INFORME CONTROL DE AVES AYUNTAMIENTO DE TORRIJOS

Documentos relacionados
CONTROL DE LA POBLACIÓN DE GAVIOTA PATIAMARILLA EN EL CASCO URBANO DE CANDÁS

PROGRAMA DE REGULACIÓN DE LA POBLACIÓN DE ESTORNINOS EN EL MUNICIPIO DE SALAMANCA

Ayuntamiento de Gijón

Una ventana abierta a la tranquilidad y el bienestar

LYM PINTURA, DECORACION Y CONSTRUCCIONES, S.L. 27/08/2017

CONTROL DE GAVIOTAS Control de gaviotas en apartamentos turísticos de la Costa Brava.

DIAGNÓSTICO 2013 PROGRAMA DE CONTROL DE ESTORNINOS INVERNADA

Att. Director de Urbanismo del Ayuntamiento de Barakaldo

NORMATIVA INSTALACION AIRES ACONDICIONADOS EN URBANIZACION R7. ultima actualización 28 de junio de 2012

Catálogo general de los servicios que QKSur le ofrece para el control de aves.

ADQUISICIÓN*DE*CASAS,PATIO*PARA*SU*RECUPERACIÓN*

SERVICIO DE MEDIACION VECINAL DEL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

Introducción. Comenzamos...

elecosma s.l. SERVICIOS INTEGRALES A INDUSTRIAS Y COMERCIOS ELECOSMA, S.L. DOSSIER DE PRESENTACIÓN DE SERVICIOS

Nº1 FEBRERO DE

MEMORIA INSTALACION CAMARA PARA OBSERVACIÓN DE CIGUEÑAS EN CAMPANARIO IGLESIA SAN MIGUEL DE ARCÁNGEL

Expte. DI-1431/ Sr. GERENTE Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U. C/ San Pablo, ZARAGOZA ZARAGOZA

ORDENANZA FISCAL NÚM REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES DE URBANISMO

- Decreto 44/1991, de 30 de mayo, por el que se establece el Reglamento de la Ley 1/1990, de 1 de febrero, de Protección de los Animales Domésticos.

ARQUEROS. Convivir sin movilidad no es fácil Exigimos la inmediata prolongación del tranvía en Arcosur

Junta-Insider Septiembre 2018

Si dejas de atender una llamada, estás perdiendo dinero

PUEDO JUBILARME POR LA ANTIGUA LEY?

JUSTIFICANTE DE REGISTRO

PROYECTO: ANTEPROYECTO DE EDIFICIO SITUADO EN LA C/ DE LAS ERAS Nº 44, cv A C/ DEL REY cv A C/ DE LA CONCHA, DE ARANJUEZ. MADRID.

Comienza la cuenta atrás para que las comunidades de vecinos adapten sus instalaciones de antenas colectivas de TDT

Hoja de preguntas frecuentes y descripción de la ordenanza de compostaje. Puede leer la ordenanza completa (en inglés) aquí.

Índice. Grupo Widoo. Cobertura. Servicios. Contacto

acústica en el medio ambiente

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Faxa: (+34)

I N F O R M E A C T U A C I O N E S - M AYO

Estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave en la CAPV (2012)

I N F O R M E ESCUELA DE CERÁMICA DE MADRID

LO QUE LA VERDAD ESCONDE

Introducción. Cómo se puede ayudar a los vencejos desde la construcción. En primer lugar, planificando los trabajos:

COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

Boletín Informativo. Agosto 2017

Ciudadanos al borde de un ataque de nervios. La importancia de la atención en las administraciones.

AUTOVÍA DEL ALMANZORA A-334

NORMAS PARA ORDENAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PLENOS MUNICIPALES

ADMINISTRACION DE CONDOMINIOS Y CASAS

HOGAR DIGITAL.

SEXTA NOTA ACLARATORIA A LA INSTRUCCIÓN DE SERVICIO Nº 1/BT2003 SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN

INFORME DEL SIMULACRO DE EVACUACIÓN DEL CCT 2006

El papel de los paradigmas en la organización.

CARTA DE SERVICIOS AUTOBUSES HERMANOS ARRIAGA, S.A.

Los locales juveniles nos brindan una oportunidad inigualable para acercarnos a los y las jóvenes, conocer y satisfacer sus necesidades y, en

PROPUESTAS PARA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN EXTREMADURA

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

INTERIOR DE WESTSIDE SERVICIOS Y APOYOS Adulto 23 años y arriba

Reglamento de regulación de las solicitudes de acceso a dependencias o zonas de acceso restringido de la Universidad de Burgos

PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO ANÁLISIS DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA POLICÍA LOCAL DE MARACENA

Normas Urbanísticas Abades Catálogo.

PROYECTO TIPO DE CONTROL DE PLAGAS MEDIANTE REINTRODUCCIÓN DEL HALCÓN PEREGRINO EN NÚCLEOS URBANOS.

Buenas Prácticas en el Galpón de Reproductoras. Evitar los Huevos de Piso

Denuncia de dos vecinos, en relación con 30 construcciones en rústico y las consecuencias de su retirada. 310/12

Club de Rugby Tres Cantos. Dossier de. Patrocinios. Temporada

C/ Almirante Apodaca, 6 A Sevilla Teléfono Fax www-icas-sevilla.org

Martes, 20 de junio de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2.

cuidar tu edificio, es cuidar tu casa

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

CTE. Aislamiento acústico

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

POLÍTICA DE PRIVACIDAD REDEXIS GAS, S.A.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA JÓVENES Y LONJAS. LUGARES COMUNES

MOCIÓN DE UPYD PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS ACCESOS A LA CARRETERA M-505 LAS ROZAS-EL ESCORIAL

INFORME DEL SIMULACRO DE EVACUACIÓN DE BIBLIOTECA 2007

MOCIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

INFORME CALIDAD DEL SERVICIO: PRIMER AÑO DE INTERNET EN LA BIBLIOTECA. Introducción

LA RENTA MINIMA DE INSERCION

Preguntas y respuestas sobre la Evaluación Educativa Independiente (IEE, por sus siglas en inglés)

ELECCIONES 20 DE DICIEMBRE 2015 REGIMEN DE TRABAJO Y PERMISOS

Propuestas de reestructuración en la. Calle Embalse de Navacerrada

A.- LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA (mapa)

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO

Apoyo educativo para población refugiada siria en Líbano

NIDIFICACIÓN DEL CORMORÁN GRANDE EN LOS EMBALSES DE NAVALCÁN, ROSARITO Y AZUTÁN EN TOLEDO OCCIDENTAL AÑOS

TRABAJOS REALIZADOS EN LOS ANILLOS PERIMETRALES 1 Y 2 DE GRIÉBAL (SOBRARBE) COMO MEDIDAS PREVENTIVAS DE AUTOPROTECCIÓN EN CASO DE INCENDIO FORESTAL

CALENDARIO DE ACTIVIDADES PREVENTA LGM/LEX

LA SÍNDICA PROPONE CONVERTIR EL TRANSPORTE PUERTA A PUERTA PARA PERSONAS DISCAPACITADAS EN UN SERVICIO GARANTIZADO

Camino del cliente. El gas natural llega hasta ti. Etapas del camino: Gas Natural Distribución ahora es Nedgia. Petición de solicitud

VIVOTEK IB8382T CAMARA IP BULLET EXTERIOR 5 MP/ FULL HD/ SMART IR 30M/ DWDR/IP66/VARIFOCAL/SMART STREAM/ENFOQUE REMOTO

Ni Un Hogar. Sin Energía. Sin Energía. Sin Energia. Guía para la realización de un diagnóstico energético de una vivienda

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS- PARA LA CONTRATACIÓN DE TRABAJOS DE CONTROL DE AVES GREGARIAS

RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO SOBRE LAS ANTENAS DE TELEFONIA MOVIL.

Voy a intentar explicaros como hacer aplicaciones portables utilizando el programa Thinstall.

Control del arbusto de las mariposas

I.- ANTECEDENTES PRIMERO.-

Política de Gestión de Quejas y Sugerencias

PROCESO PARTICIPATIVO EN MATERIA DE REHABILITACIÓN

El Ayuntamiento de Barakaldo invierte más de euros en el último año para la reforma de 18 colegios

AENA y la gestión del control de fauna en aeropuertos

LOPD E N L A E M P R E S A

170 VPPB EN MANZANA 19, PLAN PARCIAL 5 POZA DEL AGUA CONSTRUCTORA: OGENSA Información del estado de obra a 30 Junio de 2012

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste

Perspectiva realizada por Torres ClavB. Plantas Tipo.

ES U B62B 1/04 ( ) OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

Del calendario de horas de trabajo al año

AVISO DE PRIVACIDAD SONORA CIUDADANA Colectivo por la Transparencia "datos personales" ARCO

Transcripción:

INFORME CONTROL DE AVES AYUNTAMIENTO DE TORRIJOS

TRATAMIENTO REALIZADO Tras los primeros cinco meses de tratamiento en el municipio de Torrijos, nuestros técnicos valoran los resultados obtenidos hasta ahora como satisfactorios para el desarrollo completo del mismo. En el anterior informe se detallaban algunas de las acciones realizadas al inicio, en el que se hizo un gran esfuerzo por conseguir el mayor impacto posible sobre la población de palomas en un breve espacio de tiempo, tratando de afectarla de manera inmediata, anticipando las puestas exponenciales de las parejas reproductoras en núcleos muy consolidados, especialmente de palomares situados en el casco urbano, donde se aprecia la mayor densidad. El resultado fue muy positivo y tras estas primeras acciones, se ha dejado actuar a las jaulas de captura, llevando un mantenimiento exhaustivo, consiguiendo una retirada regular y numerosa de palomas. Se ha capturado una media aproximada de 16 palomas semanales en cada jaula (En esta media se incluyen las palomas capturadas in situ, de manera manual o con otras herramientas por los técnicos durante sus visitas periódicas). Antes del fin de 2011 se encontraban activas 8 jaulas, por lo que se capturaron (desde el envío del anterior informe) un total de 1420 (la instalación de las jaulas fue progresiva). Durante 13 días, coincidiendo con el período vacacional correspondiente a las fiestas navideñas, se decidió retirar algunas de las jaulas que habían empezado a bajar su rendimiento. Así mismo, se dejaron abiertas las jaulas que permanecieron instaladas, cebando igualmente en el interior para permitir la entrada y salida de las palomas sin realizar capturas, tratando de reafirmar la confianza de algunos de los bandos sobre los que se estaba actuando. Actualmente se trabaja en la reinstalación de las jaulas recuperadas en nuevas ubicaciones más eficientes. En cuanto a los palomares, se han llevado a cabo visitas nocturnas a dos de ellos situados en la C/Eras de San Francisco en el mes de Noviembre, con el resultado de 53 palomas capturadas (pichones y huevos sin relevancia).

En el nº 19 de la C/Mayor, en el que se encontraban instaladas 2 jaulas desde los primeros días de septiembre, se han llevado a cabo sucesivas visitas nocturnas, para sorprender a la población que dormía en el patio de esta vivienda, consiguiendo capturar 41 palomas, sin contar el excelente rendimiento diario de las jaulas allí instaladas. Recientemente han tenido que ser retiradas a petición de los dueños del inmueble, tras prestar muy buen servicio en estos primeros meses. El día 18 de Enero se vació el palomar situado en la parte superior del campanario de la iglesia del Cristo, por segunda vez desde que comenzó el tratamiento. Se han dejado pasar cinco meses para asegurar una captura masiva tras haberlo desalojado por completo en septiembre. Así, el resultado de la captura por la nueva ocupación ha sido de 56 palomas, 13 pichones y 8 huevos. En la C/Buena Dicha, se ha estado trabajando para cerrar un dormidero muy transitado, aunque las condiciones del lugar han complicado bastante la captura ya que se trata de un espacio muy abierto, lo que ha obligado a los técnicos a realizar varios intentos antes de conseguir el cierre efectivo con ayuda de redes, que ha permitido realizar una captura masiva en la noche del 20 de Enero, con un resultado de 42 palomas, 6 pichones y 2 huevos, si bien en anteriores intentos no se consiguió realizar capturas significativas, ya se habían retirado 24 palomas y 12 pichones del mismo dormidero. Queremos aclarar que para conseguir que los cierres de estos palomares sean efectivos, hay que dejar pasar un tiempo variable a estimar por los técnicos, antes de abordar nuevas acciones en el mismo dormidero, para garantizar que se encuentre ocupado por el mayor número de palomas posible cuando se vuelve a visitar, lo que puede alargar mucho en el tiempo los trabajos en un solo palomar, como es el caso del palomar de la iglesia o este mismo. También se han vuelto a realizar visitas nocturnas al palomar situado en el nº 12 de la C/Matadero, del que se han retirado un total de 19 palomas y 3 pichones. Desde el anterior informe sobre el inicio del tratamiento se han capturado 1655 palomas. Incluyendo el primer mes de trabajos, El total a fecha del 30 de Enero de 2012 es de 2262 palomas retiradas del municipio.

TRATAMIENTO EN CURSO Nos encontramos a la espera de comunicación con los dueños de una vivienda situada en la C/Dalia, que está en desuso y que al tener una de sus ventanas abiertas durante más de un año, ha sido colonizada, convirtiéndose en un palomar muy frecuentado. Otros palomares se encuentran en estudio, como los situados en el interior de la cámara de ventilación de la C/Goya nº 4 (de difícil solución), C/del Cerro Mazacotero, C/Eras de San Francisco (creemos que existen al menos dos palomares distintos a los ya visitados en esta calle y estamos a la espera de contactar con los dueños de los inmuebles abandonados) entre otros. Actualmente se está trabajando en la erradicación de uno de los focos más numerosos del municipio, que utiliza como posaderos habituales los tejados de los edificios situados junto a la carretera de Novés (C/Tejar, C/de la Paz, C/Hierro y otras), por el que se han recibido numerosos avisos. Sobre la cubierta del edificio del nº 4 de la calle del Hierro, se han instalado hasta 3 jaulas de captura que se encuentran activas en estos momentos y capturando palomas de manera regular. Con este informe les adjuntamos un pequeño vídeo en el que se puede ver el funcionamiento de una de estas jaulas y en el que queda registrado el acceso de una paloma al interior de la misma, quedando atrapada con otros ejemplares. Al respecto de los numerosos avisos que se vienen recibiendo en el Ayuntamiento por parte de los vecinos, queremos aclarar que resulta imposible atender a todos ellos como nos gustaría. Les recordamos que el problema con las palomas afecta a todo el municipio sin excepción, por lo que para satisfacer esta demanda, tendríamos que visitar cada una de todas las viviendas de Torrijos, sin poder dar respuesta a cada problema de manera individualizada por lo que tampoco sería muy útil. Los avisos son de interés para nuestros técnicos porque dan pistas valiosas sobre la ubicación de palomares o de lugares estratégicos para la instalación de jaulas, pero no todos los espacios son apropiados para tomar medidas, ni todas las cubiertas son accesibles (en realidad la mayoría no lo son, ya sea por ser tejados peligrosos, estructuras desfavorables para la instalación de jaulas o porque los vecinos no siempre están dispuestos a permitirnos el acceso con regularidad, etc.) Es cierto que estas aves suelen tener posaderos habi-

tuales y normalmente adquieren querencia a áreas y cubiertas determinadas, que suelen ser motivo de molestias para las personas que viven en estos edificios, especialmente cuando utilizan canalizaciones de desagüe para anidar, provocando las consecuentes obstrucciones en bajantes o se posan diariamente en cornisas y límites desde los que dejan caer excrementos en viviendas, patios, tendederos, etc. Estas molestias solo pueden evitarse mediante la protección integral de los edificios con sistemas antipalomas como redes especiales, varillas anti-posamiento y otros, además de mano de obra especializada, con ayuda de equipos profesionales para trabajos verticales, cuando se requieren. Evidentemente, este tipo de servicios no están incluidos en el tratamiento contratado por el ayuntamiento, así que no podemos satisfacer estas necesidades. Lo único que podemos hacer es tratar de reducir la población total de palomas para que estos problemas se den en menor número aunque, aún con una población de palomas reducida, se seguirán dando (una sola pareja de palomas es capaz de atascar un canalón con la confección de un único nido). Ahora bien, nuestro deseo es que todos los vecinos se vean beneficiados por el servicio que realizamos, por lo que no tenemos inconveniente en atender personalmente a todos aquellos que así lo soliciten para aclararles cualquier duda, hacerles las recomendaciones oportunas en cada caso y asesorarles con el fin de resolver cada problema en particular como hacemos con todos aquellos que nos lo solicitan (aunque para ello tengamos que remitirles a otras empresas del sector). Por eso, hemos dado consentimiento al área de Medio Ambiente para que faciliten nuestro contacto a todos los vecinos que se dirijan al ayuntamiento por motivos relacionados con el tratamiento y las palomas en general, así que esperamos que a partir de ahora, no se reiteren las quejas particulares en el consistorio, ya que serán los propios técnicos quienes recibirán los avisos y tendrán contacto directo con los vecinos. Esperamos que esta medida optimice nuestro trabajo y evite cualquier molestia añadida a los funcionarios y otros trabajadores del Ayto., de los que, por cierto, recibimos siempre un trato exquisito y una colaboración absoluta.

IMÁGENES A continuación les mostramos imágenes relativas a algunos de los trabajos realizados: Sobre estas líneas se puede ver el palomar de la C/Buenadicha y a uno de nuestros técnicos trabajando en la instalación de redes para realizar una captura masiva. Capturas nocturnas en dos palomares de la C/Eras de San Francisco.

Trabajando en el palomar de la C/Matadero. Interior de una jaula de capturas instalada en la C/Lucero, antes de ser retiradas las palomas.

Para conocer algún aspecto concreto sobre las evoluciones del tratamiento o resolver cualquier duda que puedan tener al respecto, pueden ponerse en contacto con nuestros técnicos por correo electrónico a través de info@grupoaviar.com o de los siguientes teléfonos: 616 133 450 y 646 779 409. TÉCNICO Fdo: Gorka Arrúe