN (SAD)

Microsoft Project Professional

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

SEÑALES DE TRAFICO TRIANGULARES 70 CM PARA TRIPODE

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

correctivas y preventivas 2/7 1. OBJETO Y ALCANCE El objetivo de este procedimiento es describir las actividades para la identificación y tratamiento

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

gather precision Tecnología para la recogida y análisis de datos

Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones

Curso de Modelación Microscópica de Tráfico: AIMSUN

de Formación en Tecnología HP de Alto Impacto HP SDN Application Developer Nivel de Certificación ASE Curso Virtual

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Suministro de licencias de Software de Microsoft. Pliego de Prescripciones Técnicas

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

Atlas Regional del Proyecto SPICAM Perú 1.0. Visor de mapas interactivo

GUIA RÁPIDA WEB DAC TITULARES

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Soluciones Tecnológicas Integrales

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)

Formulario para la elaboración de proyectos. Nombre y Apellido Claustro Tipo y nº documento Firma

CERTIFICACIÓN EUREP IFA. Introducción

Administering System Center Configuration Manager

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS

DESCRIPCIÓN PROJECT PRO FOR OFFICE 365

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos:

PLANIFICADOR DE RUTAS MULTIMODAL USANDO SERVICIOS IDE. (Bus, Metro y Bici)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING. Centro de Posgrado

nota de prensa Semana Santa - Autopista AP7 AP-7, AP-2, C-32 y C-33

1) CABE POSIBILIDAD DE SUBCONTRATACION?

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Seminario MS Project 2013 Coordinadora: Ana María Rodríguez, MSE, PMP.

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

Instalación de AULAS INFORMÁTICAS PARA LA DOCENCIA

Planificación Energética

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

Transporte diario de viajeros

Pliego de Prescripciones Técnicas. Servicio de mantenimiento hardware de equipos microinformáticos fuera de garantía

CONTROL Y MONITOREO LOGÍSTICO

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

CÓMO CONTROLAR EL COMBUSTIBLE EN LA LOGÍSTICA DE TU EMPRESA?

Consultoría y Tecnología CONDUCE TU NEGOCIO A OTRO NIVEL

DURACION: 250 horas. PRECIO: 300 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS SEÑALES DE PRESEÑALIZACIÓN DE RADAR I N D I C E

NET032877: SUMINISTRO DE CONEJOS VIVOS DE CAMPO PARA REPOBLACIÓN EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MANEJO DE HÁBITATS DEL ÁGUILA EN ANDALUCÍA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENA M IENTO

Transcripción:

SEGURTASUN SAILA Trafiko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Dirección de Tráfico PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE DATOS DE VEHÍCULO FLOTANTE EN TIEMPO REAL E HISTÓRICOS

- 2-1 INTRODUCCIÓN La Dirección de Tráfico del Departamento de Interior de Gobierno Vasco trabaja en la mejora continua de sus sistemas inteligentes de tráfico con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad vial. Para ello es necesario disponer de un sistema de monitorización del tráfico eficiente y preciso, que permita detectar en todo momento y de manera inmediata el estado del tráfico. Hasta el momento los sistemas de monitorización han estado basados en equipos instalados en carretera que miden los vehículos que pasan por una sección determinada. El grado de calidad de la monitorización depende de la extensión de la red de estaciones de toma de datos. El coste de instalación de estos sistemas sólo permite disponer de una red discreta de ellos, limitada a la red principal de carreteras. En la actualidad, unos 782 kilómetros, teniendo en cuenta ambos sentidos. La tecnología está cambiando de manera muy rápida y en los últimos años están apareciendo en el mundo del tráfico sistemas que permiten recabar datos de tráfico de los propios usuarios que circulan por la carretera, lo que genera ingentes cantidades de datos con un costo muy inferior al de instalar equipos en carretera. Esa información proviene de vehículos de flotas comerciales, de vehículos con navegadores conectados, empresas de telefonía, etc. Los coches se han convertido en sensores de tráfico. Dicha técnica, denominada coche flotante, permite obtener información de gran calidad que con los dispositivos fijos instalados en carretera no se puede. Esta información se complementa muy bien con los datos de que disponemos en la administración, además a un coste muy inferior al que nos cuestan 2

- 3 - nuestros datos si tenemos en cuenta el coste de la instalación y los costes de mantenimiento de los equipos. Por ello, la Dirección de Tráfico del Departamento de Interior de Gobierno Vasco considera necesario disponer de información de tráfico obtenida mediante la técnica de coche flotante para optimizar el proceso de monitorización de tráfico. Dicha información, en tiempo real para monitorizar el tráfico, e histórica para la realización de estudios y análisis de ingeniería de tráfico y de seguridad vial, cubre las zonas de la red de carreteras de la CAPV no cubiertas en la actualidad por su red de estaciones de toma de datos de tráfico. La información derivada de los datos de velocidades en tiempo real complementa la información relativa a incidencias de tráfico en carretera al aportar la información relativa a la afección de cada una de ellas en forma de longitud de cola y el retraso en tiempo de viaje, informaciones ambas que no se dispone en la actualidad. 2 CONTENIDO DEL CONTRATO 2.1 OBJETO El objeto del presente contrato es el suministro de datos de velocidades, tanto en tiempo real como históricas, e incidencias en tiempo real de la red de carreteras de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) y colindantes, así como la información que de ellas se deriven como son los tiempos de viaje, y datos estadísticos relacionados. 3

- 4 - CONTENIDO DEL CONTRATO REQUISITOS Cobertura Los datos de velocidad e incidencias en tiempo real cubrirán al menos las siguientes carreteras (se indica la longitud en kilómetros de las mismas, teniendo en cuenta ambos sentidos): Autopista Peaje kms A-8/AP-8 (incluida VSM) 364 AP-1 157 AP-68 156 Autopista sin Peaje A-15 34 GI-20 31 Red Interés Preferente kms N-I 296 N-622 38 N-634 132 N-240 63 N-121a 7 N-124 16 N-102 12 N-104 9 N-637 39 A-132 40 A-625 22 A-627 5 A-63 67 BI-604 9 4

- 5 - BI-625 20 BI-631 31 BI-636 51 BI-637 23 GI-131 21 GI-41 5 GI-627 42 GI-632 24 N-633 11 N-636 41 Los tramos colindantes son los siguientes: - 30 kilómetros de la A-8 en el lado de Cantabria. Del p.k. 139 aproximadamente que es el límite con Cantabria hasta el 170. - AP-1 y A-1, unos 20 kilómetros hacia Burgos. - En Francia, los primeros 30 kilómetros de la autopista A-63 - En la N-1 el tramo que va desde Egino hasta Etxegarate pasando por Alsasua. Actualización Los datos deberán actualizarse cada minuto. Contenido Los datos deberán estar separados por sentidos. 5

- 6 - El contenido de cada tramo de carretera del mapa de velocidades medias deberá disponer de al menos lo siguientes atributos: El identificador del tramo de carretera (incluyendo un indicador de la dirección). El tiempo de viaje actual en el tramo de la carretera La velocidad media actual a lo largo del tramo de vía. El tiempo de viaje en el flujo libre para el tramo de carretera (es decir, el tiempo de viaje que se espera que en condiciones ideales de flujo libre). La velocidad de flujo libre para el tramo de carretera. El mapa de incidencias deberá cumplir los siguientes requisitos: La incidencia deberá disponer de al menos la siguiente información: o Inicio de la incidencia o Finalización de la incidencia o Longitud en metros de la incidencias o Retraso medio debido a la congestión Las tipologías de las incidencias deberán cubrir al menos: o Tráfico lento o Retención de tráfico grave (caravana) o Retención de tráfico importante (intermitente) o Posible retraso No obstante lo anterior, los umbrales para cada tipo lo establecerá la Dirección de Tráfico. Los datos históricos deberán cumplir los siguientes requisitos. Deberá cubrir TODA la red de carreteras de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) Los datos disponibles para realizar análisis deberán abarcar al menos los últimos 5 años. Se deberá poder categorizar el tráfico en al menos siete franjas horarias, fraccionables en intervalos de 15 minutos. 6

- 7 - La longitud media de los tramos deberá ser inferior a los 100 metros en el conjunto de la red de carreteras. Los datos suministrados deberán garantizar al menos: 7.500.000 km recorridos al mes 100.000 desplazamientos realizados diariamente sobre la red de la CAPV 150.000 horas de desplazamiento recogidos mensualmente Cada tramo analizado deberá disponer, por intervalo definido, de al menos la siguiente información: Tiempo de viaje (media y mediana) Ratio tiempo de viaje comparado con el siguiente intervalo definido Velocidad media Mediana de las velocidades Desviación estándar de la velocidad Percentiles de velocidad en tramos de 5%. Tamaño de la muestra de cada resultado Presentación de resultados Los datos alfanuméricos se suministrarán en formato excel (varias tablas) o similar. La información gráfica se suministrará en formato GIS: shapefile, KML, ó gml Herramienta GIS de explotación Se deberá proporcionar una herramienta que permita explotar los análisis de tráfico realizados sobre la base de datos de tráfico histórico. El software deberá permitir generar una red de routing, con la que poder analizar el comportamiento del histórico de tráfico de una ruta en concreto definida a partir de un origen, destino, uno o varios puntos intermedios y/o restricciones de paso. Realización de informes y desarrollos específicos. A partir de los datos suministrados, la empresa deberá realizar los informes desarrollados específicamente al efecto que desde la Dirección de Tráfico se le solicite de acuerdo a los precios unitarios ofertados. 7

- 8-2.2 METODOLOGÍA La metodología para la gestión, organización y control de calidad del proyecto será propuesta por la empresa adjudicataria, debiendo ser aprobada por el director del proyecto de la Dirección de Tráfico. En la propia propuesta técnica debe presentarse una descripción detallada de la metodología propuesta por la empresa, para que sea evaluada y aceptada por la Administración. Madurez del servicio Debido a la importancia de la calidad de los datos, el servicio de tráfico en tiempo real deberá ser maduro y estar presente en el mercado español desde al menos tres años antes al presente contrato. También debe contar con una muestra mínima de al menos: 5.000.000 km recorridos al mes / 160.000 km recorridos al día 4.000 desplazamientos realizados diariamente sobre la red de la CAPV con el fin de asegurar que cada tramo se recorre muchas veces. Fusión de datos Debido a la importancia de la calidad de los datos es importante que éstos se obtengan desde diferentes fuentes y se fusionen de manera adecuada para evitar distorsiones inherentes a un tipo único de fuente. 8

- 9 - Control de calidad Se deberán especificar, al menos, dos métodos de medición estándar y de confianza que se utilicen para medir la calidad del servicio ofrecido. Se deberá proporcionar una certificación de calidad externa, expedida por una entidad tercera independiente, dentro de los últimos 18 meses. Formato de información y referenciación dinámica El formato de archivo deberá ser xml y su contenido se deberá ajustar a DATEX2. DATEX2 es el estándar europeo para el intercambio de información sobre tráfico y tiempos de viaje. Más información sobre DATEX2 se ofrece en su web oficial: http://datex2.eu/ Dado que en España el porcentaje de carreteras cubiertas por las tablas TMC no permiten ofrecer un servicio de tráfico con la calidad exigida, el producto deberá contemplar algún método de referenciación dinámica de la localización de incidencias que permita mejorar la cobertura TMC y ofrezca una granularidad media de 100 metros por tramo. Visores de tráfico El licitador deberá realizar una propuesta de implantación de dos visores de tráfico y su integración con los subsistemas ITS actuales: cámaras, Pk s, etc: La propuesta deberá contemplar las necesidades de acceso desde el Centro de Control de Tráfico y las de difusión desde el portal de tráfico (Trafikoa). Visor web de tráfico público: El visor deberá permitir a los ciudadanos consultar información de tráfico de gran interés: incidencias, velocidades medias, cámaras de tráfico, etc. Visor web de tráfico privado ó Cuadro de mando operacional: Posibilitará al personal de sala del centro de control de tráfico, la visualización centralizada de 9

- 10 - la información de tráfico proveniente de los diferentes subsistemas. Esto es vital para llevar a cabo el proceso de toma de decisiones que cada día requiere el centro de control. Las funcionalidades mínimas serán las siguientes: los visores deberán ser bilingües. Tanto los textos de las aplicaciones como la información de tráfico en tiempo real. Ambas deberán mostrarse en castellano o euskera según se requiera. Deberá permitir configurar y personalizar los temáticos relativos a cualquier capa de información de tráfico. Los visores permitirán la invocación por parámetros en los diferentes idiomas disponibles Se podrá abrir un visor en unas coordenadas determinadas, extensión completa, con ciertas capas activadas por defecto, etc. Control de usuarios. El visor de tráfico privado requerirá usuario y contraseña. Se podrá personalizar el visor para cada grupo ó usuario: mapas y capas de información, funcionalidad, etc. El visor de tráfico interno dispondrá de un módulo de consultas para acceder a los activos. Estos podrán ser exportados en formato Excel y visualizados sobre el mapa. Impresión 3 ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO La organización y gestión del proyecto deben permitir realizar un seguimiento del grado de avance del mismo en todo momento, proponiéndose las siguientes figuras como parte de la Dirección del Proyecto:. Dirigirá, supervisará y coordinará la realización y el desarrollo de Director del proyecto: Esta persona será designada por la Dirección de Trafico del Departamento de Interior de Gobierno Vasco los trabajos. Debe 10

- 11 - aprobar los resultados parciales y finales e informarse del progreso y estado de situación del proyecto. Jefe del proyecto: es la persona responsable del equipo de trabajo por parte de la empresa adjudicataria. Su responsabilidad es la dirección ejecutiva y efectiva del proyecto. Debe actuar como principal interlocutor con el Coordinador del Proyecto por lo que deberá poseer el más alto nivel de decisión por parte de la Contrata. La Administración puede solicitar en cualquier momento los documentos necesarios para comprobar cuantos datos sean ofrecidos por las empresas a concurso, tanto respecto a la propia empresa como al personal propuesto. 11