Documentos relacionados
Misión. Visión. Proteger y promover los derechos de los consumidores

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO SULA HONDURAS SUPERINTENDENCIA ECONOMICA ADMINISTRATIVA Detalle de Formulación Presupuestaría de Egresos

PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN PRENDAS DE VESTIR, SUS ACCESORIOS Y ROPA DE CASA

(Empresas con menos de cinco personas empleadas) Total del incremento. Total. Terrenos y mejoras en los terrenos

Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas

COMERCIO Y MARKETING

CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR GRUPO Y OBJETO DEL GASTO TODAS LAS FUENTES FUENTE DESDE : HASTA: MOMENTO: DEVENGADO ESTADO:

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR GRUPO Y OBJETO DEL GASTO TODAS LAS FUENTES FUENTE DESDE : HASTA: MOMENTO: DEVENGADO ESTADO:

Anexo 1: Agrupaciones y ramas de actividad, correspondencia con CNAE-93

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

- MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA.

Seminario Internacional sobre Prácticas en Retiros de Mercado de Productos Defectuosos: juguetes y artículos para niños

Curso Online Arreglos Prendas Vestir y Técnicas de Corte

Ftca. Judith Delgado C. Directora (E) de Drogas, Medicamentos y Cosméticos.

PLAN PARA EL FOMENTO E IMPULSO DEL PEQUEÑO COMERCIO Y DE. Pequeñas y medianas empresas comerciales, de hostelería, de

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

IAE ACTIVIDAD ECONÓMICA MAGNITUDES EXCLUYENTES ESPECÍFICAS

Seminario presentación de resultados Sector madera y muebles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Nuevo Esquema de Empresas Certificadas. Julio 2011

International Civil Aviation Organization. Medidas de seguridad sostenibles Pasajeros y equipaje de transbordo

INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA.

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS PARA IMPORTACIÓN

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010

Protección portuaria: la nueva policía marítima de México

INFORME DE VENTAS COMPARADAS PARA EL SECTOR EMPRESARIAL Y COMERCIAL AÑOS

ANEXO I. COBERTURA SECTORIAL

SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS

Herramientas informáticas para mejorar la administración

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

La variación mensual del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria es del 5,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:

D. O. F. 26 de octubre de 2005.

Avances en la evolución del. Abel HERNÁNDEZ PINEDA Director General

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios

CATÁLOGO DE GIROS SAN CRISTOBAL, CHIAPAS

Considerando: Por las consideraciones expuestas, he tenido a bien expedir el presente:

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

EXPERIENCIAS DE LUCHA CONTRA LOS MEDICAMENTOS FALSIFICADOS EN COLOMBIA

LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO. Enrique Hernández Laos

(Empresas con menos de cinco personas empleadas) Total del incremento. Total del incremento. de los activos. Terrenos y mejoras en los terrenos.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL

HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE

COMERCIO MAQUINARIA Y ACABADOS PARA LA CONSTRUCCION 2502 ACABADOS PARA LA

Como de costumbre, quedamos a su disposición para cualquier aclaración al respecto.

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2016

Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas

Con ello evitar retrasos en desconsolidación y cargos por demoras en la importación en cada destino.

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Requisitos técnicas a las importaciones de calzado y productos textiles

Procuraduría Federal del Consumidor

22/01/2009 NOM-050-SCFI-2004 INFORMACION COMERCIAL- ETIQUETADO GENERAL DE PRODUCTOS BSL. Todos los Derechos reservados

Normativa de Calidad y Seguridad en un Sector Textil Globalizado

PNA. 5.1 Plan de acción para Plaguicidas Objetivos Estrategia de ejecución para plaguicidas

DOF - Diario Oficial de la Federación

Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia Título(APAs) Agosto 2014 ACFPT/AGGC

TALLER DE DIFUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE LA NORMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Diciembre 2016

Plan de acción Presidencia Pro Témpore de Costa Rica Subsistema de Integración Económica Centroamericana Enero-junio del 2013

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

Expositor: Roberto A. Mastachi Molina San Luis Potosí, México. 19 de Octubre de 2010

Eliminará México, 12 de diciembre, barreras a la importación para 204 productos chinos.

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA

Políticas Aduaneras de Colombia y Ecuador para el Fomento y la Dinamización del Comercio Binacional

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios

CONSOLIDADO DE CARRERAS PROFESIONALES - ACTUALIZADO A JULIO 2016

Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

LÍNEA DE SERVICIO SECUNDARIA DE CONTROL ADUANERO ÍNDICE DE PUESTOS POR UNIDAD ORGÁNICA - ALTA DIRECCION

TABLA II.11 MAGNITUDES Y TASAS DE VARIACION A POBLACION CONSTANTE

Índice de Precios al Consumidor Diciembre de 2013

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Julio 2016

Whirlpool M éxico, S.A. de C.V.

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JULIO 2015

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA

Qué es la normalización?

COMPRAS E INVENTARIOS

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2015

Soluciones a su medida

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN

Ayuntamiento de Alicante

Dirección de Apoyo al Consumidor

Transcripción:

.

MARCO JURÍDICO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Federal de Protección al Consumidor Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018 Programa Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor 2013 2018 Artículo 28 La ley protegerá a los consumidores y propiciará su organización para el mejor cuidado de sus intereses. Artículo 24 XII. Celebrar convenios y acuerdos de colaboración con autoridades federales, en beneficio de los consumidores XIV. Vigilar y verificar el cumplimiento de la ley y normas oficiales mexicanas México Próspero Proteger los derechos del consumidor. Mejorar información mercados la de Garantizar el derecho a la realización de operaciones comerciales claras y seguras. Protege y promueve los derechos de los consumidores, garantizando relaciones comerciales equitativas que fortalezcan la cultura de consumo responsable y el acceso a mejores condiciones de mercado a productos y servicios.

DERECHO A LA SEGURIDAD Y CALIDAD La protección de la vida, salud y seguridad del consumidor, contra los riesgos provocados por productos La información adecuada y clara sobre productos y servicios, así como sobre los riesgos que representen La efectiva prevención y reparación de daños individuales o colectivos Los productos y servicios que se ofrezcan deben incluir las advertencias y recomendaciones necesarias para utilizarlos de forma segura, cuidando la salud y protegiendo la vida de las y los consumidores. Los proveedores están obligados a que los bienes y servicios que ofrezcan cumplan con la calidad y cantidad prometida. JURISDICCIÓN Verificación de productos en términos de la Ley Federal de Protección al Consumidor y Normas Oficiales Mexicanas (requisitos de información y especificaciones de seguridad y eficiencia).

OBJETIVO DE VERIFICACIÓN DE PROFECO EN ADUANAS Alineado a las Estrategias y Líneas de Acción del Plan Nacional de Desarrollo, como parte del Federalismo articulado, Profeco trabaja de manera coordinada con el SAT, a través de la Administración Central de Investigación Aduanera y de Planeación y Programación de Comercio Exterior. Desde octubre de 2013, mantiene presencia y verificación al interior de Aduanas, para vigilar que los productos que pretenden ingresar y distribuirse en territorio nacional, para asegurar que cumplan con los requisitos de información comercial y especificaciones de seguridad. Las verificación de Profeco está encaminada a evitar riesgos a la seguridad, salud, vida y economía de los consumidores, así como afectación al mercado interno nacional por mercancías que generan distorsión y competencia desleal entre sectores.

ASPECTOS QUE GENERAN LA VERIFICACIÓN DE MERCANCÍAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO Verificación permanente Dictámenes emitidos por el Laboratorio a muestras recabadas en verificación De la verificación permanente en puntos de venta, fabricas y Aduanas, se recaban muestras que son analizadas en Laboratorio, determinando de manera fehaciente el riesgo al consumidor. Notificación voluntaria de productores Los proveedores notifican responsable y voluntariamente riesgos identificados por cuenta propia. (No genera inicio de procedimiento, pruebas de laboratorio o sanción) las empresas notifican la cantidad vendida Cooperación internacional Información generada y compartida por agencias o autoridades internacionales, responsables de la vigilancia de mercado, sobre productos de riesgo. (México evalúa si el producto está regulado o si existe norma y el nivel de riesgo si no estuviera normado).

RESULTADOS ALCANZADOS A partir del inicio de operaciones de Profeco en Aduanas (octubre 2013), se han obtenido los resultados siguientes: 49 Aduanas del país verificadas de manera sistemática y rotativa. 850 actas de verificación generadas a igual número de importadores. 16 mil contenedores vigilados para determinar el cumplimiento de productos. Más de 400 toneladas de productos destinados a procesos de producción fueron supervisados, como fertilizantes, aceros, madera, minerales, cemento y pólvora, algunos de ellos por su naturaleza estaban exentos de verificación por Profeco por tratarse de producto a granel. 84 811,077 productos de consumo verificados, destinados para uso en el hogar. 7,165,401 productos inmovilizados por incumplimientos a la normativa aplicable.

Norma Oficial Mexicana NOM-004-SCFI-2006 NOM-015-SCFI-2007 NOM-086-SCFI-2010 NOM-024-SCFI-2013 NOM-020-SCFI-1997 NORMAS OFICIALES MEXICANAS Y PRODUCTOS CON MAYOR VIGILANCIA EN ADUANAS Campo de aplicación TEXTILES Y PRENDAS DE VESTIR INFORMACIÓN JUGUETES LLANTAS PARA AUTOMOVIL PRODUCTOS ELECTRONICOS, ELECTRICOS Y ELECTRODOMESTICOS CALZADO, CUEROS Y PIELES NOM-141-SSA1/SCFI- 2012 PRODUCTOS COSMETICOS PREENVASADOS NOM-142-SSA1/SCFI- 2014 BEBIDAS ALCOHÓLICAS NOM-116-SCFI-1997 ACEITES LUBRICANTES PARA MOTORES A GASOLINA O A DIESEL NOM-050-SCFI-2004 NOM-051-SCFI/SSA1-2010 NOM-161-SCFI-2003 NOM-189-SSA1/SCFI- 2002 ETIQUETADO GENERAL DE PRODUCTOS ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS JUGUETES-RÉPLICAS DE ARMAS DE FUEGO PRODUCTOS DE ASEO DE USO DOMESTICO NOM-133/1-SCFI-1999 NOM-133/2-SCFI-1999 NOM-133/3-SCFI-1999 ANDADERAS, CARRIOLAS Y CORRALES PARA INFANTES

PRODUCTO VERIFICADO 84 811,077 PRODUCTO INMOVILIZADO 7,165,401 Ejemplos de productos identificados en Aduanas Toluca: Accesorios y cargadores para celulares, collares para dama, joyería de fantasía, prendas de vestir y aparatos eléctricos. Pantaco: Aretes y diademas, juguetes de radio control, calzado, linternas portátiles, prendas de vestir, balones,mascaras infantiles, luces navideñas, artículos de belleza, joyería y artículos de bebe. Manzanillo: Juguetes réplicas de armas de fuego, pisos y azulejos, luces navideñas, tilapia congelada, electrodomésticos, cremas faciales, juguetes. Lázaro Cardenas : Pisos y azulejos, artículos para dama, perfumes, calzado, accesorios para celular, luces navideñas, electrodomésticos, muebles para el hogar, calzado, artículos de cristalería. Tijuana : muñecos de peluche, juguetes, artículos de belleza, Veracruz: Licores, aguardiente, articulo de limpieza personal, aparatos electrónicos y electrodomésticos, pisos y azulejos, sardinas, productos lácteos, llantas, aceite lubricante automotriz. Tlajomulco de Zúñiga: Teléfonos celulares.

PRODUCTOS INMOVILIZADOS Juguetes Réplicas armas de fuego Llantas para automóvil Instrumentos musicales Prendas de vestir Calzado Accesorios para teléfonos celulares Artículos de perfumería y belleza Accesorios para baño Bebidas alcohólicas Artículos para el cabello Joyería de fantasía Luces navideñas Pisos y azulejos Alimentos para mascotas Aceites lubricantes para automóvil Artículos decorativos navideños Multicontactos eléctricos

PROCESO DE VERIFICACIÓN EN ADUANAS Verificación Evaluación Inmovilización Prohibición de la comercialización Alerta Retiro (Recall) Destrucción

COOPERACIÓN PROFECO SAT (ADUANAS- COMERCIO EXTERIOR) Intercambio de información Aseguramiento e inmovilización Corregir el nivel de incumplimiento de seguridad detectado en series de luces navideñas al pasar de más de 80% a menos de 20%, entre otros artículos. Colaboración entre Laboratorios

EXPECTATIVAS DE COOPERACIÓN PROFECO SAT (ADUANAS- COMERCIO EXTERIOR) Fortalecer el marco legal y de colaboración. Potenciar el esquema de coordinación e intercambio de información. Implementación de una base de datos de control y seguimiento de ingreso de productos. Articulación al interior del SAT entre Aduanas, AGACE Unidad de Inteligencia. Coordinación con Aduanas y AGACE para el desarrollo de acciones conjuntas de inteligencia. Cooperación técnica mutua entre Laboratorios.